SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato
Ejercicios: Energía térmica y calor (II)
Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com)
Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España)
1(4)
Ejercicio nº 1
Calcula el calor absorbido por 450 gramos de hielo a – 10 ºC al transformarse en vapor
de agua a 100 ºC.
Datos: Lf = 334´4 KJ/Kg; Lv = 2257´2 KJ/Kg; Ce (hielo) = 2132 J/KgK; Ce (agua) =
4180 J/KgK
Ejercicio nº 2
Determina el calor necesario para que 0´5 moles de nitrógeno pasen de 0 a 50 ºC si la
presión inicial es de 1 atm y el proceso se realiza: a) a presión constante; b) a volumen
constante; c) calcular, en el primer caso, trabajo e incremento de energía interna.
Datos: R = 8´31 J/mol.K; Cv = 20´64 J/mol.k; Cp = 29´09 J/mol.k
Ejercicio nº 3
Determina la variación de energía interna para 2 moles de hidrógeno que pasan de 12 a
25 ºC si el proceso se realiza a la presión constante de 1´5 atm.
Datos: R = 8´31 J/mol.K; Cp = 28´68 J/mol.k
Ejercicio nº 4
En un recipiente de 2´5 litros hay oxígeno a 20 ºC y presión 1´4 atm. Si se calienta hasta
80 ºC sin variar el volumen, calcula: a) los moles de oxígeno en el recipiente; b) el
incremento de energía interna.
Datos: R = 0´082 atm.l/mol.K; Cv = 21´03 J/mol.k
Ejercicio nº 5
Un recipiente contiene 4 moles de hidrógeno en condiciones normales. Si aumenta la
temperatura en 10 ºC a presión constante, calcula: el incremento de volumen y la
variación de la energía interna. Datos: R = 8´31 J/mol.K; Cp = 28´67 J/mol.k
Ejercicio nº 6
Al colocar una bola de aluminio a 220 ºC sobre una barra de hielo a 0 ºC se funden 240
gramos de hielo. Calcular la masa de la bola de aluminio.
Datos: Ce(Al) = 920 J/KgK; Lf (hielo) = 3´34.105
J/Kg
Ejercicio nº 7
Una máquina térmica funciona entre las temperaturas 800 y 20 ºC. Calcula su
rendimiento y el trabajo mecánico que realiza si transfiere 12000 J al foco a 20 ºC.
Ejercicio nº 8
¿Cuántos gramos de agua a 10 ºC se necesitan para fundir un bloque de hielo de 280
gramos que se encuentra a 0 ºC?
Datos: Ce(agua) = 4180 J/kg.K; Lf = 3´35.105
J/Kg
Ejercicio nº 9
El poder calorífico del butano es 49600 KJ/kg. Calcula la masa de butano que hay que
quemar para calentar 80 litros de agua de 20º C hasta 100 ºC, suponiendo que solo se
aprovecha el 60 % del calor liberado por el butano.
Dato: Ce(agua) = 4180 J/KgK
FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato
Ejercicios: Energía térmica y calor (II)
Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com)
Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España)
2(4)
Ejercicio nº 10
Mezclamos 80 gramos de hielo a – 10 ºC con 60 gramos de hielo a – 2 ºC. Calcula la
temperatura en el equilibrio térmico.
Ejercicio nº 11
En 12 litros de agua a 20 ºC se introduce un bloque de hierro de 0´5 kg a 450 ºC.
Calcula la temperatura en el equilibrio térmico y el calor cedido por el hierro.
Datos: Ce(Fe) = 500 J/KgK; Ce(agua) = 4180 J/KgK
Ejercicio nº 12
Se mezclan m1 gramos de agua a 20 ºC con m2 gramos de agua a 60 ºC para obtener
medio litro de agua a 30 ºC. Determina m1 y m2.
Ejercicio nº 13
Una bala de plomo de 8 gramos penetra en una plancha de madera a la velocidad de 350
m/s y tras perforarla sale con una velocidad de 290 m/s. Suponiendo que la mitad del
