SlideShare una empresa de Scribd logo
FILTRO DE
CORRESPONSABILIDAD
FILTRO EN EL HOGAR
1. En el Hogar
PROMOVER HÁBITOS DE HIGIENE Y
PREVENCIÓN EN LA FAMILIA:
Lavarse las manos con frecuencia y correctamente, por al menos 20
segundos con agua y jabón, formando abundante espuma, o con
soluciones a base de alcohol en gel al 70%. Ambos medios tienen
similar efectividad.
Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con papel higiénico
o pañuelo desechable, o con el ángulo interno del brazo.
No escupir.
Evitar tocarse la cara, sobre todo la nariz, boca y ojos.
No compartir alimentos, bebidas, vasos, cubiertos, lápices, colores, ni
utensilios de higiene personal como los cepillos de dientes.
Evitar, en la medida de lo posible, acudir a lugares concurridos.
Saludarse evitando el contacto físico. Saludar sin beso ni mano.
Impulsar la distancia social. Todas las personas deberán procurar
estar cuando menos a un metro de distancia el uno del otro.
Con la finalidad de disminuir el impacto de propagación
de la COVID-19, es importante realizar las siguientes
acciones:
Se debe realizar en casa, antes de dirigirse a la escuela, para identificar
algunos de los posibles síntomas que acompañan a las afecciones en las
vías respiratorias, como son:
Fiebre mayor a 38° C.
Dolor de garganta.
Tos seca.
Estornudos.
Malestar general (dolor corporal).
Dolor de cabeza.
Dificultad para respirar (casos más graves).
Además, se deberán seguir las siguientes recomendaciones en
caso de presentar algunos de los síntomas antes mencionados:
No envíe a su hija, hijo o pupilo a la escuela.
Acuda a la unidad de salud más cercana para su atención, revisión y diagnóstico
profesional adecuado.
Si el diagnóstico es negativo a COVID-19 y desaparecen los síntomas antes
mencionados en las 24 horas posteriores a la revisión médica, se podrá
reincorporar a la escuela si el médico así lo recomienda.
De confirmarse, por las autoridades médicas correspondientes, un diagnóstico
positivo del virus de la COVID-19, notifíquelo de inmediato vía telefónica a la
dirección de la escuela, sin alterar el orden.
Mantenga constante comunicación con las autoridades de la escuela y su
Comisión de Salud.
Limpiar y desinfectar superficies, pisos, puertas, manijas, sanitarios,
barandales, mesas y objetos de uso diario.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar en sus casas.
FILTRO DE
CORRESPONSABILIDAD Carta Compromiso de
Corresponsabilidad
En caso de que sus hijas, hijos o pupilos no presenten
síntomas que acompañan a las afecciones en las vías
respiratorias y esté en condiciones de acudir a la escuela, se
deberá:
Firmar y entregar diariamente a la entrada de la escuela la “Carta
Compromiso de Corresponsabilidad”. Esta carta puede realizarse a
mano, en cualquier tipo de papel.
Asegurarse de que su hija, hijo o pupilo se lave las manos y cuente
con papel higiénico o pañuelos desechables para su uso personal
durante la jornada escolar, y de ser posible gel desinfectante para
manos.
Estar atento a toda comunicación que se realice en la escuela.
1. En el Hogar
FILTRO DE
CORRESPONSABILIDAD
2. En la Escuela
Se instalará una Comisión de Salud dentro de los Consejos
de Participación Escolar o equivalente, para organizar e
implementar las acciones y medidas preventivas para
disminuir el impacto de propagación de la COVID-19.
A toda la comunidad escolar:
Mantener la comunicación con el Comité Estatal para
la Seguridad en Salud, para informar y coordinar
acciones en la comunidad escolar.
Implementar el Filtro de Corresponsabilidad Escolar.
Establecer canales de comunicación para informar a
la comunidad escolar cualquier asunto de relevancia.
Destinar un espacio o salón apartado, cómodo e
iluminado, para brindar atención y cuidados a quien
presente algún síntoma o malestar vinculado con la
COVID-19.
COMISIÓN DE SALUD
La Comisión de Salud, organizará entre el último viernes del
receso y el día de reanudación de clases, la limpieza del plantel,
para ello, se deberá considerar lo siguiente:
Asegurarse de contar con los materiales de limpieza, en caso de que
la escuela no cuente con insumos suficientes, se podrá solicitar a la
comunidad escolar que apoye con lo necesario.
Lavar con agua, jabón y cloro todas las superficies lavables como
paredes, pisos, puertas, pasamanos, manijas, barandales, llaves de
lavabos, sanitarios, teléfonos, cortinas corredizas y mobiliario en
general.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar
en los salones, sanitarios, aulas de usos
múltiples y otros espacios físicos
de la escuela.
JORNADAS DE LIMPIEZA EN LA ESCUELA
Las directoras y directores de las escuelas coordinarán
este esfuerzo y encabezarán la Comisión de Salud,
para realizar las siguientes acciones:
FILTRO DE
CORRESPONSABILIDAD
La Directora o Director de la escuela con apoyo de la Comisión
de Salud, con total respeto a los derechos de los integrantes
