SlideShare una empresa de Scribd logo
10  ABRIL 2015 mundoejecutivo.com.mx
columna
E
l Foro Económico Mundial de Davos ilustró el
cambio en la percepción sobre México en los
últimosmeses.
En enero de 2014, el presidente Enrique Peña
Nieto era una de las figuras que despertaban gran-
des expectativas debido a que México era quizá la
única nación emergente que había emprendido un
programadereformasestructuralesdegrancalado.
El discurso del presidente de México, así como
los de otros funcionarios y empresarios que acu-
dieron, era sobre las reformas en proceso, pese
a que no estaba ausente la preocupación sobre la
inseguridad.
Enesteaño,enmateriadereformasestructurales,
queformabanpartedeldiscursodeMéxico,incluso
sehaavanzadomás.Elañopasadofaltabanalgunos
cambioslegalesyreglamentarios,queyaseefectua-
ron. Sólo que en esta ocasión ya no tuvo el mismo
impacto la narrativa de las refor-
mas. Los hechos de los últimos
meses (Ayotzinapa y la “Casa
Blanca” entre ellos) se conjuga-
ron para producir en la percep-
ción una “tormenta perfecta”. Y
nosehanconcretadoloscambios
quepuedanpermitirlaconstruc-
cióndeundiscursodiferente.
Cada semana que transcu-
rre, cada reunión internacio-
nalenlaquenosepercibealpaís
como aquel del que se hablaba
hasta septiembre del año pasado,
implicanuncostoyunaoportunidadperdida.
Para equilibrar las percepciones, el discurso ofi-
cialdicequeelcombatealacorrupciónesahorauna
partecrucialquedeterminaráeléxitodelosgrandes
cambiosqueimpulsaelgobierno.
Larespuestaalasacusacionespublicadasessim-
plemente que “no existe conflicto de interés”, un
conceptoetéreo,indefinido,queestáenlafrontera
de lo legal y lo legítimo. ¿Es legal que un funcio-
nario público tenga lujosas propiedades? Talvez, si
acredita su posesión sin violar la ley, pero ¿es legí-
timo que los funcionarios públicos posean dichas
propiedades e incluso castillos suntuosos en Fran-
cia,sinqueestotengarelaciónconelsalarioqueper-
ciben y en un país con 30 millones de personas en
pobrezaextrema?
Allí es donde las percepciones juegan un papel
fundamental para la aceptación o no de la gestión
delosfuncionariospúblicos,quesehanconformado
con “demostrar” que sus adquisiciones están en el
terrenodelalegalidad,creyendoqueellobastapara
legitimarlas,oqueelhechodequeellosnoseencar-
guen de las adquisiciones los exonera de la respon-
sabilidadenadquisicionesirregulares.
Urge redefinir públicamente el significado de
“conflicto de interés”. Todos lo saben, pero de parte
delaautoridad,nisemenciona.
LaPresidenciaharespondidoqueen2005,cuando
Enrique Peña Nieto compró su vivienda de más de 2
milmetroscuadradosenelClubdeGolfGranReserva
deIxtapan,noeraelencargadodelaslicitacionesen
elEstadodeMéxico,quesóloeraelgobernador.
EnelsitiodelaOficinadeÉtica
de la Organización de las Nacio-
nes Unidas, por ejemplo, se
defineasí:
“Un conflicto de interés perso-
nal es una situación en la que los
interesesprivadosdeunapersona
—como relaciones profesiona-
lesexternasoactivosfinancieros
personales— interfieren o puede
entendersequeinterfierenconel
cumplimiento de sus funciones
oficiales.
“Debemos obrar con especial
cuidado en cualquier proceso de decisión o selec-
ción en que participen amigos u otros con los que
tengamosunarelaciónestrechaquepuedaentrabar
nuestrojuicio.Ladeclaraciónylarecusaciónenesas
situaciones ayudará a evitar que se dé la impresión
defavoritismo”.
¿Acasoestadefiniciónserefiereexclusivamentea
lolegal?No,entraenlosterrenosdelolegítimo,con
lasconsabidasdiferenciasentreambosconceptos.
Otro aspecto fundamental para que un mensaje
permeeeslacredibilidaddelemisor;sinella,losmen-
sajes—porconvincentesqueparezcan—noentrarán
enlamentedelospotencialesreceptores. Dicen que
hechossonamores,nobuenasrazones.
Percepciones son realidades
CARLOS BONILLA
SocioyVicepresidenteEjecutivodeAB
EstudiodeComunicación,firmadeConsultoría
enRelacionesPúblicasyAcadémicodeNúmero
delaAcademiaMexicanadelaComunicación
carlosbonilla_98@hotmail.com
relaciones públicas
Es imprescindible un
golpe de timón tanto
en las acciones del
gobierno como en la
comunicación para
ganar credibilidad.
Mucha falta le hace a
la función pública en
todos los niveles, no
sólo a la Presidencia
de la República

