SlideShare una empresa de Scribd logo
PODER PÚBLICO ESTADAL 
Participación ciudadana SAIA B 
José Vásquez. 21296899
ELECCIÓN DE CARGOS 
PUBLICOS 
Art. 159 
Poder Ejecutivo Estadal. Art 
160 
Poder Legislativo Estadal 
Art. 161
REQUISITOS PARA LA ELECCION DE LOS CANDIDATOS 
 Los (las) candidatos (as) deben haber nacido en Venezuela o 
ser ciudadanos o ciudadanas naturalizados (as) con al menos 
15 años de residencia ininterrumpida en el país. 
 - Los (las) candidatos (as) deben tener al menos 25 años de 
edad (21 años para los Consejos Legislativos Estadales). 
 - Los (las) candidatos (as) no pueden formar parte del cuerpo 
clerical. 
 - Los (las) candidatos (as) no deben estar sujetos a ninguna 
prohibición de tipo civil, inhabilitación administrativa o acusación 
criminal. 
 - Adicionalmente, los (las) candidatos (as) al Consejo Legislativo 
Estadal no pueden tener otro cargo gubernamental ni 
administrar compañías relacionadas con contratos con el 
Estado.
Participación Ciudadana en la Elección 
de los Cargos Públicos Estadales 
 Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el 
derecho de asociarse con fines políticos, mediante 
métodos democráticos de organización, 
funcionamiento y dirección.
Postulantes y las Condiciones para Postularse 
 Únicamente tendrán derecho a postular candidatos y candidatas para los 
procesos electorales 
 1.Las organizaciones con fines políticos. 
 2.Los grupos de electores y electoras. 
 3.Los ciudadanos y las ciudadanas por iniciativa propia. 
 4.Las comunidades u organizaciones indígenas. 
Las organizaciones con fines políticos y los grupos 
de electores y electoras, podrán postular a una 
misma persona para un determinado cargo de 
elección popular sin más limitaciones que las 
establecidas en la Constitución de la República y en 
la ley. 
Art. 47 al 56
Elecciones Regionales en Venezuela 
 En las Elecciones Regionales para 
escoger Gobernadores y Alcaldes los 
ciudadanos y ciudadanas votan por un 
candidato único o candidata única y 
quien obtenga la mayor cantidad de 
votos gana la elección. 
Elecciones para el Consejo 
Legislativo Estadal se 
emplea el voto uninominal 
junto al voto lista. 
La mitad de las candidaturas del voto lista en las 
Elecciones Regionales de ese año (2008), debían ser 
mujeres, con el fin de promover los derechos de las 
mujeres a participar políticamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema11 lcgc
Tema11 lcgcTema11 lcgc
Tema11 lcgc
Lisbeth Garcia
 
Poder Público Estadal
Poder Público EstadalPoder Público Estadal
Poder Público Estadal
marianacobelo
 
Participación ciudadana en elecciones de cargos públicos
Participación ciudadana en elecciones de cargos públicos Participación ciudadana en elecciones de cargos públicos
Participación ciudadana en elecciones de cargos públicos
Carlos Cordero
 
Poder Publico Estadal
Poder Publico EstadalPoder Publico Estadal
Poder Publico Estadalgenesis0705
 
Presentación sinay
Presentación sinayPresentación sinay
Presentación sinay
sinayparadas
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
AponteRosa
 
VENEZUELA ELECTORAL por Ludwig Moreno
VENEZUELA ELECTORAL por Ludwig MorenoVENEZUELA ELECTORAL por Ludwig Moreno
VENEZUELA ELECTORAL por Ludwig Moreno
Resistenciav58
 
Ensayo.actividad11
Ensayo.actividad11Ensayo.actividad11
Ensayo.actividad11
deivysmontero
 
Cuadro Explicativo de la Fermin Toro
Cuadro Explicativo de la Fermin ToroCuadro Explicativo de la Fermin Toro
Cuadro Explicativo de la Fermin Toro
Eduardo Martinez
 
ENJ-400 Poder Electoral
ENJ-400 Poder ElectoralENJ-400 Poder Electoral
ENJ-400 Poder ElectoralENJ
 
