SlideShare una empresa de Scribd logo
FUERZA DE ROZAMIENTO

               NIVEL : SECUNDARIA
       AREA: CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE




PROF. RELLA VARGAS SANCHEZ
FUERZA DE ROZAMIENTO
Se representa por FR y es una fuerza que actúa en sentido
opuesto al movimiento y se produce como consecuencia de
la fricción que tiene lugar entre la superficie del móvil y la
superficie sobre la que este se mueve, o bien del medio
(gas o líquido) que atraviesa

                                                           N
                                                      Fr
                                                                F


                                                           P

                                               Fr=Fuerza de rozamiento
Fneta= Faplicada-Frozamiento        Fr =µ. N   F=Fuerza aplicada
                                               µ.=coeficiente de
                                               rozamiento Fn= fuerza neta
FR= µ.m.g       a= Fn/m
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FUERZA DE ROZAMIENTO


1.   La fuerza de rozamiento es independiente del área de las superficies en
     contacto.
2.   La fuerza de rozamiento es independiente de la velocidad del
     movimiento y actúa siempre en sentido contrario.
3.   La fuerza de rozamiento depende de la naturaleza de las superficies en
     contacto y del estado de pulimento de las mismas
4.   La fuerza de rozamiento es proporcional a la fuerza normal.




http://apuntes.infonotas.com/pages/fisica/fuerzas/faq-fisica-1.php
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Fisica/02/froz.html
CLASES DE FUERZAS DE ROZAMIENTO

     FR = µ • N

     µ = FR / N
   µ (mu) = coeficiente de rozamiento. No
   tiene unidades. Es adimensional


   CLASES DE ROZAMIENTO:




El rozamiento estático aparece cuando se trata de poner un cuerpo en
movimiento desde el reposo.
El rozamiento dinámico aparece cuando el cuerpo está en movimiento.

(El rozamiento estático es siempre
mayor que el dinámico)
El rozamiento es independiente de la velocidad y del valor de la superficie de los cuerpos en
    contacto. Esta fuerza depende de la naturaleza de los cuerpos en contacto y del grado de
    pulimento de sus superficies. Es proporcional a la fuerza que actúa sobre el móvil
    perpendicularmente al plano de movimiento. A ésta última se la denomina fuerza normal (N).

.
       Coeficiente de rozamiento de un
       cuerpo sobre otro es la relación
       que existe entre la fuerza de
       rozamiento y la que actúa sobre
       el móvil perpendicularmente a su
       plano de deslizamiento
Sobre un bloque de 5kg de masa actúa una fuerza de 60N.. Calcule la aceleración
que adquiere el bloque. Si el coeficiente de rozamiento es 0,5



                                          a
                             F


                                 Fr


                     F
F     m.a      a
                     m
Fr u.N           Fr u.m.g             0,5.5kg.10m / s 2     25 N
                            60 N 25 N          35kg.m / s 2
remplazando           a                                           7m / s 2
                                5kg               5kg
Según el esquema determina la aceleración del bloque de 5kg de
    masa, si el coeficiente de de rozamiento es 0,5




                              a
                F1 = 60 N          F2 = 20 N




             Fneta                       F1 F2 Fr
Fneta m.a a                          a
              m                              m
                                                   2
Fr uN    Fr u.m.g                   0,5.5kg.10m / s 25N
    60 N      20 N 25             65kg.m / s 2
a                                                     11m / s 2
             5kg                     5kg
Según el esquema determina la aceleración del bloque de 7Kg de masa, si la el
    coeficiente de rozamiento es 0,5 . La Fuerza aplicada es inclinada forma un < de
    37º con el eje horizontal

                             F = 50N          Se descompone la Fuerza inclinada , en la
               a                              Fuerza vertical Fy y la Fuerza horizontal Fx

                             37’                           a      Fy         F = 50N


                                                          N
                                                                           37’
                         53º                               p
                                                                                     Fx
                   5K   3K Fy=30N

        37º    4K                             Hallamos la normal y la fuerza de
                                              rozamiento y luego la aceleración
        Fx= 40N

