SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓNEDUCATIVA
ESCUELA NORMALSUPERIOR
DE LA MOJANA
Programación Curricular
DESARROLLO DEL PLAN DE
ESTUDIOS
PLAN DE ASIGNATURA O
PLAN DE CURSO
AÑO
LECTIVO
2015
1
1. IDENTIFICACIÓN
ASIGNATURA: MATEMÁTICA I.H.S.5 I.H.A. 200
ELABORADO POR: FRANCISCO JAVIER MERLANO
DOCENTE QUE ORIENTA: FRANCISCO JAVIER MERLANO GRUPO 6JORNADA
MAÑANA
2. JUSTIFICACIÓN
Uno de los requisitos que se debe implementar y tomar como base fundamental dentro de
todo proceso cognitivo, procedimental y actitudinal, está contemplado en la ley 115/94 y
que ha servido de modelo para hacer reestructuración dentro de las áreas del saber.
Desde estos puntos de vista los docentes han venido implementado nuevas estrategias
metodológicas que han redundado en la cualificación de los educandos, llevándolos a
aprendizajes significativos y a que sean ciudadanos más competentes.
El conocimiento matemático en la escuela es considerado como una actividad social, que
debe tener encuentra los intereses y la efectividad del niño y del joven. Su valor principal
está en que organiza y da sentido a una serie de prácticas.
Aceptar que el conocimiento matemático es el resultado de una evolución histórica y de
un proceso cultural cuyo estado actual no es la culminación definitiva del conocimiento. La
matemática desarrolla unos niveles básicos generales y aplicables en todos los niveles
generales del país y del mundo.
En consecuencia toda área del saber requiere tener como referencia los estándares
curriculares que orientan a los docentes a tomar nuevas decisiones frente al saber e
implementar dentro de estas estrategias las nuevas tecnologías (Tic´s) para encontrar
nuevas formas de pensamiento en los educandos, mediante lo cognitivo, procedimental y
actitudinal.
3. COMPETENCIAS
COGNITIVAS:Interpretativa Teórico-explicativa
Desarrolla la capacidad para utilizar las operaciones entre números de un conjunto
numérico y reconoce los sistemas de numeración en el planteamiento y solución de
problemas del quehacer cotidiano y científico en las distintas áreas del saber. Identificar
la naturaleza de una figura geométrica, conociendo los conceptos básicos y
claves.Desarrolla los conocimientos matemáticos necesarios para manejar y utilizar
operaciones simples de cálculo y procedimientos lógicos elementales en diferentes
INSTITUCIÓNEDUCATIVA
ESCUELA NORMALSUPERIOR
DE LA MOJANA
Programación Curricular
DESARROLLO DEL PLAN DE
ESTUDIOS
PLAN DE ASIGNATURA O
PLAN DE CURSO
AÑO
LECTIVO
2015
2
situaciones, así como la capacidad para solucionar problemas que impliquen estos
conocimientos.
PROCEDIMENTAL Procedimental y metodológica.
Requiere de un saber previo del estudiante para que pueda confrontar y relacionar
conceptos en la solución de problemas.
Aplica los conceptos matemáticos para explicar fenómenos y/o esquemas matemáticos y
con base en ellos plantea soluciones a problemas de su entorno.
El desarrollo de las capacidades para el razonamiento lógico, mediante el dominio de los
sistemas numéricos, geométricos, métricos, lógicos, de conjuntos de operaciones y
relaciones, así como para su utilización en la interpretación y solución de los problemas
afines con la tecnología y los de la vida cotidiana.
ACTITUDINALES Propositiva
Desarrolla la capacidad para analizar y proponer alternativas de solución a problemas
donde se aplique el pensamiento variacional, geométrico y numérico.
Propone situaciones que puedan contribuiral proceso de convivencia y en las que los
conocimientos matemáticos van a aparecer como la solución óptima al descubriren los
problemas planteados que el conocimiento matemático en la escuela y su entorno, es
una actividad social y cultural, que deben tener en cuenta los intereses y el libre
desarrollo.
ARGUMENTATIVA
Desarrolla la capacidad para la elaboración de gráficos, analizar y sacar conclusiones
