SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO TEORICO
MECÁNICA DE FLUIDOS
La mecánica de fluidos es una rama de la mecánica de los medios continuos, y esta a su vez es
una rama de la física que estudia el movimiento de los fluidos y las fuerzas que los provocan;
los fluidos se dividen en Gases y líquidos, estos tienen una característica similar y es que son
incapaces de resistir esfuerzos cortantes, y esto provoca que no tengan una forma definida.
La mecánica de fluidos es fundamental en campos tan diversos como la aeronáutica, la
ingeniería química, civil e industrial, la meteorología, las construcciones navales y la
oceanografía.
(ENTRE LAS DIVERSAS FUNCIONES DE LA MECÁNICA DE FLUIDOS ESTA
LA AERONÁUTICA, LA INGENIERÍA QUÍMICA, LA METEOROLOGÍA Y LA
OCEANOGRAFÍA)
La mecánica de fluidos puede dividirse en dos aspectos importantes que son:
La Estática de Fluidos : Que se ocupa de los fluidos en reposo, es decir sin que existan
fuerzas que alteren su posición.
La Dinámica de Fluidos: Que se ocupa de los fluidos en movimiento, es decir que están bajo
fuerzas que alteran su posición.
También está la Hidrodinamica, esté término se aplica al flujo de líquidos o al flujo de gases
a baja velocidad, en el que puede considerar sé que el gas es esencial mente incomprensible.
La aerodinámica, o dinámica de gases, se ocupa del comportamiento de los gases cuando los
cambios de velocidad y presión son lo suficiente mente grandes para que sea necesario incluir
los efectos de la compresibilidad.
Entre las aplicaciones de la mecánica de fluidos están la propulsión a chorro, las turbinas, los
compresores y las bombas.
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Existen dos tipos de propiedades en los fluidos que pueden ser primarias y secundarias:
PROPIEDADES PRIMARIAS
Propiedades primarias o termodinámicas:
*Presión
*Densidad
*Temperatura
*Energía interna
*Entelapia
*Entropía
*Calores específicos
*Viscocidad
PROPIEDADES SECUNDARIAS
Caracterizan el comportamiento especifico de los fluidos.
*Viscosidad
*Conductividad térmica
*Tensión Superficial
* Compresión
MARCO PRÁCTICO
Experimento sobre la Presión Del Aire
MATERIALES:
1. Vaso o copa de vidrio. “de casa”
2. Agua “de casa”
3. papel u hoja bond “0.10centavos”
Gasto total 0.10 centavos
PROCEDIMIENTO:
1.- Agarramos el vaso y lo llenamos totalmente con agua del chorro.
2.- Ponemos la hoja bond encima del vaso, poniéndola en contacto con el borde y con el agua.
3.- Soltamos y ahora.
GUIA DE USO
LA PRESION DEL AIRE
INTRODUCCION
Presión
La presión es la magnitud que relaciona la fuerza
con la superficie sobre la que actúa es decir:
P = F/A
Por la definición de presión vemos que su unidad
debe estar dada por la relación entre una unidad
de fuerza y una unidad de área. En el SI la unidad
de fuerza es 1 N y la del área,1m². Entonces en
este sistema la unidad de presión será 1 N/m².
Hoyquiero que me respondan una pregunta, muy
pero muy sencilla ¿Qué es más fuerte, el Agua o
una hoja de Papel?
Pues muchos me dirán que el Agua, otros que todo esto depende de la cantidad de agua,
otros que depende del grosor de la hoja de papel y otros más avezados me dirán que depende
de la física.
Pues yo creo y estoy seguro que también depende de todos los aspectos que ustedes están
pensando, pero básicamente depende de la PRESION. Si la Presión que ejercen los diferentes
cuerpos a diferentes estímulos.
¿Qué es la presión?
La enciclopedia virtual WIKIPEDIA dice lo siguiente:
