SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A
DISTANCIA DE MÉXICO
CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
CARRERA: INGENIERÍA EN DESARROLLO DE
SOFTWARE
ASIGNATURA: ACTIVIDAD 2: MODELADO DE NEGOCIOS
CUARTO CUATRIMESTRE
FACILITADOR: HERIBERTO GONZÁLEZ CAZARES
ALUMNO: CABRERA HERNÁNDEZ ROBERTO
MATRICULA: AL12504228
DIRECCIÓN DE CORREO: AL12504228@UNADMEXICO.MX
FECHA: 21/06/2013
MODELADO DE NEGOCIOS
Actualmente las tecnologías o las necesidades del hombre se han multiplicado de
manera constante y dicha tecnología se ha tenido que acostumbrar a los avances físicos y
evolutivos del ser humano. La adaptación puede ser una etapa de la vida pero también en
los entornos laborales que tenemos en nuestra vida cotidiana.
Al menos desde mi punto de vista y lo que hasta el momento he investigado, leído
y observado hasta este momento la adaptación del hombre con respecto a su condición
humana es enorme y va creciendo a grandes alturas a si mismo lo vemos con total asombro
en nuestra historia o en nuestros antepasados.
Los contenidos de esta primera unidad me hacen reflexionar en el tema de las
computadoras como fenómenos altamente vanguardistas y exclusivos de rangos
sorprendentes. Por ejemplo la enorme aceptación de las empresas que cuentan con
sistemas computacionales avanzados y que en gran medida resuelve necesidades de control
de información de la misma. Me refiero de tal manera a la comparación de otras empresas
que no cuentan con los sistemas informáticos necesarios para la solución de dichos
problemas y que de tal manera la necesidad de modelar, organizar y estructurar un
sistema computacional es necesario para la solución de resultados inmediatos de
productividad.
No cabe duda que los avances de los programas que se diseñan actualmente son la
base de grandes éxitos empresariales y con la ayudad del hombre conforman grandes
metodologías que benefician al cliente, a las empresas y al usuario o trabajador para
obtener resultados excelentes, aunque es obvio que los errores estarán presentes y se tendrá
que corregir para que al final el programa este diseñado de manera correcta.
Entre las aportaciones más importantes en el diseño y desarrollo de software, están
los siguientes Grady Booch, Ivar Jacobson y Jim Rumbaugh, quienes son los autores de los
tres métodos más usados de orientación a objetos, dando paso al famoso UML; Lenguaje
Unificado de modelado.
Algo muy importante es la necesidad de modelar en cuanto a programación debido
a la gran importancia para desarrollar dicha tecnología capaz de adaptarse a las
necesidades de los requerimientos tecnológicos de las computadoras actuales. En otras
palabras aportar software con mejores rendimientos para la solución de problemas de
trabajo del hombre que actualmente se ven reflejados en los tiempos en que se vive
actualmente.
Por ende las empresas tienen un gran crecimiento y automatizan los procesos de
información para planificar, desarrollar y destinar un modelado de negocios con un marco
de responsabilidad e interés por los grandes tecnológicos que son de gran ayuda en la
actualidad.
El “modelado de negocio se entiende como la clasificación y ordenamiento de
pasos que se han de llevar a cabo para dar la representación de las tareas de una entidad
productiva”. Es decir que el modelado de negocios no se dedica a desarrollar software,
sino tiene como objetivo una etapa de análisis y desarrollo de un modelo de actividades y
procesos de la empresa permitiendo comprender la necesidad fundamental de la empresa y
fortalecer el trabajo con la obtención de los resultados.
La lectura de la unidad 1 de modelado de negocios hay que considerar lo siguiente
para obtener un buen resultado:
a) Cuál es el objetivo o motivo del proceso
b) Cuáles serán las entradas específicas
c) Cuáles serán son las salidas específicas
d) Que recursos serán consumidos
e) La secuencia de las actividades
f) Los eventos que van a dirigir el proceso
A continuación les presento una grafica de modelado de negocios que explica de
manera breve y concisa dicha definición: “Un modelo es un objeto, concepto o conjunto de
relaciones que se utiliza para representar y estudiar de forma simple y comprensible una
porción de la realidad emperica” (Aracil, 1986:123) o bien según Ríos (1995:23):
Modelado
de negocios
el Metodo de Montilva y
barrios
introducción
el Modelado de negocios en el
desarrollo de software eMpresarial
evolución del Modelado
de negocios en el
desarrollo de software
conclusiones
definiciones
orientaciones del
Modelado de negocios
aplicaciones del Modelado de
negocios
En conclusión no hay duda que es de suma importancia la estructura de un negocio
y sus características que las distingue de lo innovador. La proyección y el significado que
se presenta en una empresa, el resultado será favorable y proyectara ganancias de alto
rendimiento. Al utilizar de forma correcta en cuanto al desarrollo de software se requiere
amplia experiencia y conocimiento para poder realizar un buen programa.
El modelado de negocios nos permite comprender un marco teórico amplio y
acogedor para un futuro trabajo con proyectos de alta calidad y sin duda alguna es una
nueva forma de hacer negocios con un análisis y propuestas en cuanto al desarrollo de
software.
Fuentes de internet:
Jonás Montilva, (2011). Biosoft C.A, Modelado de Negocios. Recuperado el 21 de
junio de 2013, del sitio web http://es.slideshare.net/jmontilva/qu-es-el-modelado-de-
negocios
Shari Lawrence Pfleeger, Pearson Education, (2002). Utilización de UML en ingeniería
del software con objetos y componentes. Recuperado el 21 de junio de 2013, del sitio web
http://es.slideshare.net/SergioRios/unidad-3-modelo-de-negocio
Shari Lawrence Pfleeger, Pearson Education, (2002). Utilización de UML en ingeniería
del software con objetos y componentes. Recuperado el 21 de junio de 2013, del sitio web
http://es.slideshare.net/SergioRios/unidad-3-modelo-de-negocio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitalesGuia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
Victor Lluglla
 
