SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA.V GONZALEZ.A
C.I 25.927.170
MEL443
SAIA J
Pudiera ser cualquier daño corporal, temporal
o permanente; es toda alteración anatómica o
funcional que menoscabe la integridad, sin
precisar un diagnostico de enfermedad,
originada por un agente externo o interno
HERIDAS POR ARMAS BLANCAS
Son los daños ocasionados a través del uso de
cualquier instrumento que posea una hoja por
lo menos y termine en punta.
ALGUNOS AGENTES
CAUSANTES
Heridas Punzo Penetrantes
Heridas punzo penetrante generada por un agente como navaja,
cuchillo, machete… empleado de forma lineal vertical, de bordes
netos.
Herida Hoja Delgada y Bicortante
Herida de Hoja Monocortante
Este tipo de herida es de forma ovalada, con
extremos ligeramente agudos .
Herida de Hoja Pluricortante
Tiene forma de estrella o triangulo,
dependiendo de como sea empleado el
instrumento. En imagen se presenta ejemplo
de tijeras.
HERIDAS CORTANTES
Producidas por objetos afilados como latas, vidrios,
cuchillos, que pueden seccionar músculos, tendones y
nervios. Los bordes de la herida son limpios y lineales, la
hemorragia puede ser escasa, moderada o abundante,
dependiendo de la ubicación, Se producen, mediante el
impacto violento de un objeto cortante que provoca un
corte limpio
ALGUNOS AGENTES
CAUSANTES
Estas heridas se producen cuando el instrumento cortante
penetra perpendicularmente a la superficie corporal,
produciendo una simple solución de continuidad. con los
bordes de la herida netos y los extremos en ángulo agudo o
uno de los extremos redondeado y el otro agudo.
Heridas Lineales
Cuando el arma cortante penetra en dirección oblicua a la
piel y tejidos subyacentes, se produce la llamada herida en
colgajo, pues uno de los bordes queda seccionado en bisel
obtuso, mientras que el otros borde tendrá la forma de una
lámina o colgajo de sección triangular
Son aquellas en los cuales el arma secciona una parte del
cuerpo humano, separándola totalmente o en forma casi
total del resto del cuerpo, tal como sucede con el pabellón
de la oreja, la punta de la nariz y los dedos
Heridas en colgajo
Heridas Mutilantes
CONTUSIONES
Se origina una contusión cuando se produce
un golpe, caída o cualquier impacto sobre
la piel, pero sin llegar a romper su continuidad
ni ocasionar heridas abiertas
Bonnet dice: son las lesiones que resultan del
choque de un cuerpo de superficie regular o
irregular contra el cuerpo humano,
determinando aplastamientos, rupturas y
estallidos esqueléticos y/o tegumentarios.
Algunos Agentes Causantes
El golpe causa la rotura de capilares y algunos vasos sanguíneos
locales y superficiales; en la piel aparece el típico cardenal de color
rojo violáceo a causa de la salida de la sangre fuera del sistema
circulatorio. Hay dolor sobre todo al tacto, y conforme pasan los días
y se produce la degradación de las células sanguíneas. Ejemplo
Moretón por golpe leve.
no se consideran de riesgo y no precisan tratamiento. Debido al
golpe se rompen pequeños capilares que provocan enrojecimiento
local de la zona. Ejemplo enrojecimiento por cachetada.
El impacto es más fuerte, y afecta a vasos mayores que al romperse
provocan un acúmulo de líquidos en la zona lesionada, Aparece
dolor en la zona e hinchazón, con una coloración morada. Ejemplo
lesión de un deportista.
Aunque el golpe no dañe ni rompa la superficie de la piel, lesiona los
vasos de manera que la sangre deja de irrigar la zona, lo que provoca
la necrosis (o muerte) de los tejidos. En este caso, la zona lesionada
estará fría, inflamada y dura. Ejemplo accidente de transito.
Eritema
Contusión leve
Hematoma
Contusiones Graves
las heridas fueron producidas después del
fallecimiento, hay menor separación de los
bordes, no hay retracción de los vasos sanguíneos
seccionados, falta el enrojecimiento y la turgencia
de los bordes y no hay coágulos sanguíneos
Lesiones Postmortem
• No hay enrojecimiento,
debido a la ausencia del
recorrido de la sangre.
• Los vasos sanguíneos no
tienen retracción
• En caso de herida Labios de
la herida no blandos, no
engrosados, aproximados y
no retraídos.
Lesión grave de hoja delgada bicortante , específicamente de
un agente o instrumento como el machete, de forma lineal