El poder electoral
El poder electoralEl poder electoral
El poder electoral
elianah14
 
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en VenezuelaEvolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Carmen Cedeno
 
EL PODER ELECTORAL
EL PODER ELECTORALEL PODER ELECTORAL
EL PODER ELECTORAL
Yaritza Peña
 
El poder electoral
El poder electoralEl poder electoral
El poder electoral
Ori Isabel
 
Presentación sobre el poder electoral en venezuela
Presentación sobre el poder electoral en venezuelaPresentación sobre el poder electoral en venezuela
Presentación sobre el poder electoral en venezuela
Beny_profe10
 
El poder electoral
El poder electoralEl poder electoral
El poder electoral
Yobeidi Carrasco
 
Justicia electoral
Justicia electoralJusticia electoral
Justicia electoral
DiegoMendozaG
 
FUNCIÓN ELECTORAL -- QUINTO PODER DEL ESTADO ECUATORIANO
FUNCIÓN ELECTORAL -- QUINTO PODER DEL ESTADO ECUATORIANO FUNCIÓN ELECTORAL -- QUINTO PODER DEL ESTADO ECUATORIANO
FUNCIÓN ELECTORAL -- QUINTO PODER DEL ESTADO ECUATORIANO
Freddy Orozco Jaramillo
 
Maenli Caballero Participacion
Maenli Caballero ParticipacionMaenli Caballero Participacion
Maenli Caballero Participacion
MaenliMCaballero
 
Cuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely BecerraCuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 

La actualidad más candente (20)

Tema11 lcgc
Tema11 lcgcTema11 lcgc
Tema11 lcgc
 
Poder Público Estadal
Poder Público EstadalPoder Público Estadal
Poder Público Estadal
 
Participación ciudadana en elecciones de cargos públicos
Participación ciudadana en elecciones de cargos públicos Participación ciudadana en elecciones de cargos públicos
Participación ciudadana en elecciones de cargos públicos
 
Poder Publico Estadal
Poder Publico EstadalPoder Publico Estadal
Poder Publico Estadal
 
Presentación sinay
Presentación sinayPresentación sinay
Presentación sinay
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
VENEZUELA ELECTORAL por Ludwig Moreno
VENEZUELA ELECTORAL por Ludwig MorenoVENEZUELA ELECTORAL por Ludwig Moreno
VENEZUELA ELECTORAL por Ludwig Moreno
 
Ensayo.actividad11
Ensayo.actividad11Ensayo.actividad11
Ensayo.actividad11
 
Cuadro Explicativo de la Fermin Toro
Cuadro Explicativo de la Fermin ToroCuadro Explicativo de la Fermin Toro
Cuadro Explicativo de la Fermin Toro
 
ENJ-400 Poder Electoral
ENJ-400 Poder ElectoralENJ-400 Poder Electoral
ENJ-400 Poder Electoral
 
El poder electoral
El poder electoralEl poder electoral
El poder electoral
 
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en VenezuelaEvolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
 
EL PODER ELECTORAL
EL PODER ELECTORALEL PODER ELECTORAL
EL PODER ELECTORAL
 
El poder electoral
El poder electoralEl poder electoral
El poder electoral
 
Presentación sobre el poder electoral en venezuela
Presentación sobre el poder electoral en venezuelaPresentación sobre el poder electoral en venezuela
Presentación sobre el poder electoral en venezuela
 
El poder electoral
El poder electoralEl poder electoral
El poder electoral
 
Justicia electoral
Justicia electoralJusticia electoral
Justicia electoral
 
FUNCIÓN ELECTORAL -- QUINTO PODER DEL ESTADO ECUATORIANO
FUNCIÓN ELECTORAL -- QUINTO PODER DEL ESTADO ECUATORIANO FUNCIÓN ELECTORAL -- QUINTO PODER DEL ESTADO ECUATORIANO
FUNCIÓN ELECTORAL -- QUINTO PODER DEL ESTADO ECUATORIANO
 
