SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera universitaria : MEDICINA
• Andrés Felipe Cantor Tolosa
• Grado : 1101
• Colegio I.E.D Unión Colombia
• Bogotá
• 10/03/2014
• Área : tecnología e informática
Medicina U Javeriana
Perfil del aspirante
Persona joven, inquieta intelectualmente, con interés por el estudio y deseo de
adquirir nuevos conocimientos
Con altas capacidades intelectuales
Interés por las ciencias biológicas y humanas
Con capacidad para trabajar en grupo e interactuar con otras personas
Disciplinado y organizado
Madurez, tenacidad y compromiso
Tolerancia a la frustración
PERFIL DEL EGRESADO
•
El médico egresado se caracterizará por:
•
Actuar con criterios de excelencia personal, demostrando un trato digno y respetuoso hacia las personas y su
identidad étnica y cultural.
Ejercer liderazgo en su ejercicio profesional de manera responsable y autocrítica, tanto a nivel individual como
en el trabajo en equipo, manteniendo excelente comunicación interpersonal, comportamiento y actitud
fundamentados en principios éticos y morales.
Ser un médico de alta calidad científica, con un conocimiento sólido, estructurado e integrado de las ciencias
básicas, clínicas, sociales y humanísticas, que aplica con idoneidad y seguridad en la toma de decisiones.
Aplicar e integrar sus conocimientos profesionales en la solución de problemas que afectan al individuo, la
familia, la comunidad y el ambiente, con responsabilidad y conciencia social.
Participar en la planeación, coordinación y ejecución de programas de promoción de la salud y de
prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad, de acuerdo con las políticas de salud
pública, mediante un adecuado direccionamiento de grupos interdisciplinarios y el uso racional de
recursos, evaluando críticamente su repercusión en la sociedad.
Aplicar los fundamentos de la investigación y el método científico en su quehacer profesional, contribuyendo a la
generación de nuevos conocimientos para solucionar problemas.
Identificar, aprender y utilizar los avances e innovaciones científicas, reconociendo sus limitaciones de
conocimiento y empleando sus habilidades de búsqueda y análisis de información para superarlos, mediante el
uso de nuevas tecnologías de la información y comunicación y el empleo de una segunda lengua.
PERFIL OCUPACIONAL
• Perfil Ocupacional
Además de poder optar por una especialización, maestría o doctorado en un área disciplinar
específica con un desempeño sobresaliente, podrá desempeñarse como:
1. Médico general del ejercicio profesional particular o como médico hospitalario, de urgencias o
en consulta externa en Instituciones prestadoras de servicios (IPS) públicas o privadas en Hospitales
desde primer hasta cuarto nivel de atención y en entidades con proyección social sin ánimo de
lucro.
2. Asistente de investigación en proyectos de las áreas básicas, clínicas o sociales tanto en el sector
público como privado o como co-investigador dependiendo de su énfasis en la formación de pre-
grado.
3. Administrador de un centro de primer nivel de atención o colaborador administrativo, de gestión
y auditoria en otros niveles de atención en Instituciones prestadoras de servicios (IPS) pública o
privada.
4. Participar en la Coordinación de programas de prevención de la enfermedad y promoción de la
salud del primer y segundo nivel de atención, o colaborador en la ejecución de estos programas en
tercer nivel de atención.
5. Instructor de áreas correspondientes a la formación de ciencias de la salud y sus fundamentos.
PLAN DE ESTUDIOS
• La Carrera se estructura con base en 300
créditos, distribuidos en tres componentes: 231
créditos corresponden al núcleo de formación
fundamental (77%), 39 créditos de énfasis (13%) y
30 créditos electivos (10%).
•
De primero a quinto semestre está organizado por
sistemas y de sexto en adelante se desarrollará la
práctica clínica en medicina ambulatoria y
