SlideShare una empresa de Scribd logo
UTPL
MECANICA DE FLUIDOS
2º CICLO
Medidores de Presión
Integrantes:
• Rony Duque
• Cristian Erráez Ruque
MECÀNICA DE LOS
FLUÌDOS
MEDIDORES DE PRESIÒN
Tipos de Presiones
Presión
absoluta
se mide con al cero absoluto de presión
Presión
atmosférica
es la presión ejercida por la atmósfera terrestre
medida mediante un barómetro
Presión relativa
es la determinada por un elemento que mide la
diferencia entre la presión absoluta y la
atmosférica del lugar donde se efectúa la
medición
Presión
diferencial
es la diferencia entre dos presiones
Vacío
es la diferencia de presiones entre la presión
atmosférica existente y la presión absoluta, es
decir, es la presión ,medida por debajo de la
atmosférica
MEDIDORES DE PRESIÓN
MEDIDORES DE PRESIÒN
► La mayoría de los dispositivos que permiten medir la presión
directamente miden en realidad la diferencia entre la presión absoluta
y la presión atmosférica. El resultado obtenido se conoce como presión
manométrica.
► La presión atmosférica al nivel del mar es 101.3 kPa, o 14.7 lb/in2 .
Debido a que la presión atmosférica participa en gran número de
cálculos, con frecuencia se usa una unidad de presión de una
atmósfera (atm), definida como la presión media que la atmósfera
ejerce al nivel del mar, o sea, 14.7 lb/in2 .
Barómetros
► Son dispositivos para medir la presión atmosférica. Consiste en un largo tubo
cerrado en uno de sus extremos y se llena al inicio con mercurio. Se sumerge
el extremo abierto bajo la superficie del mercurio que se encuentra en un
contenedor y se permite que alcance el equilibrio. En el extremo superior del
tubo se produce un vacío casi perfecto, que contiene vapor de mercurio a una
presión de sólo 0.17 Pa a 20 °C. Si se comienza en este punto y se escribe una
ecuación similar a la de los manómetros, se tiene:
0 + mh = Patm
► O bien: Patm=mh
MANÒMETRO
► Los manómetros son los instrumentos utilizados para medir la presión
de fluidos (líquidos y gases). Lo común es que ellos determinen el
valor de la presión relativa, aunque pueden construirse también para
medir presiones absolutas.
Todos los manómetros tienen un elemento que cambia alguna
propiedad cuando son sometidos a la presión, este cambio se
manifiesta en una escala o pantalla calibrada directamente en las
unidades de presión correspondientes.
Cuando el aparato de medición sirve para medir presiones que
cambian muy rápidamente con el tiempo como por ejemplo, dentro del
cilindro del motor de combustión interna, recibe el nombre de
transductor, reservándose el nombre de manómetro para aquellos que
miden presiones estáticas o de cambio lento.
Manómetro de columna de
líquido:
► Doble columna líquida utilizada para medir la
diferencia entre las presiones de dos fluidos. El
manómetro de columna de líquido es el patrón
base para la medición de pequeñas diferencias de
presión.
► Los tres tipos básicos de manómetro de tubo de
vidrio son el de tubo en U, los de tintero y los de
tubo inclinado, que pueden medir el vacío o la
presión manométrica dejando una rama abierta a
la atmósfera.
Manómetros de tubo en forma
de “U”
► Consiste en un recipiente de cristal en forma de la letra “U”. Cuando se
usa para medir la presión de dispositivo ambos extremos del tubo
están abiertos, con una presión desconocida aplicada en uno de los
extremos y el otro, abierto a la presión atmosférica como se muestra
en la figura (a). La presión de indicador desconocida del fluido (P) se
relaciona con la diferencia de los niveles de fluido (h) en las dos
mitades del tubo y la densidad del fluido (r) mediante la expresión:
Manómetros de tubo en forma
de “U”
► Una tercera forma de conectar el manómetro de tubo en forma de “U”
es la que se muestra en la figura (b) Cada uno de los extremos
abiertos del tubo se conecta a presiones desconocidas, midiendo el
instrumento, de esta forma, la presión diferencial de acuerdo con la
expresión:
► Se usan típicamente para medir presión de dispositivo y diferencial por
encima de los 2 bares.
► El tipo de líquido usado en instrumento depende de la presión y
características del fluido medido.
► Se utiliza como liquido de referencia el agua colorada ya que es dificil
verla, ya que es transparente.
► El agua no se usará como fluido del manómetro en forma de “U” en
mediciones de fluidos que reaccionan o se disuelvan en agua, ni donde
se requiera medir presiones elevadas. En las citadas circunstancias se
emplean líquidos como anilina, mercurio y aceite de transformador.
Manómetro de tintero
► Una de las ramas de este tipo de manómetro tiene un diámetro manómetro
relativamente pequeño; la otra es un deposito. El área de la sección recta del
deposito puede ser hasta 1500 veces mayor que la de la rema manómetro,
