SlideShare una empresa de Scribd logo
IIMPORTANCIA DE LA CULTURA IIMMMPPPOOORRRTTTAAANNNCCCIIAIAA D DDEEE L LLAAA C CCUUULLLTTTUUURRRAAA P PPAAAARRRRAAAA E EELLLL D DDEEEESSSSAAAARRRRRRRROOOOLLLLLLLLOOOO 
LA CULTURA ES LA VIDA MISMA, UN COMPLEJO DE 
IDEAS, MODO DE VIDA Y PRODUCTOS MATERIALES DE 
UN GRUPO DE PERSONAS. LA CULTURA TIENE QUE 
VER MUCHO CON LA MANERA DE VIDA DE LAS 
PERSONAS: COMO LA VALORAN O COMO LA 
DETESTAN. 
NO VIVIMOS DE UNA SOLA CULTURA, SINO 
FORMAMOS PARTE DE UNA SOCIEDAD PLURALISTA Y 
MULTICULTURAL CON MUCHOS PUNTOS DE VISTA 
DESDE LOS CUALES SE PUEDE DEFINIR ESTA MISMA 
SOCIEDAD. 
LA CULTURA NO ES UN HECHO ESTÁTICO QUE 
HEREDAMOS Y AL QUE PODEMOS ATRIBUIR VALORES 
Y NORMAS FIJAS,
LA CULTURA CONSISTE EN SIGNIFICADOS, NORMAS Y 
VALORES QUE LAS PERSONAS PRODUCEN 
ACTIVAMENTE, PARTIENDO DE SUS EXPERIENCIAS Y 
RELACIONES SOCIALES. 
LA CULTURA ES EL CONTEXTO EN EL CUAL LA GENTE 
CONSTRUYE SU IDENTIDAD, PUES ES TODO LO QUE EL 
SER HUMANO HACE, PIENSA, DICE PROYECTA Y HASTA 
LO QUE NO HACE ES CULTURA. 
ESTA RELACIONADA CON EL DESARROLLO DE LA 
HUMANIDAD PORQUE LA CULTURA ESTA ASOCIADA AL 
TIPO DE CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA QUE 
PRODUCE EL HOMBRE.
GGLLOOBBAALLIIZZAACCIIOONN GGGGLLLLOOOOBBBBAAAALLLLIIIIZZZZAAAACCCCIIIIOOOONNNN ((((((iiiigggguuuuaaaallllddddaaaadddd iigguuaallddaadd ccuullttuurraall)) 
ccccuuuullllttttuuuurrrraaaallll)))) 
CONSTITUYE UN PROCESO DE MUNDIALIZACIÓN QUE 
TRASCIENDE LOS LIMITES DEL CAMPO ECONÓMICO, 
CONLLEVA IMPLICACIONES CULTURALES QUE AFECTAN 
DIRECTAMENTE AL CONJUNTO DE LAS ACTIVIDADES E 
INSTITUCIONES, QUE LOS DISTINTOS PUEBLOS Y CULTURA 
QUE HAN VENIDO PRODUCIENDO EN EL CURSO DE LA 
EXISTENCIA. 
LOS FENÓMENOS CULTURALES POSEEN UNA DINÁMICA 
MULTIFACÉTICA Y NO PUEDEN SER EXPLICADOS CON 
ESQUEMAS FÁCILES. 
LAS ESTRUCTURAS ÉTNICAS SON SIMBOLIZADAS POR UNA 
MEZCLA DE COLORES Y NO POR ESPACIOS CLARAMENTE 
DELIMITADOS ENTRE SÍ. NUMEROSOS ARGUMENTOS 
FUNDAMENTAN LA IMPORTANCIA DE LA MULTIPLICIDAD; EL 
DERECHO A LA PROPIA CULTURA, EL MEJORAMIENTO DE LAS 
POSIBILIDADES DE SOSTENIBILIDAD A TRAVÉS DE LOS 
DIVERSOS CONTEXTOS CULTURALES.
HAY QUIENES AFIRMAN QUE, PARALELO A LA 
GLOBALIZACION, SE FORTALECEN LAS IDENTIDADES 
CULTURALES, CONSIDERAN QUE ES MÁS PROBABLE 
QUE LA DIVERSIDAD AUMENTE A QUE DISMINUYA, PUES 
