SlideShare una empresa de Scribd logo
El amparo surgió de un proyecto de Constitución Política del
Estado de Yucatán, en el año de 1840 por Manuel
Crescencio Rejón.
Se ha definido al amparo como un juicio de índole
constitucional, que por su forma procesal y por su
naturaleza, permite a la persona que resulta afectada por un
acto de autoridad que viole alguna norma suprema, se le
restituya en sus garantías constitucionales, a efecto de que
sean reparadas las consecuencias de los derechos que
resulten violados o lesionados.
a) El amparo como defensa de los derechos de libertad.
b) El amparo contra leyes, al que atribuye una doble
configuración: la primera, por medio de la acción de
inconstitucionalidad; la segunda, en forma de
recurso de inconstitucionalidad.
c) El amparo en materia judicial, al cual considera en
estrecha vinculación con el recurso de casación, por
lo cual lo denomina amparo-casación.
d) El amparo administrativo, substituto del llamado
contencioso administrativo.
Conceptos fundamentales en el juicio de amparo:
Quejoso: es el que ataca un acto de autoridad que considera lesivo a sus
derechos, ya sea porque estime que viola en su detrimento garantías
individuales.
Agravio: lesión de un derecho cometido en una resolución judicial, por
haberse aplicado inexactamente la ley o por haberse dejado de aplicar la
que rige el caso.
Acto reclamado: es la conducta imperativa, positiva u omisiva, de una
autoridad estatal nacional, federal, local o municipal, presuntamente
violatoria de garantías individuales o de la distribución competencial
establecida entre Federación y Estados de la República, a la que se opone el
quejoso.
Derechos Humanos: son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la
dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el
desarrollo integral de la persona. Este conjunto de prerrogativas se
encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional, en nuestra
Constitución Política, tratados internacionales y las leyes.
Garantías individuales: son los derechos que posee todo individuo por el
solo hecho de ser persona.
Inconstitucionalidad: es un procedimiento seguido en única instancia ante
Suprema Corte de Justicia de la Nación (Pleno) que tiene por finalidad
preservar la supremacía de la Constitución mediante la derogación de leyes y
tratados internacionales que la contraríen. Autoridad responsable: es el
órgano estatal de facto o jure, investido con facultades o poderes de decisión
o ejecución, cuyo ejercicio crea, modifica o extingue situaciones generales o
concretas de hecho o jurídicas, con trascendencia particular y determinada
de una manera imperativa.
Se ha definido como la facultad judicial para corregir una falla procesal o
el error de conceptuación en que incurra la persona que interpone una
demanda de amparo, cuyo texto muestre alguna deficiencia legal,
consecuencia de la falta de asesoramiento adecuado, o por la
circunstancia de carecer el quejoso de los recursos económicos para
cubrir los honorarios de un abogado; o bien porque el estado cultural de
quien promueve, le impide formular la demanda correspondiente en la
forma y términos prescritos por la ley. Es la corrección que hace la
autoridad instructora del juicio de amparo, cuando sea notoria la
incapacidad del demandante al solicitar la protección de la justicia
federal, contra actos de alguna autoridad, que afecta las garantías
constitucionales del quejoso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Acción de Amparo
Presentación Acción de AmparoPresentación Acción de Amparo
Presentación Acción de Amparo
anetvidal
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
Carlos Castillo
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
Erika Peña
 
Procedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo C
Procedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo CProcedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo C
Procedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo C
MgMarmolejo
 
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZOPROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Amparo contra resolucione judiciales
Amparo contra resolucione judicialesAmparo contra resolucione judiciales
Amparo contra resolucione judiciales
cqam
 
Minuta o modelo de acción de cumplimiento
Minuta o modelo de acción de cumplimientoMinuta o modelo de acción de cumplimiento
Minuta o modelo de acción de cumplimiento
Sebastian Rodriguez
 
(3) procedimiento breve lojca 2010
(3) procedimiento breve lojca 2010(3) procedimiento breve lojca 2010
(3) procedimiento breve lojca 2010
Carla Niño Alvarado
 
Cuestionario amparo
Cuestionario amparoCuestionario amparo
Cuestionario amparo
Carlos Hernandez
 