    Fy 0           N     Fy P 0             N 30 N 70 N                0         N        40 N
Fr u.N        0,5.40 N             20 N
    Fneta               Fx       Fr       40 N 20 N       20kg.m / s 2
a              a                      a                                              2,9m / s 2
     m                       m                7kg            7kg
N       a

                T       a
            F
            R
                    T




    P
                    P

PLANO INCLINADO                      N
                                                   a

                                           T
                            F
                            R



                                                       T


                                      P                        a




                                                           P
                                PLANO HORIZONTAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorema de varignon
Teorema de varignonTeorema de varignon
Teorema de varignon
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltos
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltosProblemas Movimiento Armónico Simple resueltos
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltos
SILVIA ESTEVE IBÁÑEZ
 
Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Res...
Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Res...Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Res...
Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Res...
Anderson Rojas
 
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaOscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Yuri Milachay
 
Practica nº 6 rubensilva5930324
Practica nº 6 rubensilva5930324Practica nº 6 rubensilva5930324
Practica nº 6 rubensilva5930324
rubensilva120862
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
innovalabcun
 
RM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRuth Martín Boizas
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Lizeth Maritza Pena Pena
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
José Miranda
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
ldbb2290
 
Torsion jaime enrique ceballos aguilar
Torsion jaime enrique ceballos aguilarTorsion jaime enrique ceballos aguilar
Torsion jaime enrique ceballos aguilarJaime Aguilar
 
Moviniento oscilatorio
Moviniento oscilatorioMoviniento oscilatorio
Moviniento oscilatorioLiliana Rondon
 

La actualidad más candente (19)

oscilaciones
oscilacionesoscilaciones
oscilaciones
 
Semana 8 movimiento armonico simple
Semana 8  movimiento armonico simpleSemana 8  movimiento armonico simple
Semana 8 movimiento armonico simple
 
Teorema de varignon
Teorema de varignonTeorema de varignon
Teorema de varignon
 
Semana 8 ondas
Semana 8 ondasSemana 8 ondas
Semana 8 ondas
 
Vibraciones y ondas
Vibraciones y ondasVibraciones y ondas
Vibraciones y ondas
 
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltos
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltosProblemas Movimiento Armónico Simple resueltos
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltos
 
04 excitación v 03-2
04 excitación v 03-204 excitación v 03-2
04 excitación v 03-2
 
Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Res...
Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Res...Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Res...
Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Res...
 
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaOscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
 
Mecánica 1
Mecánica 1Mecánica 1
Mecánica 1
 
Practica nº 6 rubensilva5930324
Practica nº 6 rubensilva5930324Practica nº 6 rubensilva5930324
Practica nº 6 rubensilva5930324
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
RM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicos
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad  de taludesEstabilidad  de taludes
Estabilidad de taludes
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Torsion jaime enrique ceballos aguilar
Torsion jaime enrique ceballos aguilarTorsion jaime enrique ceballos aguilar
Torsion jaime enrique ceballos aguilar
 
Moviniento oscilatorio
Moviniento oscilatorioMoviniento oscilatorio
Moviniento oscilatorio
 

Similar a Rozamiento1

torque-momento-de-una-fuerza
 torque-momento-de-una-fuerza torque-momento-de-una-fuerza
torque-momento-de-una-fuerza
teodoromasi
 
Tema 5 dinamica practica
Tema 5 dinamica practicaTema 5 dinamica practica
Tema 5 dinamica practica
Percy Fernando Meruvia Rojas
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Moisés Galarza Espinoza
 
DINAMICA:LEYES DE NEWTON
DINAMICA:LEYES DE NEWTONDINAMICA:LEYES DE NEWTON
DINAMICA:LEYES DE NEWTON
Alberto Lopez
 
Cap05
Cap05Cap05
Cap05
luxeto
 
Cap06
Cap06Cap06
Cap06
luxeto
 
Vectores dos dimensiones 2010
Vectores dos dimensiones 2010Vectores dos dimensiones 2010
Vectores dos dimensiones 2010
Elba Sepúlveda
 