LAS CULTURAS LOCALES INTEGRAN DE UNA MANERA 
CREATIVA Y ÚNICA LOS ELEMENTOS MUNDIALES Y 
DESARROLLAN ASÍ UN ESTILO CULTURAL ESPECIFÍCO. 
ALGUNOS VEN EN LA MULTIPLICIDAD CULTURAL EL 
PELIGRO DE CONFLICTOS. A ELLO SE CONTRAPONE LA 
IDEA PROPAGADA POR LA UNESCO DE LA CULTURA 
COMO VALIOSO RECURSO DE FUTURO. 
EL DESARROLLO NO PUEDE SER YA MÁS 
CONSIDERADO COMO UNA SENDA LINEAL E IDÉNTICA 
EN TODAS LAS PARTES, PUESTO QUE UN MODELO DE 
ESE TIPO TENDRIA QUE ELIMINAR INEVITABLEMENTE 
LOS FACTORES QUE PERMITEN LA VARIEDAD Y LA 
EXPERIMENTACION CULTURAL, LIMITANDO ASÍ 
PELIGROSAMENTE EL POTENCIAL CREATIVO DE LA 
HUMANIDAD RESPECTO A LA HERENCIA DEL PASADO Y 
A LAS INCERTIDUMBRES DEL FUTURO.
LOS TRASLADOS DEL DESARROLLO (CAMBIOS DEL LUGAR, MMOODDIIFFIICCAACCIIOONNEESS DDEE 
LLOOSS TTRRAASSLLAADDOOSS DDEELL DDEESSAARRRROOLLLLOO ((CCAAMMBBIIOOSS DDEELL LLUUGGAARR,, MMOODDIIFFIICCAACCIIOONNEESS DDEE 
LLAA CCOOMMPPRREENNSSIIÓÓNN 
LLAA CCOOMMPPRREENNSSIIÓÓNN 
EXISTEN UNA SERIE DE CARACTERÍSTICAS 
1. El desarrollo humano se centra directamente en el progreso de 
la vida y el bienestar humanos. 
2. El desarrollo humano se vincula con el fortalecimiento de 
determinadas capacidades relacionadas con toda la gama de 
cosas que una persona puede ser y hacer en su vida; en la 
posibilidad de que todas las personas aumenten su capacidad 
humana ya sea el cultural, el económico y el político. 
3. el desarrollo humano tiene que ver con la libertad de poder vivir 
como nos gustaría hacerlo. Se incluyen las libertades de 
atender las necesidades corporales (morbilidad, mortalidad, 
nutrición), las oportunidades habilitadoras (educación o lugar de 
residencia). 
4. el desarrollo humano está asociado a la posibilidad de que 
todos los individuos sean sujetos y beneficiarios del desarrollo.
FFIIEESSTTAASS PPOOPPUULLAARREESS 
• EL CARNAVAL 
• LA MAMA NEGRA 
• LOS CORAZAS 
• INTI RAYMI 
• DIABLO HUMA 
• CHAGRAS MACHACHI 
• CHAGRAS MUERTEPUNGO 
• AZUAY FIESTAS POPULARES Y RELIGIOSAS 
• FIESTA DE LAS FLORES Y DE LAS FRUTAS 
• TOROS DEL PUEBLO 
• CORRIDA DE TOROS 
• INOCENTES
LLAA FFIIEESSTTAA DDEE LLAA FFLLOORREESS YY LLAASS FFRRUUTTAASS 
LA POBLACIÓN DE LA CIUDADES A RAÍZ DEL 
DESASTRE EMPEZÓ A RENDIR HOMENAJE A LA 
VIRGEN DE LAS MERCEDES O SANTÍSIMA TRAGEDIA, 
CON ESPERANZA DE QUE ELLA PROTEJA A LA CIUDAD. 