La presión es una magnitud escalar que mide la fuerza en dirección perpendicular por unidad
de superficie, y sirve para caracterizar como se explica una determinada fuerza resultante
sobre una superficie. Para comprobar si es cierto lo que nos dice Wikipedia, haremos un
pequeño experimento.
OBJETIVO
Comprobar la magnitud de la fuerza de la presión sobre una superficie.
MATERIALES:
1. Vaso o copa de vidrio.
2. Agua
3. papel u hoja bond
INSTRUCCIONES:
1.- agarramos el vaso o copa y lo(a) llenamos totalmente con agua del chorro.
2.- Ponemos la hoja bond encima del vaso, poniéndola en contacto con el borde y con el agua.
3.- soltamos y ahora.
COCLUSIONES
 es difícil de pensar que el agua no caerá.
 la presión, que presiona sobre toda la superficie de la misma impide que esta pueda
caer.
 La mecánica de fluidos puede dividirse en dos aspectos importantes que son:
1.- La Estática de Fluidos
2.- La Dinámica de Fluidos
RECOMENDACIONES
o Probar los experimentos antes de pasar a exponer.
o Llevar los materiales que utilizamos al aprobar el experimento.
BIBLIOGRAFIA
 www/google.experimentos de Mecánica de fluidos
 FISICA GENERAL, Bachillerato –Magisterio, Mario Samuel Fernández R.
 FISICA 2, Larousse
INTRODUCCIÓN
En este trabajo encontraremos que la mecánica de fluidos es una rama de la mecánica de los
medios continuos, y esta a su vez es una rama de la física que estudia el movimiento de los
fluidos y las fuerzas que los provocan; los fluidos se dividen en Gases y líquidos.
La mecánica de fluidos se ha dividido en diferentes ramas que cubren diferentes aspectos de la
ingeniería, la física, las matemáticas, etc. Están destinadas a solucionar problemas de la vida
cotidiana así como para desarrollar nueva tecnología y descubrir nuevos campos de la ciencia
es aquí donde nuestro grupo relaciona la física con la tecnología y la importancia de los
artefactos que se han creado gracias a esta rama de la física.
Encontramos también un laboratorio práctico y sencillo sobre la presión del aire. Y cómo
funciona el experimento, damos vuelta al vaso o copa pero es difícil pensarque el agua no
caerá. Pero como todo, tiene una explicación científica, en este caso, una explicación física.
Lo que sucede es que cuando damos vuelta el vaso, el agua sí intenta caer. El problema es que
la presión en la cámara de aire superior baja, ya que como dijimos, la columna de agua intenta
Caer por su propio peso.
OBJETIVOS
 Identificar las magnitudes que se relacionan con la fuerza de la superficie, la presión.
 Identificar las diferentes aplicaciones, de la mecánica de fluidos, es fundamental en
diversos campos como la aeronáutica, la ingeniería química, civil e industrial etc.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 La mecánica de Fluidos se divide en dos grandes aspectos como lo son:
La Estática de fluidos y la Dinámica de Fluidos.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
EFPEM
LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA-FISICA
CATEDRA: ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO PARA LA FISICA
CATEDRÁTICO: ING. HUGO SALAZAR
LABORATORIO DE
MECANICA DE FLUIDOS
INTEGRANTES
MARTA LETICIA SAPON MERLOS 9718610
LESLIE AQUINO HERNANDES 200313719
PLAN: SÁBADO
FECHA DE ENTREGA 22/ 02/2014
GRUPO: CERO (0)
Mecánica de fluidos_laboratorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3. EstáTica De Fluidos
Tema 3. EstáTica De FluidosTema 3. EstáTica De Fluidos
Tema 3. EstáTica De FluidosFCO JAVIER RUBIO
 
