SlideShare una empresa de Scribd logo
Deberes y derechos para hacer respetar el medio
ambiente y las comunidades
Acciones Constitucionales
Buscan Garantizar La Efectividad de Los Principios, Derechos y
deberes Consagrados en la Constitución; También Facilitar La
Participación de Todos en las Decisiones que los Afectan en la Vida
Económica, Política, Administrativa y Cultural de la Nación.
- Acción Popular
- Acción De Grupo
- Acción de Cumplimiento
- Derecho de Petición (Pre - a la Acción de Tutela)
Acciones Constitucionales
¿Qué es una Acción Popular?
Es una acción pública que busca garantizar la
defensa y protección de derechos e intereses
colectivos enunciados en el artículo 88 de la
C.P y el artículo 4 de la ley 472 de 1998.
¿Cuáles son los derechos colectivos?
·Ambiente sano
· Moralidad administrativa
· Equilibrio ecológico
· Manejo y aprovechamiento racional de recursos naturales
· Espacio público
· Utilización y defensa de bienes de uso público
· Patrimonio público y cultural de la nación
· Seguridad y salubridad públicas
· Acceso a infraestructura de servicios que garantice la salubridad pública
· Libre competencia económica
· Acceso a servicios públicos y prestación eficiente y oportuna
· Prohibición de fabricación, importación, posesión y uso de armas químicas, biológicas y nucleares
· Prohibición de introducción al territorio nacional residuos nucleares o tóxicos
· Seguridad y prevención de desastres, previsibles técnicamente
· Derechos de los consumidores y usuarios
· Realización de construcciones dando prevalencia al beneficio de calidad de vida de los habitantes
¿Para qué se ejerce una Acción Popular?
 Para evitar daños contingentes, hacer cesar el peligro,
amenaza, vulneración o agravio sobre derechos colectivos
o restituir las cosas a su estado anterior, siempre que esas
condiciones subsistan al momento de interponerla.
 La Acción Popular se puede ejercer sin abogado.
¿Para qué se ejerce una Acción Popular?
Acción Popular Contra Conoce
Particular Juez Civil del Circuito
Autoridad Publica Jueces administrativos (Tribunal contencioso
administrativo, mientras se crean los jueces
administrativos)
Sentencia de la Acción Popular
Con sentencia judicial que contiene:
 Orden de hacer o no hacer, que beneficia a toda la
comunidad.
 Condena en perjuicios.
 Incentivo para el actor popular.
Incentivos de la Acción Popular
 Incentivo económico entre 10 y 150 salarios mínimos mensuales.
 Si el actor es una entidad pública el incentivo se destinará al fondo de
defensa de intereses colectivos.
 Si la acción popular es sobre moral administrativa será del 15% del valor
recuperado por la entidad pública.
 Los Incentivos se le cobran al Fondo de Protección de Derechos e
Intereses Colectivos, entidad administrativa manejada por la Defensoría
del Pueblo
Acción de Cumplimiento
Mediante ella toda persona a quien afecte el incumplimiento de una
norma con fuerza de ley (leyes, decretos extraordinarios, decretos
legislativos) o acto administrativo puede reclamar ante la autoridad
judicial su cumplimiento.
 Leyes: expedidas por el congreso.
 Decretos extraordinarios: expedidos por el Gobierno con autorización
del congreso.
 Decretos legislativos: expedidos por el Gobierno en estados de
excepción
¿A quién se le interpone una Acción de Cumplimiento?
 Contra el Estado: procede contra cualquier autoridad que
incumpla la ley o un acto administrativo, sin que importe la
rama del poder público a la cual pertenezca, y sin que pueda
limitarse su ejercicio respecto de aquellas que tienen la
calidad de administrativa.
 Contra particulares: si estos ejercen funciones públicas.
¿Ante quién se interpone una Acción de Cumplimiento?
 Ante el juez administrativo del domicilio del accionante.
Mientras entran en funcionamiento los Jueces
administrativos se adelanta ante el tribunal contencioso