para resolver eventos sencillos haciendo buen uso del lenguaje matemático,
comunicando y expresando sus ideas de manera clara y coherente.
PERIODO ESTANDARES
I GENERALIZAR PROPIEDADES Y RELACIONES DE LOS NÚMEROS,
RESOLVIENDO Y FORMULANDO PPROBLEMAS, UTILIZANDO LAS
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LAS TEORÍAS DE NÚMEROS.
JUSTIFICANDO LA ELECCIÓN DE MÉTODOS DE INSTRUMENTOS DE
CÁLCULO E INSTRUMENTOS DE CÁLCULO EN LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
II RECONOCER LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LOS
SISTEMAS DE NÚMERACIÓN QUE SE HAN UTILIZADO A LO LARGO
DE LA HISTORIA Y SON PRODUCTO DE LA NECESIDAD HUMANA DE
DESARROLLAR SUS SISTEMAS DE CONTEOS Y MEDIDAS.
INSTITUCIÓNEDUCATIVA
ESCUELA NORMALSUPERIOR
DE LA MOJANA
Programación Curricular
DESARROLLO DEL PLAN DE
ESTUDIOS
PLAN DE ASIGNATURA O
PLAN DE CURSO
AÑO
LECTIVO
2015
3
III FORMULA SUS PUNTOS DE VISTA A PARTIR DE LA
CONFRONTACIÓN DIFERENTES TEORÍAS MATEMÁTICAS QUE
TIENEN COMO PROPÓSITO EXPLICAR LA RAZÓN DE SER DE SU
UTILIZACIÓN EN DIFERENTES CONTEXTOS O SITUACIONES.
IV UTILIZAR TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN
DE FIGURAS PLANAS Y CUERPOS CON MEDIDAS DADAS,
DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO MÉTRICO Y ESPACIAL EN LAS
FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS.
4. UNIDADES TEMÁTICAS POR PERIODOS
NOMBRE DE LA UNIDAD SABERES FUNDAMENTALES
1. APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO
¿Cómo me apropio de mis conocimientos en
ciencias matemática para obtener un mejor
desempeño en el contexto socio cultural y sus
implicaciones en el ambiente y la tecnología?
APROPIACIÓN DEL
CONOCIMIENTO
1.0 LÓGICA Y CONJUNTOS
1.1Proposiciones
1.1.2 Proposiciones simples.
1.1.3 Proposiciones compuestas
1.2 Conjunción
1.3 Disyunción
1.4 Implicación
1.5 Equivalencia
1.6Cuantificadores
2.0 CONJUNTOS
2.1Noción de conjunto
2.1.2 Relación entre conjuntos
2.2 Operación entre conjuntos
2. SISTEMAS DE NUMÉRACIÓN
¿Cuál es el impacto del estudio de los sistemas
de numéración en el contexto socio-cultural y
sus implicaciones en el ambiente y la
tecnología?
2. SISTEMAS DE NUMÉRACIÓN
2.1 Sistema de numeración decimal
2.2 Sistema de numeración binario
2.3 Sistema de numeración Maya
2.4 Sistema de numeración
Babilónico
2.5 Sistema de numeración Egipcio
2.6 Sistema de numeración
Romano
3. CONJUNTO DE LOS NÚMEROS
NATURALES.
¿Cuál es el impacto de la utilización del
3.0 CONJUNTO DE LOS NÚMEROS
NATURALES.
3.1 Representación de los Números
INSTITUCIÓNEDUCATIVA
ESCUELA NORMALSUPERIOR
DE LA MOJANA
Programación Curricular
DESARROLLO DEL PLAN DE
ESTUDIOS
PLAN DE ASIGNATURA O
PLAN DE CURSO
AÑO
LECTIVO
2015
4
conjunto de los números naturales(N) en el
contexto socio cultural y sus implicaciones en el
conocimiento del su saber en otras disciplinas?
Naturales(N)
3.1.1 Orden de los números Naturales
3.2 Operaciones entre números
naturales.
4. ECUACIONES E INECUACIONES
¿Cuál es el impacto dela aplicación de las
ecuaciones e inecuaciones que se encuentran
en cualquier problema cotidiano, en el contexto
sociocultural y sus implicaciones en desarrollo
de estos conocimientos en otras disciplinas.?
5. TEORÍA DE NÚMEROS
¿Cuál es el impacto dela aplicación Teoría de
númerosen la solución de cualquier problema
cotidiano, en el contexto sociocultural y sus
implicaciones en desarrollo de estos
conocimientos en otras disciplinas.?
6.
4.0 ECUACIONES E INECUACIONES
4.1 Ecuaciones
4.1.2Ecuaciones de la forma X+ a= b
4.3 Inecuaciones
4.3.1 Representación de
desigualdades
4.3.2Propiedades de las
desigualdades
5.0 MÚLTIPLOS
5.1 Propiedades de los múltiplos
5.2 DIVISORES
5.2.1 Divisores de un número
5.2.2 Criterios de divisibilidad
5.3 NÚMEROS PRIMOS Y
NÚMEROS COMPUESTOS
5.3.1 Números primos
5.3.2 Criba de Eratóstenes
5.4 Números compuestos
5.4.1 Factorización de un número
5.5 Máximo Común Divisor
5.6 Mínimo Común Múltiplo
7. METODOLOGÍA
MOMENTOS DE LA