con lo que el nivel del deposito no oscila de manera apreciable con la
manómetro de la presión. Cuando se produce un pequeño desnivel en el
depósito, se compensa mediante ajustes de la escala de la rama manómetro.
Entonces las lecturas de la presión diferencial o manométrica pueden
efectuarse directamente en la escala manómetro. Los barómetros de mercurio
se hacen generalmente del tipo de tintero
Manómetro de tubo inclinado
► Se usa para presiones manométricas inferiores a 250mm de columna de agua.
La rama larga de un manómetro de tintero se inclina con respecto a la vertical
para alargar la escala. También se usan manómetros de tubo en U con las dos
ramas inclinadas para medir diferenciales de presión muy pequeñas.
► Si bien los manómetros de tubo de vidrio son precisos y seguros, no producen
un movimiento mecánico que pueda gobernar aparatos de registro y de
regulación. Para esta aplicación de usan manómetros de mercurio del tipo de
campana, de flotador, o de diafragma.
► Los manómetros de tubo en U y los de deposito tienen una aproximación del
orden de 1mm en la columna de agua, mientras que el de tubo inclinado, con
su columna más larga aprecia hasta 0.25mm de columna de agua. Esta
precisión depende de la habilidad del observador y de la limpieza del líquido y
el tubo.
Manómetro diferencial
► Mide la diferencia de presión entre dos puntos (P1 y P2) de allí su nombre.
► Con base en la figura se puede escribir la ecuación:
Que se reduce a:
► Donde:
► = densidad del líquido manométrico, generalmente se utiliza el mercurio
► = densidad del fluido, agua en el ejemplo de la figura. Si se tratara de gas, el término podría
despreciarse.
► La sensibilidad del manómetro es tanto mayor, cuanto menor sea la diferencia
Manómetros Mecánicos
► Se dividen en los que tienen elementos de medida
directa que miden la presión comparándola con la
ejercida por un liquido de densidad y altura
conocidas, y los que tienen elementos primarios
elásticos que se deforman por la presión interna
del fluido que contienen.
Manómetros de tubo de Bourdon
► Estos manómetros tienen un tubo metálico elástico, aplanado y curvado de forma
especial conocido como tubo de Bourdon tal y como se muestra en la figura. Este tubo
tiende a enderezarse cuando en su interior actúa una presión, por lo que el extremo libre
del tubo de Bourdon se desplaza y este desplazamiento mueve un juego de palancas y
engranajes que lo transforman en el movimiento amplificado de una aguja que indica
directamente la presión en la escala.
Tubos de Bourdón espiral y helicoidal ( Spiral
and Helical Bourdon Tubes )
► Los tubos de Bourdón espiral y helicoidal se hacen de tubería con sección
transversal aplanada. Ambos fueron diseñados para proporcionar mayor
recorrido de la extremidad del tubo, sobre todo para mover la pluma de
grabación de registradores de presión.
Manómetros de fuelle
► Los manómetros de fuelle tienen un elemento elástico en forma de
fuelle (como el acordeón) al que se le aplica la presión a medir, esta
presión estira el fuelle y el movimiento de su extremo libre se
transforma en el movimiento de la aguja indicadora como se muestra
en la figura de manera esquemática.
Manómetros de diafragma
► Una variante del manómetro de fuelle es el manómetro de diafragma,
en este caso la presión actúa sobre un diafragma elástico el que se
deforma y la deformación se convierte en el movimiento del puntero
indicador.
La figura muestra un esquema mas terminado de un manómetro
donde una cápsula elástica funciona como elemento sensor de la
presión.
TRANSDUCTORES DE PRESIÓN
►Elementos electromagnéticos.
► Los elementos electromecánicos de presión utilizan un
elemento mecánico elástico combinado con un transductor
eléctrico que genera la señal eléctrica correspondiente.
► Entre ellos encontramos:
Transductor de Presión Medidor de Tensión
► La figura muestra ilustra un transductor de presión medidor de tensión. La presión que
se va a medirse se introduce a través de un puerto y actúa sobre un diafragma al que
están unidos medidores de tensión. Conforme los medidores de tensión detectan la
deformación del diafragma su resistencia cambia. El paso de una corriente eléctrica por
los medidores y su conexión a una red, denominada puente Wheatstone, ocasiona un
cambio en el voltaje eléctrico producido. El dispositivo de lectura por lo general es un
voltímetro digital, calibrando en unidades de presión.
Los transductores resistivos
► Constituyen uno de los transductores eléctricos más
sencillos. Consisten en un elemento elástico que varia la
resistencia óhmica de un potenciómetro en función de la
presión.
Los transductores magnéticos de
presión
►existen dos grupos:
