SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS Y GARANTÍAS
PARA LA PROTECCIÓN DE
LOS DERECHOS
Rubén Darío Ramírez Pérez
María Camila Pérez Zapata
Pedagogía Constitucional
Acción de
tutela
¿ Que es ?
Es la garantía constitucional del derecho
que tiene toda persona a la protección
judicial de sus derechos fundamentales a
través de un recurso efectivo.
La constitución señala claramente que: "La
protección consistirá en una orden para que
aquél respecto de quien se solicita la tutela,
actúe o se abstenga de hacerlo". El fallo,
que será de inmediato cumplimiento, podrá
impugnarse ante el juez competente y, en
todo caso, éste lo remitirá a la Corte
Constitucional para su eventual revisión.
Esta acción sólo procederá cuando el
afectado no disponga de otro medio de
defensa judicial, salvo que aquella se utilice
como mecanismo transitorio para evitar un
perjuicio.
Plazo:
"En ningún caso
podrán transcurrir
más de diez días
hábiles entre la
solicitud de tutela
y su resolución,
en todo caso el
mecanismo de
tutela siempre es
preferente y goza
de prelación
frente a otras
actuaciones
judiciales"
Acción
popular
¿Qué es ?
La acción popular es uno de los
mecanismos de protección de los derechos
e intereses colectivos que las personas
pueden invocar, cuando posiblemente se le
vaya a vulnerar un derecho o para evitar un
perjuicio o un daño es decir, para estos
casos la vulneración al derecho no ha
ocurrido pero si no se previene mediante la
acción popular posiblemente se vulnere los
derechos e intereses colectivos.
Esta acción se encuentra estipulada en el
artículo 88 de la Constitución Política y
regulada en la ley 472 de 1998 y se
caracteriza por poseer un carácter
preventivo y restaurador.
La acción popular
tiene un tramite
preferente de
conformidad con lo
señalado en el
artículo 6° de la ley
472 de 1998, dicha
preferencia se da
frente a procesos
distintos a la acción
de tutela, la acción
de cumplimiento y el
habeas corpus, los
cuales se tramitan
con mayor
preferencia, ya que
los términos del
tramite son mucho
mas cortos que los
de la acción popular.
Acción de
grupo
¿Qué es?
La acción de grupo se encuentra
desarrollada por la ley 472 de 1998 en el
artículo 3°, y la principal característica de
esta acción es que debe ser presentada por
una pluralidad o conjunto de personas a las
cuales se les haya causado un daño, es
decir, que los perjuicios causados a cada
uno de los integrantes del grupo debieron
ser generados por las mismas causas
El artículo mencionado define la acción de
grupo de la siguiente manera:
«Son aquellas acciones interpuestas por un
número plural o un conjunto de personas
que reúnen condiciones uniformes respecto
de una misma causa que originó perjuicios
individuales para dichas personas»
Plazo:
Deberá
presentarse
dentro de los dos
años siguientes
a la fecha en que
se causo el daño
o ceso la acción
vulnerante que lo
genero.
Acción de
cumplimiento
¿Qué es?
Es un mecanismo que se utiliza
para la defensa ciudadana. Esta
reconocido en el articulo 87 de
la constitución política Nacional
de 1.991 pero solo fue
reglamentada en el año 1.997
por la ley 393, que consiste en
que haciendo uso de este, se
puede pedir el cumplimiento de
una ley, de un acto
administrativo
El fallo debe ser
proferido en un
termino de 20 días
después de
admitida la
demanda. Se podrá
apelar, pero cuando
este se encuentre
en firme debe ser
cumplido de
inmediato por la
autoridad o el
particular renuente
y su desacato
conllevan a
sanciones penales
y disciplinarias.
Acción
contencioso
administrativo
¿Qué es?
Es el mecanismo mediante el
cual una persona puede
reclamar ante un juez especial
(Justicia Contencioso
Administrativa) por un acto o
circunstancia que nace de las
Entidades públicas o privadas
que cumplen funciones
administrativas.
Acciones
contenciosas:
-Acción pública
de nulidad.
-Acción de
nulidad y
restablecimiento
del Derecho.
-Acción de
reparación
directa.
Conclusión
Es importante ser partícipes en estos mecanismos ya que la
realización de los derechos humanos, esta en relación directamente
proporcional al aumento de la calidad de la participación ciudadana, la
presencia en las decisiones que nos afectan, tanto individual como
colectiva, permite el acceso y la conformación no excluyente de
centros de decisión, que en ultima instancia, también sean capaces de
incidir en la formación de voluntad sobre las decisiones que exceden el
ámbito del Estado-Nación. No basta con desear participar, es
indispensable saber cómo hacerlo y sobre todo, organizarse para ello,
ya que la sociedad desorganizada en vez de participar lo que hace es
obstaculizar.
Participar es hacernos valer como ciudadanos, hacer valer nuestro
deber de construir nuestro propósito como Colombianos y ejercer el
control y la vigilancia de la gestión publica. El objeto de la participación
es promover la eficiencia en la gestión pública, orientar la gestión de la
administración a la obtención de resultados conforme a las
necesidades sociales, establecer esquemas de responsabilidad, de
rendición de cuentas, intentando desmontar la cultura de corrupción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos y garantias para la proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos y garantias para la proteccion de los derechos constitucionalesMecanismos y garantias para la proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos y garantias para la proteccion de los derechos constitucionales
mileramirez12
 