de la comunidad escolar, realizará las siguientes acciones al
inicio de la jornada escolar:
• El filtro escolar deberá realizarse de manera ágil
evitando filas y conglomeraciones.
• En la entrada de la escuela, recibir la “Carta Compromiso
de Corresponsabilidad”. Este documento puede
realizarse en el formato propuesto o escrito libre.
• Al ingresar a la escuela, pedir a los estudiantes que
pasen a lavarse las manos con agua y jabón o, en su
caso, aplicar gel a base de alcohol al 70%.
• Preguntar a la alumna(o) con una actitud amable,
tranquila y comprensiva:
¿Cómo te sientes hoy?
FILTRO ESCOLAR
En caso de que el educando
manifieste sentirse mal, se deberá:
a) De estar presentes las madre, padre de familia o tutor,
se deberá:
• Solicitar que acuda a la unidad de salud más cercana
para recibir la atención médica.
• Brindar información sobre las medidas preventivas
para disminuir el impacto de propagación de la
COVID-19.
• Dar indicaciones para que el educando se incorpore a
la escuela, hasta que se encuentre totalmente
recuperado y con el diagnóstico médico.
b) De no estar presentes las madres, padres de familia o
tutores, se deberá:
• Localizar de manera inmediata a la madre, padre de
familia o tutor para informar lo correspondiente a la
salud del educando, mientras tanto, brindar un
ambiente de tranquilidad y seguridad al estudiante en
un espacio o salón cómodo e iluminado, asegurando
su bienestar y atención.
2. En la Escuela
MAESTRAS Y
MAESTROS
FILTRO DE
CORRESPONSABILIDAD
DURANTE LA JORNADA ESCOLAR:
Informa con claridad y oportunamente las medidas que se toman en la escuela
para disminuir el impacto de propagación de la COVID-19.
Brinda apoyo a tus alumnos(as) para manejar positivamente las dudas y sus
emociones.
Fomenta el cuidado y autocuidado de la salud, permitiendo la expresión de las
emociones y opiniones sobre el tema.
Promueve la limpieza, estableciendo rutinas de aseo personal y lavado
frecuente de manos, desinfección de superficies, objetos y espacios de uso
común, al interior y exterior del salón de clases.
Establece redes de comunicación con las madres, padres de familia o tutores
para dar a conocer oportunamente la información oficial.
Organiza y establece junto con los estudiantes, las madres, padres de familia o
tutores, actividades escolares y de apoyo para estudiar en casa, durante los
recesos escolares que se implementen con el objetivo de reducir la movilidad
poblacional.
Mantenerse al tanto de las medidas oficiales que se establezcan por parte de la
SEP y la Secretaría de Salud.
3. En el Salón de Clases
FILTRO EN EL SALÓN DE CLASES:
Con la finalidad de implementar medidas preventivas
para organizar e implementar las acciones y medidas
preventivas para disminuir el impacto de propagación
de la COVID-19.
En caso de que algún educando manifieste sentirse mal,
informe a la dirección para que se localice a la madre,
padre o tutor, quienes deberán recoger inmediatamente
al menor en la escuela.
Mientras tanto, ofrezca un ambiente de tranquilidad y
seguridad al alumno en un espacio o salón apartado,
cómodo e iluminado, asegurando su bienestar y atención
en tanto llega su madre, padre o tutor.
Antes de iniciar la clase, pregunte a sus alumnos con
una actitud amable, tranquila y comprensiva:
¿Cómo se sienten el día de hoy?
MAESTRAS Y
MAESTROS
FILTRO DE
CORRESPONSABILIDAD
3. FILTRO EN EL SALÓN DE CLASES
Repasar y promover con sus estudiantes las
siguientes medidas básicas de higiene:
Lavarse las manos lo más seguido posible y de manera correcta
durante 20 segundos con agua y jabón, teniendo cuidado de
formar abundante espuma, o bien con soluciones en gel a base
de alcohol al 70%. Ambos medios tienen similar efectividad.
Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con papel
higiénico o pañuelo desechable o con la parte interior del codo.
No escupir. Si se necesita hacerlo, utiliza papel higiénico o un
pañuelo desechable.
Evitar tocarse la cara, sobre todo la nariz, la boca y los ojos.
Mantener limpias superficies y objetos de uso común como:
mesas, computadoras, juguetes, barandales, entre otros, así
como mantener ventilado el salón de clases.
No compartir alimentos, bebidas, vasos, cubiertos, lápices,
colores, ni utensilios de limpieza personal, como cepillo de
dientes.
Evitar, en la medida de lo posible, acudir a lugares concurridos.
Saludarse evitando el contacto físico. Se recomienda enseñar a
sus estudiantes un nuevo saludo, por ejemplo, haciendo una
leve reverencia con la mano derecha en el corazón.
En caso de sentirse enfermos en sus casas, avisar a sus padres
para que los lleven al médico. No auto medicarse.
Alimentarse sanamente y tomar mucha agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20200812 guía de-autocuidado-en-niños-versión-web
20200812 guía de-autocuidado-en-niños-versión-web20200812 guía de-autocuidado-en-niños-versión-web
20200812 guía de-autocuidado-en-niños-versión-web
1980leon
 