►Transductores de inductancia variable
►Transductores de reluctancia variable
Transductores de inductancia variable
► El desplazamiento de un núcleo móvil dentro de una
bobina aumenta la inductancia de ésta en forma casi
proporcional a la proporción metálica del núcleo contenida
dentro de la bobina.
Transductores de reluctancia variable
► Consiste en un imán permanente o un electroimán que crea un campo
magnético dentro del cual se mueve una armadura de material magnético.
El circuito magnético se alimenta con una fuerza magnetomotriz constante con
la cual al cambiar la posición de la armadura varía la reluctancia y por lo tanto
el flujo magnético, dando lugar a una corriente magnética inducida.
Los transductores capacitivos
► Se basan en la variación de capacidad que se produce en
un condensador al desplazarse una de sus placas por la
aplicación de presión. La placa móvil tiene forma de
diafragma encuentra situada entre dos placas fijas.
Transductor de Presión Medidor de
Tensión
► La figura muestra ilustra un transductor de presión medidor de tensión. La presión que
se va a medirse se introduce a través de un puerto y actúa sobre un diafragma al que
están unidos medidores de tensión. Conforme los medidores de tensión detectan la
deformación del diafragma su resistencia cambia. El paso de una corriente eléctrica por
los medidores y su conexión a una red, denominada puente Wheatstone, ocasiona un
cambio en el voltaje eléctrico producido. El dispositivo de lectura por lo general es un
voltímetro digital, calibrando en unidades de presión.
Transductor de Presión Tipo LVDT
► Un transformador diferencial lineal variable (LVDT) está compuesto por una bobina
eléctrica cilíndrica con un núcleo móvil en forma de rodillo. Conforme el núcleo se mueve
a lo largo del eje de la bobina, ocurre un cambio de voltaje en relación con la posición de
aquel. Este tipo de transductor se aplica a la medición de la presión al unir el rodillo del
núcleo a un diafragma flexible. Para mediciones de presión manométrica se expone un
lado del diafragma a la presión atmosférica, mientras que el otro lo está a la presión por
medir. Los cambios de presión hacen que el diafragma se mueva, lo que desplaza el
rodillo del LVDT. El cambio de voltaje resultante se registra o se indica en un medidor
calibrado en unidades de presión. Las mediciones de presión diferencial se realizan con
la introducción de dos presiones a los lados opuestos del diafragma.
Transductores de Presión Piezoeléctricos
► Ciertos cristales como el cuarzo y el titanato de bario muestran un efecto piezoeléctrico
consistente en que una carga eléctrica a través del cristal varía con la tensión que se
ejerza sobre él. Al hacer que la presión ejerza una fuerza en forma directa o indirecta
sobre el cristal, se ocasionaun cambio en el voltaje relacionado con el cambio de
presión.
► La figura ilustra un medidor de presión que incorpora un transductor de presión
piezoeléctrico. Es posible que la presión o vacío se muestre en cualquiera de las 18
unidades, con solo oprimir el botón de unidades. El medidor también incorpora una señal
de calibración que indica una lectura de corriente directa en miliamperes, para calibrar
en el campo los transistores remotos. La tecla cero permite establecer en el campo la
presión de referencia.
Transductores de presión de resonador de
cuarzo
► Un cristal de cuarzo resuena con una frecuencia que depende de la
tensión en el cristal. La frecuencia de resonancia se incrementa
conforme la tensión aumenta. Por el contrario, la frecuencia a que
resuena el cuarzo disminuye con la compresión. Los cambios de la
frecuencia se miden con mucha precisión por medio de sistemas
electrónicos digitales. Los transductores de presión aprovechan este
fenómeno uniendo fuelles, diafragmas o tubos de Bourdon a los
cristales de cuarzo. Tales dispositivos proporcionan mediciones de la
presión con una exactitud de 0.01% o mayor.
Sensores de presión de estado sólido
► La tecnología de estado sólido permite que se fabriquen sensores de
presión muy pequeños elaborados con silicio. Para un sistema de tipo
puente de Wheatstone pueden ocuparse resistores de película delgada
de silicio, en lugar de medidores de tensión. Otro tipo utiliza placas
cuyas superficies están compuestas por un patrón grabado en silicón.
► La presión aplicada a una placa ocasiona su deflexión, lo que cambia la
brecha de aire entre las placas. El cambio que resulta en la
capacitancia se detecta por medio de un circuito oscilador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 transmisores
Unidad 3 transmisoresUnidad 3 transmisores
Unidad 3 transmisores
tefanyshalom
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
Michael Maquez
 
