SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA LAS TIC EN LA ENSEÑANZA SEMESTRE: 2° INFORME N° 2
TEMA MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
PROFESOR FABIAN LEONARDO MUÑOZ BOLAÑOS
TIEMPO Página 1 de 2
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
PASO1. Conceptualización: este pasoimplica describir lasprincipales características de práctica
educativa (contexto).
GENERALIDADES: luego de la recolección de la información y de su representación usuala través de
tablas, cuadrosy gráficos, es necesario calcular losindicadoresque resumanaquellosy quepermitan
una descripción de las variables de interés. Las medidas de resumen o medidas descriptivas de la
muestra son el soporte del análisis de las variables ya que ellos permiten condensar la información
en datos únicos. Las medidas de resumen se ubican en el contexto de las medidas de tendencia
central, de posición, devariacióno dispersióny de forma, sedescribirá lasparticularidadesde lasmás
utilizadasy susbondadesdesdeel puntode vistaestadístico, fomentandosuentendimientoatravés
de aplicaciones del sector.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS NO AGRUPADOS
Las medidasde tendencia central sonlos valoresalrededor de los cuales tienden a concentrarse los
datos de una distribución de frecuencias. Las medidas de tendencia central son: La moda, media
aritmética o promedio, la mediana
LA MODA: (Mo): Esla observación que se presenta con mayor frecuencia en la muestra. En caso de
queexistan dosintervalosdondesepresente la mayorfrecuencia, se dice quela muestraes bimodal.
LA MEDIA ARITMETICA: (𝒙̅)
Es el promedioentre todoslos datosrecogidos. Se calcula sumandotodos los datosdividiendoeste
resultado por el número total de datos
𝒙̅ =
𝒙 𝟏+ 𝒙 𝟐+ 𝒙 𝟑+ 𝒙 𝟒+⋯𝒙 𝒏
𝒏
LA MEDIANA: (Me): Lapalabramedianaessinónimodepartemedia. Es el puntodondela muestrase
divide en dos partes iguales.
MEDIDAS DE
RESUMEN
MEDIDAS DE
TENDENCIA
CENTRAL
MEDIDAS DE
POSICIÓN
MEDIDAS DE
VARIACIÓN O
DISPERSIÓN
MEDIDAS DE
FORMA
La media se considera una medida sensible a las observaciones. pues si uno
de sus datos es muy alto o muy bajo con respectoa los otros, el promedio se
ve afectadode forma importante
La mediana es un dato que se calcula en forma independiente del valor de cada uno
de los datos. Por lo tanto es una medida que no es sensible a las observaciones. Es
decir, no se ve afectada si existe un dato muy alto o uno muy bajo con respecto a los
demás.
AREA LAS TIC EN LA ENSEÑANZA SEMESTRE: 2° INFORME N° 2
TEMA MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
PROFESOR FABIAN LEONARDO MUÑOZ BOLAÑOS
TIEMPO Página 2 de 2
Para calcular la mediana se deben tener en cuenta:
1. Organizar los datos de menor a mayor
2. Si el número de datos es impar, la mediana es el dato de la mitad.
3. Si el número de datos es par la mediana es el punto medio entre los dos datos del centro.
PASO2. Desarrollo: enestepasose debe dar cuenta de las acciones precisas que
desarrollan losestudiantes.
AREA EJE TEMATICO OBJETIVOS ACTIVIDADES DESARROLLADAS INSTRUCCIONES
Matemáticas Medidas de
tendencia
central
Reconocer la media, la
mediana y la moda con
baseen la
representación deun
conjunto dedatos y
explicar sus diferencias
en distribuciones
diferentes.
Curricular:
Distribución de frecuencias para datos
agrupados.
Medidas de tendencia central para datos
agrupados (Media, mediana, moda).
Medidas de dispersión para datos agrupados.
Representaciones gráficas (Diagrama de
barras, circular, cajas y alambres).
1. El docentecomparteclaramenteelobjetivo
dela clase.
2. Se muestra un ejemplo delo queseespera
lograr en un documento compartidoen
Drivey retroalimentado.
Pedagógico:
Proponeun diseño estadístico adecuado para
resolver una pregunta que indaga por la
comparación sobre las distribuciones de dos
grupos de datos, para lo cual usa
comprensivamentediagramas decaja,medidas
de tendencia central, de variación y de
localización.
3. Se proporcionará unenlacecompartido
para trabajar en GoogleHoja decálculo o
Microsoft Excelo SPSS
4. Con la basede datos proporcionada se
debeorganizar en tabla defrecuencias y
calcular las medidas detendencia central,
realizar diagramas (barras, circular, cajas y
alambres)
Tecnológico:
Hoja decálculo (Microsoft OfficeExcelo
GoogleHoja decálculo)
Documentos compartidos
SPSS
GoogleDrive
Correo electrónico
5. Se cierra la actividad con una
retroalimentación a los compañeros.
6. El estudianteenvía su documento alcorreo
electrónico deldocente.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.
Se puede concluir en primer lugar que los contenidos están acordes al currículo, se hacen varias
actividades encaminadas al logro de objetivos académicos, junto con planes de mejoramiento y
apoyoaestudiantesconbajo desempeño, lasreglas se definen claramente al inicio de las clases para
mantener orden, disciplina y plantear los criterios de evaluación; de la misma manera el docente
cuenta con el dominio curricular y este se contextualiza al entorno.
Recuerda: caer está permitido
pero levantarse esobligatorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rutas 2015 vii de una hoja en uno
Rutas 2015  vii de una hoja en unoRutas 2015  vii de una hoja en uno
Rutas 2015 vii de una hoja en uno
asteteli
 