Acciones de prevencion para sars cov2
Acciones de prevencion para sars cov2Acciones de prevencion para sars cov2
Acciones de prevencion para sars cov2
Ricardo Alan Ramírez
 
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparraGuía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
Maria Dolores Gomariz Perez
 
Charla sobre hábitos higiene y estudio padres
Charla sobre hábitos higiene y estudio padresCharla sobre hábitos higiene y estudio padres
Charla sobre hábitos higiene y estudio padres
gisbertjl
 
Memo medidas de salud preventivas sept 2014
Memo medidas de salud preventivas sept 2014Memo medidas de salud preventivas sept 2014
Memo medidas de salud preventivas sept 2014
Arturo Castrodad
 
PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
pclossalias
 
Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)
Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)
Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)
LuisVargasTejada
 
280921 documento actualizacion_paso_a_paso_v06
280921 documento actualizacion_paso_a_paso_v06280921 documento actualizacion_paso_a_paso_v06
280921 documento actualizacion_paso_a_paso_v06
1980leon
 
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
joaquinslideshare
 
I PLAN MUNICIPAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR
I PLAN MUNICIPAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLARI PLAN MUNICIPAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR
I PLAN MUNICIPAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR
Maria Dolores Gomariz Perez
 
Pi 014 cali - fundamor
Pi 014 cali - fundamorPi 014 cali - fundamor
Pi 014 cali - fundamor
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Poster taller cuidado y autocuidado solidario sede a
Poster taller cuidado y autocuidado solidario sede aPoster taller cuidado y autocuidado solidario sede a
Poster taller cuidado y autocuidado solidario sede a
johana20
 
