SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PRIMARIA “DIEGO RIVERA”
MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA COVID-
19
TRABAJO EXTRA MUROS
MEDIDAS DE PREVENCION EN EL ENTORNO
ESCOLAR (COVID-19) ¿que hacer cuando
regresemos a clases?
INFORMAR A LA COMUNIDAD SOBRE LAS MEDIDAS DESDE
EL PRIMER DIA
COORDINAR Y EXPLICAR LOS FILTROS DE SALUD A LOS PADRES
(FILTROFAMILIAR)
Mamá y papá, el filtro familiar consiste en identificar en tus hijos(as)
y todos los miembros de la familia, síntomas de infecciones
respiratorias como fiebre, tos, dolor de garganta o escurrimiento nasal
abundante.
ES IMPORTANTE QUE EN CASO DE PRESENTAR ALGUNO DE ESTOS SÍNTOMAS, NO
ENVÍES A LOS NIÑOS A LA ESCUELA Y ACUDAN A LA UNIDAD DE SALUD MÁS
CERCANA PARA RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA DE MANERA OPORTUNA.
COORDINAR Y EXPLICAR LOS FILTROS DE SALUD A LOS PADRES
(FILTRO ESCOLAR)
Para mantener tu escuela como entorno promotor de la salud y prevenir el
contagio de enfermedades respiratorias, es necesario que la comunidad
educativa en su conjunto lleve a cabo acciones preventivas
1.- Cúbrete la boca y nariz al toser y estornudar con un pañuelo desechable o
con el ángulo interno del brazo, tira inmediatamente el pañuelo en la basura y
lávate las manos
2.- Lávate frecuentemente las manos con agua y jabón o bien, usa soluciones a
base de alcohol gel al 70%
3.- No compartas alimentos, bebidas, vasos, cubiertos, lápices, colores, ni
utensilios de limpieza personal como cepillo de dientes
Ante cualquier manifestación de enfermedad respiratoria, acude a la unidad de
salud
COORDINAR Y EXPLICAR LOS FILTROS DE SALUD A LOS PADRES
(FILTRO ESCOLAR)
RECOMENDACIONES
Lavarse las manos frecuentemente. Utilizar agua, jabón y toallas de papel desechable,
así como depósitos de basura protegidos con bolsas.
Utilizar y promover la técnica “Estornudo de etiqueta”, la cual consiste en cubrirse la
nariz y boca al toser y estornudar, con el ángulo interno del brazo.
Evitar saludar de beso, mano y abrazos y compartir alimentos y bebidas.
Asegurar la disponibilidad de agua y jabón en los planteles.
Colocar en la entrada de la escuela gel con base de alcohol al 70%.
Verificar la limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común como
escritorios, manijas, barandales, material didáctico, teléfonos, equipos de cómputo,
etcétera.
Realizar actividades de mantenimiento y limpieza en todo el entorno escolar, con la
finalidad de que el personal docente, directivo y alumnado realice sus actividades en las
mejores condiciones de higiene posibles.
Ventilar y permitir la entrada de sol en los salones y espacios cerrados.
Recomendaciones a seguir en esta cuarentena
-Mantener los horarios regulares.
-Dormir y despertar a la hora habitual, como si fuera un día normal.
-Hacer las comidas con horarios regulares y preferentemente en familia. Esto permitirá
promover un espacio de diálogo para conocer cómo se sienten las y los niños con respecto a la
contingencia.
-Establecer un horario (flexible) que permita tener un día con diversas actividades. Restringir el
uso de las pantallas sin supervisión.
-Realizar un plan de actividades compartidas.
-Distribuir las tareas del mantenimiento del hogar: limpieza y preparación de alimentos.
-Realizar actividades como cocinar: es el pretexto perfecto para aprender matemáticas. Mientras
que hacer jardinería permite aprender ciencia.
MUCHAS GRACIAS….
Recuerda estas medidas nos ayudaran a
protegernos e iniciar lo más pronto nuestras
actividades.
Mantente informado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COVID-19. Propuesta de actividades.
COVID-19. Propuesta de actividades.COVID-19. Propuesta de actividades.
COVID-19. Propuesta de actividades.
I.E 10132 Mochumi
 