ESTRATEGIA DEL
METODOLOGÍA POR
PREGUNTA.(MPPR)
ACCIONES DIDÁCTICAS
(ACTIVIDADES DE ACUERDO A LAS U.
TEMÁTICAS)
FORMULACIÓN DE LA
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA.
La situación problema o pregunta problematizadora,
se diseña a partir de:
Una situación hipotética.
Un problema del contexto o comunidad.
Demostración de una teoría, paradoja, analogía, etc
Nuevos conocimientos científicos.
INSTITUCIÓNEDUCATIVA
ESCUELA NORMALSUPERIOR
DE LA MOJANA
Programación Curricular
DESARROLLO DEL PLAN DE
ESTUDIOS
PLAN DE ASIGNATURA O
PLAN DE CURSO
AÑO
LECTIVO
2015
5
INTELECTUALIZACIÓN DE LA
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA
Se formulan preguntas tendientes a resolver la
situación problema; las cuales deben ser resueltas a
partir de:
 Los saberes previos de los educandos
 La evolución de conceptos a partir de la consulta
en diversos medios.
EXPLORACIÓN Y
DESCUBRIMIENTO.
 Se diseñan actividades grupales (rejillas, sopas
de números o letras, mapas mentales,
mentefactos) que exigen que cada estudiante
participe mediante sus aportes, para el trabajo de
equipo.
 Socialización los trabajos mediantes plenarios,
exposiciones, conversatorios, etc. Con el
seguimiento y asesoría del docente titular.
 Concertación de conceptos.
REFLEXIÓN SOBRE EL
SIGNIFICADO
Socialización de los diferentes aprendizajes, a partir
de las preguntas; qué sabia?Que creía?Que aprendí?
AMPLIACIÓN DE IDEAS Se formulan nuevas preguntas que se relacionan
con:El proyecto de educación ambiental: problemas
ambientales, enfermedades en el entorno. El
proyecto de educación sexual. Proyectos de
democracia.Las TICs.
8. EVALUACIÓN:
EN LO COGNITIVO:
Resuelve situaciones problémicas, argumentando a partir de conceptos apropiados a lo
largo del desarrollo de las actividades didácticas resueltas por los equipos.
Lidera la resolución de actividades que implican nuevos retos.
EN LO PROCEDIMENTAL:
Lidera y contribuye con sus aportes al trabajo por equipos y/o grupales.
Resuelve todas y cada una de las actividades pedagógicas propuestas.
Participa activamente durante el trabajo de equipo y en las plenarias.
Trabaja organizadamente en el aula o ambiente escolar.
EN LO ACTITUDINAL:
Es responsable, comprometido, coherente en todos sus actos y, es honesto a la hora de
realizar la auto-evaluación y la co-evaluación de sus compañeros de estudio. Además
formula su propio plan de mejoramiento a partir de las falencias presentadas en el
desarrollo de actividades propuestas.
Mantiene el lugar de trabajo completamente limpio, demostrando sentido de
INSTITUCIÓNEDUCATIVA
ESCUELA NORMALSUPERIOR
DE LA MOJANA
Programación Curricular
DESARROLLO DEL PLAN DE
ESTUDIOS
PLAN DE ASIGNATURA O
PLAN DE CURSO
AÑO
LECTIVO
2015
6
pertenenciapor su institución.
Entrega completa y puntual de las actividades propuestas.
Participación asertiva durante el desarrollo de las actividades.
Cumplimiento en el manejo de la sala y equipos según Reglamento.
Asume actitudes que promueva la sana convivencia entre educandos.
Muestra actitudes positivas y progresivas en su desempeño como estudiante.
9. RECURSOS
- Aula de clases
- Biblioteca
- Aula de Audiovisuales
- Estrategia Didáctica
10.BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFIA
Matemática 6 Lida Buitrago García, 2003 Editorial Santillana S.A
Matemática 6 Hipertexto, 2002 Editorial Santillana S.A
Ministerio de Educación Nacional (2003). Memorias del Seminario Nacional Formación de
docentes sobre el uso del Nuevas Tecnologías en el Aula de Matemáticas.
Matemática 6 Los caminos del saber,2013 Editorial Santillana S.A
www.eduteka.org
www.santillanaplus.com.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonosGuia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Daniel Salazar
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
Pedro Roberto Casanova
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Ciro Miguel Anaya Cotrina
 
