SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 20
1
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Facultad de Medicina "San Fernando" y Departamento Académico de Medicina
Preventiva y Salud Pública (DAMPySP) - Centro de Extensión Universitaria y Proyección
Social (CEUPS)-FM-UNMSM
Seminario
Interculturalidad y Salud Pública
"articulando saberes"
4-6 y 11-13 Agosto 2016
La(s) Medicina(s) Tradicional(es), la Salud Pública y la Interculturalidad en Salud
Hugo E. Delgado Súmar
1
A Modo de Introducción
[1] Tome contacto, por primera vez, con la Atención Primaria de la Salud - APS (y
consecuentemente con los temas de interculturalidad), en agosto del 79, durante el
desarrollo del “Seminario Regional de Programación de Apoyo a la Atención Primaria de
la Salud. Región de Salud Centro Oriental Huánuco”. Evento al término del cual se
conformó el Comité Multisectorial encargado de su implementación, que tuve la
oportunidad de integrar como representante de la Región Agraria VII del ministerio de
Agricultura.
[2] Me integré al Instituto Nacional de Medicina Tradicional
2
en 1994, como investigador
asociado de la filial Ayacucho, y en 1996, como Asesor de la Jefatura del Pliego, en el
área de Etnomedicina y Antropología Médica; funciones que cumplí con carácter ad-
honoren hasta mi apartamiento poco después de la conversión del INMETRA en Centro
Nacional de Salud Intercultural
3
(CENSI).
1
Antropólogo Social por la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga // Magister en Antropología por la
Pontificia Universidad Católica del Perú // Especialista en Gerencia de Servicios de Salud por el Instituto de Desarrollo
de Recursos Humanos (IDREH) del Ministerio de Salud (Ex Escuela Nacional de Salud Pública).
Periodista // Conciliador Extrajudicial
Docente Principal Contratado de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional Federico Villarreal.
2
El Instituto Nacional de Medicina Tradicional fue creado, en 1990, como un Organismo Público Descentralizado del
Ministerio de Salud por Decreto Legislativo No. 584 y Decreto Supremo No. 002-92 SA. Representaba un Pliego
Presupuestal con autonomía técnica, económica y administrativa. Los objetivos que la ley le señaló, fueron los
siguientes:
* Promover y desarrollar investigaciones para revalorizar, identificar, reconocer, registrar y difundir los conceptos y
conocimientos de los usos y prácticas, experiencias y costumbres y los diversos recursos y productos naturales o
elaborados que conforman la Medicina Tradicional en las distintas etnias indígenas del país.
* Promover, orientar y desarrollar acciones educativas que permitan adquirir y divulgar conocimientos relacionados con
la Medicina Tradicional en los profesionales de la salud.
* Formular y proponer normas para fomentar y desarrollar la investigación, docencia y capacitación y cooperación entre
la Medicina Tradicional y la Medicina Académica.
* Descentralizar la acción de los Servicios especializados del Instituto a través de normas y asesoramiento para la
organización y desarrollo de los Servicios regionales públicos y privados y la capacitación de su personal en el campo
de la Medicina Tradicional.
* Promover la democratización de la salud en el Perú, priorizando el acceso a ella de las poblaciones indígenas rurales
y urbano marginales.
* Identificar, reconocer, registrar y promover a las personas identificadas como cultores serios de la Medicina
tradicional, atendiendo a su incorporación como personal potencialmente valioso en la implementación de
determinadas funciones y actividades del Instituto para la organización y desarrollo de los servicios regionales y
locales, públicos y privados.
* Fomentar y promover la producción, comercialización y uso sistemático y orientado de los diversos recursos,
productos y elementos que utiliza la Medicina Tradicional.
* Normar o proponer los dispositivos legales pertinentes que protejan la flora medicinal del país de la explotación
indiscriminada, recolección y comercialización que lleve al peligro de extinción de estos recursos naturales.
* Regular y normar la aplicación de las prácticas tradicionales de la salud y el uso y comercialización de los recursos
naturales con fines terapéuticos en el ámbito de la atención primaria de la salud.
* Como Centro Colaborador, tiene labores de asesoría, orientación, capacitación, y de organización en Medicina
Tradicional, en lo académico yen servicios, en otros países de la región.
3
El Instituto Nacional de Medicina Tradicional (INMETRA), cambia de denominación y pierde su carácter de
Organismo Público Descentralizado, al ser integrado al Instituto Nacional de Salud por efecto de la Ley 27657 del 28 de
enero del 2002, como Centro Nacional de Salud Intercultural (CENSI).
2
[3] Antes de mi apartamiento del CENSI; habida cuenta que la Institución había pasado de
ser rectora de la promoción de la Medicina Tradicional a rectora de los procesos
interculturales de salud, propusimos, entre otros documentos de carácter normativo, la
“Metodología de Trabajo en Salud Intercultural
4
”, como documento base para la
capacitación del personal, para la reorientación de las actividades de la institución y para
la formulación de los planes de desarrollo de la Institución.
[4] Hoy, 37 años después de la Reunión de Alma Ata, tengo la sensación de que casi todo
lo que había que decir sobre Interculturalidad, ya se ha dicho; y tengo la sensación de
que casi nada de lo que había que hacer sobre interculturalidad, se ha hecho.
El concepto de Interculturalidad en Salud
[5] La Interculturalidad en Salud, es un proceso normativo y una estrategia cuyo enfoque
debe ser introducido transversalmente en los programas de formación y desarrollo de los
recursos humanos y en los procesos de formulación y ejecución de planes, políticas y
programas como condiciones sine qua non para el logro de la equidad en salud.
Como proceso, es una forma de generar puentes entre los distintos recursos que la
población tiene a su disposición para resolver sus enfermedades y sus padecimientos;
es fundamentalmente un encuentro de saberes (Yachay tinku), una articulación y
complementación de los sistemas médicos que convergen en una sociedad, a través del
rescate y revaloración de los sistemas médicos tradicionales, como condición necesaria
para la construcción de un sistema de salud institucional eficaz y pertinente desde un
punto de vista cultural.
La interculturalidad, no es un hecho definido, acabado y estático; es un proceso lento y
es un camino difícil de transitar, que se reelabora constantemente en cada realidad
cultural; es un proceso en permanente adecuación a la especificidad cultural de cada
pueblo, de cada espacio, de cada realidad, en cuyo marco, el fortalecimiento de la
medicina tradicional, constituye eje central.
[6] Hablar de interculturalidad, presupone:
[1] una voluntad y una definición política que se traduzca en formas concretas de
reconocimiento de los sistemas médicos tradicionales y de los derechos de las culturas,
y cambios en la institucionalidad del Estado, a fin de contar con órganos que de manera
efectiva actúen como facilitadores del proceso de intercambio de experiencias y
generación de conocimientos y metodologías en Interculturalidad de Salud;
[2] un programa permanente de rescate, revaloración y desarrollo de los sistemas
médicos tradicionales y de capacitación de sus terapeutas;
[3] un cambio de paradigma en el proceso de (de)formación de los operadores del
sistema médico oficial y que implique el adecuado conocimiento de los sistemas médicos
tradicionales con los que se ha de interactuar; el abandono de las pretensiones de
Su principal objetivo es proponer políticas, estrategias y normas en salud intercultural, así como promover el desarrollo
de la investigación que permita la integración de la medicina tradicional, alternativa y complementaria con la medicina
académica, respetando el carácter multiétnico del país, y mejorando el nivel de salud de los pueblos andinos y
amazónicos en el marco de la interculturalidad como derecho.
Por ello, desarrolla acciones de sensibilización, eventos de capacitación y materiales informativos para abordar con
pertinencia intercultural e integrar a los pueblos indígenas amazónicos y andinos en las estrategias de prevención y
control de diversos daños como el VIH/SIDA, las infecciones de transmisión sexual, tuberculosis, hepatitis B,
enfermedades transmisibles en general, y otras que afectan la salud materna e infantil.
Igualmente, el CENSI es el responsable de elaborar la Fitofarmacopea de Plantas Medicinales estableciendo los
criterios para evaluar y reconocer los productos naturales de uso en salud, así como de elaborar el Inventario Nacional
de Plantas Medicinales.
Como parte de la proyección social, este centro mantiene un Jardín Botánico de Plantas Medicinales, así como un
Herbario, los cuales ofrecen programas de visitas guiadas para difundir la importancia de la investigación y
conocimiento de especies vegetales, así como sus propiedades curativas.
4
Delgado Súmar, Hugo E. Metodología de Trabajo en Salud Intercultural. Lima, Ministerio de Salud – Instituto Nacional
de Salud – Centro Nacional de Salud Intercultural, enero 2002.
3
objetividad y universalismo que se imprime en el proceso de formación profesional; y, la
adopción de una visión pluralista que les permita aprender y enseñar en el proceso de
intercambio.
[7] En buena cuenta, hablar de interculturalidad supone “un proceso interactivo a través del
cual, dos o más sistemas médicos (Medicinas Tradicionales y Medicina Occidental)
entran en relación directa para sumar recursos conceptuales (Creencias y
conocimientos), materiales (Recursos y procedimientos curativos) y humanos
(Especialistas), en el marco del Sistema Oficial de Salud (Medicina Occidental), con la
finalidad de crear sistemas de referencia y contra referencia que haga más universal el
acceso a los servicios oficiales de salud”
5
.
El concepto de Medicina(s) Tradicional(es)
6
[8] El largo recorrido iniciado en Alma Ata hasta la actualidad, ha permitido también precisar
y ampliar el concepto de medicina tradicional, y adicionalmente, los conceptos de
medicinas herbarias y tratamientos herbarios:
 “La medicina tradicional es la suma total de conocimientos, aptitudes y prácticas
basados en teorías, creencias y experiencias indígenas de las diferentes culturas,
sean o no explicables, utilizados para el mantenimiento de la salud, así como para
la prevención, el diagnóstico, la mejora o el tratamiento de enfermedades físicas y
mentales (OMS, 2008).
7
Se utiliza como término global para referirse tanto a los
sistemas como la medicina tradicional china, la medicina ayurvédica y la medicina
unani, como a diversas formas de medicina autóctona utilizadas tradicionalmente.
Por lo tanto, el mejor modo de entender la medicina tradicional es como un
conjunto de sistemas de conocimiento distintos, en el que se incluyen filosofías,
productos y prácticas terapéuticas. La medicina tradicional que ha sido adoptada
por otras poblaciones (distintas de su cultura de origen) suele denominarse
"medicina complementaria o alternativa" (OMS, 2002)”
8
.
 “Los medicamentos tradicionales pueden tener una composición diversa e incluir
hierbas, materiales o preparaciones herbarios y productos herbarios acabados
(medicinas herbarias). Pueden emplear asimismo sustancias de origen animal o
mineral. Sus principios activos son por lo tanto sustancias de origen vegetal,
animal o mineral.
9
La medicina tradicional es muy utilizada en todo el mundo, pero
especialmente en los países en desarrollo. En algunos países asiáticos y
africanos, el 80% de la población depende de la medicina tradicional para recibir
atención primaria de salud. En muchos países desarrollados, hasta un 80% de la
población ha recurrido alguna vez a una u otra forma de medicina alternativa o
complementaria (por ejemplo, la acupuntura).”
5
Ibid.
6
Tomado de: OMS-OMPI-OMC. Información sobre la propiedad intelectual: Chapter II: El contexto normativo para la
actuación en materia de innovación y acceso. https://www.wto.org/spanish/
7
OMS, "Traditional Medicine", Hoja descriptiva Nº 134, 2008.
8
OMS (2000b), Pautas generales para las metodologías de investigación y evaluación de la medicina tradicional,
Ginebra, OMS.
9
Los medicamentos herbarios se definen como: “Productos medicinales acabados y etiquetados cuyos ingredientes
activos están formados por partes aéreas o subterráneas de plantas, u otro material vegetal, o combinaciones de éste,
en estado bruto o en forma de preparaciones vegetales. Por material vegetal se entienden jugos, resinas, aceites
grasos, aceites esenciales y cualquier otra sustancia de naturaleza semejante. Los medicamentos herbarios pueden
contener excipientes además de los ingredientes activos. Si el material vegetal se combina con sustancias activas
definidas desde el punto de vista químico, inclusive constituyentes de plantas aislados y químicamente definidos, no se
consideran medicamentos herbarios. Excepcionalmente, en algunos países los medicamentos herbarios pueden
contener también, por tradición, ingredientes activos naturales orgánicos o inorgánicos que no son de origen vegetal”.
OMS. 1991. Pautas para la evaluación de medicamentos herbarios. Programa de Medicina Tradicional. Organización
Mundial de la Salud. Ginebra.WHO/TRM/91.4.
4
 “Los tratamientos herbarios son la forma más popular de medicina tradicional y el
comercio internacional de medicamentos tradicionales es cada vez mayor. […] Los
medicamentos tradicionales se usan cada vez con más frecuencia fuera de la
cultura de la que proceden, y muy lejos de los límites geográficos de esta, sin un
conocimiento adecuado sobre su utilización y los principios en que se basan.
Asimismo, se usan en dosis distintas, se extraen de otras maneras y se emplean
para indicaciones ajenas a las tradicionales (OMS, 2004)”
10
.
El Inicio “oficial” de la Interculturalidad en Salud
[9] Aunque es evidente que prácticas interculturales en salud, surgieron con mucha
anterioridad en distintos pueblos del mundo, se suele señalar como inicio de la
Interculturalidad en Salud, dos hechos resaltantes: La Declaración de Alma Ata y el
posterior surgimiento de la “Iniciativa de Salud de los Pueblos Indígenas de las
Américas”.
[10] La Primera Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud realizada en
1978, emite la Declaración de Almá-Atá
11
, subrayando la importancia de la atención
primaria de salud como estrategia para alcanzar un mejor nivel de salud de los pueblos,
la que se expresa en el lema: “Salud para todos en el año 2000
12
”.
En esta declaración se subraya, de manera inequívoca, que la salud como estado de
bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de enfermedades, es
un derecho humano fundamental.
I. La Conferencia reitera firmemente que la salud, estado de completo bienestar físico, mental y
social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, es un derecho humano
fundamental y que el logro del grado más alto posible de salud es un objetivo social
sumamente importante en todo el mundo, cuya realización exige la intervención de muchos
otros sectores sociales y económicos, además del de la salud.
En ella, se expresa que la estrategia de la Atención Primaria de la Salud, entre otros
aspectos: comprende los servicios de promoción, prevención, tratamiento y
rehabilitación; comprende por lo menos las actividades de educación, la promoción del
suministro de alimentos para una nutrición adecuada, el abastecimiento de agua y
saneamiento básico, la asistencia materno-infantil, la planificación familiar, las
inmunizaciones y el suministro de medicamentos esenciales. Es decir, define la
estrategia como un accionar eminentemente multisectorial. Prevé, además, la
participación del individuo y la comunidad y la inclusión de las personas que practican la
medicina tradicional con el adiestramiento debido en lo social y lo técnico.
VII. La atención primaria de salud:
l. es a la vez un reflejo y una consecuencia de las condiciones económicas y de las
características socioculturales y políticas del país y de sus comunidades, y se basa en la
aplicación de los resultados pertinentes de las investigaciones sociales, biomédicas y sobre
servicios de salud y en la experiencia acumulada en materia de salud pública;
10
WHO Guidelines on Safety Monitoring of Herbal Medicines in Pharmacovigilance Systems, Ginebra, OMS.
11
OMS/OPS y UNICEF. Informe de la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud. Alma-Ata, URSS
(Kazajistán), 6-12 de septiembre de 1978. OMS, Ginebra, 1978.
12
La Resolución WHO30.43 de mayo de 1977, de la Asamblea Mundial de la Salud, aprobó los siguientes indicadores
con los valores a alcanzar en la meta “Salud para todos en el año 2000 (SPT-2000), que indudablemente, no se
cumplieron: [1] Nivel de Salud: Expectativa de vida al nacer de 70 años o más (hombres y mujeres); Tasa de mortalidad
infantil 30 por mil nacidos vivos; 10% o menos de los niños con un peso al nacer menor de 2,500 gramos; 90% o más
de niños con una relación peso/edad de acuerdo a la tabla de referencia; Reducción de la tasa de mortalidad materna
en por lo menos un 50% de la presentada en el año de la referencia. [2] Programas Básicos de Atención Primaria de la
Salud (APS): 100% de embarazadas con atención prenatal por personal capacitado; de partos atendidos por personal
capacitado; de las puérperas atendidas por personal capacitado; de los niños con cuidado de crecimiento y desarrollo;
de as mujeres de edad fértil utilizando métodos de planificación familiar; de los niños con esquemas completos de
vacunación (DPT, antipoliomelitis, antisarampionosa, TBC); de las mujeres embarazadas con el toxoide tetánico; de la
población con acceso a agua potables y disposición de excretas; de la población con las necesidades alimenticias
mínimas satisfechas; de la población cubierta con los servicios básicos para el tratamiento de las enfermedades
comunes, las emergencias, las drogas y medicamentos esenciales y el control de las enfermedades endémicas.
5
2. se orienta hacia los principales problemas de salud de la comunidad y presta los servicios de
promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación necesarios para resolver esos problemas;
3. comprende, cuando menos, las siguientes actividades: la educación sobre los principales
problemas de salud y sobre los métodos de prevención y de lucha correspondientes; la
promoción del suministro de alimentos y de una nutrición apropiada, un abastecimiento
adecuado de agua potable y saneamiento básico; la asistencia materno-infantil, con inclusión
de la planificación de la familia; la inmunización contra las principales enfermedades
infecciosas; la prevención y la lucha contra las enfermedades endémicas locales; el tratamiento
apropiado de las enfermedades y traumatismos comunes; y el suministro de medicamentos
esenciales;
4. entraña la participación, además del sector sanitario, de todos los sectores y campos de
actividad conexos del desarrollo nacional y comunitario, en particular la agricultura, la
zootecnia, la alimentación, la industria, la educación, la vivienda, las obras públicas, las
comunicaciones y otros sectores y exige los esfuerzos coordinados de todos esos sectores;
5. exige y fomenta en grado máximo la autorresponsabilidad y la participación de la comunidad
y del individuo en la planificación, la organización, el funcionamiento y el control de la atención
primaria de salud, sacando el mayor partido posible de los recursos locales y nacionales y de
otros recursos disponibles, y con tal fin desarrolla mediante la educación apropiada la
capacidad de las comunidades para participar;
6. debe estar asistida por sistemas de envío de casos integrados, funcionales y que se apoyen
mutuamente, a fin de llegar al mejoramiento progresivo de la atención sanitaria completa para
todos, dando prioridad a los más necesitados;
7. se basa, tanto en el plano local como en el de referencia y consulta de casos, en personal de
salud, con inclusión, según proceda, de médicos, enfermeras, parteras, auxiliares y
trabajadores de la comunidad, así como de personas que practican la medicina tradicional, en
la medida que se necesiten, con el adiestramiento debido en lo social y en lo técnico, para
trabajar como un equipo de salud y atender las necesidades de salud expresas de la
comunidad.
[11] En abril de 1993, reunidos en Winnipeg (Canadá)
13
, representantes de los pueblos
indígenas, de los Gobiernos de la Región, y personas de diferentes sectores, establecen
los siguientes principios básicos que deben regir toda acción que se tome para mejorar
las condiciones de los pueblos indígenas:
[1] la necesidad de un abordaje integral de la salud;
[2] el derecho a la auto-determinación de los pueblos indígenas;
[3] el derecho a la participación sistemática;
[4] el respeto y la revitalización de las culturas indígenas y
[5] la reciprocidad en las relaciones.
En setiembre del mismo año, los Gobiernos Miembros de la Organización Panamericana
de la Salud, lanzan la Iniciativa de Salud de los Pueblos Indígenas de las Américas,
declarando en la Resolución V
14
su firme compromiso de reconocer, valorar y rescatar la
riqueza cultural y la sabiduría ancestral de los pueblos autóctonos y promover
actividades coordinadas con otros organismos, tanto gubernamentales como no
gubernamentales, destinadas a mejorar las condiciones de salud y vida de los pueblos
indígenas en sus países. En 1994, en los talleres subregionales realizados en Santa
Cruz, Bolivia
15
y Quetzaltenango, Guatemala
16
se ratifican los principios establecidos en
Winnipeg, Canadá.
13
Seminario Taller '93, Winnipeg, Canadá -Los pueblos Indígenas y la Salud, Documento Base, HSP/HSO, 1993. /
Pueblos Indígenas y Salud, Taller '93, Actas del Taller Hemisférico, HSP/HSO, 1993. Villa María, Winnipeg, Canadá
April 13-18, 1993.
14
OPS. Resolución V. "Salud de los pueblos indígenas" Aprobada por la XXXVII Reunión del Consejo Directivo.
Setiembre de 1993.
15
Informe Ejecutivo- Taller Piloto Subregional Andino de Salud para los Pueblos Indígenas, Bolivia. Santa Cruz, Bolivia,
March 14-17,1994.
6
[12] Como consecuencia y derivado de lo anterior, la Asamblea Mundial de la Salud, la OMS
y la OPS, han emitido desde el año 1997 un conjunto de Resoluciones tendientes a la
revaloración, promoción y fortalecimiento de los sistemas tradicionales de salud, su
articulación a la Estrategia de Atención Primaria de la Salud, la promoción de las
actividades de enseñanza e investigación, el intercambio de conocimientos y, finalmente,
el intercambio de expertos, técnicas y métodos de adiestramiento en materia de
sistemas médicos tradicionales, entre otros muchos aspectos.
El recuadro siguiente, muestra las principales, con indicación breve de su propósito:
 Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA29.72, sobre Formación y
perfeccionamiento del personal de salud. 21.05.1976.
 Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA30.49, sobre el empleo de los
sistemas médicos tradicionales. Mayo 1977.
 Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA31.33, sobre inventario de plantas
medicinales utilizadas. Mayo 1978.
 Resolución del Consejo Ejecutivo N° EB63R4. Sobre criterios prácticos y flexibles para la
utilización de la MT en programas de asistencia sanitaria. Enero 1979.
 Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA40.33, sobre utilización de prácticos
de los sistemas tradicionales en atención primaria de la salud. Mayo 1987.
 Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA41.19, sobre estudio, conservación
y uso de plantas medicinales. Mayo 1988.
 Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA42.43, sobre evaluación completa
de los sistemas de medicinas tradicionales. Mayo 1989.
 Resolución del Consejo Ejecutivo N° EB87.R24, sobre aumento de financiamiento para
promover el uso de la Medicina Tradicional. Enero 1991.
 Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA44.34, sobre cooperación entre la
Medicina Tradicional y Asistencia Sanitaria Moderna. 16.05.1991. (Recoge las recomendaciones
de la Resolución anterior).
 Resolución del Consejo Directivo N° CD37.R5, sobre el fortalecimiento de las instituciones
responsables de la salud de las poblaciones indígenas. Washington, D.C., 27 de Septiembre al
1ro de Octubre de 1993
 Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA52.19, sobre desarrollo, aplicación y
vigilancia de políticas farmacéuticas. Estrategia revisada en materia de medicamentos.
24.05.1999.
 Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA54.11, sobre acceso equitativo a los
medicamentos. Estrategia farmacéutica de La OMS. 21.05.2001.
 Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA56.31, Insta a los estados
miembros a formular políticas, fomentar la seguridad, la eficacia y calidad, garantizar el acceso y
uso idóneo de la medicina tradicional, alternativa y complementaria. 28.05.2003.
 Resolución del Consejo Directivo CD47.R18, sobre líneas estratégicas de acción propuestas
para la cooperación técnica de la OPS. 25 al 29 de septiembre de 2006
 Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA61.21, adopta la estrategia mundial
y las partes acordadas del plan de acción sobre salud pública, innovación y propiedad
intelectual, adjuntas a la presente resolución. 24.05.2008.
 Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA62.13, insta a los estados
miembros a adoptar y aplicar la Declaración de Beijing sobre Medicina Tradicional. 22.05.2009.
 Resolución del Consejo Ejecutivo N° EB134.R6, Pronunciamiento sobre la promoción y
desarrollo de la práctica de la medicina tradicional con la finalidad de promover la salud.
23.01.2014.
16
OPS – Representación Guatemala. Taller Subregional para Mesoamérica. Pueblos Indígenas y Salud. 5 al 8 de julio
de 1994. Quetzaltenango, Guatemala, C.A. / Informe Ejecutivo Taller Subregional Mesoamericano Pueblos Indígenas y
Salud. Quetzaltenango, Guatemala, 5 a 8 de julio de 1994. Washington, D.C. Iniciativa de Salud de los Pueblos