DE ESTA MANERA SE HABRÍA INICIADO LA 
CELEBRACIÓN, COMO UNA OFRENDA RELIGIOSA POR 
MEDIO DE LA CUAL EL PUEBLO MANIFIESTA SU FE Y 
SU CULTURA A TRAVÉS DE ACTOS SACRAMENTALES. 
EL 17 DE FEBRERO DE 1950, EN LA MUNICIPALIDAD DE 
AMBATO, SE FORMULA EL ACTA DE FUNDACIÓN DE LA 
FIESTA DE LA FRUTA Y DE LAS FLORES, COMO LA 
PRUEBA MÁS TÍPICA DE LA LEGÍTIMA AMBATEÑIDAD 
QUE ANIMA A LA CIUDAD Y A LA PROVINCIA.
FFIIEESSTTAA DDEE RROODDEEOO MMOONNTTUUBBIIOO 
ES FIESTA CRIOLLA SE VIVE SE ORGANIZA CON 
OCASIÓN DEL DÍA DE LA RAZA. ENTRE LAS HACIENDAS 
ES UNA LINDA PAREJA Y APASIONANTE. TAL VEZ LA 
CULPA ES DE CRISTÓBAL COLÓN Y SU HAZAÑA DEL 12 
DE OCTUBRE DE 1942. TRATAN DE PRESERVAR LA 
IDENTIDAD Y CELEBRAR EL AMOR A LOS CAMPOS Y 
ANIMALES. 
EL PERSONAJE CENTRAL DE ESTA FIESTA ES EL 
MONTUBIO, CAMPESINO DE LA COSTA. HOMBRE 
TRABAJADOR, HIJO DE ESPAÑOLES, INDIOS Y NEGROS 
ASENTADOS EN EL GUAYAS, LOS RÍOS Y MANABÍ
EEEELLLL EEEEVVVVEEEENNNNTTTTOOOO 
SOBRE LAS TIERRAS DE ESAS ZONAS RURALES, SE 
LEVANTA EL ESCENARIO EL LLAMADO COSO LAS 
CLAVES DEL OFICIO SON LAS BOTAS, LOS 
SOMBREROS GRANDES QUE CUBRAN DEL SOL, 
TRAJES VISTOSOS, ESPUELAS Y LA HABILIDAD 
INNATA DEL MONTUBIO PARA MONTARSE Y 
MANTENERSE SOBRE EL CABALLO CHÚCARO, 
AQUEL NO DOMESTICADO, QUE SE CONVIERTE EN LA 
ATRACCIÓN, RESEÑA MANUEL BAQUERIZO, 
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE GANADEROS 
DEL LITORAL
UUNNAA CCOOMMPPEETTEENNCCIIAA 
SE REALIZA ENTRE HACIENDAS, LA QUE ACUMULE 
MÁS PUNTO GANA. TODO EL AÑO ANSÍA QUE LLEGUE 
EL DÍA EN QUE PUEDAN MOSTRAR SU PERICÍA. SI HAY 
QUE CATALOGARLO EL RODEO SON LAS OLIMPIADAS 
DEL CAMPO. 
LA PRESENCIA DE MUJERES Y NIÑOS ES UN PUNTO 
APARTE. LAS MUJER NO SOLO PARTICIPA EN EL 
CONCURSO DE CRIOLLA BONITA. SINO QUE PARTICIPA 
EN CIERTOS NÚMEROS GALOPANDO Y DOMINANDO AL 
POTRO SALVAJE.
LLOOSS MMOONNTTUUBBIIOOSS 
SON PERSONAS DICHARACHERAS, SENCILLAS 
GENEROSAS, QUE EN SU COTIDIANIDAD MEZCLAN LO 
MODERNO, PERO MANTIENEN VIEJAS COSTUMBRES. 
AUNQUE NO ES RECONOCIDO OFICIALMENTE, EL 
MONTUBIO MANTIENE SU PROPIO LÉXICO Y 
GENERALMENTE ENTRE ELLOS PREFIEREN LLAMARSE 
CON APODOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lugares comunes acerca del término cultura
Lugares comunes acerca del término culturaLugares comunes acerca del término cultura
Lugares comunes acerca del término cultura
Zoila Pablos
 