Instrumentos de medición de niveles
Instrumentos de medición de nivelesInstrumentos de medición de niveles
Instrumentos de medición de niveles
mariangelesjose
 
Medicion de Flujo
Medicion de FlujoMedicion de Flujo
Medicion de Flujo
Rosemary Flores
 
Medidores de presión
Medidores de presión Medidores de presión
Medidores de presión
CarmenAliciagarciajimenez
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisores
angel santos
 
2. curso basico de instrumentacion (1)
2. curso basico de instrumentacion (1)2. curso basico de instrumentacion (1)
2. curso basico de instrumentacion (1)
Edacero Pedazo
 
instrumentos de medicion de flujo
instrumentos de medicion de flujo instrumentos de medicion de flujo
instrumentos de medicion de flujo
luis_angel2015
 
Instrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presionesInstrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presionesMichaelandresgm
 
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
LUIS ALBERTO CAHUICH PECH
 
Instrumentación industrial miguel pantoja
Instrumentación industrial miguel pantojaInstrumentación industrial miguel pantoja
Instrumentación industrial miguel pantojaMiguelps202
 
Introducción a la medición de flujo
Introducción a la medición de flujoIntroducción a la medición de flujo
Introducción a la medición de flujo
Ivón González
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
Andy Fernandez
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónLuis Torres
 
Instrumentos nivel
Instrumentos  nivelInstrumentos  nivel
Instrumentos nivel
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Presentación Bombas Centrífugas
Presentación Bombas CentrífugasPresentación Bombas Centrífugas
Presentación Bombas Centrífugas
Eylin Machuca
 
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etcSimbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
Rodolfo Castillo Hernandez
 
Manometro
ManometroManometro
Manometro2marco3
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 transmisores
Unidad 3 transmisoresUnidad 3 transmisores
Unidad 3 transmisores
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
 
Instrumentos de medición de niveles
Instrumentos de medición de nivelesInstrumentos de medición de niveles
Instrumentos de medición de niveles
 
TRANSDUCTORES DE FLUJO
TRANSDUCTORES DE FLUJOTRANSDUCTORES DE FLUJO
TRANSDUCTORES DE FLUJO
 
Medicion de Flujo
Medicion de FlujoMedicion de Flujo
Medicion de Flujo
 
Medidores de presión
Medidores de presión Medidores de presión
Medidores de presión
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisores
 
2. curso basico de instrumentacion (1)
2. curso basico de instrumentacion (1)2. curso basico de instrumentacion (1)
2. curso basico de instrumentacion (1)
 
instrumentos de medicion de flujo
instrumentos de medicion de flujo instrumentos de medicion de flujo
instrumentos de medicion de flujo
 
Instrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presionesInstrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presiones
 
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
 
Instrumentación industrial miguel pantoja
Instrumentación industrial miguel pantojaInstrumentación industrial miguel pantoja
Instrumentación industrial miguel pantoja
 
Introducción a la medición de flujo
Introducción a la medición de flujoIntroducción a la medición de flujo
Introducción a la medición de flujo
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
 
Instrumentos nivel
Instrumentos  nivelInstrumentos  nivel
Instrumentos nivel
 
Presentación Bombas Centrífugas
Presentación Bombas CentrífugasPresentación Bombas Centrífugas
Presentación Bombas Centrífugas
 