Indígenas, 1997.
7
[13] En esta misma orientación, la OMS formuló las Estrategias sobre Medicina Tradicional
2002-2005
17
y 2014-2023
18
.
La primera con el objetivo de respaldar a los países en:
[a] la integración de la MT/MCA en los sistemas de salud nacionales, según sea
apropiado
19
, mediante el desarrollo e implantación de políticas y programas
nacionales de MT/MCA,
[b] fomentar la seguridad, la eficacia y la calidad de la MT/MCA ampliando la base de
conocimientos sobre MT/MCA y proporcionando asesoría sobre pautas,
normativas y controles de calidad,
[c] aumentar la disponibilidad y asequibilidad de la MT/MCA, según sea apropiado,
enfatizando el acceso a la misma de las poblaciones pobres, y
[d] fomentar el uso terapéutico sólido y apropiado de la MT/MCA tanto de
proveedores como de consumidores.
La segunda, con los objetivos de:
[a] desarrollar una base de conocimientos y formulación de políticas nacionales,
[b] fortalecer la seguridad, la calidad y la eficacia mediante la reglamentación, y
[c] fomentar la cobertura sanitaria universal por medio de la integración de servicios
de MTC y la autoatención de salud en los sistemas nacionales de salud.
Resumen de la Iniciativa de Salud de los Pueblos Indígenas*
Meta: Mejorar la salud de los pueblos indígenas.
Finalidad: En colaboración con los propios pueblos indígenas, encaminarse a hallar soluciones realistas y
sostenibles a los graves problemas de mala salud y condiciones de vida inferiores al promedio que afrontan
muchos de los pueblos indígenas en toda la Región.
Líneas de trabajo: Políticas nacionales y acuerdos internacionales, redes de colaboración interinstitucional e
intersectorial, la atención primaria de la salud y el criterio intercultural de la salud, análisis de la información,
supervisión y tratamiento.
Estrategias:
a) promover esfuerzos conjuntos y la responsabilidad compartida por la OPS y sus Estados Miembros y las
organizaciones y las comunidades indígenas, junto con los organismos y las organizaciones nacionales e
internacionales (gubernamentales y no gubernamentales);
b) generar conocimientos e información adecuados durante la acción, así como también permitir acumular
sistemáticamente el conocimiento y la información adquiridas a través de la experiencia; y
c) formular propuestas que respondan tanto a las situaciones específicas como a los contextos que varían de
un país a otro, y concebir enfoques de acuerdo con los temas comunes a nivel regional con la participación de
toda la Organización y todos los Estados Miembros en este proceso.
Áreas de trabajo: Fortalecer la capacidad y forjar alianzas; colaborar con los Estados Miembros para poner en
marcha los procesos y proyectos nacionales y locales; proyectos en áreas programáticas prioritarias; fortalecer
los sistemas sanitarios tradicionales; e información científica, técnica y pública.
*OPS/OMS. La Salud de los Pueblos Indígenas de las Américas. 138a. Sesión del Comité Ejecutivo.
Washington, D.C., EUA, 19-23 de junio de 2006. CE138/13, Rev. 1 (Esp.). http://www.ops-
oms.org/Spanish/GOV/CE/ce138-13-s.pdf
17
OMS. Estrategia de la OMS sobre Medicina Tradicional 2002-2005. Ginebra, 2002.
18
OMS. Estrategia de la OMS sobre Medicina Tradicional 2014-2023. Ginebra, 2013.
19
“Apropiado” se toma para referirse a la sanidad MT/MCA que no cuesta más y que no es menos segura ni eficaz que
la atención alopática recomendada para la enfermedad o problema sanitario (nota del propio documento).
8
La Salud como Derecho
[14] Siguiendo este proceso, 33 años después, en la sesión 61 de la Asamblea General de
las Naciones Unidas, del 13 de setiembre del 2007, se adopta la Declaración de las
Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas
20
. Esta declaración tiene
como sus sustentos a las Convenciones 169
21
y 107
22
de la OIT (Organización
Internacional del Trabajo).
Artículo 24
1. Los pueblos indígenas tienen derecho a sus propias medicinas tradicionales y a
mantener sus prácticas de salud, incluida la conservación de sus plantas medicinales,
animales y minerales de interés vital. Las personas indígenas también tienen derecho de
acceso, sin discriminación alguna, a todos los servicios sociales y de salud.
2. Las personas indígenas tienen igual derecho a disfrutar del nivel más alto posible de
salud física y mental. Los Estados tomarán las medidas que sean necesarias para lograr
progresivamente que este derecho se haga plenamente efectivo.
[15] Es innegable, consecuentemente, que “Estas declaraciones y políticas públicas
coinciden en afirmar que existen prácticas y saberes de los pueblos indígenas referidos a
salud, los que deben ser respetados y tomados en cuenta para el trabajo conjunto, con el
fin de mejorar la atención y la calidad de salud de la población en general. ...”
23
.
Las Políticas públicas nacionales de salud indígena
24
[16] “Las políticas públicas orientadas a pueblos indígenas
25
. En la década correspondiente al
Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas
26
, las cuestiones del interés de los
pueblos indígenas han ingresado en las agendas políticas de los Estados de América
Latina, y han sido y están siendo objeto de políticas públicas específicas. En casi la
mayoría de los países se han aprobado y puesto en vigencia legislaciones de distinta
jerarquía que, junto con establecer diversas formas de reconocimiento de los pueblos
indígenas y de algunos de los derechos, también han dado lugar a cambios a nivel de la
institucionalidad del Estado. Como se ha constatado en la Primera Reunión
Intergubernamental sobre Institucionalidad y Políticas Públicas orientadas a Pueblos
Indígenas
27
, en gran medida los avances se deben a las luchas emprendidas de manera
incesante por los pueblos indígenas, que han ido ganando espacio frente a los Estados y
constituyéndose en actores protagónicos y sujetos de las políticas que les están
dirigidas. En varios países indígenas han ocupado cargos directivos del más alto nivel en
la institucionalidad del Estado, tanto a nivel de los gobiernos centrales, como en otros
niveles territoriales de la administración. Se aprovechó positivamente el marco
20
ONU. Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. Washington, 2008.
21
Convenio (N° 169) sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. Adoptado el 27 de junio de 1989 por
la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo en su septuagésima sexta reunión. Entrada en
vigor: 5 de septiembre de 1991, de conformidad con el artículo 38.
22
Convenio (N° 107) sobre poblaciones indígenas y tribuales, relativo a la protección e integración de las poblaciones
indígenas y de otras poblaciones tribuales y semitribuales en los países independientes, adoptado en la 40ª reunión
CIT del 26 junio 1957. Entrada en vigor: 02 junio 1959.
23
Fishermann, Bernard y Otros. Las miradas de la salud en la Provincia Velasco, Santa Cruz – Bolivia, La Paz, MSD,
2010, p. 10.
24
Tomado de: Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Campaña educativa sobre derechos humanos y
derechos indígenas, salud indígena y derechos humanos: manual de contenidos / Instituto Interamericano de Derechos
Humanos; San José, C.R.: IIDH, 2006 268 p.
25
En América Latina existen un total de 522 pueblos indígenas originarios, que hablan un total de 420 lenguas. Unicef,
Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina. Bolivia, 2009.
26
En febrero de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas hizo el lanzamiento del Decenio Internacional de
los Pueblos Indígenas del Mundo (1995-2004). El 22 de Diciembre de 2004, la Asamblea General adoptó la resolución
59/174 que proclama el Segundo Decenio de los Pueblos Indígenas, que comenzó el día 1 de enero, 2005.
27
Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe. Declaración de Brasilia. Primera
Reunión Intergubernamental sobre Institucionalidad y Políticas Públicas orientadas a Pueblos Indígenas. Brasilia,
Brasil, 24 de noviembre de 2004.
9
internacional de ratificación de convenios internacionales, compromisos de cumbres y
otros factores como la década de los pueblos indígenas”.
[17] “La citada Reunión asimismo constató que estos avances son aún insuficientes, que los
Pueblos Indígenas sienten a diario amagado el ejercicio de sus derechos, y que es
necesario redoblar esfuerzos para avanzar en la definición, perfeccionamiento e
implementación de arreglos institucionales que, con y para los Pueblos Indígenas,
permitan profundizar el reconocimiento de sus derechos y garantizar su efectivo y
completo ejercicio. En ese entender se señalaron algunos elementos
28
que pudieran
implicar un mayor avance, en la política pública indígena, como:
a) Que los Estados mejoren y perfeccionen la institucionalidad indígena, la doten de
mayor jerarquía y recursos, así como de instrumentos adecuados y potestades
reales para incidir en el conjunto de las políticas sectoriales que tienen incidencia
en los Pueblos Indígenas.
b) Transversalizar los asuntos indígenas y profundizar la articulación intersectorial de
las políticas públicas: fortalecer instancias y mecanismos de coordinación
intersectorial de las políticas públicas que tienen incidencia en los Pueblos
Indígenas.
c) Flexibilizar y adecuar la oferta pública para hacerla pertinente a las realidades y
situaciones particulares de los Pueblos Indígenas.
d) La necesidad de profundizar la participación de los Pueblos Indígenas en la
gestión de las políticas públicas. La política pública debe ser con y para los
Pueblos Indígenas, cuyo estatuto de actores protagónicos, gestores y sujetos
activos y deliberantes de los asuntos que les conciernen no puede ya ser puesto
en cuestión.
e) Disponer de información pertinente, oportuna y de calidad para, de una parte,
informar los procesos de formación de las políticas públicas, y de otra, dar
seguimiento y evaluar sus resultados e impactos sobre los pueblos indígenas.
f) Avanzar desde el “reconocimiento” al pleno ejercicio y goce de los derechos de los
Pueblos Indígenas. El diseño e implementación de un sistema de monitoreo a
nivel regional, subregional y/o nacional, que permita evaluar los avances en
materia legal y, a la vez, permita conocer los avances en los procesos de
implementación de dichos marcos normativos.
g) Avanzar hacia la definición de políticas de estado, con horizonte de largo plazo y
con visión estratégica, proceso que no debería abandonarse al interés de
mayorías eventuales ni de grupos de interés que toman a su cargo la gestión de
los asuntos públicos, en coyunturas políticas específicas.
h) Avanzar hacia la construcción de nuevos horizontes conceptuales y hacia una
nueva agenda, que permita dotar de un estatuto a la noción de Desarrollo
indígena, construir agendas en consonancia con dichas definiciones, y avanzar
soluciones en el marco de una agenda de cooperación intergubernamental”.
[18] El siguiente cuadro muestra el estado actual de institucionalidad alcanzado en los países
de la región. En él se muestra las Instituciones de la Política Indigenista de cada país y
las instancias de salud pública. En el caso del Perú, dicha información no es alentadora,
habida cuenta de la desaparición y posterior transformación del Instituto Indigenista
Peruano
29
y la transformación sufrida por el Instituto Nacional de Medicina Tradicional
(Ver notas 2 y 3).
28
Ibíd.
29
La cronología de estos cambios, es la siguiente: El 15 de mayo de 1946 el gobierno constituyó el Instituto Indigenista
Peruano, IIP, adscrito al Ministerio de Justicia. / El 12 de junio de 1981, el IIP, se convierte en Organismo Público
Descentralizado, adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción Social. / En el año de 1992, fue re adscrito al Ministerio
de Agricultura. / El 29 de octubre de 1996 el IIP fue transferido al Ministerio de Promoción de la Mujer y del Desarrollo
10
Institucionalidad pública sobre pueblos indígenas y salud
País Institución de la Política
Indigenista
Instancia pública de salud indígena
Argentina Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) -Subprograma Equipos Comunitarios para
Pueblos Originarios - Programa de Apoyo
Nacional de Acciones Humanitarias para las
Poblaciones Indígenas - Ministerio de
Salud de la Nación
Bolivia Ministerio Asuntos Indígenas y Pueblos
Originarios
Vice Ministerio de Medicina Tradicional
Indígena-Ministerio de Salud
Brasil Fundación Nacional del Indio (FUNAI)
Ministerio del Interior
Fundación Nacional de Saúde
FUNASA, Ministerio da Saúde
Chile Corporación Nacional de Desarrollo Indígena-
CONADI
Programa Nacional de Salud Indígena -
Ministerio de Salud
Colombia Dirección General de Asuntos Indígenas,
Ministerio del Interior
Programa de Salud para Pueblos Indígenas -
Dirección General de Promoción Social -
Ministerio de la Protección Social
Costa Rica Comisión Nacional de Asuntos Indígenas Consejo Nacional de Salud de los Pueblos
Indígenas - Ministerio de Salud
Programa de Salud Indígena - Caja
Costarricense de Seguro Social
Ecuador Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades
y de los Pueblos del Ecuador (CODENPE)
Dirección Nacional de Salud de los
Pueblos Indígenas-Ministerio de Salud
El Salvador Jefatura de Asuntos Indígenas
CONCULTURA
Ministerio de Educación
Guatemala Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco -
FODIGUA
Plan Indígena, Proyecto de Salud y Nutrición
Salud Básica para Grupos Vulnerables -
Ministerio de Salud
Honduras Fiscal Especial de las Etnias
Ministerio Público
Programa Nuestra Raíces/ Fondo Hondureño
de Inversión Social
Unidad de Salud Indígena
Secretaría de Salud de Honduras
México Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas-CNDPI
CNDPI
Instituto Mexicano de Seguridad Social
Programa de Ampliación de Cobertura
de la Secretaria de Salud
Programa de Educación, Salud y
Alimentación
Coordinación de Salud y Nutrición para
Pueblos Indígenas-Secretaría de Salud
Humano (PROMUDEH). Ese mismo año se disuelve el Instituto Indigenista Peruano. / En 1997 el PROMUDEH, lo
convierte en una Unidad de Programas para Poblaciones Indígenas, UPPI. / En 1998, se crea la Secretaría Técnica de
Asuntos Indígenas (SETAI), dependiente del Despacho Viceministerial 2001. / En 2001 la SETAI, por gestión de la
Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), impulsa la Comisión Indígena Nacional de la
Amazonía (CINA), que posteriormente se convierte en CONAP. / En el 2003 el Movimiento Indígena propone una
Consulta Indígena sobre Reforma Constitucional, para impulsar la representación indígena en el Estado. / El 28 de julio
de 2004, el Presidente Toledo, anunció en su discurso por fiestas patrias, el envío del proyecto de ley de creación de la
OPD. / En el 2005 el Presidente Toledo, en vista de las denuncias y escándalos contra CONAPA, lo desactiva /
Mediante Ley Nº 28495, publicada el 6 de abril del 2005, se crea el Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos
Andinos, Amazónicos y Afroperuano- INDEPA, como Organismo Público Descentralizado – OPD multisectorial, con
rango ministerial, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, en calidad de organismo rector de las políticas
nacionales encargado de proponer y supervisar su cumplimiento, así como de coordinar con los Gobiernos Regionales
la ejecución de proyectos y programas dirigidos a la promoción, defensa, investigación y afirmación de los derechos y
desarrollo con identidad de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano. / La Ley del INDEPA es reglamentada a
través del D.S. Nº O65-2005-PCM de fecha 12 de agosto de 2005. / Por Decreto Supremo N° 001-2007-MIMDES,
publicado el 23 de febrero del 2007, el INDEPA es fusionado en el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social-MIMDES. /
Mediante la Ley Nº 29146 se dejó sin efecto el Decreto Supremo Nº 001-2007-MIMDES, que aprobara la fusión del
INDEPA con el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social - MIMDES, precisándose que se encuentran plenamente
vigentes, entre otros, la Ley Nº 28495 / Mediante Decreto Supremo Nº 001-2008-MIMDES, se dispuso la adscripción
del INDEPA al MIMDES. / A través del D.S. Nº 034-2008-PCM de fecha 6 de mayo de 2008 se califica al INDEPA como
Organismo Público Ejecutor. / Mediante Ley N° 29565, el 21 de julio de 2010, se crea el Ministerio de Cultura. / Por
Decreto Supremo N° 001-2010-MC del 26 de setiembre del 2010, se dispone la fusión del INDEPA en el Ministerio de
Cultura. / Actualmente se ha elevado las funciones del INDEPA, a nivel Ministerial de Cultura, habiéndose creado un
Vice Ministerio de Interculturalidad y una Unidad Ejecutora INDEPA.
11
Nicaragua Instituto Nicaragüense de Desarrollo de las
Regiones Autónomas de la Costa Atlántica
Comisión de Salud de Consejo Regional
Autónomo
Ministerio de Salud
Panamá Dirección Nacional de Política Indigenista
Ministerio de Gobernación y Justicia
Sección de Pueblos Indígenas
Comisión Nacional de Promoción de la
Salud - Ministerio de Salud
Paraguay Instituto Paraguayo del Indígena Instituto Paraguayo del Indígena
Ministerio de Salud
Perú Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos
Andinos, Amazónicos y Afroperuano-INDEPA
Centro Nacional de Salud Intercultural,
Instituto Nacional de Salud-Ministerio de Salud
Venezuela Dirección General de Asuntos Indígenas del
Ministerio de Educación
Comisión Presidencial para la Atención de los
Pueblos Indígenas
Coordinación Nacional de Salud
Indígena - Ministerio de Salud
Fuente: Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Campaña educativa sobre derechos humanos y
derechos indígenas, salud indígena y derechos humanos: manual de contenidos / Instituto Interamericano de
Derechos Humanos; San José, C.R.: IIDH, 2006 268 p.
Buenas prácticas en armonización en América Latina
[19] En la revisión de casos “que ilustran avances en la armonización de los sistemas de
salud convencionales y de las poblaciones indígenas”, contenidos en la referencia
30
, se
mencionan para el Perú, los siguientes:
Perú
 Health Unlimited
31
desde 1997 con iniciativas en la región quechua de Ayacucho, desarrolla e
implementa centros de atención de salud, Jampi huasi, ayudan a formar comités de salud y
capacitan auxiliares de salud y apoyan la participación comunitaria en los problemas de salud.
También se promueve la salud materno infantil y la mejora alimentaria, la creación de
ambientes culturalmente apropiados para el parto en los centros de salud del Ministerio de
Salud, también acciones en la salud mental, en medicina tradicional y plantas medicinales.
 Otra experiencia es la implementación de recintos anexos para el parto tradicional asistido por
parteras, en los centros de salud del Ministerio de Salud en algunos poblados de Sicuani y
Paucartambo. El componente de capacitación es importante, particularmente la dirigida a las
parteras y promotores de salud. El otro ingrediente es la participación comunitaria en la
solución de problemas de salud.
 Desde 1990 operaba en el Perú el Instituto de Medicina Tradicional Perú, INMETRA, el cual se
transformó en el año 2006 en el Centro Nacional de Salud Intercultural, CENSI, es órgano
autónomo dedicado a la investigación científica en medicina tradicional. Hay una red de
instituciones con las cuales opera. Es destacable el Programa de Salud Indígena de la
organización indígena amazónica AIDESEP y del Centro de Cultural Indias Chirapaq en
comunidades andinas.
 El camino a recorrer está en manos de ambos sistemas de salud. Algunos tramos en el campo
académico ya han sido emprendidos, como es el caso de la iniciativa del Prof. Víctor Reyna
32
,
Profesor de química de la Universidad de Lima, quién comparó los resultados de la “soba del
cuy” con diagnósticos radiográficos de los pacientes, demostrando así el alto índice de
coherencia entre el método empírico tradicional y las técnicas modernas. Este tipo de
validaciones permiten avanzar más rápido en la ruta.
A manera de Conclusión:
Una visión general sobre la salud intercultural en pueblos originarios
33
[20] Estando a punto de imprimir esta conferencia, ya construida la visión general que sobre
la salud intercultural tengo, y que quería trasmitirles, decidí cambiar lo ya redactado por
30
Ibid, p. 49.
31
http://www.healthunlimited.org/peru/index.htm
32
Reyna Pinedo, Víctor. La soba del cuy en la medicina tradicional peruana, 2ª ed., Lima, Perú. 2002.
33
Campos Navarro, Roberto. Una visión general sobre la salud intercultural en Pueblos Originarios. En. Citarella
Menardi, Luca y Alessia Zangari, Editores. Yachay Tinkuy. Salud e interculturalidad en Bolivia y América Latina. La
Paz, Prohisaba, 2009.
12
un artículo publicado por el médico, antropólogo e investigador mexicano Roberto
Campos Navarro, docente de la Universidad Autónoma de México.
México ingresó al campo de la antropología aplicada a la salud, mucho tiempo antes que
el Perú, con mayor éxito y mayor continuidad que nosotros, lo que implicó para ellos un
contacto más temprano con los procesos interculturales. Debido a ello, el artículo de
Campos Navarro, aunque está referido a “otra realidad”, tiene mucha pertinencia para
nosotros, pues desde su óptica de médico nos da cuenta de los desencuentros que en el
ejercicio de la medicina pueden provocar formaciones ajenas a la realidad, y nos da
cuenta también, de las frustraciones que podemos provocar en los “otros” por nuestra
incapacidad de reflejarnos en ellos.
[21] El artículo va precedido de un hermoso poema, que ustedes tendrán la oportunidad de
leer y releer, en la versión escrita de la conferencia. El escaso tiempo del que
disponemos no nos permite leerlo aquí.
En el Hospital
Escuchen, mis hermanos,
el cuento que les digo,
las cosas que yo veo;
estoy en Comitán.
Enfermo estoy aquí
en este hospital,
así lo veo bien
el modo de su hacer.
Pues en el hospital
enfermos muchos hay
de diferentes pueblos
con males muy diversos.
Hermanos nuestros ufren,
muy fuerte es su dolor,
y otros sin dolor,
.según la enfermedad.
En este hospital,
si llega un patrón,
con gusto lo reciben
pues sí se caen bien.
Si llega un hermano
que es tojolabal,
andamos bien perdidos
dentro del hospital.
La lengua no entendemos
que los doctores hablan,
tampoco nos entienden
ni nuestra enfermedad.
Y si no nos entienden
tampoco nos respetan;
su corazón les dice
que no sabemos nada.
La lengua de nosotros
no quieren aprender
porque ellos no respetan
así como hablamos.
Escuchen mi palabra,
del corazón nació;
los meros ignorantes
son ellos de verdad.
En este mundo, digo,
iguales son los cuerpos,
hermanos somos todos
de una humanidad.
Hay blancos y morenos
bambaras, chinos, indios;
hermanos somos todos
de una humanidad.
Por ello ya nosotros
debemos aprender
la lengua que es de ellos,
que nos respeten ya.
También les toca a ellos
lo mismo aprender
la lengua que es la nuestra;
hermanos, pues, seremos.
Hermanos, me despido,
y que les vaya bien
y que no les pase nada
por sendas y veredas.
Nos vemos, nos hablamos;
en otra ocasión
platicaremos cómo
estamos por acá.
(Poeta tojolabal fallecido en 1976. Poema recolectado por Carlos Lenkersdorf, 1999)
34
[22] Una introducción al tema de la interculturalidad
Así iniciaba un poeta maya tojolabal, aquejado de leucemia aguda el relato sobre su
experiencia en un hospital público del gobierno federal en la ciudad de Comitán, en
Chiapas, al sureste de México. Recrea un diálogo dirigido a sus hermanos indígenas en
el que quiere transmitir sus vivencias en torno a un espacio de curación que no existe en
la cultura ni en la sociedad tojolabal. Damos por hecho que el poeta enfermo no encontró
alivio en los amorosos cuidados y remedios de su madre, de su abuela, de sus parientes,
amigos y vecinos. Damos por hecho que fueron inútiles los esfuerzos de curanderos,
yerberos y sobadores y que no sirvieron rituales ni conjuros. Damos por hecho que él y
su familia pidieron permiso a los dioses y a las divinidades ancestrales, a Cristo y a la
Virgen de Guadalupe para salir de la casa, de la comunidad y de los límites del territorio
de su grupo étnico. El poeta-paciente mira con respeto el ámbito del hospital, respeta el
quehacer de doctores y enfermeras. Él sabe que hay ciertas enfermedades en las que la
medicina autodenomina "científica" tiene mayor capacidad de resolución, que es una
34
Lenkersdorf, Carlos (comp.). Indios somos con orgullo. Poesía maya-tojolabal. México, D. F.: UNAM, 1999.
13
práctica más poderosa que la medicina nativa en sus versiones doméstica y
especializada. Él sabe que el hospital aloja a hombres, mujeres y niños de la ciudad y
del campo, mestizos e indígenas. Él observa, analiza y reflexiona sobre lo que sucede en
el hospital. Él sabe y siente en carne propia que la atención es diferenciada, que los
mestizos son mejor atendidos y que los enfermos indígenas son menospreciados; en fin,
que no existe igualdad.
Los hombres y mujeres originarios de América Latina saben perfectamente que no
reciben un trato igualitario en centros de salud, clínicas y hospitales, ya sean públicos o
privados. La discriminación es evidente y descarada; se los trata como a ciudadanos de
segunda o de tercera categoría. Por eso se sienten perdidos y abandonados. Así, el
encuentro médico-paciente se convierte a menudo en un desencuentro: las posibilidades
de entendimiento son mínimas. Al doctor no le interesan las explicaciones populares de
la enfermedad, y ni siquiera contempla la existencia de enfermedades relacionadas con
la cultura. De esta manera, el mal de ojo es una simple infección ocular o conjuntivitis, el
empacho es una diarrea cualquiera, el susto o mancharisqa es una mera superstición y
la brujería un invento de la gente ignorante. Además, los remedios herbolarios pueden
tener algún interés, pero su eficacia nunca está a la altura de los medicamentos de
patente, y considera los procedimientos rituales como una muestra más de la inclinación
popular hacia las interpretaciones y prácticas mágico religiosas. El doctor concluye por
ratificar la ignorancia del "otro", al mismo tiempo que se reafirma en el carácter
indiscutible de su propio conocimiento y confirma su presuntuosa superioridad.
