SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS DE
PARTICIPACION CIUDADANA
Susana Velasquez Gil
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN COLOMBIA
 El modelo democrático de Colombia le permite a los ciudadanos
participar en las decisiones que definan el rumbo del país, mediante los
diferentes mecanismos de participación ciudadana, la Constitución
Política Colombiana, consagra en el artículo 40 que “todo ciudadano
tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del
poder político”.
PARTICIPACION EN LAVIDA POLITICA
PLEBISCITO
El plebiscito es una herramienta que tiene el presidente
de la republica donde convoca al pueblo a dar su apoyo
o rechazo sobre sus políticas de gobierno que no
requieran aprobación del congreso, el presidente
informará al congreso de la republica sus razones
fundamentadas, así este congreso no lo apoye el
presidente convocará para que por medio de una
votación el pueblo apoye o rechace en la decisiones
políticas del gobierno.
VOTO
Es un mecanismo de participación o una herramienta
donde el ciudadano elige a la persona acorde para su
representación en la rama ejecutiva e legislativa, en otras
palabras es el derecho que tiene la persona de escoger su
gobierno de orden nacional, territorial u local y el congreso
de la república (corporaciones públicas) para un periodo de
4 años cada uno. Se debe tener en cuenta, las elecciones de
presidente es distinta a las elecciones de alcaldes como
también con los de senado y cámara (presidente, cámara de
representantes, senado, alcaldías, gobernaciones, concejos
distritales y municipales).
REVOCATORIA DEL MANDATO
 Es el término que se le da al instrumento a través del cual un
determinado número de ciudadanos puede solicitar que se convoque al
electorado para que decida si un representante elegido popularmente
debe ser removido de su cargo antes de que concluya el periodo para el
cual fue elegido. Al combinar elementos de la iniciativa y de la elección
ordinaria de un candidato, una revocatoria se puede poner en marcha
cuando se realiza una solicitud formal ante la autoridad competente.
INICIATIVA POPULAR
 La iniciativa popular legislativa y normativa ante las corporaciones
públicas es el derecho político de un grupo de ciudadanos de
presentar proyectos de acto legislativo y de ley ante el Congreso de la
República, de ordenanza ante las asambleas departamentales, de
acuerdo ante los concejos municipales o distritales y de resolución ante
las juntas administradoras locales, y demás resoluciones de las
corporaciones de las entidades territoriales, de acuerdo con las leyes
que las reglamentan, según el caso, para que sean debatidos y
posteriormente aprobados, modificados o negados por la corporación
pública correspondiente
ACCION DE TUTELA
 La acción de tutela es un mecanismo que ganó el pueblo colombiano en la
Constitución del 91 para hacer valer sus derechos ante las injusticias
cometidas por los servidores públicos.
El artículo 86 dice que:
“Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo
momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí
misma o por quien actúe a su nombre, la protección inmediata de sus
derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que estos resulten
vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad
pública”.
REFERENDO Existen dos clases de referendo:
 Referendo derogatorio. Un referendo derogatorio es el
sometimiento de un acto legislativo, de una ley, de una
ordenanza, de un acuerdo o de una resolución local en
alguna de sus partes o en su integridad, a consideración
del pueblo para que éste decida si lo deroga o no.
 Referendo aprobatorio: Un referendo aprobatorio es el
sometimiento de un proyecto de acto legislativo, de una
ley, de una ordenanza, de acuerdo o de una resolución
local, de iniciativa popular que no haya sido adoptado por
la corporación pública correspondiente, a consideración del
pueblo para que éste decida si lo aprueba o lo rechaza,
total o parcialmente.
la Ley 134 de 1994. El artículo 3
de esta ley define referendo
como la "convocatoria que se
hace al pueblo para que
apruebe o rechace un proyecto
de norma jurídica o derogue o
no una norma ya vigente."
CABILDO ABIERTO
 La ley 134 de 1994 es el estatuto con el que se dictan las normas sobre
los mecanismos de participación ciudadana. El artículo 9 de esta ley
plantea que "el Cabildo Abierto es la reunión pública de los concejos
distritales, municipales o de las juntas administradoras locales, en la cual
los habitantes pueden participar directamente con el fin de discutir
asuntos de interés para la comunidad". La materia del Cabildo Abierto
puede ser de cualquier naturaleza que sea asunto de interés para la
comunidad.
Participación en la vida social,
cívica y el desarrollo territorial
REDES DE APOYO Y SEGURIDAD
CIUDADANA
 La Red de Apoyo y Solidaridad
Ciudadana fue creada por el
Gobierno Nacional, con el
propósito de enlazar los servicios
de vigilancia y seguridad privada
con la Policía Nacional, para
prevenir y evitar la comisión de
delitos.
VOCALES DE CONTROL PARA
SERVICIOS PUBLICOS
Los Comités de Desarrollo y Control Social
(CDCS) son organismos creados por usuarios
de los servicios públicos y que funcionan como
mecanismo para ejercer el control social en los
servicios públicos domiciliarios de:
 Acueducto.
 Alcantarillado.
 Aseo.
 Energía.
 Gas.
CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
 Promueve e incentiva el ejercicio
de los derechos relativos ala
participación ciudadana, impulsa
y establece mecanismos de
control social en los asuntos de
interés publico
JUNTAS DE ACCIÓN
COMUNAL
 La junta de acción comunal es
una de las formas de asociación y
organización de las comunidades
en la que se integran las
personas que tienen una
característica común que las
identifica: vivir en un mismo
entorno físico.
CASA DE LA CULTURA
 una institución abierta y accesible al
público y que se encarga de generar de
manera permanente, procesos de
desarrollo cultural concertados entre la
comunidad y las entidades estatales,
destinado a la preservación, transmisión
y fomento de muestras artísticas y
culturales propias de la comunidad. Es
un lugar destinado para que una
comunidad desarrolle actividades que
promueven la cultura entre sus
habitantes.
CONSEJO MUNICIPAL DE
DESARROLLO RURAL
 Es uno de los mecanismos que creó la
Ley General de Desarrollo Agropecuario
y Pesquero de 1993 para fortalecer el
campo colombiano y garantizar que los
trabajadores del campo tomen parte
activa y directa en la conducción de los
asuntos públicos de su localidad
mediante la concertación con las
autoridades y las entidades públicas y la
supervisión y veeduría de los actos de
esas autoridades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Manuela Montoya
 
