SlideShare una empresa de Scribd logo
Hábitos e higiene  en los niños Nombre:  Paola Moya G. Profesor:  Jaime Tello Curso:  V sem. C
¿Cómo una buena higiene y hábitos alimenticios pueden influir en el desarrollo de la vida de los niños? Además de evitar el contagio de enfermedades, la adquisición de buenos hábitos higiénicos ayuda a los niños en su proceso de inserción social entre sus pares y les brinda una sensación de seguridad e independencia.  De pequeños, ellos creen que las normas de higiene son un capricho de los padres, pero con el tiempo, las aprecian.
Para que la educación sea completa debe llevarse a cabo tanto en el colegio como en casa, llevando una misma orientación, en materia de hábitos de higiene y especialmente a la hora de comer para que los niños aprendan en todo momento qué deben hacer y cómo comportarse. Las claves para que los niños adquieran estos hábitos parten de que los mayores debemos dar el ejemplo, hay que reforzar lo que les estamos enseñando.
La regularidad de los hábitos debe trabajarse en cada aspecto de la vida cotidiana de la forma más sencilla. El ambiente debe estar preparado, los niños deben disponer de los útiles, conocerlos y estar dispuestos de tal manera que les sea fácil utilizarlos y cuidarlos.
HIGIENE DE LA PIEL La piel constituye una de las primeras barreras del organismo para defenderse de las agresiones del medio, es además un órgano de relación porque en ella está el sentido del tacto. Es aconsejable ducharse diariamente o al menos tres veces en semana y hacerlo preferentemente por la noche, pues así el cuerpo se relaja y descansa mejor. Es recomendable utilizar nuestras propias manos haciendo masaje, pero si se emplean manoplas o esponjas, debe ser de uso individual. El momento del baño para los niños, además de ser un hábito de higiene diaria, es un momento de relajación y un tiempo de descanso agradable.
HIGIENE DEL CABELLO El cabello se ensucia con mucha facilidad porque retiene el polvo, las secreciones del cuero cabelludo y su descamación (la caspa). Es aconsejable lavarlo 2 ó 3 veces a la semana y teniendo en cuenta frotar con las yemas de los dedos, nunca con las uñas y realizar al final un buen enjuague para no dejar restos de jabón.  Estas medidas generales deben de modificarse en casos especiales como en el supuesto de existir piojo.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HIGIENE EN MANOS Y UÑAS Las manos, por su relación directa y constante con el medio, son uno de los más importantes vehículos de transmisión de infecciones. Hay que lavárselas con agua y jabón en las siguientes circunstancias: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Especial atención merecen las uñas, ya que su estructura hace que se acumule fácilmente la suciedad lo que hace necesaria la utilización de un cepillo para limpiarlas. Es aconsejable también, cortárselas frecuentemente.
LOS GENITALES Los genitales, al estar tan próximos a los orificios de salida de la orina y las heces, son una partes del cuerpo que requieren especial atención.  Tanto la vulva como el pene tienen una serie de pliegues que hay que separar para lavarlos correctamente, ya que éstos propician la acumulación de restos de orina y secreciones diversas. Las niñas deben lavarse de adelante hacia atrás, para no arrastrar restos de heces a la vagina.  La regla no contraindica la limpieza, por el contrario, exige una mayor frecuencia. Los niños deben bajar la piel del prepucio y limpiar el glande.
LOS   PIES La limpieza de los pies es de gran importancia, ya que al estar poco ventilados por la utilización del calzado, es fácil foco de acumulación de sudor que favorece la aparición de infecciones y mal olor.   Hay que lavarlos diariamente, y es fundamental un buen secado, sobre todo entre los dedos, para evitar el desarrollo de posibles enfermedades u hongos.  Las uñas de los pies al igual que la de las manos, se cortarán frecuentemente y en línea recta para evitar encarnaduras. Los zapatos deberán ser cómodos, preferentemente de materiales naturales, para evitar la transpiración y adecuados al tamaño del pie.