Expo. nestor garcia canclini
Expo. nestor  garcia cancliniExpo. nestor  garcia canclini
Expo. nestor garcia canclini
Yeilerth Romero
 
Presentación grupo #3
Presentación grupo #3Presentación grupo #3
Presentación grupo #3
sindymorales9
 
Hibridacion cultural. Diversidad de objetos. Resumen
Hibridacion cultural. Diversidad de objetos. ResumenHibridacion cultural. Diversidad de objetos. Resumen
Hibridacion cultural. Diversidad de objetos. ResumenMonix Ponce
 
Develan placa conmemorativa de víctimas del exilio colombiano en la casa refu...
Develan placa conmemorativa de víctimas del exilio colombiano en la casa refu...Develan placa conmemorativa de víctimas del exilio colombiano en la casa refu...
Develan placa conmemorativa de víctimas del exilio colombiano en la casa refu...
Pablo Carrillo
 
Día la diversidad cultural
Día la diversidad culturalDía la diversidad cultural
Día la diversidad cultural
DAYSUKER
 
La Cultura Híbrida
La Cultura HíbridaLa Cultura Híbrida
La Cultura Híbridarodrigoabc24
 
Guía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad culturalGuía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad cultural7marthaisa
 
Guía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad culturalGuía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad cultural7marthaisa
 
Concepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricense
Concepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricenseConcepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricense
Concepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricense
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Presentación Sensibilización Historíca Ruta del 48
Presentación Sensibilización Historíca  Ruta del 48Presentación Sensibilización Historíca  Ruta del 48
Presentación Sensibilización Historíca Ruta del 48
rutadel48
 
12 de octubre dia de la diversidad cultural
12 de octubre dia de la diversidad cultural12 de octubre dia de la diversidad cultural
12 de octubre dia de la diversidad cultural
FrancescoDi1
 
Intercambio cultural y supervivencia
Intercambio cultural y supervivenciaIntercambio cultural y supervivencia
Intercambio cultural y supervivencia
Eduardo Banegas
 
Diversidad convivencia cultural
Diversidad convivencia culturalDiversidad convivencia cultural
Diversidad convivencia culturalSamuel Argueta
 
Transculturalidad indígena
Transculturalidad indígena Transculturalidad indígena
Transculturalidad indígena
JuanPortilla9
 
culturalismo y pluriétnismo
culturalismo y pluriétnismo culturalismo y pluriétnismo
culturalismo y pluriétnismo
98JOHA
 
Coexistencia e interaccion horizontal etica 1
Coexistencia e interaccion horizontal etica 1Coexistencia e interaccion horizontal etica 1
Coexistencia e interaccion horizontal etica 1
Abner Dolores
 
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
José Antonio Mac Gregor
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
aldo callalli pimentel
 
Slide_corpoteatro del cuerpo 2011
Slide_corpoteatro del cuerpo 2011Slide_corpoteatro del cuerpo 2011
Slide_corpoteatro del cuerpo 2011
Corporación Teatro del Cuerpo
 

La actualidad más candente (20)

Lugares comunes acerca del término cultura
Lugares comunes acerca del término culturaLugares comunes acerca del término cultura
Lugares comunes acerca del término cultura
 
Expo. nestor garcia canclini
Expo. nestor  garcia cancliniExpo. nestor  garcia canclini
Expo. nestor garcia canclini
 
Presentación grupo #3
Presentación grupo #3Presentación grupo #3
Presentación grupo #3
 
Hibridacion cultural. Diversidad de objetos. Resumen
Hibridacion cultural. Diversidad de objetos. ResumenHibridacion cultural. Diversidad de objetos. Resumen
Hibridacion cultural. Diversidad de objetos. Resumen
 
Develan placa conmemorativa de víctimas del exilio colombiano en la casa refu...
Develan placa conmemorativa de víctimas del exilio colombiano en la casa refu...Develan placa conmemorativa de víctimas del exilio colombiano en la casa refu...
Develan placa conmemorativa de víctimas del exilio colombiano en la casa refu...
 
Día la diversidad cultural
Día la diversidad culturalDía la diversidad cultural
Día la diversidad cultural
 
La Cultura Híbrida
La Cultura HíbridaLa Cultura Híbrida
La Cultura Híbrida
 
Guía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad culturalGuía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad cultural
 
Guía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad culturalGuía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad cultural
 
Concepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricense
Concepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricenseConcepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricense
Concepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricense
 
Presentación Sensibilización Historíca Ruta del 48
Presentación Sensibilización Historíca  Ruta del 48Presentación Sensibilización Historíca  Ruta del 48
Presentación Sensibilización Historíca Ruta del 48
 
12 de octubre dia de la diversidad cultural
12 de octubre dia de la diversidad cultural12 de octubre dia de la diversidad cultural
12 de octubre dia de la diversidad cultural
 
Intercambio cultural y supervivencia
Intercambio cultural y supervivenciaIntercambio cultural y supervivencia
Intercambio cultural y supervivencia
 
Diversidad convivencia cultural
Diversidad convivencia culturalDiversidad convivencia cultural
Diversidad convivencia cultural
 
Transculturalidad indígena
Transculturalidad indígena Transculturalidad indígena
Transculturalidad indígena
 
culturalismo y pluriétnismo
culturalismo y pluriétnismo culturalismo y pluriétnismo
culturalismo y pluriétnismo
 