Informe tecnico pedagogico de matematica 2º
Informe tecnico pedagogico de matematica 2º Informe tecnico pedagogico de matematica 2º
Informe tecnico pedagogico de matematica 2º
valentino castillo rodriguez
 
Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2
Edwin Rivera Cantor
 
Fortalezas matematicas grado septimo
Fortalezas matematicas grado septimoFortalezas matematicas grado septimo
Fortalezas matematicas grado septimoFaiber
 
Pud 3-matematica
Pud 3-matematicaPud 3-matematica
Pud 3-matematica
eri-k1388
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
martin alonso holguin rivillas
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombiaPlan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
Secretaría De Educación de Bogotá
 
Pud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9noPud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9no
oscar morales
 
Lectura matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...
Lectura  matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...Lectura  matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...
Lectura matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Parcelador sexto nuevo
Parcelador sexto nuevoParcelador sexto nuevo
Parcelador sexto nuevoconstanzaoro3
 
Criterios de evaluación
Criterios   de evaluaciónCriterios   de evaluación
Criterios de evaluación
Edwin Rivera Cantor
 
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operacionesPlan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Plan de mejora area de matematica 2017 iemil huacho
Plan de mejora area de matematica 2017 iemil huachoPlan de mejora area de matematica 2017 iemil huacho
Plan de mejora area de matematica 2017 iemil huacho
Isela Guerrero Pacheco
 
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Alexx Rodriiguez
 

La actualidad más candente (20)

Plan diario de geometria
Plan diario de geometriaPlan diario de geometria
Plan diario de geometria
 
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonosGuia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
 
Informe tecnico pedagogico de matematica 2º
Informe tecnico pedagogico de matematica 2º Informe tecnico pedagogico de matematica 2º
Informe tecnico pedagogico de matematica 2º
 
Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2
 
Sesion nº 01 naturales
Sesion nº 01  naturalesSesion nº 01  naturales
Sesion nº 01 naturales
 
Fortalezas matematicas grado septimo
Fortalezas matematicas grado septimoFortalezas matematicas grado septimo
Fortalezas matematicas grado septimo
 
Pud 3-matematica
Pud 3-matematicaPud 3-matematica
Pud 3-matematica
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombiaPlan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicación
 
Pud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9noPud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9no
 
Lectura matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...
Lectura  matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...Lectura  matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...
Lectura matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...
 
Parcelador sexto nuevo
Parcelador sexto nuevoParcelador sexto nuevo
Parcelador sexto nuevo
 
Criterios de evaluación
Criterios   de evaluaciónCriterios   de evaluación
Criterios de evaluación
 
Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2
 
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operacionesPlan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
 
Plan de mejora area de matematica 2017 iemil huacho
Plan de mejora area de matematica 2017 iemil huachoPlan de mejora area de matematica 2017 iemil huacho
Plan de mejora area de matematica 2017 iemil huacho
 
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
 

Destacado

T-W Lab Brochure
T-W Lab BrochureT-W Lab Brochure
T-W Lab BrochureGeary Chase
 
Capstone Armory Dimentions
Capstone Armory DimentionsCapstone Armory Dimentions
Capstone Armory DimentionsJoseph Lauritsen
 
NR Social Media Portfolio
NR Social Media PortfolioNR Social Media Portfolio
NR Social Media PortfolioNicolle Rappe
 
Bobs kal hue legacy vol.1 549
Bobs kal hue legacy vol.1 549Bobs kal hue legacy vol.1 549
Bobs kal hue legacy vol.1 549
Gumload Seller
 
White Lion Tea Foodservice Catalog
White Lion Tea Foodservice CatalogWhite Lion Tea Foodservice Catalog
White Lion Tea Foodservice Catalog
Chris Nichols
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiacaTratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Maria Cruzatty
 
Significado y aplicación de la bioquimica urinaria - ESTADO DE HIPOVOLEMIA
Significado y aplicación de la bioquimica urinaria - ESTADO DE HIPOVOLEMIASignificado y aplicación de la bioquimica urinaria - ESTADO DE HIPOVOLEMIA
Significado y aplicación de la bioquimica urinaria - ESTADO DE HIPOVOLEMIA
Maria Cruzatty
 
Desenhando Negócios
Desenhando NegóciosDesenhando Negócios
Desenhando Negócios
Getulio Lima
 
Estudios complementarios herida por arma de fuego
Estudios complementarios herida por arma de fuegoEstudios complementarios herida por arma de fuego
Estudios complementarios herida por arma de fuego
Maria Cruzatty
 
UKBIMA_BIMReview_Past_Present_Future_2016_10_14
UKBIMA_BIMReview_Past_Present_Future_2016_10_14UKBIMA_BIMReview_Past_Present_Future_2016_10_14
UKBIMA_BIMReview_Past_Present_Future_2016_10_14Martin Penney
 
Geo-Enable BIM - What can you do to help
Geo-Enable BIM - What can you do to helpGeo-Enable BIM - What can you do to help
Geo-Enable BIM - What can you do to helpMartin Penney
 

Destacado (15)

T-W Lab Brochure
T-W Lab BrochureT-W Lab Brochure
T-W Lab Brochure
 
Capstone Armory Dimentions
Capstone Armory DimentionsCapstone Armory Dimentions
Capstone Armory Dimentions
 
NR Social Media Portfolio
NR Social Media PortfolioNR Social Media Portfolio
NR Social Media Portfolio
 
Inovasyonihtiyacı
InovasyonihtiyacıInovasyonihtiyacı
Inovasyonihtiyacı
 
Curriculum Vitae Faith ..
Curriculum Vitae Faith ..Curriculum Vitae Faith ..
Curriculum Vitae Faith ..
 