administrativo del departamento.
 El tribunal tiene 20 días para decidir, después de la admisión
de la solicitud.
¿Cuándo no procede una Acción de Cumplimiento?
 Cuando exista otro medio de defensa judicial.
 Cuando los derechos se puedan garantizar mediante acción
de tutela.
 Cuando se pretenda el cumplimiento de normas que
establezcan gastos.
Acciones de Grupo
Son aquellas acciones interpuestas por un número plural o un conjunto
de personas que reúnen condiciones uniformes respecto de una misma
causa que originó perjuicios individuales para dichas personas. Las
condiciones uniformes deben tener también lugar respecto de los
elementos que configuran la responsabilidad.
La acción de grupo se ejercerá exclusivamente para obtener el
reconocimiento y pago de indemnización de perjuicios. El grupo estará
integrado al menos por 20 personas.
Acciones de Grupo
1. Que el grupo de afectados esté conformado, al menos, por veinte personas (art. 46), y que
ello se encuentre acreditado en la demanda, de manera que el juez tenga certeza de que
concurre este requisito.
2. Que cada una de esas personas, sea natural o jurídica, pertenezca a un grupo y haya
sufrido un perjuicio individual (art. 48), el cual no necesariamente debe comprometer
derechos colectivos (Corte Constitucional, Sentencia C 215 de 1999).
3. Que ese grupo de personas comparta condiciones uniformes respecto de la causa del
daño, entendida ésta como la situación común en la que se han colocado tales personas,
que permite identificarlas como grupo antes de la ocurrencia del daño, y con ocasión de la
cual, posteriormente, todas resultan perjudicadas.
4. Que las condiciones uniformes existan, igualmente, respecto de los elementos que
configuran la responsabilidad (arts. 3 y 46).
Acciones de Grupo
5. Que la acción se ejerza con la exclusiva pretensión de obtener el reconocimiento y pago de
los perjuicios (art. 46).
6. Que al momento de la presentación de la demanda no hayan pasado más de dos años
contados a partir de la ocurrencia del hecho que causó el daño, o desde cuando cesó la
"acción vulnerante" (art. 47).
7. Que la acción sea ejercida por conducto de abogado.
8. Que en la demanda se identifiquen el demandado y todos los individuos perjudicados. Si la
identificación de todos los afectados no es posible, se deben expresar los criterios objetivos
para identificarlos y así definir el grupo.
Derecho de Petición
Es un derecho fundamental que tienen todas las
personas para hacer peticiones respetuosas, de
interés general o particular, ante las autoridades
públicas o ante los particulares que cumplen una
función pública, con el fin de que le informen o
resuelvan una situación o inquietud dentro de forma
rápida y efectiva.
Derecho de Petición
Quien recibe el derecho de petición no se puede
limitar a dar una respuesta superficial sino que está
obligado a dar una respuesta completa sobre el fondo
del asunto preguntado o solicitado. Es decir, resolver
efectivamente los interrogantes y peticiones
suministrando la información correspondiente, en
principio dentro de los 15 días hábiles siguientes a la
fecha en que se hizo la solicitud.
Derecho de Petición
Quién puede hacer la petición?
Todas las personas que tengan un interés general o particular
para presentarla.
¿Ante quién se hace la petición?
Ante cualquier entidad o persona de la administración pública o
ante personas privadas que cumplan funciones públicas.
Derecho de Petición
Quién puede hacer la petición?
Todas las personas que tengan un interés general o particular
para presentarla.
¿Ante quién se hace la petición?
Ante cualquier entidad o persona de la administración pública o
ante personas privadas que cumplan funciones públicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos
dluc
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismo
Marta Cazayous
 
