SlideShare una empresa de Scribd logo
CIUDADANÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR
OBJETIVO
 EL ESTUDIANTE DEFINIRÁ EL MODELO DE
UNIVERSIDAD QUE EL PAÍS
NECESITA, IDENTIFICANDO SUS ÁMBITOS DE
TRANSFORMACIÓN EN CUANTO A
PRINCIPIOS, FUNCIONES SUSTANCIAS E
INNOVACIÓN SOCIAL.
CIUDADANÍA
IDENTIDAD
HISTÓRICA
VALORES
EJERCICIO
DE
DERECHOS
RESPONSABILIDADES
BIEN SER
BIEN HACER
BIEN ESTAR
BIEN PERTENECER
IDENTIDAD
HISTÓRICA
CONTEXTOSY PROCESOS
CONOCIMIENTODE MITOS, RITOS,
LEYENDAS, LENGUAJES
PERSONAJES Y LÍDERES QUE CAMBIARON
EL PAÍS
PRODUCCIONESARTÍSTICAS
REVOLUCIÓN
LIBERAL, REVOLUCIÓN
CIUDADANA
TERRITORIALES,
ÉTNICOS
TERRITORIALES, ÉT
NICOS, ETÁREOS, CO
MUNIDADES
LATINOAMERICANOS,
NACIONALES
PARTICIPACIÓN Y
GOBERNABILIDAD
BIEN SER Y
AUTOREALIZACIÓN
CONCIENCIA
ECOLÓGICA
CONVIVENCIA
PAZ Y LA
SEGURIDAD DE LA
VIDA
VALORES
DEL BUEN
VIVIR
PRINCIPIOS
DERECHOS DEL BUEN
VIVIR
DERECHOS DE LAS
PERSONAS Y GRUPOS DE
ATENCIÓN PRIORITARIA
DERECHOS DE LAS
COMUNIDADES, PUEBLO
S Y NACIONALIDADES
DERECHOS DE LOS
ESTUDIANTES
LOES/IES
CIUDADANAS
(PERTINENCIA, ECOLÓGI
CA, SEGURIDAD Y
PARTICIPACIÓN)
CULTURALES
(PRESERVACIÓN Y
PRODUCCIÓN )
BIEN SER
(AUTOS,
COMUNICACIÓN Y
CONVIVENCIA)
ESTUDIANTILES
(APROPIACIÓN Y
PRODUCCIÓN DE SABERES
DE CALIDAD Y CON
PERTINENCIA)
RESPONSABILIDADES
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
EDUCACIÓN PARA
LA CIUDADANÍA
EL BUEN VIVIR
IDENTIDAD
HISTÓRICA DE LAS
UNIVERSIDADES
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
SISTEMAS DE
ORGANIZACIÓN
POLÍTICA Y SOCIAL
LA DEMOCRACIA
CIUDADANÍA
DERECHOS
HUMANOS
LAS
COMPETENCIAS, LA
NUEVA CIUDADANÍA
LOS AUTOS DE LA
CIUDADANÍA
PARTICIPACION
CIUDADANA
SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL
MONARQUÍA
ABSOLUTA
COSTITUCIONAL
DICTADURA
DEMOCRACIA
LA DEMOCRACIA
DIRECTA
REPRESENTATIVASEMIPARTICIPATIVA
PARTICIPATIVA
CIUDADANÍA
DEMOCRACIA
CIUDADANÍA
PLENA
CIUDADANOS
Cumplen y viven
sus derechos a
plenitud
DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS
DEL BUEN VIVIR DE LAS PERSONAS COMUNIDADES, PUEBLOS, NACIOANLIDADES
PARTICIPACIÓNLIBERTADNATURALEZA
PROTECCIÓN
DERECHOS HUMANOS
El 10 de diciembre de 1948 la Organización de
las Naciones Unidas(ONU) hace la declaración
universal de los Derechos Humanos, estos no
dependen de la posición social ni económica de
las personas, sino que se basan en su condición
de ser humano, por lo tanto, tod@as los
ciudadanos del mundo gozamos de los mismos
derechos.
DERECHOS DE
LOS
CIUDADANOS
DERECHOS DEL BUEN
VIVIR
DERECHOS GRUPO DE
ATENCION LAS PERSONAS
Y GRUPOS DE ATENCION
PRIORITARIA
DERECHO DE LAS
COMUNIDADES, PUEBLOS
Y NACIONALIDADES
DERECHOS DE
PARTICIPACION
DERECHOS DE LIBERTAD
DERECHOS DE LA
NATURALEZA
DERECHOS DE
PROTECCION
DEBERES Y
RESPONSABILIDADES
PROMOVER EL BIEN
COMUN
ADMINISTRAR
HONRADAMENTE EL
PATRIMONIO
PUBLICO, DENUNCIAR Y
COMBATIR ACTOS DE
CORRUPCION
ACATAR Y CUMPLIR LA
OCNSTITUCION, LEY, LAS
DESICIONES DE LA
AUTORIDAD
NO SER OCIOSO, NO
MENTIR, NO ROBAR
DEFENDER LA INTEGRIDAD
TERRITORIAL Y LOS
RECURSOS NATURALES DEL
ECUADOR
COLABORAR EN EL
MANTENIMIENTO DE LA
PAZ Y LA SEGURIDAD
RESPETAR LOS DERECHOS
HUMANOS Y LUCHAR POR
SU CUMPLIMIENTO
DEBERES Y
RESPONSABILIDADES
PROMOVER LA UNIDAD Y LA
IGUALDAD EN LA
DIVERSIDAD Y EN LAS
RELACIONES
INTERCULTURALES
RESPETAR CONOCER LAS
DIFERENCIAS
ETNICAS, NACIONALES
, SOCIALES
, GENERACIONALES, DE
GENERO Y LA ORIENTACION
E IDENTIDAD SEXUAL
CONSERVAR EL
PATRIMONIO CULTURAL Y
NACIONAL DEL PAIS, Y
CUIDAR Y MANTENER LOS
BIENES PUBLICOS
EJERCER LA PROFESION Y
OFICIOS CON SUJECION Y LA
ETICA
ASISTIR, ALIMENTAR
, EDUCAR Y CUIDAR A LAS
HIJAS (OS)
PRACTICAR LA JUSTICIA Y LA
SOLIDARIDAD EN EL
EJERCICIO DE LOS
DERECHOS
DEBERES Y
RESPONSABILIDADES
ASUMIR FUNCIONES
PUBLICAS COMO SERVICIO