especialidades con énfasis en los problemas
prevalentes de salud del país o de importancia
científica y social.
•
Está basado en el aprendizaje significativo, busca
desarrollar competencias y evaluarlas, es altamente
integrado, con exposición a la clínica desde primer
semestre, flexible y articulado con la formación de
posgrado.
•
Las áreas de
bioética, profesionalismo, comunicación, salud
pública, pensamiento crítico, administración e
investigación se inician en el primer semestre y
están siempre presentes durante la carrera.
VENTAJAS DE LA CARRERA
• ¿POR QUÉ ESTUDIAR MEDICINA EN LAUNIVERSIDAD
JAVERIANA?
El programa es de alta calidad científica, con una formación
ética y humana excelente.
La carrera está acreditada por el Consejo Nacional de
Acreditación como un programa de excelencia.
La Carrera de Medicina pertenece a una Universidad con
acreditación institucional.
Hemos tenido trayectoria y experiencia en la formación de
médicos y especialistas desde 1942.
La Facultad de Medicina trabaja con el Hospital Universitario
San Ignacio. Cuenta además con Javesalud, que ofrece a los
estudiantes la oportunidad de ponerse en contacto con
niveles básicos de atención en salud.
El cuerpo de profesores es numeroso y altamente calificado.
Existe un número importante de convenios docente-
asistenciales.
La Universidad tiene la mejor biblioteca en ciencias médicas
del país.
Los estudiantes cuentan con un excelente campus
universitario y con todos los servicios para su formación
integral.
La Facultad de Medicina ofrece la opción de adelantar
asignaturas de maestrías y doctorados en una propuesta de
articulación entre pregrados y posgrados, de tal forma que el
estudiante pueda obtener dos títulos: médico¿ cirujano y
maestría o doctorado, en un tiempo inferior al esperado.
El estudiante puede adelantar créditos en Doctorados en
Ciencias Biológicas y Maestrías en Epidemiología
Clínica, Bioética o Administración en Salud, entre otros.
• PRÁCTICAS
Las prácticas clínicas se realizan desde los primeros semestres
de la carrera en Javesalud y en el Hospital Universitario San
Ignacio, sede del programa. Igualmente, los estudiantes rotan
en otras instituciones de salud con las cuales la Universidad
tiene convenios docencia-servicio. Se trata de prácticas
supervisadas, con acompañamiento permanente, que busca
la adquisición de destrezas y habilidades en su relación con el
paciente y su familia, así como el manejo de las diferentes
situaciones clínicas en el uso racional del recurso y en la
realización de procedimientos de baja complejidad. Adicional
a la práctica clínica, el estudiante realiza prácticas de
laboratorio, en escenarios de simulación y puede participar
en proyectos de investigación.
• ESTUDIA EN OTRAS UNIVERSIDADES CON LA JAVERIANA
A partir del cuarto semestre, los estudiantes de la Pontificia
Universidad Javeriana que tengan un promedio ponderado
acumulado superior a 3.7, pueden realizar uno o dos
semestres académicos en universidades nacionales, para así
complementar y profundizar sus conocimientos. Durante el
semestre XII, los estudiantes con desempeño académico
sobresaliente pueden realizar toda la práctica de internado
en áreas de su interés en hospitales en Colombia y en el
exterior con filiación a programas de medicina.
CARACTERISTICAS
• Jornada: Única
Título que otorga: Médico(a) y Cirujano(a)
Duración estimada: 12 semestres
Año de Inicio:1942
SNIES: 55178
Acreditación: El 31 de mayo de 2013 el Ministerio de Educación
Nacional según resolución 6766 concedió al programa de Medicina
la renovación de la acreditación de alta calidad válida por ocho (8)
años.
Valor de la matricula: $14,907,000 / Semestre*
• *El valor de matrícula corresponde al costo por periodo fijado para
el año 2014, el cual se incrementará anualmente de acuerdo con las
disposiciones de la Universidad y autorización del Ministerio de
Educación Nacional.
http://www.javeriana.edu.co/carrera-medicina

