SlideShare una empresa de Scribd logo
LESIONOLOGÍA
HERIDAS PUNZO PENETRANTE
Son aquellas producidas por
instrumentos que constan
esencialmente de una hoja
terminada en punta aguda y de uno o
dos bordes cortantes.
Desde el punto de vista medico
legal están las siguientes:
Navajas, puñales, estiletes,
corta plumas, machetes, tijeras,
entre otros.
CARACTERÍSTICAS:
Hoja delgada y bicortante: La forma general de la
continuidad de la piel, es la de una fisura orientada según
la dirección del diámetro transverso del arma.
Hoja delgada y monocortante: Esta herida tiene la forma
ovalada, con extremos ligeramente agudos, es muy
similar a la de un arma bicortante.
Hoja gruesa monocortante: El extremo de la herida que
corresponde al lado romo del arma presentara una forma
de arco, mientras que la zona correspondiente al borde
cortante será un angulo.
Hoja pluricortante: Cuando la hoja del arma es de
sección triangular, los tejidos son seccionados en las
dimensiones correspondientes a los tres ángulos
cortantes, la herida presenta la forma de una estrella de
tres puntas.
HERIDAS CORTANTES
Son aquellas producidas por
instrumentos aplanados que tienen
uno o dos bordes cortantes, su
sección es generalmente triangular,
es decir que no tienen punta.
Estos instrumentos pueden ser:
cuchillos, navajas, bisturíes, laminas
delgadas de metal, fragmentos de
vidrios, entre otros.
Las armas cortantes actúan por el
filo, el cual penetra los tejidos
cortándolos a manera de cuña. El
borde actúa de dos maneras: por
presión o por presión y
deslizamiento
CARACTERÍSTICAS
HERIDAS LINEALES: se
producen cuando el
instrumento cortante
penetra
perpendicularmente a la
superficie corporal,
produciendo una simple
solución de
continuidad.
HERIDAS EN
COLGAJO: Cuando el
arma cortante penetra
en dirección oblicua a
la piel y tejidos
subyacentes, se
produce la llamada
herida en colgajo, pues
uno de los bordes
queda seccionado en
bisel obtuso
HERIDAS
MUTILANTES: Son
aquellas en los cuales
el arma secciona una
parte del cuerpo
humano, separándola
totalmente o en forma
casi total del resto del
cuerpo, tal como
sucede con el pabellón
de la oreja, la punta de
la nariz y los dedos.
Hay un tipo especial de
heridas mutilantes que
son producidas por
instrumentos cortantes
y contundentes
HERIDAS CONTUSAS
Son las lesiones que resultan del
choque de un cuerpo de superficie
regular o irregular contra el cuerpo
humano, determinando
aplastamientos, rupturas y estallidos
esqueléticos o tegumentarios.
LESIONES POSTMORTEM : Si las
heridas fueron producidas
después del fallecimiento, hay
menor separación de los bordes,
no hay retracción de los vasos
sanguíneos seccionados, falta el
enrojecimiento y la turgencia de
los bordes y no hay coágulos
sanguíneos.
HERIDAS CAUSADAS POR
PROYECTIL
ELEMENTOS INDICADORES:
El Tatuaje: Formado por una zona
concéntrica de los granos de
pólvora no quemados
Quemadura: Es el chamuscamiento
de la piel el cual se destaca como
una mancha ocre o amarillo.
Haz: Cubriendo el tatuaje, aparece el
ahumamiento producido por el negro
humo del disparo.
Cono de Dispersión: Es la
separación en abanico del conjunto
de municiones o perdigones que
originalmente salen juntos
proyectando
Anillo de Enjugamiento:
Conocido como zona de
Fisch, es un anillo que se
produce por la limpieza que
hace la piel del polvo,
lubricantes y residuos que
trae el proyectil.
Anillo de Contusión: También
conocida como zona de
Thoinot, collar de
apergaminado de Lacassagne o
anillo collarete erosivo de
Vibert, es una zona de
contusión equimótico excoriada
que se debe a la distensión y
contusión que presenta la piel
por efecto del proyectil.
SIGNOS ESPECIALES:
Signo de Puppe: Es la impresión de la boca de fuego en la piel,
producida por la acción termomecánica del arma al momento de
efectuarse el disparo sobre superficies blandas (abdomen,
muslos, etc.).
Signo de Benassi: Es cuando el disparo se ha hecho sobre
superficies duras y consiste en el ahumamiento que se