Ejercicios de estatica
Ejercicios de estaticaEjercicios de estatica
Ejercicios de estatica
Ana Mari Alba
 
Estatica
Estatica Estatica
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2009 ii
Cap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2009 iiCap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2009 ii
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2009 iikaterin
 
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 iCap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 iManuel Mendoza
 
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 iCap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 iManuel Mendoza
 
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2009 i
Cap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2009 iCap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2009 i
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2009 i0g4m3
 
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 iCap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 iManuel Mendoza
 
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 iCap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 iManuel Mendoza
 
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 iCap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 iDune16
 
Ejer dinam
Ejer dinamEjer dinam
Ejer dinammontx189
 

Similar a Rozamiento1 (20)

torque-momento-de-una-fuerza
 torque-momento-de-una-fuerza torque-momento-de-una-fuerza
torque-momento-de-una-fuerza
 
Tema 5 dinamica practica
Tema 5 dinamica practicaTema 5 dinamica practica
Tema 5 dinamica practica
 
Torques
TorquesTorques
Torques
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
DINAMICA:LEYES DE NEWTON
DINAMICA:LEYES DE NEWTONDINAMICA:LEYES DE NEWTON
DINAMICA:LEYES DE NEWTON
 
Cap05
Cap05Cap05
Cap05
 
Cap06
Cap06Cap06
Cap06
 
Friccion y equlibrio
Friccion y equlibrioFriccion y equlibrio
Friccion y equlibrio
 
Vectores dos dimensiones 2010
Vectores dos dimensiones 2010Vectores dos dimensiones 2010
Vectores dos dimensiones 2010
 
Ejercicios de estatica
Ejercicios de estaticaEjercicios de estatica
Ejercicios de estatica
 
Estatica
Estatica Estatica
Estatica
 
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2009 ii
Cap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2009 iiCap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2009 ii
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2009 ii
 
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 iCap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
 
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 iCap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
 
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2009 i
Cap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2009 iCap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2009 i
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2009 i
 
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 iCap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
 
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 iCap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
 
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 iCap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Ejer dinam
Ejer dinamEjer dinam
Ejer dinam
 

Más de Fisica Faz

Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Fisica Faz
 
Funciones quimicas
Funciones quimicasFunciones quimicas
Funciones quimicasFisica Faz
 
Electricidad rella vargas
Electricidad rella vargasElectricidad rella vargas
Electricidad rella vargasFisica Faz
 
Presentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitarioPresentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitarioFisica Faz
 
Comunidad de hoy
Comunidad de hoyComunidad de hoy
Comunidad de hoyFisica Faz
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitarioFisica Faz
 
Navidad sin accidentes
Navidad sin accidentesNavidad sin accidentes
Navidad sin accidentesFisica Faz
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Fisica Faz
 
Encuesta nº 01
Encuesta nº 01Encuesta nº 01
Encuesta nº 01Fisica Faz
 
Presu
PresuPresu
Presu
Fisica Faz
 
Presentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitarioPresentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitario
Fisica Faz
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificoFisica Faz
 
PRINCIPALES FUERZAS
PRINCIPALES FUERZASPRINCIPALES FUERZAS
PRINCIPALES FUERZAS
Fisica Faz
 

Más de Fisica Faz (14)

Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
 
Funciones quimicas
Funciones quimicasFunciones quimicas
Funciones quimicas
 
Electricidad rella vargas
Electricidad rella vargasElectricidad rella vargas
Electricidad rella vargas
 
Presentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitarioPresentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitario
 
Comunidad de hoy
Comunidad de hoyComunidad de hoy
Comunidad de hoy
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
Navidad sin accidentes
Navidad sin accidentesNavidad sin accidentes
Navidad sin accidentes
 
Calendario1
Calendario1Calendario1
Calendario1
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Encuesta nº 01
Encuesta nº 01Encuesta nº 01
Encuesta nº 01
 
Presu
PresuPresu
Presu
 
Presentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitarioPresentación proy-comunitario
Presentación proy-comunitario
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
PRINCIPALES FUERZAS
PRINCIPALES FUERZASPRINCIPALES FUERZAS
PRINCIPALES FUERZAS
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Rozamiento1

