SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Salud Pública
SUBSECRETARÍA NACIONAL DE
PROMOCIÓN DE LA SALUD E
IGUALDAD
DIRECCIÓN NACIONAL DE SALUD AMBIENTAL Y
EN EL TRABAJO
Ministerio de Salud Pública
Módulo 1
Generalidades de la gestión
interna de desechos generados
en establecimientos de salud
Ministerio de Salud Pública
CONTENIDO
1. Objetivo General
3. Definiciones
4. Fases de la gestión integral de desechos
2. Alcance
Ministerio de Salud Pública
OBJETIVO Y ALCANCE
Ministerio de Salud Pública
Objetivo general
Fortalecer la gestión interna de los residuos y
desechos generados en los establecimientos de
salud del Sistema Nacional de Salud, a través
de la aplicación de lineamientos técnicos y
herramientas acordes a la normativa legal
vigente.
Ministerio de Salud Pública
Este documento es de aplicación obligatoria para todos los
establecimientos de salud del Sistema Nacional de Salud (SNS).
ALCANCE
Ministerio de Salud Pública
DEFINICIONES
Ministerio de Salud Pública
Cualquier microorganismo capaz de producir
enfermedad cuando está presente en
concentraciones suficientes (inóculo), en un ambiente
propicio, en un huésped susceptible y mediante una
vía de entrada.
Agente biológico-infeccioso
Bibliografía:
Comité Consultivo Nacional de Normalización de Medio Ambiente y Recursos de México. NORMA
Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos
peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones de manejo. D Of la Fed. 2002;1–26
Definiciones
Ministerio de Salud Pública
Es la acción de colocar los desechos en el recipiente
correspondiente, de acuerdo a su clasificación, en su
lugar de generación: habitaciones, laboratorios,
consultorios, quirófanos, entre otros servicios.
Almacenamiento primario
Bibliografía:
Fundación Natura, Zabala M. Manual para el Manejo de Desechos en Establecimientos de Salud. 1997
Definiciones
Ministerio de Salud Pública
Es el sitio designado para almacenar temporalmente
los desechos con el fin de mantenerlos alejados de
los pacientes y el público en general antes de ser
retirados y transportados a un almacenamiento final,
facilitando las labores de evacuación de los
desechos.
Almacenamiento intermedio
Bibliografía:
Ministerio de Salud del Perú. Norma Técnica de Salud: Gestión y Manejo de Residuos Sólidos en
Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo a nivel Nacional. 2010
Definiciones
Ministerio de Salud Pública
Es el área dentro del establecimiento donde se
retienen o acopian temporalmente los diferentes tipos
de desechos de manera segura hasta que sean
entregados al responsable de la gestión externa.
Almacenamiento final
Bibliografía:
Organización Mundial de la Salud. Safe management of wastes from health-care activities. 2nd ed.
Ginebra; 2014
Definiciones
Ministerio de Salud Pública
Es el documento otorgado por la Autoridad Sanitaria
Nacional (Ministerio de Salud Pública a través de sus
agencias adscritas) a los establecimientos sujetos a
control y vigilancia sanitaria que cumplen con todos
los requisitos para su funcionamiento, establecidos
en los reglamentos correspondientes.
Permiso de funcionamiento
Bibliografía:
Congreso Nacional del Ecuador. Ley Orgánica de Salud. Regist Of. 2006
Definiciones
Ministerio de Salud Pública
Actividad que se realiza dentro de cada
establecimiento de salud, conforme a los
procedimientos, lineamientos y especificaciones
técnicas que la Autoridad Sanitaria Nacional dicte para
el efecto; comprende las fases de: clasificación,
acondicionamiento, recolección, almacenamiento,
transporte, e inactivación en los casos que determine la
Autoridad Sanitaria Nacional.
Gestión interna de desechos
Bibliografía:
Ministerio de Salud Pública, Ministerio del Ambiente del Ecuador. Reglamento para la Gestión integral de
los residuos y de desechos generados en establecimientos de salud. Acuerdo Ministerial 323 Ecuador;
2019
Definiciones
Ministerio de Salud Pública
Comprende las fases de recolección, transporte,
almacenamiento, eliminación o disposición final de los
residuos o desechos, mismas que se realizan fuera de
los establecimientos de salud, las cuales se llevarán a
cabo conforme los procedimientos, lineamientos y
especificaciones técnicas que la Autoridad Ambiental
Nacional dicte para el efecto, a través de la normativa
correspondiente.
Gestión externa de desechos
Bibliografía:
Ministerio de Salud Pública, Ministerio del Ambiente del Ecuador. Reglamento para la Gestión integral de
los residuos y de desechos generados en establecimientos de salud. Acuerdo Ministerial 323 Ecuador;
2019
Definiciones
Ministerio de Salud Pública
FASES DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE
RESIDUOS Y DESECHOS
Ministerio de Salud Pública
Acondicionamiento,
clasificación y
almacenamiento
primario
Recolección y
transporte interno
Almacenamiento
intermedio
Inactivación
Almacenamiento
final
Tratamiento
Transporte
Almacenamiento
Eliminación o
disposición final
Recolección externa
Gestión
interna
Gestión externa
Continúa con
el módulo 2

