SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Constitucional de la
Participación Social como derecho
y obligación
Ley Orgánica del Poder Popular
PROFESOR: FRETH PARRA
Poder Popular
Es el ejercicio pleno de la soberanía por parte del pueblo en lo
político, económico, social, cultural, ambiental, internacional, y en
todo ámbito del desenvolvimiento y desarrollo de la sociedad, a
través de sus diversas y disímiles formas de organización, que
edifican el estado comunal
Artículo 2 de la Ley Orgánica del Poder Popular
Fines del Poder Popular
1. Impulsar el fortalecimiento de la organización del pueblo, en
función de consolidar la democracia protagónica revolucionaria y
construir las bases de la sociedad socialista, democrática, de
derecho y de justicia.
3
Fines del Poder Popular
2. Generar las condiciones para garantizar que la iniciativa popular, en el
ejercicio de la gestión social, asuma funciones, atribuciones y
competencias de administración, prestación de servicios y ejecución de
obras, mediante la transferencia desde los distintos entes político-
territoriales hacia los autogobiernos comunitarios, comunales y los
sistemas de agregación que de los mismos surjan.
3. Fortalecer la cultura de la participación en los asuntos públicos para
garantizar el ejercicio de la soberanía popular.
4. Promover los valores y principios de la ética socialista: la
solidaridad, el bien común, la honestidad, el deber social, la
voluntariedad, la defensa y protección del ambiente y los
derechos humanos..
5. Coadyuvar con las políticas de Estado en todas sus instancias, con la
finalidad de actuar coordinadamente en la ejecución del Plan de
Desarrollo Económico y Social de la Nación y los demás planes que
se establezcan en cada uno de los niveles políticos-territoriales y las
instancias político-administrativas que la ley establezca.
Fines del Poder Popular
6. Establecer las bases que permitan al pueblo organizado el
ejercicio de la contraloría social para asegurar que la inversión
de los recursos públicos se realice de forma eficiente para el
beneficio colectivo; y vigilar que las actividades del sector
privado con incidencia social se desarrollen en el marco de las
normativas legales de protección a los usuarios y
consumidores.
5
Fines del Poder Popular
7. Profundizar la corresponsabilidad, la autogestión y la cogestión.
 Autogobierno
 Autogestión
 Cogestión
 Corresponsabilidad
Artículo 7 de la Ley Orgánica del Poder Popular
Definiciones claves para del
Poder Popular
El autogobierno comunal y los sistemas de agregación que surjan entre
sus instancias, son un ámbito de actuación del Poder Popular en el
desarrollo de su soberanía, mediante el ejercicio directo por parte de
las comunidades organizadas, de la formulación, ejecución y control de
funciones públicas, de acuerdo a la ley que regula la materia.
Conjunto de acciones mediante las cuales las comunidades
organizadas asumen directamente la gestión de proyectos,
ejecución de obras y prestación de servicios para mejorar la
calidad de vida en su ámbito geográfico.
Autogobierno
Artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Popular
Autogestión
Artículo 8, numeral 2 de la Ley Orgánica del Poder Popular
El autogobierno comunal y los sistemas de agregación que surjan entre
sus instancias, son un ámbito de actuación del Poder Popular en el
desarrollo de su soberanía, mediante el ejercicio directo por parte de
las comunidades organizadas, de la formulación, ejecución y control de
funciones públicas, de acuerdo a la ley que regula la materia.
Conjunto de acciones mediante las cuales las comunidades
organizadas asumen directamente la gestión de proyectos,
ejecución de obras y prestación de servicios para mejorar la
calidad de vida en su ámbito geográfico.
Autogobierno
Artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Popular
Autogestión
Artículo 8, numeral 2 de la Ley Orgánica del Poder Popular