calor generado se emplea en calentar la bala, determina el incremento de temperatura de
la bala al salir de la plancha.
Dato: Ce(Pb) = 125 J/KgK
Ejercicio nº 14
El calor de combustión de la gasolina vale 30000 KJ/litro. ¿Qué volumen de gasolina
tendremos que quemar para suministrar la energía suficiente para elevar la temperatura
de 2000 litros de agua desde 25 ºC hasta los 100 ºC?
Datos: Ce = 4180 J/KgK
RESPUESTAS
Solución nº 1
Q1 = m.ce.∆T = 0´450.2132.10 = 9594 J; Q2 = m.Lf = 0´45.334´4.103
= 1´5.105
J
Q3 = m.ce.∆T = 0´450. 4180.100 = 1´9.105
J; Q4 = m.Lv = 0´45.2257´2.103
= 1´01.106
J
QT = 1´36.106
J
Solución nº 2
a) Q = n.Cp. ∆T = 0´5.29´09.50 = 727´25 J; b) Q = n.Cv. ∆T = 0´5.20´69.50 = 517´25 J
c) W = -P ∆V = - n.R. ∆T = - 0´5.8´31.50 = - 207´75 J
∆U = Q + W = 727´25 – 207´75 = 519´5 J
Solución nº 3
Q = n.Cp. ∆T = 2.28´68.13 = 745´7 J; W = -P ∆V = - n.R. ∆T =- 2.8´31.13 = - 216´1 J
∆U = Q + W = 529´6 J
Solución nº 4
a) PV = nRT ; 1´4.2´5 = n .0´082.293 n = 0´14 moles
b) ∆U = Q + W = Q + 0 = Q = n.Cv. ∆T = 0´14.21´03.60 = 176´6 J
Solución nº 5
FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato
Ejercicios: Energía térmica y calor (II)
Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com)
Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España)
3(4)
PV = n.R.T
1.V0 = 4.0´082.273 V0 = 89´54 l
1.Vf = 4.0´082.283 Vf = 92´82 l
∆V = Vf – V0 = 3´3 litros
Q = n.Cp. ∆T = 4.28´67.10 = 1146´8 J; W = -P ∆V = - n.R. ∆T =- 4.8´31.10 = - 332´4 J
∆U = Q + W = 814´4 J
Solución nº 6
QAl + Qhielo = 0; mAl.920.(-220) + 0´240.3´34.105
= 0 mAl = 0´39 Kg
Solución nº 7
73´0
1073
2931073
T
TT
R
1
21
=
−
=
−
= 73 %
0´73
Q
12000
´1
Q
Q
1
Q
QQ
R
11
2
1
21
=−=−=
−
= Q1 = 4´4.104
J
Solución nº 8
Q1 + Q2 = 0; m.4180.(- 10) + 0´280.3´35.105
= 0 m = 2´24 kg = 2240 gramos de agua
Solución nº 9
Calculamos el calor necesario para calentar el agua:
Q = m.Ce. ∆T = 80.4180.80 = 2´67.107
J = 2´67.104
KJ
Por último calculamos los kilogramos de butano
1 kg de butano 29760 KJ (el 60%)
X 2´67.104
KJ x = 0´89 kg
Solución nº 10
Q1 + Q2 = 0
m.Ce. ∆T + m.Ce. ∆T = 0; 0´08.Ce.(Tf + 10) + 0´06.Ce.(Tf + 2) = 0 Tf = - 6´6 ºC
Solución nº 11
Qagua + Qhierro = 0
m.Ce. ∆T + m.Ce. ∆T = 0; 12.4180.(Tf – 20) + 0´5.500. (Tf – 450) = 0 Tf = 22´13 ºC
Qhierro = 0´5.500. (22´13 – 450) = - 1´07.105
J
Solución nº 12
Q1 + Q2 = 0; m1.Ce. (30-20) + m2.Ce.(30 – 60) = 0; 10m1 – 30m2 = 0 m1 = 3m2
m1 + m2 = 500 gramos; 3m2 + m2 = 500 m2 = 125 gramos y m1 = 375 gramos
Solución nº 13
∆EC = ECf – EC0 = ½ m.Vf
2
– ½ m.V0
2
= - 153´6 J (la energía perdida por la bala)
Si la mitad de la energía perdida se emplea en calentar la bala:
FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato
Ejercicios: Energía térmica y calor (II)
Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com)
Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España)
4(4)
Q = m.Ce. ∆T; 153´6/2 = 0´008.125. ∆T ∆T = 63,8 K
Solución nº 14
Q = 2000.4180.75 = 6´27.108
J = 6´27.105
KJ
1 litro de gasolina 30.000 KJ
X 6´27.105
KJ x = 20´9 litros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calor especifico informe
Calor especifico informeCalor especifico informe
Calor especifico informe
junior13pk
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
guest229a344
 
Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13
quimbioalmazan
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera ley
charliebm7512
 
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica QuimicaProblemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
José Miranda
 
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAEJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
Quo Vadis
 
Unidad 1: Termodinámica
Unidad 1: TermodinámicaUnidad 1: Termodinámica
Unidad 1: Termodinámica
neidanunez
 
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
Noris Guzman
 
1 calorimetria
1 calorimetria1 calorimetria
1 calorimetria
Gabriela Bonifacio
 
Ejercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimicaEjercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimica
José Cruz Feo Manga
 
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
edwin mario córdova paz
 
Tabla de potenciales de reducción
Tabla de potenciales de reducciónTabla de potenciales de reducción
Tabla de potenciales de reducción
sowilo01
 
Resolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-baseResolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-base
José Miranda
 
Solucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
Solucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materialesSolucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
Solucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
jsorbetm
 
Ejercicios carnot
Ejercicios carnotEjercicios carnot
Ley general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoLey general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseoso
Erik Orozco Valles
 
96372095 problemas-de-temperatura
96372095 problemas-de-temperatura96372095 problemas-de-temperatura
96372095 problemas-de-temperatura
Cesar Haro
 
Equilibrio quimico presentacion
Equilibrio quimico presentacionEquilibrio quimico presentacion
Equilibrio quimico presentacion
Francisco Rodríguez Pulido
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
mariavarey
 
Práctica 12
Práctica 12Práctica 12
Práctica 12
aleeh_bd
 

La actualidad más candente (20)

Calor especifico informe
Calor especifico informeCalor especifico informe
Calor especifico informe
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
 
Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera ley
 
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica QuimicaProblemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
 
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAEJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
 
Unidad 1: Termodinámica
Unidad 1: TermodinámicaUnidad 1: Termodinámica
Unidad 1: Termodinámica
 
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
 
1 calorimetria
1 calorimetria1 calorimetria
1 calorimetria
 
Ejercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimicaEjercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimica
 
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
 
Tabla de potenciales de reducción
Tabla de potenciales de reducciónTabla de potenciales de reducción
Tabla de potenciales de reducción
 
Resolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-baseResolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-base
 
Solucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
Solucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materialesSolucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
Solucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
 
Ejercicios carnot
Ejercicios carnotEjercicios carnot
Ejercicios carnot
 
Ley general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoLey general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseoso
 
96372095 problemas-de-temperatura
96372095 problemas-de-temperatura96372095 problemas-de-temperatura
96372095 problemas-de-temperatura
 
Equilibrio quimico presentacion
Equilibrio quimico presentacionEquilibrio quimico presentacion
Equilibrio quimico presentacion
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
 
Práctica 12
Práctica 12Práctica 12
Práctica 12
 

Destacado

000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
Heitman Ardila
 
Medición de la velocidad
Medición de la velocidadMedición de la velocidad
Medición de la velocidad
Stefany Noriega
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
Neyser Carranza Guevara
 
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
Jesús Manuel Guerra Estela
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Damián Gómez Sarmiento
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
enrique0975
 

Destacado (6)

000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
 
Medición de la velocidad
Medición de la velocidadMedición de la velocidad
Medición de la velocidad
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
 
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
 

Similar a Calor energia termica resuelto

El calor ii
El calor iiEl calor ii
El calor ii
Loli Méndez
 
04
0404
Fisica ii unidad v-calor-2015
Fisica ii unidad v-calor-2015Fisica ii unidad v-calor-2015
Fisica ii unidad v-calor-2015
Jose Cordero
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Tippens fisica 7e_diapositivas_17Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Tippens fisica 7e_diapositivas_17
gabocordovez
 