Más contenido relacionado

Similar a Módulo 1 de capacitación 4h NI.pdf

Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
Dennys Rodriguez
 
Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalariosManejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios
Sandra Londoño Gonzales
 
Resolucion alamcenamiento de alimentos
Resolucion alamcenamiento de alimentosResolucion alamcenamiento de alimentos
Resolucion alamcenamiento de alimentos
Jackeline Rodríguez
 
IMPORTANCIA DE LAS NORMAS EN BASE AL INEN.pptx
IMPORTANCIA DE LAS NORMAS EN BASE AL INEN.pptxIMPORTANCIA DE LAS NORMAS EN BASE AL INEN.pptx
IMPORTANCIA DE LAS NORMAS EN BASE AL INEN.pptx
MatheusCC1
 
Decreto 2676 2000
Decreto 2676  2000Decreto 2676  2000
Decreto 2676 2000
JaivergregorioCarril
 
bioseguridad en personal de salud clase.pptx
bioseguridad en personal de salud clase.pptxbioseguridad en personal de salud clase.pptx
bioseguridad en personal de salud clase.pptx
PaulaAltamirano9
 
Decreto 2676 de 2000
Decreto 2676 de 2000Decreto 2676 de 2000
Decreto 2676 de 2000
jonathagonzalezosorio
 
MANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdf
MANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdfMANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdf
MANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdf
LeninRivera11
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambiental
carmenzarivera
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambiental
carmenzarivera
 
Normativas de salud 3
Normativas de salud 3Normativas de salud 3
Normativas de salud 3
Brandon Caiza
 
Normativas de salud grupo 3
Normativas de salud grupo 3Normativas de salud grupo 3
Normativas de salud grupo 3
Marco Rojas
 
Grupo N°3
Grupo N°3Grupo N°3
Grupo N°3
CarlitaCeci
 
tags
tagstags
MANUAL-RESIDUOS-REAS-DS-N°6.pdf
MANUAL-RESIDUOS-REAS-DS-N°6.pdfMANUAL-RESIDUOS-REAS-DS-N°6.pdf
MANUAL-RESIDUOS-REAS-DS-N°6.pdf
EsterShantallLeivaRa
 
Gest residuos
Gest residuosGest residuos
Gest residuos
Jorge Buglione
 
NT Peste 2010
NT Peste 2010NT Peste 2010
NT Peste 2010
Gino Patrón
 
Prt vigilancia control_sanitario_alimentos
Prt vigilancia control_sanitario_alimentosPrt vigilancia control_sanitario_alimentos
Prt vigilancia control_sanitario_alimentos
ALAN MARCELO
 
plantilla ppt.pptx
plantilla ppt.pptxplantilla ppt.pptx
plantilla ppt.pptx
HUAMANSAAVEDRALIDAKA
 
Resolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdf
Resolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdfResolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdf
Resolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdf
VALERIAAGUIRREVELSQU
 

Similar a Módulo 1 de capacitación 4h NI.pdf (20)

Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalariosManejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios
 
Resolucion alamcenamiento de alimentos
Resolucion alamcenamiento de alimentosResolucion alamcenamiento de alimentos
Resolucion alamcenamiento de alimentos
 
IMPORTANCIA DE LAS NORMAS EN BASE AL INEN.pptx
IMPORTANCIA DE LAS NORMAS EN BASE AL INEN.pptxIMPORTANCIA DE LAS NORMAS EN BASE AL INEN.pptx
IMPORTANCIA DE LAS NORMAS EN BASE AL INEN.pptx
 
Decreto 2676 2000
Decreto 2676  2000Decreto 2676  2000
Decreto 2676 2000
 
bioseguridad en personal de salud clase.pptx
bioseguridad en personal de salud clase.pptxbioseguridad en personal de salud clase.pptx
bioseguridad en personal de salud clase.pptx
 
Decreto 2676 de 2000
Decreto 2676 de 2000Decreto 2676 de 2000
Decreto 2676 de 2000
 
MANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdf
MANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdfMANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdf
MANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdf
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambiental
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambiental
 
Normativas de salud 3
Normativas de salud 3Normativas de salud 3
Normativas de salud 3
 
Normativas de salud grupo 3
Normativas de salud grupo 3Normativas de salud grupo 3
Normativas de salud grupo 3
 
Grupo N°3
Grupo N°3Grupo N°3
Grupo N°3
 
tags
tagstags
tags
 
MANUAL-RESIDUOS-REAS-DS-N°6.pdf
MANUAL-RESIDUOS-REAS-DS-N°6.pdfMANUAL-RESIDUOS-REAS-DS-N°6.pdf
MANUAL-RESIDUOS-REAS-DS-N°6.pdf
 
Gest residuos
Gest residuosGest residuos
Gest residuos
 
NT Peste 2010
NT Peste 2010NT Peste 2010
NT Peste 2010
 
Prt vigilancia control_sanitario_alimentos
Prt vigilancia control_sanitario_alimentosPrt vigilancia control_sanitario_alimentos
Prt vigilancia control_sanitario_alimentos
 
plantilla ppt.pptx
plantilla ppt.pptxplantilla ppt.pptx
plantilla ppt.pptx
 
Resolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdf
Resolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdfResolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdf
Resolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdf
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Módulo 1 de capacitación 4h NI.pdf

