SlideShare una empresa de Scribd logo
Toda maquina se compone de mecanismos.

    Un mecanismo es un dispositivo que transforma un
    movimiento y una fuerza de entrada en una de salida




MOVIMIENTO                                          MOVIMIENTO
Y FUERZA DE               MECANISMO                 Y FUERZA DE
  ENTRADA                                              SALIDA
Los mecanismos de transmisión pueden ser, a su vez, a
agrupados en dos grandes grupos :


Mecanismos de transmisión circular: El elemento de
entrada y el elemento de salida tienen un movimiento
circular . Ejemplo los sistemas de engranajes.


Mecanismos de transmisión lineal: El elemento de entrada
y el elemento de salida tienen un movimiento lineal .Ejemplo
la palanca
Es utilizado para transmitir
potencia de un componente a
otro, mediante unos pequeños
dientes que tiene el engranaje
, estos dientes pueden ser
cilíndricos o helicoidales.
Tiene como función
transmitir una fuerza y un
desplazamiento. Esta
compuesto por una barra
rígida que puede girar
libremente alrededor de un
punto de apoyo llamado
fulcro.
Esta constituida por una
rueda maciza , normalmente
acanalada , una cuerda o
cable que va por el canal
, esta rueda va en un eje que
permite su movimiento para
para cambiarla la dirección
del movimiento en maquinas y
mecanismos.
Podemos distinguir tres tipos básicos de poleas:


POLEA FIJA

POLEA MOVIL

SISTEMA DE POLEAS COMPUESTAS
Este tipo de polea esta siempre
fija ,pero esto no disminuye la
fuerza ejercida siendo la misma
resistencia , este tipo de poleas
es buena porque nos brinda una
mejor posición y podemos
quedar mas cómodos. Un
ejemplo de polea fija es el pozo
de agua.
Menor presión al ejercer el trabajo.

Se adapta fácilmente a cualquier parte donde se
desee trabajar.

Es de un precio bueno para la sociedad.
Se basa en dos poleas una fija y
otra móvil, la móvil tiene un
sistema de armadura-gancho
que arrastra la carga al halar la
cuerda,
La fuerza empleada para elevar la carga representa la
mitad de la carga del que haría y si utilizara una polea
fija.

Presenta una desventaja de que la altura que necesita
alcanzar ahora va hacer el doble de lo normal.

Esta polea también se puede emplear con una solo polea
pero pone una desventaja de que debes halar la cuerda
hacia arriba como muestra en la imagen. Pero este
problema desaparece con la de dos poleas
Con este sistema de
poleas se pretende
tener algo mucho mas
mecánico, es
decir, elevar grandes
pesos con un bajo
esfuerzo. Son diversos
los sistemas que
hay, aunque tienen algo
en común, en cualquier
caso se agrupan en
grupos de poleas fijas y
móviles: destacan los
polipastos:
Este sistema es como un
conjunto de poleas fijas y
poleas móviles, en cada
conjunto de poleas se pone un
numero arbitrario de
poleas, los polipastos se
encuentran en una gran
variedad de tamaños, aquellos
de menor tamaño son
empleados a mano y ya los de
gran tamaño son empleados con
un motor.
Se puede decir que es un
movimiento circular ya que, hay
dos poleas que están a cierta
distancia y por sus canalidades
o gargantas hay una cinta de
cuero flexible que es la que
hace el movimiento giratorio
Hay un cruce de dos ejes
que forman un Angulo de
90º,entre el tornillo sin fin
y el engranajes con dientes
helicoidales, cada vuelta del
tornillo hace avanzar un
diente del engranaje para
así cumplir el movimiento
deseado.
Los engranajes de este
sistema tienen que ser
iguales y de características
semejantes, en su unión se
ve una forma de L como se
muestra la imagen por ello
se necesita su igualdad para
que encajen bien y se puede
considerar como un
mecanismo de transmisión
circular.
Este tipo de engranajes es
muy útil para transmitir
potencias o fuerza elevadas
, frecuentemente los ejes
delos engranajes siempre van
paralelos, sus matariles de
elaboración son simple
MS, aleación de acero y de
acero al carbono.
http://www.slidesh
        are.net/yina16/pole
        a-movil-7771264       http://aprendemos
                              tecnologia.org/maq
                              uinas-y-
                              mecanismos/mecani
                              smos-de-
                              transmision-del-
                              movimiento/
http://www.slidesh
are.net/visa8b/mec
anismos-de-
transmisin-de-                      http://www.atikoes
movimiento-                         tudio.com/disenado
2089919                             r/industrial/mecani
                                    smos%20y%20siste
                                    mas/mecanismos%2
                                    0transmision.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poleas y Engranajes
Poleas y EngranajesPoleas y Engranajes
Poleas y Engranajes
nosecual2010
 
