SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
SENSORES de
PRESION
Facultad de Ingeniería Química y Textil
Ing. JORGE COSCO GRIMANEY
Definición de Presión
La presión es una fuerza
por unidad de superficie y
puede expresarse en
unidades tales como
pascal, bar, atmósferas,
kilogramos por centímetro
cuadrado y psi. (libras por
pulgada cuadrada)
Tipos de Presión
Presión
absoluta
se mide con al cero absoluto de presión
Presión
atmosférica
es la presión ejercida por la atmósfera terrestre
medida mediante un barómetro
Presión
relativa
es la determinada por un elemento que mide la
diferencia entre la presión absoluta y la
atmosférica del lugar donde se efectúa la
medición
Presión
diferencial
es la diferencia entre dos presiones
Vacío
es la diferencia de presiones entre la presión
atmosférica existente y la presión absoluta, es
decir, es la presión ,medida por debajo de la
atmosférica
Sensor de Presión
Los sensores de presión responden a la presión de un
vacío perfecto (sensores de presión absoluta), a la
presión atmosférica (sensores de presión
manométrica), o a la presión de un segundo sistema
(sensores de presión diferencial), tal como la presión
dentro de un serpentín o filtro.
La presión puede ser
generada por un
ventilador, una bomba
o condensador, una
caldera u otros
medios.
Los sensores de presión miden la presión de un gas o
líquido
Tipos de Medidores de Presión
Mecánicos
Electromecánicos
Neumáticos
Electrónicos
Medidores
Mecánicos
Tipos de Medidores de Presión
Mecánicos
– Primario de Medida Directa
– Primarios Elásticos
Tipos de Medidores de Presión
Elementos primarios de medida
directa que miden la presión
comparándola con la ejercida por un
liquido de densidad y altura conocidas.
Ejemplos barómetro
cubeta, manómetro de
tubo en U, manómetro
de tubo inclinado,
manómetro de toro
pendular, manómetro
de campana
pamb
ℓ (mm Hg = Torr)
G A S
Elementos primarios elásticos que se
deforman por la presión interna del fluido que
contienen.
Ejemplos :
tubo de
Bourdon, el
elemento en
espiral, el
helicoidal, el
diafragma y el
fuelle
Elementos primarios elásticos
• El tubo de Bourdon es un tubo de sección elíptica
que forma un anillo casi completo, cerrado por un
extremo. Al aumentar la presión en le interior del tubo,
este tiende enderezarse y el movimiento es
transmitido a la aguja.
• El elemento espiral se forma arrollando el tubo
Bourdon en forma de espiral alrededor de un eje
común, y el helicoidal arrollando mas de una espira en
forma de hélice.
MANÓMETROS
El manómetro es un aparato que sirve para medir la presión de
gases o líquidos contenidos en recipientes cerrados. Existen,
básicamente, dos tipos: los de líquidos y los metálicos.
Los manómetros de líquidos emplean, por lo general, como líquido
manométrico el mercurio, que llena parcialmente un tubo en
forma de U.
En los manómetros metálicos
la presión da lugar a
deformaciones en una cavidad
o tubo metálico, denominado
tubo de Bourdon en honor a
su inventor.
Estas deformaciones se
transmiten a través de un
sistema mecánico a una aguja
que marca directamente la
presión sobre una escala
graduada.
Elementos primarios elásticos
El diafragma consiste en una
o varias capsulas circulares
conectadas rígidamente entre
si por la soldadura, de forma
que al aplicar presión, cada
capsula se deforma y la suma
de los pequeños
desplazamientos es
amplificada por un juego de
palancas.
Elementos primarios elásticos
El fuelle es parecido al
diafragma compuesto,
pero de una sola pieza
flexible axialmente, y
puede dilatarse o
contraerse con un
desplazamiento
considerable.
Medidores
Electromecánicos
Tipos de Medidores de Presión
Electromecánicos
–Transmisores electrónicos de
equilibro de fuerza
–Resistivos
–Magnéticos
–Capacitivos
–Extensiométricos
–Piezoeléctricos
Transmisores electrónicos de
equilibrio de fuerzas
• Consiste en una barra rígida apoyada en un
punto sobre la que actúan dos fuerzas en
equilibrio. El desequilibrio entre estas dos
fuerzas da lugar a una variación de la posición
relativa de la barra
• Un oscilador genera una señal en base a la
posición de un sensor. La posición del sensor
determina la presión ejercida sobre la misma.
• Se puede encontrar tres tipos; El detector de