vertical y horizontal .
Artículo 415. Si el hecho ha causado inhabilitación
permanente de algún sentido o de un órgano, dificultad
permanente de la palabra o alguna cicatriz notable en la cara o
si ha puesto en peligro la vida de la persona ofendida o
producido alguna enfermedad mental o corporal que dure
veinte días o más, o si por un tiempo igual queda la dicha
persona incapacitada de entregarse a sus ocupaciones
habituales, o, en fin, si habiéndose cometido el delito contra
una mujer en cinta, causa un parto prematuro, la pena será de
prisión de uno a cuatro años
HERIDAS RESPECTO AL CODIGO PENALEJEMPLOS
Lesión leve de hoja monocortante de instrumento como el
estilete o bisturí.
Artículo 416. Si el delito previsto en el artículo 413 hubiere
acarreado a la persona ofendida, enfermedad que solo
necesita asistencia medica por menos de diez días o sólo la
hubiere incapacitado por igual tiempo para dedicarse a sus
negocios ordinarios, u ocupaciones habituales, la pena será de
arresto de tres a seis meses
HERIDA CAUSADAS POR PROYECTIL
Aquellos traumatismos causadas
por la utilización de un arma de
fuego.
Elementos Indicadores
1. El Tatuaje: Formado por una zona
concéntrica de los granos de pólvora no
quemados que se incrustan en la piel.
2. Quemadura: Es el chamuscamiento de la
piel el cual se destaca como una mancha ocre
o amarillo negruzco que caracteriza el orificio
de entrada.
3. Haz: Cubriendo el tatuaje, aparece el
ahumamiento producido por el negro humo
del disparo.
4. Cono de Dispersión: Es la separación en
abanico del conjunto de municiones o
perdigones que originalmente salen
juntos proyectando un cono cuya base
va en aumento progresivamente en
razón directa a la distancia del disparo.
5. Anillo de Enjugamiento Conocido como
zona de Fisch, es un anillo que se produce
por la limpieza que hace la piel del polvo,
lubricantes y residuos que trae el proyectil.
6. Se observa como una zona rojiza de piel
desposeída de epidermis (por fuera del anillo
de enjugamiento) debido a la fricción con el
proyectil. En heridas recientes el anillo de
contusión presenta una apariencia húmeda y
carnosa, posteriormente se deshidrata y se
observa como una costra de color pardo rojiza
de sangre coagulada
DETERMINACION DEL DISPARO
a) Signo de deshilachamiento crucial (de Rojas): al
producirse un disparo a corta distancia se
produce un orificio irregular, a menudo con
forma de cruz y con bordes quemados,
depósito de granos de pólvora y ahumamiento.
b) b) Signo de la escárpela de Simonin: se
produce por sucesión de 3 anillos de
ahumamiento en forma de escárpela
comenzando por un anillo ahumado.
c) c) Signo de Calcado: se produce cuando debajo
de la ropa existe otra prenda de color blanco. El
humo, al depositarse sobre el plano más claro
produce un "calcado" de la trama de la prenda
que le precede. Se puede visualizar los rastros
de pólvora que queman la piel
QUEMA ROPA
a) Demostración de presencia de
carboxihemoglobina en la sangre circundante a
la herida, producto de la reacción de la
hemoglobina con el monóxido de carbono de la
combustión de la pólvora.
b) Investigación de azufre que permitirá realizar
la distinción de las distintas clases de pólvora.
c) Investigación de nitratos provenientes de la
pólvora no combustionada por medio del
método de la difenilamina sulfúrica.
d) Investigación de nitritos provenientes de la
pólvora semicombustionada por medio del
ensayo de Peter-Griess. Se puede observar en
las imágenes que no poseen rastros de pólvora
alrededor de la herida y el orificio de entrada es
de forma de estrella
Es aquel que en el momento del disparo existe un contacto directo
de la boca del arma con la piel. En este tipo de disparo se encuentra
el signo de "boca de mina" de Hofmann y el signo de Benassi, el
anillo de Fish.
A BOCA DE JARRO
Se presenta la ausencia de
elementos constitutivos del tatuaje.
Y se observa solo el orificio de
entrada de la bala En las imágenes
se observa que en el cuerpo de la
victima solo se visualizo el agujero
y no se encuentra ningunos de los
elementos constitutivos del tatuaje
A LARGA A DISTANCIA
QUEMADURAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
LuisDRivero
 