A LA COLECTIVIDAD,
RENDIR CUENTAS
COOPERAR CON EL ESTADO
Y LA COMUNIDAD EN LA
SEGURIDAD SOCIAL Y
PAGAR LOS TRIBUTOS POR
LA LEY
RESPETAR LOS DERECHOS
DE LA
NATURALEZAPRESERVAR
UN AMBIENTE SANO Y
UTILIZAR LO RECURSOS
NATURALES DE MODO
RACIONAL, SUSTENTABLE Y
SOSTENIBLE
PARTICIPAR EN LA VIDA
POLITICA, CIVICA, Y
COMUNITARIA DEL PAIS, DE
MANERA HONESTA Y
TRANSPARENTE
AUTO
ESTIMA
AUTO
CONCEPTO
AUTO
EFICIENCIA
AUTO
CONOCIMIENTO AUTO
ORGANIZACIÓN
AUTONOMÍA
LOS AUTOS DE LA CIUDADANÍA
AUTOESTIMA
Responde a las preguntas
¿cuánto me acepto y
reconozco? ¿cuánto me
aprecia a mí mismo
La autoestima se va
construyendo y depende de
las experiencias que tenga un
niño, sus habilidades y la
información que el medio le
dé.
AUTOCONCEPTO
RESPONDE A LAS PREGUNTAS
¿CUÁNTO ME ACEPTO Y
RECONOZCO? ¿CUÁNTO ME
APRECIA A MÍ MISMO
Y el auto concepto es lo
que creo que los demás
piensan de mí”
AUTOIMAGEN
.
La autoimagen es la forma como
yo me veo, lo que sé que soy
Nos formamos opiniones mentales sobre
nosotros mismos y sobre cómo debemos
ser, y rechazamos cualquier parte de
nosotros que no cuadre. La autoimagen
conduce a las “máscaras” que nos
ponemos
AUTOEFICIENCIA
Se relaciona con las cosas
que yo sé que soy capaz
de hacer o al juicio de la
persona sobre sus
habilidades (creencias
que tiene una persona
acerca de sus propias
capacidades).
AUTO
CONOCIMIENTO
Implica cuestionar las actitudes propias, la forma
de ser y características físicas, hay que recordar que
el propósito del autoconocimiento es aceptarnos
tal y como somos, aprendiendo a aceptar nuestras
limitaciones y valiéndonos de ellas para ser
mejores personas.
Es el proceso reflexivo (y su
resultado) por el cual la persona
adquiere noción de su yo y de sus
propias cualidades y características
AUTO
ORGANIZACIÓN
Capacidad del Ser humano para realizar su
propia renovación interna cuando se
producen situaciones de crisis y catástrofes
Hablar de auto organización significa, entre
otras cosas que el ser humano visto con una
visión de sistema no está determinado desde el
afuera, sino que su realidad también debe leerse
desde la lógica interna de su desarrollo.
AUTONOMÍA Autonomía deriva de los vocablos
latinos autos (por uno mismo) y
nomos (ley) o sea darse alguien sus
propias leyes, sin ingerencias
extrañas. Significa por lo tanto
ausencia de dependencia, de lazos y
presiones para ejercitar las
ideas, pensamientos o acciones.
Se dice que un estudiante
es autónomo cuando
puede, valiéndose de sus
aptitudes innatas y
aprendidas adquirir
conocimientos por sí
mismo. Esto ocurre en los
estudios superiores
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
OBJETIVO 1: Auspiciar la
igualdad, cohesión e
integración social e
integración social y
territorial en la diversidad.
OBJETIVO 2: Mejorar las
capacidades y
potencialidades de la
ciudadanía.
OBJETIVO 3: Mejorar la
calidad de vida de la
población.
OBJETIVO 4: Garantizar los
derechos de la naturaleza y
promover un ambiente sano
y sustentable.
OBJETIVO 5: Garantizar la
soberanía y la paz, e impulsar
la inserción estratégica en el
mundo y la integración
latinoamericana.
OBJETIVO 6: Garantizar el
trabajo estable, justo y digno
en su diversidad de formas.
OBJETIVO 7: Construir y
fortalecer espacios
públicos, interculturales y de
encuentro común.
OBJETIVO 8: Afirmar y
fortalecer la identidad
nacional, las identidades
diversas, la plurinacionalidad
y la interculturalidad.
OBJETIVO 9:
Garantizar la vigencia
de los derechos y la
justicia.
OBJETIVO 10:
Garantizar el acceso a
la participación pública
y política
OBJETIVO 11:
Establecer un sistema
económico
social, solidario y
sostenible.
OBJETIVO 12:
Construir un Estado
democrático para el
Buen Vivir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (8)