No obstante, unos pocos doctores con orientación intercultural albergan el deseo, la
esperanza y la convicción de que la salud pueda ser entendida como un derecho
humano universal, un derecho colectivo y social, que trascendiendo barreras culturales e
ideológicas, se traduzca en una atención respetuosa, solidaria, técnicamente informada y
pertinente en términos culturales.
Ya en el siglo XVI, un misionero franciscano preocupado por la suerte de los pueblos
originarios, fray Bernardino de Sahagún, afirmaba en el prólogo de su Historia general de
las cosas de Nueva España que:
El médico no puede acertadamente aplicar las medianas al enfermo sin que primero conozca de qué
humor o de qué causa procede la enfermedad, de manera que el buen médico conviene sea docto en
el conocimiento de las medicinas y en el de las enfermedades, para aplicar convenientemente a cada
enfermedad la medicina contraria (1989: 31)35
.
En el siglo XVII, las Constituciones y Ordenanzas del Real Hospital de San José de los
Naturales, que en la ciudad de México atendía exclusivamente a los enfermos indígenas,
establecía como criterio de selección el que los médicos fueran:
...siempre de los más hábiles, y de mayor aceptación en ella, y de largas experiencias, conocimiento
del país, consiguientemente de las naturalezas y complexiones de los Indios, su modo de vivir,
alimentos y bebidas de que usan, enfermedades que por lo regular les son propias a sus naturalezas, y
complexiones nativas, pues todo esto puede conducir al acierto en la curación de sus dolencias,
especialmente las epidemias a que son propensos (Campos Navarro y Ruiz-Llanos 2001: 603)36
.
En la actualidad, a principios del siglo XXI, podemos afirmar que resulta imposible ser un
buen trabajador de la salud (médico, dentista, enfermera, trabajadora social, etc.)
comprometido con los pueblos originarios de Bolivia, México y América Latina en
general, si no se conoce y comprende las características socioculturales, generales y
particulares, de los pueblos originarios a los que se pretende servir.
El trabajador de la salud que labora en las regiones indígenas de nuestra América no
debe desconocer las raíces originarias americanas ni tampoco el resultado de la violenta
conquista europea que se expresan en el mestizaje. El insigne historiador mexicano
35
Sahagún, fray Bernardino de. Historia general de las cosas de Nueva España (introducción, paleografía, glosario y
notas de Josefina García y Alfredo López-Austin). México, D. F.: Conaculta y Alianza Editorial Mexicana, 1989.
36
Campos Navarro, Roberto y Adriana Ruiz-Llanos. "Adecuaciones interculturales en los hospitales para indios en la
Nueva España", Gaceta Médica de México, 2001, 137(6): 603.
14
Miguel León Portilla señala para Mesoamérica algo que se puede extender
perfectamente a la región andina:
Desde luego que la presencia hispánica y del cristianismo es innegable. Pero también es cierto que
hasta hoy perduran numerosos elementos de la cultura mesoamericana, no sólo entre los más de diez
millones de indígenas sobrevivientes, sino también en grandes sectores de la población de México.
Ésta es hoy mestiza en su mayoría, sin que ello signifique una inevitable asimilación de los pueblos
indígenas. El México moderno, sobre el que se ciernen los riesgos de una globalización cultural, en el
que hoy mismo hay grupos mesoamericanos en abierta rebelión, debe tomar más honda conciencia de
su propia realidad. Viven en él, trillones de indígenas que no han sido absorbidos por la mayoría y, por
tanto, no han sido del todo conquistados. Quienes, de un modo o de otro, nos hallamos en un contexto
cultural hondamente influido por la civilización mediterránea, hemos conservado asimismo, no poco del
legado cultural de Mesoamérica (León Portilla 2001)37
.
Podemos afirmar que una característica común de todo el espacio latinoamericano es su
diversidad de culturas originarias, mestizas y foráneas, con valores, normas y prácticas
de origen múltiple. Entonces resulta lógico que, desde el punto de vista de la
planificación sanitaria y la atención médica, debamos plantear varias interrogantes sobre
las orientaciones de la medicina pública e institucional que se practica en nuestros
países: ¿qué tipo de servicios de salud se deben ofrecer en regiones interculturales con
mayoría (e incluso minoría) indígena?, ¿qué significa el proceso de interculturalidad?,
¿qué es la interculturalidad en salud?, ¿cuáles han sido las políticas de interculturalidad
en salud por parte del Estado y de las entidades no gubernamentales?, ¿cuáles han sido
sus alcances y sus limitaciones? Y ¿qué se puede hacer en el futuro?
[23] De la interculturalidad forzada a la interculturalidad apropiada
Cada año, cientos de estudiantes universitarios de las carreras de medicina, enfermería
y odontología son enviados a las áreas rurales e indígenas para el cumplimiento de su
servicio social obligatorio
38
. Cada semestre, decenas de futuros especialistas pediatras,
ginecólogos, cirujanos, internistas y médicos de familia deben observar un periodo de
residencia en hospitales rurales como requisito para culminar su respectiva capacitación
especializada.
En forma permanente, las instituciones del sector salud contratan a jóvenes
profesionales médicos, enfermeras y odontólogos para que desempeñen actividades
profesionales en centros de salud, unidades médicas rurales y hospitales ubicados en
medio de territorios indígenas.
Todos ellos -con honrosas excepciones- son enviados a trabajar con los pueblos
indígenas, sin tener la menor idea de quiénes son los indígenas, cuál es su origen e
historia, cuáles son sus formas de pensamiento y cosmovisión, sus hábitos y prácticas
culturales, sus recursos para sobrevivir, sus fortalezas y debilidades comunitarias, sus
particulares formas de solidaridad y de expresión de conflictos, así como sus derechos
constitucionales en tanto colectividades socio-culturalmente diferenciadas. En este
sentido, el antropólogo mexicano Guillermo Bonfil Batalla afirmaba en su libro México
profundo, una civilización negada, que los profesionales universitarios mexicanos
desconocen el país en que viven y reniegan del mismo:
Se rechaza cualquier posibilidad de vinculación orgánica con el saber del México profundo; esa
sabiduría se ignora pero se niega. Los arquitectos desconocen los sistemas tradicionales de
construcción y el sentido y la función de los espacios que no correspondan a las aspiraciones de los
sectores urbanos medios y altos; los médicos ignoran y desprecian la farmacopea natural; los
abogados no tienen la menor idea del derecho consuetudinario que regula la vida cotidiana de la
mayoría de los mexicanos; los agrónomos no toman en cuenta el conocimiento de los campesinos que
continúan una tradición agrícola de siete mil años, desde la invención misma de la agricultura, aquí; los
economistas dejan de lado lo que sucede en los "circuitos informales" con los que resuelven gran parte
de sus problemas de sobrevivencia millones de mexicanos, porque no los conocen, y la lista de
ejemplos podría continuar indefinidamente (Bonfil 1994: 184)39
.
37
León Portilla, Miguel. "La conquista de México" en Arqueología Mexicana, 2001, Vol. IX (51): 74-81.
38
Desde hace más de cincuenta años, todo estudiante universitario en México debe cumplir el llamado "servicio social"
como requisito para graduarse. En el caso de la carrera de medicina constituye el sexto y último año. Por lo general, se
realiza en una población rural o suburbana, bajo las normas y reglas establecidas por estructuras gubernamentales.
39
Bonfil Batalla, Guillermo. El México profundo, una civilización negada. México, D. F.: Grijalbo, 1994.
15
A esta forma de ignorancia se suma un enorme conjunto de prejuicios acerca de los
indios: esos indios que son flojos, que no les gusta trabajar; esos indios que son sucios,
que huelen feo, que no se bañan; esos indios que no saben comer bien, que desconocen
el equilibrio entre proteínas, azúcares y grasas y que mantienen desnutridos a sus hijos;
esos indios que son tan tradicionalistas porque no desean aceptar el cambio que ofrece
la modernidad occidental; esos indios que son tercos y necios porque ahora pelean por
el reconocimiento de sus pretendidos derechos indígenas; esos indios que tienen tantos
hijos y a los que es necesario obligar a aceptar la planificación familiar; esos indios que
prefieren a sus curanderos en vez de al doctor que ha estudiado en la universidad; esos
indios que todavía creen en la pérdida del alma, en la hechicería y en los "malos
vientos"; esos indios que prefieren sus hierbitas y remedios tradicionales en lugar de los
fármacos y la avanzada tecnología biomédica. En fin, esos indios desconocidos que
siguen muriéndose de enfermedades simples y prevenibles (diarrea, infecciones
respiratorias, etc.), y que siguen siendo discriminados, sin posibilidad alguna de acceder
a los recursos vitales básicos como tierra, vivienda, educación y salud.
En este contexto -que podríamos definir de interculturalidad forzada-, constatamos que la
práctica de la biomedicina en pueblos originarios resulta pobre, insuficiente e incapaz de
solucionar los problemas de salud de la población. No debería sorprendernos el que sea
calificada por los propios usuarios indígenas como discriminatoria, fragmentaria e
incompleta, a pesar de que se le pueda reconocer una indudable eficacia.
Hoy en día se habla mucho de "interculturalidad", pero casi siempre sin entender
exactamente lo que eso representa tal concepto. Ni siquiera aparece en el Diccionario de
la Real Academia de la Lengua. En realidad, se trata de un concepto acuñado en el siglo
pasado por las ciencias sociales, especialmente la antropología, para denotar las
relaciones que se establecen entre dos o más culturas. Por su parte, el término `cultura '
nace en la segunda mitad del siglo XIX, cuando el inglés Edward B. Tylor, considerado el
primer antropólogo profesional, la define como: "ese todo complejo que incluye
conocimiento, creencia, arte, moral, derecho, costumbre y cualesquiera otras
capacidades y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad" (Tylor
1977: 19)
40
.
Después de esta primera aproximación conceptual, los antropólogos de todo el mundo
han construido, deconstruido y vuelto a construir el concepto, afirmando en esencia que
la cultura es un conjunto de obras materiales e ideológicas producidas por el hombre,
que se transmite de generación en generación, que sufre cambios, que expresa y refleja
una múltiple red de símbolos y significados.
A mediados del siglo XX, una corriente antropológica surgida en los Estados Unidos de
América y denominada culturalismo empieza a utilizar términos como aculturación,
transculturalidad e interculturalidad. En México, el médico y antropólogo Gonzalo Aguirre
Beltrán definió `aculturación' como el proceso de contacto entre diferentes culturas y se
adscribió a la conceptualización de los teóricos estadounidenses Robert Redfield, Ralph
Linton y Melville Herskovits:
aculturación comprende aquellos fenómenos que resultan cuando grupos de individuos de culturas
diferentes entran en contacto, continuo y de primera mano, con cambios subsecuentes en los patrones
culturales originales de uno o de ambos grupos (Aguirre 1982: 15). De allí parte que el contacto cultural
entre esas varias culturas se constituya en un espacio de múltiples contactos interculturales (op. cit.:
23)41
.
Desde una perspectiva crítica frente al culturalismo, Guillermo Bonfil Batalla replanteó la
cuestión de la pluriculturalidad -es decir, la existencia de múltiples culturas en una misma
nación-, partiendo de una evidente realidad socio-demográfica en América Latina: los
más de 40 millones de indígenas distribuidos en cerca de 400 etnias, todas ellas
40
Tylor, Edward B. Cultura primitiva. Los orígenes de la cultura. Madrid: Editorial Ayuso, 1977.
41
Aguirre Beltrán, Gonzalo. El proceso de aculturación. México, D. F.: CIESAS, 1982. Colección Problemas Científicos
N° 3.
16
ubicadas en sociedades nacionales con profundas desigualdades sociales y que tienden
a la búsqueda de proyectos de globalización y homologación (Bonfil 1994: 12-15)
42
.
Recientemente se ha definido la `interculturalidad' dentro del enfoque multicultural como:
...una forma especial de relacionarse que tienen los individuos, pertenecientes a distintas tradiciones
culturales, cuando conviven en el mismo territorio. En este sentido se habla de interculturalidad para
referirse al conjunto de objetivos y valores que deberían guiar esos encuentros. Se trata no sólo de
aceptar y respetar las diferencias, sino también de valorarlas , y educar a los ciudadanos en los
principios -guía de la convivencia entre sujetos culturalmente diferentes.
(...)
La interculturalidad se plantea como una ética de la convivencia entre personas de distintas culturas y
pretende, entre otras cosas, desmontar el etnocentrismo y las fronteras identitarias (García 2007:
205)43
.
En esta perspectiva, la interculturalidad no es una simple diferenciación y encuentro
neutro de culturas y de relaciones interculturales supuestamente igualitarias. Es
imposible separar la dimensión política de una interculturalidad entendida y usada desde
las élites y los Estados nacionales y desde intereses transnacionales con fines
pragmáticos, mercantiles y como parte de la globalización económica y cultural, de una
interculturalidad que nace y se consolida en procesos de emancipación socio-política
(con su expresión en nuevas constituciones políticas del Estado) que son los casos
recientes de Venezuela, Ecuador y Bolivia
44
.
[24] Desde la antropología médica...
En el campo de la salud, definimos la salud intercultural como la práctica y el proceso
relacional que se establecen entre el personal de salud (médicos, enfermeras, etc.) y los
pacientes (y sus familiares), en el que ambas partes pertenecen a culturas diferentes, y
en el que se requiere de un entendimiento recíproco para que los resultados del contacto
(consulta, intervención, orientación) sean satisfactorios para ambas partes.
En este sentido, estamos de acuerdo con la propuesta del médico y la antropóloga
chilenos Jaime Ibacache y Ana Oyarce, que definen la interculturalidad en salud como "la
capacidad de moverse equilibradamente entre conocimientos, creencias y prácticas
culturales diferentes respecto a la salud y la enfermedad, la vida y la muerte, el cuerpo
biológico, social y relacional. Percepciones que a veces pueden ser incluso
contrapuestas" (1998: 21)
45
.
Cuando calificamos la interculturalidad como adecuada o como apropiada deseamos
referirnos a aquella relación que se verifica con una preparación, sensibilización y
capacitación previas, que conducen a mejores resultados en el diálogo respetuoso,
tolerante y flexible con los pacientes. Su finalidad no es integracionista, por cuanto existe
una búsqueda intencional de consenso con los pueblos indígenas. En este orden de
ideas, la práctica intercultural adecuada sería el resultado de una relación dialéctica,
participativa y consensual de la práctica médica entre personas que poseen una cultura
diferente, con respeto a sus valores y creencias, y adaptándose creativamente a los
respectivos conceptos multiétnicos y pluriculturales. Por tanto, el no respeto, la no
adaptación y la no adecuación serían conductas contrarias a la relación dialéctica y a la
relación intercultural.
42
Op. Cit.
43
García, José Luis. "Interculturalidad", en Baraño, García, Cátedra y Devillard (coords.), Diccionario de relaciones
interculturales. Diversidad y globalización. Madrid: Editorial Complutense, 2007.
44
Para una profundización en este tema véase el segundo capítulo de Viaña, Jorge. La interculturalidad como
herramienta de emancipación. Hacia una redefinición de la interculturalidad y de sus usos estatales. La Paz: Instituto
Internacional de Integración, Convenio Andrés Bello, 2009.
45
Ibacache, Jaime. "Desarrollo de la epidemiología intercultural: marco conceptual", en Taller Nacional Salud y Pueblos
Indígenas. Salud, Cultura y Territorio. Bases para una epidemiología intercultural. Chile, Ministerio de Salud/Servicio de
Salud Araucanía, 1998.
17
Además, cabe mencionar que la interculturalidad no se debe reducir a las relaciones con
los pueblos originarios, sino que puede y debe extenderse a todas aquellas comunidades
culturalmente diferenciadas, por ejemplo, los turistas extranjeros que enferman en los
sitios que visitan, los sordomudos que mantienen un código de señas específico y
particular. Tampoco se debe reducir la interculturalidad en salud a las relaciones que se
establecen con la medicina tradicional y sus representantes.
Por otra parte, es necesario insistir en que la relación médico-paciente en zonas
campesinas e indígenas es un fenómeno muy complejo debido a puntos de vista que son
divergentes, contrapuestos y aparentemente irreconciliables. Los médicos basan sus
conocimientos profesionales en el método científico y en resabios positivistas. Por otro
lado, los pacientes, sobre todo campesinos e indígenas, posee una cosmovisión y un
sistema de creencias de carácter mágico-religioso. Pensar que la práctica de la
biomedicina debe ser igual para todos, independientemente de las variables sociales,
económicas, políticas y culturales de las poblaciones receptoras de dichos servicios
médicos es un gravísimo error.
En las carreras de medicina, enfermería y odontología se reconoce formalmente el
equilibrio bio-psico-social. No obstante, en la realidad se impone el dominio absoluto del
biologicismo: somos iguales porque todos somos cuerpos regidos por las leyes
inmutables de la vida. Todos nacemos, crecemos, funcionamos, nos reproducimos y
morimos de la misma forma. La enfermedad no es nada más que un problema
anatómico o un desarreglo fisiológico, y la curación aparece como un proceso que se
reduce a la reintegración corporal del individuo con un problema de salud. Por ello, la
dimensión psicológica y simbólica, la familia, la comunidad, las relaciones sociales e
interétnicas, la interculturalidad, y otros procesos colectivos son considerados factores
secundarios y poco relevantes.
Pero conocer y comprender las culturas indígenas latinoamericanas significa también
tolerar y respetar el conjunto de ideas, creencias, representaciones y prácticas sociales
de dichos pueblos, de modo que la práctica médica en contextos interculturales apunte a
adaptarse y adecuarse a tal realidad.
Precisamente para iniciar un proceso de sensibilización y aprendizaje intercultural resulta
fundamental la aproximación a la cosmovisión de los pueblos originarios, pues su
conocimiento orienta sobre los elementos centrales de su ideología, su particular sistema
de creencias, sus valores, sus normas, sus propias formas de comportamiento social,
sus relaciones grupales, es decir, todas sus manifestaciones de orden sociocultural. En
el campo de la salud, la cosmovisión colectiva e individual nos da un marco referencia)
explicativo sobre la vida, la muerte, la salud, la enfermedad y las estrategias curativas
específicas para lograr la recuperación de la salud.
Los derechos de los pueblos indígenas, sus expectativas de autonomía dentro de los
límites de la nación, sus relaciones con el Estado, así como sus constantes y renovadas
luchas por lograr una política incluyente en los planes de gobierno confirman la
necesidad del reconocimiento pluricultural de las naciones americanas originarias y del
pleno disfrute de los derechos que históricamente les han sido negados.
La multiculturalidad y su expresión manifiesta en los procesos de embarazo, parto,
puerperio, infancia, alimentación, desarrollo y madurez de la vida, así como de
enfermedad y muerte son fenómenos que afectan a todos los seres humanos, pero se
particularizan y se diferencian en cada una de las culturas originarias. Por ello, podemos
afirmar el carácter universal de los procesos biológicos y simultáneamente confirmar su
especificidad cultural.
En este sentido, las enfermedades pueden tener un sustrato orgánico o no, pero siempre
estará presente su contenido psico-social y cultural. Las enfermedades dependientes de
la cultura como el susto, el empacho, el mal de ojo, el mal aire o la hechicería nos
interesan, no por su peculiar exotismo, sino porque expresan realidades epidemiológicas
distintas de las concebidas por la medicina académica y porque son tan sufridas y
18
padecidas por nuestros pacientes indígenas como aquellas que atiende la propia
biornedicina.
En la medicina indígena y en los recursos caseros utilizados por las familias originarias,
la herbolaria es un elemento fundamental. Su conocimiento y uso se extiende por toda
Latinoamérica, y su estudio sistemático nos ha conducido a la elaboración de un cuadro
básico de remedios herbolarios cuyo origen geográfico es bastante diverso, de tal modo
que se usan plantas medicinales nativas, así como las procedentes de Europa, África,
Asia e incluso Australia.
Sin dejar de considerar los recursos materiales y simbólicos de las prácticas curativas
indígenas, el principal recurso es y seguirá siendo el propio terapeuta, el médico
originario. Las políticas públicas interculturales, entonces, deberán promover y fortalecer
los recursos humanos propios (los médicos indígenas), así como sus recursos materiales
(herbolaria) y simbólicos (rituales), a pesar de que la biomedicina siga confiando
ciegamente en sus adelantos tecnológicos, y continúe menospreciando las posibilidades
y potencialidades de estos otros recursos terapéuticos.
En las políticas públicas interculturales se debe manejar la estrategia de
complementariedad, y ello significa un doble acercamiento al paciente. Por un lado hacia
la enfermedad (disease), como una aproximación externa u objetiva, pero también hacia
el padecimiento (illness), que es una cuestión interna, subjetiva, personalizada, aunque
igualmente válida. Y ello conduce a los itinerarios del enfermo y sus posibilidades de
atención en la medicina originaria u otras prácticas médicas, incluida la biomedicina.
Así, han surgido propuestas terapéuticas interesantes. Por ejemplo, en el terreno de la
salud mental, ha emergido la etnopsiquiatría, que pretende profundizar en la cultura del
"otro" que es originario y en el importantísimo vínculo comunicacional que es la lengua
en que se establece la relación entre médico y paciente, donde a mayor conocimiento
lingüístico del idioma que maneja el paciente, mayores son las posibilidades de un
entendimiento relacional y, por ende, de un entendimiento terapéutico.
El personal de salud, aparte de su responsabilidad técnica, tiene una responsabilidad
profesional y ética que consiste en conocer las características económicas, políticas,
sociales y culturales de los pueblos entre los que ejerce la medicina,
independientemente de si ha sido enviado allí o si él mismo ha elegido trabajar en un
contexto intercultural.
La relación del personal de salud con los pacientes en situación de interculturalidad debe
estar guiada por una atención integral, un pleno respeto y una genuina compasión
(amorosa o amistosa) hacia el "otro" que sufre y que requiere de sus servicios y
atenciones. Y esto nos conduce a consideraciones éticas en virtud de las cuales me
reconozco en el "otro" que pudiera ser yo mismo. Es la construcción de un paradigma
ético diferente, donde ya no se trata del "otro", sino de un "nosotros" de reconocimiento
mutuo, donde se desvanece -en la medida de lo posible- el ejercicio asimétrico de la
relación médico-paciente, y donde se rompe con el esquema educador-educando, pues
todos "nosotros" estamos en un proceso de conocimiento y de interrelación.
Precisamente a causa de la diversidad cultural en América Latina debemos esforzarnos
por establecer las bases para un diálogo y un entendimiento intercultural. En este
contexto, el encuentro intercultural presupone las siguientes condiciones:
• el reconocimiento y la aceptación del "otro" diferente a mi persona, a mi comunidad, a
mi cultura;
• la construcción de un diálogo respetuoso y tolerante para lograr entendimiento y
comprensión de diferentes formas de pensar, decir y hacer.
• una aproximación al conocimiento de la cultura del "otro" desde su propio lenguaje
étnico hasta su particular expresión corporal.
19
Según M. Rodrigo Alsina, la comunicación intercultural, entendida como una
"comunicación entre aquellas personas que poseen unos referentes culturales tan
distintos que se auto perciben como pertenecientes a culturas diferentes" (1999: 12)
46
,
implica tener capacidad o competencia tanto en el terreno cognitivo (conocimiento de la
cultura propia y ajena) como en el emotivo (que permita neutralizar nuestras propias
ansiedades). Por último, para este autor, los objetivos de una comunicación intercultural
adecuada serían:
• Establecer los fundamentos del intercambio cultural que se base en el conocimiento
crítico y auto crítico del "otro" o de los "otros".
• Eliminar estereotipos negativos que cada cultura produce de las otras culturas.
• Tratar de iniciar la negociación intercultural, partiendo del principio de la igualdad.
• Proceder a la relativización de nuestra cultura que nos llevará a la comprensión de
otros valores alternativos, y, eventualmente, a su aceptación (op. cit.: 242-243).
Las experiencias interculturales con los pueblos originarios son aprendizajes constantes,
continuas elaboraciones de realidades compartidas y, en última instancia, construcciones
colectivas de una interculturalidad en salud que se pretende sea adecuada no sólo
desde una perspectiva interpersonal, sino desde una nueva visión social y política en la
que las culturas originarias sean realmente entendidas, reconocidas, revalorizadas y
fortalecidas.
46
Rodrigo Alsina, Miquel. Comunicación intercultural. Barcelona: editorial Anthropos, 1999.
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA DIABETES
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA DIABETESCUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA DIABETES
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA DIABETES
vias69
 
DIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADESDIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADES
marily1
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes mellitus
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes mellitusCuidados de enfermeria en pacientes con diabetes mellitus
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes mellitus
Fharid Lobatos
 
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeriaLey del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
controldelagestionpublica
 
El rol en enfermería
El rol en enfermeríaEl rol en enfermería
El rol en enfermería
ENFERSANA
 
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA. RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Elia Guillen
 
Definición de vigilancia epidemiológica
Definición de vigilancia epidemiológicaDefinición de vigilancia epidemiológica
Definición de vigilancia epidemiológica
AngelaHurtadoFlores
 

La actualidad más candente (20)

Dialogo de rotafolio de hipertension arterial
Dialogo de rotafolio  de hipertension arterialDialogo de rotafolio  de hipertension arterial
Dialogo de rotafolio de hipertension arterial
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA DIABETES
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA DIABETESCUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA DIABETES
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA DIABETES
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
 
DIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADESDIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADES
 
¿Por qué la hipertensión arterial puede dañar el corazón?
¿Por qué la hipertensión arterial puede dañar el corazón?¿Por qué la hipertensión arterial puede dañar el corazón?
¿Por qué la hipertensión arterial puede dañar el corazón?
 
Morbilidad de-adultos
Morbilidad de-adultos Morbilidad de-adultos
Morbilidad de-adultos
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con
Cuidados de enfermeria en pacientes conCuidados de enfermeria en pacientes con
Cuidados de enfermeria en pacientes con
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes mellitus
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes mellitusCuidados de enfermeria en pacientes con diabetes mellitus
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes mellitus
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeriaLey del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
 
Tuberculosis minsa
Tuberculosis minsaTuberculosis minsa
Tuberculosis minsa
 
El rol en enfermería
El rol en enfermeríaEl rol en enfermería
El rol en enfermería
 
SESIÓN 07 (1) (1).docx
SESIÓN 07 (1) (1).docx SESIÓN 07 (1) (1).docx
SESIÓN 07 (1) (1).docx
 
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA. RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
 
roles en enfermeria
roles en enfermeriaroles en enfermeria
roles en enfermeria
 
Los 10 correctos en enfemeria
Los 10 correctos en  enfemeriaLos 10 correctos en  enfemeria
Los 10 correctos en enfemeria
 
Definición de vigilancia epidemiológica
Definición de vigilancia epidemiológicaDefinición de vigilancia epidemiológica
Definición de vigilancia epidemiológica
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Modulo7: Consejeria en TBC
Modulo7: Consejeria en TBCModulo7: Consejeria en TBC
Modulo7: Consejeria en TBC
 

Similar a La(s) medicina(s) tradicional(es), la salud pública y la interculturalidad en salud.

Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyesEducación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Awgoos
 
Educacion en salud leonor montoya
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoya
PSG Pilar
 

Similar a La(s) medicina(s) tradicional(es), la salud pública y la interculturalidad en salud. (20)

Interculturalidad en salud
Interculturalidad en saludInterculturalidad en salud
Interculturalidad en salud
 
sistema de salud en bolivia
sistema de salud en boliviasistema de salud en bolivia
sistema de salud en bolivia
 
LICENCIATURA EN NATUROPATIA MEDICA. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014
LICENCIATURA EN NATUROPATIA MEDICA. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014LICENCIATURA EN NATUROPATIA MEDICA. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014
LICENCIATURA EN NATUROPATIA MEDICA. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014
 
Interculturalidadenserviciosdesalud lic.r.ch.c
Interculturalidadenserviciosdesalud lic.r.ch.cInterculturalidadenserviciosdesalud lic.r.ch.c
Interculturalidadenserviciosdesalud lic.r.ch.c
 
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyesEducación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
 
Educacion en salud leonor montoya
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoya
 
Interculturalidad y salud.pdf
Interculturalidad y salud.pdfInterculturalidad y salud.pdf
Interculturalidad y salud.pdf
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Interculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de saludInterculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de salud
 
Manual asis (1)
Manual asis (1)Manual asis (1)
Manual asis (1)
 
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
 
Manual ASIS
Manual ASISManual ASIS
Manual ASIS
 
Manual asis
Manual asisManual asis
Manual asis
 
CODIGO DE ETICA.pdf
CODIGO DE ETICA.pdfCODIGO DE ETICA.pdf
CODIGO DE ETICA.pdf
 
propuesta de salud indigena.pdf
propuesta de salud indigena.pdfpropuesta de salud indigena.pdf
propuesta de salud indigena.pdf
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD_JHENI CUIZA (1).ppsx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD_JHENI CUIZA (1).ppsxATENCION PRIMARIA DE SALUD_JHENI CUIZA (1).ppsx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD_JHENI CUIZA (1).ppsx
 
Interculturalidad en el ecuador
Interculturalidad en el ecuadorInterculturalidad en el ecuador
Interculturalidad en el ecuador
 
Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
 
Medicina intercultural
Medicina interculturalMedicina intercultural
Medicina intercultural
 
Servicio farmaceuticos basados en aps ensayo
Servicio farmaceuticos basados en aps ensayoServicio farmaceuticos basados en aps ensayo
Servicio farmaceuticos basados en aps ensayo
 

Más de casa

Más de casa (20)

Curso taller de manejo de conflictos. segunda parte.
Curso taller de manejo de conflictos. segunda parte.Curso taller de manejo de conflictos. segunda parte.
Curso taller de manejo de conflictos. segunda parte.
 
Curso taller de manejo de conflictos. primera parte.
Curso taller de manejo de conflictos. primera parte.Curso taller de manejo de conflictos. primera parte.
Curso taller de manejo de conflictos. primera parte.
 
Atención. Cómo seguir instrucciones. Practica N° 01.
Atención. Cómo seguir instrucciones. Practica N° 01.Atención. Cómo seguir instrucciones. Practica N° 01.
Atención. Cómo seguir instrucciones. Practica N° 01.
 
Autoconocimiento. Conocimiento de sí mismo. Práctica N° 02.
Autoconocimiento. Conocimiento de sí mismo. Práctica N° 02.Autoconocimiento. Conocimiento de sí mismo. Práctica N° 02.
Autoconocimiento. Conocimiento de sí mismo. Práctica N° 02.
 
Autoconocimiento. Identifique los 10 Factores que usted Utiliza para INMOVILI...
Autoconocimiento. Identifique los 10 Factores que usted Utiliza para INMOVILI...Autoconocimiento. Identifique los 10 Factores que usted Utiliza para INMOVILI...
Autoconocimiento. Identifique los 10 Factores que usted Utiliza para INMOVILI...
 
Autoestima. Autoexamen: Identifique el NIVEL de su Autoestima. Práctica N 01.
Autoestima. Autoexamen: Identifique el NIVEL de su Autoestima. Práctica N 01. Autoestima. Autoexamen: Identifique el NIVEL de su Autoestima. Práctica N 01.
Autoestima. Autoexamen: Identifique el NIVEL de su Autoestima. Práctica N 01.
 
