SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO Nº01:
En la figura se muestra el perfil de un suelo. Si se aplica un esfuerzo
(f=50 kN/ ) uniformemente distribuido en la superficie del suelo.
A) ¿Cuál será el asentamiento por consolidación primaria del estrato de arcilla?
cuando existe una pre consolidación (f’=125 kN/ y un valor
B) ¿Cuál será el asentamiento total por consolidación; si suponemos que la
consolidación primaria termina en 3.5 años después de aplicada larga hasta un
total de 10 años sabiendo que ?
↓ f= 50 kN/
-----------------------------------------------
= 2.50m (Arena) Y=16.50 kN/
-----------------------------------------------N.F
=4.50m (Arena) Y=18.81 kN/
--------------------------------------------------------------
=5.00m (Arcilla) Y=19.24 kN/
L.L=50 / e=0.9
---------------------------------------------------------------
Solución:
.
.f’=125 kN/
.f =50 kN/
.h=5.0m
= (0.009)(LL-100)= (0.009)(50-10)=0.36
(0.36) = 0.06
.Esfuerzo efectivo promedio a la mitad del estrato de arcilla( ):
. =(16.5) (2.5) + (18.81- 9.81) (4.5) + (19.24-9.81) (2.5)
= 105.33 kN/ (Se cumple que + f ≥ f’)
A) Calculando Asentamiento Primario( ):
= +
= +
= 0.1011m= 101mm
B) Calculando Asentamiento Total ( + )
.- Asentamiento Secundario ( ):
; donde:
= ; e”= +
; e”= + = 0.038.
= = =0.0118.
Luego: =
Por tanto:
+ 101+27 = 128mm.
EJERCICIO Nº02:
Se tiene una cimentación continua de 1.50m de ancho. Con las siguientes
condiciones de diseño: =1.10m; =26º; Y=17.20 kN/ ; C= 28 kN/ .
Determinar la capacidad portante y admisible del terreno.
Solución:
.Datos obtenidos en tabla:
. =C
= (28) (15.5) + (17.2) (1.1) (5.5) + 0.50 (1.5) (17.2) (1.7)
= 560 kN/
. = = 186.67 kN/ .
EJERCICIO Nº03:
Se tiene una cimentación cuadrada de una columna de 2.0 x 2.0m; en planta
tiene las siguientes condiciones de diseño: =1.50m; =34º; Y=15.90 kN/ ;
C= 0.
A) Determine la carga admisible que la columna puede soportar ( ).
B) Determine la capacidad de carga admisible ( ); si la carga esta inclinada
con un ángulo de 10º ( ) respecto a la vertical.
Solución :
A) Determinando “ ”
.Datos obtenidos en tabla :
.Para zapatas cuadradas tenemos:
. =(1.3)C
. =
. = (15.9)(1.5)(12.0) + (0.4)(2.0)(15.9)(9.0)
. = 400.68
. = = 133.56 kN/ .
B) Determinado “ ”
= .
.Encontramos los factores de forma: ; (Zapata cuadrada B=L)
- 1+ . = 1+ = 1.67
- = 1- 0.4 = 1- 0.4 = 0.6
.Encontramos los factores de profundidad: “ ”
- 1+ 2
1+ 2 = 1.19
- =1.0
.Encontramos los factores de inclinación: “ ” “ ”
- = = 0.79
- = = 0.49
.Por tanto:
= .
= (15.9)(1.5)(12)(1.67)(1.19)(0.79) + (0.5)(2.0)(15.9)(9.0)(0.6)(1.0)(0.49)
= 491.4 kN/ .
EJERCICIO Nº04:
Una zapata (B B) en planta tiene =1.20; carga total vertical admisible (
=670kN); =35º; Y=18.40 kN/ ; =3. Determine el ancho de la zapata.
Solución:
.Datos obtenidos en tabla:
.Para zapatas cuadradas tenemos:
= 1.3.C. (Para C=0)
=
= (18.4)(1.20)(13.0) + 0.40B(18.4)(10)
= 287.04 + 73.60B
.Sabemos que:
.Entonces : =
670= (95.68 + 24.53B)
24.53 + 95.68 - 670= 0
B=2.13m.
EJERCICIO Nº05:
Determinar el ancho de una cimentación cuadrada para una columna que va a
ser construida sobre un suelo arenoso tiene que tomar una carga total
admisible ( =175kN); la profundidad de cimentación es de 1.30m; la
carga inclinada ( ) con respecto a la vertical. La resistencia a
penetración N se da a continuación (Y=18.40 kN/ ).
Prof.(m) N
1.50 4.0
3.00 7.0
4.50 9.0
6.00 10.0
Solución:
Y(kN/ ) N CN
1.5 18.0 4 27 1.88 7.52 29.33
3.0 18.0 7 54 1.33 9.31 29.84
4.5 18.0 9 81 1.09 9.81 29.99
6.0 18.0 10 108 0.94 9.4 29.87
.Valor de redondeado: =30º
.Datos obtenidos en tabla:
.Luego:
= .
. Encontramos los factores de forma: “ “ ” ( B=L)
- 1+ . = 1+ = 1.58
- = 1- 0.4 = 1- 0.4 = 0.6
.Encontramos los factores de profundidad: “ ”
- 1+ 2
1+ 2
. 1 +
- =1.0
.Encontramos los factores de inclinación: “ ” “ ”
- = = 0.69
- = = 0.25
.Por tanto:
= .
.Calculando y despejando: B=1.41m.
.Encontramos los factores de profundidad: “ ”
- 1+ 2
1+ 2
. 1 +
- =1.0
.Encontramos los factores de inclinación: “ ” “ ”
- = = 0.69
- = = 0.25
.Por tanto:
= .
.Calculando y despejando: B=1.41m.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los SuelosConsolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los Suelosguest7fb308
 