Más contenido relacionado

Destacado

Mozilla firefox
Mozilla firefoxMozilla firefox
Mozilla firefox
ILse VaLeria
 
Julio preserntacion
Julio preserntacionJulio preserntacion
Julio preserntacion
JULIO CONTRERAS
 
Examen Miguel Vanoye Gudiñop 1*C
Examen Miguel Vanoye Gudiñop 1*CExamen Miguel Vanoye Gudiñop 1*C
Examen Miguel Vanoye Gudiñop 1*C
MiguelVanoye
 
Hta travail lome k yayedh
Hta travail lome  k yayedhHta travail lome  k yayedh
Hta travail lome k yayedhsfa_angeiologie
 
Inflacion
InflacionInflacion
Guerra de texas
Guerra de texasGuerra de texas
Guerra de texas
EduardoCruzGastelum
 
Dimension pedagógica propuesta 2013 2014
Dimension pedagógica propuesta 2013  2014Dimension pedagógica propuesta 2013  2014
Dimension pedagógica propuesta 2013 2014
belisag
 
Tratadodelahayaperuychile
TratadodelahayaperuychileTratadodelahayaperuychile
Tratadodelahayaperuychile
alexzander007
 
Commune info#38-web
Commune info#38-webCommune info#38-web
Commune info#38-web
ATD13
 
Isaie et ses prophéties en pdf deux colonnes pour smartphone
Isaie et ses prophéties en pdf deux colonnes pour smartphoneIsaie et ses prophéties en pdf deux colonnes pour smartphone
Isaie et ses prophéties en pdf deux colonnes pour smartphone
ourbothy
 
Resumen
ResumenResumen
Au pays de la moitié du monde
Au pays de la moitié du mondeAu pays de la moitié du monde
Au pays de la moitié du mondemikaeltheim
 
Presentación Auxi
Presentación AuxiPresentación Auxi
Presentación Auxi
auarga
 
Insémination intra-vaginale chez le chien
Insémination intra-vaginale chez le chienInsémination intra-vaginale chez le chien
Insémination intra-vaginale chez le chien
Clinique Vétérinaire Espigaou
 
Falso negativo - Consejos
Falso negativo - ConsejosFalso negativo - Consejos
Falso negativo - Consejos
Caridad Yáñez Barrio
 
Musee egyptien 70
Musee egyptien 70Musee egyptien 70
Musee egyptien 70filipj2000
 
Diaporama - Réunion secteur F du 21 octobre 2010
Diaporama - Réunion secteur F du 21 octobre 2010Diaporama - Réunion secteur F du 21 octobre 2010
Diaporama - Réunion secteur F du 21 octobre 2010Guérande
 

Destacado (20)

Mozilla firefox
Mozilla firefoxMozilla firefox
Mozilla firefox
 
Julio preserntacion
Julio preserntacionJulio preserntacion
Julio preserntacion
 
Examen Miguel Vanoye Gudiñop 1*C
Examen Miguel Vanoye Gudiñop 1*CExamen Miguel Vanoye Gudiñop 1*C
Examen Miguel Vanoye Gudiñop 1*C
 
Frases!
Frases!Frases!
Frases!
 
Hta travail lome k yayedh
Hta travail lome  k yayedhHta travail lome  k yayedh
Hta travail lome k yayedh
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Guerra de texas
Guerra de texasGuerra de texas
Guerra de texas
 
Dimension pedagógica propuesta 2013 2014
Dimension pedagógica propuesta 2013  2014Dimension pedagógica propuesta 2013  2014
Dimension pedagógica propuesta 2013 2014
 
Tratadodelahayaperuychile
TratadodelahayaperuychileTratadodelahayaperuychile
Tratadodelahayaperuychile
 
Commune info#38-web
Commune info#38-webCommune info#38-web
Commune info#38-web
 
Isaie et ses prophéties en pdf deux colonnes pour smartphone
Isaie et ses prophéties en pdf deux colonnes pour smartphoneIsaie et ses prophéties en pdf deux colonnes pour smartphone
Isaie et ses prophéties en pdf deux colonnes pour smartphone
 