Bobs kal hue legacy vol.1 549
Bobs kal hue legacy vol.1 549Bobs kal hue legacy vol.1 549
Bobs kal hue legacy vol.1 549
 
White Lion Tea Foodservice Catalog
White Lion Tea Foodservice CatalogWhite Lion Tea Foodservice Catalog
White Lion Tea Foodservice Catalog
 
TRUE AND LOYAL SERVICE
TRUE AND LOYAL SERVICETRUE AND LOYAL SERVICE
TRUE AND LOYAL SERVICE
 
resume
resumeresume
resume
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiacaTratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
 
Significado y aplicación de la bioquimica urinaria - ESTADO DE HIPOVOLEMIA
Significado y aplicación de la bioquimica urinaria - ESTADO DE HIPOVOLEMIASignificado y aplicación de la bioquimica urinaria - ESTADO DE HIPOVOLEMIA
Significado y aplicación de la bioquimica urinaria - ESTADO DE HIPOVOLEMIA
 
Desenhando Negócios
Desenhando NegóciosDesenhando Negócios
Desenhando Negócios
 
Estudios complementarios herida por arma de fuego
Estudios complementarios herida por arma de fuegoEstudios complementarios herida por arma de fuego
Estudios complementarios herida por arma de fuego
 
UKBIMA_BIMReview_Past_Present_Future_2016_10_14
UKBIMA_BIMReview_Past_Present_Future_2016_10_14UKBIMA_BIMReview_Past_Present_Future_2016_10_14
UKBIMA_BIMReview_Past_Present_Future_2016_10_14
 
Geo-Enable BIM - What can you do to help
Geo-Enable BIM - What can you do to helpGeo-Enable BIM - What can you do to help
Geo-Enable BIM - What can you do to help
 

Similar a Plan de asignatura de matematica grado sexto

PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOSPROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
Edinson Suarez Nuñez
 
1 1°programación anual 2014
1  1°programación anual 20141  1°programación anual 2014
1 1°programación anual 2014
Reymundosalcedovalencia
 
Bc matem+ítica y estad+¡stica
Bc   matem+ítica y estad+¡sticaBc   matem+ítica y estad+¡stica
Bc matem+ítica y estad+¡sticaivanrcamacho
 
Bc matem+ítica y estad+¡stica
Bc   matem+ítica y estad+¡sticaBc   matem+ítica y estad+¡stica
Bc matem+ítica y estad+¡sticaivanrcamacho
 
Programacion anual de matematica 2013 1° sec
Programacion anual de matematica 2013   1° secProgramacion anual de matematica 2013   1° sec
Programacion anual de matematica 2013 1° sec
Reymundo Salcedo
 
Pca 1 bgu matematica
Pca 1 bgu matematicaPca 1 bgu matematica
Pca 1 bgu matematica
Ivan Heredia
 
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Programacion anual de matematica 2013   3° secProgramacion anual de matematica 2013   3° sec
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Reymundo Salcedo
 
Programación curricular anual de matematica 2011
Programación curricular anual de matematica 2011Programación curricular anual de matematica 2011
Programación curricular anual de matematica 2011Francisco Contreras
 
Prog. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronelProg. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronel
saul coronel soto
 
informacionecuador.com Planificacion-anual 8º EGBS (1).doc
informacionecuador.com Planificacion-anual 8º EGBS (1).docinformacionecuador.com Planificacion-anual 8º EGBS (1).doc
informacionecuador.com Planificacion-anual 8º EGBS (1).doc
JoseFernandoRodrigue27
 
Mod matecompleto
Mod matecompletoMod matecompleto
Mod matecompleto
Edgar Sanchez
 
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Programacion anual de matematica 2013   2° secProgramacion anual de matematica 2013   2° sec
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Reymundo Salcedo
 
PRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTAS
PRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTASPRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTAS
PRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTAS
Rubén Quispe Sairitupa
 
Programacion segundo
Programacion segundoProgramacion segundo
Programacion segundoLuis Venero
 
Af. matemática
Af. matemáticaAf. matemática
Programación con rutas 4º Secundaria Matematica
Programación con rutas   4º Secundaria MatematicaProgramación con rutas   4º Secundaria Matematica
Programación con rutas 4º Secundaria Matematica
Hugo Rivera Prieto
 
Programación con rutas 4º matematica
Programación con rutas   4º matematicaProgramación con rutas   4º matematica
Programación con rutas 4º matematicaHugo Rivera Prieto
 
PRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptx
PRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptxPRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptx
PRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptx
ANIBALMARTINEZPARRA
 
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 

Similar a Plan de asignatura de matematica grado sexto (20)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOSPROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
 
1 1°programación anual 2014
1  1°programación anual 20141  1°programación anual 2014
1 1°programación anual 2014
 
Bc matem+ítica y estad+¡stica
Bc   matem+ítica y estad+¡sticaBc   matem+ítica y estad+¡stica
Bc matem+ítica y estad+¡stica
 
Bc matem+ítica y estad+¡stica
Bc   matem+ítica y estad+¡sticaBc   matem+ítica y estad+¡stica
Bc matem+ítica y estad+¡stica
 
