SlideShare una empresa de Scribd logo
A QUE POBLACION ESTA DIRIGIDO EL PROGRAMA DE
MEDICINA TRADICIONAL
Principalmente a los pueblos indígenas donde no hay un acceso a los servicios de
salud, a mantener sus prácticas de salud, incluida la conservación de sus plantas
medicinales, animales y minerales. Aunque su uso ha ido en aumento en varios
sectores de la población. Urbana, urbana-marginal y rural. Existen diferentes
tipos de medicinas de carácter hereditario. En Guatemala se ha heredado la
cosmovisión maya; y la mescla de varias culturas existentes en nuestro territorio.

CUALES SON LOS OBJETIVOS
DEL PROGRAMA
 Lograr la coordinación entre la medicina institucional y la medicina
tradicional el un plano de respeto y apoyo mutuo hacia la
complementariedad.
 Ampliar la cobertura de atención a la salud en forma coordinada y
mejorar la accesibilidad y calidad de los servicios.
 Promover el desarrollo de la Medicina Tradicional, Identificando,
conservando, difundiendo y protegiendo sus recursos y la libre
participación del terapeuta indígena tradicional como autoridad social.
 difundir los remedios tradicionales de eficacia terapéutica
comprobada para la complementación de la medicina Institucional.

CUALES SON LAS ESTRATEGIAS
 El estudio de las medicinas alternativas como uso
terapéutico.
 La investigación a través de varios sectores de la
población.
 La conservación de las plantas y el equilibrio
naturaleza-hombre.
 La creación de viveros de plantas con propiedades
curativas para su estudio y conservación.

CUALES SON LAS INTERVENCIONES
Es la suma total de los conocimientos, capacidades y prácticas
basados en las teorías, creencias y experiencias propias de
diferentes culturas, bien sean explicables o no, utilizadas para
mantener la salud y prevenir, diagnosticar, mejorar o tratar
enfermedades físicas y mentales. En la medicina tradicional, el
se utilizan otros métodos diagnósticos, está preparado para
utilizar los masajes, la herbolaria, partes de animales y la
“medicina simbólica” en forma eficiente, como guía de su
atención.

 elementos que se encuentran en la naturaleza
diagnóstico, curación y prevención de las causas.
 Fitoterapia
 Mineraloterapia
 Zooterapia
 Temascal
 Acupuntura China
CUALES SON LOS RECURSOS
DEL PROGRAMA PARA EJECUTARSE

COMO SE EVALUA EL PROGRAMA
En la actualidad no existe un métodos certero para la medición o evaluación de los
métodos alternativos debido a su variedad y su uso fuera de cualquier entorno
que conlleve un control especifico; es decir existen diferentes métodos y
aplicadores de los métodos.
En Guatemala entidades como la Universidad de San Carlos de Guatemala han
creado entidades encargadas de crear una base científica para la evaluación de
cada uno de los métodos herbolarios, estando estos aun en una fase de
investigación; coordinado con personeros mayas que transmiten sus
conocimientos a estos investigadores.
Paralelo a esto se lleva un estudio paciente-tratamiento para llevar resultados
comparativos de la eficacia de estos métodos.
.

CRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaBUAP
 
Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y AlternativaMedicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y AlternativaPaola Torres
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicional
Alberto Oyervides
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
fredy parra
 
Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
Alondra Cervantes
 
Historia de-la-medicina-tradicional-peruana
Historia de-la-medicina-tradicional-peruanaHistoria de-la-medicina-tradicional-peruana
Historia de-la-medicina-tradicional-peruana
Elsa Isabel Morello Aquije
 
Medicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalMedicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalAnita De Jesus
 
Curanderismo
Curanderismo Curanderismo
Curanderismo
Criss Echevarria
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativaJanet García
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
CristianCortez33
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
Silvana Star
 
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentación
acuario_lavin
 
Chamanismo y curanderismo
Chamanismo y curanderismoChamanismo y curanderismo
Chamanismo y curanderismovictorgoch
 
Medicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivasMedicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivas
Job David Martinez Garza
 
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementariaHistoria de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Silvana Star
 
Medicina Tradicional, alternativa y complemetaria
Medicina Tradicional, alternativa y complemetaria Medicina Tradicional, alternativa y complemetaria
Medicina Tradicional, alternativa y complemetaria
Evelyn Goicochea Ríos
 

La actualidad más candente (20)

Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y AlternativaMedicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicional
 
medicina alternativa
medicina alternativamedicina alternativa
medicina alternativa
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Clase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativaClase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativa
 
Historia de-la-medicina-tradicional-peruana
Historia de-la-medicina-tradicional-peruanaHistoria de-la-medicina-tradicional-peruana
Historia de-la-medicina-tradicional-peruana
 
Medicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalMedicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo final
 
Curanderismo
Curanderismo Curanderismo
Curanderismo
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Medicina ayurveda 1
Medicina ayurveda 1Medicina ayurveda 1
Medicina ayurveda 1
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
 