Calor
CalorCalor
Ejercicios de Física y Química
Ejercicios de Física y QuímicaEjercicios de Física y Química
Ejercicios de Física y Química
FR GB
 
Taller de termodinámica
Taller de termodinámicaTaller de termodinámica
Taller de termodinámica
Taller de termodinámicaTaller de termodinámica
Sem5 elect modi fisica ii
Sem5 elect modi fisica iiSem5 elect modi fisica ii
Sem5 elect modi fisica ii
Levano Huamacto Alberto
 
Sem5 amb fisica ii
Sem5 amb fisica iiSem5 amb fisica ii
Sem5 amb fisica ii
Levano Huamacto Alberto
 
cantidad de calor.ppt
cantidad de calor.pptcantidad de calor.ppt
cantidad de calor.ppt
EdgardoBarriosBarrio1
 
Notas de física ii
Notas de física iiNotas de física ii
Notas de física ii
miguel molina rivera
 
ENTALPIA
ENTALPIAENTALPIA
ENTALPIA
jhon trebejo i.
 
Calorimetria Presion Constante.pptx
Calorimetria Presion Constante.pptxCalorimetria Presion Constante.pptx
Calorimetria Presion Constante.pptx
LuisMiguelPaucaChoqu
 
carolimetria a presion constante.pptx
carolimetria a presion constante.pptxcarolimetria a presion constante.pptx
carolimetria a presion constante.pptx
LuisMiguelPaucaChoqu
 
Calorimetria Presion Constante (1).pptx
Calorimetria Presion Constante (1).pptxCalorimetria Presion Constante (1).pptx
Calorimetria Presion Constante (1).pptx
LuisMiguelPaucaChoqu
 
Termología
TermologíaTermología
Termología
Ingeniero Pérez
 
problemas-resueltos-termoquimica.pdf
problemas-resueltos-termoquimica.pdfproblemas-resueltos-termoquimica.pdf
problemas-resueltos-termoquimica.pdf
JhonfrerVillar
 
Semana 5 cal
Semana 5  calSemana 5  cal
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
Sharon Marenco
 

Similar a Calor energia termica resuelto (20)

El calor ii
El calor iiEl calor ii
El calor ii
 
04
0404
04
 
Fisica ii unidad v-calor-2015
Fisica ii unidad v-calor-2015Fisica ii unidad v-calor-2015
Fisica ii unidad v-calor-2015
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Tippens fisica 7e_diapositivas_17Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Tippens fisica 7e_diapositivas_17
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Ejercicios de Física y Química
Ejercicios de Física y QuímicaEjercicios de Física y Química
Ejercicios de Física y Química
 
Taller de termodinámica
Taller de termodinámicaTaller de termodinámica
Taller de termodinámica
 
Taller de termodinámica
Taller de termodinámicaTaller de termodinámica
Taller de termodinámica
 
Sem5 elect modi fisica ii
Sem5 elect modi fisica iiSem5 elect modi fisica ii
Sem5 elect modi fisica ii
 
Sem5 amb fisica ii
Sem5 amb fisica iiSem5 amb fisica ii
Sem5 amb fisica ii
 
cantidad de calor.ppt
cantidad de calor.pptcantidad de calor.ppt
cantidad de calor.ppt
 
Notas de física ii
Notas de física iiNotas de física ii
Notas de física ii
 
ENTALPIA
ENTALPIAENTALPIA
ENTALPIA
 
Calorimetria Presion Constante.pptx
Calorimetria Presion Constante.pptxCalorimetria Presion Constante.pptx
Calorimetria Presion Constante.pptx
 
carolimetria a presion constante.pptx
carolimetria a presion constante.pptxcarolimetria a presion constante.pptx
carolimetria a presion constante.pptx
 
Calorimetria Presion Constante (1).pptx
Calorimetria Presion Constante (1).pptxCalorimetria Presion Constante (1).pptx
Calorimetria Presion Constante (1).pptx
 