Tercer fascículo, modificado
Tercer fascículo, modificadoTercer fascículo, modificado
Tercer fascículo, modificadoJenny Acosta
 
ENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VI
ENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VIENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VI
ENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VIENJ
 
Amparo2 3. glosario unidad ii
Amparo2 3. glosario unidad iiAmparo2 3. glosario unidad ii
Amparo2 3. glosario unidad ii
liclinea1
 
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Breixo Velásquez García
 
Las acciones populares
Las acciones popularesLas acciones populares
Las acciones popularesAlex Castaño
 
mecanismo de proteccion cuidadana
mecanismo de proteccion cuidadanamecanismo de proteccion cuidadana
mecanismo de proteccion cuidadana
oscargranda6
 
Mecanismos exigencia derechos
Mecanismos exigencia derechosMecanismos exigencia derechos
Mecanismos exigencia derechosRed PaPaz
 
Amparo constitucional
Amparo constitucionalAmparo constitucional
Amparo constitucional
Yobeidi Carrasco
 
Mecanismos para la proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos para la proteccion de los derechos constitucionalesMecanismos para la proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos para la proteccion de los derechos constitucionales
AndresFelipe2165290
 
Acciones constitucionales en Colombia
Acciones constitucionales en ColombiaAcciones constitucionales en Colombia
Acciones constitucionales en Colombiarubendml
 
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓNLA ACCIÓN DE PROTECCIÓN
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN
Senker Arevalo
 
La acción de protección en la constitución del 2008
La acción de protección en la constitución del 2008La acción de protección en la constitución del 2008
La acción de protección en la constitución del 2008
Mónica Patricia Vélez García
 
Sesión 11 la accion de amparo
Sesión 11 la accion de amparoSesión 11 la accion de amparo
Sesión 11 la accion de amparo
aalcalar
 
Proteccion 3,0
Proteccion 3,0Proteccion 3,0
Proteccion 3,0
camisant20
 
Presentacion LUP Acción de Tutela
Presentacion LUP Acción de TutelaPresentacion LUP Acción de Tutela
Presentacion LUP Acción de Tutela
Luis Leal
 
La tutela
La  tutelaLa  tutela
La tutela
julieth diaz gul
 
Amparo constitucional claribeth
Amparo constitucional claribethAmparo constitucional claribeth
Amparo constitucional claribethMarilyn Cabeza
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos y garantias para la proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos y garantias para la proteccion de los derechos constitucionalesMecanismos y garantias para la proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos y garantias para la proteccion de los derechos constitucionales
 
Tercer fascículo, modificado
Tercer fascículo, modificadoTercer fascículo, modificado
Tercer fascículo, modificado
 
Acciones populares y de grupo, cartilla 2007
Acciones populares y de grupo, cartilla 2007Acciones populares y de grupo, cartilla 2007
Acciones populares y de grupo, cartilla 2007
 
ENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VI
ENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VIENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VI
ENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VI
 
Amparo2 3. glosario unidad ii
Amparo2 3. glosario unidad iiAmparo2 3. glosario unidad ii
Amparo2 3. glosario unidad ii
 
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
 
Las acciones populares
Las acciones popularesLas acciones populares
Las acciones populares
 
mecanismo de proteccion cuidadana
mecanismo de proteccion cuidadanamecanismo de proteccion cuidadana
mecanismo de proteccion cuidadana
 
Mecanismos exigencia derechos
Mecanismos exigencia derechosMecanismos exigencia derechos
Mecanismos exigencia derechos
 
Amparo constitucional
Amparo constitucionalAmparo constitucional
Amparo constitucional
 