inductancia, El transformador diferencial, el
detector fotoelectrico
Detector de Inductancias
TRANSFORMADOR DIFERENCIAL
El transformador se cierra magnéticamente con la barra de
equilibrio de fuerzas
DETECTOR FOTOELECTRICO
Transductores Resistivos
• En este tipo de
Transductores se
aprovecha un cambio
de resistencia (del
sensor o del circuito
en que esta) para
medir la presión del
sistema.
• Para esto el puente de
Wheastone es muy
utilizado.
Transductores Magnéticos
Existen dos tipos de Transductores
Magnéticos
– Transductores de inductancia variable
– Transductores de reluctancia variable
Transductores de inductancia y
reluctancia variable
Inductancia Variable
Núcleo Magnético en un
Campo electromagnético
Reluctancia Variable
Núcleo Magnético en un
Campo Magnético
Transductores Capacitivos
• Se basan en la
variación de capacidad
que se produce en un
condensador al
desplazarse una de sus
placas por la aplicación
de presión. La placa
móvil tiene forma de
diafragma y se
encuentra situada entre
dos placas fijas.
• Pueden ser de dos
tipos:
– Capacidad fija
– Capacidad variable
Galgas Extensométricas
• Se basan en la variación de longitud y de
diámetro, por lo tanto de resistencia, que
tiene lugar cuando un hilo de resistencia
se encuentra sometido a una tensión
mecánica por la acción de una presión.
• Existen dos tipos de galgas cementadas y
sin cementar
• Las galgas forman parte de un puente
Wheastone.
Galgas Extensométricas
El intervalo de medida de estas galgas es de 0,6 a 10,000
Kg/ cm2
Su precisión es del orden de ± 5 %
Puente de Wheastone
Transductores Piezoeléctricos
Son materiales cristalinos que, al
deformarse físicamente por la acción
de una presión, general una señal
eléctrica.
Medidores
Neumáticos y
Electrónicos
Tipos de Medidores de Presión
Neumáticos y Electrónicos
Neumáticos
–Utilizan elementos mecánicos con
desplazamiento de gases
Electrónicos
–Mecánicos
–Medidor McLeod
–Térmicos
–Ionización
Medidores Neumáticos
Medidores Electrónicos de Vacío
Transductores Mecánicos de
Fuelle y Diafragma
Trabajan en forma diferencial entre la
presión atmosférica y la del proceso.
Pueden estar compensados con
relación a la presión atmosférica y
calibrados en unidades absolutas.
Medidor McLeod
Se utiliza como aparato de precisión en la
calibración de los restantes instrumentos.
Se basa en comprimir una muestra del
gas de gran volumen conocido a un
volumen mas pequeño y a mayor presión
mediante una columna de mercurio en un
tubo capilar.
Transductores Térmicos
• Se basan en el principio de la proporcionalidad
entre la energía disipada desde la superficie
caliente de un filamento calentado por una
corriente constante y la presión del gas
ambiente cuando el gas esa a bajas presiones
absolutas.
– Transductor térmico de termopar
– Transductor Pirani
– Transductor bi-metálico.
Transductor térmico de
termopar
• Contiene un filamento en V que lleva incorporado un
pequeño termopar. Al pasar una corriente constante a
través del filamento, su temperatura es inversamente
proporcional a la presión absoluta del gas.
Transductores Térmicos
Transductor Pirani
• Utiliza un circuito de
puente de Wheastone
que compara las
resistencias de dos
filamentos de
tungsteno, uno sellado
en alto vacío en un
tubo y el otro en
contacto con el gas
medido y por lo tanto
pierde calor de
conducción.
Transductor Bimetálicos
• Utiliza una espiral
bimetalica calentada por
una fuente de tensión
estabilizada. Cualquier
cambio en la presión
produce una deflexión
de la espiral, que a su
vez esta acoplada a un
índice que señala la
escala el vacío.
Transductor de Ionización
• Se basan en la formación de los iones que
se producen en las colisiones que existan
entre moléculas y electrones. La velocidad
de formación de estos iones, es decir la
corriente iónica, varia directamente con la
presión.
– Transductor de filamento caliente
– Transductor de catado frío
Transductor de cátodo frío
• Se basa en le
principio de la medida
de una corriente
iónica producida por
una descarga de alta
tensión.
• Los electrones
desprendidos del
cátodo toman un
movimiento en espiral
al irse moviendo a
través de un campo
magnético en su
camino hacia el
ánodo
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos

Más contenido relacionado

Similar a sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos

Instrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presionesInstrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presiones
Michaelandresgm
 
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Fredy Jhon Escobedo Tirado
 
Manometro
ManometroManometro
Manometro
2marco3
 
Sens&Act_Tema3b.pptx
Sens&Act_Tema3b.pptxSens&Act_Tema3b.pptx
Sens&Act_Tema3b.pptx
PacoMrs3
 
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
LEIDY757181
 

Similar a sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos (20)

Medición de presión
Medición de presiónMedición de presión
Medición de presión
 
Medidores de Presión (1).pdf
Medidores de Presión (1).pdfMedidores de Presión (1).pdf
Medidores de Presión (1).pdf
 
Presion
PresionPresion
Presion
 
Visio medidas de variables
Visio medidas de variablesVisio medidas de variables
Visio medidas de variables
 
Instrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presionesInstrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presiones
 
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
 
Presiòn
PresiònPresiòn
Presiòn
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Medidores de Presión
Medidores de PresiónMedidores de Presión
Medidores de Presión
 
Medidores en la Industria Petroquímica
Medidores en la Industria PetroquímicaMedidores en la Industria Petroquímica
Medidores en la Industria Petroquímica
 
Medicion_de_Presion.pdf
Medicion_de_Presion.pdfMedicion_de_Presion.pdf
Medicion_de_Presion.pdf
 
Manometro
ManometroManometro
Manometro
 
Medidores de presión
Medidores de presión Medidores de presión
Medidores de presión
 
Sens&Act_Tema3b.pptx
Sens&Act_Tema3b.pptxSens&Act_Tema3b.pptx
Sens&Act_Tema3b.pptx
 
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio meritoSens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
 
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
 
MEDIDAS DE CAUDAL
MEDIDAS DE CAUDALMEDIDAS DE CAUDAL
MEDIDAS DE CAUDAL
 
Apuntes 2a unidad
Apuntes 2a unidadApuntes 2a unidad
Apuntes 2a unidad
 
S0305MedicionCaudal1.pdf
S0305MedicionCaudal1.pdfS0305MedicionCaudal1.pdf
S0305MedicionCaudal1.pdf
 
Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 

Último (20)

Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 

sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA SENSORES de PRESION Facultad de Ingeniería Química y Textil Ing. JORGE COSCO GRIMANEY
  • 2. Definición de Presión La presión es una fuerza por unidad de superficie y puede expresarse en unidades tales como pascal, bar, atmósferas, kilogramos por centímetro cuadrado y psi. (libras por pulgada cuadrada)
  • 3. Tipos de Presión Presión absoluta se mide con al cero absoluto de presión Presión atmosférica es la presión ejercida por la atmósfera terrestre medida mediante un barómetro Presión relativa es la determinada por un elemento que mide la diferencia entre la presión absoluta y la atmosférica del lugar donde se efectúa la medición Presión diferencial es la diferencia entre dos presiones Vacío es la diferencia de presiones entre la presión atmosférica existente y la presión absoluta, es decir, es la presión ,medida por debajo de la atmosférica
  • 4. Sensor de Presión Los sensores de presión responden a la presión de un vacío perfecto (sensores de presión absoluta), a la presión atmosférica (sensores de presión manométrica), o a la presión de un segundo sistema (sensores de presión diferencial), tal como la presión dentro de un serpentín o filtro. La presión puede ser generada por un ventilador, una bomba o condensador, una caldera u otros medios. Los sensores de presión miden la presión de un gas o líquido
  • 5.
  • 6. Tipos de Medidores de Presión Mecánicos Electromecánicos Neumáticos Electrónicos
  • 7.
  • 9. Tipos de Medidores de Presión Mecánicos – Primario de Medida Directa – Primarios Elásticos
  • 10. Tipos de Medidores de Presión
  • 11. Elementos primarios de medida directa que miden la presión comparándola con la ejercida por un liquido de densidad y altura conocidas. Ejemplos barómetro cubeta, manómetro de tubo en U, manómetro de tubo inclinado, manómetro de toro pendular, manómetro de campana
  • 12. pamb ℓ (mm Hg = Torr) G A S
  • 13. Elementos primarios elásticos que se deforman por la presión interna del fluido que contienen. Ejemplos : tubo de Bourdon, el elemento en espiral, el helicoidal, el diafragma y el fuelle
  • 14. Elementos primarios elásticos • El tubo de Bourdon es un tubo de sección elíptica que forma un anillo casi completo, cerrado por un extremo. Al aumentar la presión en le interior del tubo, este tiende enderezarse y el movimiento es transmitido a la aguja. • El elemento espiral se forma arrollando el tubo Bourdon en forma de espiral alrededor de un eje común, y el helicoidal arrollando mas de una espira en forma de hélice.
  • 15. MANÓMETROS El manómetro es un aparato que sirve para medir la presión de gases o líquidos contenidos en recipientes cerrados. Existen, básicamente, dos tipos: los de líquidos y los metálicos. Los manómetros de líquidos emplean, por lo general, como líquido manométrico el mercurio, que llena parcialmente un tubo en forma de U. En los manómetros metálicos la presión da lugar a deformaciones en una cavidad o tubo metálico, denominado tubo de Bourdon en honor a su inventor. Estas deformaciones se transmiten a través de un sistema mecánico a una aguja que marca directamente la presión sobre una escala graduada.
  • 16. Elementos primarios elásticos El diafragma consiste en una o varias capsulas circulares conectadas rígidamente entre si por la soldadura, de forma que al aplicar presión, cada capsula se deforma y la suma de los pequeños desplazamientos es amplificada por un juego de palancas.
  • 17. Elementos primarios elásticos El fuelle es parecido al diafragma compuesto, pero de una sola pieza flexible axialmente, y puede dilatarse o contraerse con un desplazamiento considerable.
  • 19. Tipos de Medidores de Presión Electromecánicos –Transmisores electrónicos de equilibro de fuerza –Resistivos –Magnéticos –Capacitivos –Extensiométricos –Piezoeléctricos
  • 20. Transmisores electrónicos de equilibrio de fuerzas • Consiste en una barra rígida apoyada en un punto sobre la que actúan dos fuerzas en equilibrio. El desequilibrio entre estas dos fuerzas da lugar a una variación de la posición relativa de la barra • Un oscilador genera una señal en base a la posición de un sensor. La posición del sensor determina la presión ejercida sobre la misma. • Se puede encontrar tres tipos; El detector de inductancia, El transformador diferencial, el detector fotoelectrico