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
Examen final  mecanica de suelos 2   2001  - resueltoExamen final  mecanica de suelos 2   2001  - resuelto
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
GERARDO CONTRERAS SERRANO
 
Reporte de mecanica de suelos Pruebas triaxiales uu y qu
Reporte de mecanica de suelos Pruebas triaxiales uu y quReporte de mecanica de suelos Pruebas triaxiales uu y qu
Reporte de mecanica de suelos Pruebas triaxiales uu y quafore XXI
 
Libro guía de mecánica se suelos ii
Libro guía de mecánica se suelos iiLibro guía de mecánica se suelos ii
Libro guía de mecánica se suelos ii
itsa civil
 
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional finalInforme mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONESCAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
Cinthia Gonzales Ronquillo
 
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos IISolucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Sandro Daniel Venero Soncco
 
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion  de esfuerzos en la masa de un sueloDistribucion  de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
diegoupt
 
Ensayo de corte directo
Ensayo de corte directoEnsayo de corte directo
Ensayo de corte directo
Athabasca University
 
PERMEABILIDAD presentacion (1).pdf
PERMEABILIDAD presentacion (1).pdfPERMEABILIDAD presentacion (1).pdf
PERMEABILIDAD presentacion (1).pdf
BhavinPatel813102
 
Chapter 05
Chapter 05Chapter 05
Chapter 05
SantistebanCampos
 
Deformación.trabajo virtual
Deformación.trabajo virtualDeformación.trabajo virtual
Deformación.trabajo virtual
Belkis Mujica Mujica
 
Capítulo 5 distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargas
Capítulo 5   distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargasCapítulo 5   distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargas
Capítulo 5 distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargas
Clemer David Maquera Flores
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
Josho Angeles
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Geotechnical Engineering-II [Lec #7A: Boussinesq Method]
Geotechnical Engineering-II [Lec #7A: Boussinesq Method]Geotechnical Engineering-II [Lec #7A: Boussinesq Method]
Geotechnical Engineering-II [Lec #7A: Boussinesq Method]
Muhammad Irfan
 
mecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidos
mecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidosmecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidos
mecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidos
EricArturoTorresRoza
 
Slope Stability by GeoMads
Slope Stability by GeoMadsSlope Stability by GeoMads
Slope Stability by GeoMads
Mary Yeoba Diaz
 
Superficies planas totalmente sumergidas
Superficies planas totalmente sumergidasSuperficies planas totalmente sumergidas
Superficies planas totalmente sumergidas
Mavamo Valderrama Monteza
 

La actualidad más candente (20)

Consolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los SuelosConsolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los Suelos
 
Prueba de consolidación
Prueba de consolidación Prueba de consolidación
Prueba de consolidación
 