Más contenido relacionado

Similar a Mundo Ejecutivo, percepciones son realidades

33 mineros y la sociedad de la información
33 mineros y la sociedad de la información33 mineros y la sociedad de la información
33 mineros y la sociedad de la información
Christian Nieto
 
Sintesis informativa 23 septiembre 2014
Sintesis informativa 23 septiembre 2014Sintesis informativa 23 septiembre 2014
Sintesis informativa 23 septiembre 2014
megaradioexpress
 
La naturaleza política y la trayectoria económica de los gobiernos kirchneristas
La naturaleza política y la trayectoria económica de los gobiernos kirchneristasLa naturaleza política y la trayectoria económica de los gobiernos kirchneristas
La naturaleza política y la trayectoria económica de los gobiernos kirchneristas
IADERE
 
Sintesis informativa 23 de mayo 2014
Sintesis informativa 23 de mayo 2014Sintesis informativa 23 de mayo 2014
Sintesis informativa 23 de mayo 2014
megaradioexpress
 
El liberal 13 de septiembre
El liberal 13 de septiembreEl liberal 13 de septiembre
El liberal 13 de septiembre
Lino Javier Calderon Armenta
 
SIC-2012-01-29-1
SIC-2012-01-29-1SIC-2012-01-29-1
SIC-2012-01-29-1
Pedro Guadiana
 
Sintesis informativa mexico 10 de febrero 2015
Sintesis informativa  mexico 10 de febrero 2015Sintesis informativa  mexico 10 de febrero 2015
Sintesis informativa mexico 10 de febrero 2015
megaradioexpress
 
Contralínea 526
Contralínea 526Contralínea 526
Columnas politicas martes 1 de diciembre de 2015
Columnas politicas   martes 1 de diciembre de 2015Columnas politicas   martes 1 de diciembre de 2015
Columnas politicas martes 1 de diciembre de 2015
cabilderosciudadanos
 
Sintesis informativa 16 0614
Sintesis informativa 16 0614Sintesis informativa 16 0614
Sintesis informativa 16 0614
megaradioexpress
 
hhhhh9442
hhhhh9442hhhhh9442
hhhhh9442
Luis Andia
 
Duenosdelperu
DuenosdelperuDuenosdelperu
Duenosdelperu
Ruben Aragon
 
juan torres lopez- la crisis financiera- guia para entenderla y explicarla
juan torres lopez- la crisis financiera- guia para entenderla y explicarlajuan torres lopez- la crisis financiera- guia para entenderla y explicarla
juan torres lopez- la crisis financiera- guia para entenderla y explicarla
Ricardo3654
 
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
Gerencia del Poder
 
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
Gerencia del Poder
 
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
Gerencia del Poder
 
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
Pedro Guadiana
 
HAY ALTERNATIVAS
HAY ALTERNATIVASHAY ALTERNATIVAS
HAY ALTERNATIVAS
EstrellaCosmoecologa
 
