SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA DE LA
MECANICA EN LOS FLUIDOS DE LA
HIDROSTATICA
               INTEGRANTES

           ANGIE PAOLA LOPEZ RAMOS
          KATHERINE TABORDA OSPINA
      LISETH KATERINE RODRIGUEZ DUQUE
         JOAN SEBASTIAN NIÑO AGREDO

                   10-3

              FLORIDABLANCA

                   2012
HIDROSTÁTICA


Es la parte de la mecánica que estudia los
el equilibrio de los fluidos, es decir sin que
existan fuerzas que alteren su movimiento
o posición.
CREADOR DE LA HIDROSTÁTICA


   Arquímedes (287 a.C -212 a.C) matemático,
  físico ,ingeniero, inventor y astrónomo griego.
Es considerado como el creador de la hidrostática
LEYENDA...
Se cuenta que el rey Hieron ll le encargó comprobar si la
corona que había recibido era efectivamente de oro puro.
Pensando en el problema se metió en una bañera de
agua y al observar que el agua rebosaba mientras él se
introducía, salió a la calle gritando EURECA!! LO
ENCONTRÉ !! .
Los libros de física actuales dicen que todo cuerpo
sumergido en un fluido sufre un empuje hacia arriba igual
al peso de volumen de fluido desalojado .
PRINCIPALES HOMBRES QUE CONTRIBUYERON AL
DESARROLLO DE LA CIENCIA DE LA MECÁNICA DE
FLUIDOS

   Arquímedes :(287-212 a.C)
   Leonardo da Vinci: (1452-1519)
   Torricelli :(1608-1647)
   Pascal :(1623-1662)
   Newton: (1642-1726)
   Bernoulli (1700-1782)
   Euler (1707-1783)
   D´ Alember (1717-1783)
   LaGrange (1736-1813)





APORTE DE ARQUIMEDES
 Cualquier cuerpo parcial o totalmente
  sumergido en un fluido es empujado
 hacia arriba por una fuerza de flotación
igual al peso del fluido desplazado por
                el cuerpo
APORTE DE TORRICELLI
 Torricelli demostró la existencia de la atmosfera a
 través del barómetro, un instrumento que mide la
presión atmosférica, es decir, el peso ejercido por la
      columna aire producida por la atmósfera

Torricelli demostró que llenando un tubo con mercurio
con el orificio de arriba cerrado y el de abajo abierto y
 metiéndolo en un recipiente de mercurio también, el
          nivel del mercurio del tubo disminuye
APORTE DE PASCAL
  Todo cambio de presión en un punto de un
 fluido incompresible dentro de un recipiente
 se trasmite íntegramente a todos los puntos
del fluido y a las paredes del recipiente que lo
                    contienen.
Esta incompresibilidad de los líquidos tiene
 como consecuencia el de pascal (s. XVII),
que dice que si se hace presión en un punto
    de una masa de líquido esta presión se
     transmite a toda la masa del líquido
APORTES DE NEWTON
    Planteó todas las condiciones de
  equilibrio, desde los platillos de una
   balanza hasta lo más complicados
sistemas de palancas poleas y aparejos
APORTE DE BERNOULLI
 Establece que en un líquido incompresible y
       no viscoso, la suma de la presión
hidrostática, la energía cinética por unidad de
  volumen y la energía potencial gravitatoria
   por unidad de volumen, es constante a lo
            largo de todo el circuito.
MECÁNICA DE FLUIDOS



Es la rama de la mecánica que estudia el
movimiento de los fluidos como los gases y
los líquidos así como las fuerzas que lo
provocan. Tiene sus orígenes en la
hidráulica, tanto en Mesopotamia como en
Egipto alrededor del año 400 a.C.
MECÁNICA DE FLUIDOS

La Mecánica de Fluidos moderna nace con
Pascal, que en las primeras décadas del
XX elaboró la síntesis entre la hidráulica
practica y la hidrodinámica teórica.
MECÁNICA DE LOS FLUIDOS
 La Mecánica de Fluidos es la disciplina
  científica que se ocupa de la interacción de
  los fluidos con su entorno, así como de las
  aplicaciones de ingeniería que utilizan fluido
 Es fundamental en los campos de la
  ingeniería industrial, aeronáutica, naval,
  química, civil.
MECÁNICA DE FLUIDOS
Se puede dividir en:

 Estáticade fluidos: Que se ocupa de los fluidos
  en reposo
 Dinámica de fluidos: Que trata de fluidos en
  movimiento.
 Hidrodinámica: Se aplica al flujo de líquidos o
  gases a baja velocidad
 Aerodinámica: Se ocupa del comportamiento

 de los gases
FLUIDO
  Un fluido es parte de un estado de la
  materia la cual no tiene un volumen
 definido, sino que adopta la forma del
 recipiente que lo contiene a diferencia
de los sólidos, los cuales tienen forma y
            volumen definido.
LÍQUIDOS
   Características de los líquidos:
   Viscosidad: Es una medida de la resistencia que opone
    un líquido a fluir.
   Tensión Superficial: Este fenómeno se presenta debido
    a la atracción entre moléculas de un líquido.
    Cohesión: Es la fuerza que mantiene unidas a las
    moléculas de una misma sustancia.
    Adherencia: Es la fuerza de atracción que se manifiesta
    entre las moléculas de dos sustancias diferentes en
    contacto.
    Capilaridad: Se presenta cuando existe contacto entre
    un liquido y una pared solida, especialmente si son
    tubos muy delgados llamados capilares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principio de Arquímedes
Principio de ArquímedesPrincipio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
Cecy Hdez
 
