SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado Por:
Edgardo Rondón
Erasmo Jiménez
Jesús Malavé
José Figueroa
Cumaná, de 2014.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
Contenido
1. ¿Qué es el Tenis de Mesa?.
2. Materiales Específicos.
3. Fundamentos Básicos.
4. Articulaciones que Intervienen en el Servicio.
5. Músculos y Huesos que Intervienen en el
Servicio.
6. Tipo de Palanca Utilizada
7. Conclusión.
¿Qué es el Tenis de Mesa ?
Es un deporte que se practica entre dos jugadores o dos
parejas en una pista rectangular dividida
transversalmente por una red; consiste en impulsar una
pelota con una raqueta por encima de la red intentando
que bote en el campo contrario y que el adversario no
la pueda devolver.
Materiales Específicos
La Mesa y La Red
Las medidas de la mesa
son: una longitud de
2,74 m; una anchura
de 1,525 m y la superficie
de juego estará a 76 cm
del suelo. En el centro
de la mesa habrá una red
con una altura de 15,25 cm que separa los dos campos. La
línea central o divisoria mide 3 mm.
La Raqueta
Para golpear la pelota se
emplea una raqueta, que
puede ser de cualquier
tamaño, forma o peso,
compuesta por
una madera y dos gomas.
Cada lado de la raqueta
(paleta) debe ser cubierto
por un color diferente
(roja y negra).
La Pelota
La pelota es esférica y
tiene un diámetro de 40
mm, y un peso de 2,7 g.
Será de celuloide o de un
material plástico similar,
blanca, amarilla o
naranja.
Fundamentos Básicos del Servicio
En el tenis de mesa la mayoría de las veces el
efecto es hacia la izquierda o hacia la derecha
con topspin o cortado, o es con efecto o sin
efecto. El servidor puede hacer servicios de
derecha, de revés o agachado.
La posición de la raqueta
El giro de la muñeca
Posición Inicial
Fundamentos Básicos del Servicio
Las trayectorias de las pelotas
Velocidad del giro
Articulaciones que Intervienen
en el Servicio
Músculos y Huesos que Intervienen en el
Servicio
Tipo de Palanca Utilizada en el
Servicio
De Tercer Género o Interpotencia
Considerada palanca de velocidad, donde la
potencia se encuentra entre la resistencia y el
apoyo.
Potencia
Apoyo
Resistencia
Conclusión
El servicio comienza desde la posición Básica y a través de un movimiento
de torsión del cuerpo alrededor de un eje longitudinal que coloca el miembro
superior ejecutor hacia la parte lateral opuesta y un descenso del antebrazo,
para obtener una distancia de aceleración posterior suficientemente grande;
el ángulo formado entre el brazo y el antebrazo es superior a 90º y la punta
de la raqueta se dirige hacia abajo. Simultáneamente, la flexión de las rodillas
es acentuada para permitir el aumento de la distancia. El peso del cuerpo se
mantiene equilibrado entre los miembros inferiores, permitiendo esto tener
un mayor control sobre su cuerpo para que al momento del impacto entre
raqueta- pelota se genere una fricción de las misma, originando un
movimiento rotativo de la pelota. El objetivo principal se centra en la
proyección de la pelota con la mayor velocidad posible y en la dirección
adecuada para obtener el punto o la ventaja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codo anatomia
Codo anatomiaCodo anatomia
Evaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbicaEvaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbica
Universidad de Chile
 
LANZAMIENTO DE DISCO
LANZAMIENTO DE DISCO LANZAMIENTO DE DISCO
LANZAMIENTO DE DISCO
Isaac Pérez
 
Basquet en silla de ruedas
Basquet en silla de ruedasBasquet en silla de ruedas
Basquet en silla de ruedas
CAFEMN ILLA DE RODES
 
HANDBALL.pdf
HANDBALL.pdfHANDBALL.pdf
HANDBALL.pdf
ssuser5b05fc
 
Clasificación médico funcional.
Clasificación médico funcional.Clasificación médico funcional.
Clasificación médico funcional.
José María
 
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
digennaromarina12
 
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de disco
Paul Caceres
 
Movimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesMovimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulaciones
JacquelineCh
 
02 Nomenclatura
02 Nomenclatura02 Nomenclatura
02 Nomenclatura
oscargutierrez
 
Hockey subacuático
Hockey subacuáticoHockey subacuático
Hockey subacuático
juli710
 
Condición física 1º eso
Condición física 1º esoCondición física 1º eso
Condición física 1º eso
vicaaron
 
MEDIOS TACTICOS GRUPALES
MEDIOS TACTICOS GRUPALESMEDIOS TACTICOS GRUPALES
MEDIOS TACTICOS GRUPALES
guestb0c013
 
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibolFundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
kleiverh
 
Golpe de bloqueo
Golpe de bloqueoGolpe de bloqueo
Golpe de bloqueo
Alex Alvarez Vera
 
Test Salto Vertical @ CMJ
Test Salto Vertical @ CMJTest Salto Vertical @ CMJ
Test Salto Vertical @ CMJ
Yonanca.com Futbol Studio
 