P R O Y E C T O I N F L U E N Z A
P R O Y E C T O  I N F L U E N Z AP R O Y E C T O  I N F L U E N Z A
P R O Y E C T O I N F L U E N Z A
Adriana Hernández Moguel
 
Boletin orientacion 27 febrero 2021
Boletin orientacion 27 febrero 2021Boletin orientacion 27 febrero 2021
Boletin orientacion 27 febrero 2021
InformaticaLuisVargas
 
Boletin 31 informativo orientacion
Boletin 31 informativo orientacionBoletin 31 informativo orientacion
Boletin 31 informativo orientacion
johana20
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
ametellex
 
Guia coronavirus hirukide (1)
Guia coronavirus hirukide (1)Guia coronavirus hirukide (1)
Guia coronavirus hirukide (1)
JhanCarla1
 
Boletin # 34 informativo orientación sep.28
Boletin # 34 informativo orientación sep.28Boletin # 34 informativo orientación sep.28
Boletin # 34 informativo orientación sep.28
LuisVargasTejada
 

La actualidad más candente (19)

20200812 guía de-autocuidado-en-niños-versión-web
20200812 guía de-autocuidado-en-niños-versión-web20200812 guía de-autocuidado-en-niños-versión-web
20200812 guía de-autocuidado-en-niños-versión-web
 
Acciones de prevencion para sars cov2
Acciones de prevencion para sars cov2Acciones de prevencion para sars cov2
Acciones de prevencion para sars cov2
 
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparraGuía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
 
Charla sobre hábitos higiene y estudio padres
Charla sobre hábitos higiene y estudio padresCharla sobre hábitos higiene y estudio padres
Charla sobre hábitos higiene y estudio padres
 
Memo medidas de salud preventivas sept 2014
Memo medidas de salud preventivas sept 2014Memo medidas de salud preventivas sept 2014
Memo medidas de salud preventivas sept 2014
 
PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)
Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)
Boletin # 35 informativo orientación oct.29 (1) (2)
 
280921 documento actualizacion_paso_a_paso_v06
280921 documento actualizacion_paso_a_paso_v06280921 documento actualizacion_paso_a_paso_v06
280921 documento actualizacion_paso_a_paso_v06
 
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
 
I PLAN MUNICIPAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR
I PLAN MUNICIPAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLARI PLAN MUNICIPAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR
I PLAN MUNICIPAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR
 
Pi 014 cali - fundamor
Pi 014 cali - fundamorPi 014 cali - fundamor
Pi 014 cali - fundamor
 
Poster taller cuidado y autocuidado solidario sede a
Poster taller cuidado y autocuidado solidario sede aPoster taller cuidado y autocuidado solidario sede a
Poster taller cuidado y autocuidado solidario sede a
 
P R O Y E C T O I N F L U E N Z A
P R O Y E C T O  I N F L U E N Z AP R O Y E C T O  I N F L U E N Z A
P R O Y E C T O I N F L U E N Z A
 
Boletin orientacion 27 febrero 2021
Boletin orientacion 27 febrero 2021Boletin orientacion 27 febrero 2021
Boletin orientacion 27 febrero 2021
 
Boletin 31 informativo orientacion
Boletin 31 informativo orientacionBoletin 31 informativo orientacion
Boletin 31 informativo orientacion
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
 
Guia coronavirus hirukide (1)
Guia coronavirus hirukide (1)Guia coronavirus hirukide (1)
Guia coronavirus hirukide (1)
 
Boletin # 34 informativo orientación sep.28
Boletin # 34 informativo orientación sep.28Boletin # 34 informativo orientación sep.28
Boletin # 34 informativo orientación sep.28
 

Similar a 5. filtros de corresponsabilidad.pdf

Protocolo covid 19 final
Protocolo covid 19 finalProtocolo covid 19 final
Protocolo covid 19 final
Bobby Gonzalez De La Lastra
 
4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf
4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf
4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf
Alejandro Martinez
 
Protocolo programa de visita a los hogares.
Protocolo programa de visita a los hogares.Protocolo programa de visita a los hogares.
Protocolo programa de visita a los hogares.
Roberto Pérez
 