Maenli Caballero Participacion
Maenli Caballero ParticipacionMaenli Caballero Participacion
Maenli Caballero Participacion
 
Cuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely BecerraCuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely Becerra
 

Destacado

Poder publico estadal.
Poder publico estadal.Poder publico estadal.
Poder publico estadal.
mariajosejuarez94
 
Estructura del Consejo Legislativo del Estado Merida
Estructura del Consejo Legislativo del Estado MeridaEstructura del Consejo Legislativo del Estado Merida
Estructura del Consejo Legislativo del Estado MeridaAlbert_86
 
Resumen unidad 8
Resumen unidad 8 Resumen unidad 8
Resumen unidad 8
jesusRo10
 
participación ciudadana
participación ciudadanaparticipación ciudadana
participación ciudadanadeyvireth
 
Presentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacionalPresentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacional
argenisfreites
 

Destacado (6)

Poder publico estadal.
Poder publico estadal.Poder publico estadal.
Poder publico estadal.
 
Perfil institucional del poder público estadal en venezuela.2
Perfil institucional del poder público estadal en venezuela.2Perfil institucional del poder público estadal en venezuela.2
Perfil institucional del poder público estadal en venezuela.2
 
Estructura del Consejo Legislativo del Estado Merida
Estructura del Consejo Legislativo del Estado MeridaEstructura del Consejo Legislativo del Estado Merida
Estructura del Consejo Legislativo del Estado Merida
 
Resumen unidad 8
Resumen unidad 8 Resumen unidad 8
Resumen unidad 8
 
participación ciudadana
participación ciudadanaparticipación ciudadana
participación ciudadana
 
Presentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacionalPresentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacional
 

Similar a Elección de cargos publicos Jose Manuel saia B

Poder
PoderPoder
Poder
EduardoAYS
 
Solanyel Lamazares Participacion Ciudadana
Solanyel Lamazares Participacion CiudadanaSolanyel Lamazares Participacion Ciudadana
Solanyel Lamazares Participacion Ciudadana
lamazaressol29
 
Poder publico genesis
Poder publico genesisPoder publico genesis
Poder publico genesis
genesis0705
 
LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...
LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...
LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...
Diyeruft22
 
Votomujer
VotomujerVotomujer
Sistema político electoral colombiano tema 2 diego
Sistema político electoral colombiano  tema 2 diegoSistema político electoral colombiano  tema 2 diego
Sistema político electoral colombiano tema 2 diego
Diego Huelgos
 
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Jorge Ramirez Adonis
 
Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
NorbiAlexsabethBrach
 
El voto como mecanismo de
El voto como mecanismo deEl voto como mecanismo de
El voto como mecanismo dehumberto96500
 
El voto como mecanismo de
El voto como mecanismo deEl voto como mecanismo de
El voto como mecanismo dehumberto96500
 
Derechos políticos de los mexicanos
Derechos políticos de los mexicanosDerechos políticos de los mexicanos
Derechos políticos de los mexicanos
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Garantías constitucionales u6 act1
Garantías constitucionales u6 act1Garantías constitucionales u6 act1
Garantías constitucionales u6 act1ruthderecho
 
Unellez ejercicio de la ciudadania
Unellez ejercicio de la ciudadaniaUnellez ejercicio de la ciudadania
Unellez ejercicio de la ciudadania
Maribel Montilla
 
Derecho Electoral
Derecho ElectoralDerecho Electoral
Derecho Electoral
UNDROIT07
 
Participacion 2
Participacion 2Participacion 2
Participacion 2
gleymarpia
 
Características más relevantes de la forma de estado
Características más relevantes de la forma de estadoCaracterísticas más relevantes de la forma de estado
Características más relevantes de la forma de estadomariarosendo75
 

Similar a Elección de cargos publicos Jose Manuel saia B (20)

Poder
PoderPoder
Poder
 
Solanyel Lamazares Participacion Ciudadana
Solanyel Lamazares Participacion CiudadanaSolanyel Lamazares Participacion Ciudadana
Solanyel Lamazares Participacion Ciudadana
 
Poder publico genesis
Poder publico genesisPoder publico genesis
Poder publico genesis
 
La elección de cargo público estadal
La elección de cargo público estadalLa elección de cargo público estadal
La elección de cargo público estadal
 
LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...
LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...
LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...
 