Verolara prezi
Verolara preziVerolara prezi
Verolara prezi
veriazu
 
CARLOS ROCHA
CARLOS ROCHACARLOS ROCHA
CARLOS ROCHA
Carlos Aurelio Rocha
 
Master innovacion 2016_Florida Universitaria
Master innovacion 2016_Florida UniversitariaMaster innovacion 2016_Florida Universitaria
Master innovacion 2016_Florida Universitaria
Vicky Gómez Rodríguez
 
Reflexión y Polémica del Diseño GráFico
Reflexión y Polémica del Diseño GráFicoReflexión y Polémica del Diseño GráFico
Reflexión y Polémica del Diseño GráFico
Silvia
 
Fase 5 actividad final julieth muñoz
Fase 5  actividad final julieth muñozFase 5  actividad final julieth muñoz
Fase 5 actividad final julieth muñoz
stejhulis
 
Diapositiva de Joaquin
Diapositiva de JoaquinDiapositiva de Joaquin
Diapositiva de Joaquin
Kuako
 
DiseñO áRea En Desarrollo Y Competencia
DiseñO áRea En Desarrollo Y CompetenciaDiseñO áRea En Desarrollo Y Competencia
DiseñO áRea En Desarrollo Y Competencia
Chrisitan Zárate
 
Tony [autoguardado]
Tony [autoguardado]Tony [autoguardado]
Tony [autoguardado]
tonyfarrayeh
 
FlexWork y las Tecnologías de la iProductividad
FlexWork y las Tecnologías de la iProductividadFlexWork y las Tecnologías de la iProductividad
FlexWork y las Tecnologías de la iProductividad
Ramon Costa i Pujol
 
Papel del ingeniero informático
Papel del ingeniero informáticoPapel del ingeniero informático
Papel del ingeniero informático
Miguel Rodríguez
 
El Diseño Gràfico (Ensayo)
El  Diseño Gràfico (Ensayo)El  Diseño Gràfico (Ensayo)
El Diseño Gràfico (Ensayo)
dazay
 