Filtros de corresponsabilidad covid-19 en casa
Filtros de corresponsabilidad covid-19 en casaFiltros de corresponsabilidad covid-19 en casa
Filtros de corresponsabilidad covid-19 en casa
Roberto Pérez
 
Delegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaroDelegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaro
JuanMartinez446
 
Lengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdfLengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdf
Elprofecumplido
 
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
PabloBertiLeroyer
 
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptxLAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
Rosy Almanza
 
Protege a tus hijos del coronavirus 4 to b
Protege  a tus hijos  del coronavirus 4 to bProtege  a tus hijos  del coronavirus 4 to b
Protege a tus hijos del coronavirus 4 to b
arizahuyhuaantonia
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
John Huaman Sinche
 
Tripticocovid 2019-padres-de-familia
Tripticocovid 2019-padres-de-familiaTripticocovid 2019-padres-de-familia
Tripticocovid 2019-padres-de-familia
WilfredoCusihuallpa
 
Tripticocovid 2019-padres-de-familia
Tripticocovid 2019-padres-de-familiaTripticocovid 2019-padres-de-familia
Tripticocovid 2019-padres-de-familia
Diego Terna
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
ROSACAUPERLOBO
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
PedrVO.com
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
Sulio Chacón Yauris
 
triptico-covid.pdf
triptico-covid.pdftriptico-covid.pdf
triptico-covid.pdf
FredyHilaresCcasani1
 
Técnica no 16 protocolo.docx (3)
Técnica no 16 protocolo.docx (3)Técnica no 16 protocolo.docx (3)
Técnica no 16 protocolo.docx (3)
Usebeq
 
Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2
Ministerio de Educacion
 
Fasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2aFasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2a
juliorbm
 

Similar a 5. filtros de corresponsabilidad.pdf (20)

Protocolo covid 19 final
Protocolo covid 19 finalProtocolo covid 19 final
Protocolo covid 19 final
 
4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf
4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf
4. protocolo programa de visita a los hogares.pdf
 
Protocolo programa de visita a los hogares.
Protocolo programa de visita a los hogares.Protocolo programa de visita a los hogares.
Protocolo programa de visita a los hogares.
 
Filtros de corresponsabilidad covid-19 en casa
Filtros de corresponsabilidad covid-19 en casaFiltros de corresponsabilidad covid-19 en casa
Filtros de corresponsabilidad covid-19 en casa
 
Delegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaroDelegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaro
 
Lengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdfLengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdf
 
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
 
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptxLAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
 
Protege a tus hijos del coronavirus 4 to b
Protege  a tus hijos  del coronavirus 4 to bProtege  a tus hijos  del coronavirus 4 to b
Protege a tus hijos del coronavirus 4 to b
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
 
Tripticocovid 2019-padres-de-familia
Tripticocovid 2019-padres-de-familiaTripticocovid 2019-padres-de-familia
Tripticocovid 2019-padres-de-familia
 
Tripticocovid 2019-padres-de-familia
Tripticocovid 2019-padres-de-familiaTripticocovid 2019-padres-de-familia
Tripticocovid 2019-padres-de-familia
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
 
triptico-covid.pdf
triptico-covid.pdftriptico-covid.pdf
triptico-covid.pdf
 
Técnica no 16 protocolo.docx (3)
Técnica no 16 protocolo.docx (3)Técnica no 16 protocolo.docx (3)
Técnica no 16 protocolo.docx (3)
 
Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2
 
Fasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2aFasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2a
 

Más de Alejandro Martinez

Sep regreso a_clases_29052020ed
Sep regreso a_clases_29052020edSep regreso a_clases_29052020ed
Sep regreso a_clases_29052020ed
Alejandro Martinez
 
Cpm csg plan de apertura, 13may20
Cpm csg plan de apertura, 13may20Cpm csg plan de apertura, 13may20
Cpm csg plan de apertura, 13may20
Alejandro Martinez
 
