SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicina y Enseñanza Virtual
Doctorado en Pedagogía
TIC en la Formación del Profesorado: Nuevos lenguajes,
nuevos entornos
Docente: Dra. Carolina Ramírez.
Cursante: Dr. Gerardo Cafaro.
 El docente en medicina, en su mayoría es un
inmigrante digital
 La mayoría de ellos tiene un enfoque conductivista
clásico
 Se enfrenta a la generación net
 La educación en línea: e - learning cambió el enfoque a
un aprendizaje constructivo, interactivo,
colaborativo.
 El internet: Ubicuidad “Forma real de compartir la
información”
Educación en Línea
• Mejor seguimiento al estudiante
• Flexibilidad en el tiempo
• Mejor calidad del contenido instruccional
• Diversidad de Instrumentos de evaluación
• Favorece el trabajo colaborativo e interdisciplinario
• Comunicación efectiva
• Pensamiento reflexivo: Dialnet
• Estudio autorregulado
En medicina no se pueden separar:
Enseñanza Aprendizaje
Contenido
Instruccional
Práctica Médica
 Protagonistas: El usuario y el
contenido.
 Informática Ubicua
 Aprendizaje autorregulado
 Búsqueda y selección de
información
Marc Prensky : Jóvenes Net = Nativos Digitales =
Generación Net
Herramientas de la
Mente
Aplicaciones que potencian la formación médica
a distancia
 Blogs
 Wiki
 Podcast
 Video blogs
 Redes Sociales
Preferidas por
 Facilidad de uso
 Portabilidad
 Conectividad
 Bondades a la
educación
Medicina Virtual: Blended Learning
Módulos interactivos por plataformas interactivas educativas
Metodología de pequeños grupos
Aprendizaje basado en problemas, casos clínicos o mapas cognitivos
En medicina se recomienda evitar el tecnocentrismo
La tecnología no puede estar por encima de la pedagogía y la didáctica
No todos los procesos didácticos en medicina se deben relacionar a la transferencia
virtual de conocimiento
Los resultados dependen de:
.-Infraestructura tecnológica de la institución
.-Si los docentes cuentan con las habilidades informáticas para la realización de los tics
.-El contexto formativo según la materia a impartir
¿Todas las materias incluidas en el currículum de la
formación médica pueden ser impartidas vía web?
Referencias Consultadas
1. http://www.learningcircuits.org/2007/0707adkins.html
2. https://www2.ed.gov/rschstat/eval/tech/evidence-based-practices/finalreport.pdf
3. https://www.oreilly.com/pub/a/web2/archive/what-is-web-20.html
4. https://www.researchgate.net/publication/339438617_LA_ENSENANZA_VIRTUAL_EN_LA_FACULTAD_DE_MEDICINA_-
_UNIVERSIDAD_MAYOR_DE_SAN_ANDRES_UNA_PRIMERA_EXPERIENCIA_EN_EL_PREGRADO_THE_VIRTUAL_TEACHING
_IN_THE_FACULTY_OF_MEDICINE_-UNIVERSITY_OF_SAN_ANDRES_A_FIR

Más contenido relacionado

Similar a Medicina y ensenanza_virtual_presentacion

Campus Virtual Imss4
Campus Virtual Imss4Campus Virtual Imss4
Campus Virtual Imss4
Juan Manuel Junco Carrera
 
Nuevas Estrategias Educativas Virtuales
Nuevas Estrategias Educativas VirtualesNuevas Estrategias Educativas Virtuales
Nuevas Estrategias Educativas Virtuales
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Enseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la MicrobiologíaEnseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la Microbiología
Ofelia Candolfi Arballo
 
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la MicrobiologíaEnseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
Ofelia Candolfi Arballo
 
tecnologías de la información
tecnologías de la informacióntecnologías de la información
tecnologías de la información
zenaidajimenez
 
Aprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes socialesAprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes socialesSoledad Castro
 
Aprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes socialesAprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes socialesSoledad Castro
 
Med web 2.0 2013
Med web 2.0 2013Med web 2.0 2013
Med web 2.0 2013
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Educacionaulasvirtuales
EducacionaulasvirtualesEducacionaulasvirtuales
Educacionaulasvirtualesoscar salazar
 
Educacionaulasvirtuales
EducacionaulasvirtualesEducacionaulasvirtuales
Educacionaulasvirtualesoscar salazar
 
Educacionaulasvirtuales
EducacionaulasvirtualesEducacionaulasvirtuales
Educacionaulasvirtuales
oscar salazar
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Instituto superior tic´s
Instituto superior tic´sInstituto superior tic´s
Instituto superior tic´s
jennifer acurio
 
Tecnologías de educación
Tecnologías de educaciónTecnologías de educación
Tecnologías de educaciónNoelia Campos
 
Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Tic en Educación
Tic en EducaciónTic en Educación
Tic en Educación
robertic
 
