SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
PEDAGOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE
Integrante:
Jonathan Ocaña
Clase: 03
Materiales: balones, silbato, conos
Objetivos Instructivos: Asimilar y cumplir los circuitos en un tiempo determinado.
Objetivo Desarrollador: Mejorar la velocidad y la reacción con las diferentes variantes.
Objetivo Educativo: Fomentar el trabajo en equipo y respetar las reglas del juego.
Parte Actividad Dosificación Procedimiento
Organizativos
Procesos
Metodológicas
Repeticiones
Circular
Circular
Columnas
Desarrollar el calentamiento
de forma correcta para
prevenir esguinces, desgarros
y torceduras que nos pueden
provocar graves fracturas.
Los jugadores forman parejas
por todo el espacio y realizan:
- Pases cortos
- Pases a media distancia
-Pases de lado a lado.
Inicial
Saludo
Orientación
Calentamiento
General
Calentamiento especifico
N/F
Principal Circuito de conducción más
pared más regate y tiro
N.F Grupos de 3
personas
El circuito consta de dos filas
y el ejercicio se inicia por
turnos. En primer lugar, un
miembro de la fila superior
inicia la conducción pisando el
balón con la planta entre los
conos.
Una vez terminada la
conducción entre la hilera de
conos, el jugador hará una
pared con su entrenador, el
cual le devolverá el balón para
poder hacer el siguiente paso.
Una vez le llegue el balón al
jugador tras hacer la pared con
su entrenador, este se
dispondrá a encarar a toda
velocidad al cono y regatearlo
hacia un lado.
Una vez regateado el cono
buscará el disparo y el gol.
Circuito mixto
N/F Parejas
Este circuito se realiza entre
dos personas vamos a tomar
referencia al saque de banda
que en fustal se realiza con el
pie, el primer jugador se
coloca en la línea de banda
mientras el otro jugador se va
a colorar a una distancia de 5m
y al frente de él va a estar
alineado 5 conos en los cuales
va a tener que esquivarlos,
entonces el primer jugador
realiza el pase al segundo el
cual driblara los conos y al
finalizar ara el pase al primero
el cual tendrá que chutar al
arco, la variante de este
circuito va hacer que el primer
jugador va tener que llevar el
balón hasta la línea de córner
el cual tendrá que ejecutar un
pase alto para que el otro
jugador lo chute al arco.
CIRCUITO DE PASES Y
FINALIZACIONESA AMBAS
Los jugadores se sitúan en
cada posta. El ejercicio lo
PORTERIAS comienza con un pase del
N/F Grupo de 4
personas
jugador número 2 al jugador
número 3 para después ir
corriendo a máxima velocidad
a la posta donde ha realizado
el pase. El jugador número 3
pasará el balón al jugador
número 4 que le devolverá el
mismo para que este controle,
avance hacia portería y golpee
de fuerte disparo. A
continuación, el jugador
número 3 se irá a la posición
del jugador número 4 y el
jugador número 4 se irá a
máxima velocidad a la
posición del jugador número 5
y así sucesivamente.
JUEGO
METE GOL GANACONJUGADA N/F Individual
Hace referencia a la acción
técnica que debe tener cada
uno para logar quitar el balón
al contrincante y a la vez
realiza en gol.
El jugador que lo ejecuta tiene
que tener en cuenta la
precisión y la fuerza con la
cual lo lanza, ya que solo así
conseguirá que el guardameta
falle y la jugada termine en gol
para que su grupo pueda
ganar.
Final Estiramiento
N/F Circular
El estiramiento es importante
porque favorece a la
circulación y reduce la
tensión muscular.
Evaluación: Para poder evaluar se utilizara una escala del 1 al 4 donde 4 sea el máximo de la calificación
Estrategias Metodológicas: Realizar actividades que sean divertidas, mantener a los estudiantes activos y
que al momento de desarrollar las actividades los estudiantes aprendan sobre los distintos circuitos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microciclo competitivo
Microciclo competitivoMicrociclo competitivo
Microciclo competitivo
Daniel Valentín Bouso
 
UD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdfUD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdf
Patricia Rodas
 
Iniciación al salto de altura
Iniciación al salto de alturaIniciación al salto de altura
Iniciación al salto de altura
Pedro Arturo Peralta
 
test aplicados al futbol
test aplicados al futboltest aplicados al futbol
test aplicados al futbol
Manuel Bedoya Romero
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
hugomedina36
 