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legalTemas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Jhonmer Briceño
 
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
jaev93
 
Asignacion de medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
Asignacion de medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7Asignacion de medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
Asignacion de medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
Liye'k Tortolani
 
Medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
Medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7Medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
Medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
Liye'k Tortolani
 
Heridas y contusiones
Heridas y contusionesHeridas y contusiones
Heridas y contusionesNico Buelna
 
Las quemaduras
Las quemadurasLas quemaduras
Las quemaduras
hilzap
 
Lesiones y Accidentes de tránsito
Lesiones y Accidentes de tránsito Lesiones y Accidentes de tránsito
Lesiones y Accidentes de tránsito
Virginia Yépez
 
Lesiones, contusiones, heridas
Lesiones, contusiones, heridasLesiones, contusiones, heridas
Lesiones, contusiones, heridas
herediaelsaemilia
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
rafael melendez
 
Presentacion temas 3,4,5,6,7
Presentacion temas 3,4,5,6,7Presentacion temas 3,4,5,6,7
Presentacion temas 3,4,5,6,7
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
MEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toro
MEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toroMEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toro
MEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toro
carlos luis hernandez conde
 
Lesionologia 1
Lesionologia 1Lesionologia 1
Lesionologia 1
MARI1214
 
Medicina legal uftpre18737936
Medicina legal uftpre18737936Medicina legal uftpre18737936
Medicina legal uftpre18737936
jesus gerardo
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
Joseandara89
 
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
roysansaglimbeni
 
Medicina Legal, Lesionologia.
Medicina Legal, Lesionologia.Medicina Legal, Lesionologia.
Medicina Legal, Lesionologia.
universidad Fermin Toro
 
Medicina legal pastor. leal
Medicina legal pastor. lealMedicina legal pastor. leal
Medicina legal pastor. leal
edgarleal4670
 

La actualidad más candente (20)

Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legalTemas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
 
Heridas en medicina legal
Heridas en medicina legalHeridas en medicina legal
Heridas en medicina legal
 
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
 
Asignacion de medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
Asignacion de medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7Asignacion de medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
Asignacion de medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
 
Medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
Medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7Medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
Medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
 
Heridas y contusiones
Heridas y contusionesHeridas y contusiones
Heridas y contusiones
 
Las quemaduras
Las quemadurasLas quemaduras
Las quemaduras
 
Lesiones y Accidentes de tránsito
Lesiones y Accidentes de tránsito Lesiones y Accidentes de tránsito
Lesiones y Accidentes de tránsito
 
Lesiones, contusiones, heridas
Lesiones, contusiones, heridasLesiones, contusiones, heridas
Lesiones, contusiones, heridas
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 
Presentacion temas 3,4,5,6,7
Presentacion temas 3,4,5,6,7Presentacion temas 3,4,5,6,7
Presentacion temas 3,4,5,6,7
 
MEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toro
MEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toroMEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toro
MEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toro
 
Lesionologia 1
Lesionologia 1Lesionologia 1
Lesionologia 1
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Medicina legal uftpre18737936
Medicina legal uftpre18737936Medicina legal uftpre18737936
Medicina legal uftpre18737936
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
Temas 3,4,5 y 7 roysan saglimbeni
 
Medicina Legal, Lesionologia.
Medicina Legal, Lesionologia.Medicina Legal, Lesionologia.
Medicina Legal, Lesionologia.
 
Medicina legal pastor. leal
Medicina legal pastor. lealMedicina legal pastor. leal
Medicina legal pastor. leal
 

Similar a Medicina legal1

MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
ronnaduque4
 
Medicina legal UFT
Medicina legal UFTMedicina legal UFT
Medicina legal UFT
RosalizAsuaje
 
lesionologiaforense fro-170710230552.pdf
lesionologiaforense fro-170710230552.pdflesionologiaforense fro-170710230552.pdf
lesionologiaforense fro-170710230552.pdf
ManuelZuniga9
 
Lesionologia forense_IAFJSR
Lesionologia forense_IAFJSRLesionologia forense_IAFJSR
Lesionologia forense_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Maria jose torrez laminas medicina legal
Maria jose torrez  laminas medicina legalMaria jose torrez  laminas medicina legal
Maria jose torrez laminas medicina legal
maria jose torrez
 