Programacion anual de matematica 2013 1° sec
Programacion anual de matematica 2013   1° secProgramacion anual de matematica 2013   1° sec
Programacion anual de matematica 2013 1° sec
 
Pca 1 bgu matematica
Pca 1 bgu matematicaPca 1 bgu matematica
Pca 1 bgu matematica
 
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Programacion anual de matematica 2013   3° secProgramacion anual de matematica 2013   3° sec
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
 
Programación curricular anual de matematica 2011
Programación curricular anual de matematica 2011Programación curricular anual de matematica 2011
Programación curricular anual de matematica 2011
 
Prog. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronelProg. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronel
 
informacionecuador.com Planificacion-anual 8º EGBS (1).doc
informacionecuador.com Planificacion-anual 8º EGBS (1).docinformacionecuador.com Planificacion-anual 8º EGBS (1).doc
informacionecuador.com Planificacion-anual 8º EGBS (1).doc
 
Mod matecompleto
Mod matecompletoMod matecompleto
Mod matecompleto
 
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Programacion anual de matematica 2013   2° secProgramacion anual de matematica 2013   2° sec
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
 
PRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTAS
PRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTASPRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTAS
PRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTAS
 
6.3.2.1.1 modelos matemáticos
6.3.2.1.1 modelos matemáticos6.3.2.1.1 modelos matemáticos
6.3.2.1.1 modelos matemáticos
 
Programacion segundo
Programacion segundoProgramacion segundo
Programacion segundo
 
Af. matemática
Af. matemáticaAf. matemática
Af. matemática
 
Programación con rutas 4º Secundaria Matematica
Programación con rutas   4º Secundaria MatematicaProgramación con rutas   4º Secundaria Matematica
Programación con rutas 4º Secundaria Matematica
 
Programación con rutas 4º matematica
Programación con rutas   4º matematicaProgramación con rutas   4º matematica
Programación con rutas 4º matematica
 
PRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptx
PRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptxPRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptx
PRESENTACION PARA SUSTENTACIÓN PIERO .pptx
 
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Plan de asignatura de matematica grado sexto