  • 22. TRANSFORMADOR DIFERENCIAL El transformador se cierra magnéticamente con la barra de equilibrio de fuerzas
  • 24. Transductores Resistivos • En este tipo de Transductores se aprovecha un cambio de resistencia (del sensor o del circuito en que esta) para medir la presión del sistema. • Para esto el puente de Wheastone es muy utilizado.
  • 25. Transductores Magnéticos Existen dos tipos de Transductores Magnéticos – Transductores de inductancia variable – Transductores de reluctancia variable
  • 26. Transductores de inductancia y reluctancia variable Inductancia Variable Núcleo Magnético en un Campo electromagnético Reluctancia Variable Núcleo Magnético en un Campo Magnético
  • 27. Transductores Capacitivos • Se basan en la variación de capacidad que se produce en un condensador al desplazarse una de sus placas por la aplicación de presión. La placa móvil tiene forma de diafragma y se encuentra situada entre dos placas fijas. • Pueden ser de dos tipos: – Capacidad fija – Capacidad variable
  • 28. Galgas Extensométricas • Se basan en la variación de longitud y de diámetro, por lo tanto de resistencia, que tiene lugar cuando un hilo de resistencia se encuentra sometido a una tensión mecánica por la acción de una presión. • Existen dos tipos de galgas cementadas y sin cementar • Las galgas forman parte de un puente Wheastone.
  • 29. Galgas Extensométricas El intervalo de medida de estas galgas es de 0,6 a 10,000 Kg/ cm2 Su precisión es del orden de ± 5 %
  • 31. Transductores Piezoeléctricos Son materiales cristalinos que, al deformarse físicamente por la acción de una presión, general una señal eléctrica.
  • 32.
  • 34. Tipos de Medidores de Presión Neumáticos y Electrónicos Neumáticos –Utilizan elementos mecánicos con desplazamiento de gases Electrónicos –Mecánicos –Medidor McLeod –Térmicos –Ionización
  • 37. Transductores Mecánicos de Fuelle y Diafragma Trabajan en forma diferencial entre la presión atmosférica y la del proceso. Pueden estar compensados con relación a la presión atmosférica y calibrados en unidades absolutas.
  • 38. Medidor McLeod Se utiliza como aparato de precisión en la calibración de los restantes instrumentos. Se basa en comprimir una muestra del gas de gran volumen conocido a un volumen mas pequeño y a mayor presión mediante una columna de mercurio en un tubo capilar.
  • 39. Transductores Térmicos • Se basan en el principio de la proporcionalidad entre la energía disipada desde la superficie caliente de un filamento calentado por una corriente constante y la presión del gas ambiente cuando el gas esa a bajas presiones absolutas. – Transductor térmico de termopar – Transductor Pirani – Transductor bi-metálico.
  • 40. Transductor térmico de termopar • Contiene un filamento en V que lleva incorporado un pequeño termopar. Al pasar una corriente constante a través del filamento, su temperatura es inversamente proporcional a la presión absoluta del gas.
  • 41. Transductores Térmicos Transductor Pirani • Utiliza un circuito de puente de Wheastone que compara las resistencias de dos filamentos de tungsteno, uno sellado en alto vacío en un tubo y el otro en contacto con el gas medido y por lo tanto pierde calor de conducción.
  • 42. Transductor Bimetálicos • Utiliza una espiral bimetalica calentada por una fuente de tensión estabilizada. Cualquier cambio en la presión produce una deflexión de la espiral, que a su vez esta acoplada a un índice que señala la escala el vacío.
  • 43. Transductor de Ionización • Se basan en la formación de los iones que se producen en las colisiones que existan entre moléculas y electrones. La velocidad de formación de estos iones, es decir la corriente iónica, varia directamente con la presión. – Transductor de filamento caliente – Transductor de catado frío
  • 44. Transductor de cátodo frío • Se basa en le principio de la medida de una corriente iónica producida por una descarga de alta tensión. • Los electrones desprendidos del cátodo toman un movimiento en espiral al irse moviendo a través de un campo magnético en su camino hacia el ánodo