Hidraulica generalidades-tema1
Hidraulica generalidades-tema1Hidraulica generalidades-tema1
Hidraulica generalidades-tema1
Overallhealth En Salud
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidroestatica
 Hidroestatica Hidroestatica
HidroestaticaPaulina Jq
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostaticadatoma
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
xkm95
 
Hidrostática jose quimis
Hidrostática  jose quimisHidrostática  jose quimis
Hidrostática jose quimis
Jose Quimis Osorio
 

La actualidad más candente (12)

Tema 3. EstáTica De Fluidos
Tema 3. EstáTica De FluidosTema 3. EstáTica De Fluidos
Tema 3. EstáTica De Fluidos
 
Hidrostática nuevo
Hidrostática nuevoHidrostática nuevo
Hidrostática nuevo
 
Hidraulica generalidades-tema1
Hidraulica generalidades-tema1Hidraulica generalidades-tema1
Hidraulica generalidades-tema1
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Hidroestatica
 Hidroestatica Hidroestatica
Hidroestatica
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
fluidos1
fluidos1fluidos1
fluidos1
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Afloramientos marzo05
Afloramientos marzo05Afloramientos marzo05
Afloramientos marzo05
 
Hidrostática nuevo
Hidrostática nuevoHidrostática nuevo
Hidrostática nuevo
 
Hidrostática nuevo
Hidrostática nuevoHidrostática nuevo
Hidrostática nuevo
 
Hidrostática jose quimis
Hidrostática  jose quimisHidrostática  jose quimis
Hidrostática jose quimis
 

Similar a Mecánica de fluidos_laboratorio

Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos
Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos
Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos
Angelo Alvarez Sifuentes
 
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUEI.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
lmmirlenisgalofre
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
lmmirlenisgalofre
 
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
DANIVIA Carrasco
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
daniel122425
 
SESION 1 GENERALIDADES.pdf mecanica de fluidos
SESION 1 GENERALIDADES.pdf mecanica de fluidosSESION 1 GENERALIDADES.pdf mecanica de fluidos
SESION 1 GENERALIDADES.pdf mecanica de fluidos
rodnysantiagorivasbe
 
EC1-HIDROMECANICA - EXPOSICION HOY - 31-08-22 (1) corregido.pptx
EC1-HIDROMECANICA - EXPOSICION HOY - 31-08-22 (1) corregido.pptxEC1-HIDROMECANICA - EXPOSICION HOY - 31-08-22 (1) corregido.pptx
EC1-HIDROMECANICA - EXPOSICION HOY - 31-08-22 (1) corregido.pptx
CarlosEnriqueMonsalv2
 
1. introducción a la mecánica de fluidos
1. introducción a la mecánica de fluidos1. introducción a la mecánica de fluidos
1. introducción a la mecánica de fluidos
Carlos Enrique Saavedra
 
Introduccion meanica de fluidos
Introduccion meanica de fluidosIntroduccion meanica de fluidos
Introduccion meanica de fluidos
martinianoc
 
208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos
208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos
208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos
ronnymarcelo1
 
Viscosidad1
Viscosidad1Viscosidad1
Viscosidad1
Jeyson Granda
 
Mecánica de Fluidos.pdf
Mecánica de Fluidos.pdfMecánica de Fluidos.pdf
Mecánica de Fluidos.pdf
manuelboada
 
Introduccion a la mecánica de fluidos.
Introduccion a la mecánica de fluidos.Introduccion a la mecánica de fluidos.
Introduccion a la mecánica de fluidos.
escarlinvanessamenam
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Proyecto Carrito
Proyecto CarritoProyecto Carrito
Proyecto Carrito
Jorge Bello
 
MecFluidos_Exposic1_YohenderSalas_EdgarBlanco.pptx
MecFluidos_Exposic1_YohenderSalas_EdgarBlanco.pptxMecFluidos_Exposic1_YohenderSalas_EdgarBlanco.pptx
MecFluidos_Exposic1_YohenderSalas_EdgarBlanco.pptx
VeruzkaRondn1
 

Similar a Mecánica de fluidos_laboratorio (20)

Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos
Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos
Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos
 
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUEI.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Guia de fluidos
Guia de fluidosGuia de fluidos
Guia de fluidos
 
Guia de fluidos
Guia de fluidosGuia de fluidos
Guia de fluidos
 
SESION 1 GENERALIDADES.pdf mecanica de fluidos
SESION 1 GENERALIDADES.pdf mecanica de fluidosSESION 1 GENERALIDADES.pdf mecanica de fluidos
SESION 1 GENERALIDADES.pdf mecanica de fluidos
 
EC1-HIDROMECANICA - EXPOSICION HOY - 31-08-22 (1) corregido.pptx
EC1-HIDROMECANICA - EXPOSICION HOY - 31-08-22 (1) corregido.pptxEC1-HIDROMECANICA - EXPOSICION HOY - 31-08-22 (1) corregido.pptx
EC1-HIDROMECANICA - EXPOSICION HOY - 31-08-22 (1) corregido.pptx
 
1. introducción a la mecánica de fluidos
1. introducción a la mecánica de fluidos1. introducción a la mecánica de fluidos
1. introducción a la mecánica de fluidos
 
Introduccion meanica de fluidos
Introduccion meanica de fluidosIntroduccion meanica de fluidos
Introduccion meanica de fluidos
 
208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos
208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos
208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos
 
Viscosidad1
Viscosidad1Viscosidad1
Viscosidad1
 
Mecánica de Fluidos.pdf
Mecánica de Fluidos.pdfMecánica de Fluidos.pdf
Mecánica de Fluidos.pdf
 
2 propiedades físicas de los fluidos
2   propiedades físicas de los fluidos2   propiedades físicas de los fluidos
2 propiedades físicas de los fluidos
 
Introduccion a la mecánica de fluidos.
Introduccion a la mecánica de fluidos.Introduccion a la mecánica de fluidos.
Introduccion a la mecánica de fluidos.
 