  • 1. INSTITUCIÓNEDUCATIVA ESCUELA NORMALSUPERIOR DE LA MOJANA Programación Curricular DESARROLLO DEL PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ASIGNATURA O PLAN DE CURSO AÑO LECTIVO 2015 1 1. IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA: MATEMÁTICA I.H.S.5 I.H.A. 200 ELABORADO POR: FRANCISCO JAVIER MERLANO DOCENTE QUE ORIENTA: FRANCISCO JAVIER MERLANO GRUPO 6JORNADA MAÑANA 2. JUSTIFICACIÓN Uno de los requisitos que se debe implementar y tomar como base fundamental dentro de todo proceso cognitivo, procedimental y actitudinal, está contemplado en la ley 115/94 y que ha servido de modelo para hacer reestructuración dentro de las áreas del saber. Desde estos puntos de vista los docentes han venido implementado nuevas estrategias metodológicas que han redundado en la cualificación de los educandos, llevándolos a aprendizajes significativos y a que sean ciudadanos más competentes. El conocimiento matemático en la escuela es considerado como una actividad social, que debe tener encuentra los intereses y la efectividad del niño y del joven. Su valor principal está en que organiza y da sentido a una serie de prácticas. Aceptar que el conocimiento matemático es el resultado de una evolución histórica y de un proceso cultural cuyo estado actual no es la culminación definitiva del conocimiento. La matemática desarrolla unos niveles básicos generales y aplicables en todos los niveles generales del país y del mundo. En consecuencia toda área del saber requiere tener como referencia los estándares curriculares que orientan a los docentes a tomar nuevas decisiones frente al saber e implementar dentro de estas estrategias las nuevas tecnologías (Tic´s) para encontrar nuevas formas de pensamiento en los educandos, mediante lo cognitivo, procedimental y actitudinal. 3. COMPETENCIAS COGNITIVAS:Interpretativa Teórico-explicativa Desarrolla la capacidad para utilizar las operaciones entre números de un conjunto numérico y reconoce los sistemas de numeración en el planteamiento y solución de problemas del quehacer cotidiano y científico en las distintas áreas del saber. Identificar la naturaleza de una figura geométrica, conociendo los conceptos básicos y claves.Desarrolla los conocimientos matemáticos necesarios para manejar y utilizar operaciones simples de cálculo y procedimientos lógicos elementales en diferentes
  • 2. INSTITUCIÓNEDUCATIVA ESCUELA NORMALSUPERIOR DE LA MOJANA Programación Curricular DESARROLLO DEL PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ASIGNATURA O PLAN DE CURSO AÑO LECTIVO 2015 2 situaciones, así como la capacidad para solucionar problemas que impliquen estos conocimientos. PROCEDIMENTAL Procedimental y metodológica. Requiere de un saber previo del estudiante para que pueda confrontar y relacionar conceptos en la solución de problemas. Aplica los conceptos matemáticos para explicar fenómenos y/o esquemas matemáticos y con base en ellos plantea soluciones a problemas de su entorno. El desarrollo de las capacidades para el razonamiento lógico, mediante el dominio de los sistemas numéricos, geométricos, métricos, lógicos, de conjuntos de operaciones y relaciones, así como para su utilización en la interpretación y solución de los problemas afines con la tecnología y los de la vida cotidiana. ACTITUDINALES Propositiva Desarrolla la capacidad para analizar y proponer alternativas de solución a problemas donde se aplique el pensamiento variacional, geométrico y numérico. Propone situaciones que puedan contribuiral proceso de convivencia y en las que los conocimientos matemáticos van a aparecer como la solución óptima al descubriren los problemas planteados que el conocimiento matemático en la escuela y su entorno, es una actividad social y cultural, que deben tener en cuenta los intereses y el libre desarrollo. ARGUMENTATIVA Desarrolla la capacidad para la elaboración de gráficos, analizar y sacar conclusiones para resolver eventos sencillos haciendo buen uso del lenguaje matemático, comunicando y expresando sus ideas de manera clara y coherente. PERIODO ESTANDARES I GENERALIZAR PROPIEDADES Y RELACIONES DE LOS NÚMEROS, RESOLVIENDO Y FORMULANDO PPROBLEMAS, UTILIZANDO LAS PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LAS TEORÍAS DE NÚMEROS. JUSTIFICANDO LA ELECCIÓN DE MÉTODOS DE INSTRUMENTOS DE CÁLCULO E INSTRUMENTOS DE CÁLCULO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS II RECONOCER LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE NÚMERACIÓN QUE SE HAN UTILIZADO A LO LARGO DE LA HISTORIA Y SON PRODUCTO DE LA NECESIDAD HUMANA DE DESARROLLAR SUS SISTEMAS DE CONTEOS Y MEDIDAS.
  • 3. INSTITUCIÓNEDUCATIVA ESCUELA NORMALSUPERIOR DE LA MOJANA Programación Curricular DESARROLLO DEL PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ASIGNATURA O PLAN DE CURSO AÑO LECTIVO 2015 3 III FORMULA SUS PUNTOS DE VISTA A PARTIR DE LA CONFRONTACIÓN DIFERENTES TEORÍAS MATEMÁTICAS QUE TIENEN COMO PROPÓSITO EXPLICAR LA RAZÓN DE SER DE SU UTILIZACIÓN EN DIFERENTES CONTEXTOS O SITUACIONES. IV UTILIZAR TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS PLANAS Y CUERPOS CON MEDIDAS DADAS, DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO MÉTRICO Y ESPACIAL EN LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS. 4. UNIDADES TEMÁTICAS POR PERIODOS NOMBRE DE LA UNIDAD SABERES FUNDAMENTALES 1. APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO ¿Cómo me apropio de mis conocimientos en ciencias matemática para obtener un mejor desempeño en el contexto socio cultural y sus implicaciones en el ambiente y la tecnología? APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO 1.0 LÓGICA Y CONJUNTOS 1.1Proposiciones 1.1.2 Proposiciones simples. 1.1.3 Proposiciones compuestas 1.2 Conjunción 1.3 Disyunción 1.4 Implicación 1.5 Equivalencia 1.6Cuantificadores 2.0 CONJUNTOS 2.1Noción de conjunto 2.1.2 Relación entre conjuntos 2.2 Operación entre conjuntos 2. SISTEMAS DE NUMÉRACIÓN ¿Cuál es el impacto del estudio de los sistemas de numéración en el contexto socio-cultural y sus implicaciones en el ambiente y la tecnología? 2. SISTEMAS DE NUMÉRACIÓN 2.1 Sistema de numeración decimal 2.2 Sistema de numeración binario 2.3 Sistema de numeración Maya 2.4 Sistema de numeración Babilónico 2.5 Sistema de numeración Egipcio 2.6 Sistema de numeración Romano 3. CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES. ¿Cuál es el impacto de la utilización del 3.0 CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES. 3.1 Representación de los Números