Anatomia del Derecho Agrario
Anatomia del Derecho Agrario Anatomia del Derecho Agrario
Anatomia del Derecho Agrario
EDJorgeNavarro
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
Axl Pre
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
JOE ORIOL OLAYA MEDINA
 
Proteccion Posesoria Interdictos
Proteccion Posesoria InterdictosProteccion Posesoria Interdictos
Proteccion Posesoria Interdictos
M.sc. Jorge Roldán
 
Historicismo Juridico
Historicismo JuridicoHistoricismo Juridico
Historicismo Juridico
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho de opción sucesoral
Derecho de opción sucesoralDerecho de opción sucesoral
Derecho de opción sucesoral
Ana Magnolia Mendez
 
Accion de tutela
Accion de tutelaAccion de tutela
Accion de tutela
Marcela Quintero
 
Propiedad en roma
Propiedad en romaPropiedad en roma
Propiedad en roma
1821281
 
Resumen -marbury_versus_madison_para_lexweb_
Resumen  -marbury_versus_madison_para_lexweb_Resumen  -marbury_versus_madison_para_lexweb_
Resumen -marbury_versus_madison_para_lexweb_
Roger Reynaga Ventocilla
 
Acciones posesorias
Acciones posesoriasAcciones posesorias
Acciones posesorias
helmuthmaldonado
 
Función social de la propiedad agraria
Función social de la propiedad agrariaFunción social de la propiedad agraria
Función social de la propiedad agraria
ramonquintero16
 
Generalidades del Derecho Sucesorio en Nicaragua
Generalidades del Derecho Sucesorio en NicaraguaGeneralidades del Derecho Sucesorio en Nicaragua
Generalidades del Derecho Sucesorio en Nicaragua
Berkeley
 
Derecho agrario presentación
Derecho agrario presentaciónDerecho agrario presentación
Derecho agrario presentación
Víctor Manuel García Fermín
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
dagoberto castro.
 
Cuarto elemento del delito
Cuarto elemento del delitoCuarto elemento del delito
Cuarto elemento del delito
carmona2015
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel MPropiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
ruben10637348
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
quereguan
 

La actualidad más candente (20)

1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismo
 
Anatomia del Derecho Agrario
Anatomia del Derecho Agrario Anatomia del Derecho Agrario
Anatomia del Derecho Agrario
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
Proteccion Posesoria Interdictos
Proteccion Posesoria InterdictosProteccion Posesoria Interdictos
Proteccion Posesoria Interdictos
 
Historicismo Juridico
Historicismo JuridicoHistoricismo Juridico
Historicismo Juridico
 
Derecho de opción sucesoral
Derecho de opción sucesoralDerecho de opción sucesoral
Derecho de opción sucesoral
 
Accion de tutela
Accion de tutelaAccion de tutela
Accion de tutela
 
Propiedad en roma
Propiedad en romaPropiedad en roma
Propiedad en roma
 
Resumen -marbury_versus_madison_para_lexweb_
Resumen  -marbury_versus_madison_para_lexweb_Resumen  -marbury_versus_madison_para_lexweb_
Resumen -marbury_versus_madison_para_lexweb_
 
Acciones posesorias
Acciones posesoriasAcciones posesorias
Acciones posesorias
 
Función social de la propiedad agraria
Función social de la propiedad agrariaFunción social de la propiedad agraria
Función social de la propiedad agraria
 
Generalidades del Derecho Sucesorio en Nicaragua
Generalidades del Derecho Sucesorio en NicaraguaGeneralidades del Derecho Sucesorio en Nicaragua
Generalidades del Derecho Sucesorio en Nicaragua
 
Derecho agrario presentación
Derecho agrario presentaciónDerecho agrario presentación
Derecho agrario presentación
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
 
Cuarto elemento del delito
Cuarto elemento del delitoCuarto elemento del delito
Cuarto elemento del delito
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
 
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel MPropiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 

Similar a Acciones constitucionales (1)

Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Breixo Velásquez García
 
Mecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionalesMecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionales
MELISA11142
 
