SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO Área de Gestión Pedagógica
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
I. TITULO: MEDIDA DE TENDENCIA CENTRAL (MEDIA ARITMÉTICA)
II. DATOS GENERALES
2.1. DRE : PUNO
2.2. UGEL : PUNO
2.3. IES : UNIDAD SAN CARLOS
2.4. GRADO : PRIMERO
2.5. SECCIÓN : “A”
2.6. TEMPORALIZACIÓN : 90’
2.7. DOCENTE : Gabriel
III. APRENDIZAJES ESPERADOS (PROPÓSITOS):
Capacidad de Área. Razonamiento y demostración
Aprendizaje Esperado. REALIZA cálculos de la media aritmética.
Actitud Muestra interés al realizar su trabajo en equipo.
IV. TEMA TRANSVERSAL: Educación para el éxito.
V. SECUENCIA DIDÁCTICA / ESTRATEGIA METODOLOGÍA / ACTIVIDAD
Procesos
cognitivos
ACTIVIDAD DURACIÓN
APROXIMADA
Recepción de
información de
qué hacer, por
qué hacer y
cómo hacer
(imágenes)
- Observa y comenta sobre representaciones gráficas de resultados de los
comicios electorales por partido político, de su localidad.
- Escuchan relatos del Profesor sobre los comicios electorales de los años
anteriores y la edad promedio de los electores.
10’
Identificación y
secuenciación
de los
procedimientos
que involucra la
realización.
- Identifica la cantidad de votos por cada partido político.
- Procesa la información obtenida de los resultados por partido político.
- Ordena en forma descendente los resultados de votos obtenidos por partido
político.
-
10’
Ejecución de los
procedimientos
controlados por
el pensamiento
- Comentan entre ellos, sobre el promedio aritmético.
- Indica la cantidad de partidos políticos, cantidad de sufragantes y el promedio
de los mismos.
- Halla el promedio aritmético de sufragantes.
20’
Transferencia
y/o puesta en
práctica.
- Halla la media aritmética, la media y la moda de las edades de estudiantes de
la sección.
- Calcula el peso y la talla promedio de los estudiantes de la sección.
30’
Evaluación
de los
procesos y
resultados
obtenidos
- Construye y evalúa tablas y gráficos estadísticos sobre edades 20’
Duración aproximada de la sesión 90’
VI. EVALUACIÓN.
Criterio de evaluación: Razonamiento y demostración.
_______________________________________________________________________________________________
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO Área de Gestión Pedagógica
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Realiza cálculos de la media aritmética utilizando
tabla de frecuencias.
Examen.
Práctica calificada
Prueba escrita.
Hoja de aplicación.
Criterio de evaluación: Actitud ante el área
Muestra interés al realizar su trabajo en equipo. Observación Ficha de observación.
VII. MEDIOS Y MATERIALES
- Afiches
- Actas de escrutinio.
- Cinta métrica.
- Tallímetro.
- Balanza.
VIII. BIBLIOGRAFÍA
- Texto del MED.
- Guía del MED.
- COVEÑAS NAQUICHE, Manuel. Matemática 1.
Ed. SCHAUM. 2007.
_______________________________________________________________________________________________
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO Área de Gestión Pedagógica
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA
CRITERIO INDICADORES PORCENTAJE N°
REACTIVOS
PUNTAJE INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
Razonamientoydemostración
Identifica datos, conceptos
geométricos, porcentajes,
frecuencia absoluta y relativa,
en problemas de aplicación.
30% 3 06 Prueba Escrita
Realiza cálculos de la media
aritmética, la mediana y la
moda utilizando tabla de
frecuencias.
30% 3 06
Elabora gráficos geométricos
de barra y poligonal.
40% 4 08
100% 10 20
ComunicaciónMatemática
Identifica representaciones
simbólicas en geometría del
espacio y estadísticos,
desarrollando habilidades de
raciocinio.
20% 1 04 Hoja de aplicación
Infiere representaciones
gráficas de sólidos,
demostrando sentido de
organización.
40% 4 08
Analiza condiciones para
obtener soluciones,
incorporando hábitos de
comprobación de hipótesis.
40% 2 08
100% 7 20
ResolucióndeProblemas
Discrimina incógnitas, datos
empleados en situaciones
problemáticas geométricas,
estadística, probabilidad,
desarrollando el pensamiento
lógico matemático.
40% 4 08 Prueba escrita
Resuelve problemas de
estadística y probabilidad con
estrategias apropiadas para su
solución.
60% 6 12
100% 10 20
_______________________________________________________________________________________________
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO Área de Gestión Pedagógica
EVALUACIÓN DE VALORES Y ACTITUDES.
Valores Comportamiento Actitud ante el Área Instrumento