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
Examen final  mecanica de suelos 2   2001  - resueltoExamen final  mecanica de suelos 2   2001  - resuelto
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
 
Reporte de mecanica de suelos Pruebas triaxiales uu y qu
Reporte de mecanica de suelos Pruebas triaxiales uu y quReporte de mecanica de suelos Pruebas triaxiales uu y qu
Reporte de mecanica de suelos Pruebas triaxiales uu y qu
 
Libro guía de mecánica se suelos ii
Libro guía de mecánica se suelos iiLibro guía de mecánica se suelos ii
Libro guía de mecánica se suelos ii
 
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional finalInforme mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
 
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONESCAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
 
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos IISolucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
 
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion  de esfuerzos en la masa de un sueloDistribucion  de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
 
Ensayo de corte directo
Ensayo de corte directoEnsayo de corte directo
Ensayo de corte directo
 
PERMEABILIDAD presentacion (1).pdf
PERMEABILIDAD presentacion (1).pdfPERMEABILIDAD presentacion (1).pdf
PERMEABILIDAD presentacion (1).pdf
 
Chapter 05
Chapter 05Chapter 05
Chapter 05
 
Deformación.trabajo virtual
Deformación.trabajo virtualDeformación.trabajo virtual
Deformación.trabajo virtual
 
Capítulo 5 distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargas
Capítulo 5   distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargasCapítulo 5   distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargas
Capítulo 5 distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargas
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
 
Geotechnical Engineering-II [Lec #7A: Boussinesq Method]
Geotechnical Engineering-II [Lec #7A: Boussinesq Method]Geotechnical Engineering-II [Lec #7A: Boussinesq Method]
Geotechnical Engineering-II [Lec #7A: Boussinesq Method]
 
mecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidos
mecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidosmecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidos
mecánica de suelos 2-Esfuerzos transmitidos
 
Slope Stability by GeoMads
Slope Stability by GeoMadsSlope Stability by GeoMads
Slope Stability by GeoMads
 
Superficies planas totalmente sumergidas
Superficies planas totalmente sumergidasSuperficies planas totalmente sumergidas
Superficies planas totalmente sumergidas
 

Similar a Mec.suel.ii

Unidad 3, Fundaciones.pdf
Unidad 3, Fundaciones.pdfUnidad 3, Fundaciones.pdf
Unidad 3, Fundaciones.pdf
CarlosGeney2
 
Deducción de la ecuación de momento resistente para
Deducción de la ecuación de momento resistente paraDeducción de la ecuación de momento resistente para
Deducción de la ecuación de momento resistente para
Alejandro Coello
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
Grover Pozo Bautista
 
Diseño de reservorio rectangular 20m3
Diseño de reservorio rectangular 20m3Diseño de reservorio rectangular 20m3
Diseño de reservorio rectangular 20m3
DANIEL AMAYA
 
01. estática i (1)
01. estática i (1)01. estática i (1)
01. estática i (1)
oberh
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
Armand Sueldo
 
33.CLASE (2).pptx
33.CLASE (2).pptx33.CLASE (2).pptx
33.CLASE (2).pptx
VictorGuevara50
 
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
WilsonCano6
 
Plateas de cimentacion_mat_foundations_d
Plateas de cimentacion_mat_foundations_dPlateas de cimentacion_mat_foundations_d
Plateas de cimentacion_mat_foundations_d
socratessedanoreynos
 
Zapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footingZapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footing
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Diseno de plateas_de_cimentacion._raft_f
Diseno de plateas_de_cimentacion._raft_fDiseno de plateas_de_cimentacion._raft_f
Diseno de plateas_de_cimentacion._raft_f
Wilson vils
 
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisiProblemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Luis Enrique King M
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
paolaramos101
 
Cal mec Estructuras CAC .pdf
Cal mec Estructuras CAC .pdfCal mec Estructuras CAC .pdf
Cal mec Estructuras CAC .pdf
MiguelAngelCheroPant1
 
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
Alberto Meza Choque
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO, 7.50 m DE ALTURA DE ALTURA.pdf
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO, 7.50 m DE ALTURA DE ALTURA.pdfDISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO, 7.50 m DE ALTURA DE ALTURA.pdf
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO, 7.50 m DE ALTURA DE ALTURA.pdf
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Analisis sismo resistente (nec se-ds) estatico
Analisis sismo resistente (nec se-ds) estaticoAnalisis sismo resistente (nec se-ds) estatico
Analisis sismo resistente (nec se-ds) estatico
Miguel Angel Tisalema Sisa
 