Coexistencia e interaccion horizontal etica 1
Coexistencia e interaccion horizontal etica 1Coexistencia e interaccion horizontal etica 1
Coexistencia e interaccion horizontal etica 1
 
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Slide_corpoteatro del cuerpo 2011
Slide_corpoteatro del cuerpo 2011Slide_corpoteatro del cuerpo 2011
Slide_corpoteatro del cuerpo 2011
 

Similar a Cultura para el desarrollo

2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
KLEVER31
 
Informatica120
Informatica120Informatica120
Informatica120
María Betún
 
Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradicionesCostumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
MaraYnsAcuaLopez
 
Aldea ó jungla global
Aldea ó jungla globalAldea ó jungla global
Aldea ó jungla globalluisrijc
 
Power unificado
Power unificadoPower unificado
Power unificado
Escuela
 
Reporte de visita almuseo inah
Reporte de visita almuseo inahReporte de visita almuseo inah
Reporte de visita almuseo inahCarlos Carrasco
 
La sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamodaLa sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamoda
Susy Inés Bello Knoll
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural UO
 
Fcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoEmilio Soriano
 
Identidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoIdentidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoh&h
 
Int. sociologia. cultura
Int. sociologia. culturaInt. sociologia. cultura
Int. sociologia. culturaMariel Peña
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
nestoremilio
 
PRESENTACION TEATRO SOGAMOSO-POT CULTURA-DIAGNOSTICO - ESTRATEGIAS
PRESENTACION TEATRO SOGAMOSO-POT CULTURA-DIAGNOSTICO - ESTRATEGIASPRESENTACION TEATRO SOGAMOSO-POT CULTURA-DIAGNOSTICO - ESTRATEGIAS
PRESENTACION TEATRO SOGAMOSO-POT CULTURA-DIAGNOSTICO - ESTRATEGIAS
Yesid Quintero
 
4. identidad y diversidad enfoques
4. identidad y diversidad enfoques4. identidad y diversidad enfoques
4. identidad y diversidad enfoques
CesarMP10
 
Presentacion vigias de patrimonio
Presentacion vigias de patrimonioPresentacion vigias de patrimonio
Presentacion vigias de patrimonioNury Gomez Yepes
 
Presentación Interculturalidad 2.pptx
Presentación Interculturalidad 2.pptxPresentación Interculturalidad 2.pptx
Presentación Interculturalidad 2.pptx
karenalmanza123
 
Dia de muertos y halloween automatizada
Dia de muertos y halloween automatizadaDia de muertos y halloween automatizada
Dia de muertos y halloween automatizada
Red Ekkaleim
 
Multicultural minds vrs 1.04
Multicultural minds vrs 1.04Multicultural minds vrs 1.04
Multicultural minds vrs 1.04
rllily
 
Multicultural minds vrs 1.03
Multicultural minds vrs 1.03Multicultural minds vrs 1.03
Multicultural minds vrs 1.03
rllily
 

Similar a Cultura para el desarrollo (20)

La cultura humana
La cultura humanaLa cultura humana
La cultura humana
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
 
Informatica120
Informatica120Informatica120
Informatica120
 
Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradicionesCostumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
 
Aldea ó jungla global
Aldea ó jungla globalAldea ó jungla global
Aldea ó jungla global
 
Power unificado
Power unificadoPower unificado
Power unificado
 
Reporte de visita almuseo inah
Reporte de visita almuseo inahReporte de visita almuseo inah
Reporte de visita almuseo inah
 
La sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamodaLa sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamoda
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural
 
Fcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completo
 
Identidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoIdentidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruano
 
Int. sociologia. cultura
Int. sociologia. culturaInt. sociologia. cultura
Int. sociologia. cultura
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
 
PRESENTACION TEATRO SOGAMOSO-POT CULTURA-DIAGNOSTICO - ESTRATEGIAS
PRESENTACION TEATRO SOGAMOSO-POT CULTURA-DIAGNOSTICO - ESTRATEGIASPRESENTACION TEATRO SOGAMOSO-POT CULTURA-DIAGNOSTICO - ESTRATEGIAS
PRESENTACION TEATRO SOGAMOSO-POT CULTURA-DIAGNOSTICO - ESTRATEGIAS
 
4. identidad y diversidad enfoques
4. identidad y diversidad enfoques4. identidad y diversidad enfoques
4. identidad y diversidad enfoques
 
Presentacion vigias de patrimonio
Presentacion vigias de patrimonioPresentacion vigias de patrimonio
Presentacion vigias de patrimonio
 