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Alexis Jhosep Barboza Navarro
 
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...karina Rossana Contreras Pin
 
Estructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodicaEstructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodicacamadearena
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
JUAN CARLOS SALAZAR JIMENEZ
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
FERNANDO TOVAR OLIVARES
 
Importancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicinaImportancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicinaMi rincón de Medicina
 
Número de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicosNúmero de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicos
jeclar1307
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicasmvclarke
 
óxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidosóxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidos
Carmen Concha Revilla
 
Movimiento parabolico
Movimiento parabolicoMovimiento parabolico
Movimiento parabolico
Oscar Escobar
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesIsidorogg
 
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simpleInforme de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
Jesu Nuñez
 
Presentacion Leyes De Los Gases
Presentacion Leyes De Los GasesPresentacion Leyes De Los Gases
Presentacion Leyes De Los Gases
Gabriela Alejandra Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Principio de Arquímedes
Principio de ArquímedesPrincipio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
 
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
 
Qué es la física
Qué es la físicaQué es la física
Qué es la física
 
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...
 
Teorías atómicas
Teorías atómicasTeorías atómicas
Teorías atómicas
 
Estructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodicaEstructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodica
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
 
Importancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicinaImportancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicina
 
Número de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicosNúmero de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicos
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Energia mecanica
Energia mecanicaEnergia mecanica
Energia mecanica
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
óxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidosóxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidos
 
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
 
Movimiento parabolico
Movimiento parabolicoMovimiento parabolico
Movimiento parabolico
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
 
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simpleInforme de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
 
Presentacion Leyes De Los Gases
Presentacion Leyes De Los GasesPresentacion Leyes De Los Gases
Presentacion Leyes De Los Gases
 

Similar a Hidrostática nuevo

Mecanica de fliudos
Mecanica de fliudosMecanica de fliudos
Mecanica de fliudos
Diego Erique
 
Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos
KevinRamone17
 
Mecanica de los fluidos trabajo inicial
Mecanica de los fluidos trabajo inicialMecanica de los fluidos trabajo inicial
Mecanica de los fluidos trabajo inicial
ricardo javier cespedes saromo
 
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
DANIVIA Carrasco
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
antonymontero
 
1 introduccion m_fa
1 introduccion m_fa1 introduccion m_fa
1 introduccion m_fa
celes1000
 
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostáticaDiapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
luis ballen
 
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostáticaDiapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
Maria Fuenmayor
 
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUEI.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
lmmirlenisgalofre
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
lmmirlenisgalofre
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostaticadatoma
 
Estatica de fluidos, propiedades de los fluidos
Estatica de fluidos, propiedades de los fluidosEstatica de fluidos, propiedades de los fluidos
Estatica de fluidos, propiedades de los fluidos
Roxana Alvarez
 
Pdf738
Pdf738Pdf738
Ensayo fluidos
Ensayo fluidosEnsayo fluidos
Ensayo fluidos
Dickey Design
 
Qué es la hidráulica
Qué es la hidráulicaQué es la hidráulica
Qué es la hidráulica
Laura Vidal
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
Gabito2603
 

Similar a Hidrostática nuevo (20)

Hidrostática nuevo
Hidrostática nuevoHidrostática nuevo
Hidrostática nuevo
 
Hidrostática nuevo
Hidrostática nuevoHidrostática nuevo
Hidrostática nuevo
 
Mecanica de fliudos
Mecanica de fliudosMecanica de fliudos
Mecanica de fliudos
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos
 
Mecanica de los fluidos trabajo inicial
Mecanica de los fluidos trabajo inicialMecanica de los fluidos trabajo inicial
Mecanica de los fluidos trabajo inicial
 
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
98226661 mecanica-de-fluidos-trabajo
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
1 introduccion m_fa
1 introduccion m_fa1 introduccion m_fa
1 introduccion m_fa
 
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostáticaDiapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
 
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostáticaDiapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
 
hidrostatica
 hidrostatica hidrostatica
hidrostatica
 
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUEI.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Estatica de fluidos, propiedades de los fluidos
Estatica de fluidos, propiedades de los fluidosEstatica de fluidos, propiedades de los fluidos
Estatica de fluidos, propiedades de los fluidos
 
Pdf738
Pdf738Pdf738
Pdf738
 
Ensayo fluidos
Ensayo fluidosEnsayo fluidos
Ensayo fluidos
 
Qué es la hidráulica
Qué es la hidráulicaQué es la hidráulica
Qué es la hidráulica
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 