Protocolo programa de visita a los hogares.
Protocolo programa de visita a los hogares.Protocolo programa de visita a los hogares.
Protocolo programa de visita a los hogares.
Roberto Pérez
 
Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2
Ministerio de Educacion
 
Proyecto De Ciencia
Proyecto De CienciaProyecto De Ciencia
Proyecto De Ciencia
guest40a92a
 
Higiene y salud en la época de Educación Infantil
Higiene y salud en la época de Educación InfantilHigiene y salud en la época de Educación Infantil
Higiene y salud en la época de Educación InfantilFernández Gorka
 
Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1Yolanda Moral
 
Higiene En Centro De Desarrollo Infantil 8 De Diciembre
Higiene En Centro De Desarrollo Infantil 8 De DiciembreHigiene En Centro De Desarrollo Infantil 8 De Diciembre
Higiene En Centro De Desarrollo Infantil 8 De DiciembrePatricia Gonzalez
 
Proyecto Pedagógico Escuela Saludable
Proyecto Pedagógico Escuela SaludableProyecto Pedagógico Escuela Saludable
Proyecto Pedagógico Escuela Saludablecpe2013
 
Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1
maryguayonge
 
La importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niñosLa importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niños
Macarena Valenzuela
 
Charla sobre hábitos higiene y estudio padres
Charla sobre hábitos higiene y estudio padresCharla sobre hábitos higiene y estudio padres
Charla sobre hábitos higiene y estudio padresgisbertjl
 
Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Higiene Escolar
Higiene EscolarHigiene Escolar
Higiene Escolar
Lisbeth Castellanos
 
Higiene y hábitos en los niños
Higiene y hábitos en los niñosHigiene y hábitos en los niños
Higiene y hábitos en los niños
Paito
 
PLAN DE PREVENCIÓN GRIPE A
PLAN DE PREVENCIÓN GRIPE APLAN DE PREVENCIÓN GRIPE A
PLAN DE PREVENCIÓN GRIPE A
Ayuntamiento de San Bartolomé
 
Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1friend28
 
Campaña papel higienico niños
Campaña papel higienico niñosCampaña papel higienico niños
Campaña papel higienico niñosYudi Smith
 

La actualidad más candente (19)

COVID-19. Propuesta de actividades.
COVID-19. Propuesta de actividades.COVID-19. Propuesta de actividades.
COVID-19. Propuesta de actividades.
 
Protocolo programa de visita a los hogares.
Protocolo programa de visita a los hogares.Protocolo programa de visita a los hogares.
Protocolo programa de visita a los hogares.
 
Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2
 
Proyecto De Ciencia
Proyecto De CienciaProyecto De Ciencia
Proyecto De Ciencia
 
Higiene y salud en la época de Educación Infantil
Higiene y salud en la época de Educación InfantilHigiene y salud en la época de Educación Infantil
Higiene y salud en la época de Educación Infantil
 
La higiene infantil
La higiene infantilLa higiene infantil
La higiene infantil
 
Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1
 
Higiene En Centro De Desarrollo Infantil 8 De Diciembre
Higiene En Centro De Desarrollo Infantil 8 De DiciembreHigiene En Centro De Desarrollo Infantil 8 De Diciembre
Higiene En Centro De Desarrollo Infantil 8 De Diciembre
 
Proyecto Pedagógico Escuela Saludable
Proyecto Pedagógico Escuela SaludableProyecto Pedagógico Escuela Saludable
Proyecto Pedagógico Escuela Saludable
 
Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1
 
La importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niñosLa importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niños
 
Charla sobre hábitos higiene y estudio padres
Charla sobre hábitos higiene y estudio padresCharla sobre hábitos higiene y estudio padres
Charla sobre hábitos higiene y estudio padres
 
Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Higiene escolar
 
Higiene Escolar
Higiene EscolarHigiene Escolar
Higiene Escolar
 
Lavado de manos 2
Lavado de manos 2Lavado de manos 2
Lavado de manos 2
 
Higiene y hábitos en los niños
Higiene y hábitos en los niñosHigiene y hábitos en los niños
Higiene y hábitos en los niños
 