Sesion de balonmano
Sesion de balonmanoSesion de balonmano
Sesion de balonmano
Valen Mula Moreno
 
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHINGEjercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Fútbol Formativo
 
Balonmano básico
Balonmano básicoBalonmano básico
Balonmano básico
Juan Maqueda Santos
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
saragonzalezalzate
 
150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol
WILLY FDEZ
 
Objetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por CategoríasObjetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por Categorías
Marino Solares González
 
Carreras de velocidad o pruebas de pista
Carreras  de velocidad o pruebas de pistaCarreras  de velocidad o pruebas de pista
Carreras de velocidad o pruebas de pista
Wilmer Huaman Nuñez
 
Sesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncestoSesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncesto
Alvaro_SkM
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
Larry Dave Posadas Cabrera
 
96217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-1
96217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-196217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-1
96217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-1
guiyado
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncesto
MiriamMorenoLlacer
 
Baloncesto (lanzamiento)
Baloncesto (lanzamiento)Baloncesto (lanzamiento)
Baloncesto (lanzamiento)
Monica Villaquira Angel
 
Sesion velocidad por David Roldad
Sesion velocidad por  David RoldadSesion velocidad por  David Roldad
Sesion velocidad por David Roldad
Entrenamiento Chico Almogia España
 
Programaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantilProgramaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantil
luis ricardo jimenez gonzalez
 
Ejercicos de futbol
Ejercicos de futbolEjercicos de futbol
Ejercicos de futbol
Gonzalo AC
 

La actualidad más candente (20)

Microciclo competitivo
Microciclo competitivoMicrociclo competitivo
Microciclo competitivo
 
UD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdfUD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdf
 
Iniciación al salto de altura
Iniciación al salto de alturaIniciación al salto de altura
Iniciación al salto de altura
 
test aplicados al futbol
test aplicados al futboltest aplicados al futbol
test aplicados al futbol
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
 
Sesion de balonmano
Sesion de balonmanoSesion de balonmano
Sesion de balonmano
 
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHINGEjercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
 
Balonmano básico
Balonmano básicoBalonmano básico
Balonmano básico
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
 
150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol
 
Objetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por CategoríasObjetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por Categorías
 
Carreras de velocidad o pruebas de pista
Carreras  de velocidad o pruebas de pistaCarreras  de velocidad o pruebas de pista
Carreras de velocidad o pruebas de pista
 
Sesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncestoSesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncesto
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
 
96217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-1
96217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-196217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-1
96217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-1
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncesto
 
Baloncesto (lanzamiento)
Baloncesto (lanzamiento)Baloncesto (lanzamiento)
Baloncesto (lanzamiento)
 
Sesion velocidad por David Roldad
Sesion velocidad por  David RoldadSesion velocidad por  David Roldad
Sesion velocidad por David Roldad
 
Programaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantilProgramaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantil
 
Ejercicos de futbol
Ejercicos de futbolEjercicos de futbol
Ejercicos de futbol
 

Similar a Planificación de Futsal

Ebook gratuito - Libro Gratis - Ejercicios fútbol
Ebook gratuito - Libro Gratis - Ejercicios fútbolEbook gratuito - Libro Gratis - Ejercicios fútbol
Ebook gratuito - Libro Gratis - Ejercicios fútbol
Diego Menino
 
sesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docxsesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docx
TorresZanabriaLuisAp
 
sesion 03 orlando.docx
sesion 03 orlando.docxsesion 03 orlando.docx
sesion 03 orlando.docx
ChinguelCalleHctor
 
Word ivan asin_izquierdo
Word ivan asin_izquierdoWord ivan asin_izquierdo
Word ivan asin_izquierdo
IvantxO_Gallur
 
Planificacion seleccion basquetbol1 .docx
Planificacion seleccion basquetbol1 .docxPlanificacion seleccion basquetbol1 .docx
Planificacion seleccion basquetbol1 .docx
AileenPassig
 
Trabajo final adaptada septiembre
Trabajo final adaptada septiembreTrabajo final adaptada septiembre
Trabajo final adaptada septiembre
yunesco
 
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA DEFENSA.pdf
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA DEFENSA.pdfELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA DEFENSA.pdf
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA DEFENSA.pdf
ArmandoTorresHernnde1
 