Tic En EducacióN
Tic En EducacióNTic En EducacióN
Tic En EducacióNfernandin
 
Ventajas tic
Ventajas ticVentajas tic
Ventajas tic
aledulsonespand
 

Similar a Medicina y ensenanza_virtual_presentacion (20)

Campus Virtual Imss4
Campus Virtual Imss4Campus Virtual Imss4
Campus Virtual Imss4
 
Nuevas Estrategias Educativas Virtuales
Nuevas Estrategias Educativas VirtualesNuevas Estrategias Educativas Virtuales
Nuevas Estrategias Educativas Virtuales
 
PPA Gestion de la Información
PPA Gestion de la InformaciónPPA Gestion de la Información
PPA Gestion de la Información
 
Enseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la MicrobiologíaEnseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en TICC’s para el aprendizaje de la Microbiología
 
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la MicrobiologíaEnseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
 
tecnologías de la información
tecnologías de la informacióntecnologías de la información
tecnologías de la información
 
Aprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes socialesAprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes sociales
 
Aprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes socialesAprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes sociales
 
Med web 2.0 2013
Med web 2.0 2013Med web 2.0 2013
Med web 2.0 2013
 
Educacionaulasvirtuales
EducacionaulasvirtualesEducacionaulasvirtuales
Educacionaulasvirtuales
 
Educacionaulasvirtuales
EducacionaulasvirtualesEducacionaulasvirtuales
Educacionaulasvirtuales
 
Educacionaulasvirtuales
EducacionaulasvirtualesEducacionaulasvirtuales
Educacionaulasvirtuales
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Instituto superior tic´s
Instituto superior tic´sInstituto superior tic´s
Instituto superior tic´s
 
Tecnologías de educación
Tecnologías de educaciónTecnologías de educación
Tecnologías de educación
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación
 
Tic en Educación
Tic en EducaciónTic en Educación
Tic en Educación
 
Tic En EducacióN
Tic En EducacióNTic En EducacióN
Tic En EducacióN
 
Ventajas tic
Ventajas ticVentajas tic
Ventajas tic
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Medicina y ensenanza_virtual_presentacion

  • 1. Medicina y Enseñanza Virtual Doctorado en Pedagogía TIC en la Formación del Profesorado: Nuevos lenguajes, nuevos entornos Docente: Dra. Carolina Ramírez. Cursante: Dr. Gerardo Cafaro.
  • 2.  El docente en medicina, en su mayoría es un inmigrante digital  La mayoría de ellos tiene un enfoque conductivista clásico  Se enfrenta a la generación net  La educación en línea: e - learning cambió el enfoque a un aprendizaje constructivo, interactivo, colaborativo.  El internet: Ubicuidad “Forma real de compartir la información”
  • 3. Educación en Línea • Mejor seguimiento al estudiante • Flexibilidad en el tiempo • Mejor calidad del contenido instruccional • Diversidad de Instrumentos de evaluación • Favorece el trabajo colaborativo e interdisciplinario • Comunicación efectiva • Pensamiento reflexivo: Dialnet • Estudio autorregulado En medicina no se pueden separar: Enseñanza Aprendizaje Contenido Instruccional Práctica Médica
  • 4.
  • 5.  Protagonistas: El usuario y el contenido.  Informática Ubicua  Aprendizaje autorregulado  Búsqueda y selección de información Marc Prensky : Jóvenes Net = Nativos Digitales = Generación Net Herramientas de la Mente Aplicaciones que potencian la formación médica a distancia  Blogs  Wiki  Podcast  Video blogs  Redes Sociales Preferidas por  Facilidad de uso  Portabilidad  Conectividad  Bondades a la educación
  • 6. Medicina Virtual: Blended Learning Módulos interactivos por plataformas interactivas educativas Metodología de pequeños grupos Aprendizaje basado en problemas, casos clínicos o mapas cognitivos En medicina se recomienda evitar el tecnocentrismo La tecnología no puede estar por encima de la pedagogía y la didáctica No todos los procesos didácticos en medicina se deben relacionar a la transferencia virtual de conocimiento Los resultados dependen de: .-Infraestructura tecnológica de la institución .-Si los docentes cuentan con las habilidades informáticas para la realización de los tics .-El contexto formativo según la materia a impartir ¿Todas las materias incluidas en el currículum de la formación médica pueden ser impartidas vía web?
  • 7. Referencias Consultadas 1. http://www.learningcircuits.org/2007/0707adkins.html 2. https://www2.ed.gov/rschstat/eval/tech/evidence-based-practices/finalreport.pdf 3. https://www.oreilly.com/pub/a/web2/archive/what-is-web-20.html 4. https://www.researchgate.net/publication/339438617_LA_ENSENANZA_VIRTUAL_EN_LA_FACULTAD_DE_MEDICINA_- _UNIVERSIDAD_MAYOR_DE_SAN_ANDRES_UNA_PRIMERA_EXPERIENCIA_EN_EL_PREGRADO_THE_VIRTUAL_TEACHING _IN_THE_FACULTY_OF_MEDICINE_-UNIVERSITY_OF_SAN_ANDRES_A_FIR