Hay alternativas
Hay alternativasHay alternativas
Hay alternativas
gerardoiglesias
 
Hay alternativas-web (1)
Hay alternativas-web (1)Hay alternativas-web (1)
Hay alternativas-web (1)
osopleitas
 

Similar a Mundo Ejecutivo, percepciones son realidades (20)

33 mineros y la sociedad de la información
33 mineros y la sociedad de la información33 mineros y la sociedad de la información
33 mineros y la sociedad de la información
 
Sintesis informativa 23 septiembre 2014
Sintesis informativa 23 septiembre 2014Sintesis informativa 23 septiembre 2014
Sintesis informativa 23 septiembre 2014
 
La naturaleza política y la trayectoria económica de los gobiernos kirchneristas
La naturaleza política y la trayectoria económica de los gobiernos kirchneristasLa naturaleza política y la trayectoria económica de los gobiernos kirchneristas
La naturaleza política y la trayectoria económica de los gobiernos kirchneristas
 
Sintesis informativa 23 de mayo 2014
Sintesis informativa 23 de mayo 2014Sintesis informativa 23 de mayo 2014
Sintesis informativa 23 de mayo 2014
 
El liberal 13 de septiembre
El liberal 13 de septiembreEl liberal 13 de septiembre
El liberal 13 de septiembre
 
SIC-2012-01-29-1
SIC-2012-01-29-1SIC-2012-01-29-1
SIC-2012-01-29-1
 
Sintesis informativa mexico 10 de febrero 2015
Sintesis informativa  mexico 10 de febrero 2015Sintesis informativa  mexico 10 de febrero 2015
Sintesis informativa mexico 10 de febrero 2015
 
Contralínea 526
Contralínea 526Contralínea 526
Contralínea 526
 
Columnas politicas martes 1 de diciembre de 2015
Columnas politicas   martes 1 de diciembre de 2015Columnas politicas   martes 1 de diciembre de 2015
Columnas politicas martes 1 de diciembre de 2015
 
Sintesis informativa 16 0614
Sintesis informativa 16 0614Sintesis informativa 16 0614
Sintesis informativa 16 0614
 
hhhhh9442
hhhhh9442hhhhh9442
hhhhh9442
 
Duenosdelperu
DuenosdelperuDuenosdelperu
Duenosdelperu
 
juan torres lopez- la crisis financiera- guia para entenderla y explicarla
juan torres lopez- la crisis financiera- guia para entenderla y explicarlajuan torres lopez- la crisis financiera- guia para entenderla y explicarla
juan torres lopez- la crisis financiera- guia para entenderla y explicarla
 
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
 
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
 
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
 
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
 
HAY ALTERNATIVAS
HAY ALTERNATIVASHAY ALTERNATIVAS
HAY ALTERNATIVAS
 
Hay alternativas
Hay alternativasHay alternativas
Hay alternativas
 
Hay alternativas-web (1)
Hay alternativas-web (1)Hay alternativas-web (1)
Hay alternativas-web (1)
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Mundo Ejecutivo, percepciones son realidades