PLAN DE PREVENCIÓN GRIPE A
PLAN DE PREVENCIÓN GRIPE APLAN DE PREVENCIÓN GRIPE A
PLAN DE PREVENCIÓN GRIPE A
 
Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1
 
Campaña papel higienico niños
Campaña papel higienico niñosCampaña papel higienico niños
Campaña papel higienico niños
 

Similar a Medidad preventivas en la escuela

Acciones de prevencion para sars cov2
Acciones de prevencion para sars cov2Acciones de prevencion para sars cov2
Acciones de prevencion para sars cov2
Ricardo Alan Ramírez
 
4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf
4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf
4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf
Alejandro Martinez
 
Fasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2aFasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2a
juliorbm
 
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2ºCONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Diptico covid 19
Diptico covid 19Diptico covid 19
Diptico covid 19
ILCE
 
Presentación del proceso de alternancia desde el cumplimiento de los protocol...
Presentación del proceso de alternancia desde el cumplimiento de los protocol...Presentación del proceso de alternancia desde el cumplimiento de los protocol...
Presentación del proceso de alternancia desde el cumplimiento de los protocol...
Arleyrodriguez23
 
Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)Coronavirus (covid 19)
Protocolocovid
ProtocolocovidProtocolocovid
Protocolocovid
proferamon
 
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
PabloBertiLeroyer
 
Desarrollo de la sesión para padres de familia
Desarrollo de la sesión para padres de familiaDesarrollo de la sesión para padres de familia
Desarrollo de la sesión para padres de familia
MariagraziaHuamaniLl
 
Protege a tus hijos del coronavirus 4 to b
Protege  a tus hijos  del coronavirus 4 to bProtege  a tus hijos  del coronavirus 4 to b
Protege a tus hijos del coronavirus 4 to b
arizahuyhuaantonia
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
John Huaman Sinche
 
Tripticocovid 2019-padres-de-familia
Tripticocovid 2019-padres-de-familiaTripticocovid 2019-padres-de-familia
Tripticocovid 2019-padres-de-familia
WilfredoCusihuallpa
 
Tripticocovid 2019-padres-de-familia
Tripticocovid 2019-padres-de-familiaTripticocovid 2019-padres-de-familia
Tripticocovid 2019-padres-de-familia
Diego Terna
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
ROSACAUPERLOBO
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
PedrVO.com
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
Sulio Chacón Yauris
 

Similar a Medidad preventivas en la escuela (20)

P R O Y E C T O I N F L U E N Z A
P R O Y E C T O  I N F L U E N Z AP R O Y E C T O  I N F L U E N Z A
P R O Y E C T O I N F L U E N Z A
 
Acciones de prevencion para sars cov2
Acciones de prevencion para sars cov2Acciones de prevencion para sars cov2
Acciones de prevencion para sars cov2
 
4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf
4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf
4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf
 
Fasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2aFasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2a
 
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2ºCONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º
 
Fasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2aFasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2a
 
Diptico covid 19
Diptico covid 19Diptico covid 19
Diptico covid 19
 
Presentación del proceso de alternancia desde el cumplimiento de los protocol...
Presentación del proceso de alternancia desde el cumplimiento de los protocol...Presentación del proceso de alternancia desde el cumplimiento de los protocol...
Presentación del proceso de alternancia desde el cumplimiento de los protocol...
 
Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)
 
Protocolocovid
ProtocolocovidProtocolocovid
Protocolocovid
 
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
 
Desarrollo de la sesión para padres de familia
Desarrollo de la sesión para padres de familiaDesarrollo de la sesión para padres de familia
Desarrollo de la sesión para padres de familia
 
Protege a tus hijos del coronavirus 4 to b
Protege  a tus hijos  del coronavirus 4 to bProtege  a tus hijos  del coronavirus 4 to b
Protege a tus hijos del coronavirus 4 to b
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
 
Tripticocovid 2019-padres-de-familia
Tripticocovid 2019-padres-de-familiaTripticocovid 2019-padres-de-familia
Tripticocovid 2019-padres-de-familia
 