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etcSimbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Manometro
ManometroManometro
Manometro
 

Similar a Medidores de Presión

Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)
Edison Herrera Núñez
 
Medidores en la Industria Petroquímica
Medidores en la Industria PetroquímicaMedidores en la Industria Petroquímica
Medidores en la Industria Petroquímica
WilliamMachado41
 
Instrumentos para medir presion
Instrumentos para medir presionInstrumentos para medir presion
Instrumentos para medir presion
Lalo Gutierrez
 
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Fredy Jhon Escobedo Tirado
 
Equipos de medicion de presion. Magali I.T.docx
Equipos de medicion de presion. Magali  I.T.docxEquipos de medicion de presion. Magali  I.T.docx
Equipos de medicion de presion. Magali I.T.docx
ArletIzquierdoTinoco
 
Investiga..
Investiga..Investiga..
Investiga..
Jesus Ramirez
 
Manometros (esteban)
Manometros (esteban)Manometros (esteban)
Manometros (esteban)ivan_antrax
 
Medidores flujo
Medidores flujoMedidores flujo
Medidores flujo
oliverpacha
 
Plantilla utpl-01mecanica
Plantilla utpl-01mecanicaPlantilla utpl-01mecanica
Plantilla utpl-01mecanicaAndrea Torres
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
AngEl A. Ruiz Hernandez
 
Mediciones de Presión y Vacío
Mediciones de Presión y VacíoMediciones de Presión y Vacío
Mediciones de Presión y Vacío
lisangelcaraballo
 
sensores-presion.ppt
sensores-presion.pptsensores-presion.ppt
sensores-presion.ppt
IvanNajera10
 
Medidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPTMedidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPT
LuLopez7
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
Nela Marte
 
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipossensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
HctorPatio12
 
Sensores de Presión
Sensores de PresiónSensores de Presión
Sensores de Presión
Francisco Vargas
 

Similar a Medidores de Presión (20)

Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)
 
Medidores en la Industria Petroquímica
Medidores en la Industria PetroquímicaMedidores en la Industria Petroquímica
Medidores en la Industria Petroquímica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
248258402 manometria
248258402 manometria248258402 manometria
248258402 manometria
 
Instrumentos para medir presion
Instrumentos para medir presionInstrumentos para medir presion
Instrumentos para medir presion
 
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
 
Equipos de medicion de presion. Magali I.T.docx
Equipos de medicion de presion. Magali  I.T.docxEquipos de medicion de presion. Magali  I.T.docx
Equipos de medicion de presion. Magali I.T.docx
 
Investiga..
Investiga..Investiga..
Investiga..
 
Manometros (esteban)
Manometros (esteban)Manometros (esteban)
Manometros (esteban)
 
Medidores flujo
Medidores flujoMedidores flujo
Medidores flujo
 
Plantilla utpl-01mecanica
Plantilla utpl-01mecanicaPlantilla utpl-01mecanica
Plantilla utpl-01mecanica
 
Presión
 Presión Presión
Presión
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Manometro
ManometroManometro
Manometro
 
Mediciones de Presión y Vacío
Mediciones de Presión y VacíoMediciones de Presión y Vacío
Mediciones de Presión y Vacío
 
sensores-presion.ppt
sensores-presion.pptsensores-presion.ppt
sensores-presion.ppt
 
Medidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPTMedidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPT
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipossensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
 