Accion de-amparo
Accion de-amparoAccion de-amparo
Accion de-amparo
Wilder Calderón Castro
 
Tutela judicial efectiva. ferrada
Tutela judicial efectiva. ferradaTutela judicial efectiva. ferrada
Tutela judicial efectiva. ferrada
Mirta Henriquez
 
Constitucion Peruana Diapositivas
Constitucion Peruana Diapositivas Constitucion Peruana Diapositivas
Constitucion Peruana Diapositivas
Andrea Rojas Llano
 
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado Demanda contra la República y Demanda contra el Estado
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado
daniel Ramirez
 
DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVODERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
giovanni fernandez
 
Proceso en materia de_amparo
Proceso en materia de_amparoProceso en materia de_amparo
Proceso en materia de_amparo
Felipe Estrada
 
Accion De Libertad, exposición del doctor Ricardo Chumacero
Accion De Libertad, exposición del doctor Ricardo ChumaceroAccion De Libertad, exposición del doctor Ricardo Chumacero
Accion De Libertad, exposición del doctor Ricardo Chumacero
Asociación Identidad
 
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estadoAnalicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
José Salcedo
 
Lojca
LojcaLojca
Amparo Constitucional
Amparo ConstitucionalAmparo Constitucional
Amparo Constitucional
GONZA24
 
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas CorpusENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Acción de Amparo
Presentación Acción de AmparoPresentación Acción de Amparo
Presentación Acción de Amparo
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
 
Procedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo C
Procedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo CProcedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo C
Procedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo C
 
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZOPROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Amparo contra resolucione judiciales
Amparo contra resolucione judicialesAmparo contra resolucione judiciales
Amparo contra resolucione judiciales
 
Minuta o modelo de acción de cumplimiento
Minuta o modelo de acción de cumplimientoMinuta o modelo de acción de cumplimiento
Minuta o modelo de acción de cumplimiento
 
(3) procedimiento breve lojca 2010
(3) procedimiento breve lojca 2010(3) procedimiento breve lojca 2010
(3) procedimiento breve lojca 2010
 
Cuestionario amparo
Cuestionario amparoCuestionario amparo
Cuestionario amparo
 
Accion de-amparo
Accion de-amparoAccion de-amparo
Accion de-amparo
 
Tutela judicial efectiva. ferrada
Tutela judicial efectiva. ferradaTutela judicial efectiva. ferrada
Tutela judicial efectiva. ferrada
 
Constitucion Peruana Diapositivas
Constitucion Peruana Diapositivas Constitucion Peruana Diapositivas
Constitucion Peruana Diapositivas
 
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado Demanda contra la República y Demanda contra el Estado
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado
 
DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVODERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 
Proceso en materia de_amparo
Proceso en materia de_amparoProceso en materia de_amparo
Proceso en materia de_amparo
 
Accion De Libertad, exposición del doctor Ricardo Chumacero
Accion De Libertad, exposición del doctor Ricardo ChumaceroAccion De Libertad, exposición del doctor Ricardo Chumacero
Accion De Libertad, exposición del doctor Ricardo Chumacero
 
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estadoAnalicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
 
Lojca
LojcaLojca
Lojca
 
Amparo Constitucional
Amparo ConstitucionalAmparo Constitucional
Amparo Constitucional
 
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas CorpusENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
 

Similar a Unidad 8. El amparo

Amparo constitucional claribeth
Amparo constitucional claribethAmparo constitucional claribeth
Amparo constitucional claribeth
Marilyn Cabeza
 
ENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONAL
ENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONALENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONAL
ENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONAL
Ayari Padrón
 
Recurso de amparo.pptx
Recurso de amparo.pptxRecurso de amparo.pptx
Recurso de amparo.pptx
HectorBlue3
 
ENJ-300 Recursos Constitucionales Amparo e Inconstitucionalidad
ENJ-300 Recursos Constitucionales  Amparo e Inconstitucionalidad ENJ-300 Recursos Constitucionales  Amparo e Inconstitucionalidad
ENJ-300 Recursos Constitucionales Amparo e Inconstitucionalidad
ENJ
 