CV Edward Castillo
CV Edward CastilloCV Edward Castillo
CV Edward Castillo
XN3COdg
 
H
HH
435338801 programacion-mobile-android
435338801 programacion-mobile-android435338801 programacion-mobile-android
435338801 programacion-mobile-android
xavazque2
 
Importancia de la programacion en la ingeneria industrial
Importancia de la programacion en la ingeneria industrialImportancia de la programacion en la ingeneria industrial
Importancia de la programacion en la ingeneria industrial
maira2081
 
Perfil del ing en sistemas
Perfil del ing en sistemasPerfil del ing en sistemas
Perfil del ing en sistemas
Gio Marin
 

La actualidad más candente (17)

Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitalesGuia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
 
Verolara prezi
Verolara preziVerolara prezi
Verolara prezi
 
CARLOS ROCHA
CARLOS ROCHACARLOS ROCHA
CARLOS ROCHA
 
Master innovacion 2016_Florida Universitaria
Master innovacion 2016_Florida UniversitariaMaster innovacion 2016_Florida Universitaria
Master innovacion 2016_Florida Universitaria
 
Reflexión y Polémica del Diseño GráFico
Reflexión y Polémica del Diseño GráFicoReflexión y Polémica del Diseño GráFico
Reflexión y Polémica del Diseño GráFico
 
Fase 5 actividad final julieth muñoz
Fase 5  actividad final julieth muñozFase 5  actividad final julieth muñoz
Fase 5 actividad final julieth muñoz
 
Diapositiva de Joaquin
Diapositiva de JoaquinDiapositiva de Joaquin
Diapositiva de Joaquin
 
DiseñO áRea En Desarrollo Y Competencia
DiseñO áRea En Desarrollo Y CompetenciaDiseñO áRea En Desarrollo Y Competencia
DiseñO áRea En Desarrollo Y Competencia
 
Tony [autoguardado]
Tony [autoguardado]Tony [autoguardado]
Tony [autoguardado]
 
FlexWork y las Tecnologías de la iProductividad
FlexWork y las Tecnologías de la iProductividadFlexWork y las Tecnologías de la iProductividad
FlexWork y las Tecnologías de la iProductividad
 
Papel del ingeniero informático
Papel del ingeniero informáticoPapel del ingeniero informático
Papel del ingeniero informático
 
El Diseño Gràfico (Ensayo)
El  Diseño Gràfico (Ensayo)El  Diseño Gràfico (Ensayo)
El Diseño Gràfico (Ensayo)
 
CV Edward Castillo
CV Edward CastilloCV Edward Castillo
CV Edward Castillo
 
H
HH
H
 
435338801 programacion-mobile-android
435338801 programacion-mobile-android435338801 programacion-mobile-android
435338801 programacion-mobile-android
 
Importancia de la programacion en la ingeneria industrial
Importancia de la programacion en la ingeneria industrialImportancia de la programacion en la ingeneria industrial
Importancia de la programacion en la ingeneria industrial
 
Perfil del ing en sistemas
Perfil del ing en sistemasPerfil del ing en sistemas
Perfil del ing en sistemas
 

Similar a Mdn u1 a2_roch

El Modelado de Negocios y la Producción del Software, un Ensayo
El Modelado de Negocios y la Producción del Software, un EnsayoEl Modelado de Negocios y la Producción del Software, un Ensayo
El Modelado de Negocios y la Producción del Software, un Ensayo
Ing-D-SW-TorresKhano--ME
 
1 Avance Del Proyecto 6
1 Avance Del Proyecto 61 Avance Del Proyecto 6
1 Avance Del Proyecto 6
guestde29b5
 
Tesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción Creativa
Tesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción CreativaTesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción Creativa
Tesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción Creativa
Gilberto Ramos Amarilla
 
Modelado de negocio
Modelado de negocioModelado de negocio
Modelado de negocio
GheraldineMontaez1
 