  • 4. INSTITUCIÓNEDUCATIVA ESCUELA NORMALSUPERIOR DE LA MOJANA Programación Curricular DESARROLLO DEL PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ASIGNATURA O PLAN DE CURSO AÑO LECTIVO 2015 4 conjunto de los números naturales(N) en el contexto socio cultural y sus implicaciones en el conocimiento del su saber en otras disciplinas? Naturales(N) 3.1.1 Orden de los números Naturales 3.2 Operaciones entre números naturales. 4. ECUACIONES E INECUACIONES ¿Cuál es el impacto dela aplicación de las ecuaciones e inecuaciones que se encuentran en cualquier problema cotidiano, en el contexto sociocultural y sus implicaciones en desarrollo de estos conocimientos en otras disciplinas.? 5. TEORÍA DE NÚMEROS ¿Cuál es el impacto dela aplicación Teoría de númerosen la solución de cualquier problema cotidiano, en el contexto sociocultural y sus implicaciones en desarrollo de estos conocimientos en otras disciplinas.? 6. 4.0 ECUACIONES E INECUACIONES 4.1 Ecuaciones 4.1.2Ecuaciones de la forma X+ a= b 4.3 Inecuaciones 4.3.1 Representación de desigualdades 4.3.2Propiedades de las desigualdades 5.0 MÚLTIPLOS 5.1 Propiedades de los múltiplos 5.2 DIVISORES 5.2.1 Divisores de un número 5.2.2 Criterios de divisibilidad 5.3 NÚMEROS PRIMOS Y NÚMEROS COMPUESTOS 5.3.1 Números primos 5.3.2 Criba de Eratóstenes 5.4 Números compuestos 5.4.1 Factorización de un número 5.5 Máximo Común Divisor 5.6 Mínimo Común Múltiplo 7. METODOLOGÍA MOMENTOS DE LA ESTRATEGIA DEL METODOLOGÍA POR PREGUNTA.(MPPR) ACCIONES DIDÁCTICAS (ACTIVIDADES DE ACUERDO A LAS U. TEMÁTICAS) FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA PROBLEMATIZADORA. La situación problema o pregunta problematizadora, se diseña a partir de: Una situación hipotética. Un problema del contexto o comunidad. Demostración de una teoría, paradoja, analogía, etc Nuevos conocimientos científicos.
  • 5. INSTITUCIÓNEDUCATIVA ESCUELA NORMALSUPERIOR DE LA MOJANA Programación Curricular DESARROLLO DEL PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ASIGNATURA O PLAN DE CURSO AÑO LECTIVO 2015 5 INTELECTUALIZACIÓN DE LA PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Se formulan preguntas tendientes a resolver la situación problema; las cuales deben ser resueltas a partir de:  Los saberes previos de los educandos  La evolución de conceptos a partir de la consulta en diversos medios. EXPLORACIÓN Y DESCUBRIMIENTO.  Se diseñan actividades grupales (rejillas, sopas de números o letras, mapas mentales, mentefactos) que exigen que cada estudiante participe mediante sus aportes, para el trabajo de equipo.  Socialización los trabajos mediantes plenarios, exposiciones, conversatorios, etc. Con el seguimiento y asesoría del docente titular.  Concertación de conceptos. REFLEXIÓN SOBRE EL SIGNIFICADO Socialización de los diferentes aprendizajes, a partir de las preguntas; qué sabia?Que creía?Que aprendí? AMPLIACIÓN DE IDEAS Se formulan nuevas preguntas que se relacionan con:El proyecto de educación ambiental: problemas ambientales, enfermedades en el entorno. El proyecto de educación sexual. Proyectos de democracia.Las TICs. 8. EVALUACIÓN: EN LO COGNITIVO: Resuelve situaciones problémicas, argumentando a partir de conceptos apropiados a lo largo del desarrollo de las actividades didácticas resueltas por los equipos. Lidera la resolución de actividades que implican nuevos retos. EN LO PROCEDIMENTAL: Lidera y contribuye con sus aportes al trabajo por equipos y/o grupales. Resuelve todas y cada una de las actividades pedagógicas propuestas. Participa activamente durante el trabajo de equipo y en las plenarias. Trabaja organizadamente en el aula o ambiente escolar. EN LO ACTITUDINAL: Es responsable, comprometido, coherente en todos sus actos y, es honesto a la hora de realizar la auto-evaluación y la co-evaluación de sus compañeros de estudio. Además formula su propio plan de mejoramiento a partir de las falencias presentadas en el desarrollo de actividades propuestas. Mantiene el lugar de trabajo completamente limpio, demostrando sentido de
  • 6. INSTITUCIÓNEDUCATIVA ESCUELA NORMALSUPERIOR DE LA MOJANA Programación Curricular DESARROLLO DEL PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ASIGNATURA O PLAN DE CURSO AÑO LECTIVO 2015 6 pertenenciapor su institución. Entrega completa y puntual de las actividades propuestas. Participación asertiva durante el desarrollo de las actividades. Cumplimiento en el manejo de la sala y equipos según Reglamento. Asume actitudes que promueva la sana convivencia entre educandos. Muestra actitudes positivas y progresivas en su desempeño como estudiante. 9. RECURSOS - Aula de clases - Biblioteca - Aula de Audiovisuales - Estrategia Didáctica 10.BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFIA Matemática 6 Lida Buitrago García, 2003 Editorial Santillana S.A Matemática 6 Hipertexto, 2002 Editorial Santillana S.A Ministerio de Educación Nacional (2003). Memorias del Seminario Nacional Formación de docentes sobre el uso del Nuevas Tecnologías en el Aula de Matemáticas. Matemática 6 Los caminos del saber,2013 Editorial Santillana S.A www.eduteka.org www.santillanaplus.com.co