Votomujer
VotomujerVotomujer
Votomujer
 
Sistema político electoral colombiano tema 2 diego
Sistema político electoral colombiano  tema 2 diegoSistema político electoral colombiano  tema 2 diego
Sistema político electoral colombiano tema 2 diego
 
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
 
Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
 
El voto como mecanismo de
El voto como mecanismo deEl voto como mecanismo de
El voto como mecanismo de
 
El voto como mecanismo de
El voto como mecanismo deEl voto como mecanismo de
El voto como mecanismo de
 
Derechos políticos de los mexicanos
Derechos políticos de los mexicanosDerechos políticos de los mexicanos
Derechos políticos de los mexicanos
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
 
Garantías constitucionales u6 act1
Garantías constitucionales u6 act1Garantías constitucionales u6 act1
Garantías constitucionales u6 act1
 
Unellez ejercicio de la ciudadania
Unellez ejercicio de la ciudadaniaUnellez ejercicio de la ciudadania
Unellez ejercicio de la ciudadania
 
Derecho Electoral
Derecho ElectoralDerecho Electoral
Derecho Electoral
 
Participacion 2
Participacion 2Participacion 2
Participacion 2
 
Mi voto mi eleccion
Mi voto mi eleccionMi voto mi eleccion
Mi voto mi eleccion
 
Características más relevantes de la forma de estado
Características más relevantes de la forma de estadoCaracterísticas más relevantes de la forma de estado
Características más relevantes de la forma de estado
 

Elección de cargos publicos Jose Manuel saia B

  • 1. PODER PÚBLICO ESTADAL Participación ciudadana SAIA B José Vásquez. 21296899
  • 2. ELECCIÓN DE CARGOS PUBLICOS Art. 159 Poder Ejecutivo Estadal. Art 160 Poder Legislativo Estadal Art. 161
  • 3. REQUISITOS PARA LA ELECCION DE LOS CANDIDATOS  Los (las) candidatos (as) deben haber nacido en Venezuela o ser ciudadanos o ciudadanas naturalizados (as) con al menos 15 años de residencia ininterrumpida en el país.  - Los (las) candidatos (as) deben tener al menos 25 años de edad (21 años para los Consejos Legislativos Estadales).  - Los (las) candidatos (as) no pueden formar parte del cuerpo clerical.  - Los (las) candidatos (as) no deben estar sujetos a ninguna prohibición de tipo civil, inhabilitación administrativa o acusación criminal.  - Adicionalmente, los (las) candidatos (as) al Consejo Legislativo Estadal no pueden tener otro cargo gubernamental ni administrar compañías relacionadas con contratos con el Estado.
  • 4. Participación Ciudadana en la Elección de los Cargos Públicos Estadales  Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de asociarse con fines políticos, mediante métodos democráticos de organización, funcionamiento y dirección.
  • 5. Postulantes y las Condiciones para Postularse  Únicamente tendrán derecho a postular candidatos y candidatas para los procesos electorales  1.Las organizaciones con fines políticos.  2.Los grupos de electores y electoras.  3.Los ciudadanos y las ciudadanas por iniciativa propia.  4.Las comunidades u organizaciones indígenas. Las organizaciones con fines políticos y los grupos de electores y electoras, podrán postular a una misma persona para un determinado cargo de elección popular sin más limitaciones que las establecidas en la Constitución de la República y en la ley. Art. 47 al 56
  • 6. Elecciones Regionales en Venezuela  En las Elecciones Regionales para escoger Gobernadores y Alcaldes los ciudadanos y ciudadanas votan por un candidato único o candidata única y quien obtenga la mayor cantidad de votos gana la elección. Elecciones para el Consejo Legislativo Estadal se emplea el voto uninominal junto al voto lista. La mitad de las candidaturas del voto lista en las Elecciones Regionales de ese año (2008), debían ser mujeres, con el fin de promover los derechos de las mujeres a participar políticamente.