Sensores de Presión
Sensores de PresiónSensores de Presión
Sensores de Presión
 

Medidores de Presión

  • 1. UTPL MECANICA DE FLUIDOS 2º CICLO Medidores de Presión Integrantes: • Rony Duque • Cristian Erráez Ruque
  • 3. Tipos de Presiones Presión absoluta se mide con al cero absoluto de presión Presión atmosférica es la presión ejercida por la atmósfera terrestre medida mediante un barómetro Presión relativa es la determinada por un elemento que mide la diferencia entre la presión absoluta y la atmosférica del lugar donde se efectúa la medición Presión diferencial es la diferencia entre dos presiones Vacío es la diferencia de presiones entre la presión atmosférica existente y la presión absoluta, es decir, es la presión ,medida por debajo de la atmosférica
  • 5. MEDIDORES DE PRESIÒN ► La mayoría de los dispositivos que permiten medir la presión directamente miden en realidad la diferencia entre la presión absoluta y la presión atmosférica. El resultado obtenido se conoce como presión manométrica. ► La presión atmosférica al nivel del mar es 101.3 kPa, o 14.7 lb/in2 . Debido a que la presión atmosférica participa en gran número de cálculos, con frecuencia se usa una unidad de presión de una atmósfera (atm), definida como la presión media que la atmósfera ejerce al nivel del mar, o sea, 14.7 lb/in2 .
  • 6. Barómetros ► Son dispositivos para medir la presión atmosférica. Consiste en un largo tubo cerrado en uno de sus extremos y se llena al inicio con mercurio. Se sumerge el extremo abierto bajo la superficie del mercurio que se encuentra en un contenedor y se permite que alcance el equilibrio. En el extremo superior del tubo se produce un vacío casi perfecto, que contiene vapor de mercurio a una presión de sólo 0.17 Pa a 20 °C. Si se comienza en este punto y se escribe una ecuación similar a la de los manómetros, se tiene: 0 + mh = Patm ► O bien: Patm=mh
  • 7. MANÒMETRO ► Los manómetros son los instrumentos utilizados para medir la presión de fluidos (líquidos y gases). Lo común es que ellos determinen el valor de la presión relativa, aunque pueden construirse también para medir presiones absolutas. Todos los manómetros tienen un elemento que cambia alguna propiedad cuando son sometidos a la presión, este cambio se manifiesta en una escala o pantalla calibrada directamente en las unidades de presión correspondientes. Cuando el aparato de medición sirve para medir presiones que cambian muy rápidamente con el tiempo como por ejemplo, dentro del cilindro del motor de combustión interna, recibe el nombre de transductor, reservándose el nombre de manómetro para aquellos que miden presiones estáticas o de cambio lento.
  • 8. Manómetro de columna de líquido: ► Doble columna líquida utilizada para medir la diferencia entre las presiones de dos fluidos. El manómetro de columna de líquido es el patrón base para la medición de pequeñas diferencias de presión. ► Los tres tipos básicos de manómetro de tubo de vidrio son el de tubo en U, los de tintero y los de tubo inclinado, que pueden medir el vacío o la presión manométrica dejando una rama abierta a la atmósfera.
  • 9. Manómetros de tubo en forma de “U” ► Consiste en un recipiente de cristal en forma de la letra “U”. Cuando se usa para medir la presión de dispositivo ambos extremos del tubo están abiertos, con una presión desconocida aplicada en uno de los extremos y el otro, abierto a la presión atmosférica como se muestra en la figura (a). La presión de indicador desconocida del fluido (P) se relaciona con la diferencia de los niveles de fluido (h) en las dos mitades del tubo y la densidad del fluido (r) mediante la expresión:
  • 10. Manómetros de tubo en forma de “U” ► Una tercera forma de conectar el manómetro de tubo en forma de “U” es la que se muestra en la figura (b) Cada uno de los extremos abiertos del tubo se conecta a presiones desconocidas, midiendo el instrumento, de esta forma, la presión diferencial de acuerdo con la expresión: ► Se usan típicamente para medir presión de dispositivo y diferencial por encima de los 2 bares. ► El tipo de líquido usado en instrumento depende de la presión y características del fluido medido. ► Se utiliza como liquido de referencia el agua colorada ya que es dificil verla, ya que es transparente. ► El agua no se usará como fluido del manómetro en forma de “U” en mediciones de fluidos que reaccionan o se disuelvan en agua, ni donde se requiera medir presiones elevadas. En las citadas circunstancias se emplean líquidos como anilina, mercurio y aceite de transformador.