LOS OÍDOS Se lavará diariamente las orejas y el oído externo con agua y jabón, evitando la entrada de agua en el oído medio, esto se consigue inclinando la cabeza hacia el lado que se está limpiando. Los bastoncillos de algodón se deben utilizar sólo para secar los pliegues, nunca para la limpieza del oído, ya que empujarían la cera dentro del orificio en lugar de eliminarla y esto contribuye a la formación de tapones. Si se observa en el niño(a) la existencia de secreciones, picor persistente, o disminución de la audición, es aconsejable consultar al médico.
LOS   OJOS Aunque los ojos tienen un mecanismo propio de limpieza, construido por el sistema lacrimal se deben lavar diariamente con agua especialmente al levantarse para eliminar las legañas producidas durante el sueño.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los padres y maestros pueden detectar deficiencia en la visión de los niños, observando su actitud en relación a la lectura, escritura y la observación de la pizarra. Es aconsejable que la visión sea valorada por el médico periódicamente y usar gafas en caso de estar indicadas.
LA NARIZ La nariz además de tener una función fundamental en el sentido del olfato, interviene en la respiración, acondicionando el aire para que llegue a los pulmones con la temperatura y humedad adecuada y libre de partículas extrañas. La producción de moco como lubricante y filtro para el aire es importante, pero el exceso de mucosidad obstruye las fosas nasales y dificulta la respiración, la limpieza de la nariz consiste en la eliminación del moco y las partículas retenidas con el paso del aire. Esta eliminación debe hacerse, utilizando un pañuelo limpio y tapando alternativamente una ventana nasal y luego la otra, sin expulsar el aire con mucha fuerza.
Los niños(as) deben llevar siempre un pañuelo limpio y evitar tocarse la nariz con las manos sucias, pues pueden producirse infecciones.
HIGIENE DE LA ROPA Y EL CALZADO Al igual que el cuerpo, y por estar en contacto con él, la ropa y el calzado deben ser objeto de especial atención. Es indispensable cambiarse de ropa después de la ducha o baño. La ropa interior se deberá cambiar diariamente. Los niños(as) deberán llevar ropas cómodas, no muy ajustadas, de fácil lavado y adecuadas a cada momento y situación del día. Para dormir tendrán que utilizar ropa amplia y diferente a la usada durante el día.  Se debe tener en cuenta la temperatura ambiente y llevar ropas adaptadas para la misma.
Los zapatos como hemos dicho anteriormente, deben ser cómodos y adecuados al tamaño del pie. Para mantener la higiene y duración del calzado conviene limpiar, cepillar y airear los zapatos con regularidad. Los niños deben aprender que la ropa y los zapatos deben estar limpios al salir de casa y deben acostumbrarse a participar en las labores de casa, dejando la ropa sucia en el lugar que corresponde para ello.
HIGIENE BUCAL Los niños deben como costumbre, cepillarse los dientes al menos dos veces al día, con las principales comidas.  Visitar regularmente al dentista, en caso de no existir ninguna complicación, por lo menos una vez al año para llevar un control.
http:// www.baobabparents.com /padres/articulo/la-importancia- habitos -higiene- ninos /42/   Conozcamos algo más sobre la salud e higiene en los niños:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de la higiene en la primera infancia
La importancia de la higiene en la primera infanciaLa importancia de la higiene en la primera infancia
La importancia de la higiene en la primera infancia
Juliana Ramirez
 