Termología
TermologíaTermología
Termología
 
problemas-resueltos-termoquimica.pdf
problemas-resueltos-termoquimica.pdfproblemas-resueltos-termoquimica.pdf
problemas-resueltos-termoquimica.pdf
 
Semana 5 cal
Semana 5  calSemana 5  cal
Semana 5 cal
 
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
 

Más de Mauricio Enrique Crespin Lopez

Vector
VectorVector
Susan y william stainbeck
Susan y  william stainbeckSusan y  william stainbeck
Susan y william stainbeck
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 
Escuelas para todos
Escuelas para todosEscuelas para todos
Escuelas para todos
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 
Educacion superior y humanismo
Educacion superior y humanismoEducacion superior y humanismo
Educacion superior y humanismo
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 
Dialnet aulas inclusivas-2912295
Dialnet aulas inclusivas-2912295Dialnet aulas inclusivas-2912295
Dialnet aulas inclusivas-2912295
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 
Educacion superior y humanismo
Educacion superior y humanismoEducacion superior y humanismo
Educacion superior y humanismo
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 
Plani ccnn2esa
Plani ccnn2esaPlani ccnn2esa
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 
1era tarea de fisica 3er periodo
1era tarea de fisica 3er  periodo1era tarea de fisica 3er  periodo
1era tarea de fisica 3er periodo
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 
Movimiento vibratorio
Movimiento vibratorioMovimiento vibratorio
Movimiento vibratorio
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 
Energiamecanica con respuesta
Energiamecanica con respuestaEnergiamecanica con respuesta
Energiamecanica con respuesta
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 
Estequiometria solucion
Estequiometria solucionEstequiometria solucion
Estequiometria solucion
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 
Pmagnetismosol
PmagnetismosolPmagnetismosol
Fisica nuclear
Fisica nuclearFisica nuclear
01
0101
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Física 2º bachillerato
Física 2º bachilleratoFísica 2º bachillerato
Física 2º bachillerato
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 

Más de Mauricio Enrique Crespin Lopez (19)

Vector
VectorVector
Vector
 
Desafio de ser docente
Desafio de ser docenteDesafio de ser docente
Desafio de ser docente
 
Susan y william stainbeck
Susan y  william stainbeckSusan y  william stainbeck
Susan y william stainbeck
 
Escuelas para todos
Escuelas para todosEscuelas para todos
Escuelas para todos
 
Educacion superior y humanismo
Educacion superior y humanismoEducacion superior y humanismo
Educacion superior y humanismo
 
Dialnet aulas inclusivas-2912295
Dialnet aulas inclusivas-2912295Dialnet aulas inclusivas-2912295
Dialnet aulas inclusivas-2912295
 
Educacion superior y humanismo
Educacion superior y humanismoEducacion superior y humanismo
Educacion superior y humanismo
 
Plani ccnn2esa
Plani ccnn2esaPlani ccnn2esa
Plani ccnn2esa
 
___________biologa_1
  ___________biologa_1  ___________biologa_1
___________biologa_1
 
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
 
1era tarea de fisica 3er periodo
1era tarea de fisica 3er  periodo1era tarea de fisica 3er  periodo
1era tarea de fisica 3er periodo
 
Movimiento vibratorio
Movimiento vibratorioMovimiento vibratorio
Movimiento vibratorio
 
Energiamecanica con respuesta
Energiamecanica con respuestaEnergiamecanica con respuesta
Energiamecanica con respuesta
 
Estequiometria solucion
Estequiometria solucionEstequiometria solucion
Estequiometria solucion
 
Pmagnetismosol
PmagnetismosolPmagnetismosol
Pmagnetismosol
 
Fisica nuclear
Fisica nuclearFisica nuclear
Fisica nuclear
 
01
0101
01
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Física 2º bachillerato
Física 2º bachilleratoFísica 2º bachillerato
Física 2º bachillerato
 