Identidad • Cuida el patrimonio
institucional
• Muestra identidad
institucional
• Muestra identificación con el
área de matemática y
actividades realizadas en el
área.
Ficha de cotejo
Responsabilidad • Cumple con las
normas de convivencia
en el Aula
• Tiene disposición de
emprendedor
• Es perseverante en la
tarea
• Presenta sus trabajos
oportunamente.
Ficha de observación
Solidaridad • Tiene predisposición
de trabajo en equipo
• Comparte sus aprendizajes con
sus compañeros.
• Comparte sus materiales de
trabajo con los demás.
Ficha de observación
_______________________________________________________________________________________________
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO Área de Gestión Pedagógica
REACTIVOS.
Identifica datos, conceptos geométricos, porcentajes, frecuencia absoluta y relativa, en
problemas de aplicación.
3 (2)
1. A partir del siguiente gráfico estadístico identifica los datos de las distintas barras.
2. Relaciona mediante flechas los conceptos según corresponda a la medida de tendencia central:
Moda a) Es una medida de tendencia central.
Mediana b) Mayor cantidad de veces que se repite una característica.
3. Completa las frecuencias absolutas en la tabla siguiente:
Intervalo de clase Frecuencia relativa Frecuencia absoluta
1 10 12
10 20 15
20 30 17
30 40 14
40 50 10
Realiza cálculos de la media aritmética utilizando tabla de frecuencias. 3
4. A partir de la tabla y gráficos de las edades de los estudiantes de la sección, encuentra la media aritmética, la media
y la moda.
5. Halla la media aritmética de las edades de estudiantes de la Institución Educativa.
6. Calcula el peso y la talla promedio de los estudiantes de la sección.
Elabora gráficas geométricas, de barra y poligonal, demostrando perseverancia en la tarea. 4
Identifica representaciones simbólicas en geometría del espacio y estadísticos, desarrollando
habilidades de raciocinio.
1
Infiere representaciones gráficas de sólidos, demostrando sentido de organización. 4
Analiza condiciones para obtener soluciones, incorporando hábitos de comprobación de
hipótesis.
2
Discrimina incógnitas, datos empleados en situaciones problemáticas geométricas, estadística,
probabilidad, desarrollando el pensamiento lógico matemático.
2
Organiza estrategias para la solución de problemas con estadística, probabilidad y N, mostrando
carácter investigativo.
6
_______________________________________________________________________________________________
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO Área de Gestión Pedagógica
REACTIVOS.
Identifica datos, conceptos geométricos, porcentajes, frecuencia absoluta y relativa, en
problemas de aplicación.
3 (2)
1. A partir del siguiente gráfico estadístico identifica los datos de las distintas barras.
2. Relaciona mediante flechas los conceptos según corresponda a la medida de tendencia central:
Moda a) Es una medida de tendencia central.
Mediana b) Mayor cantidad de veces que se repite una característica.
3. Completa las frecuencias absolutas en la tabla siguiente:
Intervalo de clase Frecuencia relativa Frecuencia absoluta
1 10 12
10 20 15
20 30 17
30 40 14
40 50 10
Realiza cálculos de la media aritmética utilizando tabla de frecuencias. 3
4. A partir de la tabla y gráficos de las edades de los estudiantes de la sección, encuentra la media aritmética, la media
y la moda.
5. Halla la media aritmética de las edades de estudiantes de la Institución Educativa.
6. Calcula el peso y la talla promedio de los estudiantes de la sección.
Elabora gráficas geométricas, de barra y poligonal, demostrando perseverancia en la tarea. 4
Identifica representaciones simbólicas en geometría del espacio y estadísticos, desarrollando
habilidades de raciocinio.
1
Infiere representaciones gráficas de sólidos, demostrando sentido de organización. 4
Analiza condiciones para obtener soluciones, incorporando hábitos de comprobación de
hipótesis.
2
Discrimina incógnitas, datos empleados en situaciones problemáticas geométricas, estadística,
probabilidad, desarrollando el pensamiento lógico matemático.
2
Organiza estrategias para la solución de problemas con estadística, probabilidad y N, mostrando
carácter investigativo.
6
_______________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 
Sesion de triangulos notables
Sesion de triangulos  notablesSesion de triangulos  notables
Sesion de triangulos notables
Victor Alegre
 
Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017
Yohnny Carrasco
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon1
 
Diseño sesión04
Diseño sesión04Diseño sesión04
Diseño sesión04
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Sesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulosSesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulos
Carlos Collanqui
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Daniel Salazar
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Ciro Miguel Anaya Cotrina
 
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
Elder Junior Roman Leon
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
Wildercito Hbenavides
 
Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
victor alegre
 
Sesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindroSesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindro
jhon Gutierrez
 
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion  progresion geoemetricaMat5 u6-sesion  progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
VALEFREYvictor
 
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
Sesion 1 polígonos  3e ro.  2014 (2) Sesion 1 polígonos  3e ro.  2014 (2)
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
Ana Maria Correa Perez
 
Sesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomioSesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomio
Victor Alegre
 
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngelesSesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
katherineYsmelda
 
Sesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - ÁngulosSesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - Ángulos
Karla Ramos
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
Víctor Huertas
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
ArturoShgreg
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
 
Sesion de triangulos notables
Sesion de triangulos  notablesSesion de triangulos  notables
Sesion de triangulos notables
 
Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 
Diseño sesión04
Diseño sesión04Diseño sesión04
Diseño sesión04
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulosSesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulos
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
 
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
 
Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
 
Sesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindroSesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindro
 
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion  progresion geoemetricaMat5 u6-sesion  progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
 
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
Sesion 1 polígonos  3e ro.  2014 (2) Sesion 1 polígonos  3e ro.  2014 (2)
Sesion 1 polígonos 3e ro. 2014 (2)
 
Sesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomioSesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomio
 
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngelesSesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
 
Sesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - ÁngulosSesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - Ángulos
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
 

Destacado

Formato sesion de_aprendizaje_secundaria
Formato sesion de_aprendizaje_secundariaFormato sesion de_aprendizaje_secundaria
Formato sesion de_aprendizaje_secundariaganadorazo
 
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
menita2015
 
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!pibee18
 
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajoSesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Basilio Gervacio
 
Sesion de aprendizaje secundaria ii
Sesion de aprendizaje secundaria iiSesion de aprendizaje secundaria ii
Sesion de aprendizaje secundaria ii
Jhoony Zelada
 

Destacado (8)

Formato sesion de_aprendizaje_secundaria
Formato sesion de_aprendizaje_secundariaFormato sesion de_aprendizaje_secundaria
Formato sesion de_aprendizaje_secundaria
 
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
 
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
 
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajoSesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
 
Sesion de aprendizaje secundaria ii
Sesion de aprendizaje secundaria iiSesion de aprendizaje secundaria ii
Sesion de aprendizaje secundaria ii
 
Dinámicas de Integración
Dinámicas de IntegraciónDinámicas de Integración
Dinámicas de Integración
 
Dinámicas Grupales
Dinámicas GrupalesDinámicas Grupales
Dinámicas Grupales
 
100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos
 

Similar a Sesionde aprendizaje matemática 2007

Asignatura estadistica i
Asignatura estadistica iAsignatura estadistica i
Asignatura estadistica iOti sulzer
 
Planificacion lectiva de_modulo_estadistica_david_gutierrez
Planificacion lectiva de_modulo_estadistica_david_gutierrezPlanificacion lectiva de_modulo_estadistica_david_gutierrez
Planificacion lectiva de_modulo_estadistica_david_gutierrez
David Gutierrez Tapia
 
Planificacion lectiva estadistica
Planificacion lectiva estadisticaPlanificacion lectiva estadistica
Planificacion lectiva estadistica
David Gutierrez Tapia
 