El ajedrez
El ajedrezEl ajedrez
El ajedrez
victor pilco
 
Capacidades volitivas en el alto rendimiento
Capacidades volitivas en el alto rendimientoCapacidades volitivas en el alto rendimiento
Capacidades volitivas en el alto rendimiento
Vivian Fabiola Orozco Figueroa
 
lanzamiento de disco
lanzamiento de discolanzamiento de disco
lanzamiento de disco
Noe Garay
 
Salto alto
Salto altoSalto alto
Salto alto
Aldana Noseda
 

La actualidad más candente (20)

Codo anatomia
Codo anatomiaCodo anatomia
Codo anatomia
 
Evaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbicaEvaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbica
 
LANZAMIENTO DE DISCO
LANZAMIENTO DE DISCO LANZAMIENTO DE DISCO
LANZAMIENTO DE DISCO
 
Basquet en silla de ruedas
Basquet en silla de ruedasBasquet en silla de ruedas
Basquet en silla de ruedas
 
HANDBALL.pdf
HANDBALL.pdfHANDBALL.pdf
HANDBALL.pdf
 
Clasificación médico funcional.
Clasificación médico funcional.Clasificación médico funcional.
Clasificación médico funcional.
 
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
 
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de disco
 
Movimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesMovimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulaciones
 
02 Nomenclatura
02 Nomenclatura02 Nomenclatura
02 Nomenclatura
 
Hockey subacuático
Hockey subacuáticoHockey subacuático
Hockey subacuático
 
Condición física 1º eso
Condición física 1º esoCondición física 1º eso
Condición física 1º eso
 
MEDIOS TACTICOS GRUPALES
MEDIOS TACTICOS GRUPALESMEDIOS TACTICOS GRUPALES
MEDIOS TACTICOS GRUPALES
 
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibolFundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
 
Golpe de bloqueo
Golpe de bloqueoGolpe de bloqueo
Golpe de bloqueo
 
Test Salto Vertical @ CMJ
Test Salto Vertical @ CMJTest Salto Vertical @ CMJ
Test Salto Vertical @ CMJ
 
El ajedrez
El ajedrezEl ajedrez
El ajedrez
 
Capacidades volitivas en el alto rendimiento
Capacidades volitivas en el alto rendimientoCapacidades volitivas en el alto rendimiento
Capacidades volitivas en el alto rendimiento
 
lanzamiento de disco
lanzamiento de discolanzamiento de disco
lanzamiento de disco
 
Salto alto
Salto altoSalto alto
Salto alto
 

Similar a Movimientos Biomecánicos del Servicio

Teoría pádel
Teoría pádelTeoría pádel
Teoría pádel
JavSG
 
Apuntes 4º eso
Apuntes 4º esoApuntes 4º eso
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
gsujan
 
Teoria padel 3ª copia
Teoria padel 3ª   copiaTeoria padel 3ª   copia
Teoria padel 3ª copia
alicighz
 
terceroC_producto_tarea1_IewdiukowNicolas
terceroC_producto_tarea1_IewdiukowNicolasterceroC_producto_tarea1_IewdiukowNicolas
terceroC_producto_tarea1_IewdiukowNicolas
Nicolas Iewdiukow
 
·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)
·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)
·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)
Bruno Demuro
 
Planificación de Futsal
Planificación de FutsalPlanificación de Futsal
Planificación de Futsal
JonnyOcaa
 
Reglas del voleibol
Reglas del voleibolReglas del voleibol
Reglas del voleibol
andrestrujillo22
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
karicanteros
 
Lanzamientos en martillo
Lanzamientos en martilloLanzamientos en martillo
Lanzamientos en martillo
Angel Morocho
 
Tenis TIC 2011
Tenis TIC 2011Tenis TIC 2011
Tenis TIC 2011
saritauam
 
Presentación vicente
Presentación vicentePresentación vicente
Presentación vicente
Ivan Morito
 
Voli
VoliVoli
Ana Maria Brea Antelo y Valentina Jimenez Garzon ( TENIS)
Ana Maria Brea Antelo y Valentina Jimenez Garzon ( TENIS)Ana Maria Brea Antelo y Valentina Jimenez Garzon ( TENIS)
Ana Maria Brea Antelo y Valentina Jimenez Garzon ( TENIS)
Valentina Jimenez Garzon
 
Angelica 10 1
Angelica 10 1Angelica 10 1
Angelica 10 1
AngelicaCarrilloRecu
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
karicanteros
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Jonstev Quevedo
 
Voleibol tics
Voleibol ticsVoleibol tics
Voleibol tics
nicolas9504
 
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de disco
yamila88
 
Sepak_Takraw.pdf
Sepak_Takraw.pdfSepak_Takraw.pdf
Sepak_Takraw.pdf
RachelCook66
 

Similar a Movimientos Biomecánicos del Servicio (20)