  • 11. Manómetro de tintero ► Una de las ramas de este tipo de manómetro tiene un diámetro manómetro relativamente pequeño; la otra es un deposito. El área de la sección recta del deposito puede ser hasta 1500 veces mayor que la de la rema manómetro, con lo que el nivel del deposito no oscila de manera apreciable con la manómetro de la presión. Cuando se produce un pequeño desnivel en el depósito, se compensa mediante ajustes de la escala de la rama manómetro. Entonces las lecturas de la presión diferencial o manométrica pueden efectuarse directamente en la escala manómetro. Los barómetros de mercurio se hacen generalmente del tipo de tintero
  • 12. Manómetro de tubo inclinado ► Se usa para presiones manométricas inferiores a 250mm de columna de agua. La rama larga de un manómetro de tintero se inclina con respecto a la vertical para alargar la escala. También se usan manómetros de tubo en U con las dos ramas inclinadas para medir diferenciales de presión muy pequeñas. ► Si bien los manómetros de tubo de vidrio son precisos y seguros, no producen un movimiento mecánico que pueda gobernar aparatos de registro y de regulación. Para esta aplicación de usan manómetros de mercurio del tipo de campana, de flotador, o de diafragma. ► Los manómetros de tubo en U y los de deposito tienen una aproximación del orden de 1mm en la columna de agua, mientras que el de tubo inclinado, con su columna más larga aprecia hasta 0.25mm de columna de agua. Esta precisión depende de la habilidad del observador y de la limpieza del líquido y el tubo.
  • 13. Manómetro diferencial ► Mide la diferencia de presión entre dos puntos (P1 y P2) de allí su nombre. ► Con base en la figura se puede escribir la ecuación: Que se reduce a:
  • 14. ► Donde: ► = densidad del líquido manométrico, generalmente se utiliza el mercurio ► = densidad del fluido, agua en el ejemplo de la figura. Si se tratara de gas, el término podría despreciarse. ► La sensibilidad del manómetro es tanto mayor, cuanto menor sea la diferencia
  • 15.
  • 16. Manómetros Mecánicos ► Se dividen en los que tienen elementos de medida directa que miden la presión comparándola con la ejercida por un liquido de densidad y altura conocidas, y los que tienen elementos primarios elásticos que se deforman por la presión interna del fluido que contienen.
  • 17.
  • 18. Manómetros de tubo de Bourdon ► Estos manómetros tienen un tubo metálico elástico, aplanado y curvado de forma especial conocido como tubo de Bourdon tal y como se muestra en la figura. Este tubo tiende a enderezarse cuando en su interior actúa una presión, por lo que el extremo libre del tubo de Bourdon se desplaza y este desplazamiento mueve un juego de palancas y engranajes que lo transforman en el movimiento amplificado de una aguja que indica directamente la presión en la escala.
  • 19.
  • 20. Tubos de Bourdón espiral y helicoidal ( Spiral and Helical Bourdon Tubes ) ► Los tubos de Bourdón espiral y helicoidal se hacen de tubería con sección transversal aplanada. Ambos fueron diseñados para proporcionar mayor recorrido de la extremidad del tubo, sobre todo para mover la pluma de grabación de registradores de presión.
  • 21. Manómetros de fuelle ► Los manómetros de fuelle tienen un elemento elástico en forma de fuelle (como el acordeón) al que se le aplica la presión a medir, esta presión estira el fuelle y el movimiento de su extremo libre se transforma en el movimiento de la aguja indicadora como se muestra en la figura de manera esquemática.
  • 22. Manómetros de diafragma ► Una variante del manómetro de fuelle es el manómetro de diafragma, en este caso la presión actúa sobre un diafragma elástico el que se deforma y la deformación se convierte en el movimiento del puntero indicador. La figura muestra un esquema mas terminado de un manómetro donde una cápsula elástica funciona como elemento sensor de la presión.
  • 23. TRANSDUCTORES DE PRESIÓN ►Elementos electromagnéticos. ► Los elementos electromecánicos de presión utilizan un elemento mecánico elástico combinado con un transductor eléctrico que genera la señal eléctrica correspondiente. ► Entre ellos encontramos:
  • 24. Transductor de Presión Medidor de Tensión ► La figura muestra ilustra un transductor de presión medidor de tensión. La presión que se va a medirse se introduce a través de un puerto y actúa sobre un diafragma al que están unidos medidores de tensión. Conforme los medidores de tensión detectan la deformación del diafragma su resistencia cambia. El paso de una corriente eléctrica por los medidores y su conexión a una red, denominada puente Wheatstone, ocasiona un cambio en el voltaje eléctrico producido. El dispositivo de lectura por lo general es un voltímetro digital, calibrando en unidades de presión.
  • 25. Los transductores resistivos ► Constituyen uno de los transductores eléctricos más sencillos. Consisten en un elemento elástico que varia la resistencia óhmica de un potenciómetro en función de la presión.
