SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD MEDIEVAL 
Nobles, Burgueses y 
Plebeyos
SOCIEDAD ESTAMENTAL 
• In this period the society is divided into the 
privilegies and the non-previleges. 
- The privileges eran los nobles y el alto clero. 
- And the non- privilegiados son el resto: 
campesinos, comerciantes, bajo clero, 
siervos, artesanos, profesionales libres…
Privilegiados 
• They were only un 5-10% de la población 
• Tenían privilegios ,the did not pay taxeso 
portar armas. 
• They have economic power, aunque hay una 
gran diferencia entre la alta y baja nobleza. 
• Se pertenecía a este estamento por 
nacimiento. 
• Los principales son nobleza y alto clero.
Non privilege 
• They were the 90-95% de la población, véase 
toda la base de la población. 
• Son la base productora del Estado. 
• The majority lived in the forest como siervos, 
jornaleros o arrendatarios. 
• The rest lived in the cities working as comercials 
o profesionales libres (profesores, médicos…). 
De aquí surgirá la burguesía. 
• El bajo clero también pertenecía a este 
estamentos por sus escasos recursos.
Gremios 
• Durante la Edad Media, los artesanos se 
agruparon en gremios para controlar el 
precio y calidad de los productos, y así evitar 
la competencia. 
• Los cargos eran: aprendiz, oficial y maestro. 
• Conllevó la creación de talleres y la 
localización de la producción.
Burguesía 
• La burguesía o la clase media aparece en las 
ciudades, entre los artesanos, comerciantes y 
banqueros. 
• Esta burguesía destacará por tener una fuente 
de ingresos considerables, no obtenidos 
mediante rentas como hacía la nobleza. 
• Ocupará cargos locales y administrativos, 
consiguiendo poder social y económico poco a 
poco, siendo el poder político su última 
aspiración.
Economía 
• Los campesinos serán quienes produzcan todos 
los recursos, tanto alimenticios, minerales y 
comerciales. 
• Las técnicas y medios de producción eran muy 
rudimentarios y básicos (arado romano). 
• Agriculture were the most important, por lo que 
el campesinado padecía hambrunas. 
• The organized markets to interchange different 
products (el trueque era más común que el 
dinero).
medieval society

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prim trop 2
Prim trop 2Prim trop 2
Prim trop 2
Fel_Ll
 
Tema 2 (6) Los campesinos
Tema 2 (6) Los campesinosTema 2 (6) Los campesinos
Tema 2 (6) Los campesinos
pacogeohistoria
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
Claudio Alvarez Teran
 
Civilizacion prehispanica Mexico
Civilizacion prehispanica MexicoCivilizacion prehispanica Mexico
Civilizacion prehispanica Mexico
Pedro Romero
 
6 economía de américa central maame de raíces colonial y neocoloniales
6 economía de américa central maame de raíces colonial y neocoloniales6 economía de américa central maame de raíces colonial y neocoloniales
6 economía de américa central maame de raíces colonial y neocoloniales
Carlos Armando Osorio Roque
 
Europeos17 18
Europeos17 18Europeos17 18
Europeos17 18
NikolovaG
 
Primeros tropiezos 2
Primeros tropiezos 2Primeros tropiezos 2
Primeros tropiezos 2
AnaLuciaP
 
México y Estados Unidos en vísperas de la revolución
México y Estados Unidos en vísperas de la revoluciónMéxico y Estados Unidos en vísperas de la revolución
México y Estados Unidos en vísperas de la revolución
Sharon Ladron de Guevara
 
Civilizaciones mesoamericanas
Civilizaciones mesoamericanasCivilizaciones mesoamericanas
Civilizaciones mesoamericanas
edithtapiarangel
 
Caracteristicas de la venezuela agraria
Caracteristicas de la venezuela agrariaCaracteristicas de la venezuela agraria
Caracteristicas de la venezuela agraria
Javier Araujo Mendez
 
Las_Clases_Sociales_en_Venezuela
Las_Clases_Sociales_en_VenezuelaLas_Clases_Sociales_en_Venezuela
Las_Clases_Sociales_en_Venezuela
Diego G. Almario Fuentes
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
Michel Rincon
 
La desigualdad social y política entre los distintos
La desigualdad social y política entre los distintosLa desigualdad social y política entre los distintos
La desigualdad social y política entre los distintos
Emilia Guerra
 

La actualidad más candente (13)