  • 1. FUERZA DE ROZAMIENTO NIVEL : SECUNDARIA AREA: CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE PROF. RELLA VARGAS SANCHEZ
  • 2. FUERZA DE ROZAMIENTO Se representa por FR y es una fuerza que actúa en sentido opuesto al movimiento y se produce como consecuencia de la fricción que tiene lugar entre la superficie del móvil y la superficie sobre la que este se mueve, o bien del medio (gas o líquido) que atraviesa N Fr F P Fr=Fuerza de rozamiento Fneta= Faplicada-Frozamiento Fr =µ. N F=Fuerza aplicada µ.=coeficiente de rozamiento Fn= fuerza neta FR= µ.m.g a= Fn/m
  • 3. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FUERZA DE ROZAMIENTO 1. La fuerza de rozamiento es independiente del área de las superficies en contacto. 2. La fuerza de rozamiento es independiente de la velocidad del movimiento y actúa siempre en sentido contrario. 3. La fuerza de rozamiento depende de la naturaleza de las superficies en contacto y del estado de pulimento de las mismas 4. La fuerza de rozamiento es proporcional a la fuerza normal. http://apuntes.infonotas.com/pages/fisica/fuerzas/faq-fisica-1.php http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Fisica/02/froz.html
  • 4. CLASES DE FUERZAS DE ROZAMIENTO FR = µ • N µ = FR / N µ (mu) = coeficiente de rozamiento. No tiene unidades. Es adimensional CLASES DE ROZAMIENTO: El rozamiento estático aparece cuando se trata de poner un cuerpo en movimiento desde el reposo. El rozamiento dinámico aparece cuando el cuerpo está en movimiento. (El rozamiento estático es siempre mayor que el dinámico)
  • 5. El rozamiento es independiente de la velocidad y del valor de la superficie de los cuerpos en contacto. Esta fuerza depende de la naturaleza de los cuerpos en contacto y del grado de pulimento de sus superficies. Es proporcional a la fuerza que actúa sobre el móvil perpendicularmente al plano de movimiento. A ésta última se la denomina fuerza normal (N). . Coeficiente de rozamiento de un cuerpo sobre otro es la relación que existe entre la fuerza de rozamiento y la que actúa sobre el móvil perpendicularmente a su plano de deslizamiento
  • 6. Sobre un bloque de 5kg de masa actúa una fuerza de 60N.. Calcule la aceleración que adquiere el bloque. Si el coeficiente de rozamiento es 0,5 a F Fr F F m.a a m Fr u.N Fr u.m.g 0,5.5kg.10m / s 2 25 N 60 N 25 N 35kg.m / s 2 remplazando a 7m / s 2 5kg 5kg
  • 7. Según el esquema determina la aceleración del bloque de 5kg de masa, si el coeficiente de de rozamiento es 0,5 a F1 = 60 N F2 = 20 N Fneta F1 F2 Fr Fneta m.a a a m m 2 Fr uN Fr u.m.g 0,5.5kg.10m / s 25N 60 N 20 N 25 65kg.m / s 2 a 11m / s 2 5kg 5kg
  • 8. Según el esquema determina la aceleración del bloque de 7Kg de masa, si la el coeficiente de rozamiento es 0,5 . La Fuerza aplicada es inclinada forma un < de 37º con el eje horizontal F = 50N Se descompone la Fuerza inclinada , en la a Fuerza vertical Fy y la Fuerza horizontal Fx 37’ a Fy F = 50N N 37’ 53º p Fx 5K 3K Fy=30N 37º 4K Hallamos la normal y la fuerza de rozamiento y luego la aceleración Fx= 40N Fy 0 N Fy P 0 N 30 N 70 N 0 N 40 N Fr u.N 0,5.40 N 20 N Fneta Fx Fr 40 N 20 N 20kg.m / s 2 a a a 2,9m / s 2 m m 7kg 7kg
  • 9. N a T a F R T P P PLANO INCLINADO N a T F R T P a P PLANO HORIZONTAL