Proyecto de higiene
Proyecto de higieneProyecto de higiene
Proyecto de higiene
MARICARMENMEZA
 
Plan de programa educativo "Lavado de manos"
Plan de programa educativo "Lavado de manos"Plan de programa educativo "Lavado de manos"
Plan de programa educativo "Lavado de manos"
Silvana Star
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Werner Granados
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
Bety88
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Isa Remacha
 
Hábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñosHábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñossindicarcamo
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
ximefer2014
 
Habitos De Higiene
Habitos De HigieneHabitos De Higiene
Habitos De Higiene
andreacabrera
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Giovanna Ampuero
 
Enfermedades prevalentes en la infancia
Enfermedades prevalentes en la infanciaEnfermedades prevalentes en la infancia
Enfermedades prevalentes en la infancia
DARLYS MARIA NAVARRO RODRIGUEZ
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludableslabebitataty
 
higiene y salud
higiene y saludhigiene y salud
higiene y salud
Miguel
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
SOYMURDOK
 
Rotafolio de lavado de manos
Rotafolio de lavado de manosRotafolio de lavado de manos
Rotafolio de lavado de manos
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Higene y aseo personal
Higene y aseo personalHigene y aseo personal
Higene y aseo personaljose villalba
 

La actualidad más candente (20)

La importancia de la higiene en la primera infancia
La importancia de la higiene en la primera infanciaLa importancia de la higiene en la primera infancia
La importancia de la higiene en la primera infancia
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Proyecto de higiene
Proyecto de higieneProyecto de higiene
Proyecto de higiene
 
Higiene personal del niño
Higiene personal del niñoHigiene personal del niño
Higiene personal del niño
 
Plan de programa educativo "Lavado de manos"
Plan de programa educativo "Lavado de manos"Plan de programa educativo "Lavado de manos"
Plan de programa educativo "Lavado de manos"
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
LA SALUD EN EL AULA
LA SALUD EN EL AULALA SALUD EN EL AULA
LA SALUD EN EL AULA
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Hábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñosHábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niños
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
Habitos De Higiene
Habitos De HigieneHabitos De Higiene
Habitos De Higiene
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Enfermedades prevalentes en la infancia
Enfermedades prevalentes en la infanciaEnfermedades prevalentes en la infancia
Enfermedades prevalentes en la infancia
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
higiene y salud
higiene y saludhigiene y salud
higiene y salud
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Rotafolio de lavado de manos
Rotafolio de lavado de manosRotafolio de lavado de manos
Rotafolio de lavado de manos
 
Higene y aseo personal
Higene y aseo personalHigene y aseo personal
Higene y aseo personal
 

Destacado

Capacitacion instituciones educativas sed sds lavado de manos
Capacitacion instituciones educativas sed   sds lavado de manosCapacitacion instituciones educativas sed   sds lavado de manos
Capacitacion instituciones educativas sed sds lavado de manos
frejorsa
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manosesmith
 
Lavado De Manos En Los Niños Y Niñas.
Lavado De Manos En Los Niños Y Niñas.Lavado De Manos En Los Niños Y Niñas.
Lavado De Manos En Los Niños Y Niñas.
guest98cf8c
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadAbel Caicedo
 
La pubertad
La pubertad La pubertad
La pubertad
Gaby Vasconez
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personalAlejandro
 
Higiene Personal para Niños
Higiene Personal para NiñosHigiene Personal para Niños
Higiene Personal para Niños
Camilo A. Tene C.
 
La pubertad mapa
La pubertad mapaLa pubertad mapa
La pubertad mapa
Fran Salazar
 
La pubertad
La pubertad La pubertad
La pubertad
Fran Salazar
 
4. Fisiologia Reproduccion Femenina
4.  Fisiologia Reproduccion Femenina4.  Fisiologia Reproduccion Femenina
4. Fisiologia Reproduccion Femeninajose1505
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
Dámaris Betsúa
 
Higiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninosHigiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninosRococo333
 
El aseo personal en los niños
El aseo personal en los niñosEl aseo personal en los niños
El aseo personal en los niñosTattiana1989
 

Destacado (20)

Capacitacion instituciones educativas sed sds lavado de manos
Capacitacion instituciones educativas sed   sds lavado de manosCapacitacion instituciones educativas sed   sds lavado de manos
Capacitacion instituciones educativas sed sds lavado de manos
 
Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
 
Lavado De Manos En Los Niños Y Niñas.
Lavado De Manos En Los Niños Y Niñas.Lavado De Manos En Los Niños Y Niñas.
Lavado De Manos En Los Niños Y Niñas.
 