Proceso mediante el cual las comunidades organizadas coordinan con el
Poder Público, en cualquiera de sus niveles e instancias, la gestión
conjunta para la ejecución de obras y prestación de servicios
necesarios para mejorar la calidad de vida en su ámbito geográfico.
Responsabilidad compartida entre los ciudadanos y ciudadanas y las
instituciones del Estado en el proceso de formación, ejecución,
control y evaluación de la gestión social, comunitaria y comunal,
para el bienestar de las comunidades organizadas.
Cogestión
Corresponsabilidad
Artículo 8, numeral 7 de la Ley Orgánica del Poder Popular
Artículo 8, numeral 3 de la Ley Orgánica del Poder Popular
De las organizaciones del Poder Popular
Las organizaciones del Poder Popular son las diversas formas
del pueblo organizado, constituidas desde la localidad o de sus
referentes cotidianos por iniciativa popular, que integran a
ciudadanos y ciudadanas con objetivos e intereses comunes, en
función de superar dificultades y promover el bienestar
colectivo, para que las personas involucradas asuman sus
derechos, deberes y desarrollen niveles superiores de
conciencia política. Las organizaciones del Poder Popular
actuarán democráticamente y procurarán el consenso popular
entre sus integrantes
Artículo 9 de la Ley Orgánica del Poder Popular
De las expresiones organizativas del
Poder Popular
Las expresiones organizativas del Poder Popular son
integraciones de ciudadanos y ciudadanas con objetivos e
intereses comunes, constituidas desde la localidad, de sus
referentes cotidianos de ubicación o espacios sociales de
desenvolvimiento, que de manera transitoria y en base a los
principios de solidaridad y cooperación, procuran el interés
colectivo.
Artículo 10 de la Ley Orgánica del Poder Popular
Los órganos, entes e instancias del Poder Público promoverán,
apoyarán y acompañarán las iniciativas populares para la
constitución, desarrollo y consolidación de las diversas formas
organizativas y de autogobierno del pueblo.
Artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Popular
Poder Público y organización del Poder Popular
Actuaciones de los órganos y entes del Poder
Público
Todos los órganos, entes e instancias del Poder Público guiarán
sus actuaciones por el principio de gobernar obedeciendo, en
relación con los mandatos de los ciudadanos, ciudadanas y de las
organizaciones del Poder Popular, de acuerdo a lo establecido en
la Constitución de la República y las leyes.
Artículo 24 de la Ley Orgánica del Poder Popular
ÁMBITOS DEL PODER
POPULAR
La Ley Orgánica del Poder Popular distingue los
siguientes ámbitos:
 La Planificación de Políticas Públicas
 La Economía Comunal
 La Contraloría Social
 La Ordenación y Gestión del Territorio
 La Justicia Comunal
13
IMPORTANCIA DEL LA LEY ORGÁNICA DEL
PODER POPULAR
 Fortalecer la cultura de la participación en los asuntos públicos para
garantizar el ejercicio de la soberanía popular.
 Promueve el ejercicio directo de la soberanía, mediante la
“democracia participativa, protagónica y corresponsable”.
 Construye las bases de la sociedad socialista, democrática, de
derecho y de justicia.
 Coadyuva con las políticas del Estado en todas sus instancias.
14
IMPORTANCIA DEL LA LEY ORGÁNICA DEL
PODER POPULAR
 Impulsa nuevas organizaciones de base.
 Profundiza el ejercicio del autogobierno, y que son el consejo
comunal, la comuna, la ciudad comunal y los sistemas de agregación
comunal, las cuales cuentan con sustrato territorial y personalidad
jurídica.
 Garantiza la vida y el bienestar social del pueblo procurando la
igualdad de condiciones para todos y todas.
 Establece las bases que permitan al pueblo organizado el ejercicio de
la contraloría social
Gracias por tu atención
Recuerda dejar tu comentario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. ley orgánica del poder popular
1.  ley orgánica del poder popular1.  ley orgánica del poder popular
1. ley orgánica del poder popular
Albert Ramirez
 