Planificación primeros
Planificación primerosPlanificación primeros
Informe evaluación diagnóstica oruro reyes juan carlos
Informe evaluación diagnóstica   oruro reyes juan carlosInforme evaluación diagnóstica   oruro reyes juan carlos
Informe evaluación diagnóstica oruro reyes juan carlos
JUANCARLOSORUROREYES
 
Syllabus estadistica mpresencial
Syllabus  estadistica mpresencialSyllabus  estadistica mpresencial
Syllabus estadistica mpresencial
CUN
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadisticajorgecp
 
PAE_Estadistica1.pdf
PAE_Estadistica1.pdfPAE_Estadistica1.pdf
PAE_Estadistica1.pdf
ArlethCruz8
 
UNIDAD N°6 - MATE 4to AÑO list.docx
UNIDAD N°6 - MATE 4to AÑO list.docxUNIDAD N°6 - MATE 4to AÑO list.docx
UNIDAD N°6 - MATE 4to AÑO list.docx
NoemiRuizGonzales1
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
WENDY GAVILANEZ ESPINOZA
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
AndreaLondoo32
 
semana8,9y10.doc
semana8,9y10.docsemana8,9y10.doc
semana8,9y10.doc
CynTr
 
GUIA DE MATEMATICA.pdf
GUIA DE MATEMATICA.pdfGUIA DE MATEMATICA.pdf
GUIA DE MATEMATICA.pdf
josuemilian79
 
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
danielmic78
 
Dosificacion matematicaS 3er. grado
Dosificacion matematicaS 3er. gradoDosificacion matematicaS 3er. grado
Dosificacion matematicaS 3er. grado
JEDANNIE Apellidos
 
Manual matematicas secundaria
Manual matematicas secundariaManual matematicas secundaria
Manual matematicas secundariavictorialavin
 
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuenColegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
ENRIQUE MONTENEGRO
 

Similar a Sesionde aprendizaje matemática 2007 (20)

Asignatura estadistica i
Asignatura estadistica iAsignatura estadistica i
Asignatura estadistica i
 
Planificacion lectiva de_modulo_estadistica_david_gutierrez
Planificacion lectiva de_modulo_estadistica_david_gutierrezPlanificacion lectiva de_modulo_estadistica_david_gutierrez
Planificacion lectiva de_modulo_estadistica_david_gutierrez
 
Estadistica descriptiva rv
Estadistica descriptiva rvEstadistica descriptiva rv
Estadistica descriptiva rv
 
Planificacion lectiva estadistica
Planificacion lectiva estadisticaPlanificacion lectiva estadistica
Planificacion lectiva estadistica
 
Planificación primeros
Planificación primerosPlanificación primeros
Planificación primeros
 
Pca 6 to año matematica
Pca 6 to año matematicaPca 6 to año matematica
Pca 6 to año matematica
 
Informe evaluación diagnóstica oruro reyes juan carlos
Informe evaluación diagnóstica   oruro reyes juan carlosInforme evaluación diagnóstica   oruro reyes juan carlos
Informe evaluación diagnóstica oruro reyes juan carlos
 
Syllabus estadistica mpresencial
Syllabus  estadistica mpresencialSyllabus  estadistica mpresencial
Syllabus estadistica mpresencial
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
PAE_Estadistica1.pdf
PAE_Estadistica1.pdfPAE_Estadistica1.pdf
PAE_Estadistica1.pdf
 
UNIDAD N°6 - MATE 4to AÑO list.docx
UNIDAD N°6 - MATE 4to AÑO list.docxUNIDAD N°6 - MATE 4to AÑO list.docx
UNIDAD N°6 - MATE 4to AÑO list.docx
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
 
semana8,9y10.doc
semana8,9y10.docsemana8,9y10.doc
semana8,9y10.doc
 
GUIA DE MATEMATICA.pdf
GUIA DE MATEMATICA.pdfGUIA DE MATEMATICA.pdf
GUIA DE MATEMATICA.pdf
 
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
 
Pca séptimo matematicas
Pca séptimo matematicasPca séptimo matematicas
Pca séptimo matematicas
 
Dosificacion matematicaS 3er. grado
Dosificacion matematicaS 3er. gradoDosificacion matematicaS 3er. grado
Dosificacion matematicaS 3er. grado
 
