SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS
Pedagógicos
 La

pedagogía ha construido una serie de
modelos o representaciones ideales del
mundo en la acción educativa para
explicar teóricamente el hacer. Dichos
modelos son dinámicos, se transforman y
pueden en determinado momento ser
aplicados en la práctica pedagógica.
MODELO

Tradicional
 Se

caracteriza por la exposición verbal
de un maestro, protagonista de la
enseñanza, transmisor de conocimientos,
dictador de clases, reproductor de
saberes, severo, exigente, rígido y
autoritario; en relación vertical con un
alumno receptivo, memorístico, atento,
copista,, quien llega a la escuela vacío de
conocimientos y los recibirá siempre
desde el exterior.
 En

este modelo prima el proceso de
enseñanza
sobre
el
proceso
de
aprendizaje, la labor del profesor sobre
el estudiante; los medios son el
tablemático o pizarrón, marcador o tiza
y la voz del profesor; además la
evaluación es memorística y cuantitativa.
 La

evaluación se realiza generalmente al
final del periodo, para evidenciar si el
aprendizaje se produjo y decidir si el
estudiante es promovido al siguiente nivel
o debe repetir el curso. Las evaluaciones
son sumativas se trata de medir la
cantidad de conocimientos asimilados
por el estudiante.
 Metas:

Autenticidad y libertad individual

 Método:

Facilita la libre expresión.

 Desarrollo:

Natural, espontáneo y libre

 Contenidos:
 Relación

proceso

Según lo requiera el alumno.

Maestro – Alumno : Auxiliar del
 El

modelo es parte de la premisa que el
maestro no debe intervenir en el
desenvolvimiento natural y espontáneo
del estudiante y su relación con el medio
que lo rodea. No interesan los
contenidos, ni el tipo de saber enseñado.
 En

este modelo, el maestro es un auxiliar
que facilita la expresión, la originalidad y
la espontaneidad del estudiante. Por
tanto, no se evalúa. Se considera que los
saberes son auténticos y valiosos por sí
mismos y no necesitan medirse,
confirmarse o evaluarse.
 Metas:

Formación de la conducta

 Método:

Fijación de conocimientos

 Desarrollo:

Acumulación de aprendizajes

 Contenidos:

Conocimientos,

destrezas.
 Relación

Maestro – Alumno.

técnicas,
 Procura

producir
aprendizajes,
retenerlos y transferirlo bajo un método
que fija resultados predefinidos por
objetivos medibles, precisos, breves,
lógicos y exactos. El maestro guía al
estudiante hacia el logro de un objetivo
instrucción. El plan de enseñanza está
configurado por los objetivos educativos,
las
experiencias
educativas,
su
organización y su evaluación.
 El

modelo por objetivos tiende a sistematizar,
medir, manipular, preveer, evaluar, clasificar y
proyectar cómo se va a comportar el alumno
después de la instrucción. En el proceso
formativo, las estrategias de enseñanza parten
de objetivos,
los contenidos se imparten
empleando un método transmicionista, utiliza
medios didácticos pero la evaluación sigue
siendo memorística y cuantitativa.
 La

evaluación se realiza a lo largo del
proceso de enseñanza y se controla
permanentemente
en
función
del
cumplimiento
de
los
objetivos
instruccionales. Se requiere determinar
el avance en el logro de objetivos de
manera que estos se puedan medir,
apoyado en un proceso de control y
seguimiento continuo.
MODELO
CONSTRUCTIVISTA
 Metas: Estructuras
 Método:

mentales cognitivas

Creación de ambientes aprendizaje

 Desarrollo:

Progresivo

y

secuenciales

Mentales
 Contenidos:
 Relación

Motivador

Experiencias y Apoyo creativo
Maestro–Alumno:

Facilitador.
 El

modelo pretende la formación de personas
como sujetos activos, capaces de tomar
decisiones y emitir juicios de valor, lo que
implica la participación activa de profesores y
alumnos que interactúan en el desarrollo de la
clase para construir, crear, facilitar, liberar,
preguntar, criticar y reflexionar sobre la
comprensión de las estructuras profundas del
conocimiento.
El

eje del modelo es el aprender haciendo. El
maestro es un facilitador que contribuye al
desarrollo de capacidades de los estudiantes
para pensar, idear, crear y reflexionar. El objetivo
de la escuela es desarrollar las habilidades del
pensamiento de los individuos de modo que ellos
puedan progresar, evolucionar secuencialmente
en las estructuras cognitivas para acceder a
conocimientos cada vez más elaborados.
 En

este modelo, la evaluación se orienta a
conceptualizar sobre la comprensión del
proceso
de
adquisición
de
conocimientos antes que los resultados
La evaluación es cualitativa y se enfatiza
en la evaluación de procesos.
MODELO

SOCIALISTA
 Metas:

Crecimiento del individuo para la
producción social.
 Método: Énfasis en el trabajo productivo.
 Desarrollo: Progresivo y secuencial impulsado
por el aprendizaje de las ciencias
 Contenidos: Científico - técnico.
 Relación Maestro

– Alumno : Bidireccional
 En

este modelo los alumnos desarrollan
su personalidad y sus capacidades
cognitivas entorno a las necesidades
sociales para una colectividad en
consideración del hacer científico.

El maestro es un investigador de su
práctica y el aula es un taller.
 Se

pretende capacitar para resolver
problemas sociales para mejorar la
calidad de vida de una comunidad.

La evaluación es cualitativa y puede ser
individual o colectiva. Se da preferencia a
la autoevaluación y coevaluación, pues el
trabajo es principalmente solidario.
Este método/modelo busca que el docente traduzca a
experiencias reales los contenidos, para demostrar la
pertinencia del aprendizaje.
 Además los contenidos al ser aprendidos, obligan al
estudiante a reflexionar y a poner a funcionar sus
conjeturas sobre cómo leer, cómo escribir. Así se une
el aprendizaje con la vida.
 Es una contextualización de lo aprendido con la
realidad del estudiante para resolver situaciones
concretas.

 Reflexión o

Conceptualización

•
•

•

Preguntas
Dinámicas

Representaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)ies jose cubas
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Maximo Romero Aguilar
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\ModelospedagogicosC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
ivan urdiales
 
Todos los modelos
Todos los modelosTodos los modelos
Todos los modelos1044500102
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
ModelospedagogicosDJFIVE
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Juan Carlos Condori
 
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9Samuel Argueta
 
Modelos Pedagogicos por Carolina Escobar
Modelos Pedagogicos por Carolina EscobarModelos Pedagogicos por Carolina Escobar
Modelos Pedagogicos por Carolina Escobarkaritopao
 
Modelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanzaModelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanza
dabeibapacheco
 
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos EducativosCuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
zvorozco
 
Modelo pedagogico transmisionista
Modelo pedagogico transmisionistaModelo pedagogico transmisionista
Modelo pedagogico transmisionistanellycuri
 
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizajeModelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Angel Velasco
 
Componentes del proceso enseñanza aprendizaje
Componentes del proceso enseñanza aprendizajeComponentes del proceso enseñanza aprendizaje
Componentes del proceso enseñanza aprendizaje
Marce Rojas
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
Dora88
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03rosapineda05
 

La actualidad más candente (17)

Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\ModelospedagogicosC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
 
Todos los modelos
Todos los modelosTodos los modelos
Todos los modelos
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
 
Modelos Pedagogicos por Carolina Escobar
Modelos Pedagogicos por Carolina EscobarModelos Pedagogicos por Carolina Escobar
Modelos Pedagogicos por Carolina Escobar
 
Modelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanzaModelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanza
 
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos EducativosCuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
 
Modelo pedagogico transmisionista
Modelo pedagogico transmisionistaModelo pedagogico transmisionista
Modelo pedagogico transmisionista
 
Diaposit model pedago
Diaposit model pedagoDiaposit model pedago
Diaposit model pedago
 
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizajeModelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
 
Componentes del proceso enseñanza aprendizaje
Componentes del proceso enseñanza aprendizajeComponentes del proceso enseñanza aprendizaje
Componentes del proceso enseñanza aprendizaje
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 

Destacado

Chiffres de la DZ blogosphere
Chiffres de la DZ blogosphereChiffres de la DZ blogosphere
Chiffres de la DZ blogosphere
Riad Benguella
 