Finalizacion del proyecto
Finalizacion del proyectoFinalizacion del proyecto
Finalizacion del proyecto
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Proyecto Carrito
Proyecto CarritoProyecto Carrito
Proyecto Carrito
 
MecFluidos_Exposic1_YohenderSalas_EdgarBlanco.pptx
MecFluidos_Exposic1_YohenderSalas_EdgarBlanco.pptxMecFluidos_Exposic1_YohenderSalas_EdgarBlanco.pptx
MecFluidos_Exposic1_YohenderSalas_EdgarBlanco.pptx
 

Más de martamerlos

Experimento dinamica
Experimento dinamicaExperimento dinamica
Experimento dinamicamartamerlos
 
Experimento dinamica
Experimento dinamicaExperimento dinamica
Experimento dinamicamartamerlos
 
Experimento dinamica
Experimento dinamicaExperimento dinamica
Experimento dinamicamartamerlos
 
Cinematica material di-fisica
Cinematica material di-fisicaCinematica material di-fisica
Cinematica material di-fisicamartamerlos
 
Experimento dinamica
Experimento dinamicaExperimento dinamica
Experimento dinamicamartamerlos
 
Practica de movimiento_ondulatorio
Practica de movimiento_ondulatorioPractica de movimiento_ondulatorio
Practica de movimiento_ondulatoriomartamerlos
 
Teoria trabajo del_electromagentismo014
Teoria trabajo del_electromagentismo014Teoria trabajo del_electromagentismo014
Teoria trabajo del_electromagentismo014martamerlos
 
Trabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatorioTrabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatoriomartamerlos
 
Mecánica de fluidos_laboratorio
Mecánica de fluidos_laboratorioMecánica de fluidos_laboratorio
Mecánica de fluidos_laboratoriomartamerlos
 
Practica de termodinamica
Practica de termodinamicaPractica de termodinamica
Practica de termodinamicamartamerlos
 
Practica de optica_marta_i
Practica de optica_marta_iPractica de optica_marta_i
Practica de optica_marta_imartamerlos
 
Practica de movimiento_ondulatorio
Practica de movimiento_ondulatorioPractica de movimiento_ondulatorio
Practica de movimiento_ondulatorio
martamerlos
 
Practica de movimiento_armonico
Practica de movimiento_armonicoPractica de movimiento_armonico
Practica de movimiento_armonico
martamerlos
 
Practica de electromagnetismo
Practica de electromagnetismoPractica de electromagnetismo
Practica de electromagnetismomartamerlos
 
Practica de dinamica
Practica de dinamicaPractica de dinamica
Practica de dinamicamartamerlos
 
Cinematica material di-fisica (2)
Cinematica material di-fisica (2)Cinematica material di-fisica (2)
Cinematica material di-fisica (2)martamerlos
 
Cinematica material di-fisica
Cinematica material di-fisicaCinematica material di-fisica
Cinematica material di-fisicamartamerlos
 
Practica de dinamica
Practica de dinamicaPractica de dinamica
Practica de dinamicamartamerlos
 
Cinematica material di-fisica
Cinematica material di-fisicaCinematica material di-fisica
Cinematica material di-fisicamartamerlos
 

Más de martamerlos (20)

Experimento dinamica
Experimento dinamicaExperimento dinamica
Experimento dinamica
 
Experimento dinamica
Experimento dinamicaExperimento dinamica
Experimento dinamica
 
Experimento dinamica
Experimento dinamicaExperimento dinamica
Experimento dinamica
 
Cinematica material di-fisica
Cinematica material di-fisicaCinematica material di-fisica
Cinematica material di-fisica
 
Experimento dinamica
Experimento dinamicaExperimento dinamica
Experimento dinamica
 
Practica de movimiento_ondulatorio
Practica de movimiento_ondulatorioPractica de movimiento_ondulatorio
Practica de movimiento_ondulatorio
 