Taller Lavado Manos
Taller Lavado ManosTaller Lavado Manos
Taller Lavado Manos
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
 
La pubertad
La pubertad La pubertad
La pubertad
 
Pubertad y adolescencia.ppt teorico
Pubertad y adolescencia.ppt teoricoPubertad y adolescencia.ppt teorico
Pubertad y adolescencia.ppt teorico
 
Adolescencia y pubertad.
Adolescencia y pubertad.Adolescencia y pubertad.
Adolescencia y pubertad.
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene Personal para Niños
Higiene Personal para NiñosHigiene Personal para Niños
Higiene Personal para Niños
 
La pubertad mapa
La pubertad mapaLa pubertad mapa
La pubertad mapa
 
La pubertad
La pubertad La pubertad
La pubertad
 
4. Fisiologia Reproduccion Femenina
4.  Fisiologia Reproduccion Femenina4.  Fisiologia Reproduccion Femenina
4. Fisiologia Reproduccion Femenina
 
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
Higiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninosHigiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninos
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
El aseo personal en los niños
El aseo personal en los niñosEl aseo personal en los niños
El aseo personal en los niños
 

Similar a Higiene y hábitos en los niños

Higiene y hàbitos en los niños
Higiene y hàbitos en los niñosHigiene y hàbitos en los niños
Higiene y hàbitos en los niños
mishachu
 
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
LuIsis Hv
 
hábitos de higiene por Alexandra Farinango
hábitos de higiene por Alexandra Farinangohábitos de higiene por Alexandra Farinango
hábitos de higiene por Alexandra Farinango
alexandrafarinango
 
Hábitos de higiene por Alexandra Farinango
Hábitos de higiene por Alexandra FarinangoHábitos de higiene por Alexandra Farinango
Hábitos de higiene por Alexandra Farinango
alexandrafarinango
 
Hábitos de higiene
Hábitos de higieneHábitos de higiene
Hábitos de higienebenyat
 
Higiene infantil por cristina astudillo
Higiene infantil por cristina astudilloHigiene infantil por cristina astudillo
Higiene infantil por cristina astudillo
cristinaastudillo
 
Aseo infantil por lizbeth tituaña
Aseo infantil por lizbeth tituañaAseo infantil por lizbeth tituaña
Aseo infantil por lizbeth tituaña
lizbethfernanda
 
Hábitos de higiene
Hábitos de higieneHábitos de higiene
Hábitos de higiene
Carmen Araceli Villegas Rojas
 
41231
4123141231
La higiene, formas, uso y enseñazas.
La higiene, formas, uso y enseñazas.La higiene, formas, uso y enseñazas.
La higiene, formas, uso y enseñazas.
pochepo
 
La higiene, formas, uso y enseñazas
La higiene, formas, uso y enseñazasLa higiene, formas, uso y enseñazas
La higiene, formas, uso y enseñazaspochepo
 
La higiene, formas, uso y enseñazas
La higiene, formas, uso y enseñazasLa higiene, formas, uso y enseñazas
La higiene, formas, uso y enseñazaspochepo
 
Higiene Y Salud
Higiene Y SaludHigiene Y Salud
Higiene Y Salud
juan jose
 
LOS CUIDADOS DEL CUERPO HUMANO
LOS   CUIDADOS   DEL     CUERPO   HUMANOLOS   CUIDADOS   DEL     CUERPO   HUMANO
LOS CUIDADOS DEL CUERPO HUMANO
EarlynaEspinozaCueva
 
Ana Guanochanga
Ana GuanochangaAna Guanochanga
Ana Guanochanga
Ana Elizabeth Guanochanga
 
Cuidado Personal
Cuidado PersonalCuidado Personal
Cuidado Personalsabzrz_15
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
jhaaz45
 

Similar a Higiene y hábitos en los niños (20)

Higiene y hàbitos en los niños
Higiene y hàbitos en los niñosHigiene y hàbitos en los niños
Higiene y hàbitos en los niños
 
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
 
hábitos de higiene por Alexandra Farinango
hábitos de higiene por Alexandra Farinangohábitos de higiene por Alexandra Farinango
hábitos de higiene por Alexandra Farinango
 
Hábitos de higiene por Alexandra Farinango
Hábitos de higiene por Alexandra FarinangoHábitos de higiene por Alexandra Farinango
Hábitos de higiene por Alexandra Farinango
 
Habitos de higiene nn proniños pres
Habitos de higiene nn proniños presHabitos de higiene nn proniños pres
Habitos de higiene nn proniños pres
 
Hábitos de higiene
Hábitos de higieneHábitos de higiene
Hábitos de higiene
 
Higiene infantil por cristina astudillo
Higiene infantil por cristina astudilloHigiene infantil por cristina astudillo
Higiene infantil por cristina astudillo
 
Aseo infantil por lizbeth tituaña
Aseo infantil por lizbeth tituañaAseo infantil por lizbeth tituaña
Aseo infantil por lizbeth tituaña
 
Hábitos de higiene
Hábitos de higieneHábitos de higiene
Hábitos de higiene
 
41231
4123141231
41231
 
La higiene, formas, uso y enseñazas.
La higiene, formas, uso y enseñazas.La higiene, formas, uso y enseñazas.
La higiene, formas, uso y enseñazas.
 