Calor energia termica resuelto

  • 1. FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Energía térmica y calor (II) Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com) Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España) 1(4) Ejercicio nº 1 Calcula el calor absorbido por 450 gramos de hielo a – 10 ºC al transformarse en vapor de agua a 100 ºC. Datos: Lf = 334´4 KJ/Kg; Lv = 2257´2 KJ/Kg; Ce (hielo) = 2132 J/KgK; Ce (agua) = 4180 J/KgK Ejercicio nº 2 Determina el calor necesario para que 0´5 moles de nitrógeno pasen de 0 a 50 ºC si la presión inicial es de 1 atm y el proceso se realiza: a) a presión constante; b) a volumen constante; c) calcular, en el primer caso, trabajo e incremento de energía interna. Datos: R = 8´31 J/mol.K; Cv = 20´64 J/mol.k; Cp = 29´09 J/mol.k Ejercicio nº 3 Determina la variación de energía interna para 2 moles de hidrógeno que pasan de 12 a 25 ºC si el proceso se realiza a la presión constante de 1´5 atm. Datos: R = 8´31 J/mol.K; Cp = 28´68 J/mol.k Ejercicio nº 4 En un recipiente de 2´5 litros hay oxígeno a 20 ºC y presión 1´4 atm. Si se calienta hasta 80 ºC sin variar el volumen, calcula: a) los moles de oxígeno en el recipiente; b) el incremento de energía interna. Datos: R = 0´082 atm.l/mol.K; Cv = 21´03 J/mol.k Ejercicio nº 5 Un recipiente contiene 4 moles de hidrógeno en condiciones normales. Si aumenta la temperatura en 10 ºC a presión constante, calcula: el incremento de volumen y la variación de la energía interna. Datos: R = 8´31 J/mol.K; Cp = 28´67 J/mol.k Ejercicio nº 6 Al colocar una bola de aluminio a 220 ºC sobre una barra de hielo a 0 ºC se funden 240 gramos de hielo. Calcular la masa de la bola de aluminio. Datos: Ce(Al) = 920 J/KgK; Lf (hielo) = 3´34.105 J/Kg Ejercicio nº 7 Una máquina térmica funciona entre las temperaturas 800 y 20 ºC. Calcula su rendimiento y el trabajo mecánico que realiza si transfiere 12000 J al foco a 20 ºC. Ejercicio nº 8 ¿Cuántos gramos de agua a 10 ºC se necesitan para fundir un bloque de hielo de 280 gramos que se encuentra a 0 ºC? Datos: Ce(agua) = 4180 J/kg.K; Lf = 3´35.105 J/Kg Ejercicio nº 9 El poder calorífico del butano es 49600 KJ/kg. Calcula la masa de butano que hay que quemar para calentar 80 litros de agua de 20º C hasta 100 ºC, suponiendo que solo se aprovecha el 60 % del calor liberado por el butano. Dato: Ce(agua) = 4180 J/KgK
  • 2. FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Energía térmica y calor (II) Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com) Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España) 2(4) Ejercicio nº 10 Mezclamos 80 gramos de hielo a – 10 ºC con 60 gramos de hielo a – 2 ºC. Calcula la temperatura en el equilibrio térmico. Ejercicio nº 11 En 12 litros de agua a 20 ºC se introduce un bloque de hierro de 0´5 kg a 450 ºC. Calcula la temperatura en el equilibrio térmico y el calor cedido por el hierro. Datos: Ce(Fe) = 500 J/KgK; Ce(agua) = 4180 J/KgK Ejercicio nº 12 Se mezclan m1 gramos de agua a 20 ºC con m2 gramos de agua a 60 ºC para obtener medio litro de agua a 30 ºC. Determina m1 y m2. Ejercicio nº 13 Una bala de plomo de 8 gramos