Prim trop 2
Prim trop 2Prim trop 2
Prim trop 2
 
Tema 2 (6) Los campesinos
Tema 2 (6) Los campesinosTema 2 (6) Los campesinos
Tema 2 (6) Los campesinos
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Civilizacion prehispanica Mexico
Civilizacion prehispanica MexicoCivilizacion prehispanica Mexico
Civilizacion prehispanica Mexico
 
6 economía de américa central maame de raíces colonial y neocoloniales
6 economía de américa central maame de raíces colonial y neocoloniales6 economía de américa central maame de raíces colonial y neocoloniales
6 economía de américa central maame de raíces colonial y neocoloniales
 
Europeos17 18
Europeos17 18Europeos17 18
Europeos17 18
 
Primeros tropiezos 2
Primeros tropiezos 2Primeros tropiezos 2
Primeros tropiezos 2
 
México y Estados Unidos en vísperas de la revolución
México y Estados Unidos en vísperas de la revoluciónMéxico y Estados Unidos en vísperas de la revolución
México y Estados Unidos en vísperas de la revolución
 
Civilizaciones mesoamericanas
Civilizaciones mesoamericanasCivilizaciones mesoamericanas
Civilizaciones mesoamericanas
 
Caracteristicas de la venezuela agraria
Caracteristicas de la venezuela agrariaCaracteristicas de la venezuela agraria
Caracteristicas de la venezuela agraria
 
Las_Clases_Sociales_en_Venezuela
Las_Clases_Sociales_en_VenezuelaLas_Clases_Sociales_en_Venezuela
Las_Clases_Sociales_en_Venezuela
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
La desigualdad social y política entre los distintos
La desigualdad social y política entre los distintosLa desigualdad social y política entre los distintos
La desigualdad social y política entre los distintos
 

Similar a medieval society

SOCIEDAD ESTAMENTAL
SOCIEDAD ESTAMENTAL SOCIEDAD ESTAMENTAL
SOCIEDAD ESTAMENTAL
marisolromerocarbajal
 
Antiguoregimen4ºeso
Antiguoregimen4ºesoAntiguoregimen4ºeso
Antiguoregimen4ºeso
Juani Gonzalez
 
Tema 1 La Europa Del Antiguo RéGimen
Tema 1 La Europa Del Antiguo RéGimenTema 1 La Europa Del Antiguo RéGimen
Tema 1 La Europa Del Antiguo RéGimen
isaper
 
Antiguo régimen y la Ilustración
Antiguo régimen y la IlustraciónAntiguo régimen y la Ilustración
Antiguo régimen y la Ilustración
eddeeliin1221
 
regimen
regimenregimen
regimen
pabloymarta15
 
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenEl siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
Conchagon
 
Tema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo RégimenTema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo Régimen
peterpanahoy
 
T13.05 sociedad-economia
T13.05 sociedad-economiaT13.05 sociedad-economia
T13.05 sociedad-economia
pepe lopez
 
Feudalismo
Feudalismo Feudalismo
Soc estamenta 2013
Soc estamenta 2013Soc estamenta 2013
Soc estamenta 2013
binder35
 
Estado absolutista. Perry Anderson
Estado absolutista. Perry AndersonEstado absolutista. Perry Anderson
Estado absolutista. Perry Anderson
Alex Castaño
 
El antiguo régimen
El antiguo régimenEl antiguo régimen
El antiguo régimen
Deynes Dámaso Salinas Pérez
 
El Antiguo Régimen y la Ilustración
El Antiguo Régimen y la IlustraciónEl Antiguo Régimen y la Ilustración
El Antiguo Régimen y la Ilustración
papefons Fons
 
Sociedad estamental
Sociedad estamentalSociedad estamental
Sociedad estamental
LuismiPablo
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
lioba78
 
Tema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo RégimenTema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo Régimen
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 1 antiguo regimen
Tema 1 antiguo regimenTema 1 antiguo regimen
Tema 1 antiguo regimen
Javier Lázaro Betancor
 
Rev industrial
Rev industrialRev industrial
Rev industrial
Ingrid Soledispa
 
Proceso de transición del feudalismo al capitalismo.pptx
Proceso de transición del feudalismo al capitalismo.pptxProceso de transición del feudalismo al capitalismo.pptx
Proceso de transición del feudalismo al capitalismo.pptx
angscholarly
 
La sociedad estamental
La sociedad estamentalLa sociedad estamental
La sociedad estamental
Carlos
 