Ejercicios de fuerza_aplicados_al_futbol
Ejercicios de fuerza_aplicados_al_futbolEjercicios de fuerza_aplicados_al_futbol
Ejercicios de fuerza_aplicados_al_futbol
armangarel
 
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
gsujan
 
Metodologia paradas-y-bandejas1
Metodologia paradas-y-bandejas1Metodologia paradas-y-bandejas1
Metodologia paradas-y-bandejas1
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
Walter Melendez
 
1_4949753386900652404.pdf
1_4949753386900652404.pdf1_4949753386900652404.pdf
1_4949753386900652404.pdf
RobertoLuisLENVERA
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
karicanteros
 
Educacion fisica 9° 2013 p3
Educacion fisica 9° 2013 p3Educacion fisica 9° 2013 p3
Educacion fisica 9° 2013 p3
Carlos Ossa
 
Tarea zulaima hernandez--power_point
Tarea zulaima hernandez--power_pointTarea zulaima hernandez--power_point
Tarea zulaima hernandez--power_point
Adriana Bermudez
 
Mejora del tiro
Mejora del tiroMejora del tiro
Mejora del tiro
jecofr
 
8º básico Educación Física Deportes Colectivos Vóleibol.pdf
8º básico Educación Física  Deportes Colectivos  Vóleibol.pdf8º básico Educación Física  Deportes Colectivos  Vóleibol.pdf
8º básico Educación Física Deportes Colectivos Vóleibol.pdf
RodrigoZiga11
 
Ejercicio de bloqueo
Ejercicio de bloqueoEjercicio de bloqueo
Ejercicio de bloqueo
BEATRIZ SÁNCHEZ ROBLES
 
video de método y técnica (1) (1) (1).ppt
video de método y técnica (1) (1) (1).pptvideo de método y técnica (1) (1) (1).ppt
video de método y técnica (1) (1) (1).ppt
RenzoGarcia31
 
Voley circular argentina
Voley circular argentinaVoley circular argentina
Voley circular argentina
debialos
 

Similar a Planificación de Futsal (20)

Ebook gratuito - Libro Gratis - Ejercicios fútbol
Ebook gratuito - Libro Gratis - Ejercicios fútbolEbook gratuito - Libro Gratis - Ejercicios fútbol
Ebook gratuito - Libro Gratis - Ejercicios fútbol
 
sesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docxsesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docx
 
sesion 03 orlando.docx
sesion 03 orlando.docxsesion 03 orlando.docx
sesion 03 orlando.docx
 
Word ivan asin_izquierdo
Word ivan asin_izquierdoWord ivan asin_izquierdo
Word ivan asin_izquierdo
 
Planificacion seleccion basquetbol1 .docx
Planificacion seleccion basquetbol1 .docxPlanificacion seleccion basquetbol1 .docx
Planificacion seleccion basquetbol1 .docx
 
Trabajo final adaptada septiembre
Trabajo final adaptada septiembreTrabajo final adaptada septiembre
Trabajo final adaptada septiembre
 
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA DEFENSA.pdf
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA DEFENSA.pdfELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA DEFENSA.pdf
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA DEFENSA.pdf
 
Ejercicios de fuerza_aplicados_al_futbol
Ejercicios de fuerza_aplicados_al_futbolEjercicios de fuerza_aplicados_al_futbol
Ejercicios de fuerza_aplicados_al_futbol
 
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
 
Metodologia paradas-y-bandejas1
Metodologia paradas-y-bandejas1Metodologia paradas-y-bandejas1
Metodologia paradas-y-bandejas1
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
 
1_4949753386900652404.pdf
1_4949753386900652404.pdf1_4949753386900652404.pdf
1_4949753386900652404.pdf
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Educacion fisica 9° 2013 p3
Educacion fisica 9° 2013 p3Educacion fisica 9° 2013 p3
Educacion fisica 9° 2013 p3
 
Tarea zulaima hernandez--power_point
Tarea zulaima hernandez--power_pointTarea zulaima hernandez--power_point
Tarea zulaima hernandez--power_point
 