Les Trous Guv
Les Trous GuvLes Trous Guv
Les Trous Guv
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Au pays de la moitié du monde
Au pays de la moitié du mondeAu pays de la moitié du monde
Au pays de la moitié du monde
 
Presentación Auxi
Presentación AuxiPresentación Auxi
Presentación Auxi
 
Insémination intra-vaginale chez le chien
Insémination intra-vaginale chez le chienInsémination intra-vaginale chez le chien
Insémination intra-vaginale chez le chien
 
Falso negativo - Consejos
Falso negativo - ConsejosFalso negativo - Consejos
Falso negativo - Consejos
 
Musee egyptien 70
Musee egyptien 70Musee egyptien 70
Musee egyptien 70
 
Diaporama - Réunion secteur F du 21 octobre 2010
Diaporama - Réunion secteur F du 21 octobre 2010Diaporama - Réunion secteur F du 21 octobre 2010
Diaporama - Réunion secteur F du 21 octobre 2010
 
Cours s epartie2
Cours s epartie2Cours s epartie2
Cours s epartie2
 

Similar a Medicina U javeriana

Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
enfermeria
enfermeriaenfermeria
enfermeria
Jessi Ardila
 
Presentacion enfermeria
Presentacion enfermeriaPresentacion enfermeria
Presentacion enfermeria
AreliAndrade2
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
Raul Rojas
 
Liceth
LicethLiceth
Liceth
licethaldana
 
Grado en Enfermería Universidad Alfonso X el Sabio
Grado en Enfermería Universidad Alfonso X el SabioGrado en Enfermería Universidad Alfonso X el Sabio
Grado en Enfermería Universidad Alfonso X el Sabio
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
Alejandrafrade
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
CamiloPalominoUlloa
 
Carrera de medicina
Carrera de medicinaCarrera de medicina
Carrera de medicina
johana-29maca
 
Guia catedra niño y adolescente 201360
Guia catedra niño y adolescente 201360Guia catedra niño y adolescente 201360
Guia catedra niño y adolescente 201360
Pilar Abreu Peralta
 
Campaña Publicitaria
Campaña PublicitariaCampaña Publicitaria
Campaña Publicitaria
Salma Lucia Rebolledo
 
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
Yulecxy Calvo
 
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
Yulecxy Calvo
 
Presentacion Universidades
Presentacion UniversidadesPresentacion Universidades
Presentacion Universidades
Raul Castro
 
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptxLICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
RALYAEZGONZLEZ
 
Bacteriologia (1)
Bacteriologia (1)Bacteriologia (1)
Bacteriologia (1)
NiiNii Herrera
 
Unam medicina
Unam medicinaUnam medicina
Unam medicina
Karla González
 
Carrera universitaria medicina
Carrera universitaria medicinaCarrera universitaria medicina
Carrera universitaria medicina
Laura Ximena Paez Nova
 
Escuela de enf
Escuela de enfEscuela de enf
Medicina.pdf
Medicina.pdfMedicina.pdf
Medicina.pdf
JjddhJdjdjjd
 

Similar a Medicina U javeriana (20)

Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
enfermeria
enfermeriaenfermeria
enfermeria
 
Presentacion enfermeria
Presentacion enfermeriaPresentacion enfermeria
Presentacion enfermeria
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Liceth
LicethLiceth
Liceth
 
Grado en Enfermería Universidad Alfonso X el Sabio
Grado en Enfermería Universidad Alfonso X el SabioGrado en Enfermería Universidad Alfonso X el Sabio
Grado en Enfermería Universidad Alfonso X el Sabio
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
Carrera de medicina
Carrera de medicinaCarrera de medicina
Carrera de medicina
 
Guia catedra niño y adolescente 201360
Guia catedra niño y adolescente 201360Guia catedra niño y adolescente 201360
Guia catedra niño y adolescente 201360
 
Campaña Publicitaria
Campaña PublicitariaCampaña Publicitaria
Campaña Publicitaria
 
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
 
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
 
Presentacion Universidades
Presentacion UniversidadesPresentacion Universidades
Presentacion Universidades
 
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptxLICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
 