MATERIAL TEMA 2.6.pdf
MATERIAL TEMA 2.6.pdfMATERIAL TEMA 2.6.pdf
10 Pasos Para Desarrollar Un Plan Estrat Gico Y Un Business Model Canvas
10 Pasos Para Desarrollar Un Plan Estrat Gico Y Un Business Model Canvas10 Pasos Para Desarrollar Un Plan Estrat Gico Y Un Business Model Canvas
10 Pasos Para Desarrollar Un Plan Estrat Gico Y Un Business Model Canvas
Finni Rice
 
Gestion de proyectos de software
Gestion de proyectos de softwareGestion de proyectos de software
Gestion de proyectos de software
Gobierno Provincial de Imbabura
 
Gestion de proyectos de software
Gestion de proyectos de softwareGestion de proyectos de software
Gestion de proyectos de software
RogerGmezramirez
 
Mahikel peñuela ensayo
Mahikel peñuela ensayoMahikel peñuela ensayo
Mahikel peñuela ensayo
Mahikel Peñuela
 
Mahikel peñuela ensayo
Mahikel peñuela ensayoMahikel peñuela ensayo
Mahikel peñuela ensayo
Mahikel Peñuela
 
Mahikel peñuela ensayo
Mahikel peñuela ensayoMahikel peñuela ensayo
Mahikel peñuela ensayo
Mahikel Peñuela
 
Artículo modelamiento de negocios
Artículo  modelamiento de negociosArtículo  modelamiento de negocios
Artículo modelamiento de negocios
Omar Beltran Celis Mendoza
 
Artículo modelamiento de negocios
Artículo  modelamiento de negociosArtículo  modelamiento de negocios
Artículo modelamiento de negocios
Omar Beltran Celis Mendoza
 
Master en Software de Gestión: Open Source, SaaS & Cloud
Master en Software de Gestión: Open Source, SaaS & CloudMaster en Software de Gestión: Open Source, SaaS & Cloud
Master en Software de Gestión: Open Source, SaaS & Cloud
IEBSchool
 
Unidad iv infotec
Unidad iv infotecUnidad iv infotec
Unidad iv infotec
Adonys0
 
Master en Software de Gestión: Open Source, SaaS & Cloud
Master en Software de Gestión: Open Source, SaaS & CloudMaster en Software de Gestión: Open Source, SaaS & Cloud
Master en Software de Gestión: Open Source, SaaS & Cloud
IEBSchool
 
Compás contable: a dummie for a web magazine project
Compás contable: a dummie for a web magazine projectCompás contable: a dummie for a web magazine project
Compás contable: a dummie for a web magazine project
Tzeitel Topel
 
Juan.velasquez
Juan.velasquezJuan.velasquez
Actividad Obligatoria 5
Actividad Obligatoria 5Actividad Obligatoria 5
Actividad Obligatoria 5
Gerardo Puga
 
Postgrado en Consultoría ERP & Open Source Business
Postgrado en Consultoría ERP & Open Source BusinessPostgrado en Consultoría ERP & Open Source Business
Postgrado en Consultoría ERP & Open Source Business
IEBSchool
 

Similar a Mdn u1 a2_roch (20)

El Modelado de Negocios y la Producción del Software, un Ensayo
El Modelado de Negocios y la Producción del Software, un EnsayoEl Modelado de Negocios y la Producción del Software, un Ensayo
El Modelado de Negocios y la Producción del Software, un Ensayo
 
1 Avance Del Proyecto 6
1 Avance Del Proyecto 61 Avance Del Proyecto 6
1 Avance Del Proyecto 6
 
Tesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción Creativa
Tesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción CreativaTesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción Creativa
Tesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción Creativa
 
Modelado de negocio
Modelado de negocioModelado de negocio
Modelado de negocio
 
MATERIAL TEMA 2.6.pdf
MATERIAL TEMA 2.6.pdfMATERIAL TEMA 2.6.pdf
MATERIAL TEMA 2.6.pdf
 
10 Pasos Para Desarrollar Un Plan Estrat Gico Y Un Business Model Canvas
10 Pasos Para Desarrollar Un Plan Estrat Gico Y Un Business Model Canvas10 Pasos Para Desarrollar Un Plan Estrat Gico Y Un Business Model Canvas
10 Pasos Para Desarrollar Un Plan Estrat Gico Y Un Business Model Canvas
 