Tripticocovid 2019-padres-de-familia
Tripticocovid 2019-padres-de-familiaTripticocovid 2019-padres-de-familia
Tripticocovid 2019-padres-de-familia
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Medidad preventivas en la escuela

  • 1. ESCUELA PRIMARIA “DIEGO RIVERA” MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA COVID- 19 TRABAJO EXTRA MUROS
  • 2. MEDIDAS DE PREVENCION EN EL ENTORNO ESCOLAR (COVID-19) ¿que hacer cuando regresemos a clases?
  • 3. INFORMAR A LA COMUNIDAD SOBRE LAS MEDIDAS DESDE EL PRIMER DIA
  • 4. COORDINAR Y EXPLICAR LOS FILTROS DE SALUD A LOS PADRES (FILTROFAMILIAR) Mamá y papá, el filtro familiar consiste en identificar en tus hijos(as) y todos los miembros de la familia, síntomas de infecciones respiratorias como fiebre, tos, dolor de garganta o escurrimiento nasal abundante. ES IMPORTANTE QUE EN CASO DE PRESENTAR ALGUNO DE ESTOS SÍNTOMAS, NO ENVÍES A LOS NIÑOS A LA ESCUELA Y ACUDAN A LA UNIDAD DE SALUD MÁS CERCANA PARA RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA DE MANERA OPORTUNA.
  • 5. COORDINAR Y EXPLICAR LOS FILTROS DE SALUD A LOS PADRES (FILTRO ESCOLAR) Para mantener tu escuela como entorno promotor de la salud y prevenir el contagio de enfermedades respiratorias, es necesario que la comunidad educativa en su conjunto lleve a cabo acciones preventivas 1.- Cúbrete la boca y nariz al toser y estornudar con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, tira inmediatamente el pañuelo en la basura y lávate las manos 2.- Lávate frecuentemente las manos con agua y jabón o bien, usa soluciones a base de alcohol gel al 70% 3.- No compartas alimentos, bebidas, vasos, cubiertos, lápices, colores, ni utensilios de limpieza personal como cepillo de dientes Ante cualquier manifestación de enfermedad respiratoria, acude a la unidad de salud
  • 6. COORDINAR Y EXPLICAR LOS FILTROS DE SALUD A LOS PADRES (FILTRO ESCOLAR) RECOMENDACIONES Lavarse las manos frecuentemente. Utilizar agua, jabón y toallas de papel desechable, así como depósitos de basura protegidos con bolsas. Utilizar y promover la técnica “Estornudo de etiqueta”, la cual consiste en cubrirse la nariz y boca al toser y estornudar, con el ángulo interno del brazo. Evitar saludar de beso, mano y abrazos y compartir alimentos y bebidas. Asegurar la disponibilidad de agua y jabón en los planteles. Colocar en la entrada de la escuela gel con base de alcohol al 70%. Verificar la limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común como escritorios, manijas, barandales, material didáctico, teléfonos, equipos de cómputo, etcétera. Realizar actividades de mantenimiento y limpieza en todo el entorno escolar, con la finalidad de que el personal docente, directivo y alumnado realice sus actividades en las mejores condiciones de higiene posibles. Ventilar y permitir la entrada de sol en los salones y espacios cerrados.
  • 7.
  • 8. Recomendaciones a seguir en esta cuarentena -Mantener los horarios regulares. -Dormir y despertar a la hora habitual, como si fuera un día normal. -Hacer las comidas con horarios regulares y preferentemente en familia. Esto permitirá promover un espacio de diálogo para conocer cómo se sienten las y los niños con respecto a la contingencia. -Establecer un horario (flexible) que permita tener un día con diversas actividades. Restringir el uso de las pantallas sin supervisión. -Realizar un plan de actividades compartidas. -Distribuir las tareas del mantenimiento del hogar: limpieza y preparación de alimentos. -Realizar actividades como cocinar: es el pretexto perfecto para aprender matemáticas. Mientras que hacer jardinería permite aprender ciencia.
  • 9. MUCHAS GRACIAS…. Recuerda estas medidas nos ayudaran a protegernos e iniciar lo más pronto nuestras actividades. Mantente informado