Bacteriologia (1)
Bacteriologia (1)Bacteriologia (1)
Bacteriologia (1)
 
Unam medicina
Unam medicinaUnam medicina
Unam medicina
 
Carrera universitaria medicina
Carrera universitaria medicinaCarrera universitaria medicina
Carrera universitaria medicina
 
Escuela de enf
Escuela de enfEscuela de enf
Escuela de enf
 
Medicina.pdf
Medicina.pdfMedicina.pdf
Medicina.pdf
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Medicina U javeriana

  • 1. Carrera universitaria : MEDICINA • Andrés Felipe Cantor Tolosa • Grado : 1101 • Colegio I.E.D Unión Colombia • Bogotá • 10/03/2014 • Área : tecnología e informática
  • 2. Medicina U Javeriana Perfil del aspirante Persona joven, inquieta intelectualmente, con interés por el estudio y deseo de adquirir nuevos conocimientos Con altas capacidades intelectuales Interés por las ciencias biológicas y humanas Con capacidad para trabajar en grupo e interactuar con otras personas Disciplinado y organizado Madurez, tenacidad y compromiso Tolerancia a la frustración
  • 3. PERFIL DEL EGRESADO • El médico egresado se caracterizará por: • Actuar con criterios de excelencia personal, demostrando un trato digno y respetuoso hacia las personas y su identidad étnica y cultural. Ejercer liderazgo en su ejercicio profesional de manera responsable y autocrítica, tanto a nivel individual como en el trabajo en equipo, manteniendo excelente comunicación interpersonal, comportamiento y actitud fundamentados en principios éticos y morales. Ser un médico de alta calidad científica, con un conocimiento sólido, estructurado e integrado de las ciencias básicas, clínicas, sociales y humanísticas, que aplica con idoneidad y seguridad en la toma de decisiones. Aplicar e integrar sus conocimientos profesionales en la solución de problemas que afectan al individuo, la familia, la comunidad y el ambiente, con responsabilidad y conciencia social. Participar en la planeación, coordinación y ejecución de programas de promoción de la salud y de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad, de acuerdo con las políticas de salud pública, mediante un adecuado direccionamiento de grupos interdisciplinarios y el uso racional de recursos, evaluando críticamente su repercusión en la sociedad. Aplicar los fundamentos de la investigación y el método científico en su quehacer profesional, contribuyendo a la generación de nuevos conocimientos para solucionar problemas. Identificar, aprender y utilizar los avances e innovaciones científicas, reconociendo sus limitaciones de conocimiento y empleando sus habilidades de búsqueda y análisis de información para superarlos, mediante el uso de nuevas tecnologías de la información y comunicación y el empleo de una segunda lengua.
  • 4. PERFIL OCUPACIONAL • Perfil Ocupacional Además de poder optar por una especialización, maestría o doctorado en un área disciplinar específica con un desempeño sobresaliente, podrá desempeñarse como: 1. Médico general del ejercicio profesional particular o como médico hospitalario, de urgencias o en consulta externa en Instituciones prestadoras de servicios (IPS) públicas o privadas en Hospitales desde primer hasta cuarto nivel de atención y en entidades con proyección social sin ánimo de lucro. 2. Asistente de investigación en proyectos de las áreas básicas, clínicas o sociales tanto en el sector público como privado o como co-investigador dependiendo de su énfasis en la formación de pre- grado. 3. Administrador de un centro de primer nivel de atención o colaborador administrativo, de gestión y auditoria en otros niveles de atención en Instituciones prestadoras de servicios (IPS) pública o privada. 4. Participar en la Coordinación de programas de prevención de la enfermedad y promoción de la salud del primer y segundo nivel de atención, o colaborador en la ejecución de estos programas en tercer nivel de atención. 5. Instructor de áreas correspondientes a la formación de ciencias de la salud y sus fundamentos.
  • 5.