Temas 3,4,5 y 7
Temas 3,4,5 y 7Temas 3,4,5 y 7
Temas 3,4,5 y 7
kelwin suarez
 
Lesiones. medicina legal gamaliel
Lesiones. medicina legal gamalielLesiones. medicina legal gamaliel
Lesiones. medicina legal gamaliel
revillagamaliel
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Annelisse Oliveros
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
nanipocha
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
zulayvith
 
Actividad 2 medicina legal
Actividad 2 medicina legalActividad 2 medicina legal
Actividad 2 medicina legal
RenzoSuarez8
 
Actividad Nro 2 medicina legal: Renzo Suarez 27.250.250 Seccion: SAIA A
Actividad  Nro 2 medicina legal: Renzo Suarez 27.250.250 Seccion: SAIA AActividad  Nro 2 medicina legal: Renzo Suarez 27.250.250 Seccion: SAIA A
Actividad Nro 2 medicina legal: Renzo Suarez 27.250.250 Seccion: SAIA A
edimar sivira
 
Medicina legal saia a
Medicina legal saia aMedicina legal saia a
Medicina legal saia a
Nelly Arrieche
 
Lesionologia 1
Lesionologia 1Lesionologia 1
Lesionologia 1
MARI1214
 
Medicina legal ( LESIONES)
Medicina legal ( LESIONES)Medicina legal ( LESIONES)
Medicina legal ( LESIONES)
uftfranher
 
Trauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoTrauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalico
juan
 
Temas 3,4, 5 y 7
Temas 3,4, 5 y 7Temas 3,4, 5 y 7
Temas 3,4, 5 y 7
YenderRomero
 
Seminario Medicina Legal y Criminología (parte 2)
Seminario Medicina Legal y Criminología (parte 2)Seminario Medicina Legal y Criminología (parte 2)
Seminario Medicina Legal y Criminología (parte 2)Fernando Barrientos
 
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legalTemas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Jhonmer Briceño
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
Esthefani Morales
 

Similar a Medicina legal1 (20)

MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Medicina legal UFT
Medicina legal UFTMedicina legal UFT
Medicina legal UFT
 
lesionologiaforense fro-170710230552.pdf
lesionologiaforense fro-170710230552.pdflesionologiaforense fro-170710230552.pdf
lesionologiaforense fro-170710230552.pdf
 
Lesionologia forense_IAFJSR
Lesionologia forense_IAFJSRLesionologia forense_IAFJSR
Lesionologia forense_IAFJSR
 
Maria jose torrez laminas medicina legal
Maria jose torrez  laminas medicina legalMaria jose torrez  laminas medicina legal
Maria jose torrez laminas medicina legal
 
Temas 3,4,5 y 7
Temas 3,4,5 y 7Temas 3,4,5 y 7
Temas 3,4,5 y 7
 
Lesiones. medicina legal gamaliel
Lesiones. medicina legal gamalielLesiones. medicina legal gamaliel
Lesiones. medicina legal gamaliel
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
Actividad 2 medicina legal
Actividad 2 medicina legalActividad 2 medicina legal
Actividad 2 medicina legal
 
Actividad Nro 2 medicina legal: Renzo Suarez 27.250.250 Seccion: SAIA A
Actividad  Nro 2 medicina legal: Renzo Suarez 27.250.250 Seccion: SAIA AActividad  Nro 2 medicina legal: Renzo Suarez 27.250.250 Seccion: SAIA A
Actividad Nro 2 medicina legal: Renzo Suarez 27.250.250 Seccion: SAIA A
 
Medicina legal saia a
Medicina legal saia aMedicina legal saia a
Medicina legal saia a
 
Lesionologia 1
Lesionologia 1Lesionologia 1
Lesionologia 1
 
Medicina legal ( LESIONES)
Medicina legal ( LESIONES)Medicina legal ( LESIONES)
Medicina legal ( LESIONES)
 
Trauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoTrauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalico
 
Temas 3,4, 5 y 7
Temas 3,4, 5 y 7Temas 3,4, 5 y 7
Temas 3,4, 5 y 7
 
Seminario Medicina Legal y Criminología (parte 2)
Seminario Medicina Legal y Criminología (parte 2)Seminario Medicina Legal y Criminología (parte 2)
Seminario Medicina Legal y Criminología (parte 2)
 