penetra en una plancha de madera a la velocidad de 350 m/s y tras perforarla sale con una velocidad de 290 m/s. Suponiendo que la mitad del calor generado se emplea en calentar la bala, determina el incremento de temperatura de la bala al salir de la plancha. Dato: Ce(Pb) = 125 J/KgK Ejercicio nº 14 El calor de combustión de la gasolina vale 30000 KJ/litro. ¿Qué volumen de gasolina tendremos que quemar para suministrar la energía suficiente para elevar la temperatura de 2000 litros de agua desde 25 ºC hasta los 100 ºC? Datos: Ce = 4180 J/KgK RESPUESTAS Solución nº 1 Q1 = m.ce.∆T = 0´450.2132.10 = 9594 J; Q2 = m.Lf = 0´45.334´4.103 = 1´5.105 J Q3 = m.ce.∆T = 0´450. 4180.100 = 1´9.105 J; Q4 = m.Lv = 0´45.2257´2.103 = 1´01.106 J QT = 1´36.106 J Solución nº 2 a) Q = n.Cp. ∆T = 0´5.29´09.50 = 727´25 J; b) Q = n.Cv. ∆T = 0´5.20´69.50 = 517´25 J c) W = -P ∆V = - n.R. ∆T = - 0´5.8´31.50 = - 207´75 J ∆U = Q + W = 727´25 – 207´75 = 519´5 J Solución nº 3 Q = n.Cp. ∆T = 2.28´68.13 = 745´7 J; W = -P ∆V = - n.R. ∆T =- 2.8´31.13 = - 216´1 J ∆U = Q + W = 529´6 J Solución nº 4 a) PV = nRT ; 1´4.2´5 = n .0´082.293 n = 0´14 moles b) ∆U = Q + W = Q + 0 = Q = n.Cv. ∆T = 0´14.21´03.60 = 176´6 J Solución nº 5
  • 3. FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Energía térmica y calor (II) Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com) Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España) 3(4) PV = n.R.T 1.V0 = 4.0´082.273 V0 = 89´54 l 1.Vf = 4.0´082.283 Vf = 92´82 l ∆V = Vf – V0 = 3´3 litros Q = n.Cp. ∆T = 4.28´67.10 = 1146´8 J; W = -P ∆V = - n.R. ∆T =- 4.8´31.10 = - 332´4 J ∆U = Q + W = 814´4 J Solución nº 6 QAl + Qhielo = 0; mAl.920.(-220) + 0´240.3´34.105 = 0 mAl = 0´39 Kg Solución nº 7 73´0 1073 2931073 T TT R 1 21 = − = − = 73 % 0´73 Q 12000 ´1 Q Q 1 Q QQ R 11 2 1 21 =−=−= − = Q1 = 4´4.104 J Solución nº 8 Q1 + Q2 = 0; m.4180.(- 10) + 0´280.3´35.105 = 0 m = 2´24 kg = 2240 gramos de agua Solución nº 9 Calculamos el calor necesario para calentar el agua: Q = m.Ce. ∆T = 80.4180.80 = 2´67.107 J = 2´67.104 KJ Por último calculamos los kilogramos de butano 1 kg de butano 29760 KJ (el 60%) X 2´67.104 KJ x = 0´89 kg Solución nº 10 Q1 + Q2 = 0 m.Ce. ∆T + m.Ce. ∆T = 0; 0´08.Ce.(Tf + 10) + 0´06.Ce.(Tf + 2) = 0 Tf = - 6´6 ºC Solución nº 11 Qagua + Qhierro = 0 m.Ce. ∆T + m.Ce. ∆T = 0; 12.4180.(Tf – 20) + 0´5.500. (Tf – 450) = 0 Tf = 22´13 ºC Qhierro = 0´5.500. (22´13 – 450) = - 1´07.105 J Solución nº 12 Q1 + Q2 = 0; m1.Ce. (30-20) + m2.Ce.(30 – 60) = 0; 10m1 – 30m2 = 0 m1 = 3m2 m1 + m2 = 500 gramos; 3m2 + m2 = 500 m2 = 125 gramos y m1 = 375 gramos Solución nº 13 ∆EC = ECf – EC0 = ½ m.Vf 2 – ½ m.V0 2 = - 153´6 J (la energía perdida por la bala) Si la mitad de la energía perdida se emplea en calentar la bala:
  • 4. FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Energía térmica y calor (II) Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com) Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España) 4(4) Q = m.Ce. ∆T; 153´6/2 = 0´008.125. ∆T ∆T = 63,8 K Solución nº 14 Q = 2000.4180.75 = 6´27.108 J = 6´27.105 KJ 1 litro de gasolina 30.000 KJ X 6´27.105 KJ x = 20´9 litros