SlideShare una empresa de Scribd logo
CIUDADES DE LOS IMPERIOS
MAYA Y AZTECA
Cortes Beltran Karla 6120201004
Giraldo Lopez Nicolas 6120201089
Guzman Hernandez Valeria 6120201079
Marin Aguilar Edilberto 6120201074
Patiño Rubio Lucia 6120201082
URBANISMO II
TALLER 2
https://i.pinimg.com/originals/82/6e/c6/826ec6275b87ac
c04baa5e4f77708278.jpg
PRINCIPALES CIUDADES DEL IMPERIO MAYA
● Chichén Itzá, Yucatán,
México.
● Tikal, Peten, Guatemala.
● Calakmul, Campeche,
México.
● Yaxchilán, chiapas,
México.
● Palenque, Chiapas,
Mexico.
● Caracol, Cayo, Belice.
● Uxmal, Yucatán, México.
https://i.pinimg.com/564x/e1/7b/93/e17b93b424451af7e
ad444628dd87be7.jpg
PRINCIPALES CIUDADES DEL IMPERIO AZTECA
● Tenochtitlan,México.
● Calixtlahuaca, México.
● Teotihuacan, Mexico.
UBICACIÓN
MAYA AZTECA
Corresponde hoy día a la mayor parte del
centro y sur de México, sobre todo en el
correspondiente a la Cuenca de México,
ubicada en el Altiplano Central
Ocupaban un extenso territorio de lo que hoy
conocemos como el sureste de México, y el norte de
América Central. En la península de Yucatán, y la
totalidad de lo que es hoy Guatemala y Belice, y una
pequeña parte de Honduras y El Salvador.
Organización política
Cada ciudad tenía un Halach-Uinic (máximo gobernante).
Otras autoridades fueron: el Ah holpop (Delegado), el Ahuacán (máximo sacerdote), el Nacom
(jefe militar) y el Bataboob (gobernador regional).
Civilización Maya
Funcionaba bajo un sistema de ciudad-estado
donde las ciudades más grandes controlaban
generalmente a las aldeas y pueblos más
pequeños que estaban en sus alrededores, no era
un gobierno centralizado, cada ciudad luchada de
forma independiente.
Fuente: https://mundoantiguo.net/maya/
Civilización Azteca
En el posterior Imperio azteca, llamado por sus
súbditos la Triple alianza, supuso la unión
política de las ciudades mexicanas de Texcoco,
Tlacopán y Tenochtitlán, cuyos tlatoani
gobernaban juntos
Fuente: https://www.caracteristicas.co/civilizacion-
azteca/#ixzz6ULjCcKi5
Economía
Desarrollaron la agricultura. En
sus milpas (tierras) cultivaban
maíz, frijol, calabaza y ají.
También hicieron trueque y
comercio con monedas
mercancías como piedras
preciosas.
Estratos sociales
Almehenoobs (nobles), macehual
(hombres del pueblo), Ahchembal
(siervos) y Pentacobs (esclavos).
https://economipedia.com/wp-
content/uploads/Agriculttura-econom%C3%ADa-
maya-768x576.png
Arquitectura
Civilización Maya
Tuvieron la capacidad de construir
ciudades, se evidenció que abarcaron
un inmenso territorio.Como
constructores, fueron excelentes
arquitectos, pues sus construcciones
actualmente se encuentran en pie y
revelaron grandes aspectos de su
cultura.
Tecnología
Civilización Maya
Matemáticas: Idearon el uso del número
cero y se guiaban por un sistema de
numeración en base a 20.
Astronomía: Aprendieron los
movimientos de la luna y los planetas
del sistema solar para el cálculo de la
duración del año solar.
Civilización Azteca
Tenían su propia escritura jeroglífica
Desarrollaron la metalurgia
Vasijas policromadas con figuras
Religión
Civilización Azteca
Su religión era sincrética que unifica diversas
creencias,vinculada a la lluvia y a la agricultura.Exigía
sacrificios humanos para satisfacer la voluntad
divina, que llevaban a cabo con prisioneros de
guerra y esclavos capturados de las poblaciones
vecinas.
Civilización Maya
Tenían una religión politeísta, con varias de deidades
(160), a quienes se les rendía tributo y también se les
celebraban rituales de ceremonias a través del
Ahuacán, el supremo sacerdote maya.Los mayas cada
día tenía repercusión religiosa.
.
Calendario,
arte y escritura
Fueron grandes astrónomos y su
calendario fue idéntico al azteca. En
matemática tuvieron un sistema
numérico vigesimal. Crearon el cero.
En escultura, tallaron la piedra
haciendo bellas estatuas de sus
dioses. En pintura, destacan los
frescos de Bonampak (Chiapas,
México). Sus principales obras escritas
fueron Popol Vuh, Los Anales de
Cakchiqueles y Chilam Balam.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaNelson Obando
 