Mecanismos de Participacion Ciudadana
Mecanismos de Participacion CiudadanaMecanismos de Participacion Ciudadana
Mecanismos de Participacion Ciudadana
eggitimaure2015
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Jhonatan Restrepo
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaHelem Alejandra
 
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho ColombianoMecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Marcos Sánchez
 
Mecanismos De Participacion Ciudadana Modif
Mecanismos De Participacion Ciudadana ModifMecanismos De Participacion Ciudadana Modif
Mecanismos De Participacion Ciudadana Modif
CPE
 
Mecanismos de participacion ciudadana jose mendoza
Mecanismos de participacion ciudadana jose mendozaMecanismos de participacion ciudadana jose mendoza
Mecanismos de participacion ciudadana jose mendoza
jgiovanny_13
 
Sociales
SocialesSociales
Mecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticaMecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticadjmartin3112
 
Presentacion Propuesta de Solucion al problema Educativo
Presentacion Propuesta de Solucion al  problema EducativoPresentacion Propuesta de Solucion al  problema Educativo
Presentacion Propuesta de Solucion al problema EducativoManuel Silva Coache
 
Mecanismos de participación slideshare
Mecanismos de participación slideshareMecanismos de participación slideshare
Mecanismos de participación slideshare
Leonela Brand Sanchez
 
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
Maria Elena Hernandez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualWILSONN212
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Wilmar Andres
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Natalia Restrepo Ruiz
 
Mecanismos De Participación Ciudadana - Colombia
Mecanismos De Participación Ciudadana - ColombiaMecanismos De Participación Ciudadana - Colombia
Mecanismos De Participación Ciudadana - Colombia
Jorg Torrez
 
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechosMecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechosJuan Quiceno A
 
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombiaMecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Martha Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de Participacion Ciudadana
Mecanismos de Participacion CiudadanaMecanismos de Participacion Ciudadana
Mecanismos de Participacion Ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho ColombianoMecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
 
Mecanismos De Participacion Ciudadana Modif
Mecanismos De Participacion Ciudadana ModifMecanismos De Participacion Ciudadana Modif
Mecanismos De Participacion Ciudadana Modif
 
Mecanismos de participacion ciudadana jose mendoza
Mecanismos de participacion ciudadana jose mendozaMecanismos de participacion ciudadana jose mendoza
Mecanismos de participacion ciudadana jose mendoza
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Mecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticaMecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democratica
 
Presentacion Propuesta de Solucion al problema Educativo
Presentacion Propuesta de Solucion al  problema EducativoPresentacion Propuesta de Solucion al  problema Educativo
Presentacion Propuesta de Solucion al problema Educativo
 
Mecanismos de participación slideshare
Mecanismos de participación slideshareMecanismos de participación slideshare
Mecanismos de participación slideshare
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos De Participación Ciudadana - Colombia
Mecanismos De Participación Ciudadana - ColombiaMecanismos De Participación Ciudadana - Colombia
Mecanismos De Participación Ciudadana - Colombia
 
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechosMecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
Mecanismos de participación ciudadana y de proteccion de los derechos
 