Medidas de Centralización
Medidas de CentralizaciónMedidas de Centralización
Medidas de Centralización
LUISANAPINTO1
 
Medidas tendencia central
Medidas tendencia centralMedidas tendencia central
Medidas tendencia central
josegrecova
 
ESTADISTICA BASICA
ESTADISTICA BASICAESTADISTICA BASICA
ESTADISTICA BASICA
UTA
 
Organizacion de Datos
Organizacion de DatosOrganizacion de Datos
Organizacion de Datos
josegonzalez1606
 
4.estadísticas descriptivas
4.estadísticas descriptivas4.estadísticas descriptivas
4.estadísticas descriptivasrosa61
 
Metodos estadisticos y_distribucion_de_frecuencias
Metodos estadisticos y_distribucion_de_frecuenciasMetodos estadisticos y_distribucion_de_frecuencias
Metodos estadisticos y_distribucion_de_frecuencias
ShekinaDiagoGomez
 
Organización de los datos
Organización de los datosOrganización de los datos
Organización de los datos
Richard Torres
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Compartir Palabra Maestra
 
R olivares herramientas de calidad (parte 2)
R olivares  herramientas de calidad (parte 2)R olivares  herramientas de calidad (parte 2)
R olivares herramientas de calidad (parte 2)
rosyolivares1
 
organización de los datos estadísticos
organización de los datos  estadísticos organización de los datos  estadísticos
organización de los datos estadísticos
YunalyGarcacumana
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
Renata Briseño
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
YunalyGarcacumana
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
MARIA PAZ CARDONA
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Anderson Brito Arismendi
 
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuenciasMétodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
juan manuel giraldo serna
 
Datos Organizados
Datos OrganizadosDatos Organizados
Datos Organizados
Orianny Pereira
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
SebastinMendez2
 

La actualidad más candente (20)

Rutas 2015 vii de una hoja en uno
Rutas 2015  vii de una hoja en unoRutas 2015  vii de una hoja en uno
Rutas 2015 vii de una hoja en uno
 
Medidas de Centralización
Medidas de CentralizaciónMedidas de Centralización
Medidas de Centralización
 
Medidas tendencia central
Medidas tendencia centralMedidas tendencia central
Medidas tendencia central
 
ESTADISTICA BASICA
ESTADISTICA BASICAESTADISTICA BASICA
ESTADISTICA BASICA
 
Organizacion de Datos
Organizacion de DatosOrganizacion de Datos
Organizacion de Datos
 
4.estadísticas descriptivas
4.estadísticas descriptivas4.estadísticas descriptivas
4.estadísticas descriptivas
 
Metodos estadisticos y_distribucion_de_frecuencias
Metodos estadisticos y_distribucion_de_frecuenciasMetodos estadisticos y_distribucion_de_frecuencias
Metodos estadisticos y_distribucion_de_frecuencias
 
Organización de los datos
Organización de los datosOrganización de los datos
Organización de los datos
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
 
R olivares herramientas de calidad (parte 2)
R olivares  herramientas de calidad (parte 2)R olivares  herramientas de calidad (parte 2)
R olivares herramientas de calidad (parte 2)
 
organización de los datos estadísticos
organización de los datos  estadísticos organización de los datos  estadísticos
organización de los datos estadísticos
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuenciasMétodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
 