2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
 
2 universidad y buen vivir 22
2 universidad y buen vivir 222 universidad y buen vivir 22
2 universidad y buen vivir 22
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
 
universidad y buen vivir
universidad y buen viviruniversidad y buen vivir
universidad y buen vivir
 
2 universidad y buen vivir (5)
2 universidad y buen vivir (5)2 universidad y buen vivir (5)
2 universidad y buen vivir (5)
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
 
CLADE DE UVB
CLADE DE UVBCLADE DE UVB
CLADE DE UVB
 
Unidad2 cañola
Unidad2 cañolaUnidad2 cañola
Unidad2 cañola
 

Similar a UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR

2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivirKimberly Salinas
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIRUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIRErika Naranjo Moran
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen viviryfloress2013
 
Cuidadania y Educacion Superior
Cuidadania y Educacion SuperiorCuidadania y Educacion Superior
Cuidadania y Educacion SuperiorJennifer Lopez
 
2 universidad y buen vivir santos
2 universidad y buen vivir santos2 universidad y buen vivir santos
2 universidad y buen vivir santosladysantos2diego
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivirgenesismoran96
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIRUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIRmariacevallos96
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivirtavajise
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivirSelenithap
 
universidad y buen vivir
 universidad y buen vivir universidad y buen vivir
universidad y buen vivirlidinstonbravo
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro a 2017Jman Jman
 
Educacion Para La Ciudadania
  Educacion Para La Ciudadania  Educacion Para La Ciudadania
Educacion Para La Ciudadaniaguest9fc1db
 
Clase 1 - Taller Cultura Escolar 18-08 (1).pptx
Clase 1 - Taller Cultura Escolar 18-08 (1).pptxClase 1 - Taller Cultura Escolar 18-08 (1).pptx
Clase 1 - Taller Cultura Escolar 18-08 (1).pptxDocenteLoretoSotoSal
 