Manual matematicas secundaria
Manual matematicas secundariaManual matematicas secundaria
Manual matematicas secundaria
 
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuenColegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
 

Más de Miguel Angel de la Cruz

Cas nº 046 2015- 05 tecnicos administrativos oggrh
Cas nº 046 2015- 05 tecnicos administrativos oggrhCas nº 046 2015- 05 tecnicos administrativos oggrh
Cas nº 046 2015- 05 tecnicos administrativos oggrhMiguel Angel de la Cruz
 
9.10.clasificacióndelosderechoshumano stresgeneraciones
9.10.clasificacióndelosderechoshumano stresgeneraciones9.10.clasificacióndelosderechoshumano stresgeneraciones
9.10.clasificacióndelosderechoshumano stresgeneracionesMiguel Angel de la Cruz
 
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicaciónMiguel Angel de la Cruz
 
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepazMiguel Angel de la Cruz
 
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz (1)
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz (1)3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz (1)
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz (1)Miguel Angel de la Cruz
 
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologicoMiguel Angel de la Cruz
 
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimonioculturalMiguel Angel de la Cruz
 
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepazMiguel Angel de la Cruz
 
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz (1)
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz (1)3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz (1)
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz (1)Miguel Angel de la Cruz
 
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologicoMiguel Angel de la Cruz
 
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimonioculturalMiguel Angel de la Cruz
 
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)Miguel Angel de la Cruz
 
1.identidadyglobalizacio nserperuanounmundoglobal
1.identidadyglobalizacio nserperuanounmundoglobal1.identidadyglobalizacio nserperuanounmundoglobal
1.identidadyglobalizacio nserperuanounmundoglobalMiguel Angel de la Cruz
 

Más de Miguel Angel de la Cruz (20)

Cas nº 009 2015- midis
Cas nº  009 2015- midisCas nº  009 2015- midis
Cas nº 009 2015- midis
 
Cas nº 046 2015- 05 tecnicos administrativos oggrh
Cas nº 046 2015- 05 tecnicos administrativos oggrhCas nº 046 2015- 05 tecnicos administrativos oggrh
Cas nº 046 2015- 05 tecnicos administrativos oggrh
 
9.10.clasificacióndelosderechoshumano stresgeneraciones
9.10.clasificacióndelosderechoshumano stresgeneraciones9.10.clasificacióndelosderechoshumano stresgeneraciones
9.10.clasificacióndelosderechoshumano stresgeneraciones
 
8.escudonacionaldelperú
8.escudonacionaldelperú8.escudonacionaldelperú
8.escudonacionaldelperú
 
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
 
7.responsabilidadycompromisosocial
7.responsabilidadycompromisosocial7.responsabilidadycompromisosocial
7.responsabilidadycompromisosocial
 
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz
 
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz (1)
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz (1)3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz (1)
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz (1)
 
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico
 
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
 
7.responsabilidadycompromisosocial
7.responsabilidadycompromisosocial7.responsabilidadycompromisosocial
7.responsabilidadycompromisosocial
 
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz
 
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz (1)
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz (1)3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz (1)
3.convivenciademocráticasustentadaenunaculturadepaz (1)
 
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico
 
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
 
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad2.aspectosquefundamentanlaperuanidad
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad
 
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
 
1.identidadyglobalizacio nserperuanounmundoglobal
1.identidadyglobalizacio nserperuanounmundoglobal1.identidadyglobalizacio nserperuanounmundoglobal
1.identidadyglobalizacio nserperuanounmundoglobal
 
1.aspectosquefundamentanlaperuanidad
1.aspectosquefundamentanlaperuanidad1.aspectosquefundamentanlaperuanidad
1.aspectosquefundamentanlaperuanidad
 
1.aspectosquefundamentanlaperuanidad
1.aspectosquefundamentanlaperuanidad1.aspectosquefundamentanlaperuanidad
1.aspectosquefundamentanlaperuanidad
 