Identificación de servomecanismos
Identificación de servomecanismosIdentificación de servomecanismos
Identificación de servomecanismos
alexa_22
 
Mecanismos
Mecanismos Mecanismos
Mecanismos
laurajajaaja
 
Los operadores mecánicos
Los operadores mecánicosLos operadores mecánicos
Los operadores mecánicos
eliseof
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
lassocias
 
Mecanismosythgn
MecanismosythgnMecanismosythgn
Mecanismosythgn
Oscar Perilla Ariza
 
Guia2 7 maquinas simples
Guia2 7 maquinas simplesGuia2 7 maquinas simples
Guia2 7 maquinas simples
hgm2007
 
La polea
La polea La polea
La polea
Mafe Agudelo
 
Guia 1 Poleas
Guia 1 PoleasGuia 1 Poleas
Guia 1 Poleas
hgm2007
 
resumen de tecnologia tema 3
resumen de tecnologia tema 3resumen de tecnologia tema 3
resumen de tecnologia tema 3
thu.miriam
 
Biela 9
Biela 9Biela 9
Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101
Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101
Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101
Joan Cortes
 

La actualidad más candente (12)

Poleas y Engranajes
Poleas y EngranajesPoleas y Engranajes
Poleas y Engranajes
 
Identificación de servomecanismos
Identificación de servomecanismosIdentificación de servomecanismos
Identificación de servomecanismos
 
Mecanismos
Mecanismos Mecanismos
Mecanismos
 
Los operadores mecánicos
Los operadores mecánicosLos operadores mecánicos
Los operadores mecánicos
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
 
Mecanismosythgn
MecanismosythgnMecanismosythgn
Mecanismosythgn
 
Guia2 7 maquinas simples
Guia2 7 maquinas simplesGuia2 7 maquinas simples
Guia2 7 maquinas simples
 
La polea
La polea La polea
La polea
 
Guia 1 Poleas
Guia 1 PoleasGuia 1 Poleas
Guia 1 Poleas
 
resumen de tecnologia tema 3
resumen de tecnologia tema 3resumen de tecnologia tema 3
resumen de tecnologia tema 3
 
Biela 9
Biela 9Biela 9
Biela 9
 
Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101
Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101
Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101
 

Similar a Mecanismos de transmision

Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
Camila Romero
 
Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología
Alejandra Reyes
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
tekne53
 
Sistema de transmicion maverick 3b
Sistema de transmicion maverick 3b Sistema de transmicion maverick 3b
Sistema de transmicion maverick 3b
Maverick Cortes
 
Pst edutabajo mecanismos
Pst edutabajo mecanismosPst edutabajo mecanismos
Pst edutabajo mecanismos
ariel vergara
 
El mecanismo 1
El mecanismo 1El mecanismo 1
El mecanismo 1
linacarla
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
guest3b201a
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
camila cuevas
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
camila cuevas
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
camila cuevas
 
Mecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al finMecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al fin
camila cuevas
 
Mecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otroMecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otro
camila cuevas
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
camila cuevas
 
Mecanismos 2
Mecanismos 2Mecanismos 2
Mecanismos 2
rocioanita
 
Mecanismos 3
Mecanismos 3Mecanismos 3
Mecanismos 3
rocioanita
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
TORXIOMY26
 
Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]
TORXIOMY26
 
Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]
TORXIOMY26
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
TORXIOMY26
 
Leidy loaza
Leidy loazaLeidy loaza
Leidy loaza
ladyyuliana
 

Similar a Mecanismos de transmision (20)

Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Sistema de transmicion maverick 3b
Sistema de transmicion maverick 3b Sistema de transmicion maverick 3b
Sistema de transmicion maverick 3b
 
Pst edutabajo mecanismos
Pst edutabajo mecanismosPst edutabajo mecanismos
Pst edutabajo mecanismos
 
El mecanismo 1
El mecanismo 1El mecanismo 1
El mecanismo 1
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
 
Mecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al finMecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al fin
 
Mecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otroMecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otro
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
 
Mecanismos 2
Mecanismos 2Mecanismos 2
Mecanismos 2
 
Mecanismos 3
Mecanismos 3Mecanismos 3
Mecanismos 3
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
 
Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]
 
Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
 
Leidy loaza
Leidy loazaLeidy loaza
Leidy loaza
 

Mecanismos de transmision

  • 1.
  • 2. Toda maquina se compone de mecanismos. Un mecanismo es un dispositivo que transforma un movimiento y una fuerza de entrada en una de salida MOVIMIENTO MOVIMIENTO Y FUERZA DE MECANISMO Y FUERZA DE ENTRADA SALIDA
  • 3. Los mecanismos de transmisión pueden ser, a su vez, a agrupados en dos grandes grupos : Mecanismos de transmisión circular: El elemento de entrada y el elemento de salida tienen un movimiento circular . Ejemplo los sistemas de engranajes. Mecanismos de transmisión lineal: El elemento de entrada y el elemento de salida tienen un movimiento lineal .Ejemplo la palanca
  • 4. Es utilizado para transmitir potencia de un componente a otro, mediante unos pequeños dientes que tiene el engranaje , estos dientes pueden ser cilíndricos o helicoidales.
  • 5. Tiene como función transmitir una fuerza y un desplazamiento. Esta compuesto por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.
  • 6. Esta constituida por una rueda maciza , normalmente acanalada , una cuerda o cable que va por el canal , esta rueda va en un eje que permite su movimiento para para cambiarla la dirección del movimiento en maquinas y mecanismos.
  • 7. Podemos distinguir tres tipos básicos de poleas: POLEA FIJA POLEA MOVIL SISTEMA DE POLEAS COMPUESTAS
  • 8. Este tipo de polea esta siempre fija ,pero esto no disminuye la fuerza ejercida siendo la misma resistencia , este tipo de poleas es buena porque nos brinda una mejor posición y podemos quedar mas cómodos. Un ejemplo de polea fija es el pozo de agua.
  • 9. Menor presión al ejercer el trabajo. Se adapta fácilmente a cualquier parte donde se desee trabajar. Es de un precio bueno para la sociedad.
  • 10. Se basa en dos poleas una fija y otra móvil, la móvil tiene un sistema de armadura-gancho que arrastra la carga al halar la cuerda,
  • 11. La fuerza empleada para elevar la carga representa la mitad de la carga del que haría y si utilizara una polea fija. Presenta una desventaja de que la altura que necesita alcanzar ahora va hacer el doble de lo normal. Esta polea también se puede emplear con una solo polea pero pone una desventaja de que debes halar la cuerda hacia arriba como muestra en la imagen. Pero este problema desaparece con la de dos poleas
  • 12. Con este sistema de poleas se pretende tener algo mucho mas mecánico, es decir, elevar grandes pesos con un bajo esfuerzo. Son diversos los sistemas que hay, aunque tienen algo en común, en cualquier caso se agrupan en grupos de poleas fijas y móviles: destacan los polipastos:
  • 13. Este sistema es como un conjunto de poleas fijas y poleas móviles, en cada conjunto de poleas se pone un numero arbitrario de poleas, los polipastos se encuentran en una gran variedad de tamaños, aquellos de menor tamaño son empleados a mano y ya los de gran tamaño son empleados con un motor.
  • 14. Se puede decir que es un movimiento circular ya que, hay dos poleas que están a cierta distancia y por sus canalidades o gargantas hay una cinta de cuero flexible que es la que hace el movimiento giratorio
  • 15. Hay un cruce de dos ejes que forman un Angulo de 90º,entre el tornillo sin fin y el engranajes con dientes helicoidales, cada vuelta del tornillo hace avanzar un diente del engranaje para así cumplir el movimiento deseado.
  • 16. Los engranajes de este sistema tienen que ser iguales y de características semejantes, en su unión se ve una forma de L como se muestra la imagen por ello se necesita su igualdad para que encajen bien y se puede considerar como un mecanismo de transmisión circular.
  • 17. Este tipo de engranajes es muy útil para transmitir potencias o fuerza elevadas , frecuentemente los ejes delos engranajes siempre van paralelos, sus matariles de elaboración son simple MS, aleación de acero y de acero al carbono.
  • 18. http://www.slidesh are.net/yina16/pole a-movil-7771264 http://aprendemos tecnologia.org/maq uinas-y- mecanismos/mecani smos-de- transmision-del- movimiento/ http://www.slidesh are.net/visa8b/mec anismos-de- transmisin-de- http://www.atikoes movimiento- tudio.com/disenado 2089919 r/industrial/mecani smos%20y%20siste mas/mecanismos%2 0transmision.htm