Teoría pádel
Teoría pádelTeoría pádel
Teoría pádel
 
Apuntes 4º eso
Apuntes 4º esoApuntes 4º eso
Apuntes 4º eso
 
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
 
Teoria padel 3ª copia
Teoria padel 3ª   copiaTeoria padel 3ª   copia
Teoria padel 3ª copia
 
terceroC_producto_tarea1_IewdiukowNicolas
terceroC_producto_tarea1_IewdiukowNicolasterceroC_producto_tarea1_IewdiukowNicolas
terceroC_producto_tarea1_IewdiukowNicolas
 
·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)
·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)
·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)
 
Planificación de Futsal
Planificación de FutsalPlanificación de Futsal
Planificación de Futsal
 
Reglas del voleibol
Reglas del voleibolReglas del voleibol
Reglas del voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Lanzamientos en martillo
Lanzamientos en martilloLanzamientos en martillo
Lanzamientos en martillo
 
Tenis TIC 2011
Tenis TIC 2011Tenis TIC 2011
Tenis TIC 2011
 
Presentación vicente
Presentación vicentePresentación vicente
Presentación vicente
 
Voli
VoliVoli
Voli
 
Ana Maria Brea Antelo y Valentina Jimenez Garzon ( TENIS)
Ana Maria Brea Antelo y Valentina Jimenez Garzon ( TENIS)Ana Maria Brea Antelo y Valentina Jimenez Garzon ( TENIS)
Ana Maria Brea Antelo y Valentina Jimenez Garzon ( TENIS)
 
Angelica 10 1
Angelica 10 1Angelica 10 1
Angelica 10 1
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol tics
Voleibol ticsVoleibol tics
Voleibol tics
 
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de disco
 
Sepak_Takraw.pdf
Sepak_Takraw.pdfSepak_Takraw.pdf
Sepak_Takraw.pdf
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Movimientos Biomecánicos del Servicio

  • 1. Realizado Por: Edgardo Rondón Erasmo Jiménez Jesús Malavé José Figueroa Cumaná, de 2014. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
  • 2. Contenido 1. ¿Qué es el Tenis de Mesa?. 2. Materiales Específicos. 3. Fundamentos Básicos. 4. Articulaciones que Intervienen en el Servicio. 5. Músculos y Huesos que Intervienen en el Servicio. 6. Tipo de Palanca Utilizada 7. Conclusión.
  • 3. ¿Qué es el Tenis de Mesa ? Es un deporte que se practica entre dos jugadores o dos parejas en una pista rectangular dividida transversalmente por una red; consiste en impulsar una pelota con una raqueta por encima de la red intentando que bote en el campo contrario y que el adversario no la pueda devolver.
  • 4. Materiales Específicos La Mesa y La Red Las medidas de la mesa son: una longitud de 2,74 m; una anchura de 1,525 m y la superficie de juego estará a 76 cm del suelo. En el centro de la mesa habrá una red con una altura de 15,25 cm que separa los dos campos. La línea central o divisoria mide 3 mm.
  • 5. La Raqueta Para golpear la pelota se emplea una raqueta, que puede ser de cualquier tamaño, forma o peso, compuesta por una madera y dos gomas. Cada lado de la raqueta (paleta) debe ser cubierto por un color diferente (roja y negra). La Pelota La pelota es esférica y tiene un diámetro de 40 mm, y un peso de 2,7 g. Será de celuloide o de un material plástico similar, blanca, amarilla o naranja.
  • 6. Fundamentos Básicos del Servicio En el tenis de mesa la mayoría de las veces el efecto es hacia la izquierda o hacia la derecha con topspin o cortado, o es con efecto o sin efecto. El servidor puede hacer servicios de derecha, de revés o agachado. La posición de la raqueta El giro de la muñeca Posición Inicial
  • 7. Fundamentos Básicos del Servicio Las trayectorias de las pelotas Velocidad del giro
  • 8.
  • 10.
  • 11. Músculos y Huesos que Intervienen en el Servicio
  • 12.
  • 13. Tipo de Palanca Utilizada en el Servicio De Tercer Género o Interpotencia Considerada palanca de velocidad, donde la potencia se encuentra entre la resistencia y el apoyo. Potencia Apoyo Resistencia
  • 14. Conclusión El servicio comienza desde la posición Básica y a través de un movimiento de torsión del cuerpo alrededor de un eje longitudinal que coloca el miembro superior ejecutor hacia la parte lateral opuesta y un descenso del antebrazo, para obtener una distancia de aceleración posterior suficientemente grande; el ángulo formado entre el brazo y el antebrazo es superior a 90º y la punta de la raqueta se dirige hacia abajo. Simultáneamente, la flexión de las rodillas es acentuada para permitir el aumento de la distancia. El peso del cuerpo se mantiene equilibrado entre los miembros inferiores, permitiendo esto tener un mayor control sobre su cuerpo para que al momento del impacto entre raqueta- pelota se genere una fricción de las misma, originando un movimiento rotativo de la pelota. El objetivo principal se centra en la proyección de la pelota con la mayor velocidad posible y en la dirección adecuada para obtener el punto o la ventaja.