Teoria trabajo del_electromagentismo014
Teoria trabajo del_electromagentismo014Teoria trabajo del_electromagentismo014
Teoria trabajo del_electromagentismo014
 
Trabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatorioTrabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatorio
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Mecánica de fluidos_laboratorio
Mecánica de fluidos_laboratorioMecánica de fluidos_laboratorio
Mecánica de fluidos_laboratorio
 
Practica de termodinamica
Practica de termodinamicaPractica de termodinamica
Practica de termodinamica
 
Practica de optica_marta_i
Practica de optica_marta_iPractica de optica_marta_i
Practica de optica_marta_i
 
Practica de movimiento_ondulatorio
Practica de movimiento_ondulatorioPractica de movimiento_ondulatorio
Practica de movimiento_ondulatorio
 
Practica de movimiento_armonico
Practica de movimiento_armonicoPractica de movimiento_armonico
Practica de movimiento_armonico
 
Practica de electromagnetismo
Practica de electromagnetismoPractica de electromagnetismo
Practica de electromagnetismo
 
Practica de dinamica
Practica de dinamicaPractica de dinamica
Practica de dinamica
 
Cinematica material di-fisica (2)
Cinematica material di-fisica (2)Cinematica material di-fisica (2)
Cinematica material di-fisica (2)
 
Cinematica material di-fisica
Cinematica material di-fisicaCinematica material di-fisica
Cinematica material di-fisica
 
Practica de dinamica
Practica de dinamicaPractica de dinamica
Practica de dinamica
 
Cinematica material di-fisica
Cinematica material di-fisicaCinematica material di-fisica
Cinematica material di-fisica
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Mecánica de fluidos_laboratorio