Sesionde aprendizaje matemática 2007

  • 1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO Área de Gestión Pedagógica SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01 I. TITULO: MEDIDA DE TENDENCIA CENTRAL (MEDIA ARITMÉTICA) II. DATOS GENERALES 2.1. DRE : PUNO 2.2. UGEL : PUNO 2.3. IES : UNIDAD SAN CARLOS 2.4. GRADO : PRIMERO 2.5. SECCIÓN : “A” 2.6. TEMPORALIZACIÓN : 90’ 2.7. DOCENTE : Gabriel III. APRENDIZAJES ESPERADOS (PROPÓSITOS): Capacidad de Área. Razonamiento y demostración Aprendizaje Esperado. REALIZA cálculos de la media aritmética. Actitud Muestra interés al realizar su trabajo en equipo. IV. TEMA TRANSVERSAL: Educación para el éxito. V. SECUENCIA DIDÁCTICA / ESTRATEGIA METODOLOGÍA / ACTIVIDAD Procesos cognitivos ACTIVIDAD DURACIÓN APROXIMADA Recepción de información de qué hacer, por qué hacer y cómo hacer (imágenes) - Observa y comenta sobre representaciones gráficas de resultados de los comicios electorales por partido político, de su localidad. - Escuchan relatos del Profesor sobre los comicios electorales de los años anteriores y la edad promedio de los electores. 10’ Identificación y secuenciación de los procedimientos que involucra la realización. - Identifica la cantidad de votos por cada partido político. - Procesa la información obtenida de los resultados por partido político. - Ordena en forma descendente los resultados de votos obtenidos por partido político. - 10’ Ejecución de los procedimientos controlados por el pensamiento - Comentan entre ellos, sobre el promedio aritmético. - Indica la cantidad de partidos políticos, cantidad de sufragantes y el promedio de los mismos. - Halla el promedio aritmético de sufragantes. 20’ Transferencia y/o puesta en práctica. - Halla la media aritmética, la media y la moda de las edades de estudiantes de la sección. - Calcula el peso y la talla promedio de los estudiantes de la sección. 30’ Evaluación de los procesos y resultados obtenidos - Construye y evalúa tablas y gráficos estadísticos sobre edades 20’ Duración aproximada de la sesión 90’ VI. EVALUACIÓN. Criterio de evaluación: Razonamiento y demostración. _______________________________________________________________________________________________
  • 2. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO Área de Gestión Pedagógica INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS Realiza cálculos de la media aritmética utilizando tabla de frecuencias. Examen. Práctica calificada Prueba escrita. Hoja de aplicación. Criterio de evaluación: Actitud ante el área Muestra interés al realizar su trabajo en equipo. Observación Ficha de observación. VII. MEDIOS Y MATERIALES - Afiches - Actas de escrutinio. - Cinta métrica. - Tallímetro. - Balanza. VIII. BIBLIOGRAFÍA - Texto del MED. - Guía del MED. - COVEÑAS NAQUICHE, Manuel. Matemática 1. Ed. SCHAUM. 2007. _______________________________________________________________________________________________
  • 3. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO Área de Gestión Pedagógica MATRIZ DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA CRITERIO INDICADORES PORCENTAJE N° REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Razonamientoydemostración Identifica datos, conceptos geométricos, porcentajes, frecuencia absoluta y relativa, en problemas de aplicación. 30% 3 06 Prueba Escrita Realiza cálculos de la media aritmética, la mediana y la moda utilizando tabla de frecuencias. 30% 3 06 Elabora gráficos geométricos de barra y poligonal. 40% 4 08 100% 10 20 ComunicaciónMatemática Identifica representaciones simbólicas en geometría del espacio y estadísticos, desarrollando habilidades de raciocinio. 20% 1 04 Hoja de aplicación Infiere representaciones gráficas de sólidos, demostrando sentido de organización. 40% 4 08 Analiza condiciones para obtener soluciones, incorporando hábitos de comprobación de hipótesis. 40% 2 08 100% 7 20 ResolucióndeProblemas Discrimina incógnitas, datos empleados en situaciones problemáticas geométricas, estadística, probabilidad, desarrollando el pensamiento lógico matemático. 40% 4 08 Prueba escrita Resuelve problemas de estadística y probabilidad con estrategias apropiadas para su solución. 60% 6 12 100% 10 20 _______________________________________________________________________________________________