  • 1. Ministerio de Salud Pública SUBSECRETARÍA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD DIRECCIÓN NACIONAL DE SALUD AMBIENTAL Y EN EL TRABAJO
  • 2. Ministerio de Salud Pública Módulo 1 Generalidades de la gestión interna de desechos generados en establecimientos de salud
  • 3. Ministerio de Salud Pública CONTENIDO 1. Objetivo General 3. Definiciones 4. Fases de la gestión integral de desechos 2. Alcance
  • 4. Ministerio de Salud Pública OBJETIVO Y ALCANCE
  • 5. Ministerio de Salud Pública Objetivo general Fortalecer la gestión interna de los residuos y desechos generados en los establecimientos de salud del Sistema Nacional de Salud, a través de la aplicación de lineamientos técnicos y herramientas acordes a la normativa legal vigente.
  • 6. Ministerio de Salud Pública Este documento es de aplicación obligatoria para todos los establecimientos de salud del Sistema Nacional de Salud (SNS). ALCANCE
  • 7. Ministerio de Salud Pública DEFINICIONES
  • 8. Ministerio de Salud Pública Cualquier microorganismo capaz de producir enfermedad cuando está presente en concentraciones suficientes (inóculo), en un ambiente propicio, en un huésped susceptible y mediante una vía de entrada. Agente biológico-infeccioso Bibliografía: Comité Consultivo Nacional de Normalización de Medio Ambiente y Recursos de México. NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones de manejo. D Of la Fed. 2002;1–26 Definiciones
  • 9. Ministerio de Salud Pública Es la acción de colocar los desechos en el recipiente correspondiente, de acuerdo a su clasificación, en su lugar de generación: habitaciones, laboratorios, consultorios, quirófanos, entre otros servicios. Almacenamiento primario Bibliografía: Fundación Natura, Zabala M. Manual para el Manejo de Desechos en Establecimientos de Salud. 1997 Definiciones
  • 10. Ministerio de Salud Pública Es el sitio designado para almacenar temporalmente los desechos con el fin de mantenerlos alejados de los pacientes y el público en general antes de ser retirados y transportados a un almacenamiento final, facilitando las labores de evacuación de los desechos. Almacenamiento intermedio Bibliografía: Ministerio de Salud del Perú. Norma Técnica de Salud: Gestión y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo a nivel Nacional. 2010 Definiciones
  • 11. Ministerio de Salud Pública Es el área dentro del establecimiento donde se retienen o acopian temporalmente los diferentes tipos de desechos de manera segura hasta que sean entregados al responsable de la gestión externa. Almacenamiento final Bibliografía: Organización Mundial de la Salud. Safe management of wastes from health-care activities. 2nd ed. Ginebra; 2014 Definiciones
  • 12. Ministerio de Salud Pública Es el documento otorgado por la Autoridad Sanitaria Nacional (Ministerio de Salud Pública a través de sus agencias adscritas) a los establecimientos sujetos a control y vigilancia sanitaria que cumplen con todos los requisitos para su funcionamiento, establecidos en los reglamentos correspondientes. Permiso de funcionamiento Bibliografía: Congreso Nacional del Ecuador. Ley Orgánica de Salud. Regist Of. 2006 Definiciones
  • 13. Ministerio de Salud Pública Actividad que se realiza dentro de cada establecimiento de salud, conforme a los procedimientos, lineamientos y especificaciones técnicas que la Autoridad Sanitaria Nacional dicte para el efecto; comprende las fases de: clasificación, acondicionamiento, recolección, almacenamiento, transporte, e inactivación en los casos que determine la Autoridad Sanitaria Nacional. Gestión interna de desechos Bibliografía: Ministerio de Salud Pública, Ministerio del Ambiente del Ecuador. Reglamento para la Gestión integral de los residuos y de desechos generados en establecimientos de salud. Acuerdo Ministerial 323 Ecuador; 2019 Definiciones
  • 14. Ministerio de Salud Pública Comprende las fases de recolección, transporte, almacenamiento, eliminación o disposición final de los residuos o desechos, mismas que se realizan fuera de los establecimientos de salud, las cuales se llevarán a cabo conforme los procedimientos, lineamientos y especificaciones técnicas que la Autoridad Ambiental Nacional dicte para el efecto, a través de la normativa correspondiente. Gestión externa de desechos Bibliografía: Ministerio de Salud Pública, Ministerio del Ambiente del Ecuador. Reglamento para la Gestión integral de los residuos y de desechos generados en establecimientos de salud. Acuerdo Ministerial 323 Ecuador; 2019 Definiciones
  • 15. Ministerio de Salud Pública FASES DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y DESECHOS
  • 16. Ministerio de Salud Pública Acondicionamiento, clasificación y almacenamiento primario Recolección y transporte interno Almacenamiento intermedio Inactivación Almacenamiento final Tratamiento Transporte Almacenamiento Eliminación o disposición final Recolección externa Gestión interna Gestión externa