Similar a medieval society (20)

SOCIEDAD ESTAMENTAL
SOCIEDAD ESTAMENTAL SOCIEDAD ESTAMENTAL
SOCIEDAD ESTAMENTAL
 
Antiguoregimen4ºeso
Antiguoregimen4ºesoAntiguoregimen4ºeso
Antiguoregimen4ºeso
 
Tema 1 La Europa Del Antiguo RéGimen
Tema 1 La Europa Del Antiguo RéGimenTema 1 La Europa Del Antiguo RéGimen
Tema 1 La Europa Del Antiguo RéGimen
 
Antiguo régimen y la Ilustración
Antiguo régimen y la IlustraciónAntiguo régimen y la Ilustración
Antiguo régimen y la Ilustración
 
regimen
regimenregimen
regimen
 
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenEl siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
 
Tema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo RégimenTema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo Régimen
 
T13.05 sociedad-economia
T13.05 sociedad-economiaT13.05 sociedad-economia
T13.05 sociedad-economia
 
Feudalismo
Feudalismo Feudalismo
Feudalismo
 
Soc estamenta 2013
Soc estamenta 2013Soc estamenta 2013
Soc estamenta 2013
 
Estado absolutista. Perry Anderson
Estado absolutista. Perry AndersonEstado absolutista. Perry Anderson
Estado absolutista. Perry Anderson
 
El antiguo régimen
El antiguo régimenEl antiguo régimen
El antiguo régimen
 
El Antiguo Régimen y la Ilustración
El Antiguo Régimen y la IlustraciónEl Antiguo Régimen y la Ilustración
El Antiguo Régimen y la Ilustración
 
Sociedad estamental
Sociedad estamentalSociedad estamental
Sociedad estamental
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
 
Tema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo RégimenTema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo Régimen
 
Tema 1 antiguo regimen
Tema 1 antiguo regimenTema 1 antiguo regimen
Tema 1 antiguo regimen
 
Rev industrial
Rev industrialRev industrial
Rev industrial
 
Proceso de transición del feudalismo al capitalismo.pptx
Proceso de transición del feudalismo al capitalismo.pptxProceso de transición del feudalismo al capitalismo.pptx
Proceso de transición del feudalismo al capitalismo.pptx
 
La sociedad estamental
La sociedad estamentalLa sociedad estamental
La sociedad estamental
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

medieval society

  • 1. SOCIEDAD MEDIEVAL Nobles, Burgueses y Plebeyos
  • 2. SOCIEDAD ESTAMENTAL • In this period the society is divided into the privilegies and the non-previleges. - The privileges eran los nobles y el alto clero. - And the non- privilegiados son el resto: campesinos, comerciantes, bajo clero, siervos, artesanos, profesionales libres…
  • 3.
  • 4. Privilegiados • They were only un 5-10% de la población • Tenían privilegios ,the did not pay taxeso portar armas. • They have economic power, aunque hay una gran diferencia entre la alta y baja nobleza. • Se pertenecía a este estamento por nacimiento. • Los principales son nobleza y alto clero.
  • 5. Non privilege • They were the 90-95% de la población, véase toda la base de la población. • Son la base productora del Estado. • The majority lived in the forest como siervos, jornaleros o arrendatarios. • The rest lived in the cities working as comercials o profesionales libres (profesores, médicos…). De aquí surgirá la burguesía. • El bajo clero también pertenecía a este estamentos por sus escasos recursos.
  • 6. Gremios • Durante la Edad Media, los artesanos se agruparon en gremios para controlar el precio y calidad de los productos, y así evitar la competencia. • Los cargos eran: aprendiz, oficial y maestro. • Conllevó la creación de talleres y la localización de la producción.
  • 7.
  • 8. Burguesía • La burguesía o la clase media aparece en las ciudades, entre los artesanos, comerciantes y banqueros. • Esta burguesía destacará por tener una fuente de ingresos considerables, no obtenidos mediante rentas como hacía la nobleza. • Ocupará cargos locales y administrativos, consiguiendo poder social y económico poco a poco, siendo el poder político su última aspiración.
  • 9. Economía • Los campesinos serán quienes produzcan todos los recursos, tanto alimenticios, minerales y comerciales. • Las técnicas y medios de producción eran muy rudimentarios y básicos (arado romano). • Agriculture were the most important, por lo que el campesinado padecía hambrunas. • The organized markets to interchange different products (el trueque era más común que el dinero).