  • 26. Los transductores magnéticos de presión ►existen dos grupos: ►Transductores de inductancia variable ►Transductores de reluctancia variable
  • 27. Transductores de inductancia variable ► El desplazamiento de un núcleo móvil dentro de una bobina aumenta la inductancia de ésta en forma casi proporcional a la proporción metálica del núcleo contenida dentro de la bobina.
  • 28. Transductores de reluctancia variable ► Consiste en un imán permanente o un electroimán que crea un campo magnético dentro del cual se mueve una armadura de material magnético. El circuito magnético se alimenta con una fuerza magnetomotriz constante con la cual al cambiar la posición de la armadura varía la reluctancia y por lo tanto el flujo magnético, dando lugar a una corriente magnética inducida.
  • 29. Los transductores capacitivos ► Se basan en la variación de capacidad que se produce en un condensador al desplazarse una de sus placas por la aplicación de presión. La placa móvil tiene forma de diafragma encuentra situada entre dos placas fijas.
  • 30. Transductor de Presión Medidor de Tensión ► La figura muestra ilustra un transductor de presión medidor de tensión. La presión que se va a medirse se introduce a través de un puerto y actúa sobre un diafragma al que están unidos medidores de tensión. Conforme los medidores de tensión detectan la deformación del diafragma su resistencia cambia. El paso de una corriente eléctrica por los medidores y su conexión a una red, denominada puente Wheatstone, ocasiona un cambio en el voltaje eléctrico producido. El dispositivo de lectura por lo general es un voltímetro digital, calibrando en unidades de presión.
  • 31. Transductor de Presión Tipo LVDT ► Un transformador diferencial lineal variable (LVDT) está compuesto por una bobina eléctrica cilíndrica con un núcleo móvil en forma de rodillo. Conforme el núcleo se mueve a lo largo del eje de la bobina, ocurre un cambio de voltaje en relación con la posición de aquel. Este tipo de transductor se aplica a la medición de la presión al unir el rodillo del núcleo a un diafragma flexible. Para mediciones de presión manométrica se expone un lado del diafragma a la presión atmosférica, mientras que el otro lo está a la presión por medir. Los cambios de presión hacen que el diafragma se mueva, lo que desplaza el rodillo del LVDT. El cambio de voltaje resultante se registra o se indica en un medidor calibrado en unidades de presión. Las mediciones de presión diferencial se realizan con la introducción de dos presiones a los lados opuestos del diafragma.
  • 32. Transductores de Presión Piezoeléctricos ► Ciertos cristales como el cuarzo y el titanato de bario muestran un efecto piezoeléctrico consistente en que una carga eléctrica a través del cristal varía con la tensión que se ejerza sobre él. Al hacer que la presión ejerza una fuerza en forma directa o indirecta sobre el cristal, se ocasionaun cambio en el voltaje relacionado con el cambio de presión. ► La figura ilustra un medidor de presión que incorpora un transductor de presión piezoeléctrico. Es posible que la presión o vacío se muestre en cualquiera de las 18 unidades, con solo oprimir el botón de unidades. El medidor también incorpora una señal de calibración que indica una lectura de corriente directa en miliamperes, para calibrar en el campo los transistores remotos. La tecla cero permite establecer en el campo la presión de referencia.
  • 33. Transductores de presión de resonador de cuarzo ► Un cristal de cuarzo resuena con una frecuencia que depende de la tensión en el cristal. La frecuencia de resonancia se incrementa conforme la tensión aumenta. Por el contrario, la frecuencia a que resuena el cuarzo disminuye con la compresión. Los cambios de la frecuencia se miden con mucha precisión por medio de sistemas electrónicos digitales. Los transductores de presión aprovechan este fenómeno uniendo fuelles, diafragmas o tubos de Bourdon a los cristales de cuarzo. Tales dispositivos proporcionan mediciones de la presión con una exactitud de 0.01% o mayor.
  • 34. Sensores de presión de estado sólido ► La tecnología de estado sólido permite que se fabriquen sensores de presión muy pequeños elaborados con silicio. Para un sistema de tipo puente de Wheatstone pueden ocuparse resistores de película delgada de silicio, en lugar de medidores de tensión. Otro tipo utiliza placas cuyas superficies están compuestas por un patrón grabado en silicón. ► La presión aplicada a una placa ocasiona su deflexión, lo que cambia la brecha de aire entre las placas. El cambio que resulta en la capacitancia se detecta por medio de un circuito oscilador.