SlideShare una empresa de Scribd logo
sistemas de transmisión de
movimiento
Integrantes: maverickcortes
Curso: 3°b
Profesor: Fredyportilla
Asignatura: mantenimientode maquinay herramienta
Índice
 Introducción del tema
 Desarrollo del tema
 Conclusión del tema
Introducción
 Unamáquinasimpleesundispositivoenelquetantolaenergíaquesesuministracomolaqueseproduceseencuentranenformadetrabajo
mecánicoy todassuspartessonsólidosrígidospuesahíestaeldetalleyaquetodamaquinanecesitaunsistemademovimientoesdeciruntipode
engranajeo untipo depoleaperotepreguntaras¡queesunengranajeo unapolea?A medidaqueleasestetrabajoentenderásqueesunsistemade
movimientoy cualessufuncionamientoy tesurgiráunanuevapregunta ¡comoseaplicanenlaactualidad? Puesmuysencilloteexplicaredeforma
precisay concisacadaunodeellos. Aprenderáslosyamencionadocomounanuevaformademirarlasmaquinaspuestoquecada movimientoque
hacelamaquinalorealizaunapoleao unengranaje.
Mecanismos de
transmisión de
movimiento
Mecanismo de
transformación
de movimiento
Engranaje recto
 Se utilizan en transmisiones de ejes paralelos. Son uno de los mecanismos más
utilizados, y se encuentran en cualquier tipo de máquina: relojes, juguetes,
máquinas herramientas, etc.
 Funcionamiento : poseen dientes paralelos al eje de rotación de la rueda y
pueden transmitir potencia solamente entre ejes paralelos.
Engranaje helicoidales
 Sus dientes están dispuestos siguiendo la trayectoria de hélices paralelas
alrededor de un cilindro.
Pueden transmitir movimiento (potencia) entre ejes paralelos o entre ejes
que se cruzan en cualquier dirección. .
Este sistema de engrane de los dientes proporciona una marcha más
suave que la de los engranajes rectos, ya que en el mismo instante hay
varios pares de dientes en contacto, lo cual hace que se trate de un
sistema más silencioso, con una transmisión de fuerza .
 Aplicación :Debido a su forma geométrica, su construcción resulta más
cara que los anteriores y se utiliza en aplicaciones específicas tales como
cajas de cambios, cadenas cinemáticas, máquinas herramientas.
 Cónico-helicoidales: Engranajes cónicos con dientes no rectos. Al igual que el
anterior se utilizan para reducir la velocidad en un eje de 90°posee una mayor
superficie de contacto. Es de un funcionamiento relativamente silencioso. Se
utilizan en las transmisiones posteriores de camiones y automóviles de la
actualidad.
 Engranaje cadena :Permite transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes
paralelos, pudiendo modificar la velocidad pero no el sentido
 Aplicación se utilizan para las bicicleta y para maquinas industriales etc.
Tornillo sin fin
 Es un engranaje dentado unido a otro
engranaje lineal pero que su movimiento
también es circular; transforma un
movimiento circular en otro circular pero en
distinto sentido.
 Ejemplo: la clavija de guitarra
Transmisión de
Polea con correa
 Es un tipo de transmisión
mecánica que une a dos
o mas ruedas que giran a
través de una correa
MECANISMO QUE CONVIERTE UN
MOVIMIETO CIRCULAR EN UNO
LINEAL
 Los mecanismos que tenemos vistos hasta ahora transmiten un movimiento circular pero existen algunos
mecanismos capaces de transformar un movimiento circular en lineal : el tornillo, el piñón , la cremallera etc.

 Cremallera piñón : Rueda cilíndrica de diámetro infinito con dentado recto o helicoidal. Generalmente de
sección rectangular. Cuando el piñón gira, sus dientes empujan los de la cremallera, provocando el
desplazamiento lineal de esta
 Si lo que se mueve es la cremallera, sus dientes empujan a los del piñón consiguiendo que este gire y
obteniendo en su eje un movimiento giratorio.
 Aplicación : se utilizan en el torno para mover el carro móvil
 Tornillo sin fin tuerca : es otra forma de transmisión de movimiento pero entre ejes perpendiculares entre si
La rosca del tornillo engranado cada vuelta del tornillo la rueda dentada avanza un diente
El sistema no se puede utilizar ala inversa es decir la rueda no puede mover al tornillo porque se bloquea
aplicación : se utiliza como herramienta para levantar autos (gato mecánico)
El avance del vástago (torno)
Piñón cadena : Este sistema consta de una cadena sin fin (cerrada) cuyos eslabones engranan con ruedas dentadas
(piñones) que están unidas a los ejes de los mecanismos conductor y conducido.
Los ejes tienen que mantenerse en posición fija uno respecto a otro, por lo que suelen sujetarse mediante
soportes, armaduras u horquillas (en el caso de motos y bicicletas)
Aplicaciones : la bicicleta y la de la motocicleta, aunque también se utilizan en otros muchos campos, sobre todo
en el sector de la maquinaria agrícola.
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo De Teconologia Tema 3
Trabajo De Teconologia Tema 3Trabajo De Teconologia Tema 3
Trabajo De Teconologia Tema 3julian_206_806
 