Les_réseaux_sociaux_et_les_internautes
Les_réseaux_sociaux_et_les_internautesLes_réseaux_sociaux_et_les_internautes
Les_réseaux_sociaux_et_les_internautes
ourbothy
 
Cominfo28
Cominfo28Cominfo28
Cominfo28ATD13
 
Prince Royce
Prince RoycePrince Royce
Prince Royce
Tamara9711
 
Zotero 3.0 - Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento
Zotero 3.0 - Doctorado Formación en la Sociedad del ConocimientoZotero 3.0 - Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento
Zotero 3.0 - Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento
Education in the Knowledge Society PhD
 
Consejos en Trabajos con Goma Eva
Consejos en Trabajos con Goma EvaConsejos en Trabajos con Goma Eva
Consejos en Trabajos con Goma Eva
Caridad Yáñez Barrio
 
Présentation C3R Débat Incinération de nos déchets
Présentation C3R Débat Incinération de nos déchetsPrésentation C3R Débat Incinération de nos déchets
Présentation C3R Débat Incinération de nos déchets
Alexandre Bouvard
 
The magic cat_eye_jesninne2
The magic cat_eye_jesninne2The magic cat_eye_jesninne2
The magic cat_eye_jesninne2sinagua
 
Immobilier de luxe belgique vente appartement et maison knokke heist
Immobilier de luxe belgique   vente appartement et maison knokke heistImmobilier de luxe belgique   vente appartement et maison knokke heist
Immobilier de luxe belgique vente appartement et maison knokke heist
Prestige MLS
 
Relevé de décision du CA
Relevé de décision du CARelevé de décision du CA
Relevé de décision du CAATD13
 
Cominfo2
Cominfo2Cominfo2
Cominfo2ATD13
 
Exposicion Centro Castilla-Leon Basauri
Exposicion Centro Castilla-Leon BasauriExposicion Centro Castilla-Leon Basauri
Exposicion Centro Castilla-Leon Basauri
Caridad Yáñez Barrio
 
Treball recerca 1r batx (notes)
Treball recerca 1r batx (notes)Treball recerca 1r batx (notes)
Treball recerca 1r batx (notes)
Biblioteca Escola Joan Pelegrí
 
Futur de la DZ blogosphère
Futur de la DZ blogosphèreFutur de la DZ blogosphère
Futur de la DZ blogosphère
Riad Benguella
 
Pac3 albert ruiz_pique
Pac3 albert ruiz_piquePac3 albert ruiz_pique
Pac3 albert ruiz_pique
Albert Siistem
 
Acerca de la química
Acerca de la químicaAcerca de la química
Acerca de la química
Esa Silv:3
 

Destacado (20)

Chiffres de la DZ blogosphere
Chiffres de la DZ blogosphereChiffres de la DZ blogosphere
Chiffres de la DZ blogosphere
 
Les_réseaux_sociaux_et_les_internautes
Les_réseaux_sociaux_et_les_internautesLes_réseaux_sociaux_et_les_internautes
Les_réseaux_sociaux_et_les_internautes
 
Cominfo28
Cominfo28Cominfo28
Cominfo28
 
Innovaciones
InnovacionesInnovaciones
Innovaciones
 
Prince Royce
Prince RoycePrince Royce
Prince Royce
 
Zotero 3.0 - Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento
Zotero 3.0 - Doctorado Formación en la Sociedad del ConocimientoZotero 3.0 - Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento
Zotero 3.0 - Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento
 
¡Confianza alegre al trabajar!
¡Confianza alegre al trabajar!¡Confianza alegre al trabajar!
¡Confianza alegre al trabajar!
 