Presentación Interculturalidad 2.pptx
Presentación Interculturalidad 2.pptxPresentación Interculturalidad 2.pptx
Presentación Interculturalidad 2.pptx
 
Dia de muertos y halloween automatizada
Dia de muertos y halloween automatizadaDia de muertos y halloween automatizada
Dia de muertos y halloween automatizada
 
Multicultural minds vrs 1.04
Multicultural minds vrs 1.04Multicultural minds vrs 1.04
Multicultural minds vrs 1.04
 
Multicultural minds vrs 1.03
Multicultural minds vrs 1.03Multicultural minds vrs 1.03
Multicultural minds vrs 1.03
 

Más de Edinzon Gustavo Montero Zamora

Bienvenidos 2014 1era clase 2014
Bienvenidos 2014 1era clase 2014Bienvenidos 2014 1era clase 2014
Bienvenidos 2014 1era clase 2014
Edinzon Gustavo Montero Zamora
 

Más de Edinzon Gustavo Montero Zamora (7)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Antropologia cultural parte 5
Antropologia cultural parte 5Antropologia cultural parte 5
Antropologia cultural parte 5
 
Antropologia cultural parte 4
Antropologia cultural parte 4Antropologia cultural parte 4
Antropologia cultural parte 4
 
Antropologia cultural parte 3
Antropologia cultural parte 3Antropologia cultural parte 3
Antropologia cultural parte 3
 
Antropologia cultural parte 2
Antropologia cultural parte 2Antropologia cultural parte 2
Antropologia cultural parte 2
 
Antropologia cultural parte 1
Antropologia cultural parte 1Antropologia cultural parte 1
Antropologia cultural parte 1
 
Bienvenidos 2014 1era clase 2014
Bienvenidos 2014 1era clase 2014Bienvenidos 2014 1era clase 2014
Bienvenidos 2014 1era clase 2014
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Cultura para el desarrollo