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legalTemas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 

Medicina legal1

  • 2. Pudiera ser cualquier daño corporal, temporal o permanente; es toda alteración anatómica o funcional que menoscabe la integridad, sin precisar un diagnostico de enfermedad, originada por un agente externo o interno
  • 3. HERIDAS POR ARMAS BLANCAS Son los daños ocasionados a través del uso de cualquier instrumento que posea una hoja por lo menos y termine en punta. ALGUNOS AGENTES CAUSANTES Heridas Punzo Penetrantes
  • 4. Heridas punzo penetrante generada por un agente como navaja, cuchillo, machete… empleado de forma lineal vertical, de bordes netos. Herida Hoja Delgada y Bicortante Herida de Hoja Monocortante Este tipo de herida es de forma ovalada, con extremos ligeramente agudos . Herida de Hoja Pluricortante Tiene forma de estrella o triangulo, dependiendo de como sea empleado el instrumento. En imagen se presenta ejemplo de tijeras.
  • 5. HERIDAS CORTANTES Producidas por objetos afilados como latas, vidrios, cuchillos, que pueden seccionar músculos, tendones y nervios. Los bordes de la herida son limpios y lineales, la hemorragia puede ser escasa, moderada o abundante, dependiendo de la ubicación, Se producen, mediante el impacto violento de un objeto cortante que provoca un corte limpio ALGUNOS AGENTES CAUSANTES
  • 6. Estas heridas se producen cuando el instrumento cortante penetra perpendicularmente a la superficie corporal, produciendo una simple solución de continuidad. con los bordes de la herida netos y los extremos en ángulo agudo o uno de los extremos redondeado y el otro agudo. Heridas Lineales Cuando el arma cortante penetra en dirección oblicua a la piel y tejidos subyacentes, se produce la llamada herida en colgajo, pues uno de los bordes queda seccionado en bisel obtuso, mientras que el otros borde tendrá la forma de una lámina o colgajo de sección triangular Son aquellas en los cuales el arma secciona una parte del cuerpo humano, separándola totalmente o en forma casi total del resto del cuerpo, tal como sucede con el pabellón de la oreja, la punta de la nariz y los dedos Heridas en colgajo Heridas Mutilantes
  • 7. CONTUSIONES Se origina una contusión cuando se produce un golpe, caída o cualquier impacto sobre la piel, pero sin llegar a romper su continuidad ni ocasionar heridas abiertas Bonnet dice: son las lesiones que resultan del choque de un cuerpo de superficie regular o irregular contra el cuerpo humano, determinando aplastamientos, rupturas y estallidos esqueléticos y/o tegumentarios.
  • 9. El golpe causa la rotura de capilares y algunos vasos sanguíneos locales y superficiales; en la piel aparece el típico cardenal de color rojo violáceo a causa de la salida de la sangre fuera del sistema circulatorio. Hay dolor sobre todo al tacto, y conforme pasan los días y se produce la degradación de las células sanguíneas. Ejemplo Moretón por golpe leve. no se consideran de riesgo y no precisan tratamiento. Debido al golpe se rompen pequeños capilares que provocan enrojecimiento local de la zona. Ejemplo enrojecimiento por cachetada. El impacto es más fuerte, y afecta a vasos mayores que al romperse provocan un acúmulo de líquidos en la zona lesionada, Aparece dolor en la zona e hinchazón, con una coloración morada. Ejemplo lesión de un deportista. Aunque el golpe no dañe ni rompa la superficie de la piel, lesiona los vasos de manera que la sangre deja de irrigar la zona, lo que provoca la necrosis (o muerte) de los tejidos. En este caso, la zona lesionada estará fría, inflamada y dura. Ejemplo accidente de transito. Eritema Contusión leve Hematoma Contusiones Graves
  • 10. las heridas fueron producidas después del fallecimiento, hay menor separación de los bordes, no hay retracción de los vasos sanguíneos seccionados, falta el enrojecimiento y la turgencia de los bordes y no hay coágulos sanguíneos Lesiones Postmortem • No hay enrojecimiento, debido a la ausencia del recorrido de la sangre. • Los vasos sanguíneos no tienen retracción • En caso de herida Labios de la herida no blandos, no engrosados, aproximados y no retraídos.