Consejos en Trabajos con Goma Eva
Consejos en Trabajos con Goma EvaConsejos en Trabajos con Goma Eva
Consejos en Trabajos con Goma Eva
 
Présentation C3R Débat Incinération de nos déchets
Présentation C3R Débat Incinération de nos déchetsPrésentation C3R Débat Incinération de nos déchets
Présentation C3R Débat Incinération de nos déchets
 
The magic cat_eye_jesninne2
The magic cat_eye_jesninne2The magic cat_eye_jesninne2
The magic cat_eye_jesninne2
 
Immobilier de luxe belgique vente appartement et maison knokke heist
Immobilier de luxe belgique   vente appartement et maison knokke heistImmobilier de luxe belgique   vente appartement et maison knokke heist
Immobilier de luxe belgique vente appartement et maison knokke heist
 
902
902902
902
 
Relevé de décision du CA
Relevé de décision du CARelevé de décision du CA
Relevé de décision du CA
 
Rubrica pid diligenciada hugo taborda
Rubrica pid   diligenciada hugo tabordaRubrica pid   diligenciada hugo taborda
Rubrica pid diligenciada hugo taborda
 
Cominfo2
Cominfo2Cominfo2
Cominfo2
 
Exposicion Centro Castilla-Leon Basauri
Exposicion Centro Castilla-Leon BasauriExposicion Centro Castilla-Leon Basauri
Exposicion Centro Castilla-Leon Basauri
 
Treball recerca 1r batx (notes)
Treball recerca 1r batx (notes)Treball recerca 1r batx (notes)
Treball recerca 1r batx (notes)
 
Futur de la DZ blogosphère
Futur de la DZ blogosphèreFutur de la DZ blogosphère
Futur de la DZ blogosphère
 
Pac3 albert ruiz_pique
Pac3 albert ruiz_piquePac3 albert ruiz_pique
Pac3 albert ruiz_pique
 
Acerca de la química
Acerca de la químicaAcerca de la química
Acerca de la química
 

Similar a Gloria rax presentacion de modelos pedagogicos.

Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Eder Cuevas
 
Pedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, OperatoriaPedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, Operatoriaguest975e56
 
Modelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos OkModelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos Okguest975e56
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
ies jose cubas
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicosronnysf20
 
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptxENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
Jose Luis vargas
 
Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1
Reyna Torres
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
Romulo Martin Prieto Paz
 
modelos educacionales.ppt
modelos educacionales.pptmodelos educacionales.ppt
modelos educacionales.ppt
Christian Christian
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
Lisseth Bautista
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
PabloAndresAguaguiaG
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
renymachaca
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
ovido entreban@hotmail.com
 

Similar a Gloria rax presentacion de modelos pedagogicos. (18)

Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Pedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, OperatoriaPedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, Operatoria
 
Modelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos OkModelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos Ok
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptxENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
 
por Carolina escobar
por Carolina escobarpor Carolina escobar
por Carolina escobar
 
Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
modelos educacionales.ppt
modelos educacionales.pptmodelos educacionales.ppt
modelos educacionales.ppt
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelospedagogicos expo
Modelospedagogicos   expoModelospedagogicos   expo
Modelospedagogicos expo
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Gloria rax presentacion de modelos pedagogicos.