Mecanismo
MecanismoMecanismo
MecanismoLiliana
 
Mecanismos simples cnh
Mecanismos simples cnhMecanismos simples cnh
Mecanismos simples cnh
xdx52
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMarco Antonio
 
máquinas
máquinasmáquinas
máquinas7ortiz
 
Los mecanismos por Nelson M. Taboada
Los mecanismos por Nelson M. TaboadaLos mecanismos por Nelson M. Taboada
Los mecanismos por Nelson M. Taboadanelsn
 
Mecanismos Simples
Mecanismos SimplesMecanismos Simples
Mecanismos Simplesguest880a1e0
 
Poleas de transmicion y enajesngra
Poleas de transmicion y enajesngraPoleas de transmicion y enajesngra
Poleas de transmicion y enajesngratefa1998
 
Los Mecanismos
Los  MecanismosLos  Mecanismos
Los Mecanismos
anamari
 
Mecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisiónMecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisión
JuanCamilo2307
 
Mecanismos transformación de movimientos
Mecanismos  transformación de movimientosMecanismos  transformación de movimientos
Mecanismos transformación de movimientos
Informática 2020
 
Adres travajo tcn
Adres travajo tcnAdres travajo tcn
Adres travajo tcnoviedo9518
 
Identificación de servomecanismos
Identificación de servomecanismosIdentificación de servomecanismos
Identificación de servomecanismos
alexa_22
 

La actualidad más candente (14)

Trabajo De Teconologia Tema 3
Trabajo De Teconologia Tema 3Trabajo De Teconologia Tema 3
Trabajo De Teconologia Tema 3
 
Máquinas Simples
Máquinas SimplesMáquinas Simples
Máquinas Simples
 
Mecanismo
MecanismoMecanismo
Mecanismo
 
Mecanismos simples cnh
Mecanismos simples cnhMecanismos simples cnh
Mecanismos simples cnh
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
máquinas
máquinasmáquinas
máquinas
 
Los mecanismos por Nelson M. Taboada
Los mecanismos por Nelson M. TaboadaLos mecanismos por Nelson M. Taboada
Los mecanismos por Nelson M. Taboada
 
Mecanismos Simples
Mecanismos SimplesMecanismos Simples
Mecanismos Simples
 
Poleas de transmicion y enajesngra
Poleas de transmicion y enajesngraPoleas de transmicion y enajesngra
Poleas de transmicion y enajesngra
 
Los Mecanismos
Los  MecanismosLos  Mecanismos
Los Mecanismos
 
Mecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisiónMecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisión
 
Mecanismos transformación de movimientos
Mecanismos  transformación de movimientosMecanismos  transformación de movimientos
Mecanismos transformación de movimientos
 
Adres travajo tcn
Adres travajo tcnAdres travajo tcn
Adres travajo tcn
 
Identificación de servomecanismos
Identificación de servomecanismosIdentificación de servomecanismos
Identificación de servomecanismos
 

Similar a Sistema de transmicion maverick 3b

Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
AlejandroBotero18
 
Mecanismos transformacion
Mecanismos transformacionMecanismos transformacion
Mecanismos transformacion
rafaeltecno2016
 
M A Q U I N A S M E C A N I S M O S G R A D O S E X T O
M A Q U I N A S  M E C A N I S M O S  G R A D O  S E X T OM A Q U I N A S  M E C A N I S M O S  G R A D O  S E X T O
M A Q U I N A S M E C A N I S M O S G R A D O S E X T OAugusto Vargas
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuenciatekne53
 
TRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICASTRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICAS
jeiruska acosta
 
Pst edutabajo mecanismos
Pst edutabajo mecanismosPst edutabajo mecanismos
Pst edutabajo mecanismos
ariel vergara
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
esteban123321
 
Equipo 6 levas y engranajes (2)
Equipo 6  levas y engranajes (2) Equipo 6  levas y engranajes (2)
Equipo 6 levas y engranajes (2)
tatianamatabanchoyma
 
Equipo 6 levas y engranajes
Equipo 6  levas y engranajes Equipo 6  levas y engranajes
Equipo 6 levas y engranajes
DanielaAvendao14
 