La higiene, formas, uso y enseñazas
La higiene, formas, uso y enseñazasLa higiene, formas, uso y enseñazas
La higiene, formas, uso y enseñazas
 
La higiene, formas, uso y enseñazas
La higiene, formas, uso y enseñazasLa higiene, formas, uso y enseñazas
La higiene, formas, uso y enseñazas
 
Higiene Y Salud
Higiene Y SaludHigiene Y Salud
Higiene Y Salud
 
La higiene personal
La higiene personalLa higiene personal
La higiene personal
 
LOS CUIDADOS DEL CUERPO HUMANO
LOS   CUIDADOS   DEL     CUERPO   HUMANOLOS   CUIDADOS   DEL     CUERPO   HUMANO
LOS CUIDADOS DEL CUERPO HUMANO
 
Ana Guanochanga
Ana GuanochangaAna Guanochanga
Ana Guanochanga
 
Cuidado Personal
Cuidado PersonalCuidado Personal
Cuidado Personal
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Higiene y hábitos en los niños

  • 1. Hábitos e higiene en los niños Nombre: Paola Moya G. Profesor: Jaime Tello Curso: V sem. C
  • 2. ¿Cómo una buena higiene y hábitos alimenticios pueden influir en el desarrollo de la vida de los niños? Además de evitar el contagio de enfermedades, la adquisición de buenos hábitos higiénicos ayuda a los niños en su proceso de inserción social entre sus pares y les brinda una sensación de seguridad e independencia. De pequeños, ellos creen que las normas de higiene son un capricho de los padres, pero con el tiempo, las aprecian.
  • 3. Para que la educación sea completa debe llevarse a cabo tanto en el colegio como en casa, llevando una misma orientación, en materia de hábitos de higiene y especialmente a la hora de comer para que los niños aprendan en todo momento qué deben hacer y cómo comportarse. Las claves para que los niños adquieran estos hábitos parten de que los mayores debemos dar el ejemplo, hay que reforzar lo que les estamos enseñando.
  • 4. La regularidad de los hábitos debe trabajarse en cada aspecto de la vida cotidiana de la forma más sencilla. El ambiente debe estar preparado, los niños deben disponer de los útiles, conocerlos y estar dispuestos de tal manera que les sea fácil utilizarlos y cuidarlos.
  • 5. HIGIENE DE LA PIEL La piel constituye una de las primeras barreras del organismo para defenderse de las agresiones del medio, es además un órgano de relación porque en ella está el sentido del tacto. Es aconsejable ducharse diariamente o al menos tres veces en semana y hacerlo preferentemente por la noche, pues así el cuerpo se relaja y descansa mejor. Es recomendable utilizar nuestras propias manos haciendo masaje, pero si se emplean manoplas o esponjas, debe ser de uso individual. El momento del baño para los niños, además de ser un hábito de higiene diaria, es un momento de relajación y un tiempo de descanso agradable.
  • 6. HIGIENE DEL CABELLO El cabello se ensucia con mucha facilidad porque retiene el polvo, las secreciones del cuero cabelludo y su descamación (la caspa). Es aconsejable lavarlo 2 ó 3 veces a la semana y teniendo en cuenta frotar con las yemas de los dedos, nunca con las uñas y realizar al final un buen enjuague para no dejar restos de jabón. Estas medidas generales deben de modificarse en casos especiales como en el supuesto de existir piojo.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Especial atención merecen las uñas, ya que su estructura hace que se acumule fácilmente la suciedad lo que hace necesaria la utilización de un cepillo para limpiarlas. Es aconsejable también, cortárselas frecuentemente.
  • 10. LOS GENITALES Los genitales, al estar tan próximos a los orificios de salida de la orina y las heces, son una partes del cuerpo que requieren especial atención. Tanto la vulva como el pene tienen una serie de pliegues que hay que separar para lavarlos correctamente, ya que éstos propician la acumulación de restos de orina y secreciones diversas. Las niñas deben lavarse de adelante hacia atrás, para no arrastrar restos de heces a la vagina. La regla no contraindica la limpieza, por el contrario, exige una mayor frecuencia. Los niños deben bajar la piel del prepucio y limpiar el glande.