encuentra entre el hueso y la piel.
Signo de Wolffman: Al igual que el anterior, se manifiesta
cuando el disparo se hace sobre superficies duras, el orificio es
irregular a manera de estrella, por lo que también se le conoce
como boca de mina.
Signo de Bonnet: Se manifiesta cuando el disparo es a contacto,
pero no sobre la piel, sino sobre las prendas de la víctima y es el
calcado de los tejidos de la ropa sobre la piel, por acción del
humo que despide el arma al ser accionada.
Signo de Neiro Rojas: Al producir el disparo al contacto sobre
las prendas, el punto por el cual penetra el proyectil se
deshilacha en forma de cruz.
ORIFICIO
Entrada: Es el punto del
cuerpo humano en el cual se
produce el impacto del
proyectil. Presenta tres
elementos estructurales :
Orificio propiamente dicho,
Anillo de enjugamiento y
Anillo de contusión.
Salida: Es el punto por el
cual el proyectil abandona
el cuerpo y presenta las
siguientes características:
Es más grande que el
orificio de entrada, tiene
bordes evertidos y no
presenta halo de Fisch.
TRAYECTORIA
Es el recorrido que hace la bala desde el cañón del arma
hasta el blanco o cuerpo, describiendo una curva parabólica
que traza el proyectil bajo la influencia de la fuerza expansiva
de los gases de la pólvora y la fuerza de la gravedad.
• Es el recorrido que hace
el proyectil dentro del
blanco, es decir cuando
penetra en el cuerpo de la
víctima del disparo.
Trayecto
intraorganico
• Se les denomina TOE
(traumatismo de onda
expansiva), la cual
puede propagarse por
un sólido, líquido o a
través del aire.
Heridas por
explosivos
HERIDAS TERMICAS Y QUEMADURAS
QUEMADURAS
Las quemaduras pueden ser causadas por calor seco (como
el fuego), por calor húmedo (como vapor o líquidos
calientes), por radiación, fricción, objetos calientes, el sol,
electricidad o sustancias químicas.
• Afectan sólo la capa exterior de
la piel y causan dolor,
enrojecimiento e inflamación.
Quemaduras
de primer
grado
• Afectan tanto la capa externa
como la capa subyacente de la
piel, produciendo dolor,
enrojecimiento, inflamación y
ampollas.
Quemaduras
de segundo
grado
• Se extienden hasta tejidos
más profundos, produciendo
una piel de coloración
blanquecina, oscura o
carbonizada que puede estar
entumecida.
Quemaduras
de tercer
grado
HERIDAS POR ARMAS BLANCAS
 Arma contusa: Elemento solido de
cualquier forma que golpea al
individuo produciendo una herida
que deja las características del
elemento.
 Contusiones : son causadas por
armas naturales del hombre y por
objetos diferentes.
 Superficiales: luxaciones y
esguinces.
 Profundas: fracturas, rupturas de
vísceras y desgarros.
 Son lesiones que presentan una
longitud mayor que la dimensión
de profundidad.
CONTUSAS O
CONTUNDENTES
INCISAS O POR
DESLIZAMIENTO
HERIDAS INCISAS Y POR
DESLIZAMIENTO
 Son lesiones en las que se
mezcla el corte por el borde
agudo y un elemento de fuerza
al manejar el arma.
 Son las heridas que se
caracterizan por una
profundidad mayor que la
dimensión de longitud,
causadas por un cuchillo común
que tiene un lomo y un filo.
CORTOCONTUNDENTES CORTOPUNZANTES
 Son causadas por un elemento
metálico puntudo, suelen causar
hemorragia interna.
 Se clasifican en:
 No penetrantes: Solo la piel.
 Penetrantes: Traspasan la piel
pero sin lesión de órganos.
 Perforantes: Lesión de órgano
interno.
 Heridas pequeñas, paralelas,
horizontales múltiples sobre el
cuello o pliegues de flexión.
PUNZANTES HERIDAS DE VACILACIÓN
 Localizadas en los antebrazos,
los muslos y mas frecuente en
las manos, revelan lucha en la
cual el agredido se defiende.
 Se seccionan los grandes vasos
cervicales y/o la tráquea.
 Se observan gran cantidad de
lesiones, en un numero mucho
mayor que el necesario para
causar muerte. Se debe pensar
en la posibilidad de un crimen
pasional.
HERIDAS DE DEFENSA OVERKILL
DEGÜELLO
Lesionologia forense_IAFJSR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balística Forense
Balística Forense Balística Forense
Balística Forense
Edgar Villanueva
 
Heridas por arma de fuego traumatologia
Heridas por arma de fuego traumatologiaHeridas por arma de fuego traumatologia
Heridas por arma de fuego traumatologia
veronica ribadeneira
 
LESIONOLOGIA
LESIONOLOGIALESIONOLOGIA
LESIONOLOGIA
anampa24
 
Lesionologia medicina legal
Lesionologia medicina legalLesionologia medicina legal
Lesionologia medicina legal
Xavier Rivera Zambrano
 
Traumatologia Forense
Traumatologia ForenseTraumatologia Forense
Traumatologia Forense
Stefano Arevalo
 
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Lesiones por proyectil de arma de fuego. Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Daniel Felipe Calderón Galeano
 
Medicina legal y psiquiatria forense lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
Medicina legal y psiquiatria forense   lesiones por arma de fuego - AULA 142 - CMedicina legal y psiquiatria forense   lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
Medicina legal y psiquiatria forense lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
Armando Gamaliel Gonzales Jimenez
 
Asfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamientoAsfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamiento
Lisette Bejar
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
Yohanna_Flores
 
LESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSELESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSE
evelyn sagredo
 
Medicina legal Juan Melendez 21505988
Medicina legal  Juan Melendez 21505988Medicina legal  Juan Melendez 21505988
Medicina legal Juan Melendez 21505988
juanmelende21505988
 
Medicina legal present
Medicina legal presentMedicina legal present
Medicina legal present
Eyini Rodriguez
 
Medicina forense. lesiones en general
Medicina forense. lesiones en generalMedicina forense. lesiones en general
Medicina forense. lesiones en generalluisrapoblano
 
Heridas por instrumentos de armas blancas.
Heridas por instrumentos de armas blancas.Heridas por instrumentos de armas blancas.
Heridas por instrumentos de armas blancas.
140884
 
Lesionologia Forense
Lesionologia ForenseLesionologia Forense
Lesionologia Forense
Ruben Coaquira Mamani
 
Asfixia por ahorcamiento y sumercion
Asfixia por ahorcamiento y sumercionAsfixia por ahorcamiento y sumercion
Asfixia por ahorcamiento y sumercion
David Prestegui
 
Heridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuegoHeridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuegoSamuel Sierra
 

La actualidad más candente (20)

Balística Forense
Balística Forense Balística Forense
Balística Forense
 
Contusiones
ContusionesContusiones
Contusiones
 
Heridas por arma de fuego traumatologia
Heridas por arma de fuego traumatologiaHeridas por arma de fuego traumatologia
Heridas por arma de fuego traumatologia
 
LESIONOLOGIA
LESIONOLOGIALESIONOLOGIA
LESIONOLOGIA
 
Herida por arma blanca 1
Herida por arma blanca 1Herida por arma blanca 1
Herida por arma blanca 1
 
Lesionologia medicina legal
Lesionologia medicina legalLesionologia medicina legal
Lesionologia medicina legal
 
Traumatologia Forense
Traumatologia ForenseTraumatologia Forense
Traumatologia Forense
 
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Lesiones por proyectil de arma de fuego. Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
 
Medicina legal y psiquiatria forense lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
Medicina legal y psiquiatria forense   lesiones por arma de fuego - AULA 142 - CMedicina legal y psiquiatria forense   lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
Medicina legal y psiquiatria forense lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
 
Asfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamientoAsfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamiento
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
LESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSELESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSE
 
Medicina legal Juan Melendez 21505988
Medicina legal  Juan Melendez 21505988Medicina legal  Juan Melendez 21505988
Medicina legal Juan Melendez 21505988
 
Medicina legal present
Medicina legal presentMedicina legal present
Medicina legal present
 
Lesiones contusas
Lesiones contusasLesiones contusas
Lesiones contusas
 
Medicina forense. lesiones en general
Medicina forense. lesiones en generalMedicina forense. lesiones en general
Medicina forense. lesiones en general
 
Heridas por instrumentos de armas blancas.
Heridas por instrumentos de armas blancas.Heridas por instrumentos de armas blancas.
Heridas por instrumentos de armas blancas.
 
Lesionologia Forense
Lesionologia ForenseLesionologia Forense
Lesionologia Forense
 
Asfixia por ahorcamiento y sumercion
Asfixia por ahorcamiento y sumercionAsfixia por ahorcamiento y sumercion
Asfixia por ahorcamiento y sumercion
 
Heridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuegoHeridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuego
 

Similar a Lesionologia forense_IAFJSR

Diapositivas de medicina legal
Diapositivas de medicina legalDiapositivas de medicina legal
Diapositivas de medicina legal
Mirelbis
 
Lesionologia 1
Lesionologia 1Lesionologia 1
Lesionologia 1
MARI1214
 
Lesionologia 1
Lesionologia 1Lesionologia 1
Lesionologia 1
MARI1214
 
Asignacion de medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
Asignacion de medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7Asignacion de medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
Asignacion de medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
Liye'k Tortolani
 
Medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
Medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7Medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
Medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
Liye'k Tortolani
 
Medicina legal pastor. leal
Medicina legal pastor. lealMedicina legal pastor. leal
Medicina legal pastor. leal
edgarleal4670
 
Lesiones. medicina legal gamaliel
Lesiones. medicina legal gamalielLesiones. medicina legal gamaliel
Lesiones. medicina legal gamaliel
revillagamaliel
 
Yorlsis bravo
Yorlsis bravoYorlsis bravo
Yorlsis bravo
bravoyorlsis
 
MEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toro
MEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toroMEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toro
MEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toro
carlos luis hernandez conde
 
Medicina (1)
Medicina (1)Medicina (1)
Medicina (1)
mariaulloan
 
Laminas lesiones y heridas
Laminas lesiones y heridasLaminas lesiones y heridas
Laminas lesiones y heridas
frandi padilla
 
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
Ilario Gavidia
 
Carin medicina legal
Carin medicina legalCarin medicina legal
Carin medicina legal
carinperdomo
 
Maria jose torrez laminas medicina legal
Maria jose torrez  laminas medicina legalMaria jose torrez  laminas medicina legal
Maria jose torrez laminas medicina legal
maria jose torrez
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
jhonalberth21
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Annelisse Oliveros
 
Solyeli medicina legal
Solyeli medicina legalSolyeli medicina legal
Solyeli medicina legal
solyelihernandez
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
nanipocha
 
Medicina legal Laminas
Medicina legal LaminasMedicina legal Laminas
Medicina legal Laminas
LoimarMendoza
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
zulayvith
 

Similar a Lesionologia forense_IAFJSR (20)

Diapositivas de medicina legal
Diapositivas de medicina legalDiapositivas de medicina legal
Diapositivas de medicina legal
 
Lesionologia 1
Lesionologia 1Lesionologia 1
Lesionologia 1
 
Lesionologia 1
Lesionologia 1Lesionologia 1
Lesionologia 1
 
Asignacion de medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
Asignacion de medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7Asignacion de medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
Asignacion de medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
 
Medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
Medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7Medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
Medicina legal. temas,3, 4, 5 y 7
 
Medicina legal pastor. leal
Medicina legal pastor. lealMedicina legal pastor. leal
Medicina legal pastor. leal
 
Lesiones. medicina legal gamaliel
Lesiones. medicina legal gamalielLesiones. medicina legal gamaliel
Lesiones. medicina legal gamaliel
 
Yorlsis bravo
Yorlsis bravoYorlsis bravo
Yorlsis bravo
 
MEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toro
MEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toroMEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toro
MEDICINA LEGAL Temas 3 4-5-7 universidad fermin toro
 
Medicina (1)
Medicina (1)Medicina (1)
Medicina (1)
 
Laminas lesiones y heridas
Laminas lesiones y heridasLaminas lesiones y heridas
Laminas lesiones y heridas
 
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
Trabajo de medicina legal power poing 3 (1)
 
Carin medicina legal
Carin medicina legalCarin medicina legal
Carin medicina legal
 
Maria jose torrez laminas medicina legal
Maria jose torrez  laminas medicina legalMaria jose torrez  laminas medicina legal
Maria jose torrez laminas medicina legal
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Solyeli medicina legal
Solyeli medicina legalSolyeli medicina legal
Solyeli medicina legal
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Medicina legal Laminas
Medicina legal LaminasMedicina legal Laminas
Medicina legal Laminas
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

Lesionologia forense_IAFJSR

  • 1.
  • 2. LESIONOLOGÍA HERIDAS PUNZO PENETRANTE Son aquellas producidas por instrumentos que constan esencialmente de una hoja terminada en punta aguda y de uno o dos bordes cortantes. Desde el punto de vista medico legal están las siguientes: Navajas, puñales, estiletes, corta plumas, machetes, tijeras, entre otros.
  • 3. CARACTERÍSTICAS: Hoja delgada y bicortante: La forma general de la continuidad de la piel, es la de una fisura orientada según la dirección del diámetro transverso del arma. Hoja delgada y monocortante: Esta herida tiene la forma ovalada, con extremos ligeramente agudos, es muy similar a la de un arma bicortante. Hoja gruesa monocortante: El extremo de la herida que corresponde al lado romo del arma presentara una forma de arco, mientras que la zona correspondiente al borde cortante será un angulo. Hoja pluricortante: Cuando la hoja del arma es de sección triangular, los tejidos son seccionados en las dimensiones correspondientes a los tres ángulos cortantes, la herida presenta la forma de una estrella de tres puntas.
  • 4. HERIDAS CORTANTES Son aquellas producidas por instrumentos aplanados que tienen uno o dos bordes cortantes, su sección es generalmente triangular, es decir que no tienen punta. Estos instrumentos pueden ser: cuchillos, navajas, bisturíes, laminas delgadas de metal, fragmentos de vidrios, entre otros. Las armas cortantes actúan por el filo, el cual penetra los tejidos cortándolos a manera de cuña. El borde actúa de dos maneras: por presión o por presión y deslizamiento
  • 5. CARACTERÍSTICAS HERIDAS LINEALES: se producen cuando el instrumento cortante penetra perpendicularmente a la superficie corporal, produciendo una simple solución de continuidad. HERIDAS EN COLGAJO: Cuando el arma cortante penetra en dirección oblicua a la piel y tejidos subyacentes, se produce la llamada herida en colgajo, pues uno de los bordes queda seccionado en bisel obtuso HERIDAS MUTILANTES: Son aquellas en los cuales el arma secciona una parte del cuerpo humano, separándola totalmente o en forma casi total del resto del cuerpo, tal como sucede con el pabellón de la oreja, la punta de la nariz y los dedos. Hay un tipo especial de heridas mutilantes que son producidas por instrumentos cortantes y contundentes
  • 6. HERIDAS CONTUSAS Son las lesiones que resultan del choque de un cuerpo de superficie regular o irregular contra el cuerpo humano, determinando aplastamientos, rupturas y estallidos esqueléticos o tegumentarios. LESIONES POSTMORTEM : Si las heridas fueron producidas después del fallecimiento, hay menor separación de los bordes, no hay retracción de los vasos sanguíneos seccionados, falta el enrojecimiento y la turgencia de los bordes y no hay coágulos sanguíneos.
  • 7. HERIDAS CAUSADAS POR PROYECTIL ELEMENTOS INDICADORES: El Tatuaje: Formado por una zona concéntrica de los granos de pólvora no quemados Quemadura: Es el chamuscamiento de la piel el cual se destaca como una mancha ocre o amarillo. Haz: Cubriendo el tatuaje, aparece el ahumamiento producido por el negro humo del disparo. Cono de Dispersión: Es la separación en abanico del conjunto de municiones o perdigones que originalmente salen juntos proyectando
  • 8. Anillo de Enjugamiento: Conocido como zona de Fisch, es un anillo que se produce por la limpieza que hace la piel del polvo, lubricantes y residuos que trae el proyectil. Anillo de Contusión: También conocida como zona de Thoinot, collar de apergaminado de Lacassagne o anillo collarete erosivo de Vibert, es una zona de contusión equimótico excoriada que se debe a la distensión y contusión que presenta la piel por efecto del proyectil.
  • 9. SIGNOS ESPECIALES: Signo de Puppe: Es la impresión de la boca de fuego en la piel, producida por la acción termomecánica del arma al momento de efectuarse el disparo sobre superficies blandas (abdomen, muslos, etc.). Signo de Benassi: Es cuando el disparo se ha hecho sobre superficies duras y consiste en el ahumamiento que se encuentra entre el hueso y la piel. Signo de Wolffman: Al igual que el anterior, se manifiesta cuando el disparo se hace sobre superficies duras, el orificio es irregular a manera de estrella, por lo que también se le conoce como boca de mina. Signo de Bonnet: Se manifiesta cuando el disparo es a contacto, pero no sobre la piel, sino sobre las prendas de la víctima y es el calcado de los tejidos de la ropa sobre la piel, por acción del humo que despide el arma al ser accionada. Signo de Neiro Rojas: Al producir el disparo al contacto sobre las prendas, el punto por el cual penetra el proyectil se deshilacha en forma de cruz.
  • 10. ORIFICIO Entrada: Es el punto del cuerpo humano en el cual se produce el impacto del proyectil. Presenta tres elementos estructurales : Orificio propiamente dicho, Anillo de enjugamiento y Anillo de contusión. Salida: Es el punto por el cual el proyectil abandona el cuerpo y presenta las siguientes características: Es más grande que el orificio de entrada, tiene bordes evertidos y no presenta halo de Fisch.
  • 11. TRAYECTORIA Es el recorrido que hace la bala desde el cañón del arma hasta el blanco o cuerpo, describiendo una curva parabólica que traza el proyectil bajo la influencia de la fuerza expansiva de los gases de la pólvora y la fuerza de la gravedad. • Es el recorrido que hace el proyectil dentro del blanco, es decir cuando penetra en el cuerpo de la víctima del disparo. Trayecto intraorganico • Se les denomina TOE (traumatismo de onda expansiva), la cual puede propagarse por un sólido, líquido o a través del aire. Heridas por explosivos
  • 12. HERIDAS TERMICAS Y QUEMADURAS
  • 13. QUEMADURAS Las quemaduras pueden ser causadas por calor seco (como el fuego), por calor húmedo (como vapor o líquidos calientes), por radiación, fricción, objetos calientes, el sol, electricidad o sustancias químicas. • Afectan sólo la capa exterior de la piel y causan dolor, enrojecimiento e inflamación. Quemaduras de primer grado • Afectan tanto la capa externa como la capa subyacente de la piel, produciendo dolor, enrojecimiento, inflamación y ampollas. Quemaduras de segundo grado • Se extienden hasta tejidos más profundos, produciendo una piel de coloración blanquecina, oscura o carbonizada que puede estar entumecida. Quemaduras de tercer grado
  • 14. HERIDAS POR ARMAS BLANCAS  Arma contusa: Elemento solido de cualquier forma que golpea al individuo produciendo una herida que deja las características del elemento.  Contusiones : son causadas por armas naturales del hombre y por objetos diferentes.  Superficiales: luxaciones y esguinces.  Profundas: fracturas, rupturas de vísceras y desgarros.  Son lesiones que presentan una longitud mayor que la dimensión de profundidad. CONTUSAS O CONTUNDENTES INCISAS O POR DESLIZAMIENTO
  • 15. HERIDAS INCISAS Y POR DESLIZAMIENTO  Son lesiones en las que se mezcla el corte por el borde agudo y un elemento de fuerza al manejar el arma.  Son las heridas que se caracterizan por una profundidad mayor que la dimensión de longitud, causadas por un cuchillo común que tiene un lomo y un filo. CORTOCONTUNDENTES CORTOPUNZANTES
  • 16.  Son causadas por un elemento metálico puntudo, suelen causar hemorragia interna.  Se clasifican en:  No penetrantes: Solo la piel.  Penetrantes: Traspasan la piel pero sin lesión de órganos.  Perforantes: Lesión de órgano interno.  Heridas pequeñas, paralelas, horizontales múltiples sobre el cuello o pliegues de flexión. PUNZANTES HERIDAS DE VACILACIÓN
  • 17.  Localizadas en los antebrazos, los muslos y mas frecuente en las manos, revelan lucha en la cual el agredido se defiende.  Se seccionan los grandes vasos cervicales y/o la tráquea.  Se observan gran cantidad de lesiones, en un numero mucho mayor que el necesario para causar muerte. Se debe pensar en la posibilidad de un crimen pasional. HERIDAS DE DEFENSA OVERKILL DEGÜELLO