Cpm plan nueva normalidad, 13may20
Cpm plan nueva normalidad, 13may20Cpm plan nueva normalidad, 13may20
Cpm plan nueva normalidad, 13may20
Alejandro Martinez
 
2a convocatoria[3158]
2a convocatoria[3158]2a convocatoria[3158]
2a convocatoria[3158]
Alejandro Martinez
 
Familia
FamiliaFamilia
Maestros entorno escolar_limpio_seguro
Maestros entorno escolar_limpio_seguroMaestros entorno escolar_limpio_seguro
Maestros entorno escolar_limpio_seguro
Alejandro Martinez
 
Alumnos medidas preventivas_coronavirus
Alumnos medidas preventivas_coronavirusAlumnos medidas preventivas_coronavirus
Alumnos medidas preventivas_coronavirus
Alejandro Martinez
 
6. sugerencias para trabajar con las familias.pdf
6. sugerencias para trabajar con las familias.pdf6. sugerencias para trabajar con las familias.pdf
6. sugerencias para trabajar con las familias.pdf
Alejandro Martinez
 

Más de Alejandro Martinez (8)

Sep regreso a_clases_29052020ed
Sep regreso a_clases_29052020edSep regreso a_clases_29052020ed
Sep regreso a_clases_29052020ed
 
Cpm csg plan de apertura, 13may20
Cpm csg plan de apertura, 13may20Cpm csg plan de apertura, 13may20
Cpm csg plan de apertura, 13may20
 
Cpm plan nueva normalidad, 13may20
Cpm plan nueva normalidad, 13may20Cpm plan nueva normalidad, 13may20
Cpm plan nueva normalidad, 13may20
 
2a convocatoria[3158]
2a convocatoria[3158]2a convocatoria[3158]
2a convocatoria[3158]
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Maestros entorno escolar_limpio_seguro
Maestros entorno escolar_limpio_seguroMaestros entorno escolar_limpio_seguro
Maestros entorno escolar_limpio_seguro
 
Alumnos medidas preventivas_coronavirus
Alumnos medidas preventivas_coronavirusAlumnos medidas preventivas_coronavirus
Alumnos medidas preventivas_coronavirus
 
6. sugerencias para trabajar con las familias.pdf
6. sugerencias para trabajar con las familias.pdf6. sugerencias para trabajar con las familias.pdf
6. sugerencias para trabajar con las familias.pdf
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