Datos Organizados
Datos OrganizadosDatos Organizados
Datos Organizados
 
Diapositivas mtc marzo v2 %281%29
Diapositivas mtc marzo v2 %281%29Diapositivas mtc marzo v2 %281%29
Diapositivas mtc marzo v2 %281%29
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
 

Similar a Taller práctico 10. leonardo muñoz

Estadistica descriptiva básica
Estadistica descriptiva básicaEstadistica descriptiva básica
Estadistica descriptiva básicaJasmin Cuba
 
METODOS ESTADÍSTICOS I, SEGUNDA Y TERCERA clase.pptx
METODOS ESTADÍSTICOS I, SEGUNDA Y TERCERA clase.pptxMETODOS ESTADÍSTICOS I, SEGUNDA Y TERCERA clase.pptx
METODOS ESTADÍSTICOS I, SEGUNDA Y TERCERA clase.pptx
franciscocuevas2190
 
Estad descriptiva
Estad descriptivaEstad descriptiva
Estad descriptiva
Inoch Aguero Alfaro
 
Grupo h1 grapa7_caso_m1_l1.2_e1_v2
Grupo h1 grapa7_caso_m1_l1.2_e1_v2Grupo h1 grapa7_caso_m1_l1.2_e1_v2
Grupo h1 grapa7_caso_m1_l1.2_e1_v2Julian Gamboa
 
1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx
1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx
1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx
DIEGOEDUARDOBELTRANG
 
medidasdetendenciacentraltaller-140413212354-phpapp01-convertido.pptx
medidasdetendenciacentraltaller-140413212354-phpapp01-convertido.pptxmedidasdetendenciacentraltaller-140413212354-phpapp01-convertido.pptx
medidasdetendenciacentraltaller-140413212354-phpapp01-convertido.pptx
wilbert manzanero
 
CLASE SEMANA 3- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL 1.pptx
CLASE SEMANA 3- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL 1.pptxCLASE SEMANA 3- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL 1.pptx
CLASE SEMANA 3- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL 1.pptx
DanielChiroque4
 
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicion
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicionMedidas de tendencia central,dispersion y de posicion
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicion
YULIANA ROSAS
 
Medidas de tendencia central taller
Medidas de tendencia central tallerMedidas de tendencia central taller
Medidas de tendencia central tallerCarmen Carranza
 
Garcia cesar medidasdescriptivas
Garcia cesar medidasdescriptivasGarcia cesar medidasdescriptivas
Garcia cesar medidasdescriptivas
César García Mora
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
I.U.P "Santiago Mariño"
 
estadistica2020-medidasdetendenciacentral-200405142046(2).pptx
estadistica2020-medidasdetendenciacentral-200405142046(2).pptxestadistica2020-medidasdetendenciacentral-200405142046(2).pptx
estadistica2020-medidasdetendenciacentral-200405142046(2).pptx
christianshirleycald1
 
Medidas de tendencia
Medidas de tendenciaMedidas de tendencia
Medidas de tendencia
hermary florez
 
Tendencentral
TendencentralTendencentral
Tendencentral
paulminiguano
 
Tendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicadaTendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicada
catiavegavargas
 
Tendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicadaTendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicada
catiavegavargas
 
20101 d403020321203010401114460
20101 d40302032120301040111446020101 d403020321203010401114460
20101 d403020321203010401114460
Cindyta Meza Peralta
 
Introduccion a la estadisticas descriptiva
Introduccion a la estadisticas descriptivaIntroduccion a la estadisticas descriptiva
Introduccion a la estadisticas descriptiva
NayeliZambrano3
 

Similar a Taller práctico 10. leonardo muñoz (20)

Estadistica descriptiva básica
Estadistica descriptiva básicaEstadistica descriptiva básica
Estadistica descriptiva básica
 
METODOS ESTADÍSTICOS I, SEGUNDA Y TERCERA clase.pptx
METODOS ESTADÍSTICOS I, SEGUNDA Y TERCERA clase.pptxMETODOS ESTADÍSTICOS I, SEGUNDA Y TERCERA clase.pptx
METODOS ESTADÍSTICOS I, SEGUNDA Y TERCERA clase.pptx
 
11111111222222333333
1111111122222233333311111111222222333333
11111111222222333333
 