  • 4. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO Área de Gestión Pedagógica EVALUACIÓN DE VALORES Y ACTITUDES. Valores Comportamiento Actitud ante el Área Instrumento Identidad • Cuida el patrimonio institucional • Muestra identidad institucional • Muestra identificación con el área de matemática y actividades realizadas en el área. Ficha de cotejo Responsabilidad • Cumple con las normas de convivencia en el Aula • Tiene disposición de emprendedor • Es perseverante en la tarea • Presenta sus trabajos oportunamente. Ficha de observación Solidaridad • Tiene predisposición de trabajo en equipo • Comparte sus aprendizajes con sus compañeros. • Comparte sus materiales de trabajo con los demás. Ficha de observación _______________________________________________________________________________________________
  • 5. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO Área de Gestión Pedagógica REACTIVOS. Identifica datos, conceptos geométricos, porcentajes, frecuencia absoluta y relativa, en problemas de aplicación. 3 (2) 1. A partir del siguiente gráfico estadístico identifica los datos de las distintas barras. 2. Relaciona mediante flechas los conceptos según corresponda a la medida de tendencia central: Moda a) Es una medida de tendencia central. Mediana b) Mayor cantidad de veces que se repite una característica. 3. Completa las frecuencias absolutas en la tabla siguiente: Intervalo de clase Frecuencia relativa Frecuencia absoluta 1 10 12 10 20 15 20 30 17 30 40 14 40 50 10 Realiza cálculos de la media aritmética utilizando tabla de frecuencias. 3 4. A partir de la tabla y gráficos de las edades de los estudiantes de la sección, encuentra la media aritmética, la media y la moda. 5. Halla la media aritmética de las edades de estudiantes de la Institución Educativa. 6. Calcula el peso y la talla promedio de los estudiantes de la sección. Elabora gráficas geométricas, de barra y poligonal, demostrando perseverancia en la tarea. 4 Identifica representaciones simbólicas en geometría del espacio y estadísticos, desarrollando habilidades de raciocinio. 1 Infiere representaciones gráficas de sólidos, demostrando sentido de organización. 4 Analiza condiciones para obtener soluciones, incorporando hábitos de comprobación de hipótesis. 2 Discrimina incógnitas, datos empleados en situaciones problemáticas geométricas, estadística, probabilidad, desarrollando el pensamiento lógico matemático. 2 Organiza estrategias para la solución de problemas con estadística, probabilidad y N, mostrando carácter investigativo. 6 _______________________________________________________________________________________________
  • 6. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO Área de Gestión Pedagógica REACTIVOS. Identifica datos, conceptos geométricos, porcentajes, frecuencia absoluta y relativa, en problemas de aplicación. 3 (2) 1. A partir del siguiente gráfico estadístico identifica los datos de las distintas barras. 2. Relaciona mediante flechas los conceptos según corresponda a la medida de tendencia central: Moda a) Es una medida de tendencia central. Mediana b) Mayor cantidad de veces que se repite una característica. 3. Completa las frecuencias absolutas en la tabla siguiente: Intervalo de clase Frecuencia relativa Frecuencia absoluta 1 10 12 10 20 15 20 30 17 30 40 14 40 50 10 Realiza cálculos de la media aritmética utilizando tabla de frecuencias. 3 4. A partir de la tabla y gráficos de las edades de los estudiantes de la sección, encuentra la media aritmética, la media y la moda. 5. Halla la media aritmética de las edades de estudiantes de la Institución Educativa. 6. Calcula el peso y la talla promedio de los estudiantes de la sección. Elabora gráficas geométricas, de barra y poligonal, demostrando perseverancia en la tarea. 4 Identifica representaciones simbólicas en geometría del espacio y estadísticos, desarrollando habilidades de raciocinio. 1 Infiere representaciones gráficas de sólidos, demostrando sentido de organización. 4 Analiza condiciones para obtener soluciones, incorporando hábitos de comprobación de hipótesis. 2 Discrimina incógnitas, datos empleados en situaciones problemáticas geométricas, estadística, probabilidad, desarrollando el pensamiento lógico matemático. 2 Organiza estrategias para la solución de problemas con estadística, probabilidad y N, mostrando carácter investigativo. 6 _______________________________________________________________________________________________