5. filtros de corresponsabilidad.pdf

  • 1. FILTRO DE CORRESPONSABILIDAD FILTRO EN EL HOGAR 1. En el Hogar PROMOVER HÁBITOS DE HIGIENE Y PREVENCIÓN EN LA FAMILIA: Lavarse las manos con frecuencia y correctamente, por al menos 20 segundos con agua y jabón, formando abundante espuma, o con soluciones a base de alcohol en gel al 70%. Ambos medios tienen similar efectividad. Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con papel higiénico o pañuelo desechable, o con el ángulo interno del brazo. No escupir. Evitar tocarse la cara, sobre todo la nariz, boca y ojos. No compartir alimentos, bebidas, vasos, cubiertos, lápices, colores, ni utensilios de higiene personal como los cepillos de dientes. Evitar, en la medida de lo posible, acudir a lugares concurridos. Saludarse evitando el contacto físico. Saludar sin beso ni mano. Impulsar la distancia social. Todas las personas deberán procurar estar cuando menos a un metro de distancia el uno del otro. Con la finalidad de disminuir el impacto de propagación de la COVID-19, es importante realizar las siguientes acciones: Se debe realizar en casa, antes de dirigirse a la escuela, para identificar algunos de los posibles síntomas que acompañan a las afecciones en las vías respiratorias, como son: Fiebre mayor a 38° C. Dolor de garganta. Tos seca. Estornudos. Malestar general (dolor corporal). Dolor de cabeza. Dificultad para respirar (casos más graves). Además, se deberán seguir las siguientes recomendaciones en caso de presentar algunos de los síntomas antes mencionados: No envíe a su hija, hijo o pupilo a la escuela. Acuda a la unidad de salud más cercana para su atención, revisión y diagnóstico profesional adecuado. Si el diagnóstico es negativo a COVID-19 y desaparecen los síntomas antes mencionados en las 24 horas posteriores a la revisión médica, se podrá reincorporar a la escuela si el médico así lo recomienda. De confirmarse, por las autoridades médicas correspondientes, un diagnóstico positivo del virus de la COVID-19, notifíquelo de inmediato vía telefónica a la dirección de la escuela, sin alterar el orden. Mantenga constante comunicación con las autoridades de la escuela y su Comisión de Salud. Limpiar y desinfectar superficies, pisos, puertas, manijas, sanitarios, barandales, mesas y objetos de uso diario. Ventilar y permitir la entrada de luz solar en sus casas.
  • 2. FILTRO DE CORRESPONSABILIDAD Carta Compromiso de Corresponsabilidad En caso de que sus hijas, hijos o pupilos no presenten síntomas que acompañan a las afecciones en las vías respiratorias y esté en condiciones de acudir a la escuela, se deberá: Firmar y entregar diariamente a la entrada de la escuela la “Carta Compromiso de Corresponsabilidad”. Esta carta puede realizarse a mano, en cualquier tipo de papel. Asegurarse de que su hija, hijo o pupilo se lave las manos y cuente con papel higiénico o pañuelos desechables para su uso personal durante la jornada escolar, y de ser posible gel desinfectante para manos. Estar atento a toda comunicación que se realice en la escuela. 1. En el Hogar
  • 3. FILTRO DE CORRESPONSABILIDAD 2. En la Escuela Se instalará una Comisión de Salud dentro de los Consejos de Participación Escolar o equivalente, para organizar e implementar las acciones y medidas preventivas para disminuir el impacto de propagación de la COVID-19. A toda la comunidad escolar: Mantener la comunicación con el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, para informar y coordinar acciones en la comunidad escolar. Implementar el Filtro de Corresponsabilidad Escolar. Establecer canales de comunicación para informar a la comunidad escolar cualquier asunto de relevancia. Destinar un espacio o salón apartado, cómodo e iluminado, para brindar atención y cuidados a quien presente algún síntoma o malestar vinculado con la COVID-19. COMISIÓN DE SALUD La Comisión de Salud, organizará entre el último viernes del receso y el día de reanudación de clases, la limpieza del plantel, para ello, se deberá considerar lo siguiente: Asegurarse de contar con los materiales de limpieza, en caso de que la escuela no cuente con insumos suficientes, se podrá solicitar a la comunidad escolar que apoye con lo necesario. Lavar con agua, jabón y cloro todas las superficies lavables como paredes, pisos, puertas, pasamanos, manijas, barandales, llaves de lavabos, sanitarios, teléfonos, cortinas corredizas y mobiliario en general. Ventilar y permitir la entrada de luz solar en los salones, sanitarios, aulas de usos múltiples y otros espacios físicos de la escuela. JORNADAS DE LIMPIEZA EN LA ESCUELA Las directoras y directores de las escuelas coordinarán este esfuerzo y encabezarán la Comisión de Salud, para realizar las siguientes acciones:
  • 4. FILTRO DE CORRESPONSABILIDAD La Directora o Director de la escuela con apoyo de la Comisión de Salud, con total respeto a los derechos de los integrantes de la comunidad escolar, realizará las siguientes acciones al inicio de la jornada escolar: • El filtro escolar deberá realizarse de manera ágil evitando filas y conglomeraciones. • En la entrada de la escuela, recibir la “Carta Compromiso de Corresponsabilidad”. Este documento puede realizarse en el formato propuesto o escrito libre. • Al ingresar a la escuela, pedir a los estudiantes que pasen a lavarse las manos con agua y jabón o, en su caso, aplicar gel a base de alcohol al 70%. • Preguntar a la alumna(o) con una actitud amable, tranquila y comprensiva: ¿Cómo te sientes hoy? FILTRO ESCOLAR En caso de que el educando manifieste sentirse mal, se deberá: a) De estar presentes las madre, padre de familia o tutor, se deberá: • Solicitar que acuda a la unidad de salud más cercana para recibir la atención médica. • Brindar información sobre las medidas preventivas para disminuir el impacto de propagación de la COVID-19. • Dar indicaciones para que el educando se incorpore a la escuela, hasta que se encuentre totalmente recuperado y con el diagnóstico médico. b) De no estar presentes las madres, padres de familia o tutores, se deberá: • Localizar de manera inmediata a la madre, padre de familia o tutor para informar lo correspondiente a la salud del educando, mientras tanto, brindar un ambiente de tranquilidad y seguridad al estudiante en un espacio o salón cómodo e iluminado, asegurando su bienestar y atención. 2. En la Escuela
  • 5. MAESTRAS Y MAESTROS FILTRO DE CORRESPONSABILIDAD DURANTE LA JORNADA ESCOLAR: Informa con claridad y oportunamente las medidas que se toman en la escuela para disminuir el impacto de propagación de la COVID-19. Brinda apoyo a tus alumnos(as) para manejar positivamente las dudas y sus emociones. Fomenta el cuidado y autocuidado de la salud, permitiendo la expresión de las emociones y opiniones sobre el tema. Promueve la limpieza, estableciendo rutinas de aseo personal y lavado frecuente de manos, desinfección de superficies, objetos y espacios de uso común, al interior y exterior del salón de clases. Establece redes de comunicación con las madres, padres de familia o tutores para dar a conocer oportunamente la información oficial. Organiza y establece junto con los estudiantes, las madres, padres de familia o tutores, actividades escolares y de apoyo para estudiar en casa, durante los recesos escolares que se implementen con el objetivo de reducir la movilidad poblacional. Mantenerse al tanto de las medidas oficiales que se establezcan por parte de la SEP y la Secretaría de Salud. 3. En el Salón de Clases FILTRO EN EL SALÓN DE CLASES: Con la finalidad de implementar medidas preventivas para organizar e implementar las acciones y medidas preventivas para disminuir el impacto de propagación de la COVID-19. En caso de que algún educando manifieste sentirse mal, informe a la dirección para que se localice a la madre, padre o tutor, quienes deberán recoger inmediatamente al menor en la escuela. Mientras tanto, ofrezca un ambiente de tranquilidad y seguridad al alumno en un espacio o salón apartado, cómodo e iluminado, asegurando su bienestar y atención en tanto llega su madre, padre o tutor. Antes de iniciar la clase, pregunte a sus alumnos con una actitud amable, tranquila y comprensiva: ¿Cómo se sienten el día de hoy?
  • 6. MAESTRAS Y MAESTROS FILTRO DE CORRESPONSABILIDAD 3. FILTRO EN EL SALÓN DE CLASES Repasar y promover con sus estudiantes las siguientes medidas básicas de higiene: Lavarse las manos lo más seguido posible y de manera correcta durante 20 segundos con agua y jabón, teniendo cuidado de formar abundante espuma, o bien con soluciones en gel a base de alcohol al 70%. Ambos medios tienen similar efectividad. Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con papel higiénico o pañuelo desechable o con la parte interior del codo. No escupir. Si se necesita hacerlo, utiliza papel higiénico o un pañuelo desechable. Evitar tocarse la cara, sobre todo la nariz, la boca y los ojos. Mantener limpias superficies y objetos de uso común como: mesas, computadoras, juguetes, barandales, entre otros, así como mantener ventilado el salón de clases. No compartir alimentos, bebidas, vasos, cubiertos, lápices, colores, ni utensilios de limpieza personal, como cepillo de dientes. Evitar, en la medida de lo posible, acudir a lugares concurridos. Saludarse evitando el contacto físico. Se recomienda enseñar a sus estudiantes un nuevo saludo, por ejemplo, haciendo una leve reverencia con la mano derecha en el corazón. En caso de sentirse enfermos en sus casas, avisar a sus padres para que los lleven al médico. No auto medicarse. Alimentarse sanamente y tomar mucha agua.