Derechos humanos (1)diana leon 1004
Derechos humanos (1)diana leon 1004Derechos humanos (1)diana leon 1004
Derechos humanos (1)diana leon 1004
Uriel NUÑEZ
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Diana Leon
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
JhonMenesesUrrutia
 
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos ConstitucionalesMecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
RubenRamirezPerez
 
MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALESMECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
JuandavisAriashernan
 
Mecanismos de protección
Mecanismos de protecciónMecanismos de protección
Mecanismos de protección
erikamontoya17
 
Leiser ruiz...
Leiser ruiz...Leiser ruiz...
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
LorenaUsuga
 
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
gerarcarv
 
Derechos constitucionales
Derechos constitucionalesDerechos constitucionales
Derechos constitucionales
NICOLASRAMIREZ120
 
Acciones populares y de grupo, cartilla 2007
Acciones populares y de grupo, cartilla 2007Acciones populares y de grupo, cartilla 2007
Acciones populares y de grupo, cartilla 2007
Juan José Rondón Ramírez
 
Mecanismo de protección ciudadana
Mecanismo de protección ciudadanaMecanismo de protección ciudadana
Mecanismo de protección ciudadana
astrid elena rampira mesa
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Juan David Cifuentes
 
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos ConstitucionalesMecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Lina Maria Londoño Ochoa
 
Acciones populares y de grupo
Acciones populares y de grupoAcciones populares y de grupo
Acciones populares y de grupo
GuillermoRodriguezSa4
 
Mecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadanaMecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadana
EstebanOchoa13
 
Mecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadanaMecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadana
Julian Lopez
 
Pruebas en Acciones Cosntitucionales.pptx
Pruebas en Acciones Cosntitucionales.pptxPruebas en Acciones Cosntitucionales.pptx
Pruebas en Acciones Cosntitucionales.pptx
PatriciaHelenaCalero
 

Similar a Acciones constitucionales (1) (20)

Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
 
Mecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionalesMecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionales
 
Derechos humanos (1)diana leon 1004
Derechos humanos (1)diana leon 1004Derechos humanos (1)diana leon 1004
Derechos humanos (1)diana leon 1004
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos ConstitucionalesMecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
 
MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALESMECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
 
Mecanismos de protección
Mecanismos de protecciónMecanismos de protección
Mecanismos de protección
 
Leiser ruiz...
Leiser ruiz...Leiser ruiz...
Leiser ruiz...
 
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos constitucionales
 
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
 
Derechos constitucionales
Derechos constitucionalesDerechos constitucionales
Derechos constitucionales
 
Acciones populares y de grupo, cartilla 2007
Acciones populares y de grupo, cartilla 2007Acciones populares y de grupo, cartilla 2007
Acciones populares y de grupo, cartilla 2007
 
Mecanismo de protección ciudadana
Mecanismo de protección ciudadanaMecanismo de protección ciudadana
Mecanismo de protección ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos ConstitucionalesMecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
 
Acciones populares y de grupo
Acciones populares y de grupoAcciones populares y de grupo
Acciones populares y de grupo
 
Mecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadanaMecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadana
 
Mecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadanaMecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadana
 
Pruebas en Acciones Cosntitucionales.pptx
Pruebas en Acciones Cosntitucionales.pptxPruebas en Acciones Cosntitucionales.pptx
Pruebas en Acciones Cosntitucionales.pptx
 

Más de agustiniano salitre.

Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
agustiniano salitre.
 
Como llegar a un destino feliz y seguro
Como llegar a un destino feliz y seguroComo llegar a un destino feliz y seguro
Como llegar a un destino feliz y seguro
agustiniano salitre.
 
Cubalibre
CubalibreCubalibre
Guerra de Corea y Vietnam
Guerra de Corea y VietnamGuerra de Corea y Vietnam
Guerra de Corea y Vietnam
agustiniano salitre.
 