  • 6. PLAN DE ESTUDIOS • La Carrera se estructura con base en 300 créditos, distribuidos en tres componentes: 231 créditos corresponden al núcleo de formación fundamental (77%), 39 créditos de énfasis (13%) y 30 créditos electivos (10%). • De primero a quinto semestre está organizado por sistemas y de sexto en adelante se desarrollará la práctica clínica en medicina ambulatoria y especialidades con énfasis en los problemas prevalentes de salud del país o de importancia científica y social. • Está basado en el aprendizaje significativo, busca desarrollar competencias y evaluarlas, es altamente integrado, con exposición a la clínica desde primer semestre, flexible y articulado con la formación de posgrado. • Las áreas de bioética, profesionalismo, comunicación, salud pública, pensamiento crítico, administración e investigación se inician en el primer semestre y están siempre presentes durante la carrera.
  • 7. VENTAJAS DE LA CARRERA • ¿POR QUÉ ESTUDIAR MEDICINA EN LAUNIVERSIDAD JAVERIANA? El programa es de alta calidad científica, con una formación ética y humana excelente. La carrera está acreditada por el Consejo Nacional de Acreditación como un programa de excelencia. La Carrera de Medicina pertenece a una Universidad con acreditación institucional. Hemos tenido trayectoria y experiencia en la formación de médicos y especialistas desde 1942. La Facultad de Medicina trabaja con el Hospital Universitario San Ignacio. Cuenta además con Javesalud, que ofrece a los estudiantes la oportunidad de ponerse en contacto con niveles básicos de atención en salud. El cuerpo de profesores es numeroso y altamente calificado. Existe un número importante de convenios docente- asistenciales. La Universidad tiene la mejor biblioteca en ciencias médicas del país. Los estudiantes cuentan con un excelente campus universitario y con todos los servicios para su formación integral. La Facultad de Medicina ofrece la opción de adelantar asignaturas de maestrías y doctorados en una propuesta de articulación entre pregrados y posgrados, de tal forma que el estudiante pueda obtener dos títulos: médico¿ cirujano y maestría o doctorado, en un tiempo inferior al esperado. El estudiante puede adelantar créditos en Doctorados en Ciencias Biológicas y Maestrías en Epidemiología Clínica, Bioética o Administración en Salud, entre otros. • PRÁCTICAS Las prácticas clínicas se realizan desde los primeros semestres de la carrera en Javesalud y en el Hospital Universitario San Ignacio, sede del programa. Igualmente, los estudiantes rotan en otras instituciones de salud con las cuales la Universidad tiene convenios docencia-servicio. Se trata de prácticas supervisadas, con acompañamiento permanente, que busca la adquisición de destrezas y habilidades en su relación con el paciente y su familia, así como el manejo de las diferentes situaciones clínicas en el uso racional del recurso y en la realización de procedimientos de baja complejidad. Adicional a la práctica clínica, el estudiante realiza prácticas de laboratorio, en escenarios de simulación y puede participar en proyectos de investigación. • ESTUDIA EN OTRAS UNIVERSIDADES CON LA JAVERIANA A partir del cuarto semestre, los estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana que tengan un promedio ponderado acumulado superior a 3.7, pueden realizar uno o dos semestres académicos en universidades nacionales, para así complementar y profundizar sus conocimientos. Durante el semestre XII, los estudiantes con desempeño académico sobresaliente pueden realizar toda la práctica de internado en áreas de su interés en hospitales en Colombia y en el exterior con filiación a programas de medicina.
  • 8. CARACTERISTICAS • Jornada: Única Título que otorga: Médico(a) y Cirujano(a) Duración estimada: 12 semestres Año de Inicio:1942 SNIES: 55178 Acreditación: El 31 de mayo de 2013 el Ministerio de Educación Nacional según resolución 6766 concedió al programa de Medicina la renovación de la acreditación de alta calidad válida por ocho (8) años. Valor de la matricula: $14,907,000 / Semestre* • *El valor de matrícula corresponde al costo por periodo fijado para el año 2014, el cual se incrementará anualmente de acuerdo con las disposiciones de la Universidad y autorización del Ministerio de Educación Nacional.