SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DEL ESTADO DE HIDALGO
ESCUELA SUPERIOR DEACTOPAN
BACHILLERATO
 ÁREA ACADEMICA: Matemáticas
 TEMA: Medidas de tendencia central y de dispersión
 PROFESOR: Ing. Miguel Ángel Mejía Ordoñez
 PERIODO: Enero – Junio 2022
Medidas de Tendencia Central
Ing. Miguel Ángel Mejía Ordoñez
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE
DISPERSIÓN.
FORMULAS.
Objetivo
Identificar, calcular y comparar, las medidas de
tendencia central para datos desagrupados y
agrupados. Además comprobar la relación
empírica entre la media, mediana y moda.
Competencias Disciplinares Extendidas
Matemáticas
1. Construye e interpreta modelos matemáticos
mediante la aplicación de procedimientos aritméticos,
algebraicos, geométricos y variacionales, para la
comprensión y análisis de situaciones reales,
hipotéticas o formales.
2. Formula y resuelve problemas matemáticos,
aplicando diferentes enfoques.
El propósito de una medida de
tendencia central consiste en señalar el
centro de un conjunto de valores
aparentemente desorganizados.
Introducción
Los datos agrupados y los datos no
agrupados son muy importante en la
estadística y probabilidad.
Las diferentes entre estos dos tipos de datos pueden ser las siguientes:
1- Los datos agrupados son aquellos que fueron organizados una vez se
extrajeron de un experimento, mientras los datos no agrupados son
aquellos que no han sido organizados.
2- Los datos agrupados forman diferentes conjuntos, cada conjunto es la
organización del mismo. Los datos no agrupados forman un conjunto
universal, es decir, todos están en el mismo conjunto.
3- Los datos no agrupados no poseen algún orden en especifico, los
datos agrupados tienen un orden especifico.
Bibliografía
Fuenlabrada S. (2013). Probabilidad y
Estadística. México: McGraw-Hill.
MIRIADAX, Estadística descriptiva (5.ª edición)

Más contenido relacionado

Similar a Medidas_de_tendencia_central_para_datos_agrupados [Autoguardado].pptx

Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivoroblesupn
 
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdfprograma de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
JORGEANTONIOCOPADOGA
 
Guía Docente Matemática 10
Guía Docente Matemática 10Guía Docente Matemática 10
Guía Docente Matemática 10
Facultad de Ingeniería Agronómica
 
Guia Docente Matemática 8
Guia Docente Matemática 8Guia Docente Matemática 8
Guia Docente Matemática 8
Facultad de Ingeniería Agronómica
 
Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013
Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013
Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013martincascales
 
medidas-tendencia-central.pdf
medidas-tendencia-central.pdfmedidas-tendencia-central.pdf
medidas-tendencia-central.pdf
SakbeContrerasCastil
 
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdfmedidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
Carlos Franco
 
exposicion de matematicas 2 para la educacionpptx
exposicion de matematicas 2 para la educacionpptxexposicion de matematicas 2 para la educacionpptx
exposicion de matematicas 2 para la educacionpptx
kevinbautistaC
 
Matemáticas 2012 giron
Matemáticas 2012 gironMatemáticas 2012 giron
Matemáticas 2012 gironMilena Olarte
 
Guia de-docente-matematica-9no
Guia de-docente-matematica-9noGuia de-docente-matematica-9no
Guia de-docente-matematica-9no
Gino Servando Gonzalez Villafuerte
 
Desde donde se deriva la geometría
Desde donde se deriva la geometría Desde donde se deriva la geometría
Desde donde se deriva la geometría
aidepaulina
 
03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas
Karla Messer
 
Plan de asignatura de matematica grado sexto
Plan de asignatura de matematica grado sextoPlan de asignatura de matematica grado sexto
Plan de asignatura de matematica grado sexto
frankmerlano
 
guia_matematica_decimo_ano.pdf
guia_matematica_decimo_ano.pdfguia_matematica_decimo_ano.pdf
guia_matematica_decimo_ano.pdf
BORISVILLONCRUZ
 
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013martincascales
 
Proyecto Escuela Nueva Teviare
Proyecto Escuela Nueva TeviareProyecto Escuela Nueva Teviare
Proyecto Escuela Nueva TeviareCompuRedes S.A.
 