Mecanismos para la proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos para la proteccion de los derechos constitucionalesMecanismos para la proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos para la proteccion de los derechos constitucionales
 
Acciones constitucionales en Colombia
Acciones constitucionales en ColombiaAcciones constitucionales en Colombia
Acciones constitucionales en Colombia
 
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓNLA ACCIÓN DE PROTECCIÓN
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN
 
La acción de protección en la constitución del 2008
La acción de protección en la constitución del 2008La acción de protección en la constitución del 2008
La acción de protección en la constitución del 2008
 
Sesión 11 la accion de amparo
Sesión 11 la accion de amparoSesión 11 la accion de amparo
Sesión 11 la accion de amparo
 
Proteccion 3,0
Proteccion 3,0Proteccion 3,0
Proteccion 3,0
 
Presentacion LUP Acción de Tutela
Presentacion LUP Acción de TutelaPresentacion LUP Acción de Tutela
Presentacion LUP Acción de Tutela
 
La tutela
La  tutelaLa  tutela
La tutela
 
sdcsd
sdcsdsdcsd
sdcsd
 
Amparo constitucional claribeth
Amparo constitucional claribethAmparo constitucional claribeth
Amparo constitucional claribeth
 

Similar a Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales

Mecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionalesMecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionales
MELISA11142
 
Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
candelariacuartas
 
Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
Maria Alzate
 
Acciones constitucionales (1)
Acciones constitucionales (1)Acciones constitucionales (1)
Acciones constitucionales (1)
agustiniano salitre.
 
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
LorenaUsuga
 
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
gerarcarv
 
ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...
ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...
ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...
ENJ
 
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionalesMecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Sandra
 
Mecanismo de protección ciudadana
Mecanismo de protección ciudadanaMecanismo de protección ciudadana
Mecanismo de protección ciudadana
astrid elena rampira mesa
 
Derechos humanos (1)diana leon 1004
Derechos humanos (1)diana leon 1004Derechos humanos (1)diana leon 1004
Derechos humanos (1)diana leon 1004
Uriel NUÑEZ
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Diana Leon
 
Mecanismos de protección
Mecanismos de protecciónMecanismos de protección
Mecanismos de protección
erikamontoya17
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Juan David Cifuentes
 
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos ConstitucionalesMecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Lina Maria Londoño Ochoa
 
Derechos constitucionales
Derechos constitucionalesDerechos constitucionales
Derechos constitucionales
NICOLASRAMIREZ120
 
LA ACCION
LA ACCION LA ACCION
LA ACCION
Patricia Rosales
 
Mecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación CiudadanaMecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación Ciudadana
ErikaPelezMontoya
 
Mecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadanaMecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadana
MONICA SIERRA VELEZ
 
Acciones populares y de grupo
Acciones populares y de grupoAcciones populares y de grupo
Acciones populares y de grupo
GuillermoRodriguezSa4
 
Recurso de amparo.pptx
Recurso de amparo.pptxRecurso de amparo.pptx
Recurso de amparo.pptx
HectorBlue3
 

Similar a Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales (20)

Mecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionalesMecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionales
 
Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
 
Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
 
Acciones constitucionales (1)
Acciones constitucionales (1)Acciones constitucionales (1)
Acciones constitucionales (1)
 
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
 
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
 
ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...
ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...
ENJ 200 - Módulo I Protección de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jur...
 
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionalesMecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
 
Mecanismo de protección ciudadana
Mecanismo de protección ciudadanaMecanismo de protección ciudadana
Mecanismo de protección ciudadana
 
Derechos humanos (1)diana leon 1004
Derechos humanos (1)diana leon 1004Derechos humanos (1)diana leon 1004
Derechos humanos (1)diana leon 1004
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Mecanismos de protección
Mecanismos de protecciónMecanismos de protección
Mecanismos de protección
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos ConstitucionalesMecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
 
Derechos constitucionales
Derechos constitucionalesDerechos constitucionales
Derechos constitucionales
 
LA ACCION
LA ACCION LA ACCION
LA ACCION
 
Mecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación CiudadanaMecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación Ciudadana
 
Mecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadanaMecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadana
 
Acciones populares y de grupo
Acciones populares y de grupoAcciones populares y de grupo
Acciones populares y de grupo
 
Recurso de amparo.pptx
Recurso de amparo.pptxRecurso de amparo.pptx
Recurso de amparo.pptx
 

Último

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 

Último (20)