Guerra fria noveno
Guerra fria novenoGuerra fria noveno
Guerra fria noveno
agustiniano salitre.
 
Segunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundialSegunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundial
agustiniano salitre.
 
Crisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiònCrisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiòn
agustiniano salitre.
 
Totalitarismos en-europa
Totalitarismos en-europaTotalitarismos en-europa
Totalitarismos en-europa
agustiniano salitre.
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
agustiniano salitre.
 
Transgenicos, biocombustibles , calentamiento
Transgenicos, biocombustibles , calentamientoTransgenicos, biocombustibles , calentamiento
Transgenicos, biocombustibles , calentamiento
agustiniano salitre.
 
Sectores, economia y gremios.
Sectores, economia y gremios.Sectores, economia y gremios.
Sectores, economia y gremios.
agustiniano salitre.
 
Globagustiniano
GlobagustinianoGlobagustiniano
Globagustiniano
agustiniano salitre.
 
Glosario de terminos_economicos
Glosario de terminos_economicosGlosario de terminos_economicos
Glosario de terminos_economicos
agustiniano salitre.
 
Sistemas politicos 10
Sistemas politicos 10Sistemas politicos 10
Sistemas politicos 10
agustiniano salitre.
 
Colombia soberanía
Colombia soberaníaColombia soberanía
Colombia soberanía
agustiniano salitre.
 
La regeneracion 1886
La regeneracion 1886La regeneracion 1886
La regeneracion 1886
agustiniano salitre.
 
Realizacion Personal Individual.
Realizacion Personal Individual.Realizacion Personal Individual.
Realizacion Personal Individual.
agustiniano salitre.
 
Mujer colombia
Mujer colombiaMujer colombia
Mujer colombia
agustiniano salitre.
 
Talleres splp-2017-final
Talleres splp-2017-finalTalleres splp-2017-final
Talleres splp-2017-final
agustiniano salitre.
 
Fronteras colombia octavo a b c
Fronteras colombia octavo  a b cFronteras colombia octavo  a b c
Fronteras colombia octavo a b c
agustiniano salitre.
 

Más de agustiniano salitre. (20)

Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
 
Como llegar a un destino feliz y seguro
Como llegar a un destino feliz y seguroComo llegar a un destino feliz y seguro
Como llegar a un destino feliz y seguro
 
Cubalibre
CubalibreCubalibre
Cubalibre
 
Guerra de Corea y Vietnam
Guerra de Corea y VietnamGuerra de Corea y Vietnam
Guerra de Corea y Vietnam
 
Guerra fria noveno
Guerra fria novenoGuerra fria noveno
Guerra fria noveno
 
Segunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundialSegunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundial
 
Crisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiònCrisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiòn
 
Totalitarismos en-europa
Totalitarismos en-europaTotalitarismos en-europa
Totalitarismos en-europa
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Transgenicos, biocombustibles , calentamiento
Transgenicos, biocombustibles , calentamientoTransgenicos, biocombustibles , calentamiento
Transgenicos, biocombustibles , calentamiento
 
Sectores, economia y gremios.
Sectores, economia y gremios.Sectores, economia y gremios.
Sectores, economia y gremios.
 
Globagustiniano
GlobagustinianoGlobagustiniano
Globagustiniano
 
Glosario de terminos_economicos
Glosario de terminos_economicosGlosario de terminos_economicos
Glosario de terminos_economicos
 
Sistemas politicos 10
Sistemas politicos 10Sistemas politicos 10
Sistemas politicos 10
 
Colombia soberanía
Colombia soberaníaColombia soberanía
Colombia soberanía
 
La regeneracion 1886
La regeneracion 1886La regeneracion 1886
La regeneracion 1886
 
Realizacion Personal Individual.
Realizacion Personal Individual.Realizacion Personal Individual.
Realizacion Personal Individual.
 