Aztecas
AztecasAztecas
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecasrojo56
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
CETRAD
 
Los teotihuacanos
Los teotihuacanosLos teotihuacanos
Los teotihuacanos
misuzu112
 
1 LOS REINOS AYMARAS
1 LOS REINOS AYMARAS1 LOS REINOS AYMARAS
1 LOS REINOS AYMARASCSG
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Mayas
MayasMayas
Aztecas ppt
Aztecas pptAztecas ppt
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
ndpacheco
 
Mapa-conceptual-de la civilización Azteca
Mapa-conceptual-de la civilización AztecaMapa-conceptual-de la civilización Azteca
Mapa-conceptual-de la civilización Azteca
SolCamacho7
 
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECAMESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
felipeeduardotroncoso
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Adyzit Core
 
CULTURA MAYA
CULTURA MAYACULTURA MAYA
CULTURA MAYA
Liliana Quirós
 
ppt Los Mayas
ppt Los Mayasppt Los Mayas
ppt Los Mayas
Fabián Cuevas
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura toltecaserveduc
 

La actualidad más candente (20)

Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura azteca
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Los teotihuacanos
Los teotihuacanosLos teotihuacanos
Los teotihuacanos
 
Los Olmecas
Los OlmecasLos Olmecas
Los Olmecas
 
1 LOS REINOS AYMARAS
1 LOS REINOS AYMARAS1 LOS REINOS AYMARAS
1 LOS REINOS AYMARAS
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Aztecas ppt
Aztecas pptAztecas ppt
Aztecas ppt
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Mapa-conceptual-de la civilización Azteca
Mapa-conceptual-de la civilización AztecaMapa-conceptual-de la civilización Azteca
Mapa-conceptual-de la civilización Azteca
 
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECAMESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
CULTURA MAYA
CULTURA MAYACULTURA MAYA
CULTURA MAYA
 
ppt Los Mayas
ppt Los Mayasppt Los Mayas
ppt Los Mayas
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 

Similar a Mayas y Aztecas

Urb. taller 2
Urb. taller 2Urb. taller 2
Urb. taller 2
LUCIADELPILARPATINOR
 
Urb. taller 2
Urb. taller 2Urb. taller 2
Urb. taller 2
VALERIAGUZMANHERNAND
 
Incas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecasIncas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecas
yanet dortona
 
Aztecas y Mayas ¡Conoce dos de las mayores civilizaciones prehispánicas del c...
Aztecas y Mayas ¡Conoce dos de las mayores civilizaciones prehispánicas del c...Aztecas y Mayas ¡Conoce dos de las mayores civilizaciones prehispánicas del c...
Aztecas y Mayas ¡Conoce dos de las mayores civilizaciones prehispánicas del c...
ViajandoxMexico
 
powerpoint-todo-sobre-los-mayas_ver_3.pptx
powerpoint-todo-sobre-los-mayas_ver_3.pptxpowerpoint-todo-sobre-los-mayas_ver_3.pptx
powerpoint-todo-sobre-los-mayas_ver_3.pptx
BrbaraMellaBascun
 
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1martaaleja
 
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1martaaleja
 
Zonas Arqueologicas De Yucatan.
Zonas Arqueologicas De Yucatan.Zonas Arqueologicas De Yucatan.
Zonas Arqueologicas De Yucatan.
Dariel Pat
 
Trabajo practico de historia
Trabajo practico de historiaTrabajo practico de historia
Trabajo practico de historiapablo10cordoba
 
Zonas Arqueoligicas Yucatan.
Zonas Arqueoligicas Yucatan.Zonas Arqueoligicas Yucatan.
Zonas Arqueoligicas Yucatan.
Dariel Pat
 
Pueblo magico
Pueblo magicoPueblo magico
Pueblo magicojoorjais
 
Civilizaciones+precolombinas
Civilizaciones+precolombinasCivilizaciones+precolombinas
Civilizaciones+precolombinas
Luis Valdes
 
Informe los Mayas 2017
Informe los Mayas 2017Informe los Mayas 2017
Informe los Mayas 2017
1974matute
 
Civilización maya exámen
Civilización maya exámenCivilización maya exámen
Civilización maya exámen
ranquilhuano
 
culturas precolombinas
culturas precolombinasculturas precolombinas
culturas precolombinasWarmin Toledo
 
13 lab word
13 lab word13 lab word
13 lab wordZuddy26
 

Similar a Mayas y Aztecas (20)

Urb. taller 2
Urb. taller 2Urb. taller 2
Urb. taller 2
 
Urb. taller 2
Urb. taller 2Urb. taller 2
Urb. taller 2
 
Urb. taller 2
Urb. taller 2Urb. taller 2
Urb. taller 2
 
Incas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecasIncas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecas
 
Aztecas y Mayas ¡Conoce dos de las mayores civilizaciones prehispánicas del c...
Aztecas y Mayas ¡Conoce dos de las mayores civilizaciones prehispánicas del c...Aztecas y Mayas ¡Conoce dos de las mayores civilizaciones prehispánicas del c...
Aztecas y Mayas ¡Conoce dos de las mayores civilizaciones prehispánicas del c...
 
powerpoint-todo-sobre-los-mayas_ver_3.pptx
powerpoint-todo-sobre-los-mayas_ver_3.pptxpowerpoint-todo-sobre-los-mayas_ver_3.pptx
powerpoint-todo-sobre-los-mayas_ver_3.pptx
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Dia de la raza
Dia de la razaDia de la raza
Dia de la raza
 
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1
 
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1
Aportes de los indígenas prehispánicos a la ingeniería 1
 
Zonas Arqueologicas De Yucatan.
Zonas Arqueologicas De Yucatan.Zonas Arqueologicas De Yucatan.
Zonas Arqueologicas De Yucatan.
 
Trabajo practico de historia
Trabajo practico de historiaTrabajo practico de historia
Trabajo practico de historia
 
Zonas Arqueoligicas Yucatan.
Zonas Arqueoligicas Yucatan.Zonas Arqueoligicas Yucatan.
Zonas Arqueoligicas Yucatan.
 
Pueblo magico
Pueblo magicoPueblo magico
Pueblo magico
 
Civilizaciones+precolombinas
Civilizaciones+precolombinasCivilizaciones+precolombinas
Civilizaciones+precolombinas
 
Informe los Mayas 2017
Informe los Mayas 2017Informe los Mayas 2017
Informe los Mayas 2017
 
Civilización maya exámen
Civilización maya exámenCivilización maya exámen
Civilización maya exámen
 
culturas precolombinas
culturas precolombinasculturas precolombinas
culturas precolombinas
 
13 lab word
13 lab word13 lab word
13 lab word
 
Mayas 2
Mayas 2Mayas 2
Mayas 2
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Mayas y Aztecas