Mejora del tiro
Mejora del tiroMejora del tiro
Mejora del tiro
 
8º básico Educación Física Deportes Colectivos Vóleibol.pdf
8º básico Educación Física  Deportes Colectivos  Vóleibol.pdf8º básico Educación Física  Deportes Colectivos  Vóleibol.pdf
8º básico Educación Física Deportes Colectivos Vóleibol.pdf
 
Ejercicio de bloqueo
Ejercicio de bloqueoEjercicio de bloqueo
Ejercicio de bloqueo
 
video de método y técnica (1) (1) (1).ppt
video de método y técnica (1) (1) (1).pptvideo de método y técnica (1) (1) (1).ppt
video de método y técnica (1) (1) (1).ppt
 
Voley circular argentina
Voley circular argentinaVoley circular argentina
Voley circular argentina
 

Planificación de Futsal

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO PEDAGOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE Integrante: Jonathan Ocaña Clase: 03 Materiales: balones, silbato, conos Objetivos Instructivos: Asimilar y cumplir los circuitos en un tiempo determinado. Objetivo Desarrollador: Mejorar la velocidad y la reacción con las diferentes variantes. Objetivo Educativo: Fomentar el trabajo en equipo y respetar las reglas del juego.
  • 2. Parte Actividad Dosificación Procedimiento Organizativos Procesos Metodológicas Repeticiones Circular Circular Columnas Desarrollar el calentamiento de forma correcta para prevenir esguinces, desgarros y torceduras que nos pueden provocar graves fracturas. Los jugadores forman parejas por todo el espacio y realizan: - Pases cortos - Pases a media distancia -Pases de lado a lado. Inicial Saludo Orientación Calentamiento General Calentamiento especifico N/F Principal Circuito de conducción más pared más regate y tiro N.F Grupos de 3 personas El circuito consta de dos filas y el ejercicio se inicia por turnos. En primer lugar, un miembro de la fila superior inicia la conducción pisando el balón con la planta entre los conos. Una vez terminada la conducción entre la hilera de conos, el jugador hará una pared con su entrenador, el cual le devolverá el balón para poder hacer el siguiente paso. Una vez le llegue el balón al jugador tras hacer la pared con su entrenador, este se dispondrá a encarar a toda velocidad al cono y regatearlo hacia un lado. Una vez regateado el cono buscará el disparo y el gol.
  • 3. Circuito mixto N/F Parejas Este circuito se realiza entre dos personas vamos a tomar referencia al saque de banda que en fustal se realiza con el pie, el primer jugador se coloca en la línea de banda mientras el otro jugador se va a colorar a una distancia de 5m y al frente de él va a estar alineado 5 conos en los cuales va a tener que esquivarlos, entonces el primer jugador realiza el pase al segundo el cual driblara los conos y al finalizar ara el pase al primero el cual tendrá que chutar al arco, la variante de este circuito va hacer que el primer jugador va tener que llevar el balón hasta la línea de córner el cual tendrá que ejecutar un pase alto para que el otro jugador lo chute al arco. CIRCUITO DE PASES Y FINALIZACIONESA AMBAS Los jugadores se sitúan en cada posta. El ejercicio lo PORTERIAS comienza con un pase del N/F Grupo de 4 personas jugador número 2 al jugador número 3 para después ir corriendo a máxima velocidad a la posta donde ha realizado el pase. El jugador número 3 pasará el balón al jugador número 4 que le devolverá el mismo para que este controle, avance hacia portería y golpee de fuerte disparo. A continuación, el jugador número 3 se irá a la posición
  • 4. del jugador número 4 y el jugador número 4 se irá a máxima velocidad a la posición del jugador número 5 y así sucesivamente. JUEGO METE GOL GANACONJUGADA N/F Individual Hace referencia a la acción técnica que debe tener cada uno para logar quitar el balón al contrincante y a la vez realiza en gol. El jugador que lo ejecuta tiene que tener en cuenta la precisión y la fuerza con la cual lo lanza, ya que solo así conseguirá que el guardameta falle y la jugada termine en gol para que su grupo pueda ganar. Final Estiramiento N/F Circular El estiramiento es importante porque favorece a la circulación y reduce la tensión muscular. Evaluación: Para poder evaluar se utilizara una escala del 1 al 4 donde 4 sea el máximo de la calificación Estrategias Metodológicas: Realizar actividades que sean divertidas, mantener a los estudiantes activos y que al momento de desarrollar las actividades los estudiantes aprendan sobre los distintos circuitos.