  • 11. Lesión grave de hoja delgada bicortante , específicamente de un agente o instrumento como el machete, de forma lineal vertical y horizontal . Artículo 415. Si el hecho ha causado inhabilitación permanente de algún sentido o de un órgano, dificultad permanente de la palabra o alguna cicatriz notable en la cara o si ha puesto en peligro la vida de la persona ofendida o producido alguna enfermedad mental o corporal que dure veinte días o más, o si por un tiempo igual queda la dicha persona incapacitada de entregarse a sus ocupaciones habituales, o, en fin, si habiéndose cometido el delito contra una mujer en cinta, causa un parto prematuro, la pena será de prisión de uno a cuatro años HERIDAS RESPECTO AL CODIGO PENALEJEMPLOS Lesión leve de hoja monocortante de instrumento como el estilete o bisturí. Artículo 416. Si el delito previsto en el artículo 413 hubiere acarreado a la persona ofendida, enfermedad que solo necesita asistencia medica por menos de diez días o sólo la hubiere incapacitado por igual tiempo para dedicarse a sus negocios ordinarios, u ocupaciones habituales, la pena será de arresto de tres a seis meses
  • 12. HERIDA CAUSADAS POR PROYECTIL Aquellos traumatismos causadas por la utilización de un arma de fuego.
  • 13. Elementos Indicadores 1. El Tatuaje: Formado por una zona concéntrica de los granos de pólvora no quemados que se incrustan en la piel. 2. Quemadura: Es el chamuscamiento de la piel el cual se destaca como una mancha ocre o amarillo negruzco que caracteriza el orificio de entrada. 3. Haz: Cubriendo el tatuaje, aparece el ahumamiento producido por el negro humo del disparo.
  • 14. 4. Cono de Dispersión: Es la separación en abanico del conjunto de municiones o perdigones que originalmente salen juntos proyectando un cono cuya base va en aumento progresivamente en razón directa a la distancia del disparo. 5. Anillo de Enjugamiento Conocido como zona de Fisch, es un anillo que se produce por la limpieza que hace la piel del polvo, lubricantes y residuos que trae el proyectil. 6. Se observa como una zona rojiza de piel desposeída de epidermis (por fuera del anillo de enjugamiento) debido a la fricción con el proyectil. En heridas recientes el anillo de contusión presenta una apariencia húmeda y carnosa, posteriormente se deshidrata y se observa como una costra de color pardo rojiza de sangre coagulada
  • 15. DETERMINACION DEL DISPARO a) Signo de deshilachamiento crucial (de Rojas): al producirse un disparo a corta distancia se produce un orificio irregular, a menudo con forma de cruz y con bordes quemados, depósito de granos de pólvora y ahumamiento. b) b) Signo de la escárpela de Simonin: se produce por sucesión de 3 anillos de ahumamiento en forma de escárpela comenzando por un anillo ahumado. c) c) Signo de Calcado: se produce cuando debajo de la ropa existe otra prenda de color blanco. El humo, al depositarse sobre el plano más claro produce un "calcado" de la trama de la prenda que le precede. Se puede visualizar los rastros de pólvora que queman la piel QUEMA ROPA
  • 16. a) Demostración de presencia de carboxihemoglobina en la sangre circundante a la herida, producto de la reacción de la hemoglobina con el monóxido de carbono de la combustión de la pólvora. b) Investigación de azufre que permitirá realizar la distinción de las distintas clases de pólvora. c) Investigación de nitratos provenientes de la pólvora no combustionada por medio del método de la difenilamina sulfúrica. d) Investigación de nitritos provenientes de la pólvora semicombustionada por medio del ensayo de Peter-Griess. Se puede observar en las imágenes que no poseen rastros de pólvora alrededor de la herida y el orificio de entrada es de forma de estrella Es aquel que en el momento del disparo existe un contacto directo de la boca del arma con la piel. En este tipo de disparo se encuentra el signo de "boca de mina" de Hofmann y el signo de Benassi, el anillo de Fish. A BOCA DE JARRO
  • 17. Se presenta la ausencia de elementos constitutivos del tatuaje. Y se observa solo el orificio de entrada de la bala En las imágenes se observa que en el cuerpo de la victima solo se visualizo el agujero y no se encuentra ningunos de los elementos constitutivos del tatuaje A LARGA A DISTANCIA