Ppt Currículo Nacional 2018
Ppt Currículo Nacional 2018Ppt Currículo Nacional 2018
Ppt Currículo Nacional 2018Job Guillen
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017Jman Jman
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanosnelmigugatica
 

Similar a UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR (20)

2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIRUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
 
Cuidadania y Educacion Superior
Cuidadania y Educacion SuperiorCuidadania y Educacion Superior
Cuidadania y Educacion Superior
 
2 universidad y buen vivir santos
2 universidad y buen vivir santos2 universidad y buen vivir santos
2 universidad y buen vivir santos
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIRUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
universidad y buen vivir
 universidad y buen vivir universidad y buen vivir
universidad y buen vivir
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro a 2017
 
Educacion Para La Ciudadania
  Educacion Para La Ciudadania  Educacion Para La Ciudadania
Educacion Para La Ciudadania
 
Clase 1 - Taller Cultura Escolar 18-08 (1).pptx
Clase 1 - Taller Cultura Escolar 18-08 (1).pptxClase 1 - Taller Cultura Escolar 18-08 (1).pptx
Clase 1 - Taller Cultura Escolar 18-08 (1).pptx
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Ppt Currículo Nacional 2018
Ppt Currículo Nacional 2018Ppt Currículo Nacional 2018
Ppt Currículo Nacional 2018
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 

Más de Kimberly Salinas

Más de Kimberly Salinas (16)

FIRMAS DE LOS TALLERES Y TRABAJOS AUTÓNOMOS
FIRMAS DE LOS TALLERES Y TRABAJOS AUTÓNOMOS FIRMAS DE LOS TALLERES Y TRABAJOS AUTÓNOMOS
FIRMAS DE LOS TALLERES Y TRABAJOS AUTÓNOMOS
 
TRABAJOS EN CLASES Y TRABAJOS AUTÓNOMOS
TRABAJOS EN CLASES Y TRABAJOS AUTÓNOMOS TRABAJOS EN CLASES Y TRABAJOS AUTÓNOMOS
TRABAJOS EN CLASES Y TRABAJOS AUTÓNOMOS
 
Socieologia
SocieologiaSocieologia
Socieologia
 
La matematica logica en nuestra vida profesional
La matematica logica en nuestra vida profesionalLa matematica logica en nuestra vida profesional
La matematica logica en nuestra vida profesional
 
LÓGICA MATEMATICA
LÓGICA MATEMATICALÓGICA MATEMATICA
LÓGICA MATEMATICA
 
FEP-PROYECTO DE AULA
FEP-PROYECTO DE AULAFEP-PROYECTO DE AULA
FEP-PROYECTO DE AULA
 
PLATAFORMA VIRTUAL-KIMBERLY SALINAS
PLATAFORMA VIRTUAL-KIMBERLY SALINASPLATAFORMA VIRTUAL-KIMBERLY SALINAS
PLATAFORMA VIRTUAL-KIMBERLY SALINAS
 
DIAPOSITIVA-BIENVENIDOS A RESUELVE TU PROBLEMA
DIAPOSITIVA-BIENVENIDOS A RESUELVE TU PROBLEMADIAPOSITIVA-BIENVENIDOS A RESUELVE TU PROBLEMA
DIAPOSITIVA-BIENVENIDOS A RESUELVE TU PROBLEMA
 
Leccion 1 y 2
Leccion 1 y 2Leccion 1 y 2
Leccion 1 y 2
 
Trabajos autonomos fep
Trabajos autonomos fepTrabajos autonomos fep
Trabajos autonomos fep
 
Evidencia de icc kimberly salinas
Evidencia de icc  kimberly salinasEvidencia de icc  kimberly salinas
Evidencia de icc kimberly salinas
 
Proyecto de vida kim
Proyecto de vida kimProyecto de vida kim
Proyecto de vida kim
 
Web 2.0.
Web 2.0.Web 2.0.
Web 2.0.
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Olas del conocimiento
Olas del conocimientoOlas del conocimiento
Olas del conocimiento
 
Plan de vida kim
Plan de vida kimPlan de vida kim
Plan de vida kim
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR

  • 2. OBJETIVO  EL ESTUDIANTE DEFINIRÁ EL MODELO DE UNIVERSIDAD QUE EL PAÍS NECESITA, IDENTIFICANDO SUS ÁMBITOS DE TRANSFORMACIÓN EN CUANTO A PRINCIPIOS, FUNCIONES SUSTANCIAS E INNOVACIÓN SOCIAL.
  • 4. IDENTIDAD HISTÓRICA CONTEXTOSY PROCESOS CONOCIMIENTODE MITOS, RITOS, LEYENDAS, LENGUAJES PERSONAJES Y LÍDERES QUE CAMBIARON EL PAÍS PRODUCCIONESARTÍSTICAS REVOLUCIÓN LIBERAL, REVOLUCIÓN CIUDADANA TERRITORIALES, ÉTNICOS TERRITORIALES, ÉT NICOS, ETÁREOS, CO MUNIDADES LATINOAMERICANOS, NACIONALES
  • 5. PARTICIPACIÓN Y GOBERNABILIDAD BIEN SER Y AUTOREALIZACIÓN CONCIENCIA ECOLÓGICA CONVIVENCIA PAZ Y LA SEGURIDAD DE LA VIDA VALORES DEL BUEN VIVIR
  • 6. PRINCIPIOS DERECHOS DEL BUEN VIVIR DERECHOS DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA DERECHOS DE LAS COMUNIDADES, PUEBLO S Y NACIONALIDADES DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES LOES/IES
  • 7. CIUDADANAS (PERTINENCIA, ECOLÓGI CA, SEGURIDAD Y PARTICIPACIÓN) CULTURALES (PRESERVACIÓN Y PRODUCCIÓN ) BIEN SER (AUTOS, COMUNICACIÓN Y CONVIVENCIA) ESTUDIANTILES (APROPIACIÓN Y PRODUCCIÓN DE SABERES DE CALIDAD Y CON PERTINENCIA) RESPONSABILIDADES
  • 8. UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA EL BUEN VIVIR IDENTIDAD HISTÓRICA DE LAS UNIVERSIDADES
  • 9. EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL LA DEMOCRACIA CIUDADANÍA DERECHOS HUMANOS LAS COMPETENCIAS, LA NUEVA CIUDADANÍA LOS AUTOS DE LA CIUDADANÍA PARTICIPACION CIUDADANA
  • 10. SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL MONARQUÍA ABSOLUTA COSTITUCIONAL DICTADURA DEMOCRACIA
  • 13. DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS DEL BUEN VIVIR DE LAS PERSONAS COMUNIDADES, PUEBLOS, NACIOANLIDADES PARTICIPACIÓNLIBERTADNATURALEZA PROTECCIÓN
  • 14. DERECHOS HUMANOS El 10 de diciembre de 1948 la Organización de las Naciones Unidas(ONU) hace la declaración universal de los Derechos Humanos, estos no dependen de la posición social ni económica de las personas, sino que se basan en su condición de ser humano, por lo tanto, tod@as los ciudadanos del mundo gozamos de los mismos derechos.
  • 15. DERECHOS DE LOS CIUDADANOS DERECHOS DEL BUEN VIVIR DERECHOS GRUPO DE ATENCION LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA DERECHO DE LAS COMUNIDADES, PUEBLOS Y NACIONALIDADES DERECHOS DE PARTICIPACION DERECHOS DE LIBERTAD DERECHOS DE LA NATURALEZA DERECHOS DE PROTECCION
  • 16. DEBERES Y RESPONSABILIDADES PROMOVER EL BIEN COMUN ADMINISTRAR HONRADAMENTE EL PATRIMONIO PUBLICO, DENUNCIAR Y COMBATIR ACTOS DE CORRUPCION ACATAR Y CUMPLIR LA OCNSTITUCION, LEY, LAS DESICIONES DE LA AUTORIDAD NO SER OCIOSO, NO MENTIR, NO ROBAR DEFENDER LA INTEGRIDAD TERRITORIAL Y LOS RECURSOS NATURALES DEL ECUADOR COLABORAR EN EL MANTENIMIENTO DE LA PAZ Y LA SEGURIDAD RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS Y LUCHAR POR SU CUMPLIMIENTO
  • 17. DEBERES Y RESPONSABILIDADES PROMOVER LA UNIDAD Y LA IGUALDAD EN LA DIVERSIDAD Y EN LAS RELACIONES INTERCULTURALES RESPETAR CONOCER LAS DIFERENCIAS ETNICAS, NACIONALES , SOCIALES , GENERACIONALES, DE GENERO Y LA ORIENTACION E IDENTIDAD SEXUAL CONSERVAR EL PATRIMONIO CULTURAL Y NACIONAL DEL PAIS, Y CUIDAR Y MANTENER LOS BIENES PUBLICOS EJERCER LA PROFESION Y OFICIOS CON SUJECION Y LA ETICA ASISTIR, ALIMENTAR , EDUCAR Y CUIDAR A LAS HIJAS (OS) PRACTICAR LA JUSTICIA Y LA SOLIDARIDAD EN EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS
  • 18. DEBERES Y RESPONSABILIDADES ASUMIR FUNCIONES PUBLICAS COMO SERVICIO A LA COLECTIVIDAD, RENDIR CUENTAS COOPERAR CON EL ESTADO Y LA COMUNIDAD EN LA SEGURIDAD SOCIAL Y PAGAR LOS TRIBUTOS POR LA LEY RESPETAR LOS DERECHOS DE LA NATURALEZAPRESERVAR UN AMBIENTE SANO Y UTILIZAR LO RECURSOS NATURALES DE MODO RACIONAL, SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE PARTICIPAR EN LA VIDA POLITICA, CIVICA, Y COMUNITARIA DEL PAIS, DE MANERA HONESTA Y TRANSPARENTE
  • 20. AUTOESTIMA Responde a las preguntas ¿cuánto me acepto y reconozco? ¿cuánto me aprecia a mí mismo La autoestima se va construyendo y depende de las experiencias que tenga un niño, sus habilidades y la información que el medio le dé.
  • 21. AUTOCONCEPTO RESPONDE A LAS PREGUNTAS ¿CUÁNTO ME ACEPTO Y RECONOZCO? ¿CUÁNTO ME APRECIA A MÍ MISMO Y el auto concepto es lo que creo que los demás piensan de mí”
  • 22. AUTOIMAGEN . La autoimagen es la forma como yo me veo, lo que sé que soy Nos formamos opiniones mentales sobre nosotros mismos y sobre cómo debemos ser, y rechazamos cualquier parte de nosotros que no cuadre. La autoimagen conduce a las “máscaras” que nos ponemos
  • 23. AUTOEFICIENCIA Se relaciona con las cosas que yo sé que soy capaz de hacer o al juicio de la persona sobre sus habilidades (creencias que tiene una persona acerca de sus propias capacidades).
  • 24. AUTO CONOCIMIENTO Implica cuestionar las actitudes propias, la forma de ser y características físicas, hay que recordar que el propósito del autoconocimiento es aceptarnos tal y como somos, aprendiendo a aceptar nuestras limitaciones y valiéndonos de ellas para ser mejores personas. Es el proceso reflexivo (y su resultado) por el cual la persona adquiere noción de su yo y de sus propias cualidades y características
  • 25. AUTO ORGANIZACIÓN Capacidad del Ser humano para realizar su propia renovación interna cuando se producen situaciones de crisis y catástrofes Hablar de auto organización significa, entre otras cosas que el ser humano visto con una visión de sistema no está determinado desde el afuera, sino que su realidad también debe leerse desde la lógica interna de su desarrollo.
  • 26. AUTONOMÍA Autonomía deriva de los vocablos latinos autos (por uno mismo) y nomos (ley) o sea darse alguien sus propias leyes, sin ingerencias extrañas. Significa por lo tanto ausencia de dependencia, de lazos y presiones para ejercitar las ideas, pensamientos o acciones. Se dice que un estudiante es autónomo cuando puede, valiéndose de sus aptitudes innatas y aprendidas adquirir conocimientos por sí mismo. Esto ocurre en los estudios superiores
  • 27. PARTICIPACIÓN CIUDADANA OBJETIVO 1: Auspiciar la igualdad, cohesión e integración social e integración social y territorial en la diversidad. OBJETIVO 2: Mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía. OBJETIVO 3: Mejorar la calidad de vida de la población. OBJETIVO 4: Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable. OBJETIVO 5: Garantizar la soberanía y la paz, e impulsar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana. OBJETIVO 6: Garantizar el trabajo estable, justo y digno en su diversidad de formas. OBJETIVO 7: Construir y fortalecer espacios públicos, interculturales y de encuentro común. OBJETIVO 8: Afirmar y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad.
  • 28. OBJETIVO 9: Garantizar la vigencia de los derechos y la justicia. OBJETIVO 10: Garantizar el acceso a la participación pública y política OBJETIVO 11: Establecer un sistema económico social, solidario y sostenible. OBJETIVO 12: Construir un Estado democrático para el Buen Vivir.