Gestion de proyectos de software
Gestion de proyectos de softwareGestion de proyectos de software
Gestion de proyectos de software
 
Gestion de proyectos de software
Gestion de proyectos de softwareGestion de proyectos de software
Gestion de proyectos de software
 
Mahikel peñuela ensayo
Mahikel peñuela ensayoMahikel peñuela ensayo
Mahikel peñuela ensayo
 
Mahikel peñuela ensayo
Mahikel peñuela ensayoMahikel peñuela ensayo
Mahikel peñuela ensayo
 
Mahikel peñuela ensayo
Mahikel peñuela ensayoMahikel peñuela ensayo
Mahikel peñuela ensayo
 
Artículo modelamiento de negocios
Artículo  modelamiento de negociosArtículo  modelamiento de negocios
Artículo modelamiento de negocios
 
Artículo modelamiento de negocios
Artículo  modelamiento de negociosArtículo  modelamiento de negocios
Artículo modelamiento de negocios
 
Master en Software de Gestión: Open Source, SaaS & Cloud
Master en Software de Gestión: Open Source, SaaS & CloudMaster en Software de Gestión: Open Source, SaaS & Cloud
Master en Software de Gestión: Open Source, SaaS & Cloud
 
Unidad iv infotec
Unidad iv infotecUnidad iv infotec
Unidad iv infotec
 
Master en Software de Gestión: Open Source, SaaS & Cloud
Master en Software de Gestión: Open Source, SaaS & CloudMaster en Software de Gestión: Open Source, SaaS & Cloud
Master en Software de Gestión: Open Source, SaaS & Cloud
 
Compás contable: a dummie for a web magazine project
Compás contable: a dummie for a web magazine projectCompás contable: a dummie for a web magazine project
Compás contable: a dummie for a web magazine project
 
Juan.velasquez
Juan.velasquezJuan.velasquez
Juan.velasquez
 
Actividad Obligatoria 5
Actividad Obligatoria 5Actividad Obligatoria 5
Actividad Obligatoria 5
 
Postgrado en Consultoría ERP & Open Source Business
Postgrado en Consultoría ERP & Open Source BusinessPostgrado en Consultoría ERP & Open Source Business
Postgrado en Consultoría ERP & Open Source Business
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 