Comportamiento. Autovaloración (Especial para Jefes y Directivos). Práctica N...
Comportamiento. Autovaloración (Especial para Jefes y Directivos). Práctica N...Comportamiento. Autovaloración (Especial para Jefes y Directivos). Práctica N...
Comportamiento. Autovaloración (Especial para Jefes y Directivos). Práctica N...
 
Motivación. Inventario de motivación personal. Práctica N° 01.
Motivación. Inventario de motivación personal. Práctica N° 01. Motivación. Inventario de motivación personal. Práctica N° 01.
Motivación. Inventario de motivación personal. Práctica N° 01.
 
Negociación Interpersonal. Características de un negociador de éxito. Práctic...
Negociación Interpersonal. Características de un negociador de éxito. Práctic...Negociación Interpersonal. Características de un negociador de éxito. Práctic...
Negociación Interpersonal. Características de un negociador de éxito. Práctic...
 
Negociación Interpersonal. Que tan buenas son sus habilidades para resolver c...
Negociación Interpersonal. Que tan buenas son sus habilidades para resolver c...Negociación Interpersonal. Que tan buenas son sus habilidades para resolver c...
Negociación Interpersonal. Que tan buenas son sus habilidades para resolver c...
 
Negociación Interpersonal. Mi relación ante los desacuerdos y conflictos. Prá...
Negociación Interpersonal. Mi relación ante los desacuerdos y conflictos. Prá...Negociación Interpersonal. Mi relación ante los desacuerdos y conflictos. Prá...
Negociación Interpersonal. Mi relación ante los desacuerdos y conflictos. Prá...
 
Negociación interpersonal. La dinámica de los nueve puntos. Practica N° 02.
Negociación interpersonal. La dinámica de los nueve puntos. Practica N° 02. Negociación interpersonal. La dinámica de los nueve puntos. Practica N° 02.
Negociación interpersonal. La dinámica de los nueve puntos. Practica N° 02.
 
Negociación Interpersonal. El punto de vista del otro: el cuento del lobo. Pr...
Negociación Interpersonal. El punto de vista del otro: el cuento del lobo. Pr...Negociación Interpersonal. El punto de vista del otro: el cuento del lobo. Pr...
Negociación Interpersonal. El punto de vista del otro: el cuento del lobo. Pr...
 
Manejo y Resolución de Conflictos. El rompecabezas. Técnica N° 02.
Manejo y Resolución de Conflictos. El rompecabezas. Técnica N° 02.Manejo y Resolución de Conflictos. El rompecabezas. Técnica N° 02.
Manejo y Resolución de Conflictos. El rompecabezas. Técnica N° 02.
 
Manejo y Resolución de Conflictos. La actitud de escuchar en el grupo. Técnic...
Manejo y Resolución de Conflictos. La actitud de escuchar en el grupo. Técnic...Manejo y Resolución de Conflictos. La actitud de escuchar en el grupo. Técnic...
Manejo y Resolución de Conflictos. La actitud de escuchar en el grupo. Técnic...
 
Percepción. Identifique las siguientes expresiones faciales. Práctica N° 03.
Percepción. Identifique las siguientes expresiones faciales. Práctica N° 03.Percepción. Identifique las siguientes expresiones faciales. Práctica N° 03.
Percepción. Identifique las siguientes expresiones faciales. Práctica N° 03.
 
Percepción. Autopercepción y percepción de otros. Práctica N° 02.
Percepción. Autopercepción y percepción de otros. Práctica N° 02.Percepción. Autopercepción y percepción de otros. Práctica N° 02.
Percepción. Autopercepción y percepción de otros. Práctica N° 02.
 
Percepción. Percepción del entorno: el copero y el florero. Práctica N° 01.
Percepción. Percepción del entorno: el copero y el florero. Práctica N° 01.Percepción. Percepción del entorno: el copero y el florero. Práctica N° 01.
Percepción. Percepción del entorno: el copero y el florero. Práctica N° 01.
 
Relaciones humanas. Autoridad o Poder. Distinga claramente los conceptos de A...
Relaciones humanas. Autoridad o Poder. Distinga claramente los conceptos de A...Relaciones humanas. Autoridad o Poder. Distinga claramente los conceptos de A...
Relaciones humanas. Autoridad o Poder. Distinga claramente los conceptos de A...
 
Relaciones humanas. Instituciones: cuestión de poder. Reconozca las Instituci...
Relaciones humanas. Instituciones: cuestión de poder. Reconozca las Instituci...Relaciones humanas. Instituciones: cuestión de poder. Reconozca las Instituci...
Relaciones humanas. Instituciones: cuestión de poder. Reconozca las Instituci...
 

Último

SEGUNDA Y TERCERA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO.pptx
SEGUNDA  Y  TERCERA  SEMANA  DEL  DESARROLLO  EMBRIONARIO.pptxSEGUNDA  Y  TERCERA  SEMANA  DEL  DESARROLLO  EMBRIONARIO.pptx
SEGUNDA Y TERCERA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO.pptx
Arian753404
 
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdfRelacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
AlvaroLeiva18
 

Último (20)

Atlas de Hematología para estudiantes univbersitarios.pdf
Atlas de Hematología para estudiantes univbersitarios.pdfAtlas de Hematología para estudiantes univbersitarios.pdf
Atlas de Hematología para estudiantes univbersitarios.pdf
 
asma bronquial- nuevo enfoque GINA y GEMA
asma bronquial- nuevo enfoque  GINA y GEMAasma bronquial- nuevo enfoque  GINA y GEMA
asma bronquial- nuevo enfoque GINA y GEMA
 
Generalidades de fisiología del equilibrio-Medicina.pptx
Generalidades de fisiología del equilibrio-Medicina.pptxGeneralidades de fisiología del equilibrio-Medicina.pptx
Generalidades de fisiología del equilibrio-Medicina.pptx
 
1. Anatomía funcional de los organos reproductivos en animales menores
1. Anatomía funcional de los organos reproductivos en animales menores1. Anatomía funcional de los organos reproductivos en animales menores
1. Anatomía funcional de los organos reproductivos en animales menores
 
FARMCOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA DE LOS MEDICAMENTOS TÓPICOS
FARMCOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA DE LOS MEDICAMENTOS TÓPICOSFARMCOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA DE LOS MEDICAMENTOS TÓPICOS
FARMCOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA DE LOS MEDICAMENTOS TÓPICOS
 
ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1).pdfseminario
ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1).pdfseminarioENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1).pdfseminario
ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1).pdfseminario
 
Dermis, Hipodermis y receptores sensoriales de la piel-Histología.pptx
Dermis, Hipodermis y receptores sensoriales de la piel-Histología.pptxDermis, Hipodermis y receptores sensoriales de la piel-Histología.pptx
Dermis, Hipodermis y receptores sensoriales de la piel-Histología.pptx
 
glucólisis anaerobia.pdf
glucólisis                 anaerobia.pdfglucólisis                 anaerobia.pdf
glucólisis anaerobia.pdf
 
Historia Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
Historia Clínica y Consentimiento Informado en OdontologíaHistoria Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
Historia Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
 
317543696-CUMARINA-EXPOSICION-ORGANICA4.pptx
317543696-CUMARINA-EXPOSICION-ORGANICA4.pptx317543696-CUMARINA-EXPOSICION-ORGANICA4.pptx
317543696-CUMARINA-EXPOSICION-ORGANICA4.pptx
 
indicadores para el proceso de esterilización de ceye .pdf
indicadores para el proceso de esterilización de ceye .pdfindicadores para el proceso de esterilización de ceye .pdf
indicadores para el proceso de esterilización de ceye .pdf
 
HELICOBACTER PYLORI y afectacion norman.pptx
HELICOBACTER PYLORI  y afectacion norman.pptxHELICOBACTER PYLORI  y afectacion norman.pptx
HELICOBACTER PYLORI y afectacion norman.pptx
 
Psorinum y sus usos en la homeopatía y la dermatología
Psorinum y sus usos en la homeopatía y la dermatologíaPsorinum y sus usos en la homeopatía y la dermatología
Psorinum y sus usos en la homeopatía y la dermatología
 
SEGUNDA Y TERCERA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO.pptx
SEGUNDA  Y  TERCERA  SEMANA  DEL  DESARROLLO  EMBRIONARIO.pptxSEGUNDA  Y  TERCERA  SEMANA  DEL  DESARROLLO  EMBRIONARIO.pptx
SEGUNDA Y TERCERA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO.pptx
 
HOJA GRAFICA DE FUNCIONES VITALES EN PERSONAS
HOJA GRAFICA DE FUNCIONES VITALES EN PERSONASHOJA GRAFICA DE FUNCIONES VITALES EN PERSONAS
HOJA GRAFICA DE FUNCIONES VITALES EN PERSONAS
 
Manejo adecuado del bulto de ropa quirugico
Manejo adecuado del bulto de ropa quirugicoManejo adecuado del bulto de ropa quirugico
Manejo adecuado del bulto de ropa quirugico
 
Corazon parte 1 introducción - Latarjet.
Corazon parte 1 introducción - Latarjet.Corazon parte 1 introducción - Latarjet.
Corazon parte 1 introducción - Latarjet.
 
Introduccion a la Consejeria Pastoral.pptx
Introduccion a la Consejeria Pastoral.pptxIntroduccion a la Consejeria Pastoral.pptx
Introduccion a la Consejeria Pastoral.pptx
 
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdfRelacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
 
Microorganismos presentes en los cereales
Microorganismos presentes en los cerealesMicroorganismos presentes en los cereales
Microorganismos presentes en los cereales
 

La(s) medicina(s) tradicional(es), la salud pública y la interculturalidad en salud.