Poder popular y estado comunal
Poder popular y estado comunalPoder popular y estado comunal
Poder popular y estado comunalGobernabilidad
 
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999jenny78
 
Presentacion de ley del poder popular
Presentacion de ley del poder popularPresentacion de ley del poder popular
Presentacion de ley del poder popularFreddy Guerrero
 
Estado plurinacional cartilla 7
Estado plurinacional cartilla 7Estado plurinacional cartilla 7
Estado plurinacional cartilla 7
Magisterio De Bolivia
 
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Granja "CODOGAR"
 
Análisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarAnálisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarrgcordido
 
Soberania y poder popular
Soberania y poder popularSoberania y poder popular
Soberania y poder popular
Ronald Uzcategui
 
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
gioconda acosta
 
Comunas socialistas en venezuela
Comunas socialistas en venezuelaComunas socialistas en venezuela
Comunas socialistas en venezuelaAlbert Ramirez
 
La esencia y naturaleza de la ley habilitante
La esencia y naturaleza de la ley habilitanteLa esencia y naturaleza de la ley habilitante
La esencia y naturaleza de la ley habilitantepabloauresanchez
 
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos ComunalesOrganización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Julio Alexander Parra Maldonado
 
2. ley orgánica de las comunas
2.  ley orgánica de las comunas2.  ley orgánica de las comunas
2. ley orgánica de las comunasAlbert Ramirez
 
Niveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolanaNiveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolanaHugginsY
 
3. ley orgánica del sistema económico comunal
3.  ley orgánica del sistema económico comunal3.  ley orgánica del sistema económico comunal
3. ley orgánica del sistema económico comunalAlbert Ramirez
 
Reforma de la Administracion Publica
Reforma de la Administracion PublicaReforma de la Administracion Publica
Reforma de la Administracion PublicaAnghylim
 
Taller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos ComunalesTaller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos Comunales
Karelia Espinoza Tartaret
 
Consejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunasConsejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunas
Menfis Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

1. ley orgánica del poder popular
1.  ley orgánica del poder popular1.  ley orgánica del poder popular
1. ley orgánica del poder popular
 
Poder popular y estado comunal
Poder popular y estado comunalPoder popular y estado comunal
Poder popular y estado comunal
 
Comunas
ComunasComunas
Comunas
 
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
 
Presentacion de ley del poder popular
Presentacion de ley del poder popularPresentacion de ley del poder popular
Presentacion de ley del poder popular
 
Estado plurinacional cartilla 7
Estado plurinacional cartilla 7Estado plurinacional cartilla 7
Estado plurinacional cartilla 7
 
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
 
Análisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarAnálisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívar
 
Soberania y poder popular
Soberania y poder popularSoberania y poder popular
Soberania y poder popular
 
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
 
Comunas socialistas en venezuela
Comunas socialistas en venezuelaComunas socialistas en venezuela
Comunas socialistas en venezuela
 
La esencia y naturaleza de la ley habilitante
La esencia y naturaleza de la ley habilitanteLa esencia y naturaleza de la ley habilitante
La esencia y naturaleza de la ley habilitante
 
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos ComunalesOrganización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
 
2. ley orgánica de las comunas
2.  ley orgánica de las comunas2.  ley orgánica de las comunas
2. ley orgánica de las comunas
 
Niveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolanaNiveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolana
 
3. ley orgánica del sistema económico comunal
3.  ley orgánica del sistema económico comunal3.  ley orgánica del sistema económico comunal
3. ley orgánica del sistema económico comunal
 
Reforma de la Administracion Publica
Reforma de la Administracion PublicaReforma de la Administracion Publica
Reforma de la Administracion Publica
 
Taller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos ComunalesTaller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos Comunales
 
Ley Orgánica de la Contraloría Social
Ley Orgánica de la Contraloría SocialLey Orgánica de la Contraloría Social
Ley Orgánica de la Contraloría Social
 
Consejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunasConsejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunas
 

Similar a Ley orgánica del poder popular

Proyecto de ley orgánica de poder popular
Proyecto de ley orgánica de poder popularProyecto de ley orgánica de poder popular
Proyecto de ley orgánica de poder popular
Ismael Garcia
 
Ley Orgánica del Poder Popular
Ley Orgánica del Poder PopularLey Orgánica del Poder Popular
Ley Orgánica del Poder Popular
cmrp22
 
Ley organica del_poder_popular
Ley organica del_poder_popularLey organica del_poder_popular
Ley organica del_poder_popular
Kelver Bermúdez
 
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULARLEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR
consejocomunalelujano1raetapa
 
Ley organica del poder popular
Ley organica del poder popularLey organica del poder popular
Ley organica del poder popular
juanalbertoparadasra
 
4. ley orgánica de contraloría social
4.  ley orgánica de contraloría social4.  ley orgánica de contraloría social
4. ley orgánica de contraloría socialAlbert Ramirez
 
Taller: El Poder del pueblo
Taller: El Poder del puebloTaller: El Poder del pueblo
Taller: El Poder del pueblo
Gabriel Tovar Jimenez
 
Consejo comunal contraloria social
Consejo comunal contraloria socialConsejo comunal contraloria social
Consejo comunal contraloria social
edicksongabriel
 
Consejo comunal contraloria social
Consejo comunal contraloria socialConsejo comunal contraloria social
Consejo comunal contraloria social
zeyenny
 
Todo Sobre Veeduría
Todo Sobre VeeduríaTodo Sobre Veeduría
Todo Sobre Veeduría
HORACIOESTRADAGIL
 
Todo Acerca de las Veedurías Ciudadanas
Todo Acerca de las Veedurías CiudadanasTodo Acerca de las Veedurías Ciudadanas
Todo Acerca de las Veedurías Ciudadanas
Jairo Sandoval H
 
CLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptx
CLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptxCLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptx
CLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptx
luiscarlos956805
 
Fundacomunal Roberto Rojas
Fundacomunal Roberto RojasFundacomunal Roberto Rojas
Fundacomunal Roberto RojasEMBAVENEZ
 
Mecanismo de participacion ciudadana.
Mecanismo de participacion  ciudadana.Mecanismo de participacion  ciudadana.
Mecanismo de participacion ciudadana.
Xiomara Narvaez
 
compendio-de-leyes-del-poder-popular.pdf
compendio-de-leyes-del-poder-popular.pdfcompendio-de-leyes-del-poder-popular.pdf
compendio-de-leyes-del-poder-popular.pdf
SergioRodriguezRojas4
 
Arquitectura jurídica leyes del poder popular edificación del estado comuna...
Arquitectura jurídica  leyes del poder popular  edificación del estado comuna...Arquitectura jurídica  leyes del poder popular  edificación del estado comuna...
Arquitectura jurídica leyes del poder popular edificación del estado comuna...
YhonnyTovar
 
Ley orgánica de contraloría social
Ley orgánica de contraloría socialLey orgánica de contraloría social
Ley orgánica de contraloría socialIsmael Garcia
 
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptxPRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
FABIANMOLINA48
 
Anteproyecto ley municipal PyCS Cochabamba
Anteproyecto ley municipal PyCS CochabambaAnteproyecto ley municipal PyCS Cochabamba
Anteproyecto ley municipal PyCS Cochabamba
Miguel Miranda
 

Similar a Ley orgánica del poder popular (20)

Proyecto de ley orgánica de poder popular
Proyecto de ley orgánica de poder popularProyecto de ley orgánica de poder popular
Proyecto de ley orgánica de poder popular
 
Ley Orgánica del Poder Popular
Ley Orgánica del Poder PopularLey Orgánica del Poder Popular
Ley Orgánica del Poder Popular
 
Ley organica del_poder_popular
Ley organica del_poder_popularLey organica del_poder_popular
Ley organica del_poder_popular
 
No6011lorgpp
No6011lorgppNo6011lorgpp
No6011lorgpp
 
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULARLEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR
 
Ley organica del poder popular
Ley organica del poder popularLey organica del poder popular
Ley organica del poder popular
 
4. ley orgánica de contraloría social
4.  ley orgánica de contraloría social4.  ley orgánica de contraloría social
4. ley orgánica de contraloría social
 
Taller: El Poder del pueblo
Taller: El Poder del puebloTaller: El Poder del pueblo
Taller: El Poder del pueblo
 
Consejo comunal contraloria social
Consejo comunal contraloria socialConsejo comunal contraloria social
Consejo comunal contraloria social
 
Consejo comunal contraloria social
Consejo comunal contraloria socialConsejo comunal contraloria social
Consejo comunal contraloria social
 
Todo Sobre Veeduría
Todo Sobre VeeduríaTodo Sobre Veeduría
Todo Sobre Veeduría
 
Todo Acerca de las Veedurías Ciudadanas
Todo Acerca de las Veedurías CiudadanasTodo Acerca de las Veedurías Ciudadanas
Todo Acerca de las Veedurías Ciudadanas
 
CLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptx
CLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptxCLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptx
CLASE 2 DERECHOS FUNDAMENTALES.pptx
 
Fundacomunal Roberto Rojas
Fundacomunal Roberto RojasFundacomunal Roberto Rojas
Fundacomunal Roberto Rojas
 
Mecanismo de participacion ciudadana.
Mecanismo de participacion  ciudadana.Mecanismo de participacion  ciudadana.
Mecanismo de participacion ciudadana.
 
compendio-de-leyes-del-poder-popular.pdf
compendio-de-leyes-del-poder-popular.pdfcompendio-de-leyes-del-poder-popular.pdf
compendio-de-leyes-del-poder-popular.pdf
 
Arquitectura jurídica leyes del poder popular edificación del estado comuna...
Arquitectura jurídica  leyes del poder popular  edificación del estado comuna...Arquitectura jurídica  leyes del poder popular  edificación del estado comuna...
Arquitectura jurídica leyes del poder popular edificación del estado comuna...
 