Mujer colombia
Mujer colombiaMujer colombia
Mujer colombia
 
Talleres splp-2017-final
Talleres splp-2017-finalTalleres splp-2017-final
Talleres splp-2017-final
 
Fronteras colombia octavo a b c
Fronteras colombia octavo  a b cFronteras colombia octavo  a b c
Fronteras colombia octavo a b c
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Acciones constitucionales (1)

  • 1. Deberes y derechos para hacer respetar el medio ambiente y las comunidades Acciones Constitucionales
  • 2. Buscan Garantizar La Efectividad de Los Principios, Derechos y deberes Consagrados en la Constitución; También Facilitar La Participación de Todos en las Decisiones que los Afectan en la Vida Económica, Política, Administrativa y Cultural de la Nación. - Acción Popular - Acción De Grupo - Acción de Cumplimiento - Derecho de Petición (Pre - a la Acción de Tutela) Acciones Constitucionales
  • 3. ¿Qué es una Acción Popular? Es una acción pública que busca garantizar la defensa y protección de derechos e intereses colectivos enunciados en el artículo 88 de la C.P y el artículo 4 de la ley 472 de 1998.
  • 4. ¿Cuáles son los derechos colectivos? ·Ambiente sano · Moralidad administrativa · Equilibrio ecológico · Manejo y aprovechamiento racional de recursos naturales · Espacio público · Utilización y defensa de bienes de uso público · Patrimonio público y cultural de la nación · Seguridad y salubridad públicas · Acceso a infraestructura de servicios que garantice la salubridad pública · Libre competencia económica · Acceso a servicios públicos y prestación eficiente y oportuna · Prohibición de fabricación, importación, posesión y uso de armas químicas, biológicas y nucleares · Prohibición de introducción al territorio nacional residuos nucleares o tóxicos · Seguridad y prevención de desastres, previsibles técnicamente · Derechos de los consumidores y usuarios · Realización de construcciones dando prevalencia al beneficio de calidad de vida de los habitantes
  • 5. ¿Para qué se ejerce una Acción Popular?  Para evitar daños contingentes, hacer cesar el peligro, amenaza, vulneración o agravio sobre derechos colectivos o restituir las cosas a su estado anterior, siempre que esas condiciones subsistan al momento de interponerla.  La Acción Popular se puede ejercer sin abogado.
  • 6. ¿Para qué se ejerce una Acción Popular? Acción Popular Contra Conoce Particular Juez Civil del Circuito Autoridad Publica Jueces administrativos (Tribunal contencioso administrativo, mientras se crean los jueces administrativos)
  • 7. Sentencia de la Acción Popular Con sentencia judicial que contiene:  Orden de hacer o no hacer, que beneficia a toda la comunidad.  Condena en perjuicios.  Incentivo para el actor popular.
  • 8. Incentivos de la Acción Popular  Incentivo económico entre 10 y 150 salarios mínimos mensuales.  Si el actor es una entidad pública el incentivo se destinará al fondo de defensa de intereses colectivos.  Si la acción popular es sobre moral administrativa será del 15% del valor recuperado por la entidad pública.  Los Incentivos se le cobran al Fondo de Protección de Derechos e Intereses Colectivos, entidad administrativa manejada por la Defensoría del Pueblo
  • 9. Acción de Cumplimiento Mediante ella toda persona a quien afecte el incumplimiento de una norma con fuerza de ley (leyes, decretos extraordinarios, decretos legislativos) o acto administrativo puede reclamar ante la autoridad judicial su cumplimiento.  Leyes: expedidas por el congreso.  Decretos extraordinarios: expedidos por el Gobierno con autorización del congreso.  Decretos legislativos: expedidos por el Gobierno en estados de excepción
  • 10. ¿A quién se le interpone una Acción de Cumplimiento?  Contra el Estado: procede contra cualquier autoridad que incumpla la ley o un acto administrativo, sin que importe la rama del poder público a la cual pertenezca, y sin que pueda limitarse su ejercicio respecto de aquellas que tienen la calidad de administrativa.  Contra particulares: si estos ejercen funciones públicas.