  • 1. 10  ABRIL 2015 mundoejecutivo.com.mx columna E l Foro Económico Mundial de Davos ilustró el cambio en la percepción sobre México en los últimosmeses. En enero de 2014, el presidente Enrique Peña Nieto era una de las figuras que despertaban gran- des expectativas debido a que México era quizá la única nación emergente que había emprendido un programadereformasestructuralesdegrancalado. El discurso del presidente de México, así como los de otros funcionarios y empresarios que acu- dieron, era sobre las reformas en proceso, pese a que no estaba ausente la preocupación sobre la inseguridad. Enesteaño,enmateriadereformasestructurales, queformabanpartedeldiscursodeMéxico,incluso sehaavanzadomás.Elañopasadofaltabanalgunos cambioslegalesyreglamentarios,queyaseefectua- ron. Sólo que en esta ocasión ya no tuvo el mismo impacto la narrativa de las refor- mas. Los hechos de los últimos meses (Ayotzinapa y la “Casa Blanca” entre ellos) se conjuga- ron para producir en la percep- ción una “tormenta perfecta”. Y nosehanconcretadoloscambios quepuedanpermitirlaconstruc- cióndeundiscursodiferente. Cada semana que transcu- rre, cada reunión internacio- nalenlaquenosepercibealpaís como aquel del que se hablaba hasta septiembre del año pasado, implicanuncostoyunaoportunidadperdida. Para equilibrar las percepciones, el discurso ofi- cialdicequeelcombatealacorrupciónesahorauna partecrucialquedeterminaráeléxitodelosgrandes cambiosqueimpulsaelgobierno. Larespuestaalasacusacionespublicadasessim- plemente que “no existe conflicto de interés”, un conceptoetéreo,indefinido,queestáenlafrontera de lo legal y lo legítimo. ¿Es legal que un funcio- nario público tenga lujosas propiedades? Talvez, si acredita su posesión sin violar la ley, pero ¿es legí- timo que los funcionarios públicos posean dichas propiedades e incluso castillos suntuosos en Fran- cia,sinqueestotengarelaciónconelsalarioqueper- ciben y en un país con 30 millones de personas en pobrezaextrema? Allí es donde las percepciones juegan un papel fundamental para la aceptación o no de la gestión delosfuncionariospúblicos,quesehanconformado con “demostrar” que sus adquisiciones están en el terrenodelalegalidad,creyendoqueellobastapara legitimarlas,oqueelhechodequeellosnoseencar- guen de las adquisiciones los exonera de la respon- sabilidadenadquisicionesirregulares. Urge redefinir públicamente el significado de “conflicto de interés”. Todos lo saben, pero de parte delaautoridad,nisemenciona. LaPresidenciaharespondidoqueen2005,cuando Enrique Peña Nieto compró su vivienda de más de 2 milmetroscuadradosenelClubdeGolfGranReserva deIxtapan,noeraelencargadodelaslicitacionesen elEstadodeMéxico,quesóloeraelgobernador. EnelsitiodelaOficinadeÉtica de la Organización de las Nacio- nes Unidas, por ejemplo, se defineasí: “Un conflicto de interés perso- nal es una situación en la que los interesesprivadosdeunapersona —como relaciones profesiona- lesexternasoactivosfinancieros personales— interfieren o puede entendersequeinterfierenconel cumplimiento de sus funciones oficiales. “Debemos obrar con especial cuidado en cualquier proceso de decisión o selec- ción en que participen amigos u otros con los que tengamosunarelaciónestrechaquepuedaentrabar nuestrojuicio.Ladeclaraciónylarecusaciónenesas situaciones ayudará a evitar que se dé la impresión defavoritismo”. ¿Acasoestadefiniciónserefiereexclusivamentea lolegal?No,entraenlosterrenosdelolegítimo,con lasconsabidasdiferenciasentreambosconceptos. Otro aspecto fundamental para que un mensaje permeeeslacredibilidaddelemisor;sinella,losmen- sajes—porconvincentesqueparezcan—noentrarán enlamentedelospotencialesreceptores. Dicen que hechossonamores,nobuenasrazones. Percepciones son realidades CARLOS BONILLA SocioyVicepresidenteEjecutivodeAB EstudiodeComunicación,firmadeConsultoría enRelacionesPúblicasyAcadémicodeNúmero delaAcademiaMexicanadelaComunicación carlosbonilla_98@hotmail.com relaciones públicas Es imprescindible un golpe de timón tanto en las acciones del gobierno como en la comunicación para ganar credibilidad. Mucha falta le hace a la función pública en todos los niveles, no sólo a la Presidencia de la República