  • 1. IIMPORTANCIA DE LA CULTURA IIMMMPPPOOORRRTTTAAANNNCCCIIAIAA D DDEEE L LLAAA C CCUUULLLTTTUUURRRAAA P PPAAAARRRRAAAA E EELLLL D DDEEEESSSSAAAARRRRRRRROOOOLLLLLLLLOOOO LA CULTURA ES LA VIDA MISMA, UN COMPLEJO DE IDEAS, MODO DE VIDA Y PRODUCTOS MATERIALES DE UN GRUPO DE PERSONAS. LA CULTURA TIENE QUE VER MUCHO CON LA MANERA DE VIDA DE LAS PERSONAS: COMO LA VALORAN O COMO LA DETESTAN. NO VIVIMOS DE UNA SOLA CULTURA, SINO FORMAMOS PARTE DE UNA SOCIEDAD PLURALISTA Y MULTICULTURAL CON MUCHOS PUNTOS DE VISTA DESDE LOS CUALES SE PUEDE DEFINIR ESTA MISMA SOCIEDAD. LA CULTURA NO ES UN HECHO ESTÁTICO QUE HEREDAMOS Y AL QUE PODEMOS ATRIBUIR VALORES Y NORMAS FIJAS,
  • 2. LA CULTURA CONSISTE EN SIGNIFICADOS, NORMAS Y VALORES QUE LAS PERSONAS PRODUCEN ACTIVAMENTE, PARTIENDO DE SUS EXPERIENCIAS Y RELACIONES SOCIALES. LA CULTURA ES EL CONTEXTO EN EL CUAL LA GENTE CONSTRUYE SU IDENTIDAD, PUES ES TODO LO QUE EL SER HUMANO HACE, PIENSA, DICE PROYECTA Y HASTA LO QUE NO HACE ES CULTURA. ESTA RELACIONADA CON EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD PORQUE LA CULTURA ESTA ASOCIADA AL TIPO DE CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA QUE PRODUCE EL HOMBRE.
  • 3. GGLLOOBBAALLIIZZAACCIIOONN GGGGLLLLOOOOBBBBAAAALLLLIIIIZZZZAAAACCCCIIIIOOOONNNN ((((((iiiigggguuuuaaaallllddddaaaadddd iigguuaallddaadd ccuullttuurraall)) ccccuuuullllttttuuuurrrraaaallll)))) CONSTITUYE UN PROCESO DE MUNDIALIZACIÓN QUE TRASCIENDE LOS LIMITES DEL CAMPO ECONÓMICO, CONLLEVA IMPLICACIONES CULTURALES QUE AFECTAN DIRECTAMENTE AL CONJUNTO DE LAS ACTIVIDADES E INSTITUCIONES, QUE LOS DISTINTOS PUEBLOS Y CULTURA QUE HAN VENIDO PRODUCIENDO EN EL CURSO DE LA EXISTENCIA. LOS FENÓMENOS CULTURALES POSEEN UNA DINÁMICA MULTIFACÉTICA Y NO PUEDEN SER EXPLICADOS CON ESQUEMAS FÁCILES. LAS ESTRUCTURAS ÉTNICAS SON SIMBOLIZADAS POR UNA MEZCLA DE COLORES Y NO POR ESPACIOS CLARAMENTE DELIMITADOS ENTRE SÍ. NUMEROSOS ARGUMENTOS FUNDAMENTAN LA IMPORTANCIA DE LA MULTIPLICIDAD; EL DERECHO A LA PROPIA CULTURA, EL MEJORAMIENTO DE LAS POSIBILIDADES DE SOSTENIBILIDAD A TRAVÉS DE LOS DIVERSOS CONTEXTOS CULTURALES.
  • 4. HAY QUIENES AFIRMAN QUE, PARALELO A LA GLOBALIZACION, SE FORTALECEN LAS IDENTIDADES CULTURALES, CONSIDERAN QUE ES MÁS PROBABLE QUE LA DIVERSIDAD AUMENTE A QUE DISMINUYA, PUES LAS CULTURAS LOCALES INTEGRAN DE UNA MANERA CREATIVA Y ÚNICA LOS ELEMENTOS MUNDIALES Y DESARROLLAN ASÍ UN ESTILO CULTURAL ESPECIFÍCO. ALGUNOS VEN EN LA MULTIPLICIDAD CULTURAL EL PELIGRO DE CONFLICTOS. A ELLO SE CONTRAPONE LA IDEA PROPAGADA POR LA UNESCO DE LA CULTURA COMO VALIOSO RECURSO DE FUTURO. EL DESARROLLO NO PUEDE SER YA MÁS CONSIDERADO COMO UNA SENDA LINEAL E IDÉNTICA EN TODAS LAS PARTES, PUESTO QUE UN MODELO DE ESE TIPO TENDRIA QUE ELIMINAR INEVITABLEMENTE LOS FACTORES QUE PERMITEN LA VARIEDAD Y LA EXPERIMENTACION CULTURAL, LIMITANDO ASÍ PELIGROSAMENTE EL POTENCIAL CREATIVO DE LA HUMANIDAD RESPECTO A LA HERENCIA DEL PASADO Y A LAS INCERTIDUMBRES DEL FUTURO.