  • 1. MARCO TEORICO MECÁNICA DE FLUIDOS La mecánica de fluidos es una rama de la mecánica de los medios continuos, y esta a su vez es una rama de la física que estudia el movimiento de los fluidos y las fuerzas que los provocan; los fluidos se dividen en Gases y líquidos, estos tienen una característica similar y es que son incapaces de resistir esfuerzos cortantes, y esto provoca que no tengan una forma definida. La mecánica de fluidos es fundamental en campos tan diversos como la aeronáutica, la ingeniería química, civil e industrial, la meteorología, las construcciones navales y la oceanografía. (ENTRE LAS DIVERSAS FUNCIONES DE LA MECÁNICA DE FLUIDOS ESTA LA AERONÁUTICA, LA INGENIERÍA QUÍMICA, LA METEOROLOGÍA Y LA OCEANOGRAFÍA) La mecánica de fluidos puede dividirse en dos aspectos importantes que son: La Estática de Fluidos : Que se ocupa de los fluidos en reposo, es decir sin que existan fuerzas que alteren su posición. La Dinámica de Fluidos: Que se ocupa de los fluidos en movimiento, es decir que están bajo fuerzas que alteran su posición. También está la Hidrodinamica, esté término se aplica al flujo de líquidos o al flujo de gases
  • 2. a baja velocidad, en el que puede considerar sé que el gas es esencial mente incomprensible. La aerodinámica, o dinámica de gases, se ocupa del comportamiento de los gases cuando los cambios de velocidad y presión son lo suficiente mente grandes para que sea necesario incluir los efectos de la compresibilidad. Entre las aplicaciones de la mecánica de fluidos están la propulsión a chorro, las turbinas, los compresores y las bombas. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS Existen dos tipos de propiedades en los fluidos que pueden ser primarias y secundarias: PROPIEDADES PRIMARIAS Propiedades primarias o termodinámicas: *Presión *Densidad *Temperatura *Energía interna *Entelapia *Entropía *Calores específicos *Viscocidad PROPIEDADES SECUNDARIAS Caracterizan el comportamiento especifico de los fluidos. *Viscosidad *Conductividad térmica *Tensión Superficial * Compresión MARCO PRÁCTICO Experimento sobre la Presión Del Aire MATERIALES: 1. Vaso o copa de vidrio. “de casa” 2. Agua “de casa” 3. papel u hoja bond “0.10centavos” Gasto total 0.10 centavos PROCEDIMIENTO:
  • 3. 1.- Agarramos el vaso y lo llenamos totalmente con agua del chorro. 2.- Ponemos la hoja bond encima del vaso, poniéndola en contacto con el borde y con el agua. 3.- Soltamos y ahora. GUIA DE USO LA PRESION DEL AIRE INTRODUCCION Presión La presión es la magnitud que relaciona la fuerza con la superficie sobre la que actúa es decir: P = F/A Por la definición de presión vemos que su unidad debe estar dada por la relación entre una unidad de fuerza y una unidad de área. En el SI la unidad de fuerza es 1 N y la del área,1m². Entonces en este sistema la unidad de presión será 1 N/m². Hoyquiero que me respondan una pregunta, muy pero muy sencilla ¿Qué es más fuerte, el Agua o una hoja de Papel? Pues muchos me dirán que el Agua, otros que todo esto depende de la cantidad de agua, otros que depende del grosor de la hoja de papel y otros más avezados me dirán que depende de la física.
  • 4. Pues yo creo y estoy seguro que también depende de todos los aspectos que ustedes están pensando, pero básicamente depende de la PRESION. Si la Presión que ejercen los diferentes cuerpos a diferentes estímulos. ¿Qué es la presión? La enciclopedia virtual WIKIPEDIA dice lo siguiente: La presión es una magnitud escalar que mide la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar como se explica una determinada fuerza resultante sobre una superficie. Para comprobar si es cierto lo que nos dice Wikipedia, haremos un pequeño experimento. OBJETIVO Comprobar la magnitud de la fuerza de la presión sobre una superficie. MATERIALES: 1. Vaso o copa de vidrio. 2. Agua 3. papel u hoja bond INSTRUCCIONES: 1.- agarramos el vaso o copa y lo(a) llenamos totalmente con agua del chorro. 2.- Ponemos la hoja bond encima del vaso, poniéndola en contacto con el borde y con el agua. 3.- soltamos y ahora. COCLUSIONES
  • 5.  es difícil de pensar que el agua no caerá.  la presión, que presiona sobre toda la superficie de la misma impide que esta pueda caer.  La mecánica de fluidos puede dividirse en dos aspectos importantes que son: 1.- La Estática de Fluidos 2.- La Dinámica de Fluidos RECOMENDACIONES o Probar los experimentos antes de pasar a exponer. o Llevar los materiales que utilizamos al aprobar el experimento. BIBLIOGRAFIA  www/google.experimentos de Mecánica de fluidos  FISICA GENERAL, Bachillerato –Magisterio, Mario Samuel Fernández R.  FISICA 2, Larousse INTRODUCCIÓN
  • 6. En este trabajo encontraremos que la mecánica de fluidos es una rama de la mecánica de los medios continuos, y esta a su vez es una rama de la física que estudia el movimiento de los fluidos y las fuerzas que los provocan; los fluidos se dividen en Gases y líquidos. La mecánica de fluidos se ha dividido en diferentes ramas que cubren diferentes aspectos de la ingeniería, la física, las matemáticas, etc. Están destinadas a solucionar problemas de la vida cotidiana así como para desarrollar nueva tecnología y descubrir nuevos campos de la ciencia es aquí donde nuestro grupo relaciona la física con la tecnología y la importancia de los artefactos que se han creado gracias a esta rama de la física. Encontramos también un laboratorio práctico y sencillo sobre la presión del aire. Y cómo funciona el experimento, damos vuelta al vaso o copa pero es difícil pensarque el agua no caerá. Pero como todo, tiene una explicación científica, en este caso, una explicación física. Lo que sucede es que cuando damos vuelta el vaso, el agua sí intenta caer. El problema es que la presión en la cámara de aire superior baja, ya que como dijimos, la columna de agua intenta Caer por su propio peso. OBJETIVOS  Identificar las magnitudes que se relacionan con la fuerza de la superficie, la presión.  Identificar las diferentes aplicaciones, de la mecánica de fluidos, es fundamental en diversos campos como la aeronáutica, la ingeniería química, civil e industrial etc. OBJETIVOS ESPECIFICOS  La mecánica de Fluidos se divide en dos grandes aspectos como lo son: La Estática de fluidos y la Dinámica de Fluidos. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA EFPEM LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA-FISICA
  • 7. CATEDRA: ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO PARA LA FISICA CATEDRÁTICO: ING. HUGO SALAZAR LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS INTEGRANTES MARTA LETICIA SAPON MERLOS 9718610 LESLIE AQUINO HERNANDES 200313719 PLAN: SÁBADO FECHA DE ENTREGA 22/ 02/2014 GRUPO: CERO (0)