Hidrostática nuevo

  • 1. EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA DE LA MECANICA EN LOS FLUIDOS DE LA HIDROSTATICA INTEGRANTES ANGIE PAOLA LOPEZ RAMOS KATHERINE TABORDA OSPINA LISETH KATERINE RODRIGUEZ DUQUE JOAN SEBASTIAN NIÑO AGREDO 10-3 FLORIDABLANCA 2012
  • 2. HIDROSTÁTICA Es la parte de la mecánica que estudia los el equilibrio de los fluidos, es decir sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición.
  • 3. CREADOR DE LA HIDROSTÁTICA Arquímedes (287 a.C -212 a.C) matemático, físico ,ingeniero, inventor y astrónomo griego. Es considerado como el creador de la hidrostática
  • 4. LEYENDA... Se cuenta que el rey Hieron ll le encargó comprobar si la corona que había recibido era efectivamente de oro puro. Pensando en el problema se metió en una bañera de agua y al observar que el agua rebosaba mientras él se introducía, salió a la calle gritando EURECA!! LO ENCONTRÉ !! . Los libros de física actuales dicen que todo cuerpo sumergido en un fluido sufre un empuje hacia arriba igual al peso de volumen de fluido desalojado .
  • 5. PRINCIPALES HOMBRES QUE CONTRIBUYERON AL DESARROLLO DE LA CIENCIA DE LA MECÁNICA DE FLUIDOS  Arquímedes :(287-212 a.C)  Leonardo da Vinci: (1452-1519)  Torricelli :(1608-1647)  Pascal :(1623-1662)  Newton: (1642-1726)  Bernoulli (1700-1782)  Euler (1707-1783)  D´ Alember (1717-1783)  LaGrange (1736-1813) 
  • 6. APORTE DE ARQUIMEDES Cualquier cuerpo parcial o totalmente sumergido en un fluido es empujado hacia arriba por una fuerza de flotación igual al peso del fluido desplazado por el cuerpo
  • 7. APORTE DE TORRICELLI Torricelli demostró la existencia de la atmosfera a través del barómetro, un instrumento que mide la presión atmosférica, es decir, el peso ejercido por la columna aire producida por la atmósfera Torricelli demostró que llenando un tubo con mercurio con el orificio de arriba cerrado y el de abajo abierto y metiéndolo en un recipiente de mercurio también, el nivel del mercurio del tubo disminuye
  • 8. APORTE DE PASCAL Todo cambio de presión en un punto de un fluido incompresible dentro de un recipiente se trasmite íntegramente a todos los puntos del fluido y a las paredes del recipiente que lo contienen. Esta incompresibilidad de los líquidos tiene como consecuencia el de pascal (s. XVII), que dice que si se hace presión en un punto de una masa de líquido esta presión se transmite a toda la masa del líquido
  • 9. APORTES DE NEWTON Planteó todas las condiciones de equilibrio, desde los platillos de una balanza hasta lo más complicados sistemas de palancas poleas y aparejos
  • 10. APORTE DE BERNOULLI Establece que en un líquido incompresible y no viscoso, la suma de la presión hidrostática, la energía cinética por unidad de volumen y la energía potencial gravitatoria por unidad de volumen, es constante a lo largo de todo el circuito.
  • 11. MECÁNICA DE FLUIDOS Es la rama de la mecánica que estudia el movimiento de los fluidos como los gases y los líquidos así como las fuerzas que lo provocan. Tiene sus orígenes en la hidráulica, tanto en Mesopotamia como en Egipto alrededor del año 400 a.C.
  • 12. MECÁNICA DE FLUIDOS La Mecánica de Fluidos moderna nace con Pascal, que en las primeras décadas del XX elaboró la síntesis entre la hidráulica practica y la hidrodinámica teórica.
  • 13. MECÁNICA DE LOS FLUIDOS  La Mecánica de Fluidos es la disciplina científica que se ocupa de la interacción de los fluidos con su entorno, así como de las aplicaciones de ingeniería que utilizan fluido  Es fundamental en los campos de la ingeniería industrial, aeronáutica, naval, química, civil.
  • 14. MECÁNICA DE FLUIDOS Se puede dividir en:  Estáticade fluidos: Que se ocupa de los fluidos en reposo  Dinámica de fluidos: Que trata de fluidos en movimiento.  Hidrodinámica: Se aplica al flujo de líquidos o gases a baja velocidad  Aerodinámica: Se ocupa del comportamiento  de los gases
  • 15. FLUIDO Un fluido es parte de un estado de la materia la cual no tiene un volumen definido, sino que adopta la forma del recipiente que lo contiene a diferencia de los sólidos, los cuales tienen forma y volumen definido.
  • 16. LÍQUIDOS  Características de los líquidos:  Viscosidad: Es una medida de la resistencia que opone un líquido a fluir.  Tensión Superficial: Este fenómeno se presenta debido a la atracción entre moléculas de un líquido.  Cohesión: Es la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia.  Adherencia: Es la fuerza de atracción que se manifiesta entre las moléculas de dos sustancias diferentes en contacto.  Capilaridad: Se presenta cuando existe contacto entre un liquido y una pared solida, especialmente si son tubos muy delgados llamados capilares.