  • 1. 1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Medicina "San Fernando" y Departamento Académico de Medicina Preventiva y Salud Pública (DAMPySP) - Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social (CEUPS)-FM-UNMSM Seminario Interculturalidad y Salud Pública "articulando saberes" 4-6 y 11-13 Agosto 2016 La(s) Medicina(s) Tradicional(es), la Salud Pública y la Interculturalidad en Salud Hugo E. Delgado Súmar 1 A Modo de Introducción [1] Tome contacto, por primera vez, con la Atención Primaria de la Salud - APS (y consecuentemente con los temas de interculturalidad), en agosto del 79, durante el desarrollo del “Seminario Regional de Programación de Apoyo a la Atención Primaria de la Salud. Región de Salud Centro Oriental Huánuco”. Evento al término del cual se conformó el Comité Multisectorial encargado de su implementación, que tuve la oportunidad de integrar como representante de la Región Agraria VII del ministerio de Agricultura. [2] Me integré al Instituto Nacional de Medicina Tradicional 2 en 1994, como investigador asociado de la filial Ayacucho, y en 1996, como Asesor de la Jefatura del Pliego, en el área de Etnomedicina y Antropología Médica; funciones que cumplí con carácter ad- honoren hasta mi apartamiento poco después de la conversión del INMETRA en Centro Nacional de Salud Intercultural 3 (CENSI). 1 Antropólogo Social por la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga // Magister en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú // Especialista en Gerencia de Servicios de Salud por el Instituto de Desarrollo de Recursos Humanos (IDREH) del Ministerio de Salud (Ex Escuela Nacional de Salud Pública). Periodista // Conciliador Extrajudicial Docente Principal Contratado de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional Federico Villarreal. 2 El Instituto Nacional de Medicina Tradicional fue creado, en 1990, como un Organismo Público Descentralizado del Ministerio de Salud por Decreto Legislativo No. 584 y Decreto Supremo No. 002-92 SA. Representaba un Pliego Presupuestal con autonomía técnica, económica y administrativa. Los objetivos que la ley le señaló, fueron los siguientes: * Promover y desarrollar investigaciones para revalorizar, identificar, reconocer, registrar y difundir los conceptos y conocimientos de los usos y prácticas, experiencias y costumbres y los diversos recursos y productos naturales o elaborados que conforman la Medicina Tradicional en las distintas etnias indígenas del país. * Promover, orientar y desarrollar acciones educativas que permitan adquirir y divulgar conocimientos relacionados con la Medicina Tradicional en los profesionales de la salud. * Formular y proponer normas para fomentar y desarrollar la investigación, docencia y capacitación y cooperación entre la Medicina Tradicional y la Medicina Académica. * Descentralizar la acción de los Servicios especializados del Instituto a través de normas y asesoramiento para la organización y desarrollo de los Servicios regionales públicos y privados y la capacitación de su personal en el campo de la Medicina Tradicional. * Promover la democratización de la salud en el Perú, priorizando el acceso a ella de las poblaciones indígenas rurales y urbano marginales. * Identificar, reconocer, registrar y promover a las personas identificadas como cultores serios de la Medicina tradicional, atendiendo a su incorporación como personal potencialmente valioso en la implementación de determinadas funciones y actividades del Instituto para la organización y desarrollo de los servicios regionales y locales, públicos y privados. * Fomentar y promover la producción, comercialización y uso sistemático y orientado de los diversos recursos, productos y elementos que utiliza la Medicina Tradicional. * Normar o proponer los dispositivos legales pertinentes que protejan la flora medicinal del país de la explotación indiscriminada, recolección y comercialización que lleve al peligro de extinción de estos recursos naturales. * Regular y normar la aplicación de las prácticas tradicionales de la salud y el uso y comercialización de los recursos naturales con fines terapéuticos en el ámbito de la atención primaria de la salud. * Como Centro Colaborador, tiene labores de asesoría, orientación, capacitación, y de organización en Medicina Tradicional, en lo académico yen servicios, en otros países de la región. 3 El Instituto Nacional de Medicina Tradicional (INMETRA), cambia de denominación y pierde su carácter de Organismo Público Descentralizado, al ser integrado al Instituto Nacional de Salud por efecto de la Ley 27657 del 28 de enero del 2002, como Centro Nacional de Salud Intercultural (CENSI).
  • 2. 2 [3] Antes de mi apartamiento del CENSI; habida cuenta que la Institución había pasado de ser rectora de la promoción de la Medicina Tradicional a rectora de los procesos interculturales de salud, propusimos, entre otros documentos de carácter normativo, la “Metodología de Trabajo en Salud Intercultural 4 ”, como documento base para la capacitación del personal, para la reorientación de las actividades de la institución y para la formulación de los planes de desarrollo de la Institución. [4] Hoy, 37 años después de la Reunión de Alma Ata, tengo la sensación de que casi todo lo que había que decir sobre Interculturalidad, ya se ha dicho; y tengo la sensación de que casi nada de lo que había que hacer sobre interculturalidad, se ha hecho. El concepto de Interculturalidad en Salud [5] La Interculturalidad en Salud, es un proceso normativo y una estrategia cuyo enfoque debe ser introducido transversalmente en los programas de formación y desarrollo de los recursos humanos y en los procesos de formulación y ejecución de planes, políticas y programas como condiciones sine qua non para el logro de la equidad en salud. Como proceso, es una forma de generar puentes entre los distintos recursos que la población tiene a su disposición para resolver sus enfermedades y sus padecimientos; es fundamentalmente un encuentro de saberes (Yachay tinku), una articulación y complementación de los sistemas médicos que convergen en una sociedad, a través del rescate y revaloración de los sistemas médicos tradicionales, como condición necesaria para la construcción de un sistema de salud institucional eficaz y pertinente desde un punto de vista cultural. La interculturalidad, no es un hecho definido, acabado y estático; es un proceso lento y es un camino difícil de transitar, que se reelabora constantemente en cada realidad cultural; es un proceso en permanente adecuación a la especificidad cultural de cada pueblo, de cada espacio, de cada realidad, en cuyo marco, el fortalecimiento de la medicina tradicional, constituye eje central. [6] Hablar de interculturalidad, presupone: [1] una voluntad y una definición política que se traduzca en formas concretas de reconocimiento de los sistemas médicos tradicionales y de los derechos de las culturas, y cambios en la institucionalidad del Estado, a fin de contar con órganos que de manera efectiva actúen como facilitadores del proceso de intercambio de experiencias y generación de conocimientos y metodologías en Interculturalidad de Salud; [2] un programa permanente de rescate, revaloración y desarrollo de los sistemas médicos tradicionales y de capacitación de sus terapeutas; [3] un cambio de paradigma en el proceso de (de)formación de los operadores del sistema médico oficial y que implique el adecuado conocimiento de los sistemas médicos tradicionales con los que se ha de interactuar; el abandono de las pretensiones de Su principal objetivo es proponer políticas, estrategias y normas en salud intercultural, así como promover el desarrollo de la investigación que permita la integración de la medicina tradicional, alternativa y complementaria con la medicina académica, respetando el carácter multiétnico del país, y mejorando el nivel de salud de los pueblos andinos y amazónicos en el marco de la interculturalidad como derecho. Por ello, desarrolla acciones de sensibilización, eventos de capacitación y materiales informativos para abordar con pertinencia intercultural e integrar a los pueblos indígenas amazónicos y andinos en las estrategias de prevención y control de diversos daños como el VIH/SIDA, las infecciones de transmisión sexual, tuberculosis, hepatitis B, enfermedades transmisibles en general, y otras que afectan la salud materna e infantil. Igualmente, el CENSI es el responsable de elaborar la Fitofarmacopea de Plantas Medicinales estableciendo los criterios para evaluar y reconocer los productos naturales de uso en salud, así como de elaborar el Inventario Nacional de Plantas Medicinales. Como parte de la proyección social, este centro mantiene un Jardín Botánico de Plantas Medicinales, así como un Herbario, los cuales ofrecen programas de visitas guiadas para difundir la importancia de la investigación y conocimiento de especies vegetales, así como sus propiedades curativas. 4 Delgado Súmar, Hugo E. Metodología de Trabajo en Salud Intercultural. Lima, Ministerio de Salud – Instituto Nacional de Salud – Centro Nacional de Salud Intercultural, enero 2002.
  • 3. 3 objetividad y universalismo que se imprime en el proceso de formación profesional; y, la adopción de una visión pluralista que les permita aprender y enseñar en el proceso de intercambio. [7] En buena cuenta, hablar de interculturalidad supone “un proceso interactivo a través del cual, dos o más sistemas médicos (Medicinas Tradicionales y Medicina Occidental) entran en relación directa para sumar recursos conceptuales (Creencias y conocimientos), materiales (Recursos y procedimientos curativos) y humanos (Especialistas), en el marco del Sistema Oficial de Salud (Medicina Occidental), con la finalidad de crear sistemas de referencia y contra referencia que haga más universal el acceso a los servicios oficiales de salud” 5 . El concepto de Medicina(s) Tradicional(es) 6 [8] El largo recorrido iniciado en Alma Ata hasta la actualidad, ha permitido también precisar y ampliar el concepto de medicina tradicional, y adicionalmente, los conceptos de medicinas herbarias y tratamientos herbarios:  “La medicina tradicional es la suma total de conocimientos, aptitudes y prácticas basados en teorías, creencias y experiencias indígenas de las diferentes culturas, sean o no explicables, utilizados para el mantenimiento de la salud, así como para la prevención, el diagnóstico, la mejora o el tratamiento de enfermedades físicas y mentales (OMS, 2008). 7 Se utiliza como término global para referirse tanto a los sistemas como la medicina tradicional china, la medicina ayurvédica y la medicina unani, como a diversas formas de medicina autóctona utilizadas tradicionalmente. Por lo tanto, el mejor modo de entender la medicina tradicional es como un conjunto de sistemas de conocimiento distintos, en el que se incluyen filosofías, productos y prácticas terapéuticas. La medicina tradicional que ha sido adoptada por otras poblaciones (distintas de su cultura de origen) suele denominarse "medicina complementaria o alternativa" (OMS, 2002)” 8 .  “Los medicamentos tradicionales pueden tener una composición diversa e incluir hierbas, materiales o preparaciones herbarios y productos herbarios acabados (medicinas herbarias). Pueden emplear asimismo sustancias de origen animal o mineral. Sus principios activos son por lo tanto sustancias de origen vegetal, animal o mineral. 9 La medicina tradicional es muy utilizada en todo el mundo, pero especialmente en los países en desarrollo. En algunos países asiáticos y africanos, el 80% de la población depende de la medicina tradicional para recibir atención primaria de salud. En muchos países desarrollados, hasta un 80% de la población ha recurrido alguna vez a una u otra forma de medicina alternativa o complementaria (por ejemplo, la acupuntura).” 5 Ibid. 6 Tomado de: OMS-OMPI-OMC. Información sobre la propiedad intelectual: Chapter II: El contexto normativo para la actuación en materia de innovación y acceso. https://www.wto.org/spanish/ 7 OMS, "Traditional Medicine", Hoja descriptiva Nº 134, 2008. 8 OMS (2000b), Pautas generales para las metodologías de investigación y evaluación de la medicina tradicional, Ginebra, OMS. 9 Los medicamentos herbarios se definen como: “Productos medicinales acabados y etiquetados cuyos ingredientes activos están formados por partes aéreas o subterráneas de plantas, u otro material vegetal, o combinaciones de éste, en estado bruto o en forma de preparaciones vegetales. Por material vegetal se entienden jugos, resinas, aceites grasos, aceites esenciales y cualquier otra sustancia de naturaleza semejante. Los medicamentos herbarios pueden contener excipientes además de los ingredientes activos. Si el material vegetal se combina con sustancias activas definidas desde el punto de vista químico, inclusive constituyentes de plantas aislados y químicamente definidos, no se consideran medicamentos herbarios. Excepcionalmente, en algunos países los medicamentos herbarios pueden contener también, por tradición, ingredientes activos naturales orgánicos o inorgánicos que no son de origen vegetal”. OMS. 1991. Pautas para la evaluación de medicamentos herbarios. Programa de Medicina Tradicional. Organización Mundial de la Salud. Ginebra.WHO/TRM/91.4.
  • 4. 4  “Los tratamientos herbarios son la forma más popular de medicina tradicional y el comercio internacional de medicamentos tradicionales es cada vez mayor. […] Los medicamentos tradicionales se usan cada vez con más frecuencia fuera de la cultura de la que proceden, y muy lejos de los límites geográficos de esta, sin un conocimiento adecuado sobre su utilización y los principios en que se basan. Asimismo, se usan en dosis distintas, se extraen de otras maneras y se emplean para indicaciones ajenas a las tradicionales (OMS, 2004)” 10 . El Inicio “oficial” de la Interculturalidad en Salud [9] Aunque es evidente que prácticas interculturales en salud, surgieron con mucha anterioridad en distintos pueblos del mundo, se suele señalar como inicio de la Interculturalidad en Salud, dos hechos resaltantes: La Declaración de Alma Ata y el posterior surgimiento de la “Iniciativa de Salud de los Pueblos Indígenas de las Américas”. [10] La Primera Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud realizada en 1978, emite la Declaración de Almá-Atá 11 , subrayando la importancia de la atención primaria de salud como estrategia para alcanzar un mejor nivel de salud de los pueblos, la que se expresa en el lema: “Salud para todos en el año 2000 12 ”. En esta declaración se subraya, de manera inequívoca, que la salud como estado de bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de enfermedades, es un derecho humano fundamental. I. La Conferencia reitera firmemente que la salud, estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, es un derecho humano fundamental y que el logro del grado más alto posible de salud es un objetivo social sumamente importante en todo el mundo, cuya realización exige la intervención de muchos otros sectores sociales y económicos, además del de la salud. En ella, se expresa que la estrategia de la Atención Primaria de la Salud, entre otros aspectos: comprende los servicios de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación; comprende por lo menos las actividades de educación, la promoción del suministro de alimentos para una nutrición adecuada, el abastecimiento de agua y saneamiento básico, la asistencia materno-infantil, la planificación familiar, las inmunizaciones y el suministro de medicamentos esenciales. Es decir, define la estrategia como un accionar eminentemente multisectorial. Prevé, además, la participación del individuo y la comunidad y la inclusión de las personas que practican la medicina tradicional con el adiestramiento debido en lo social y lo técnico. VII. La atención primaria de salud: l. es a la vez un reflejo y una consecuencia de las condiciones económicas y de las características socioculturales y políticas del país y de sus comunidades, y se basa en la aplicación de los resultados pertinentes de las investigaciones sociales, biomédicas y sobre servicios de salud y en la experiencia acumulada en materia de salud pública; 10 WHO Guidelines on Safety Monitoring of Herbal Medicines in Pharmacovigilance Systems, Ginebra, OMS. 11 OMS/OPS y UNICEF. Informe de la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud. Alma-Ata, URSS (Kazajistán), 6-12 de septiembre de 1978. OMS, Ginebra, 1978. 12 La Resolución WHO30.43 de mayo de 1977, de la Asamblea Mundial de la Salud, aprobó los siguientes indicadores con los valores a alcanzar en la meta “Salud para todos en el año 2000 (SPT-2000), que indudablemente, no se cumplieron: [1] Nivel de Salud: Expectativa de vida al nacer de 70 años o más (hombres y mujeres); Tasa de mortalidad infantil 30 por mil nacidos vivos; 10% o menos de los niños con un peso al nacer menor de 2,500 gramos; 90% o más de niños con una relación peso/edad de acuerdo a la tabla de referencia; Reducción de la tasa de mortalidad materna en por lo menos un 50% de la presentada en el año de la referencia. [2] Programas Básicos de Atención Primaria de la Salud (APS): 100% de embarazadas con atención prenatal por personal capacitado; de partos atendidos por personal capacitado; de las puérperas atendidas por personal capacitado; de los niños con cuidado de crecimiento y desarrollo; de as mujeres de edad fértil utilizando métodos de planificación familiar; de los niños con esquemas completos de vacunación (DPT, antipoliomelitis, antisarampionosa, TBC); de las mujeres embarazadas con el toxoide tetánico; de la población con acceso a agua potables y disposición de excretas; de la población con las necesidades alimenticias mínimas satisfechas; de la población cubierta con los servicios básicos para el tratamiento de las enfermedades comunes, las emergencias, las drogas y medicamentos esenciales y el control de las enfermedades endémicas.
  • 5. 5 2. se orienta hacia los principales problemas de salud de la comunidad y presta los servicios de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación necesarios para resolver esos problemas; 3. comprende, cuando menos, las siguientes actividades: la educación sobre los principales problemas de salud y sobre los métodos de prevención y de lucha correspondientes; la promoción del suministro de alimentos y de una nutrición apropiada, un abastecimiento adecuado de agua potable y saneamiento básico; la asistencia materno-infantil, con inclusión de la planificación de la familia; la inmunización contra las principales enfermedades infecciosas; la prevención y la lucha contra las enfermedades endémicas locales; el tratamiento apropiado de las enfermedades y traumatismos comunes; y el suministro de medicamentos esenciales; 4. entraña la participación, además del sector sanitario, de todos los sectores y campos de actividad conexos del desarrollo nacional y comunitario, en particular la agricultura, la zootecnia, la alimentación, la industria, la educación, la vivienda, las obras públicas, las comunicaciones y otros sectores y exige los esfuerzos coordinados de todos esos sectores; 5. exige y fomenta en grado máximo la autorresponsabilidad y la participación de la comunidad y del individuo en la planificación, la organización, el funcionamiento y el control de la atención primaria de salud, sacando el mayor partido posible de los recursos locales y nacionales y de otros recursos disponibles, y con tal fin desarrolla mediante la educación apropiada la capacidad de las comunidades para participar; 6. debe estar asistida por sistemas de envío de casos integrados, funcionales y que se apoyen mutuamente, a fin de llegar al mejoramiento progresivo de la atención sanitaria completa para todos, dando prioridad a los más necesitados; 7. se basa, tanto en el plano local como en el de referencia y consulta de casos, en personal de salud, con inclusión, según proceda, de médicos, enfermeras, parteras, auxiliares y trabajadores de la comunidad, así como de personas que practican la medicina tradicional, en la medida que se necesiten, con el adiestramiento debido en lo social y en lo técnico, para trabajar como un equipo de salud y atender las necesidades de salud expresas de la comunidad. [11] En abril de 1993, reunidos en Winnipeg (Canadá) 13 , representantes de los pueblos indígenas, de los Gobiernos de la Región, y personas de diferentes sectores, establecen los siguientes principios básicos que deben regir toda acción que se tome para mejorar las condiciones de los pueblos indígenas: [1] la necesidad de un abordaje integral de la salud; [2] el derecho a la auto-determinación de los pueblos indígenas; [3] el derecho a la participación sistemática; [4] el respeto y la revitalización de las culturas indígenas y [5] la reciprocidad en las relaciones. En setiembre del mismo año, los Gobiernos Miembros de la Organización Panamericana de la Salud, lanzan la Iniciativa de Salud de los Pueblos Indígenas de las Américas, declarando en la Resolución V 14 su firme compromiso de reconocer, valorar y rescatar la riqueza cultural y la sabiduría ancestral de los pueblos autóctonos y promover actividades coordinadas con otros organismos, tanto gubernamentales como no gubernamentales, destinadas a mejorar las condiciones de salud y vida de los pueblos indígenas en sus países. En 1994, en los talleres subregionales realizados en Santa Cruz, Bolivia 15 y Quetzaltenango, Guatemala 16 se ratifican los principios establecidos en Winnipeg, Canadá. 13 Seminario Taller '93, Winnipeg, Canadá -Los pueblos Indígenas y la Salud, Documento Base, HSP/HSO, 1993. / Pueblos Indígenas y Salud, Taller '93, Actas del Taller Hemisférico, HSP/HSO, 1993. Villa María, Winnipeg, Canadá April 13-18, 1993. 14 OPS. Resolución V. "Salud de los pueblos indígenas" Aprobada por la XXXVII Reunión del Consejo Directivo. Setiembre de 1993. 15 Informe Ejecutivo- Taller Piloto Subregional Andino de Salud para los Pueblos Indígenas, Bolivia. Santa Cruz, Bolivia, March 14-17,1994.
  • 6. 6 [12] Como consecuencia y derivado de lo anterior, la Asamblea Mundial de la Salud, la OMS y la OPS, han emitido desde el año 1997 un conjunto de Resoluciones tendientes a la revaloración, promoción y fortalecimiento de los sistemas tradicionales de salud, su articulación a la Estrategia de Atención Primaria de la Salud, la promoción de las actividades de enseñanza e investigación, el intercambio de conocimientos y, finalmente, el intercambio de expertos, técnicas y métodos de adiestramiento en materia de sistemas médicos tradicionales, entre otros muchos aspectos. El recuadro siguiente, muestra las principales, con indicación breve de su propósito:  Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA29.72, sobre Formación y perfeccionamiento del personal de salud. 21.05.1976.  Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA30.49, sobre el empleo de los sistemas médicos tradicionales. Mayo 1977.  Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA31.33, sobre inventario de plantas medicinales utilizadas. Mayo 1978.  Resolución del Consejo Ejecutivo N° EB63R4. Sobre criterios prácticos y flexibles para la utilización de la MT en programas de asistencia sanitaria. Enero 1979.  Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA40.33, sobre utilización de prácticos de los sistemas tradicionales en atención primaria de la salud. Mayo 1987.  Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA41.19, sobre estudio, conservación y uso de plantas medicinales. Mayo 1988.  Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA42.43, sobre evaluación completa de los sistemas de medicinas tradicionales. Mayo 1989.  Resolución del Consejo Ejecutivo N° EB87.R24, sobre aumento de financiamiento para promover el uso de la Medicina Tradicional. Enero 1991.  Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA44.34, sobre cooperación entre la Medicina Tradicional y Asistencia Sanitaria Moderna. 16.05.1991. (Recoge las recomendaciones de la Resolución anterior).  Resolución del Consejo Directivo N° CD37.R5, sobre el fortalecimiento de las instituciones responsables de la salud de las poblaciones indígenas. Washington, D.C., 27 de Septiembre al 1ro de Octubre de 1993  Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA52.19, sobre desarrollo, aplicación y vigilancia de políticas farmacéuticas. Estrategia revisada en materia de medicamentos. 24.05.1999.  Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA54.11, sobre acceso equitativo a los medicamentos. Estrategia farmacéutica de La OMS. 21.05.2001.  Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA56.31, Insta a los estados miembros a formular políticas, fomentar la seguridad, la eficacia y calidad, garantizar el acceso y uso idóneo de la medicina tradicional, alternativa y complementaria. 28.05.2003.  Resolución del Consejo Directivo CD47.R18, sobre líneas estratégicas de acción propuestas para la cooperación técnica de la OPS. 25 al 29 de septiembre de 2006  Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA61.21, adopta la estrategia mundial y las partes acordadas del plan de acción sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual, adjuntas a la presente resolución. 24.05.2008.  Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud N° WHA62.13, insta a los estados miembros a adoptar y aplicar la Declaración de Beijing sobre Medicina Tradicional. 22.05.2009.  Resolución del Consejo Ejecutivo N° EB134.R6, Pronunciamiento sobre la promoción y desarrollo de la práctica de la medicina tradicional con la finalidad de promover la salud. 23.01.2014. 16 OPS – Representación Guatemala. Taller Subregional para Mesoamérica. Pueblos Indígenas y Salud. 5 al 8 de julio de 1994. Quetzaltenango, Guatemala, C.A. / Informe Ejecutivo Taller Subregional Mesoamericano Pueblos Indígenas y Salud. Quetzaltenango, Guatemala, 5 a 8 de julio de 1994. Washington, D.C. Iniciativa de Salud de los Pueblos Indígenas, 1997.