Juicio de Amparo
Juicio de AmparoJuicio de Amparo
Juicio de Amparo
dereccho
 
Concepto de amparo según varios autores.
Concepto de amparo según varios autores.Concepto de amparo según varios autores.
Concepto de amparo según varios autores.
Alexander Guillén Díaz
 
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLOEl amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
El amparo frente a la injusticia
El amparo frente a la injusticiaEl amparo frente a la injusticia
El amparo frente a la injusticia
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Constituciones de ecuador actual
Constituciones de ecuador actualConstituciones de ecuador actual
Constituciones de ecuador actual
DBenitez1989
 
ENJ-100 Derechos Fundamentales Procesales
ENJ-100 Derechos Fundamentales ProcesalesENJ-100 Derechos Fundamentales Procesales
ENJ-100 Derechos Fundamentales Procesales
ENJ
 
Garantias constitucionales
Garantias constitucionalesGarantias constitucionales
Garantias constitucionales
Zaida Chambi
 
Apuntes curso amparo
Apuntes curso amparoApuntes curso amparo
Apuntes curso amparo
Alejandro Sedano
 
Presentación acciones constitucionales
Presentación acciones constitucionalesPresentación acciones constitucionales
Presentación acciones constitucionales
JavierSalgado51
 
b_accion_proteccion.docx
b_accion_proteccion.docxb_accion_proteccion.docx
b_accion_proteccion.docx
CsarArellano4
 
ENJ - 400 Régimen Procesal Común de la Acción de Amparo
ENJ - 400 Régimen Procesal Común de la Acción de AmparoENJ - 400 Régimen Procesal Común de la Acción de Amparo
ENJ - 400 Régimen Procesal Común de la Acción de Amparo
ENJ
 
ENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VI
ENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VIENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VI
ENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VI
ENJ
 
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPAROPRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
Lic. Brenda F Castro Rocha
 
Guía el-amparo-en-el-derecho-procesal-contitucional
Guía el-amparo-en-el-derecho-procesal-contitucionalGuía el-amparo-en-el-derecho-procesal-contitucional
Guía el-amparo-en-el-derecho-procesal-contitucional
Melina Rico
 
El amparo en la legislación venezolana
El amparo en la legislación venezolanaEl amparo en la legislación venezolana
El amparo en la legislación venezolana
UFToro
 
El amparo constitucional
El amparo constitucionalEl amparo constitucional
El amparo constitucional
claudia españa
 

Similar a Unidad 8. El amparo (20)

Amparo constitucional claribeth
Amparo constitucional claribethAmparo constitucional claribeth
Amparo constitucional claribeth
 
ENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONAL
ENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONALENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONAL
ENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONAL
 
Recurso de amparo.pptx
Recurso de amparo.pptxRecurso de amparo.pptx
Recurso de amparo.pptx
 
ENJ-300 Recursos Constitucionales Amparo e Inconstitucionalidad
ENJ-300 Recursos Constitucionales  Amparo e Inconstitucionalidad ENJ-300 Recursos Constitucionales  Amparo e Inconstitucionalidad
ENJ-300 Recursos Constitucionales Amparo e Inconstitucionalidad
 
Juicio de Amparo
Juicio de AmparoJuicio de Amparo
Juicio de Amparo
 
Concepto de amparo según varios autores.
Concepto de amparo según varios autores.Concepto de amparo según varios autores.
Concepto de amparo según varios autores.
 
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLOEl amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
 
El amparo frente a la injusticia
El amparo frente a la injusticiaEl amparo frente a la injusticia
El amparo frente a la injusticia
 
Constituciones de ecuador actual
Constituciones de ecuador actualConstituciones de ecuador actual
Constituciones de ecuador actual
 
ENJ-100 Derechos Fundamentales Procesales
ENJ-100 Derechos Fundamentales ProcesalesENJ-100 Derechos Fundamentales Procesales
ENJ-100 Derechos Fundamentales Procesales
 
Garantias constitucionales
Garantias constitucionalesGarantias constitucionales
Garantias constitucionales
 
Apuntes curso amparo
Apuntes curso amparoApuntes curso amparo
Apuntes curso amparo
 