  • 1. CIUDADES DE LOS IMPERIOS MAYA Y AZTECA Cortes Beltran Karla 6120201004 Giraldo Lopez Nicolas 6120201089 Guzman Hernandez Valeria 6120201079 Marin Aguilar Edilberto 6120201074 Patiño Rubio Lucia 6120201082 URBANISMO II TALLER 2
  • 3. PRINCIPALES CIUDADES DEL IMPERIO MAYA ● Chichén Itzá, Yucatán, México. ● Tikal, Peten, Guatemala. ● Calakmul, Campeche, México. ● Yaxchilán, chiapas, México. ● Palenque, Chiapas, Mexico. ● Caracol, Cayo, Belice. ● Uxmal, Yucatán, México.
  • 5. PRINCIPALES CIUDADES DEL IMPERIO AZTECA ● Tenochtitlan,México. ● Calixtlahuaca, México. ● Teotihuacan, Mexico.
  • 6. UBICACIÓN MAYA AZTECA Corresponde hoy día a la mayor parte del centro y sur de México, sobre todo en el correspondiente a la Cuenca de México, ubicada en el Altiplano Central Ocupaban un extenso territorio de lo que hoy conocemos como el sureste de México, y el norte de América Central. En la península de Yucatán, y la totalidad de lo que es hoy Guatemala y Belice, y una pequeña parte de Honduras y El Salvador.
  • 7. Organización política Cada ciudad tenía un Halach-Uinic (máximo gobernante). Otras autoridades fueron: el Ah holpop (Delegado), el Ahuacán (máximo sacerdote), el Nacom (jefe militar) y el Bataboob (gobernador regional). Civilización Maya Funcionaba bajo un sistema de ciudad-estado donde las ciudades más grandes controlaban generalmente a las aldeas y pueblos más pequeños que estaban en sus alrededores, no era un gobierno centralizado, cada ciudad luchada de forma independiente. Fuente: https://mundoantiguo.net/maya/ Civilización Azteca En el posterior Imperio azteca, llamado por sus súbditos la Triple alianza, supuso la unión política de las ciudades mexicanas de Texcoco, Tlacopán y Tenochtitlán, cuyos tlatoani gobernaban juntos Fuente: https://www.caracteristicas.co/civilizacion- azteca/#ixzz6ULjCcKi5
  • 8. Economía Desarrollaron la agricultura. En sus milpas (tierras) cultivaban maíz, frijol, calabaza y ají. También hicieron trueque y comercio con monedas mercancías como piedras preciosas. Estratos sociales Almehenoobs (nobles), macehual (hombres del pueblo), Ahchembal (siervos) y Pentacobs (esclavos). https://economipedia.com/wp- content/uploads/Agriculttura-econom%C3%ADa- maya-768x576.png
  • 9. Arquitectura Civilización Maya Tuvieron la capacidad de construir ciudades, se evidenció que abarcaron un inmenso territorio.Como constructores, fueron excelentes arquitectos, pues sus construcciones actualmente se encuentran en pie y revelaron grandes aspectos de su cultura.
  • 10. Tecnología Civilización Maya Matemáticas: Idearon el uso del número cero y se guiaban por un sistema de numeración en base a 20. Astronomía: Aprendieron los movimientos de la luna y los planetas del sistema solar para el cálculo de la duración del año solar. Civilización Azteca Tenían su propia escritura jeroglífica Desarrollaron la metalurgia Vasijas policromadas con figuras
  • 11. Religión Civilización Azteca Su religión era sincrética que unifica diversas creencias,vinculada a la lluvia y a la agricultura.Exigía sacrificios humanos para satisfacer la voluntad divina, que llevaban a cabo con prisioneros de guerra y esclavos capturados de las poblaciones vecinas. Civilización Maya Tenían una religión politeísta, con varias de deidades (160), a quienes se les rendía tributo y también se les celebraban rituales de ceremonias a través del Ahuacán, el supremo sacerdote maya.Los mayas cada día tenía repercusión religiosa. .
  • 12. Calendario, arte y escritura Fueron grandes astrónomos y su calendario fue idéntico al azteca. En matemática tuvieron un sistema numérico vigesimal. Crearon el cero. En escultura, tallaron la piedra haciendo bellas estatuas de sus dioses. En pintura, destacan los frescos de Bonampak (Chiapas, México). Sus principales obras escritas fueron Popol Vuh, Los Anales de Cakchiqueles y Chilam Balam.