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 

Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales

  • 1. MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS Rubén Darío Ramírez Pérez María Camila Pérez Zapata Pedagogía Constitucional
  • 2. Acción de tutela ¿ Que es ? Es la garantía constitucional del derecho que tiene toda persona a la protección judicial de sus derechos fundamentales a través de un recurso efectivo. La constitución señala claramente que: "La protección consistirá en una orden para que aquél respecto de quien se solicita la tutela, actúe o se abstenga de hacerlo". El fallo, que será de inmediato cumplimiento, podrá impugnarse ante el juez competente y, en todo caso, éste lo remitirá a la Corte Constitucional para su eventual revisión. Esta acción sólo procederá cuando el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial, salvo que aquella se utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio. Plazo: "En ningún caso podrán transcurrir más de diez días hábiles entre la solicitud de tutela y su resolución, en todo caso el mecanismo de tutela siempre es preferente y goza de prelación frente a otras actuaciones judiciales"
  • 3. Acción popular ¿Qué es ? La acción popular es uno de los mecanismos de protección de los derechos e intereses colectivos que las personas pueden invocar, cuando posiblemente se le vaya a vulnerar un derecho o para evitar un perjuicio o un daño es decir, para estos casos la vulneración al derecho no ha ocurrido pero si no se previene mediante la acción popular posiblemente se vulnere los derechos e intereses colectivos. Esta acción se encuentra estipulada en el artículo 88 de la Constitución Política y regulada en la ley 472 de 1998 y se caracteriza por poseer un carácter preventivo y restaurador. La acción popular tiene un tramite preferente de conformidad con lo señalado en el artículo 6° de la ley 472 de 1998, dicha preferencia se da frente a procesos distintos a la acción de tutela, la acción de cumplimiento y el habeas corpus, los cuales se tramitan con mayor preferencia, ya que los términos del tramite son mucho mas cortos que los de la acción popular.
  • 4. Acción de grupo ¿Qué es? La acción de grupo se encuentra desarrollada por la ley 472 de 1998 en el artículo 3°, y la principal característica de esta acción es que debe ser presentada por una pluralidad o conjunto de personas a las cuales se les haya causado un daño, es decir, que los perjuicios causados a cada uno de los integrantes del grupo debieron ser generados por las mismas causas El artículo mencionado define la acción de grupo de la siguiente manera: «Son aquellas acciones interpuestas por un número plural o un conjunto de personas que reúnen condiciones uniformes respecto de una misma causa que originó perjuicios individuales para dichas personas» Plazo: Deberá presentarse dentro de los dos años siguientes a la fecha en que se causo el daño o ceso la acción vulnerante que lo genero.
  • 5. Acción de cumplimiento ¿Qué es? Es un mecanismo que se utiliza para la defensa ciudadana. Esta reconocido en el articulo 87 de la constitución política Nacional de 1.991 pero solo fue reglamentada en el año 1.997 por la ley 393, que consiste en que haciendo uso de este, se puede pedir el cumplimiento de una ley, de un acto administrativo El fallo debe ser proferido en un termino de 20 días después de admitida la demanda. Se podrá apelar, pero cuando este se encuentre en firme debe ser cumplido de inmediato por la autoridad o el particular renuente y su desacato conllevan a sanciones penales y disciplinarias.
  • 6. Acción contencioso administrativo ¿Qué es? Es el mecanismo mediante el cual una persona puede reclamar ante un juez especial (Justicia Contencioso Administrativa) por un acto o circunstancia que nace de las Entidades públicas o privadas que cumplen funciones administrativas. Acciones contenciosas: -Acción pública de nulidad. -Acción de nulidad y restablecimiento del Derecho. -Acción de reparación directa.
  • 7. Conclusión Es importante ser partícipes en estos mecanismos ya que la realización de los derechos humanos, esta en relación directamente proporcional al aumento de la calidad de la participación ciudadana, la presencia en las decisiones que nos afectan, tanto individual como colectiva, permite el acceso y la conformación no excluyente de centros de decisión, que en ultima instancia, también sean capaces de incidir en la formación de voluntad sobre las decisiones que exceden el ámbito del Estado-Nación. No basta con desear participar, es indispensable saber cómo hacerlo y sobre todo, organizarse para ello, ya que la sociedad desorganizada en vez de participar lo que hace es obstaculizar. Participar es hacernos valer como ciudadanos, hacer valer nuestro deber de construir nuestro propósito como Colombianos y ejercer el control y la vigilancia de la gestión publica. El objeto de la participación es promover la eficiencia en la gestión pública, orientar la gestión de la administración a la obtención de resultados conforme a las necesidades sociales, establecer esquemas de responsabilidad, de rendición de cuentas, intentando desmontar la cultura de corrupción.