  • 7. 7 [13] En esta misma orientación, la OMS formuló las Estrategias sobre Medicina Tradicional 2002-2005 17 y 2014-2023 18 . La primera con el objetivo de respaldar a los países en: [a] la integración de la MT/MCA en los sistemas de salud nacionales, según sea apropiado 19 , mediante el desarrollo e implantación de políticas y programas nacionales de MT/MCA, [b] fomentar la seguridad, la eficacia y la calidad de la MT/MCA ampliando la base de conocimientos sobre MT/MCA y proporcionando asesoría sobre pautas, normativas y controles de calidad, [c] aumentar la disponibilidad y asequibilidad de la MT/MCA, según sea apropiado, enfatizando el acceso a la misma de las poblaciones pobres, y [d] fomentar el uso terapéutico sólido y apropiado de la MT/MCA tanto de proveedores como de consumidores. La segunda, con los objetivos de: [a] desarrollar una base de conocimientos y formulación de políticas nacionales, [b] fortalecer la seguridad, la calidad y la eficacia mediante la reglamentación, y [c] fomentar la cobertura sanitaria universal por medio de la integración de servicios de MTC y la autoatención de salud en los sistemas nacionales de salud. Resumen de la Iniciativa de Salud de los Pueblos Indígenas* Meta: Mejorar la salud de los pueblos indígenas. Finalidad: En colaboración con los propios pueblos indígenas, encaminarse a hallar soluciones realistas y sostenibles a los graves problemas de mala salud y condiciones de vida inferiores al promedio que afrontan muchos de los pueblos indígenas en toda la Región. Líneas de trabajo: Políticas nacionales y acuerdos internacionales, redes de colaboración interinstitucional e intersectorial, la atención primaria de la salud y el criterio intercultural de la salud, análisis de la información, supervisión y tratamiento. Estrategias: a) promover esfuerzos conjuntos y la responsabilidad compartida por la OPS y sus Estados Miembros y las organizaciones y las comunidades indígenas, junto con los organismos y las organizaciones nacionales e internacionales (gubernamentales y no gubernamentales); b) generar conocimientos e información adecuados durante la acción, así como también permitir acumular sistemáticamente el conocimiento y la información adquiridas a través de la experiencia; y c) formular propuestas que respondan tanto a las situaciones específicas como a los contextos que varían de un país a otro, y concebir enfoques de acuerdo con los temas comunes a nivel regional con la participación de toda la Organización y todos los Estados Miembros en este proceso. Áreas de trabajo: Fortalecer la capacidad y forjar alianzas; colaborar con los Estados Miembros para poner en marcha los procesos y proyectos nacionales y locales; proyectos en áreas programáticas prioritarias; fortalecer los sistemas sanitarios tradicionales; e información científica, técnica y pública. *OPS/OMS. La Salud de los Pueblos Indígenas de las Américas. 138a. Sesión del Comité Ejecutivo. Washington, D.C., EUA, 19-23 de junio de 2006. CE138/13, Rev. 1 (Esp.). http://www.ops- oms.org/Spanish/GOV/CE/ce138-13-s.pdf 17 OMS. Estrategia de la OMS sobre Medicina Tradicional 2002-2005. Ginebra, 2002. 18 OMS. Estrategia de la OMS sobre Medicina Tradicional 2014-2023. Ginebra, 2013. 19 “Apropiado” se toma para referirse a la sanidad MT/MCA que no cuesta más y que no es menos segura ni eficaz que la atención alopática recomendada para la enfermedad o problema sanitario (nota del propio documento).
  • 8. 8 La Salud como Derecho [14] Siguiendo este proceso, 33 años después, en la sesión 61 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, del 13 de setiembre del 2007, se adopta la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas 20 . Esta declaración tiene como sus sustentos a las Convenciones 169 21 y 107 22 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo). Artículo 24 1. Los pueblos indígenas tienen derecho a sus propias medicinas tradicionales y a mantener sus prácticas de salud, incluida la conservación de sus plantas medicinales, animales y minerales de interés vital. Las personas indígenas también tienen derecho de acceso, sin discriminación alguna, a todos los servicios sociales y de salud. 2. Las personas indígenas tienen igual derecho a disfrutar del nivel más alto posible de salud física y mental. Los Estados tomarán las medidas que sean necesarias para lograr progresivamente que este derecho se haga plenamente efectivo. [15] Es innegable, consecuentemente, que “Estas declaraciones y políticas públicas coinciden en afirmar que existen prácticas y saberes de los pueblos indígenas referidos a salud, los que deben ser respetados y tomados en cuenta para el trabajo conjunto, con el fin de mejorar la atención y la calidad de salud de la población en general. ...” 23 . Las Políticas públicas nacionales de salud indígena 24 [16] “Las políticas públicas orientadas a pueblos indígenas 25 . En la década correspondiente al Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas 26 , las cuestiones del interés de los pueblos indígenas han ingresado en las agendas políticas de los Estados de América Latina, y han sido y están siendo objeto de políticas públicas específicas. En casi la mayoría de los países se han aprobado y puesto en vigencia legislaciones de distinta jerarquía que, junto con establecer diversas formas de reconocimiento de los pueblos indígenas y de algunos de los derechos, también han dado lugar a cambios a nivel de la institucionalidad del Estado. Como se ha constatado en la Primera Reunión Intergubernamental sobre Institucionalidad y Políticas Públicas orientadas a Pueblos Indígenas 27 , en gran medida los avances se deben a las luchas emprendidas de manera incesante por los pueblos indígenas, que han ido ganando espacio frente a los Estados y constituyéndose en actores protagónicos y sujetos de las políticas que les están dirigidas. En varios países indígenas han ocupado cargos directivos del más alto nivel en la institucionalidad del Estado, tanto a nivel de los gobiernos centrales, como en otros niveles territoriales de la administración. Se aprovechó positivamente el marco 20 ONU. Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. Washington, 2008. 21 Convenio (N° 169) sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. Adoptado el 27 de junio de 1989 por la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo en su septuagésima sexta reunión. Entrada en vigor: 5 de septiembre de 1991, de conformidad con el artículo 38. 22 Convenio (N° 107) sobre poblaciones indígenas y tribuales, relativo a la protección e integración de las poblaciones indígenas y de otras poblaciones tribuales y semitribuales en los países independientes, adoptado en la 40ª reunión CIT del 26 junio 1957. Entrada en vigor: 02 junio 1959. 23 Fishermann, Bernard y Otros. Las miradas de la salud en la Provincia Velasco, Santa Cruz – Bolivia, La Paz, MSD, 2010, p. 10. 24 Tomado de: Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Campaña educativa sobre derechos humanos y derechos indígenas, salud indígena y derechos humanos: manual de contenidos / Instituto Interamericano de Derechos Humanos; San José, C.R.: IIDH, 2006 268 p. 25 En América Latina existen un total de 522 pueblos indígenas originarios, que hablan un total de 420 lenguas. Unicef, Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina. Bolivia, 2009. 26 En febrero de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas hizo el lanzamiento del Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo (1995-2004). El 22 de Diciembre de 2004, la Asamblea General adoptó la resolución 59/174 que proclama el Segundo Decenio de los Pueblos Indígenas, que comenzó el día 1 de enero, 2005. 27 Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe. Declaración de Brasilia. Primera Reunión Intergubernamental sobre Institucionalidad y Políticas Públicas orientadas a Pueblos Indígenas. Brasilia, Brasil, 24 de noviembre de 2004.
  • 9. 9 internacional de ratificación de convenios internacionales, compromisos de cumbres y otros factores como la década de los pueblos indígenas”. [17] “La citada Reunión asimismo constató que estos avances son aún insuficientes, que los Pueblos Indígenas sienten a diario amagado el ejercicio de sus derechos, y que es necesario redoblar esfuerzos para avanzar en la definición, perfeccionamiento e implementación de arreglos institucionales que, con y para los Pueblos Indígenas, permitan profundizar el reconocimiento de sus derechos y garantizar su efectivo y completo ejercicio. En ese entender se señalaron algunos elementos 28 que pudieran implicar un mayor avance, en la política pública indígena, como: a) Que los Estados mejoren y perfeccionen la institucionalidad indígena, la doten de mayor jerarquía y recursos, así como de instrumentos adecuados y potestades reales para incidir en el conjunto de las políticas sectoriales que tienen incidencia en los Pueblos Indígenas. b) Transversalizar los asuntos indígenas y profundizar la articulación intersectorial de las políticas públicas: fortalecer instancias y mecanismos de coordinación intersectorial de las políticas públicas que tienen incidencia en los Pueblos Indígenas. c) Flexibilizar y adecuar la oferta pública para hacerla pertinente a las realidades y situaciones particulares de los Pueblos Indígenas. d) La necesidad de profundizar la participación de los Pueblos Indígenas en la gestión de las políticas públicas. La política pública debe ser con y para los Pueblos Indígenas, cuyo estatuto de actores protagónicos, gestores y sujetos activos y deliberantes de los asuntos que les conciernen no puede ya ser puesto en cuestión. e) Disponer de información pertinente, oportuna y de calidad para, de una parte, informar los procesos de formación de las políticas públicas, y de otra, dar seguimiento y evaluar sus resultados e impactos sobre los pueblos indígenas. f) Avanzar desde el “reconocimiento” al pleno ejercicio y goce de los derechos de los Pueblos Indígenas. El diseño e implementación de un sistema de monitoreo a nivel regional, subregional y/o nacional, que permita evaluar los avances en materia legal y, a la vez, permita conocer los avances en los procesos de implementación de dichos marcos normativos. g) Avanzar hacia la definición de políticas de estado, con horizonte de largo plazo y con visión estratégica, proceso que no debería abandonarse al interés de mayorías eventuales ni de grupos de interés que toman a su cargo la gestión de los asuntos públicos, en coyunturas políticas específicas. h) Avanzar hacia la construcción de nuevos horizontes conceptuales y hacia una nueva agenda, que permita dotar de un estatuto a la noción de Desarrollo indígena, construir agendas en consonancia con dichas definiciones, y avanzar soluciones en el marco de una agenda de cooperación intergubernamental”. [18] El siguiente cuadro muestra el estado actual de institucionalidad alcanzado en los países de la región. En él se muestra las Instituciones de la Política Indigenista de cada país y las instancias de salud pública. En el caso del Perú, dicha información no es alentadora, habida cuenta de la desaparición y posterior transformación del Instituto Indigenista Peruano 29 y la transformación sufrida por el Instituto Nacional de Medicina Tradicional (Ver notas 2 y 3). 28 Ibíd. 29 La cronología de estos cambios, es la siguiente: El 15 de mayo de 1946 el gobierno constituyó el Instituto Indigenista Peruano, IIP, adscrito al Ministerio de Justicia. / El 12 de junio de 1981, el IIP, se convierte en Organismo Público Descentralizado, adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción Social. / En el año de 1992, fue re adscrito al Ministerio de Agricultura. / El 29 de octubre de 1996 el IIP fue transferido al Ministerio de Promoción de la Mujer y del Desarrollo
  • 10. 10 Institucionalidad pública sobre pueblos indígenas y salud País Institución de la Política Indigenista Instancia pública de salud indígena Argentina Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) -Subprograma Equipos Comunitarios para Pueblos Originarios - Programa de Apoyo Nacional de Acciones Humanitarias para las Poblaciones Indígenas - Ministerio de Salud de la Nación Bolivia Ministerio Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios Vice Ministerio de Medicina Tradicional Indígena-Ministerio de Salud Brasil Fundación Nacional del Indio (FUNAI) Ministerio del Interior Fundación Nacional de Saúde FUNASA, Ministerio da Saúde Chile Corporación Nacional de Desarrollo Indígena- CONADI Programa Nacional de Salud Indígena - Ministerio de Salud Colombia Dirección General de Asuntos Indígenas, Ministerio del Interior Programa de Salud para Pueblos Indígenas - Dirección General de Promoción Social - Ministerio de la Protección Social Costa Rica Comisión Nacional de Asuntos Indígenas Consejo Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas - Ministerio de Salud Programa de Salud Indígena - Caja Costarricense de Seguro Social Ecuador Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y de los Pueblos del Ecuador (CODENPE) Dirección Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas-Ministerio de Salud El Salvador Jefatura de Asuntos Indígenas CONCULTURA Ministerio de Educación Guatemala Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco - FODIGUA Plan Indígena, Proyecto de Salud y Nutrición Salud Básica para Grupos Vulnerables - Ministerio de Salud Honduras Fiscal Especial de las Etnias Ministerio Público Programa Nuestra Raíces/ Fondo Hondureño de Inversión Social Unidad de Salud Indígena Secretaría de Salud de Honduras México Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas-CNDPI CNDPI Instituto Mexicano de Seguridad Social Programa de Ampliación de Cobertura de la Secretaria de Salud Programa de Educación, Salud y Alimentación Coordinación de Salud y Nutrición para Pueblos Indígenas-Secretaría de Salud Humano (PROMUDEH). Ese mismo año se disuelve el Instituto Indigenista Peruano. / En 1997 el PROMUDEH, lo convierte en una Unidad de Programas para Poblaciones Indígenas, UPPI. / En 1998, se crea la Secretaría Técnica de Asuntos Indígenas (SETAI), dependiente del Despacho Viceministerial 2001. / En 2001 la SETAI, por gestión de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), impulsa la Comisión Indígena Nacional de la Amazonía (CINA), que posteriormente se convierte en CONAP. / En el 2003 el Movimiento Indígena propone una Consulta Indígena sobre Reforma Constitucional, para impulsar la representación indígena en el Estado. / El 28 de julio de 2004, el Presidente Toledo, anunció en su discurso por fiestas patrias, el envío del proyecto de ley de creación de la OPD. / En el 2005 el Presidente Toledo, en vista de las denuncias y escándalos contra CONAPA, lo desactiva / Mediante Ley Nº 28495, publicada el 6 de abril del 2005, se crea el Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano- INDEPA, como Organismo Público Descentralizado – OPD multisectorial, con rango ministerial, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, en calidad de organismo rector de las políticas nacionales encargado de proponer y supervisar su cumplimiento, así como de coordinar con los Gobiernos Regionales la ejecución de proyectos y programas dirigidos a la promoción, defensa, investigación y afirmación de los derechos y desarrollo con identidad de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano. / La Ley del INDEPA es reglamentada a través del D.S. Nº O65-2005-PCM de fecha 12 de agosto de 2005. / Por Decreto Supremo N° 001-2007-MIMDES, publicado el 23 de febrero del 2007, el INDEPA es fusionado en el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social-MIMDES. / Mediante la Ley Nº 29146 se dejó sin efecto el Decreto Supremo Nº 001-2007-MIMDES, que aprobara la fusión del INDEPA con el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social - MIMDES, precisándose que se encuentran plenamente vigentes, entre otros, la Ley Nº 28495 / Mediante Decreto Supremo Nº 001-2008-MIMDES, se dispuso la adscripción del INDEPA al MIMDES. / A través del D.S. Nº 034-2008-PCM de fecha 6 de mayo de 2008 se califica al INDEPA como Organismo Público Ejecutor. / Mediante Ley N° 29565, el 21 de julio de 2010, se crea el Ministerio de Cultura. / Por Decreto Supremo N° 001-2010-MC del 26 de setiembre del 2010, se dispone la fusión del INDEPA en el Ministerio de Cultura. / Actualmente se ha elevado las funciones del INDEPA, a nivel Ministerial de Cultura, habiéndose creado un Vice Ministerio de Interculturalidad y una Unidad Ejecutora INDEPA.
  • 11. 11 Nicaragua Instituto Nicaragüense de Desarrollo de las Regiones Autónomas de la Costa Atlántica Comisión de Salud de Consejo Regional Autónomo Ministerio de Salud Panamá Dirección Nacional de Política Indigenista Ministerio de Gobernación y Justicia Sección de Pueblos Indígenas Comisión Nacional de Promoción de la Salud - Ministerio de Salud Paraguay Instituto Paraguayo del Indígena Instituto Paraguayo del Indígena Ministerio de Salud Perú Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano-INDEPA Centro Nacional de Salud Intercultural, Instituto Nacional de Salud-Ministerio de Salud Venezuela Dirección General de Asuntos Indígenas del Ministerio de Educación Comisión Presidencial para la Atención de los Pueblos Indígenas Coordinación Nacional de Salud Indígena - Ministerio de Salud Fuente: Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Campaña educativa sobre derechos humanos y derechos indígenas, salud indígena y derechos humanos: manual de contenidos / Instituto Interamericano de Derechos Humanos; San José, C.R.: IIDH, 2006 268 p. Buenas prácticas en armonización en América Latina [19] En la revisión de casos “que ilustran avances en la armonización de los sistemas de salud convencionales y de las poblaciones indígenas”, contenidos en la referencia 30 , se mencionan para el Perú, los siguientes: Perú  Health Unlimited 31 desde 1997 con iniciativas en la región quechua de Ayacucho, desarrolla e implementa centros de atención de salud, Jampi huasi, ayudan a formar comités de salud y capacitan auxiliares de salud y apoyan la participación comunitaria en los problemas de salud. También se promueve la salud materno infantil y la mejora alimentaria, la creación de ambientes culturalmente apropiados para el parto en los centros de salud del Ministerio de Salud, también acciones en la salud mental, en medicina tradicional y plantas medicinales.  Otra experiencia es la implementación de recintos anexos para el parto tradicional asistido por parteras, en los centros de salud del Ministerio de Salud en algunos poblados de Sicuani y Paucartambo. El componente de capacitación es importante, particularmente la dirigida a las parteras y promotores de salud. El otro ingrediente es la participación comunitaria en la solución de problemas de salud.  Desde 1990 operaba en el Perú el Instituto de Medicina Tradicional Perú, INMETRA, el cual se transformó en el año 2006 en el Centro Nacional de Salud Intercultural, CENSI, es órgano autónomo dedicado a la investigación científica en medicina tradicional. Hay una red de instituciones con las cuales opera. Es destacable el Programa de Salud Indígena de la organización indígena amazónica AIDESEP y del Centro de Cultural Indias Chirapaq en comunidades andinas.  El camino a recorrer está en manos de ambos sistemas de salud. Algunos tramos en el campo académico ya han sido emprendidos, como es el caso de la iniciativa del Prof. Víctor Reyna 32 , Profesor de química de la Universidad de Lima, quién comparó los resultados de la “soba del cuy” con diagnósticos radiográficos de los pacientes, demostrando así el alto índice de coherencia entre el método empírico tradicional y las técnicas modernas. Este tipo de validaciones permiten avanzar más rápido en la ruta. A manera de Conclusión: Una visión general sobre la salud intercultural en pueblos originarios 33 [20] Estando a punto de imprimir esta conferencia, ya construida la visión general que sobre la salud intercultural tengo, y que quería trasmitirles, decidí cambiar lo ya redactado por 30 Ibid, p. 49. 31 http://www.healthunlimited.org/peru/index.htm 32 Reyna Pinedo, Víctor. La soba del cuy en la medicina tradicional peruana, 2ª ed., Lima, Perú. 2002. 33 Campos Navarro, Roberto. Una visión general sobre la salud intercultural en Pueblos Originarios. En. Citarella Menardi, Luca y Alessia Zangari, Editores. Yachay Tinkuy. Salud e interculturalidad en Bolivia y América Latina. La Paz, Prohisaba, 2009.
  • 12. 12 un artículo publicado por el médico, antropólogo e investigador mexicano Roberto Campos Navarro, docente de la Universidad Autónoma de México. México ingresó al campo de la antropología aplicada a la salud, mucho tiempo antes que el Perú, con mayor éxito y mayor continuidad que nosotros, lo que implicó para ellos un contacto más temprano con los procesos interculturales. Debido a ello, el artículo de Campos Navarro, aunque está referido a “otra realidad”, tiene mucha pertinencia para nosotros, pues desde su óptica de médico nos da cuenta de los desencuentros que en el ejercicio de la medicina pueden provocar formaciones ajenas a la realidad, y nos da cuenta también, de las frustraciones que podemos provocar en los “otros” por nuestra incapacidad de reflejarnos en ellos. [21] El artículo va precedido de un hermoso poema, que ustedes tendrán la oportunidad de leer y releer, en la versión escrita de la conferencia. El escaso tiempo del que disponemos no nos permite leerlo aquí. En el Hospital Escuchen, mis hermanos, el cuento que les digo, las cosas que yo veo; estoy en Comitán. Enfermo estoy aquí en este hospital, así lo veo bien el modo de su hacer. Pues en el hospital enfermos muchos hay de diferentes pueblos con males muy diversos. Hermanos nuestros ufren, muy fuerte es su dolor, y otros sin dolor, .según la enfermedad. En este hospital, si llega un patrón, con gusto lo reciben pues sí se caen bien. Si llega un hermano que es tojolabal, andamos bien perdidos dentro del hospital. La lengua no entendemos que los doctores hablan, tampoco nos entienden ni nuestra enfermedad. Y si no nos entienden tampoco nos respetan; su corazón les dice que no sabemos nada. La lengua de nosotros no quieren aprender porque ellos no respetan así como hablamos. Escuchen mi palabra, del corazón nació; los meros ignorantes son ellos de verdad. En este mundo, digo, iguales son los cuerpos, hermanos somos todos de una humanidad. Hay blancos y morenos bambaras, chinos, indios; hermanos somos todos de una humanidad. Por ello ya nosotros debemos aprender la lengua que es de ellos, que nos respeten ya. También les toca a ellos lo mismo aprender la lengua que es la nuestra; hermanos, pues, seremos. Hermanos, me despido, y que les vaya bien y que no les pase nada por sendas y veredas. Nos vemos, nos hablamos; en otra ocasión platicaremos cómo estamos por acá. (Poeta tojolabal fallecido en 1976. Poema recolectado por Carlos Lenkersdorf, 1999) 34 [22] Una introducción al tema de la interculturalidad Así iniciaba un poeta maya tojolabal, aquejado de leucemia aguda el relato sobre su experiencia en un hospital público del gobierno federal en la ciudad de Comitán, en Chiapas, al sureste de México. Recrea un diálogo dirigido a sus hermanos indígenas en el que quiere transmitir sus vivencias en torno a un espacio de curación que no existe en la cultura ni en la sociedad tojolabal. Damos por hecho que el poeta enfermo no encontró alivio en los amorosos cuidados y remedios de su madre, de su abuela, de sus parientes, amigos y vecinos. Damos por hecho que fueron inútiles los esfuerzos de curanderos, yerberos y sobadores y que no sirvieron rituales ni conjuros. Damos por hecho que él y su familia pidieron permiso a los dioses y a las divinidades ancestrales, a Cristo y a la Virgen de Guadalupe para salir de la casa, de la comunidad y de los límites del territorio de su grupo étnico. El poeta-paciente mira con respeto el ámbito del hospital, respeta el quehacer de doctores y enfermeras. Él sabe que hay ciertas enfermedades en las que la medicina autodenomina "científica" tiene mayor capacidad de resolución, que es una 34 Lenkersdorf, Carlos (comp.). Indios somos con orgullo. Poesía maya-tojolabal. México, D. F.: UNAM, 1999.