  • 2.  La pedagogía ha construido una serie de modelos o representaciones ideales del mundo en la acción educativa para explicar teóricamente el hacer. Dichos modelos son dinámicos, se transforman y pueden en determinado momento ser aplicados en la práctica pedagógica.
  • 4.  Se caracteriza por la exposición verbal de un maestro, protagonista de la enseñanza, transmisor de conocimientos, dictador de clases, reproductor de saberes, severo, exigente, rígido y autoritario; en relación vertical con un alumno receptivo, memorístico, atento, copista,, quien llega a la escuela vacío de conocimientos y los recibirá siempre desde el exterior.
  • 5.  En este modelo prima el proceso de enseñanza sobre el proceso de aprendizaje, la labor del profesor sobre el estudiante; los medios son el tablemático o pizarrón, marcador o tiza y la voz del profesor; además la evaluación es memorística y cuantitativa.
  • 6.  La evaluación se realiza generalmente al final del periodo, para evidenciar si el aprendizaje se produjo y decidir si el estudiante es promovido al siguiente nivel o debe repetir el curso. Las evaluaciones son sumativas se trata de medir la cantidad de conocimientos asimilados por el estudiante.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Metas: Autenticidad y libertad individual  Método: Facilita la libre expresión.  Desarrollo: Natural, espontáneo y libre  Contenidos:  Relación proceso Según lo requiera el alumno. Maestro – Alumno : Auxiliar del
  • 10.  El modelo es parte de la premisa que el maestro no debe intervenir en el desenvolvimiento natural y espontáneo del estudiante y su relación con el medio que lo rodea. No interesan los contenidos, ni el tipo de saber enseñado.
  • 11.  En este modelo, el maestro es un auxiliar que facilita la expresión, la originalidad y la espontaneidad del estudiante. Por tanto, no se evalúa. Se considera que los saberes son auténticos y valiosos por sí mismos y no necesitan medirse, confirmarse o evaluarse.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  Metas: Formación de la conducta  Método: Fijación de conocimientos  Desarrollo: Acumulación de aprendizajes  Contenidos: Conocimientos, destrezas.  Relación Maestro – Alumno. técnicas,
  • 15.  Procura producir aprendizajes, retenerlos y transferirlo bajo un método que fija resultados predefinidos por objetivos medibles, precisos, breves, lógicos y exactos. El maestro guía al estudiante hacia el logro de un objetivo instrucción. El plan de enseñanza está configurado por los objetivos educativos, las experiencias educativas, su organización y su evaluación.
  • 16.  El modelo por objetivos tiende a sistematizar, medir, manipular, preveer, evaluar, clasificar y proyectar cómo se va a comportar el alumno después de la instrucción. En el proceso formativo, las estrategias de enseñanza parten de objetivos, los contenidos se imparten empleando un método transmicionista, utiliza medios didácticos pero la evaluación sigue siendo memorística y cuantitativa.
  • 17.  La evaluación se realiza a lo largo del proceso de enseñanza y se controla permanentemente en función del cumplimiento de los objetivos instruccionales. Se requiere determinar el avance en el logro de objetivos de manera que estos se puedan medir, apoyado en un proceso de control y seguimiento continuo.
  • 18.
  • 20.  Metas: Estructuras  Método: mentales cognitivas Creación de ambientes aprendizaje  Desarrollo: Progresivo y secuenciales Mentales  Contenidos:  Relación Motivador Experiencias y Apoyo creativo Maestro–Alumno: Facilitador.
  • 21.  El modelo pretende la formación de personas como sujetos activos, capaces de tomar decisiones y emitir juicios de valor, lo que implica la participación activa de profesores y alumnos que interactúan en el desarrollo de la clase para construir, crear, facilitar, liberar, preguntar, criticar y reflexionar sobre la comprensión de las estructuras profundas del conocimiento.
  • 22. El eje del modelo es el aprender haciendo. El maestro es un facilitador que contribuye al desarrollo de capacidades de los estudiantes para pensar, idear, crear y reflexionar. El objetivo de la escuela es desarrollar las habilidades del pensamiento de los individuos de modo que ellos puedan progresar, evolucionar secuencialmente en las estructuras cognitivas para acceder a conocimientos cada vez más elaborados.
  • 23.  En este modelo, la evaluación se orienta a conceptualizar sobre la comprensión del proceso de adquisición de conocimientos antes que los resultados La evaluación es cualitativa y se enfatiza en la evaluación de procesos.
  • 25.  Metas: Crecimiento del individuo para la producción social.  Método: Énfasis en el trabajo productivo.  Desarrollo: Progresivo y secuencial impulsado por el aprendizaje de las ciencias  Contenidos: Científico - técnico.  Relación Maestro – Alumno : Bidireccional
  • 26.  En este modelo los alumnos desarrollan su personalidad y sus capacidades cognitivas entorno a las necesidades sociales para una colectividad en consideración del hacer científico. El maestro es un investigador de su práctica y el aula es un taller.
  • 27.  Se pretende capacitar para resolver problemas sociales para mejorar la calidad de vida de una comunidad. La evaluación es cualitativa y puede ser individual o colectiva. Se da preferencia a la autoevaluación y coevaluación, pues el trabajo es principalmente solidario.
  • 28.
  • 29. Este método/modelo busca que el docente traduzca a experiencias reales los contenidos, para demostrar la pertinencia del aprendizaje.  Además los contenidos al ser aprendidos, obligan al estudiante a reflexionar y a poner a funcionar sus conjeturas sobre cómo leer, cómo escribir. Así se une el aprendizaje con la vida.  Es una contextualización de lo aprendido con la realidad del estudiante para resolver situaciones concretas. 