SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DEL DOLOR,
LA ENFERMEDAD Y LA MUERTE
EN AMBIENTES MULTICULTURALES
Andrés Molina
Medesalud 2013
¿Qué es cultura?
Lo que vemos de las culturas
Lo que vemos de las culturas
Vestido Idioma
Saludos Comida
Costumbres Rituales
Lo que vemos de las culturas
Valores
Creencias
Suposiciones
Vestido Idioma
Saludos Comida
Costumbres Rituales
Individualidad
Tiempo y Espacio
Distancia del Poder
Aversión al riesgo
Contexto
Lo que vemos de las culturas
Valores
Creencias
Suposiciones
Vestido Idioma
Saludos Comida
Costumbres Rituales
0
20
40
60
80
DISTANCIA PODER
INDIVIDUALISMO
MASCULINIDAD
EVITA
INCERTIDUMBRE
LARGO PLAZO
COLOMBIA
COLOMBIA
0
20
40
60
80
100
DISTANCIA PODER
INDIVIDUALISMO
MASCULINIDAD
EVITA
INCERTIDUMBRE
LARGO PLAZO
COLOMBIA EMIRATOS
0
20
40
60
80
100
DISTANCIA PODER
INDIVIDUALISMO
MASCULINIDAD
EVITA
INCERTIDUMBRE
LARGO PLAZO
COLOMBIA EMIRATOS USA
Una organización
culturalmente coherente debe tener:
• Tener valores, actitudes y comportamientos
que permitan coherencia
• Personal consciente de su cultura y
capacitado para manejar las diferencias
• Herramientas para adaptarse a nuevos
contextos culturales
MUERTE
ENFERMEDAD
DOLOR
Cinco estrategias
coherentes para
manejar el dolor
a través de
las culturas
1. Identificar mis actitudes
2. Respetar las diferentes respuestas al dolor
Dolor
Expresión Alta:
Buscan compañía
Valoran su coraje
Eliminar la Causa:
Dudan del médico
Orientación futura
Expresión Baja:
No necesariamente estoico
Preguntarle = Darle permiso
Eliminar el Dolor:
Analgésicos
Orientación
presente
3. Medir apropiadamente el nivel de dolor
3. Medir apropiadamente el nivel de dolor
Las 3 etapas comunes a todas
las culturas…
Etapas de
la vida
Niñez Adultez Vejez
…pero con diferente duración.
4. Adquirir competencias culturales
• El tacto y el manejo de los espacios
• La participación de la familia
• Las expectativas del paciente
• La imagen de autoridad
• El contexto
5. Aclarar responsabilidades
Qué tienen
permitido para
informar del dolor
Significados de la
Enfermedad
¿Por qué a mí?
¡Así es la vida!
Dios sabe lo que hace
¡Me lo merezco!
Dimensiones Religiosas en la Cultura
EXPERIMENTAL
RITUAL
IDEOLÓGICAINTELECTUAL
CONDUCTUAL
Aceptación de la Muerte
Variaciones entre culturas
¿Qué
causó la
muerte?
¿Qué pasa
con el
cuerpo?
¿Qué pasa
con el
alma?
¿Qué pasa
con su
familia?
Andrés Molina
andres.molina@globalmanageronline.com
Tel: (+57) 312 842 3934
www.globalmanageronline.com
@globalmanager1
/global-manager

Más contenido relacionado

Similar a Medesalud Manejo del Dolor, la Enfermedad y la Muerte en Ambientes Multiculturales

Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
Marlon Mosquera García
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivirKimberly Salinas
 
2 universidad y buen vivir (1)
2 universidad y buen vivir (1)2 universidad y buen vivir (1)
2 universidad y buen vivir (1)kevinenrique96
 
Principales causas-de-la-desaparición-de-los-pueblos
Principales causas-de-la-desaparición-de-los-pueblosPrincipales causas-de-la-desaparición-de-los-pueblos
Principales causas-de-la-desaparición-de-los-pueblos
Braulio100socio2015
 
universidad y buen vivir
universidad y buen viviruniversidad y buen vivir
universidad y buen vivir
Tyta Martinez
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
Kimberly Salinas
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIRUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
Erika Naranjo Moran
 
Martinez Guadalupe
Martinez GuadalupeMartinez Guadalupe
Martinez Guadalupe
GuadalupeMartnez22
 
Buen vivir Guadalupe Martínez
Buen vivir Guadalupe MartínezBuen vivir Guadalupe Martínez
Buen vivir Guadalupe Martínez
GuadalupeMartnez21
 
Choque y adaptación cultural
Choque y adaptación cultural Choque y adaptación cultural
Choque y adaptación cultural
Pablo Molina Molina
 
SEGUNDA UNIDAD
SEGUNDA UNIDAD SEGUNDA UNIDAD
SEGUNDA UNIDAD
Valentina Stracuzzi
 
choquecultural-1.pptx
choquecultural-1.pptxchoquecultural-1.pptx
choquecultural-1.pptx
JorgeVazquez219
 
Cultura para el desarrollo
Cultura para el desarrolloCultura para el desarrollo
Cultura para el desarrollo
Edinzon Gustavo Montero Zamora
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivirEVELYNLLERENA
 