  • 5. LOS TRASLADOS DEL DESARROLLO (CAMBIOS DEL LUGAR, MMOODDIIFFIICCAACCIIOONNEESS DDEE LLOOSS TTRRAASSLLAADDOOSS DDEELL DDEESSAARRRROOLLLLOO ((CCAAMMBBIIOOSS DDEELL LLUUGGAARR,, MMOODDIIFFIICCAACCIIOONNEESS DDEE LLAA CCOOMMPPRREENNSSIIÓÓNN LLAA CCOOMMPPRREENNSSIIÓÓNN EXISTEN UNA SERIE DE CARACTERÍSTICAS 1. El desarrollo humano se centra directamente en el progreso de la vida y el bienestar humanos. 2. El desarrollo humano se vincula con el fortalecimiento de determinadas capacidades relacionadas con toda la gama de cosas que una persona puede ser y hacer en su vida; en la posibilidad de que todas las personas aumenten su capacidad humana ya sea el cultural, el económico y el político. 3. el desarrollo humano tiene que ver con la libertad de poder vivir como nos gustaría hacerlo. Se incluyen las libertades de atender las necesidades corporales (morbilidad, mortalidad, nutrición), las oportunidades habilitadoras (educación o lugar de residencia). 4. el desarrollo humano está asociado a la posibilidad de que todos los individuos sean sujetos y beneficiarios del desarrollo.
  • 6. FFIIEESSTTAASS PPOOPPUULLAARREESS • EL CARNAVAL • LA MAMA NEGRA • LOS CORAZAS • INTI RAYMI • DIABLO HUMA • CHAGRAS MACHACHI • CHAGRAS MUERTEPUNGO • AZUAY FIESTAS POPULARES Y RELIGIOSAS • FIESTA DE LAS FLORES Y DE LAS FRUTAS • TOROS DEL PUEBLO • CORRIDA DE TOROS • INOCENTES
  • 7. LLAA FFIIEESSTTAA DDEE LLAA FFLLOORREESS YY LLAASS FFRRUUTTAASS LA POBLACIÓN DE LA CIUDADES A RAÍZ DEL DESASTRE EMPEZÓ A RENDIR HOMENAJE A LA VIRGEN DE LAS MERCEDES O SANTÍSIMA TRAGEDIA, CON ESPERANZA DE QUE ELLA PROTEJA A LA CIUDAD. DE ESTA MANERA SE HABRÍA INICIADO LA CELEBRACIÓN, COMO UNA OFRENDA RELIGIOSA POR MEDIO DE LA CUAL EL PUEBLO MANIFIESTA SU FE Y SU CULTURA A TRAVÉS DE ACTOS SACRAMENTALES. EL 17 DE FEBRERO DE 1950, EN LA MUNICIPALIDAD DE AMBATO, SE FORMULA EL ACTA DE FUNDACIÓN DE LA FIESTA DE LA FRUTA Y DE LAS FLORES, COMO LA PRUEBA MÁS TÍPICA DE LA LEGÍTIMA AMBATEÑIDAD QUE ANIMA A LA CIUDAD Y A LA PROVINCIA.
  • 8. FFIIEESSTTAA DDEE RROODDEEOO MMOONNTTUUBBIIOO ES FIESTA CRIOLLA SE VIVE SE ORGANIZA CON OCASIÓN DEL DÍA DE LA RAZA. ENTRE LAS HACIENDAS ES UNA LINDA PAREJA Y APASIONANTE. TAL VEZ LA CULPA ES DE CRISTÓBAL COLÓN Y SU HAZAÑA DEL 12 DE OCTUBRE DE 1942. TRATAN DE PRESERVAR LA IDENTIDAD Y CELEBRAR EL AMOR A LOS CAMPOS Y ANIMALES. EL PERSONAJE CENTRAL DE ESTA FIESTA ES EL MONTUBIO, CAMPESINO DE LA COSTA. HOMBRE TRABAJADOR, HIJO DE ESPAÑOLES, INDIOS Y NEGROS ASENTADOS EN EL GUAYAS, LOS RÍOS Y MANABÍ
  • 9. EEEELLLL EEEEVVVVEEEENNNNTTTTOOOO SOBRE LAS TIERRAS DE ESAS ZONAS RURALES, SE LEVANTA EL ESCENARIO EL LLAMADO COSO LAS CLAVES DEL OFICIO SON LAS BOTAS, LOS SOMBREROS GRANDES QUE CUBRAN DEL SOL, TRAJES VISTOSOS, ESPUELAS Y LA HABILIDAD INNATA DEL MONTUBIO PARA MONTARSE Y MANTENERSE SOBRE EL CABALLO CHÚCARO, AQUEL NO DOMESTICADO, QUE SE CONVIERTE EN LA ATRACCIÓN, RESEÑA MANUEL BAQUERIZO, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE GANADEROS DEL LITORAL
  • 10. UUNNAA CCOOMMPPEETTEENNCCIIAA SE REALIZA ENTRE HACIENDAS, LA QUE ACUMULE MÁS PUNTO GANA. TODO EL AÑO ANSÍA QUE LLEGUE EL DÍA EN QUE PUEDAN MOSTRAR SU PERICÍA. SI HAY QUE CATALOGARLO EL RODEO SON LAS OLIMPIADAS DEL CAMPO. LA PRESENCIA DE MUJERES Y NIÑOS ES UN PUNTO APARTE. LAS MUJER NO SOLO PARTICIPA EN EL CONCURSO DE CRIOLLA BONITA. SINO QUE PARTICIPA EN CIERTOS NÚMEROS GALOPANDO Y DOMINANDO AL POTRO SALVAJE.
  • 11. LLOOSS MMOONNTTUUBBIIOOSS SON PERSONAS DICHARACHERAS, SENCILLAS GENEROSAS, QUE EN SU COTIDIANIDAD MEZCLAN LO MODERNO, PERO MANTIENEN VIEJAS COSTUMBRES. AUNQUE NO ES RECONOCIDO OFICIALMENTE, EL MONTUBIO MANTIENE SU PROPIO LÉXICO Y GENERALMENTE ENTRE ELLOS PREFIEREN LLAMARSE CON APODOS.