Ley orgánica de contraloría social
Ley orgánica de contraloría socialLey orgánica de contraloría social
Ley orgánica de contraloría social
 
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptxPRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
 
Anteproyecto ley municipal PyCS Cochabamba
Anteproyecto ley municipal PyCS CochabambaAnteproyecto ley municipal PyCS Cochabamba
Anteproyecto ley municipal PyCS Cochabamba
 

Más de FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ

Plan de la patria 5
Plan de la patria 5Plan de la patria 5
Plan de la patria 5
FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ
 
Plan de la patria 4
Plan de la patria 4Plan de la patria 4
Plan de la patria 4
FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ
 
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ
 
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 1
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 1Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 1
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 1
FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ
 
Modelo de Desarrollo
Modelo de DesarrolloModelo de Desarrollo
Modelo de Desarrollo
FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ
 
Gestión Social
Gestión SocialGestión Social
Participación Social
Participación Social Participación Social
Participación Social
FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ
 
Marco constitucional de la participación social como derecho y obligación en ...
Marco constitucional de la participación social como derecho y obligación en ...Marco constitucional de la participación social como derecho y obligación en ...
Marco constitucional de la participación social como derecho y obligación en ...
FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ
 

Más de FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ (8)

Plan de la patria 5
Plan de la patria 5Plan de la patria 5
Plan de la patria 5
 
Plan de la patria 4
Plan de la patria 4Plan de la patria 4
Plan de la patria 4
 
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
 
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 1
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 1Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 1
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 1
 
Modelo de Desarrollo
Modelo de DesarrolloModelo de Desarrollo
Modelo de Desarrollo
 
Gestión Social
Gestión SocialGestión Social
Gestión Social
 
Participación Social
Participación Social Participación Social
Participación Social
 
Marco constitucional de la participación social como derecho y obligación en ...
Marco constitucional de la participación social como derecho y obligación en ...Marco constitucional de la participación social como derecho y obligación en ...
Marco constitucional de la participación social como derecho y obligación en ...
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Ley orgánica del poder popular