Int. sociologia. cultura
Int. sociologia. culturaInt. sociologia. cultura
Int. sociologia. culturaMariel Peña
 
Comunicacionglobal
ComunicacionglobalComunicacionglobal
Comunicacionglobal
macevalacosta
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
lidiesitaCPA
 
Cultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatorianafabian menendez
 

Similar a Medesalud Manejo del Dolor, la Enfermedad y la Muerte en Ambientes Multiculturales (20)

Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
 
2 universidad y buen vivir (1)
2 universidad y buen vivir (1)2 universidad y buen vivir (1)
2 universidad y buen vivir (1)
 
Principales causas-de-la-desaparición-de-los-pueblos
Principales causas-de-la-desaparición-de-los-pueblosPrincipales causas-de-la-desaparición-de-los-pueblos
Principales causas-de-la-desaparición-de-los-pueblos
 
universidad y buen vivir
universidad y buen viviruniversidad y buen vivir
universidad y buen vivir
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIRUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
 
2 universidad y buen vivir (1)
2 universidad y buen vivir (1)2 universidad y buen vivir (1)
2 universidad y buen vivir (1)
 
Martinez Guadalupe
Martinez GuadalupeMartinez Guadalupe
Martinez Guadalupe
 
Buen vivir Guadalupe Martínez
Buen vivir Guadalupe MartínezBuen vivir Guadalupe Martínez
Buen vivir Guadalupe Martínez
 
Choque y adaptación cultural
Choque y adaptación cultural Choque y adaptación cultural
Choque y adaptación cultural
 
SEGUNDA UNIDAD
SEGUNDA UNIDAD SEGUNDA UNIDAD
SEGUNDA UNIDAD
 
choquecultural-1.pptx
choquecultural-1.pptxchoquecultural-1.pptx
choquecultural-1.pptx
 
Cultura para el desarrollo
Cultura para el desarrolloCultura para el desarrollo
Cultura para el desarrollo
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
 
Int. sociologia. cultura
Int. sociologia. culturaInt. sociologia. cultura
Int. sociologia. cultura
 
Comunicacionglobal
ComunicacionglobalComunicacionglobal
Comunicacionglobal
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
 
Cultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatoriana
 

Más de Andres Molina

EXCELLENCE IN CROSS-CULTURAL MEDICAL ASSISTANCE
EXCELLENCE IN CROSS-CULTURAL MEDICAL ASSISTANCEEXCELLENCE IN CROSS-CULTURAL MEDICAL ASSISTANCE
EXCELLENCE IN CROSS-CULTURAL MEDICAL ASSISTANCE
Andres Molina
 
Managing Pain, Illness and Death in Multicultural Environments
Managing Pain, Illness and Death in Multicultural EnvironmentsManaging Pain, Illness and Death in Multicultural Environments
Managing Pain, Illness and Death in Multicultural Environments
Andres Molina
 
China Mining Conference: CHANGING ATTITUDE OF LOCAL COMMUNITIES TOWARDS MININ...
China Mining Conference: CHANGING ATTITUDE OF LOCAL COMMUNITIES TOWARDS MININ...China Mining Conference: CHANGING ATTITUDE OF LOCAL COMMUNITIES TOWARDS MININ...
China Mining Conference: CHANGING ATTITUDE OF LOCAL COMMUNITIES TOWARDS MININ...
Andres Molina
 
Managing cultural differences for international negotiations
Managing cultural differences for international negotiationsManaging cultural differences for international negotiations
Managing cultural differences for international negotiations
Andres Molina
 
IABC New York, Multilatinas: How to talk to an emerging power
IABC New York, Multilatinas: How to talk to an emerging powerIABC New York, Multilatinas: How to talk to an emerging power
IABC New York, Multilatinas: How to talk to an emerging power
Andres Molina
 
Sensibilización Multicultultural
Sensibilización MulticultulturalSensibilización Multicultultural
Sensibilización Multicultultural
Andres Molina
 
Excelencia en la atención multicultural de pacientes
Excelencia en la atención multicultural de pacientesExcelencia en la atención multicultural de pacientes
Excelencia en la atención multicultural de pacientes
Andres Molina
 
Presentación Asomercadeo 2013
Presentación Asomercadeo 2013Presentación Asomercadeo 2013
Presentación Asomercadeo 2013
Andres Molina
 
Andi 2014 negociación intercultural con entidades y pacientes internacionales
Andi 2014 negociación intercultural con entidades y pacientes internacionalesAndi 2014 negociación intercultural con entidades y pacientes internacionales
Andi 2014 negociación intercultural con entidades y pacientes internacionales
Andres Molina
 
Manejo del Dolor, la Enfermedad y la Muerte en ambientes Multiculturales
Manejo del Dolor, la Enfermedad y la Muerte en ambientes MulticulturalesManejo del Dolor, la Enfermedad y la Muerte en ambientes Multiculturales
Manejo del Dolor, la Enfermedad y la Muerte en ambientes Multiculturales
Andres Molina
 
Review for article 4
Review for article 4Review for article 4
Review for article 4Andres Molina
 