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentación
 
Chamanismo y curanderismo
Chamanismo y curanderismoChamanismo y curanderismo
Chamanismo y curanderismo
 
Medicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivasMedicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivas
 
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementariaHistoria de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementaria
 
Medicina Tradicional, alternativa y complemetaria
Medicina Tradicional, alternativa y complemetaria Medicina Tradicional, alternativa y complemetaria
Medicina Tradicional, alternativa y complemetaria
 

Similar a Medicina tradicional 5

PRÁCTICAS ESPECIALIZADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL EN LLANO, VALLES, ALTIPLA...
PRÁCTICAS ESPECIALIZADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL EN LLANO, VALLES, ALTIPLA...PRÁCTICAS ESPECIALIZADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL EN LLANO, VALLES, ALTIPLA...
PRÁCTICAS ESPECIALIZADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL EN LLANO, VALLES, ALTIPLA...
Alejandro Oros
 
Sistemas médicos expo genro 2
Sistemas médicos   expo genro 2Sistemas médicos   expo genro 2
Sistemas médicos expo genro 2
Gogi KlleCh
 
TRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptx
TRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F  DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptxTRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F  DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptx
TRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptx
CamilaAvils
 
LICENCIATURA EN NATUROPATIA MEDICA. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014
LICENCIATURA EN NATUROPATIA MEDICA. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014LICENCIATURA EN NATUROPATIA MEDICA. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014
LICENCIATURA EN NATUROPATIA MEDICA. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicos
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicosHerbolaria y fitoterapia conceptos basicos
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicos
Miguel Angel Vinculacion
 
La medicina tradicional.
La medicina tradicional.La medicina tradicional.
La medicina tradicional.
casa
 
Revista medicina tradicional y natural
Revista medicina tradicional y naturalRevista medicina tradicional y natural
Revista medicina tradicional y natural
ivonne villa
 
Abordaje integral e intercultural.pdf
Abordaje integral e intercultural.pdfAbordaje integral e intercultural.pdf
Abordaje integral e intercultural.pdf
DaniloPushaina2
 
MEDICINA TRADICIONAL O ANCESTRAL .pptx
MEDICINA TRADICIONAL O ANCESTRAL    .pptxMEDICINA TRADICIONAL O ANCESTRAL    .pptx
MEDICINA TRADICIONAL O ANCESTRAL .pptx
PaolaGarciaCruz1
 
La(s) medicina(s) tradicional(es), la salud pública y la interculturalidad en...
La(s) medicina(s) tradicional(es), la salud pública y la interculturalidad en...La(s) medicina(s) tradicional(es), la salud pública y la interculturalidad en...
La(s) medicina(s) tradicional(es), la salud pública y la interculturalidad en...
casa
 
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyesEducación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Awgoos
 
Interculturalidadenserviciosdesalud lic.r.ch.c
Interculturalidadenserviciosdesalud lic.r.ch.cInterculturalidadenserviciosdesalud lic.r.ch.c
Interculturalidadenserviciosdesalud lic.r.ch.c
RonaldDarellHuarcaya
 
Medicina Alternativa.pdf
Medicina Alternativa.pdfMedicina Alternativa.pdf
Medicina Alternativa.pdf
AnicaMishelMndezGram
 
medicina alternativa vs medicina comun.docx
medicina alternativa vs medicina comun.docxmedicina alternativa vs medicina comun.docx
medicina alternativa vs medicina comun.docx
ricardovasquez94
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA DanyGD
 
Medicina tradicional natural
Medicina tradicional naturalMedicina tradicional natural
Medicina tradicional naturalCamilo Acosta
 
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdfCultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
JonathanCristopherGu
 
Medicina alternativa dhtic
Medicina alternativa dhticMedicina alternativa dhtic
Medicina alternativa dhticPerfecto1991
 

Similar a Medicina tradicional 5 (20)

PRÁCTICAS ESPECIALIZADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL EN LLANO, VALLES, ALTIPLA...
PRÁCTICAS ESPECIALIZADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL EN LLANO, VALLES, ALTIPLA...PRÁCTICAS ESPECIALIZADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL EN LLANO, VALLES, ALTIPLA...
PRÁCTICAS ESPECIALIZADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL EN LLANO, VALLES, ALTIPLA...
 
Sistemas médicos expo genro 2
Sistemas médicos   expo genro 2Sistemas médicos   expo genro 2
Sistemas médicos expo genro 2
 
TRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptx
TRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F  DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptxTRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F  DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptx
TRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptx
 
LICENCIATURA EN NATUROPATIA MEDICA. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014
LICENCIATURA EN NATUROPATIA MEDICA. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014LICENCIATURA EN NATUROPATIA MEDICA. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014
LICENCIATURA EN NATUROPATIA MEDICA. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014
 
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicos
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicosHerbolaria y fitoterapia conceptos basicos
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicos
 
La medicina tradicional.
La medicina tradicional.La medicina tradicional.
La medicina tradicional.
 