  • 13. 13 práctica más poderosa que la medicina nativa en sus versiones doméstica y especializada. Él sabe que el hospital aloja a hombres, mujeres y niños de la ciudad y del campo, mestizos e indígenas. Él observa, analiza y reflexiona sobre lo que sucede en el hospital. Él sabe y siente en carne propia que la atención es diferenciada, que los mestizos son mejor atendidos y que los enfermos indígenas son menospreciados; en fin, que no existe igualdad. Los hombres y mujeres originarios de América Latina saben perfectamente que no reciben un trato igualitario en centros de salud, clínicas y hospitales, ya sean públicos o privados. La discriminación es evidente y descarada; se los trata como a ciudadanos de segunda o de tercera categoría. Por eso se sienten perdidos y abandonados. Así, el encuentro médico-paciente se convierte a menudo en un desencuentro: las posibilidades de entendimiento son mínimas. Al doctor no le interesan las explicaciones populares de la enfermedad, y ni siquiera contempla la existencia de enfermedades relacionadas con la cultura. De esta manera, el mal de ojo es una simple infección ocular o conjuntivitis, el empacho es una diarrea cualquiera, el susto o mancharisqa es una mera superstición y la brujería un invento de la gente ignorante. Además, los remedios herbolarios pueden tener algún interés, pero su eficacia nunca está a la altura de los medicamentos de patente, y considera los procedimientos rituales como una muestra más de la inclinación popular hacia las interpretaciones y prácticas mágico religiosas. El doctor concluye por ratificar la ignorancia del "otro", al mismo tiempo que se reafirma en el carácter indiscutible de su propio conocimiento y confirma su presuntuosa superioridad. No obstante, unos pocos doctores con orientación intercultural albergan el deseo, la esperanza y la convicción de que la salud pueda ser entendida como un derecho humano universal, un derecho colectivo y social, que trascendiendo barreras culturales e ideológicas, se traduzca en una atención respetuosa, solidaria, técnicamente informada y pertinente en términos culturales. Ya en el siglo XVI, un misionero franciscano preocupado por la suerte de los pueblos originarios, fray Bernardino de Sahagún, afirmaba en el prólogo de su Historia general de las cosas de Nueva España que: El médico no puede acertadamente aplicar las medianas al enfermo sin que primero conozca de qué humor o de qué causa procede la enfermedad, de manera que el buen médico conviene sea docto en el conocimiento de las medicinas y en el de las enfermedades, para aplicar convenientemente a cada enfermedad la medicina contraria (1989: 31)35 . En el siglo XVII, las Constituciones y Ordenanzas del Real Hospital de San José de los Naturales, que en la ciudad de México atendía exclusivamente a los enfermos indígenas, establecía como criterio de selección el que los médicos fueran: ...siempre de los más hábiles, y de mayor aceptación en ella, y de largas experiencias, conocimiento del país, consiguientemente de las naturalezas y complexiones de los Indios, su modo de vivir, alimentos y bebidas de que usan, enfermedades que por lo regular les son propias a sus naturalezas, y complexiones nativas, pues todo esto puede conducir al acierto en la curación de sus dolencias, especialmente las epidemias a que son propensos (Campos Navarro y Ruiz-Llanos 2001: 603)36 . En la actualidad, a principios del siglo XXI, podemos afirmar que resulta imposible ser un buen trabajador de la salud (médico, dentista, enfermera, trabajadora social, etc.) comprometido con los pueblos originarios de Bolivia, México y América Latina en general, si no se conoce y comprende las características socioculturales, generales y particulares, de los pueblos originarios a los que se pretende servir. El trabajador de la salud que labora en las regiones indígenas de nuestra América no debe desconocer las raíces originarias americanas ni tampoco el resultado de la violenta conquista europea que se expresan en el mestizaje. El insigne historiador mexicano 35 Sahagún, fray Bernardino de. Historia general de las cosas de Nueva España (introducción, paleografía, glosario y notas de Josefina García y Alfredo López-Austin). México, D. F.: Conaculta y Alianza Editorial Mexicana, 1989. 36 Campos Navarro, Roberto y Adriana Ruiz-Llanos. "Adecuaciones interculturales en los hospitales para indios en la Nueva España", Gaceta Médica de México, 2001, 137(6): 603.
  • 14. 14 Miguel León Portilla señala para Mesoamérica algo que se puede extender perfectamente a la región andina: Desde luego que la presencia hispánica y del cristianismo es innegable. Pero también es cierto que hasta hoy perduran numerosos elementos de la cultura mesoamericana, no sólo entre los más de diez millones de indígenas sobrevivientes, sino también en grandes sectores de la población de México. Ésta es hoy mestiza en su mayoría, sin que ello signifique una inevitable asimilación de los pueblos indígenas. El México moderno, sobre el que se ciernen los riesgos de una globalización cultural, en el que hoy mismo hay grupos mesoamericanos en abierta rebelión, debe tomar más honda conciencia de su propia realidad. Viven en él, trillones de indígenas que no han sido absorbidos por la mayoría y, por tanto, no han sido del todo conquistados. Quienes, de un modo o de otro, nos hallamos en un contexto cultural hondamente influido por la civilización mediterránea, hemos conservado asimismo, no poco del legado cultural de Mesoamérica (León Portilla 2001)37 . Podemos afirmar que una característica común de todo el espacio latinoamericano es su diversidad de culturas originarias, mestizas y foráneas, con valores, normas y prácticas de origen múltiple. Entonces resulta lógico que, desde el punto de vista de la planificación sanitaria y la atención médica, debamos plantear varias interrogantes sobre las orientaciones de la medicina pública e institucional que se practica en nuestros países: ¿qué tipo de servicios de salud se deben ofrecer en regiones interculturales con mayoría (e incluso minoría) indígena?, ¿qué significa el proceso de interculturalidad?, ¿qué es la interculturalidad en salud?, ¿cuáles han sido las políticas de interculturalidad en salud por parte del Estado y de las entidades no gubernamentales?, ¿cuáles han sido sus alcances y sus limitaciones? Y ¿qué se puede hacer en el futuro? [23] De la interculturalidad forzada a la interculturalidad apropiada Cada año, cientos de estudiantes universitarios de las carreras de medicina, enfermería y odontología son enviados a las áreas rurales e indígenas para el cumplimiento de su servicio social obligatorio 38 . Cada semestre, decenas de futuros especialistas pediatras, ginecólogos, cirujanos, internistas y médicos de familia deben observar un periodo de residencia en hospitales rurales como requisito para culminar su respectiva capacitación especializada. En forma permanente, las instituciones del sector salud contratan a jóvenes profesionales médicos, enfermeras y odontólogos para que desempeñen actividades profesionales en centros de salud, unidades médicas rurales y hospitales ubicados en medio de territorios indígenas. Todos ellos -con honrosas excepciones- son enviados a trabajar con los pueblos indígenas, sin tener la menor idea de quiénes son los indígenas, cuál es su origen e historia, cuáles son sus formas de pensamiento y cosmovisión, sus hábitos y prácticas culturales, sus recursos para sobrevivir, sus fortalezas y debilidades comunitarias, sus particulares formas de solidaridad y de expresión de conflictos, así como sus derechos constitucionales en tanto colectividades socio-culturalmente diferenciadas. En este sentido, el antropólogo mexicano Guillermo Bonfil Batalla afirmaba en su libro México profundo, una civilización negada, que los profesionales universitarios mexicanos desconocen el país en que viven y reniegan del mismo: Se rechaza cualquier posibilidad de vinculación orgánica con el saber del México profundo; esa sabiduría se ignora pero se niega. Los arquitectos desconocen los sistemas tradicionales de construcción y el sentido y la función de los espacios que no correspondan a las aspiraciones de los sectores urbanos medios y altos; los médicos ignoran y desprecian la farmacopea natural; los abogados no tienen la menor idea del derecho consuetudinario que regula la vida cotidiana de la mayoría de los mexicanos; los agrónomos no toman en cuenta el conocimiento de los campesinos que continúan una tradición agrícola de siete mil años, desde la invención misma de la agricultura, aquí; los economistas dejan de lado lo que sucede en los "circuitos informales" con los que resuelven gran parte de sus problemas de sobrevivencia millones de mexicanos, porque no los conocen, y la lista de ejemplos podría continuar indefinidamente (Bonfil 1994: 184)39 . 37 León Portilla, Miguel. "La conquista de México" en Arqueología Mexicana, 2001, Vol. IX (51): 74-81. 38 Desde hace más de cincuenta años, todo estudiante universitario en México debe cumplir el llamado "servicio social" como requisito para graduarse. En el caso de la carrera de medicina constituye el sexto y último año. Por lo general, se realiza en una población rural o suburbana, bajo las normas y reglas establecidas por estructuras gubernamentales. 39 Bonfil Batalla, Guillermo. El México profundo, una civilización negada. México, D. F.: Grijalbo, 1994.
  • 15. 15 A esta forma de ignorancia se suma un enorme conjunto de prejuicios acerca de los indios: esos indios que son flojos, que no les gusta trabajar; esos indios que son sucios, que huelen feo, que no se bañan; esos indios que no saben comer bien, que desconocen el equilibrio entre proteínas, azúcares y grasas y que mantienen desnutridos a sus hijos; esos indios que son tan tradicionalistas porque no desean aceptar el cambio que ofrece la modernidad occidental; esos indios que son tercos y necios porque ahora pelean por el reconocimiento de sus pretendidos derechos indígenas; esos indios que tienen tantos hijos y a los que es necesario obligar a aceptar la planificación familiar; esos indios que prefieren a sus curanderos en vez de al doctor que ha estudiado en la universidad; esos indios que todavía creen en la pérdida del alma, en la hechicería y en los "malos vientos"; esos indios que prefieren sus hierbitas y remedios tradicionales en lugar de los fármacos y la avanzada tecnología biomédica. En fin, esos indios desconocidos que siguen muriéndose de enfermedades simples y prevenibles (diarrea, infecciones respiratorias, etc.), y que siguen siendo discriminados, sin posibilidad alguna de acceder a los recursos vitales básicos como tierra, vivienda, educación y salud. En este contexto -que podríamos definir de interculturalidad forzada-, constatamos que la práctica de la biomedicina en pueblos originarios resulta pobre, insuficiente e incapaz de solucionar los problemas de salud de la población. No debería sorprendernos el que sea calificada por los propios usuarios indígenas como discriminatoria, fragmentaria e incompleta, a pesar de que se le pueda reconocer una indudable eficacia. Hoy en día se habla mucho de "interculturalidad", pero casi siempre sin entender exactamente lo que eso representa tal concepto. Ni siquiera aparece en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua. En realidad, se trata de un concepto acuñado en el siglo pasado por las ciencias sociales, especialmente la antropología, para denotar las relaciones que se establecen entre dos o más culturas. Por su parte, el término `cultura ' nace en la segunda mitad del siglo XIX, cuando el inglés Edward B. Tylor, considerado el primer antropólogo profesional, la define como: "ese todo complejo que incluye conocimiento, creencia, arte, moral, derecho, costumbre y cualesquiera otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad" (Tylor 1977: 19) 40 . Después de esta primera aproximación conceptual, los antropólogos de todo el mundo han construido, deconstruido y vuelto a construir el concepto, afirmando en esencia que la cultura es un conjunto de obras materiales e ideológicas producidas por el hombre, que se transmite de generación en generación, que sufre cambios, que expresa y refleja una múltiple red de símbolos y significados. A mediados del siglo XX, una corriente antropológica surgida en los Estados Unidos de América y denominada culturalismo empieza a utilizar términos como aculturación, transculturalidad e interculturalidad. En México, el médico y antropólogo Gonzalo Aguirre Beltrán definió `aculturación' como el proceso de contacto entre diferentes culturas y se adscribió a la conceptualización de los teóricos estadounidenses Robert Redfield, Ralph Linton y Melville Herskovits: aculturación comprende aquellos fenómenos que resultan cuando grupos de individuos de culturas diferentes entran en contacto, continuo y de primera mano, con cambios subsecuentes en los patrones culturales originales de uno o de ambos grupos (Aguirre 1982: 15). De allí parte que el contacto cultural entre esas varias culturas se constituya en un espacio de múltiples contactos interculturales (op. cit.: 23)41 . Desde una perspectiva crítica frente al culturalismo, Guillermo Bonfil Batalla replanteó la cuestión de la pluriculturalidad -es decir, la existencia de múltiples culturas en una misma nación-, partiendo de una evidente realidad socio-demográfica en América Latina: los más de 40 millones de indígenas distribuidos en cerca de 400 etnias, todas ellas 40 Tylor, Edward B. Cultura primitiva. Los orígenes de la cultura. Madrid: Editorial Ayuso, 1977. 41 Aguirre Beltrán, Gonzalo. El proceso de aculturación. México, D. F.: CIESAS, 1982. Colección Problemas Científicos N° 3.
  • 16. 16 ubicadas en sociedades nacionales con profundas desigualdades sociales y que tienden a la búsqueda de proyectos de globalización y homologación (Bonfil 1994: 12-15) 42 . Recientemente se ha definido la `interculturalidad' dentro del enfoque multicultural como: ...una forma especial de relacionarse que tienen los individuos, pertenecientes a distintas tradiciones culturales, cuando conviven en el mismo territorio. En este sentido se habla de interculturalidad para referirse al conjunto de objetivos y valores que deberían guiar esos encuentros. Se trata no sólo de aceptar y respetar las diferencias, sino también de valorarlas , y educar a los ciudadanos en los principios -guía de la convivencia entre sujetos culturalmente diferentes. (...) La interculturalidad se plantea como una ética de la convivencia entre personas de distintas culturas y pretende, entre otras cosas, desmontar el etnocentrismo y las fronteras identitarias (García 2007: 205)43 . En esta perspectiva, la interculturalidad no es una simple diferenciación y encuentro neutro de culturas y de relaciones interculturales supuestamente igualitarias. Es imposible separar la dimensión política de una interculturalidad entendida y usada desde las élites y los Estados nacionales y desde intereses transnacionales con fines pragmáticos, mercantiles y como parte de la globalización económica y cultural, de una interculturalidad que nace y se consolida en procesos de emancipación socio-política (con su expresión en nuevas constituciones políticas del Estado) que son los casos recientes de Venezuela, Ecuador y Bolivia 44 . [24] Desde la antropología médica... En el campo de la salud, definimos la salud intercultural como la práctica y el proceso relacional que se establecen entre el personal de salud (médicos, enfermeras, etc.) y los pacientes (y sus familiares), en el que ambas partes pertenecen a culturas diferentes, y en el que se requiere de un entendimiento recíproco para que los resultados del contacto (consulta, intervención, orientación) sean satisfactorios para ambas partes. En este sentido, estamos de acuerdo con la propuesta del médico y la antropóloga chilenos Jaime Ibacache y Ana Oyarce, que definen la interculturalidad en salud como "la capacidad de moverse equilibradamente entre conocimientos, creencias y prácticas culturales diferentes respecto a la salud y la enfermedad, la vida y la muerte, el cuerpo biológico, social y relacional. Percepciones que a veces pueden ser incluso contrapuestas" (1998: 21) 45 . Cuando calificamos la interculturalidad como adecuada o como apropiada deseamos referirnos a aquella relación que se verifica con una preparación, sensibilización y capacitación previas, que conducen a mejores resultados en el diálogo respetuoso, tolerante y flexible con los pacientes. Su finalidad no es integracionista, por cuanto existe una búsqueda intencional de consenso con los pueblos indígenas. En este orden de ideas, la práctica intercultural adecuada sería el resultado de una relación dialéctica, participativa y consensual de la práctica médica entre personas que poseen una cultura diferente, con respeto a sus valores y creencias, y adaptándose creativamente a los respectivos conceptos multiétnicos y pluriculturales. Por tanto, el no respeto, la no adaptación y la no adecuación serían conductas contrarias a la relación dialéctica y a la relación intercultural. 42 Op. Cit. 43 García, José Luis. "Interculturalidad", en Baraño, García, Cátedra y Devillard (coords.), Diccionario de relaciones interculturales. Diversidad y globalización. Madrid: Editorial Complutense, 2007. 44 Para una profundización en este tema véase el segundo capítulo de Viaña, Jorge. La interculturalidad como herramienta de emancipación. Hacia una redefinición de la interculturalidad y de sus usos estatales. La Paz: Instituto Internacional de Integración, Convenio Andrés Bello, 2009. 45 Ibacache, Jaime. "Desarrollo de la epidemiología intercultural: marco conceptual", en Taller Nacional Salud y Pueblos Indígenas. Salud, Cultura y Territorio. Bases para una epidemiología intercultural. Chile, Ministerio de Salud/Servicio de Salud Araucanía, 1998.
  • 17. 17 Además, cabe mencionar que la interculturalidad no se debe reducir a las relaciones con los pueblos originarios, sino que puede y debe extenderse a todas aquellas comunidades culturalmente diferenciadas, por ejemplo, los turistas extranjeros que enferman en los sitios que visitan, los sordomudos que mantienen un código de señas específico y particular. Tampoco se debe reducir la interculturalidad en salud a las relaciones que se establecen con la medicina tradicional y sus representantes. Por otra parte, es necesario insistir en que la relación médico-paciente en zonas campesinas e indígenas es un fenómeno muy complejo debido a puntos de vista que son divergentes, contrapuestos y aparentemente irreconciliables. Los médicos basan sus conocimientos profesionales en el método científico y en resabios positivistas. Por otro lado, los pacientes, sobre todo campesinos e indígenas, posee una cosmovisión y un sistema de creencias de carácter mágico-religioso. Pensar que la práctica de la biomedicina debe ser igual para todos, independientemente de las variables sociales, económicas, políticas y culturales de las poblaciones receptoras de dichos servicios médicos es un gravísimo error. En las carreras de medicina, enfermería y odontología se reconoce formalmente el equilibrio bio-psico-social. No obstante, en la realidad se impone el dominio absoluto del biologicismo: somos iguales porque todos somos cuerpos regidos por las leyes inmutables de la vida. Todos nacemos, crecemos, funcionamos, nos reproducimos y morimos de la misma forma. La enfermedad no es nada más que un problema anatómico o un desarreglo fisiológico, y la curación aparece como un proceso que se reduce a la reintegración corporal del individuo con un problema de salud. Por ello, la dimensión psicológica y simbólica, la familia, la comunidad, las relaciones sociales e interétnicas, la interculturalidad, y otros procesos colectivos son considerados factores secundarios y poco relevantes. Pero conocer y comprender las culturas indígenas latinoamericanas significa también tolerar y respetar el conjunto de ideas, creencias, representaciones y prácticas sociales de dichos pueblos, de modo que la práctica médica en contextos interculturales apunte a adaptarse y adecuarse a tal realidad. Precisamente para iniciar un proceso de sensibilización y aprendizaje intercultural resulta fundamental la aproximación a la cosmovisión de los pueblos originarios, pues su conocimiento orienta sobre los elementos centrales de su ideología, su particular sistema de creencias, sus valores, sus normas, sus propias formas de comportamiento social, sus relaciones grupales, es decir, todas sus manifestaciones de orden sociocultural. En el campo de la salud, la cosmovisión colectiva e individual nos da un marco referencia) explicativo sobre la vida, la muerte, la salud, la enfermedad y las estrategias curativas específicas para lograr la recuperación de la salud. Los derechos de los pueblos indígenas, sus expectativas de autonomía dentro de los límites de la nación, sus relaciones con el Estado, así como sus constantes y renovadas luchas por lograr una política incluyente en los planes de gobierno confirman la necesidad del reconocimiento pluricultural de las naciones americanas originarias y del pleno disfrute de los derechos que históricamente les han sido negados. La multiculturalidad y su expresión manifiesta en los procesos de embarazo, parto, puerperio, infancia, alimentación, desarrollo y madurez de la vida, así como de enfermedad y muerte son fenómenos que afectan a todos los seres humanos, pero se particularizan y se diferencian en cada una de las culturas originarias. Por ello, podemos afirmar el carácter universal de los procesos biológicos y simultáneamente confirmar su especificidad cultural. En este sentido, las enfermedades pueden tener un sustrato orgánico o no, pero siempre estará presente su contenido psico-social y cultural. Las enfermedades dependientes de la cultura como el susto, el empacho, el mal de ojo, el mal aire o la hechicería nos interesan, no por su peculiar exotismo, sino porque expresan realidades epidemiológicas distintas de las concebidas por la medicina académica y porque son tan sufridas y
  • 18. 18 padecidas por nuestros pacientes indígenas como aquellas que atiende la propia biornedicina. En la medicina indígena y en los recursos caseros utilizados por las familias originarias, la herbolaria es un elemento fundamental. Su conocimiento y uso se extiende por toda Latinoamérica, y su estudio sistemático nos ha conducido a la elaboración de un cuadro básico de remedios herbolarios cuyo origen geográfico es bastante diverso, de tal modo que se usan plantas medicinales nativas, así como las procedentes de Europa, África, Asia e incluso Australia. Sin dejar de considerar los recursos materiales y simbólicos de las prácticas curativas indígenas, el principal recurso es y seguirá siendo el propio terapeuta, el médico originario. Las políticas públicas interculturales, entonces, deberán promover y fortalecer los recursos humanos propios (los médicos indígenas), así como sus recursos materiales (herbolaria) y simbólicos (rituales), a pesar de que la biomedicina siga confiando ciegamente en sus adelantos tecnológicos, y continúe menospreciando las posibilidades y potencialidades de estos otros recursos terapéuticos. En las políticas públicas interculturales se debe manejar la estrategia de complementariedad, y ello significa un doble acercamiento al paciente. Por un lado hacia la enfermedad (disease), como una aproximación externa u objetiva, pero también hacia el padecimiento (illness), que es una cuestión interna, subjetiva, personalizada, aunque igualmente válida. Y ello conduce a los itinerarios del enfermo y sus posibilidades de atención en la medicina originaria u otras prácticas médicas, incluida la biomedicina. Así, han surgido propuestas terapéuticas interesantes. Por ejemplo, en el terreno de la salud mental, ha emergido la etnopsiquiatría, que pretende profundizar en la cultura del "otro" que es originario y en el importantísimo vínculo comunicacional que es la lengua en que se establece la relación entre médico y paciente, donde a mayor conocimiento lingüístico del idioma que maneja el paciente, mayores son las posibilidades de un entendimiento relacional y, por ende, de un entendimiento terapéutico. El personal de salud, aparte de su responsabilidad técnica, tiene una responsabilidad profesional y ética que consiste en conocer las características económicas, políticas, sociales y culturales de los pueblos entre los que ejerce la medicina, independientemente de si ha sido enviado allí o si él mismo ha elegido trabajar en un contexto intercultural. La relación del personal de salud con los pacientes en situación de interculturalidad debe estar guiada por una atención integral, un pleno respeto y una genuina compasión (amorosa o amistosa) hacia el "otro" que sufre y que requiere de sus servicios y atenciones. Y esto nos conduce a consideraciones éticas en virtud de las cuales me reconozco en el "otro" que pudiera ser yo mismo. Es la construcción de un paradigma ético diferente, donde ya no se trata del "otro", sino de un "nosotros" de reconocimiento mutuo, donde se desvanece -en la medida de lo posible- el ejercicio asimétrico de la relación médico-paciente, y donde se rompe con el esquema educador-educando, pues todos "nosotros" estamos en un proceso de conocimiento y de interrelación. Precisamente a causa de la diversidad cultural en América Latina debemos esforzarnos por establecer las bases para un diálogo y un entendimiento intercultural. En este contexto, el encuentro intercultural presupone las siguientes condiciones: • el reconocimiento y la aceptación del "otro" diferente a mi persona, a mi comunidad, a mi cultura; • la construcción de un diálogo respetuoso y tolerante para lograr entendimiento y comprensión de diferentes formas de pensar, decir y hacer. • una aproximación al conocimiento de la cultura del "otro" desde su propio lenguaje étnico hasta su particular expresión corporal.
  • 19. 19 Según M. Rodrigo Alsina, la comunicación intercultural, entendida como una "comunicación entre aquellas personas que poseen unos referentes culturales tan distintos que se auto perciben como pertenecientes a culturas diferentes" (1999: 12) 46 , implica tener capacidad o competencia tanto en el terreno cognitivo (conocimiento de la cultura propia y ajena) como en el emotivo (que permita neutralizar nuestras propias ansiedades). Por último, para este autor, los objetivos de una comunicación intercultural adecuada serían: • Establecer los fundamentos del intercambio cultural que se base en el conocimiento crítico y auto crítico del "otro" o de los "otros". • Eliminar estereotipos negativos que cada cultura produce de las otras culturas. • Tratar de iniciar la negociación intercultural, partiendo del principio de la igualdad. • Proceder a la relativización de nuestra cultura que nos llevará a la comprensión de otros valores alternativos, y, eventualmente, a su aceptación (op. cit.: 242-243). Las experiencias interculturales con los pueblos originarios son aprendizajes constantes, continuas elaboraciones de realidades compartidas y, en última instancia, construcciones colectivas de una interculturalidad en salud que se pretende sea adecuada no sólo desde una perspectiva interpersonal, sino desde una nueva visión social y política en la que las culturas originarias sean realmente entendidas, reconocidas, revalorizadas y fortalecidas. 46 Rodrigo Alsina, Miquel. Comunicación intercultural. Barcelona: editorial Anthropos, 1999.
  • 20. 20