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombiaMecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
 

Similar a Mecanismos de participacion ciudadana

Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Mateo Palacio Cuartas
 
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime CalleMecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
DiegoCalle16
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Patricia Gónima
 
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.pptx
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.pptxMECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.pptx
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.pptx
JoseDavidTorresOspin1
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Valengonzo
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de  participacion ciudadana Mecanismos de  participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
MaryurisDayanaCarril
 
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptxPRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
FABIANMOLINA48
 
Mecanismos de participacion ciudadanos
Mecanismos de participacion ciudadanosMecanismos de participacion ciudadanos
Mecanismos de participacion ciudadanos
Manuel Valencia
 
mecanismos y garantias para la protección de los derechos constitucionales 3
mecanismos y garantias para la protección de los derechos constitucionales 3mecanismos y garantias para la protección de los derechos constitucionales 3
mecanismos y garantias para la protección de los derechos constitucionales 3
Daniela Bautista G.
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
Alexander Gonzalez
 
mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
Daniela Bautista G.
 
mecanismos y garantias para la protección de los derechos constitucionales 2
mecanismos y garantias para la protección de los derechos constitucionales 2mecanismos y garantias para la protección de los derechos constitucionales 2
mecanismos y garantias para la protección de los derechos constitucionales 2
Daniela Bautista G.
 
Formas de participación democrática
Formas de participación democráticaFormas de participación democrática
Formas de participación democrática
Laura Daniela Murillo Villarreal
 
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
Mecanismos de participación  ciudadana.pdfMecanismos de participación  ciudadana.pdf
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
DiegoOrtiz745986
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
CamiloRiz
 
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Pedro Rafael Mercado Pernett
 
Mecanismos de participación política
Mecanismos de participación políticaMecanismos de participación política
Mecanismos de participación política
zullysanmiguelochoa
 
Mecanismos de participación ciuidadana
Mecanismos de participación ciuidadanaMecanismos de participación ciuidadana
Mecanismos de participación ciuidadana
vanessa carmona zapata
 
Mecanismos de participacion 1991
Mecanismos de participacion 1991Mecanismos de participacion 1991
Mecanismos de participacion 1991
Jaiber Caicedo David
 

Similar a Mecanismos de participacion ciudadana (20)

Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime CalleMecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.pptx
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.pptxMECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.pptx
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.pptx
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de  participacion ciudadana Mecanismos de  participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptxPRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
 
Mecanismos de participacion ciudadanos
Mecanismos de participacion ciudadanosMecanismos de participacion ciudadanos
Mecanismos de participacion ciudadanos
 
mecanismos y garantias para la protección de los derechos constitucionales 3
mecanismos y garantias para la protección de los derechos constitucionales 3mecanismos y garantias para la protección de los derechos constitucionales 3
mecanismos y garantias para la protección de los derechos constitucionales 3
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales.
 
mecanismos y garantias para la protección de los derechos constitucionales 2
mecanismos y garantias para la protección de los derechos constitucionales 2mecanismos y garantias para la protección de los derechos constitucionales 2
mecanismos y garantias para la protección de los derechos constitucionales 2
 
Formas de participación democrática
Formas de participación democráticaFormas de participación democrática
Formas de participación democrática
 
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
Mecanismos de participación  ciudadana.pdfMecanismos de participación  ciudadana.pdf
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
 
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
 
Mecanismos de participación política
Mecanismos de participación políticaMecanismos de participación política
Mecanismos de participación política
 
Mecanismos de participación ciuidadana
Mecanismos de participación ciuidadanaMecanismos de participación ciuidadana
Mecanismos de participación ciuidadana
 
Mecanismos de participacion 1991
Mecanismos de participacion 1991Mecanismos de participacion 1991
Mecanismos de participacion 1991
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Mecanismos de participacion ciudadana