Estad descriptiva
Estad descriptivaEstad descriptiva
Estad descriptiva
 
Grupo h1 grapa7_caso_m1_l1.2_e1_v2
Grupo h1 grapa7_caso_m1_l1.2_e1_v2Grupo h1 grapa7_caso_m1_l1.2_e1_v2
Grupo h1 grapa7_caso_m1_l1.2_e1_v2
 
1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx
1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx
1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx
 
medidasdetendenciacentraltaller-140413212354-phpapp01-convertido.pptx
medidasdetendenciacentraltaller-140413212354-phpapp01-convertido.pptxmedidasdetendenciacentraltaller-140413212354-phpapp01-convertido.pptx
medidasdetendenciacentraltaller-140413212354-phpapp01-convertido.pptx
 
CLASE SEMANA 3- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL 1.pptx
CLASE SEMANA 3- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL 1.pptxCLASE SEMANA 3- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL 1.pptx
CLASE SEMANA 3- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL 1.pptx
 
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicion
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicionMedidas de tendencia central,dispersion y de posicion
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicion
 
Medidas de tendencia central taller
Medidas de tendencia central tallerMedidas de tendencia central taller
Medidas de tendencia central taller
 
Garcia cesar medidasdescriptivas
Garcia cesar medidasdescriptivasGarcia cesar medidasdescriptivas
Garcia cesar medidasdescriptivas
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
estadistica2020-medidasdetendenciacentral-200405142046(2).pptx
estadistica2020-medidasdetendenciacentral-200405142046(2).pptxestadistica2020-medidasdetendenciacentral-200405142046(2).pptx
estadistica2020-medidasdetendenciacentral-200405142046(2).pptx
 
Medidas de tendencia
Medidas de tendenciaMedidas de tendencia
Medidas de tendencia
 
Sesionde aprendizaje matemática 2007
Sesionde aprendizaje matemática 2007Sesionde aprendizaje matemática 2007
Sesionde aprendizaje matemática 2007
 
Tendencentral
TendencentralTendencentral
Tendencentral
 
Tendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicadaTendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicada
 
Tendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicadaTendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicada
 
20101 d403020321203010401114460
20101 d40302032120301040111446020101 d403020321203010401114460
20101 d403020321203010401114460
 
Introduccion a la estadisticas descriptiva
Introduccion a la estadisticas descriptivaIntroduccion a la estadisticas descriptiva
Introduccion a la estadisticas descriptiva
 

Más de Fabian Muñoz Bolaños

Creación de ambientes virtuales con tic
Creación de ambientes virtuales con ticCreación de ambientes virtuales con tic
Creación de ambientes virtuales con tic
Fabian Muñoz Bolaños
 
El aprendizaje colaborativo y cooperativo
El aprendizaje colaborativo y cooperativoEl aprendizaje colaborativo y cooperativo
El aprendizaje colaborativo y cooperativo
Fabian Muñoz Bolaños
 
El aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomoEl aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomo
Fabian Muñoz Bolaños
 
Tpack
TpackTpack
Teorema de Pitagoras
Teorema de PitagorasTeorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
Fabian Muñoz Bolaños
 
Resumenes clase 4
Resumenes clase 4Resumenes clase 4
Resumenes clase 4
Fabian Muñoz Bolaños
 

Más de Fabian Muñoz Bolaños (6)

Creación de ambientes virtuales con tic
Creación de ambientes virtuales con ticCreación de ambientes virtuales con tic
Creación de ambientes virtuales con tic
 
El aprendizaje colaborativo y cooperativo
El aprendizaje colaborativo y cooperativoEl aprendizaje colaborativo y cooperativo
El aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
El aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomoEl aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomo
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de PitagorasTeorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
 
Resumenes clase 4
Resumenes clase 4Resumenes clase 4
Resumenes clase 4
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Taller práctico 10. leonardo muñoz