Review for article 3
Review for article 3Review for article 3
Review for article 3Andres Molina
 
Review for article 2
Review for article 2Review for article 2
Review for article 2Andres Molina
 
Review for article 1
Review for article 1Review for article 1
Review for article 1Andres Molina
 
Review for the book 2 Crosscultural management Essential concepts
Review for the book 2 Crosscultural management Essential conceptsReview for the book 2 Crosscultural management Essential concepts
Review for the book 2 Crosscultural management Essential conceptsAndres Molina
 

Más de Andres Molina (15)

EXCELLENCE IN CROSS-CULTURAL MEDICAL ASSISTANCE
EXCELLENCE IN CROSS-CULTURAL MEDICAL ASSISTANCEEXCELLENCE IN CROSS-CULTURAL MEDICAL ASSISTANCE
EXCELLENCE IN CROSS-CULTURAL MEDICAL ASSISTANCE
 
Managing Pain, Illness and Death in Multicultural Environments
Managing Pain, Illness and Death in Multicultural EnvironmentsManaging Pain, Illness and Death in Multicultural Environments
Managing Pain, Illness and Death in Multicultural Environments
 
China Mining Conference: CHANGING ATTITUDE OF LOCAL COMMUNITIES TOWARDS MININ...
China Mining Conference: CHANGING ATTITUDE OF LOCAL COMMUNITIES TOWARDS MININ...China Mining Conference: CHANGING ATTITUDE OF LOCAL COMMUNITIES TOWARDS MININ...
China Mining Conference: CHANGING ATTITUDE OF LOCAL COMMUNITIES TOWARDS MININ...
 
Managing cultural differences for international negotiations
Managing cultural differences for international negotiationsManaging cultural differences for international negotiations
Managing cultural differences for international negotiations
 
IABC New York, Multilatinas: How to talk to an emerging power
IABC New York, Multilatinas: How to talk to an emerging powerIABC New York, Multilatinas: How to talk to an emerging power
IABC New York, Multilatinas: How to talk to an emerging power
 
Sensibilización Multicultultural
Sensibilización MulticultulturalSensibilización Multicultultural
Sensibilización Multicultultural
 
Excelencia en la atención multicultural de pacientes
Excelencia en la atención multicultural de pacientesExcelencia en la atención multicultural de pacientes
Excelencia en la atención multicultural de pacientes
 
Presentación Asomercadeo 2013
Presentación Asomercadeo 2013Presentación Asomercadeo 2013
Presentación Asomercadeo 2013
 
Andi 2014 negociación intercultural con entidades y pacientes internacionales
Andi 2014 negociación intercultural con entidades y pacientes internacionalesAndi 2014 negociación intercultural con entidades y pacientes internacionales
Andi 2014 negociación intercultural con entidades y pacientes internacionales
 
Manejo del Dolor, la Enfermedad y la Muerte en ambientes Multiculturales
Manejo del Dolor, la Enfermedad y la Muerte en ambientes MulticulturalesManejo del Dolor, la Enfermedad y la Muerte en ambientes Multiculturales
Manejo del Dolor, la Enfermedad y la Muerte en ambientes Multiculturales
 
Review for article 4
Review for article 4Review for article 4
Review for article 4
 
Review for article 3
Review for article 3Review for article 3
Review for article 3
 
Review for article 2
Review for article 2Review for article 2
Review for article 2
 
Review for article 1
Review for article 1Review for article 1
Review for article 1
 
Review for the book 2 Crosscultural management Essential concepts
Review for the book 2 Crosscultural management Essential conceptsReview for the book 2 Crosscultural management Essential concepts
Review for the book 2 Crosscultural management Essential concepts
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Medesalud Manejo del Dolor, la Enfermedad y la Muerte en Ambientes Multiculturales

Notas del editor

  1. Pregunto: qué diferencia entre japoneses y latinos? Entre colombianos y argentinos? Entre paisas y costeños? 2 conclusiones: 1) Siempre dijimos “ellos son así…” , nosotros no sabríamos decir qué es característico de nosotros y alguien de afuera sabría decirnos qué es lo nuestro. 2) hay infinitas culturas y subculturas y no se podrían aprender todas.
  2. Una cumbre presidencial se enfocará en el protocolo, coherencia con la capa exterior. Una capacitación diferente. Capa externa: Tema anecdótico que los mismos pacientes le enseñan a uno. Chistoso o desafortunado. Con un paciente uno toca sus valores, sus tabúes, su fe, su forma de ver la vida. Ser COHERENTE.
  3. Para el que diga “bueno, al menos los míos casi todos llegan de EEUU”.
  4. Vamos a hablar de “coherencia cultural”
  5. Rech. A dolor: analgésicos, y creen en el Dr que les quita dolor, es present-oriented. Rech. a la causa no analgésicos y no creen en Dr hasta que les cure, y siguen mostrando cara de dolor x la enfermedad, future-oriented.
  6. Despectivo: “tercera edad” Nosotros 7: prenatal, infancia, niñez, adolescencia, juventud, adultez y vejez. Chinos un año en la primera Luna.