  • 2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN COLOMBIA  El modelo democrático de Colombia le permite a los ciudadanos participar en las decisiones que definan el rumbo del país, mediante los diferentes mecanismos de participación ciudadana, la Constitución Política Colombiana, consagra en el artículo 40 que “todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político”.
  • 4. PLEBISCITO El plebiscito es una herramienta que tiene el presidente de la republica donde convoca al pueblo a dar su apoyo o rechazo sobre sus políticas de gobierno que no requieran aprobación del congreso, el presidente informará al congreso de la republica sus razones fundamentadas, así este congreso no lo apoye el presidente convocará para que por medio de una votación el pueblo apoye o rechace en la decisiones políticas del gobierno.
  • 5. VOTO Es un mecanismo de participación o una herramienta donde el ciudadano elige a la persona acorde para su representación en la rama ejecutiva e legislativa, en otras palabras es el derecho que tiene la persona de escoger su gobierno de orden nacional, territorial u local y el congreso de la república (corporaciones públicas) para un periodo de 4 años cada uno. Se debe tener en cuenta, las elecciones de presidente es distinta a las elecciones de alcaldes como también con los de senado y cámara (presidente, cámara de representantes, senado, alcaldías, gobernaciones, concejos distritales y municipales).
  • 6. REVOCATORIA DEL MANDATO  Es el término que se le da al instrumento a través del cual un determinado número de ciudadanos puede solicitar que se convoque al electorado para que decida si un representante elegido popularmente debe ser removido de su cargo antes de que concluya el periodo para el cual fue elegido. Al combinar elementos de la iniciativa y de la elección ordinaria de un candidato, una revocatoria se puede poner en marcha cuando se realiza una solicitud formal ante la autoridad competente.
  • 7. INICIATIVA POPULAR  La iniciativa popular legislativa y normativa ante las corporaciones públicas es el derecho político de un grupo de ciudadanos de presentar proyectos de acto legislativo y de ley ante el Congreso de la República, de ordenanza ante las asambleas departamentales, de acuerdo ante los concejos municipales o distritales y de resolución ante las juntas administradoras locales, y demás resoluciones de las corporaciones de las entidades territoriales, de acuerdo con las leyes que las reglamentan, según el caso, para que sean debatidos y posteriormente aprobados, modificados o negados por la corporación pública correspondiente
  • 8. ACCION DE TUTELA  La acción de tutela es un mecanismo que ganó el pueblo colombiano en la Constitución del 91 para hacer valer sus derechos ante las injusticias cometidas por los servidores públicos. El artículo 86 dice que: “Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe a su nombre, la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que estos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública”.
  • 9. REFERENDO Existen dos clases de referendo:  Referendo derogatorio. Un referendo derogatorio es el sometimiento de un acto legislativo, de una ley, de una ordenanza, de un acuerdo o de una resolución local en alguna de sus partes o en su integridad, a consideración del pueblo para que éste decida si lo deroga o no.  Referendo aprobatorio: Un referendo aprobatorio es el sometimiento de un proyecto de acto legislativo, de una ley, de una ordenanza, de acuerdo o de una resolución local, de iniciativa popular que no haya sido adoptado por la corporación pública correspondiente, a consideración del pueblo para que éste decida si lo aprueba o lo rechaza, total o parcialmente. la Ley 134 de 1994. El artículo 3 de esta ley define referendo como la "convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma ya vigente."
  • 10. CABILDO ABIERTO  La ley 134 de 1994 es el estatuto con el que se dictan las normas sobre los mecanismos de participación ciudadana. El artículo 9 de esta ley plantea que "el Cabildo Abierto es la reunión pública de los concejos distritales, municipales o de las juntas administradoras locales, en la cual los habitantes pueden participar directamente con el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad". La materia del Cabildo Abierto puede ser de cualquier naturaleza que sea asunto de interés para la comunidad.
  • 11. Participación en la vida social, cívica y el desarrollo territorial
  • 12. REDES DE APOYO Y SEGURIDAD CIUDADANA  La Red de Apoyo y Solidaridad Ciudadana fue creada por el Gobierno Nacional, con el propósito de enlazar los servicios de vigilancia y seguridad privada con la Policía Nacional, para prevenir y evitar la comisión de delitos. VOCALES DE CONTROL PARA SERVICIOS PUBLICOS Los Comités de Desarrollo y Control Social (CDCS) son organismos creados por usuarios de los servicios públicos y que funcionan como mecanismo para ejercer el control social en los servicios públicos domiciliarios de:  Acueducto.  Alcantarillado.  Aseo.  Energía.  Gas.
  • 13. CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA  Promueve e incentiva el ejercicio de los derechos relativos ala participación ciudadana, impulsa y establece mecanismos de control social en los asuntos de interés publico JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL  La junta de acción comunal es una de las formas de asociación y organización de las comunidades en la que se integran las personas que tienen una característica común que las identifica: vivir en un mismo entorno físico.
  • 14. CASA DE LA CULTURA  una institución abierta y accesible al público y que se encarga de generar de manera permanente, procesos de desarrollo cultural concertados entre la comunidad y las entidades estatales, destinado a la preservación, transmisión y fomento de muestras artísticas y culturales propias de la comunidad. Es un lugar destinado para que una comunidad desarrolle actividades que promueven la cultura entre sus habitantes. CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL  Es uno de los mecanismos que creó la Ley General de Desarrollo Agropecuario y Pesquero de 1993 para fortalecer el campo colombiano y garantizar que los trabajadores del campo tomen parte activa y directa en la conducción de los asuntos públicos de su localidad mediante la concertación con las autoridades y las entidades públicas y la supervisión y veeduría de los actos de esas autoridades.