  • 1. Marco Constitucional de la Participación Social como derecho y obligación Ley Orgánica del Poder Popular PROFESOR: FRETH PARRA
  • 2. Poder Popular Es el ejercicio pleno de la soberanía por parte del pueblo en lo político, económico, social, cultural, ambiental, internacional, y en todo ámbito del desenvolvimiento y desarrollo de la sociedad, a través de sus diversas y disímiles formas de organización, que edifican el estado comunal Artículo 2 de la Ley Orgánica del Poder Popular Fines del Poder Popular 1. Impulsar el fortalecimiento de la organización del pueblo, en función de consolidar la democracia protagónica revolucionaria y construir las bases de la sociedad socialista, democrática, de derecho y de justicia.
  • 3. 3 Fines del Poder Popular 2. Generar las condiciones para garantizar que la iniciativa popular, en el ejercicio de la gestión social, asuma funciones, atribuciones y competencias de administración, prestación de servicios y ejecución de obras, mediante la transferencia desde los distintos entes político- territoriales hacia los autogobiernos comunitarios, comunales y los sistemas de agregación que de los mismos surjan. 3. Fortalecer la cultura de la participación en los asuntos públicos para garantizar el ejercicio de la soberanía popular. 4. Promover los valores y principios de la ética socialista: la solidaridad, el bien común, la honestidad, el deber social, la voluntariedad, la defensa y protección del ambiente y los derechos humanos..
  • 4. 5. Coadyuvar con las políticas de Estado en todas sus instancias, con la finalidad de actuar coordinadamente en la ejecución del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación y los demás planes que se establezcan en cada uno de los niveles políticos-territoriales y las instancias político-administrativas que la ley establezca. Fines del Poder Popular 6. Establecer las bases que permitan al pueblo organizado el ejercicio de la contraloría social para asegurar que la inversión de los recursos públicos se realice de forma eficiente para el beneficio colectivo; y vigilar que las actividades del sector privado con incidencia social se desarrollen en el marco de las normativas legales de protección a los usuarios y consumidores.
  • 5. 5 Fines del Poder Popular 7. Profundizar la corresponsabilidad, la autogestión y la cogestión.  Autogobierno  Autogestión  Cogestión  Corresponsabilidad Artículo 7 de la Ley Orgánica del Poder Popular Definiciones claves para del Poder Popular
  • 6. El autogobierno comunal y los sistemas de agregación que surjan entre sus instancias, son un ámbito de actuación del Poder Popular en el desarrollo de su soberanía, mediante el ejercicio directo por parte de las comunidades organizadas, de la formulación, ejecución y control de funciones públicas, de acuerdo a la ley que regula la materia. Conjunto de acciones mediante las cuales las comunidades organizadas asumen directamente la gestión de proyectos, ejecución de obras y prestación de servicios para mejorar la calidad de vida en su ámbito geográfico. Autogobierno Artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Popular Autogestión Artículo 8, numeral 2 de la Ley Orgánica del Poder Popular
  • 7. El autogobierno comunal y los sistemas de agregación que surjan entre sus instancias, son un ámbito de actuación del Poder Popular en el desarrollo de su soberanía, mediante el ejercicio directo por parte de las comunidades organizadas, de la formulación, ejecución y control de funciones públicas, de acuerdo a la ley que regula la materia. Conjunto de acciones mediante las cuales las comunidades organizadas asumen directamente la gestión de proyectos, ejecución de obras y prestación de servicios para mejorar la calidad de vida en su ámbito geográfico. Autogobierno Artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Popular Autogestión Artículo 8, numeral 2 de la Ley Orgánica del Poder Popular
  • 8. Proceso mediante el cual las comunidades organizadas coordinan con el Poder Público, en cualquiera de sus niveles e instancias, la gestión conjunta para la ejecución de obras y prestación de servicios necesarios para mejorar la calidad de vida en su ámbito geográfico. Responsabilidad compartida entre los ciudadanos y ciudadanas y las instituciones del Estado en el proceso de formación, ejecución, control y evaluación de la gestión social, comunitaria y comunal, para el bienestar de las comunidades organizadas. Cogestión Corresponsabilidad Artículo 8, numeral 7 de la Ley Orgánica del Poder Popular Artículo 8, numeral 3 de la Ley Orgánica del Poder Popular
  • 9. De las organizaciones del Poder Popular Las organizaciones del Poder Popular son las diversas formas del pueblo organizado, constituidas desde la localidad o de sus referentes cotidianos por iniciativa popular, que integran a ciudadanos y ciudadanas con objetivos e intereses comunes, en función de superar dificultades y promover el bienestar colectivo, para que las personas involucradas asuman sus derechos, deberes y desarrollen niveles superiores de conciencia política. Las organizaciones del Poder Popular actuarán democráticamente y procurarán el consenso popular entre sus integrantes Artículo 9 de la Ley Orgánica del Poder Popular
  • 10. De las expresiones organizativas del Poder Popular Las expresiones organizativas del Poder Popular son integraciones de ciudadanos y ciudadanas con objetivos e intereses comunes, constituidas desde la localidad, de sus referentes cotidianos de ubicación o espacios sociales de desenvolvimiento, que de manera transitoria y en base a los principios de solidaridad y cooperación, procuran el interés colectivo. Artículo 10 de la Ley Orgánica del Poder Popular
  • 11. Los órganos, entes e instancias del Poder Público promoverán, apoyarán y acompañarán las iniciativas populares para la constitución, desarrollo y consolidación de las diversas formas organizativas y de autogobierno del pueblo. Artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Popular Poder Público y organización del Poder Popular Actuaciones de los órganos y entes del Poder Público Todos los órganos, entes e instancias del Poder Público guiarán sus actuaciones por el principio de gobernar obedeciendo, en relación con los mandatos de los ciudadanos, ciudadanas y de las organizaciones del Poder Popular, de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la República y las leyes. Artículo 24 de la Ley Orgánica del Poder Popular
  • 12. ÁMBITOS DEL PODER POPULAR La Ley Orgánica del Poder Popular distingue los siguientes ámbitos:  La Planificación de Políticas Públicas  La Economía Comunal  La Contraloría Social  La Ordenación y Gestión del Territorio  La Justicia Comunal
  • 13. 13 IMPORTANCIA DEL LA LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR  Fortalecer la cultura de la participación en los asuntos públicos para garantizar el ejercicio de la soberanía popular.  Promueve el ejercicio directo de la soberanía, mediante la “democracia participativa, protagónica y corresponsable”.  Construye las bases de la sociedad socialista, democrática, de derecho y de justicia.  Coadyuva con las políticas del Estado en todas sus instancias.
  • 14. 14 IMPORTANCIA DEL LA LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR  Impulsa nuevas organizaciones de base.  Profundiza el ejercicio del autogobierno, y que son el consejo comunal, la comuna, la ciudad comunal y los sistemas de agregación comunal, las cuales cuentan con sustrato territorial y personalidad jurídica.  Garantiza la vida y el bienestar social del pueblo procurando la igualdad de condiciones para todos y todas.  Establece las bases que permitan al pueblo organizado el ejercicio de la contraloría social
  • 15. Gracias por tu atención Recuerda dejar tu comentario