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006   ing. roberto moralesPredimensionamiento 2006   ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Mauricio Moran
 
040 predimensio namiento 2006 ing. roberto morales
040 predimensio namiento 2006   ing. roberto morales040 predimensio namiento 2006   ing. roberto morales
040 predimensio namiento 2006 ing. roberto morales
Jose Luizaga
 

Similar a Mec.suel.ii (20)

Unidad 3, Fundaciones.pdf
Unidad 3, Fundaciones.pdfUnidad 3, Fundaciones.pdf
Unidad 3, Fundaciones.pdf
 
Deducción de la ecuación de momento resistente para
Deducción de la ecuación de momento resistente paraDeducción de la ecuación de momento resistente para
Deducción de la ecuación de momento resistente para
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
 
Diseño de reservorio rectangular 20m3
Diseño de reservorio rectangular 20m3Diseño de reservorio rectangular 20m3
Diseño de reservorio rectangular 20m3
 
01. estática i (1)
01. estática i (1)01. estática i (1)
01. estática i (1)
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
 
33.CLASE (2).pptx
33.CLASE (2).pptx33.CLASE (2).pptx
33.CLASE (2).pptx
 
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
 
Plateas de cimentacion_mat_foundations_d
Plateas de cimentacion_mat_foundations_dPlateas de cimentacion_mat_foundations_d
Plateas de cimentacion_mat_foundations_d
 
Rozamiento
RozamientoRozamiento
Rozamiento
 
Zapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footingZapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footing
 
Diseno de plateas_de_cimentacion._raft_f
Diseno de plateas_de_cimentacion._raft_fDiseno de plateas_de_cimentacion._raft_f
Diseno de plateas_de_cimentacion._raft_f
 
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisiProblemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Cal mec Estructuras CAC .pdf
Cal mec Estructuras CAC .pdfCal mec Estructuras CAC .pdf
Cal mec Estructuras CAC .pdf
 
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO, 7.50 m DE ALTURA DE ALTURA.pdf
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO, 7.50 m DE ALTURA DE ALTURA.pdfDISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO, 7.50 m DE ALTURA DE ALTURA.pdf
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO, 7.50 m DE ALTURA DE ALTURA.pdf
 
Analisis sismo resistente (nec se-ds) estatico
Analisis sismo resistente (nec se-ds) estaticoAnalisis sismo resistente (nec se-ds) estatico
Analisis sismo resistente (nec se-ds) estatico
 
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006   ing. roberto moralesPredimensionamiento 2006   ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
 
040 predimensio namiento 2006 ing. roberto morales
040 predimensio namiento 2006   ing. roberto morales040 predimensio namiento 2006   ing. roberto morales
040 predimensio namiento 2006 ing. roberto morales
 