Presentación acciones constitucionales
Presentación acciones constitucionalesPresentación acciones constitucionales
Presentación acciones constitucionales
 
b_accion_proteccion.docx
b_accion_proteccion.docxb_accion_proteccion.docx
b_accion_proteccion.docx
 
ENJ - 400 Régimen Procesal Común de la Acción de Amparo
ENJ - 400 Régimen Procesal Común de la Acción de AmparoENJ - 400 Régimen Procesal Común de la Acción de Amparo
ENJ - 400 Régimen Procesal Común de la Acción de Amparo
 
ENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VI
ENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VIENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VI
ENJ-300 Presentación Fundamentación de los Recursos II, Módulo VI
 
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPAROPRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
 
Guía el-amparo-en-el-derecho-procesal-contitucional
Guía el-amparo-en-el-derecho-procesal-contitucionalGuía el-amparo-en-el-derecho-procesal-contitucional
Guía el-amparo-en-el-derecho-procesal-contitucional
 
El amparo en la legislación venezolana
El amparo en la legislación venezolanaEl amparo en la legislación venezolana
El amparo en la legislación venezolana
 
El amparo constitucional
El amparo constitucionalEl amparo constitucional
El amparo constitucional
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Unidad 8. El amparo

  • 1.
  • 2. El amparo surgió de un proyecto de Constitución Política del Estado de Yucatán, en el año de 1840 por Manuel Crescencio Rejón. Se ha definido al amparo como un juicio de índole constitucional, que por su forma procesal y por su naturaleza, permite a la persona que resulta afectada por un acto de autoridad que viole alguna norma suprema, se le restituya en sus garantías constitucionales, a efecto de que sean reparadas las consecuencias de los derechos que resulten violados o lesionados.
  • 3. a) El amparo como defensa de los derechos de libertad. b) El amparo contra leyes, al que atribuye una doble configuración: la primera, por medio de la acción de inconstitucionalidad; la segunda, en forma de recurso de inconstitucionalidad. c) El amparo en materia judicial, al cual considera en estrecha vinculación con el recurso de casación, por lo cual lo denomina amparo-casación. d) El amparo administrativo, substituto del llamado contencioso administrativo.
  • 4. Conceptos fundamentales en el juicio de amparo: Quejoso: es el que ataca un acto de autoridad que considera lesivo a sus derechos, ya sea porque estime que viola en su detrimento garantías individuales. Agravio: lesión de un derecho cometido en una resolución judicial, por haberse aplicado inexactamente la ley o por haberse dejado de aplicar la que rige el caso. Acto reclamado: es la conducta imperativa, positiva u omisiva, de una autoridad estatal nacional, federal, local o municipal, presuntamente violatoria de garantías individuales o de la distribución competencial establecida entre Federación y Estados de la República, a la que se opone el quejoso.
  • 5. Derechos Humanos: son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona. Este conjunto de prerrogativas se encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional, en nuestra Constitución Política, tratados internacionales y las leyes. Garantías individuales: son los derechos que posee todo individuo por el solo hecho de ser persona. Inconstitucionalidad: es un procedimiento seguido en única instancia ante Suprema Corte de Justicia de la Nación (Pleno) que tiene por finalidad preservar la supremacía de la Constitución mediante la derogación de leyes y tratados internacionales que la contraríen. Autoridad responsable: es el órgano estatal de facto o jure, investido con facultades o poderes de decisión o ejecución, cuyo ejercicio crea, modifica o extingue situaciones generales o concretas de hecho o jurídicas, con trascendencia particular y determinada de una manera imperativa.
  • 6. Se ha definido como la facultad judicial para corregir una falla procesal o el error de conceptuación en que incurra la persona que interpone una demanda de amparo, cuyo texto muestre alguna deficiencia legal, consecuencia de la falta de asesoramiento adecuado, o por la circunstancia de carecer el quejoso de los recursos económicos para cubrir los honorarios de un abogado; o bien porque el estado cultural de quien promueve, le impide formular la demanda correspondiente en la forma y términos prescritos por la ley. Es la corrección que hace la autoridad instructora del juicio de amparo, cuando sea notoria la incapacidad del demandante al solicitar la protección de la justicia federal, contra actos de alguna autoridad, que afecta las garantías constitucionales del quejoso.