Proyecto la estadistica en mi escuela
Proyecto la estadistica en mi escuelaProyecto la estadistica en mi escuela
Proyecto la estadistica en mi escuelaElsa Dominini
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
Santiago Acevedo
 

Similar a Medidas_de_tendencia_central_para_datos_agrupados [Autoguardado].pptx (20)

Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdfprograma de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
 
Guía Docente Matemática 10
Guía Docente Matemática 10Guía Docente Matemática 10
Guía Docente Matemática 10
 
Guia Docente Matemática 8
Guia Docente Matemática 8Guia Docente Matemática 8
Guia Docente Matemática 8
 
Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013
Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013
Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013
 
medidas-tendencia-central.pdf
medidas-tendencia-central.pdfmedidas-tendencia-central.pdf
medidas-tendencia-central.pdf
 
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdfmedidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
 
exposicion de matematicas 2 para la educacionpptx
exposicion de matematicas 2 para la educacionpptxexposicion de matematicas 2 para la educacionpptx
exposicion de matematicas 2 para la educacionpptx
 
6.3.2.1.1 modelos matemáticos
6.3.2.1.1 modelos matemáticos6.3.2.1.1 modelos matemáticos
6.3.2.1.1 modelos matemáticos
 
Matemáticas 2012 giron
Matemáticas 2012 gironMatemáticas 2012 giron
Matemáticas 2012 giron
 
Guia de-docente-matematica-9no
Guia de-docente-matematica-9noGuia de-docente-matematica-9no
Guia de-docente-matematica-9no
 
Sesionde aprendizaje matemática 2007
Sesionde aprendizaje matemática 2007Sesionde aprendizaje matemática 2007
Sesionde aprendizaje matemática 2007
 
Desde donde se deriva la geometría
Desde donde se deriva la geometría Desde donde se deriva la geometría
Desde donde se deriva la geometría
 
03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas
 
Plan de asignatura de matematica grado sexto
Plan de asignatura de matematica grado sextoPlan de asignatura de matematica grado sexto
Plan de asignatura de matematica grado sexto
 
guia_matematica_decimo_ano.pdf
guia_matematica_decimo_ano.pdfguia_matematica_decimo_ano.pdf
guia_matematica_decimo_ano.pdf
 
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
 
Proyecto Escuela Nueva Teviare
Proyecto Escuela Nueva TeviareProyecto Escuela Nueva Teviare
Proyecto Escuela Nueva Teviare
 
Proyecto la estadistica en mi escuela
Proyecto la estadistica en mi escuelaProyecto la estadistica en mi escuela
Proyecto la estadistica en mi escuela
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Medidas_de_tendencia_central_para_datos_agrupados [Autoguardado].pptx

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DEACTOPAN BACHILLERATO  ÁREA ACADEMICA: Matemáticas  TEMA: Medidas de tendencia central y de dispersión  PROFESOR: Ing. Miguel Ángel Mejía Ordoñez  PERIODO: Enero – Junio 2022
  • 2. Medidas de Tendencia Central Ing. Miguel Ángel Mejía Ordoñez MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE DISPERSIÓN. FORMULAS.
  • 3. Objetivo Identificar, calcular y comparar, las medidas de tendencia central para datos desagrupados y agrupados. Además comprobar la relación empírica entre la media, mediana y moda.
  • 4. Competencias Disciplinares Extendidas Matemáticas 1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. 2. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.
  • 5. El propósito de una medida de tendencia central consiste en señalar el centro de un conjunto de valores aparentemente desorganizados. Introducción
  • 6.
  • 7. Los datos agrupados y los datos no agrupados son muy importante en la estadística y probabilidad. Las diferentes entre estos dos tipos de datos pueden ser las siguientes: 1- Los datos agrupados son aquellos que fueron organizados una vez se extrajeron de un experimento, mientras los datos no agrupados son aquellos que no han sido organizados. 2- Los datos agrupados forman diferentes conjuntos, cada conjunto es la organización del mismo. Los datos no agrupados forman un conjunto universal, es decir, todos están en el mismo conjunto. 3- Los datos no agrupados no poseen algún orden en especifico, los datos agrupados tienen un orden especifico.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Bibliografía Fuenlabrada S. (2013). Probabilidad y Estadística. México: McGraw-Hill. MIRIADAX, Estadística descriptiva (5.ª edición)