MEDICINAS ALTERNATIVAS
MEDICINAS ALTERNATIVASMEDICINAS ALTERNATIVAS
MEDICINAS ALTERNATIVAS
 
Revista medicina tradicional y natural
Revista medicina tradicional y naturalRevista medicina tradicional y natural
Revista medicina tradicional y natural
 
Abordaje integral e intercultural.pdf
Abordaje integral e intercultural.pdfAbordaje integral e intercultural.pdf
Abordaje integral e intercultural.pdf
 
MEDICINA TRADICIONAL O ANCESTRAL .pptx
MEDICINA TRADICIONAL O ANCESTRAL    .pptxMEDICINA TRADICIONAL O ANCESTRAL    .pptx
MEDICINA TRADICIONAL O ANCESTRAL .pptx
 
La(s) medicina(s) tradicional(es), la salud pública y la interculturalidad en...
La(s) medicina(s) tradicional(es), la salud pública y la interculturalidad en...La(s) medicina(s) tradicional(es), la salud pública y la interculturalidad en...
La(s) medicina(s) tradicional(es), la salud pública y la interculturalidad en...
 
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyesEducación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
 
Interculturalidadenserviciosdesalud lic.r.ch.c
Interculturalidadenserviciosdesalud lic.r.ch.cInterculturalidadenserviciosdesalud lic.r.ch.c
Interculturalidadenserviciosdesalud lic.r.ch.c
 
Medicina Alternativa.pdf
Medicina Alternativa.pdfMedicina Alternativa.pdf
Medicina Alternativa.pdf
 
medicina alternativa vs medicina comun.docx
medicina alternativa vs medicina comun.docxmedicina alternativa vs medicina comun.docx
medicina alternativa vs medicina comun.docx
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
 
Medicina tradicional natural
Medicina tradicional naturalMedicina tradicional natural
Medicina tradicional natural
 
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdfCultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
 
Medicina alternativa dhtic
Medicina alternativa dhticMedicina alternativa dhtic
Medicina alternativa dhtic
 
Proyecto roblar
Proyecto roblarProyecto roblar
Proyecto roblar
 

Último

TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Medicina tradicional 5

  • 1.
  • 2. A QUE POBLACION ESTA DIRIGIDO EL PROGRAMA DE MEDICINA TRADICIONAL Principalmente a los pueblos indígenas donde no hay un acceso a los servicios de salud, a mantener sus prácticas de salud, incluida la conservación de sus plantas medicinales, animales y minerales. Aunque su uso ha ido en aumento en varios sectores de la población. Urbana, urbana-marginal y rural. Existen diferentes tipos de medicinas de carácter hereditario. En Guatemala se ha heredado la cosmovisión maya; y la mescla de varias culturas existentes en nuestro territorio.
  • 3.  CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA  Lograr la coordinación entre la medicina institucional y la medicina tradicional el un plano de respeto y apoyo mutuo hacia la complementariedad.  Ampliar la cobertura de atención a la salud en forma coordinada y mejorar la accesibilidad y calidad de los servicios.  Promover el desarrollo de la Medicina Tradicional, Identificando, conservando, difundiendo y protegiendo sus recursos y la libre participación del terapeuta indígena tradicional como autoridad social.  difundir los remedios tradicionales de eficacia terapéutica comprobada para la complementación de la medicina Institucional.
  • 4.  CUALES SON LAS ESTRATEGIAS  El estudio de las medicinas alternativas como uso terapéutico.  La investigación a través de varios sectores de la población.  La conservación de las plantas y el equilibrio naturaleza-hombre.  La creación de viveros de plantas con propiedades curativas para su estudio y conservación.
  • 5.  CUALES SON LAS INTERVENCIONES Es la suma total de los conocimientos, capacidades y prácticas basados en las teorías, creencias y experiencias propias de diferentes culturas, bien sean explicables o no, utilizadas para mantener la salud y prevenir, diagnosticar, mejorar o tratar enfermedades físicas y mentales. En la medicina tradicional, el se utilizan otros métodos diagnósticos, está preparado para utilizar los masajes, la herbolaria, partes de animales y la “medicina simbólica” en forma eficiente, como guía de su atención.
  • 6.   elementos que se encuentran en la naturaleza diagnóstico, curación y prevención de las causas.  Fitoterapia  Mineraloterapia  Zooterapia  Temascal  Acupuntura China CUALES SON LOS RECURSOS DEL PROGRAMA PARA EJECUTARSE
  • 7.  COMO SE EVALUA EL PROGRAMA En la actualidad no existe un métodos certero para la medición o evaluación de los métodos alternativos debido a su variedad y su uso fuera de cualquier entorno que conlleve un control especifico; es decir existen diferentes métodos y aplicadores de los métodos. En Guatemala entidades como la Universidad de San Carlos de Guatemala han creado entidades encargadas de crear una base científica para la evaluación de cada uno de los métodos herbolarios, estando estos aun en una fase de investigación; coordinado con personeros mayas que transmiten sus conocimientos a estos investigadores. Paralelo a esto se lleva un estudio paciente-tratamiento para llevar resultados comparativos de la eficacia de estos métodos. .