  • 11. ¿Ante quién se interpone una Acción de Cumplimiento?  Ante el juez administrativo del domicilio del accionante. Mientras entran en funcionamiento los Jueces administrativos se adelanta ante el tribunal contencioso administrativo del departamento.  El tribunal tiene 20 días para decidir, después de la admisión de la solicitud.
  • 12. ¿Cuándo no procede una Acción de Cumplimiento?  Cuando exista otro medio de defensa judicial.  Cuando los derechos se puedan garantizar mediante acción de tutela.  Cuando se pretenda el cumplimiento de normas que establezcan gastos.
  • 13. Acciones de Grupo Son aquellas acciones interpuestas por un número plural o un conjunto de personas que reúnen condiciones uniformes respecto de una misma causa que originó perjuicios individuales para dichas personas. Las condiciones uniformes deben tener también lugar respecto de los elementos que configuran la responsabilidad. La acción de grupo se ejercerá exclusivamente para obtener el reconocimiento y pago de indemnización de perjuicios. El grupo estará integrado al menos por 20 personas.
  • 14. Acciones de Grupo 1. Que el grupo de afectados esté conformado, al menos, por veinte personas (art. 46), y que ello se encuentre acreditado en la demanda, de manera que el juez tenga certeza de que concurre este requisito. 2. Que cada una de esas personas, sea natural o jurídica, pertenezca a un grupo y haya sufrido un perjuicio individual (art. 48), el cual no necesariamente debe comprometer derechos colectivos (Corte Constitucional, Sentencia C 215 de 1999). 3. Que ese grupo de personas comparta condiciones uniformes respecto de la causa del daño, entendida ésta como la situación común en la que se han colocado tales personas, que permite identificarlas como grupo antes de la ocurrencia del daño, y con ocasión de la cual, posteriormente, todas resultan perjudicadas. 4. Que las condiciones uniformes existan, igualmente, respecto de los elementos que configuran la responsabilidad (arts. 3 y 46).
  • 15. Acciones de Grupo 5. Que la acción se ejerza con la exclusiva pretensión de obtener el reconocimiento y pago de los perjuicios (art. 46). 6. Que al momento de la presentación de la demanda no hayan pasado más de dos años contados a partir de la ocurrencia del hecho que causó el daño, o desde cuando cesó la "acción vulnerante" (art. 47). 7. Que la acción sea ejercida por conducto de abogado. 8. Que en la demanda se identifiquen el demandado y todos los individuos perjudicados. Si la identificación de todos los afectados no es posible, se deben expresar los criterios objetivos para identificarlos y así definir el grupo.
  • 16. Derecho de Petición Es un derecho fundamental que tienen todas las personas para hacer peticiones respetuosas, de interés general o particular, ante las autoridades públicas o ante los particulares que cumplen una función pública, con el fin de que le informen o resuelvan una situación o inquietud dentro de forma rápida y efectiva.
  • 17. Derecho de Petición Quien recibe el derecho de petición no se puede limitar a dar una respuesta superficial sino que está obligado a dar una respuesta completa sobre el fondo del asunto preguntado o solicitado. Es decir, resolver efectivamente los interrogantes y peticiones suministrando la información correspondiente, en principio dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en que se hizo la solicitud.
  • 18. Derecho de Petición Quién puede hacer la petición? Todas las personas que tengan un interés general o particular para presentarla. ¿Ante quién se hace la petición? Ante cualquier entidad o persona de la administración pública o ante personas privadas que cumplan funciones públicas.
  • 19. Derecho de Petición Quién puede hacer la petición? Todas las personas que tengan un interés general o particular para presentarla. ¿Ante quién se hace la petición? Ante cualquier entidad o persona de la administración pública o ante personas privadas que cumplan funciones públicas.