  • 1. AREA LAS TIC EN LA ENSEÑANZA SEMESTRE: 2° INFORME N° 2 TEMA MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PROFESOR FABIAN LEONARDO MUÑOZ BOLAÑOS TIEMPO Página 1 de 2 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PASO1. Conceptualización: este pasoimplica describir lasprincipales características de práctica educativa (contexto). GENERALIDADES: luego de la recolección de la información y de su representación usuala través de tablas, cuadrosy gráficos, es necesario calcular losindicadoresque resumanaquellosy quepermitan una descripción de las variables de interés. Las medidas de resumen o medidas descriptivas de la muestra son el soporte del análisis de las variables ya que ellos permiten condensar la información en datos únicos. Las medidas de resumen se ubican en el contexto de las medidas de tendencia central, de posición, devariacióno dispersióny de forma, sedescribirá lasparticularidadesde lasmás utilizadasy susbondadesdesdeel puntode vistaestadístico, fomentandosuentendimientoatravés de aplicaciones del sector. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS NO AGRUPADOS Las medidasde tendencia central sonlos valoresalrededor de los cuales tienden a concentrarse los datos de una distribución de frecuencias. Las medidas de tendencia central son: La moda, media aritmética o promedio, la mediana LA MODA: (Mo): Esla observación que se presenta con mayor frecuencia en la muestra. En caso de queexistan dosintervalosdondesepresente la mayorfrecuencia, se dice quela muestraes bimodal. LA MEDIA ARITMETICA: (𝒙̅) Es el promedioentre todoslos datosrecogidos. Se calcula sumandotodos los datosdividiendoeste resultado por el número total de datos 𝒙̅ = 𝒙 𝟏+ 𝒙 𝟐+ 𝒙 𝟑+ 𝒙 𝟒+⋯𝒙 𝒏 𝒏 LA MEDIANA: (Me): Lapalabramedianaessinónimodepartemedia. Es el puntodondela muestrase divide en dos partes iguales. MEDIDAS DE RESUMEN MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIDAS DE POSICIÓN MEDIDAS DE VARIACIÓN O DISPERSIÓN MEDIDAS DE FORMA La media se considera una medida sensible a las observaciones. pues si uno de sus datos es muy alto o muy bajo con respectoa los otros, el promedio se ve afectadode forma importante La mediana es un dato que se calcula en forma independiente del valor de cada uno de los datos. Por lo tanto es una medida que no es sensible a las observaciones. Es decir, no se ve afectada si existe un dato muy alto o uno muy bajo con respecto a los demás.
  • 2. AREA LAS TIC EN LA ENSEÑANZA SEMESTRE: 2° INFORME N° 2 TEMA MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PROFESOR FABIAN LEONARDO MUÑOZ BOLAÑOS TIEMPO Página 2 de 2 Para calcular la mediana se deben tener en cuenta: 1. Organizar los datos de menor a mayor 2. Si el número de datos es impar, la mediana es el dato de la mitad. 3. Si el número de datos es par la mediana es el punto medio entre los dos datos del centro. PASO2. Desarrollo: enestepasose debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan losestudiantes. AREA EJE TEMATICO OBJETIVOS ACTIVIDADES DESARROLLADAS INSTRUCCIONES Matemáticas Medidas de tendencia central Reconocer la media, la mediana y la moda con baseen la representación deun conjunto dedatos y explicar sus diferencias en distribuciones diferentes. Curricular: Distribución de frecuencias para datos agrupados. Medidas de tendencia central para datos agrupados (Media, mediana, moda). Medidas de dispersión para datos agrupados. Representaciones gráficas (Diagrama de barras, circular, cajas y alambres). 1. El docentecomparteclaramenteelobjetivo dela clase. 2. Se muestra un ejemplo delo queseespera lograr en un documento compartidoen Drivey retroalimentado. Pedagógico: Proponeun diseño estadístico adecuado para resolver una pregunta que indaga por la comparación sobre las distribuciones de dos grupos de datos, para lo cual usa comprensivamentediagramas decaja,medidas de tendencia central, de variación y de localización. 3. Se proporcionará unenlacecompartido para trabajar en GoogleHoja decálculo o Microsoft Excelo SPSS 4. Con la basede datos proporcionada se debeorganizar en tabla defrecuencias y calcular las medidas detendencia central, realizar diagramas (barras, circular, cajas y alambres) Tecnológico: Hoja decálculo (Microsoft OfficeExcelo GoogleHoja decálculo) Documentos compartidos SPSS GoogleDrive Correo electrónico 5. Se cierra la actividad con una retroalimentación a los compañeros. 6. El estudianteenvía su documento alcorreo electrónico deldocente.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Se puede concluir en primer lugar que los contenidos están acordes al currículo, se hacen varias actividades encaminadas al logro de objetivos académicos, junto con planes de mejoramiento y apoyoaestudiantesconbajo desempeño, lasreglas se definen claramente al inicio de las clases para mantener orden, disciplina y plantear los criterios de evaluación; de la misma manera el docente cuenta con el dominio curricular y este se contextualiza al entorno. Recuerda: caer está permitido pero levantarse esobligatorio