Engranajes word
Engranajes wordEngranajes word
Engranajes word
lauracamila099
 
MAQUINAS Y MECANISMOS POR MAQUIMEC LTDA
MAQUINAS Y MECANISMOS POR MAQUIMEC LTDAMAQUINAS Y MECANISMOS POR MAQUIMEC LTDA
MAQUINAS Y MECANISMOS POR MAQUIMEC LTDA
Luis Briceño
 
Tema 5 poleas_y_engranajes_-_tecnologia_-_daniel_ossa_valen_munoz_zharice_cua...
Tema 5 poleas_y_engranajes_-_tecnologia_-_daniel_ossa_valen_munoz_zharice_cua...Tema 5 poleas_y_engranajes_-_tecnologia_-_daniel_ossa_valen_munoz_zharice_cua...
Tema 5 poleas_y_engranajes_-_tecnologia_-_daniel_ossa_valen_munoz_zharice_cua...
ZharickCuartas
 
Sistemadecadenas 180814190247
Sistemadecadenas 180814190247Sistemadecadenas 180814190247
Sistemadecadenas 180814190247
AlejandroBotero18
 
ENGRANES_HISTORIA.pptx
ENGRANES_HISTORIA.pptxENGRANES_HISTORIA.pptx
ENGRANES_HISTORIA.pptx
FatyGuadalupe1
 
Mecanismos 2
Mecanismos 2Mecanismos 2
Mecanismos 2
rocioanita
 
Mecanismos 3
Mecanismos 3Mecanismos 3
Mecanismos 3
rocioanita
 

Similar a Sistema de transmicion maverick 3b (20)

trabajo info 3 periodo
trabajo info 3 periodotrabajo info 3 periodo
trabajo info 3 periodo
 
Instenalco
InstenalcoInstenalco
Instenalco
 
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
 
Mecanismos transformacion
Mecanismos transformacionMecanismos transformacion
Mecanismos transformacion
 
M A Q U I N A S M E C A N I S M O S G R A D O S E X T O
M A Q U I N A S  M E C A N I S M O S  G R A D O  S E X T OM A Q U I N A S  M E C A N I S M O S  G R A D O  S E X T O
M A Q U I N A S M E C A N I S M O S G R A D O S E X T O
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Power Poin
Power PoinPower Poin
Power Poin
 
TRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICASTRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICAS
 
Pst edutabajo mecanismos
Pst edutabajo mecanismosPst edutabajo mecanismos
Pst edutabajo mecanismos
 
Maquimec (1)
Maquimec (1)Maquimec (1)
Maquimec (1)
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Equipo 6 levas y engranajes (2)
Equipo 6  levas y engranajes (2) Equipo 6  levas y engranajes (2)
Equipo 6 levas y engranajes (2)
 
Equipo 6 levas y engranajes
Equipo 6  levas y engranajes Equipo 6  levas y engranajes
Equipo 6 levas y engranajes
 
Engranajes word
Engranajes wordEngranajes word
Engranajes word
 
MAQUINAS Y MECANISMOS POR MAQUIMEC LTDA
MAQUINAS Y MECANISMOS POR MAQUIMEC LTDAMAQUINAS Y MECANISMOS POR MAQUIMEC LTDA
MAQUINAS Y MECANISMOS POR MAQUIMEC LTDA
 
Tema 5 poleas_y_engranajes_-_tecnologia_-_daniel_ossa_valen_munoz_zharice_cua...
Tema 5 poleas_y_engranajes_-_tecnologia_-_daniel_ossa_valen_munoz_zharice_cua...Tema 5 poleas_y_engranajes_-_tecnologia_-_daniel_ossa_valen_munoz_zharice_cua...
Tema 5 poleas_y_engranajes_-_tecnologia_-_daniel_ossa_valen_munoz_zharice_cua...
 
Sistemadecadenas 180814190247
Sistemadecadenas 180814190247Sistemadecadenas 180814190247
Sistemadecadenas 180814190247
 
ENGRANES_HISTORIA.pptx
ENGRANES_HISTORIA.pptxENGRANES_HISTORIA.pptx
ENGRANES_HISTORIA.pptx
 
Mecanismos 2
Mecanismos 2Mecanismos 2
Mecanismos 2
 
Mecanismos 3
Mecanismos 3Mecanismos 3
Mecanismos 3
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Sistema de transmicion maverick 3b

  • 1. sistemas de transmisión de movimiento Integrantes: maverickcortes Curso: 3°b Profesor: Fredyportilla Asignatura: mantenimientode maquinay herramienta
  • 2. Índice  Introducción del tema  Desarrollo del tema  Conclusión del tema
  • 3. Introducción  Unamáquinasimpleesundispositivoenelquetantolaenergíaquesesuministracomolaqueseproduceseencuentranenformadetrabajo mecánicoy todassuspartessonsólidosrígidospuesahíestaeldetalleyaquetodamaquinanecesitaunsistemademovimientoesdeciruntipode engranajeo untipo depoleaperotepreguntaras¡queesunengranajeo unapolea?A medidaqueleasestetrabajoentenderásqueesunsistemade movimientoy cualessufuncionamientoy tesurgiráunanuevapregunta ¡comoseaplicanenlaactualidad? Puesmuysencilloteexplicaredeforma precisay concisacadaunodeellos. Aprenderáslosyamencionadocomounanuevaformademirarlasmaquinaspuestoquecada movimientoque hacelamaquinalorealizaunapoleao unengranaje.
  • 4. Mecanismos de transmisión de movimiento Mecanismo de transformación de movimiento
  • 5. Engranaje recto  Se utilizan en transmisiones de ejes paralelos. Son uno de los mecanismos más utilizados, y se encuentran en cualquier tipo de máquina: relojes, juguetes, máquinas herramientas, etc.  Funcionamiento : poseen dientes paralelos al eje de rotación de la rueda y pueden transmitir potencia solamente entre ejes paralelos.
  • 6. Engranaje helicoidales  Sus dientes están dispuestos siguiendo la trayectoria de hélices paralelas alrededor de un cilindro. Pueden transmitir movimiento (potencia) entre ejes paralelos o entre ejes que se cruzan en cualquier dirección. . Este sistema de engrane de los dientes proporciona una marcha más suave que la de los engranajes rectos, ya que en el mismo instante hay varios pares de dientes en contacto, lo cual hace que se trate de un sistema más silencioso, con una transmisión de fuerza .  Aplicación :Debido a su forma geométrica, su construcción resulta más cara que los anteriores y se utiliza en aplicaciones específicas tales como cajas de cambios, cadenas cinemáticas, máquinas herramientas.
  • 7.  Cónico-helicoidales: Engranajes cónicos con dientes no rectos. Al igual que el anterior se utilizan para reducir la velocidad en un eje de 90°posee una mayor superficie de contacto. Es de un funcionamiento relativamente silencioso. Se utilizan en las transmisiones posteriores de camiones y automóviles de la actualidad.  Engranaje cadena :Permite transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes paralelos, pudiendo modificar la velocidad pero no el sentido  Aplicación se utilizan para las bicicleta y para maquinas industriales etc.
  • 8. Tornillo sin fin  Es un engranaje dentado unido a otro engranaje lineal pero que su movimiento también es circular; transforma un movimiento circular en otro circular pero en distinto sentido.  Ejemplo: la clavija de guitarra
  • 9. Transmisión de Polea con correa  Es un tipo de transmisión mecánica que une a dos o mas ruedas que giran a través de una correa
  • 10. MECANISMO QUE CONVIERTE UN MOVIMIETO CIRCULAR EN UNO LINEAL  Los mecanismos que tenemos vistos hasta ahora transmiten un movimiento circular pero existen algunos mecanismos capaces de transformar un movimiento circular en lineal : el tornillo, el piñón , la cremallera etc.   Cremallera piñón : Rueda cilíndrica de diámetro infinito con dentado recto o helicoidal. Generalmente de sección rectangular. Cuando el piñón gira, sus dientes empujan los de la cremallera, provocando el desplazamiento lineal de esta  Si lo que se mueve es la cremallera, sus dientes empujan a los del piñón consiguiendo que este gire y obteniendo en su eje un movimiento giratorio.  Aplicación : se utilizan en el torno para mover el carro móvil
  • 11.  Tornillo sin fin tuerca : es otra forma de transmisión de movimiento pero entre ejes perpendiculares entre si La rosca del tornillo engranado cada vuelta del tornillo la rueda dentada avanza un diente El sistema no se puede utilizar ala inversa es decir la rueda no puede mover al tornillo porque se bloquea aplicación : se utiliza como herramienta para levantar autos (gato mecánico) El avance del vástago (torno) Piñón cadena : Este sistema consta de una cadena sin fin (cerrada) cuyos eslabones engranan con ruedas dentadas (piñones) que están unidas a los ejes de los mecanismos conductor y conducido. Los ejes tienen que mantenerse en posición fija uno respecto a otro, por lo que suelen sujetarse mediante soportes, armaduras u horquillas (en el caso de motos y bicicletas) Aplicaciones : la bicicleta y la de la motocicleta, aunque también se utilizan en otros muchos campos, sobre todo en el sector de la maquinaria agrícola.