Mec.suel.ii

  • 1. EJERCICIO Nº01: En la figura se muestra el perfil de un suelo. Si se aplica un esfuerzo (f=50 kN/ ) uniformemente distribuido en la superficie del suelo. A) ¿Cuál será el asentamiento por consolidación primaria del estrato de arcilla? cuando existe una pre consolidación (f’=125 kN/ y un valor B) ¿Cuál será el asentamiento total por consolidación; si suponemos que la consolidación primaria termina en 3.5 años después de aplicada larga hasta un total de 10 años sabiendo que ? ↓ f= 50 kN/ ----------------------------------------------- = 2.50m (Arena) Y=16.50 kN/ -----------------------------------------------N.F =4.50m (Arena) Y=18.81 kN/ -------------------------------------------------------------- =5.00m (Arcilla) Y=19.24 kN/ L.L=50 / e=0.9 --------------------------------------------------------------- Solución: . .f’=125 kN/ .f =50 kN/
  • 2. .h=5.0m = (0.009)(LL-100)= (0.009)(50-10)=0.36 (0.36) = 0.06 .Esfuerzo efectivo promedio a la mitad del estrato de arcilla( ): . =(16.5) (2.5) + (18.81- 9.81) (4.5) + (19.24-9.81) (2.5) = 105.33 kN/ (Se cumple que + f ≥ f’) A) Calculando Asentamiento Primario( ): = + = + = 0.1011m= 101mm B) Calculando Asentamiento Total ( + ) .- Asentamiento Secundario ( ):
  • 3. ; donde: = ; e”= + ; e”= + = 0.038. = = =0.0118. Luego: = Por tanto: + 101+27 = 128mm. EJERCICIO Nº02: Se tiene una cimentación continua de 1.50m de ancho. Con las siguientes condiciones de diseño: =1.10m; =26º; Y=17.20 kN/ ; C= 28 kN/ . Determinar la capacidad portante y admisible del terreno.
  • 4. Solución: .Datos obtenidos en tabla: . =C = (28) (15.5) + (17.2) (1.1) (5.5) + 0.50 (1.5) (17.2) (1.7) = 560 kN/ . = = 186.67 kN/ . EJERCICIO Nº03: Se tiene una cimentación cuadrada de una columna de 2.0 x 2.0m; en planta tiene las siguientes condiciones de diseño: =1.50m; =34º; Y=15.90 kN/ ; C= 0. A) Determine la carga admisible que la columna puede soportar ( ). B) Determine la capacidad de carga admisible ( ); si la carga esta inclinada con un ángulo de 10º ( ) respecto a la vertical. Solución : A) Determinando “ ” .Datos obtenidos en tabla : .Para zapatas cuadradas tenemos:
  • 5. . =(1.3)C . = . = (15.9)(1.5)(12.0) + (0.4)(2.0)(15.9)(9.0) . = 400.68 . = = 133.56 kN/ . B) Determinado “ ” = . .Encontramos los factores de forma: ; (Zapata cuadrada B=L) - 1+ . = 1+ = 1.67 - = 1- 0.4 = 1- 0.4 = 0.6 .Encontramos los factores de profundidad: “ ” - 1+ 2 1+ 2 = 1.19
  • 6. - =1.0 .Encontramos los factores de inclinación: “ ” “ ” - = = 0.79 - = = 0.49 .Por tanto: = . = (15.9)(1.5)(12)(1.67)(1.19)(0.79) + (0.5)(2.0)(15.9)(9.0)(0.6)(1.0)(0.49) = 491.4 kN/ . EJERCICIO Nº04: Una zapata (B B) en planta tiene =1.20; carga total vertical admisible ( =670kN); =35º; Y=18.40 kN/ ; =3. Determine el ancho de la zapata. Solución:
  • 7. .Datos obtenidos en tabla: .Para zapatas cuadradas tenemos: = 1.3.C. (Para C=0) = = (18.4)(1.20)(13.0) + 0.40B(18.4)(10) = 287.04 + 73.60B .Sabemos que: .Entonces : = 670= (95.68 + 24.53B) 24.53 + 95.68 - 670= 0 B=2.13m. EJERCICIO Nº05: Determinar el ancho de una cimentación cuadrada para una columna que va a ser construida sobre un suelo arenoso tiene que tomar una carga total admisible ( =175kN); la profundidad de cimentación es de 1.30m; la
  • 8. carga inclinada ( ) con respecto a la vertical. La resistencia a penetración N se da a continuación (Y=18.40 kN/ ). Prof.(m) N 1.50 4.0 3.00 7.0 4.50 9.0 6.00 10.0 Solución: Y(kN/ ) N CN 1.5 18.0 4 27 1.88 7.52 29.33 3.0 18.0 7 54 1.33 9.31 29.84 4.5 18.0 9 81 1.09 9.81 29.99 6.0 18.0 10 108 0.94 9.4 29.87 .Valor de redondeado: =30º .Datos obtenidos en tabla: .Luego: = . . Encontramos los factores de forma: “ “ ” ( B=L) - 1+ . = 1+ = 1.58 - = 1- 0.4 = 1- 0.4 = 0.6
  • 9. .Encontramos los factores de profundidad: “ ” - 1+ 2 1+ 2 . 1 + - =1.0 .Encontramos los factores de inclinación: “ ” “ ” - = = 0.69 - = = 0.25 .Por tanto: = . .Calculando y despejando: B=1.41m.
  • 10. .Encontramos los factores de profundidad: “ ” - 1+ 2 1+ 2 . 1 + - =1.0 .Encontramos los factores de inclinación: “ ” “ ” - = = 0.69 - = = 0.25 .Por tanto: = . .Calculando y despejando: B=1.41m.