Mdn u1 a2_roch

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CARRERA: INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE ASIGNATURA: ACTIVIDAD 2: MODELADO DE NEGOCIOS CUARTO CUATRIMESTRE FACILITADOR: HERIBERTO GONZÁLEZ CAZARES ALUMNO: CABRERA HERNÁNDEZ ROBERTO MATRICULA: AL12504228 DIRECCIÓN DE CORREO: AL12504228@UNADMEXICO.MX FECHA: 21/06/2013
  • 2. MODELADO DE NEGOCIOS Actualmente las tecnologías o las necesidades del hombre se han multiplicado de manera constante y dicha tecnología se ha tenido que acostumbrar a los avances físicos y evolutivos del ser humano. La adaptación puede ser una etapa de la vida pero también en los entornos laborales que tenemos en nuestra vida cotidiana. Al menos desde mi punto de vista y lo que hasta el momento he investigado, leído y observado hasta este momento la adaptación del hombre con respecto a su condición humana es enorme y va creciendo a grandes alturas a si mismo lo vemos con total asombro en nuestra historia o en nuestros antepasados. Los contenidos de esta primera unidad me hacen reflexionar en el tema de las computadoras como fenómenos altamente vanguardistas y exclusivos de rangos sorprendentes. Por ejemplo la enorme aceptación de las empresas que cuentan con sistemas computacionales avanzados y que en gran medida resuelve necesidades de control de información de la misma. Me refiero de tal manera a la comparación de otras empresas que no cuentan con los sistemas informáticos necesarios para la solución de dichos problemas y que de tal manera la necesidad de modelar, organizar y estructurar un sistema computacional es necesario para la solución de resultados inmediatos de productividad. No cabe duda que los avances de los programas que se diseñan actualmente son la base de grandes éxitos empresariales y con la ayudad del hombre conforman grandes metodologías que benefician al cliente, a las empresas y al usuario o trabajador para obtener resultados excelentes, aunque es obvio que los errores estarán presentes y se tendrá que corregir para que al final el programa este diseñado de manera correcta. Entre las aportaciones más importantes en el diseño y desarrollo de software, están los siguientes Grady Booch, Ivar Jacobson y Jim Rumbaugh, quienes son los autores de los tres métodos más usados de orientación a objetos, dando paso al famoso UML; Lenguaje Unificado de modelado. Algo muy importante es la necesidad de modelar en cuanto a programación debido a la gran importancia para desarrollar dicha tecnología capaz de adaptarse a las necesidades de los requerimientos tecnológicos de las computadoras actuales. En otras palabras aportar software con mejores rendimientos para la solución de problemas de
  • 3. trabajo del hombre que actualmente se ven reflejados en los tiempos en que se vive actualmente. Por ende las empresas tienen un gran crecimiento y automatizan los procesos de información para planificar, desarrollar y destinar un modelado de negocios con un marco de responsabilidad e interés por los grandes tecnológicos que son de gran ayuda en la actualidad. El “modelado de negocio se entiende como la clasificación y ordenamiento de pasos que se han de llevar a cabo para dar la representación de las tareas de una entidad productiva”. Es decir que el modelado de negocios no se dedica a desarrollar software, sino tiene como objetivo una etapa de análisis y desarrollo de un modelo de actividades y procesos de la empresa permitiendo comprender la necesidad fundamental de la empresa y fortalecer el trabajo con la obtención de los resultados. La lectura de la unidad 1 de modelado de negocios hay que considerar lo siguiente para obtener un buen resultado: a) Cuál es el objetivo o motivo del proceso b) Cuáles serán las entradas específicas c) Cuáles serán son las salidas específicas d) Que recursos serán consumidos e) La secuencia de las actividades f) Los eventos que van a dirigir el proceso A continuación les presento una grafica de modelado de negocios que explica de manera breve y concisa dicha definición: “Un modelo es un objeto, concepto o conjunto de relaciones que se utiliza para representar y estudiar de forma simple y comprensible una porción de la realidad emperica” (Aracil, 1986:123) o bien según Ríos (1995:23): Modelado de negocios el Metodo de Montilva y barrios introducción el Modelado de negocios en el desarrollo de software eMpresarial evolución del Modelado de negocios en el desarrollo de software conclusiones definiciones orientaciones del Modelado de negocios aplicaciones del Modelado de negocios
  • 4. En conclusión no hay duda que es de suma importancia la estructura de un negocio y sus características que las distingue de lo innovador. La proyección y el significado que se presenta en una empresa, el resultado será favorable y proyectara ganancias de alto rendimiento. Al utilizar de forma correcta en cuanto al desarrollo de software se requiere amplia experiencia y conocimiento para poder realizar un buen programa. El modelado de negocios nos permite comprender un marco teórico amplio y acogedor para un futuro trabajo con proyectos de alta calidad y sin duda alguna es una nueva forma de hacer negocios con un análisis y propuestas en cuanto al desarrollo de software. Fuentes de internet: Jonás Montilva, (2011). Biosoft C.A, Modelado de Negocios. Recuperado el 21 de junio de 2013, del sitio web http://es.slideshare.net/jmontilva/qu-es-el-modelado-de- negocios
  • 5. Shari Lawrence Pfleeger, Pearson Education, (2002). Utilización de UML en ingeniería del software con objetos y componentes. Recuperado el 21 de junio de 2013, del sitio web http://es.slideshare.net/SergioRios/unidad-3-modelo-de-negocio
  • 6. Shari Lawrence Pfleeger, Pearson Education, (2002). Utilización de UML en ingeniería del software con objetos y componentes. Recuperado el 21 de junio de 2013, del sitio web http://es.slideshare.net/SergioRios/unidad-3-modelo-de-negocio