  • 11. LOS PIES La limpieza de los pies es de gran importancia, ya que al estar poco ventilados por la utilización del calzado, es fácil foco de acumulación de sudor que favorece la aparición de infecciones y mal olor. Hay que lavarlos diariamente, y es fundamental un buen secado, sobre todo entre los dedos, para evitar el desarrollo de posibles enfermedades u hongos. Las uñas de los pies al igual que la de las manos, se cortarán frecuentemente y en línea recta para evitar encarnaduras. Los zapatos deberán ser cómodos, preferentemente de materiales naturales, para evitar la transpiración y adecuados al tamaño del pie.
  • 12. LOS OÍDOS Se lavará diariamente las orejas y el oído externo con agua y jabón, evitando la entrada de agua en el oído medio, esto se consigue inclinando la cabeza hacia el lado que se está limpiando. Los bastoncillos de algodón se deben utilizar sólo para secar los pliegues, nunca para la limpieza del oído, ya que empujarían la cera dentro del orificio en lugar de eliminarla y esto contribuye a la formación de tapones. Si se observa en el niño(a) la existencia de secreciones, picor persistente, o disminución de la audición, es aconsejable consultar al médico.
  • 13.
  • 14. Los padres y maestros pueden detectar deficiencia en la visión de los niños, observando su actitud en relación a la lectura, escritura y la observación de la pizarra. Es aconsejable que la visión sea valorada por el médico periódicamente y usar gafas en caso de estar indicadas.
  • 15. LA NARIZ La nariz además de tener una función fundamental en el sentido del olfato, interviene en la respiración, acondicionando el aire para que llegue a los pulmones con la temperatura y humedad adecuada y libre de partículas extrañas. La producción de moco como lubricante y filtro para el aire es importante, pero el exceso de mucosidad obstruye las fosas nasales y dificulta la respiración, la limpieza de la nariz consiste en la eliminación del moco y las partículas retenidas con el paso del aire. Esta eliminación debe hacerse, utilizando un pañuelo limpio y tapando alternativamente una ventana nasal y luego la otra, sin expulsar el aire con mucha fuerza.
  • 16. Los niños(as) deben llevar siempre un pañuelo limpio y evitar tocarse la nariz con las manos sucias, pues pueden producirse infecciones.
  • 17. HIGIENE DE LA ROPA Y EL CALZADO Al igual que el cuerpo, y por estar en contacto con él, la ropa y el calzado deben ser objeto de especial atención. Es indispensable cambiarse de ropa después de la ducha o baño. La ropa interior se deberá cambiar diariamente. Los niños(as) deberán llevar ropas cómodas, no muy ajustadas, de fácil lavado y adecuadas a cada momento y situación del día. Para dormir tendrán que utilizar ropa amplia y diferente a la usada durante el día. Se debe tener en cuenta la temperatura ambiente y llevar ropas adaptadas para la misma.
  • 18. Los zapatos como hemos dicho anteriormente, deben ser cómodos y adecuados al tamaño del pie. Para mantener la higiene y duración del calzado conviene limpiar, cepillar y airear los zapatos con regularidad. Los niños deben aprender que la ropa y los zapatos deben estar limpios al salir de casa y deben acostumbrarse a participar en las labores de casa, dejando la ropa sucia en el lugar que corresponde para ello.
  • 19. HIGIENE BUCAL Los niños deben como costumbre, cepillarse los dientes al menos dos veces al día, con las principales comidas. Visitar regularmente al dentista, en caso de no existir ninguna complicación, por lo menos una vez al año para llevar un control.
  • 20. http:// www.baobabparents.com /padres/articulo/la-importancia- habitos -higiene- ninos /42/ Conozcamos algo más sobre la salud e higiene en los niños: