SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ASOCIACION CIVIL ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES
CORPORATIVOS VALLES DEL TUY
CREATEC-CHARALLAVE
TRIMESTRE 2019-II
El Tratamiento contable medioambiental
PROFESORA: OSWALDO MONTENEGRO
PARTICIPANTES:
MARIANGI MEJIA C.I: 26.226.042
12 de julio del 2020
La contabilidad medioambiental se puede definir como la generación, análisis y utilización de
información financiera y no financiera destinada a integrar las políticas económica y ambiental de la empresa y
construir una empresa sostenible.
Contabilidad medioambiental
Esta se aplica en espacios donde corren vientos, aires y exígenos esenciales para la existencia de todos los
seres vivos en el medio ambiente, últimamente son atmosferas pesadas, llenas de ruidosos, densos vapores
contaminante que se entremezclan, donde afecta principalmente al ser humano y organismos vivos
Es el conjunto de elementos del medio natural integrados armónicamente en un sistema equilibrado, incluidos la
atmósfera; el clima; los bosques; la biodiversidad de las especies, incluyendo la especie humana; las aguas; ríos;
mares y océanos; los suelos; los recursos minerales y del subsuelo y la naturaleza en general.
Medio ambiente
Recursos naturales: son factores de producción que proporciona la naturaleza en forma de materia prima,
combustibles fósiles, bosques y pesquerías, aguas limpias, el aire respirable, entre otros. Pueden ser clasificados
como recursos naturales renovables y no renovables
a) Renovables: estos son los
que pueden continuar
existiendo, a pesar de ser
utilizados por la actividad
económica, gracias a los
procesos de regeneración.
b) No renovables: son aquellos recursos que precisan ciclos de
tiempo largos para su recuperación. Los más importantes son
proporcionados por la esfera geológica de la Tierra en forma de
materias primas, fuente de materiales, combustibles fósiles y fuente
de energía.
Costos Medioambientales
son aquellos gastos medioambientales que pueden expresarse objetivamente de forma fija en el producto, mercancía
o servicio prestado, ya sea de manera tangible o intangible y por ello crecen o disminuyen proporcionalmente al
volumen.
Gastos Medioambientales
Todo gasto relacionado con la actividad medioambiental se considerará como gasto asociado a recursos que tengan
relación directa e implicaciones medioambientales.
Se reconocen como gastos medioambientales, los siguientes:
 Un pago de la compra de servicios relacionados con la protección o prevención medioambiental.
 Gastos en productos que protegen el medio ambiente
Componentes de las cuentas ambientales
Cuentas Nacionales
Revisión 3
Contabilidad
Ambiental Y
Economía Integrada
Contabilidad de
los Recursos
Naturales
Físicos Calidad
Balances Indirectos
Cuentas Ambientales
en términos
Monetarios
Patrimonio
Natural
Costo
ambiental
causado
Gasto en
protección
ambiental
1. Degradación 2. Agotamiento
Cuenta Bienestar Costos
Soportados
Ingreso
Nacional
Costo de
Sostenibilidad
Económica
Cuentas Ambientales Integradas
1. Consumo productivo 2. Corriente de Bienes Naturales
Flujo
de
Activos
Balances
Stock de Apertura
del Activo
Contabilidad Físico-Monetaria de los Recursos Naturales
Menos
Mas
Mas
Mas
Igual
Utilización de los
activos no
producidos
Otra acumulación
de activos naturales
no producidos
Ganancias/Perdidas
Por tenencia
Otras variaciones de
volumen
Stock de Cierre
Medido de acuerdo con las técnicas establecidas (físicas y monetarias)
para cada recurso.
Se registra aquí el agotamiento (físico monetario), se incluye el
deterioro(calidad).
Comprende transferencias de recursos naturales a usos económicos. Se
vincula como aumento de activos naturales no producidos.
Se utiliza generalmente en los activos no producidos de uso económico.
Diseño de procedimiento contable para el registro de variables medioambientales
Como complemento al procedimiento para el registro contable de variables medioambientales, se elaboran
los siguientes asientos de diarios pro-forma:
Inventarios medioambientales
Representan el monto de las existencias de recursos materiales que la entidad destina al consumo de la empresa
o a sus comercializaciones pero que están estrechamente relacionadas con acciones medioambientales.
Cuenta Subcuenta Cuentas y Detalles Parcial Debe Haber
189 Inventario de Mercancías xxx
2 Inventario Medioambiental XXX
410 Cuentas por Pagar a corto plazo XXX
Por la compra de mercancías destinadas a la protección del medio ambiente.
La propuesta del procedimiento diseñado consta de aspectos y elementos que permiten
metodológicamente, establecer las particularidades y aspectos esenciales asociados al
registro contable de las variables medioambientales para cada tipo de empresas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo 2 gestion de residuos
Módulo 2 gestion de residuosMódulo 2 gestion de residuos
Módulo 2 gestion de residuos
Corporación Horizontes
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
Eileen Castro
 
Módulo1 responsabilidad
Módulo1 responsabilidadMódulo1 responsabilidad
Módulo1 responsabilidad
Corporación Horizontes
 
Maria Linares
Maria LinaresMaria Linares
Maria Linares
DaymarAranguren1
 
Contabilidad ambiental unidad_i__v7385541
Contabilidad ambiental unidad_i__v7385541Contabilidad ambiental unidad_i__v7385541
Contabilidad ambiental unidad_i__v7385541
HaydeeScarpato
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
NELMARYSGIL1
 
La contabilidad ambiental
La contabilidad ambientalLa contabilidad ambiental
La contabilidad ambiental
en un liceo
 
Modelo instruccional josé quintero
Modelo instruccional josé quinteroModelo instruccional josé quintero
Modelo instruccional josé quintero
Información Virtual
 
PresentacióN Contabilidad Ambiental
PresentacióN Contabilidad AmbientalPresentacióN Contabilidad Ambiental
PresentacióN Contabilidad Ambientalmariogeopolitico
 
andrea ambiental.pptx
andrea ambiental.pptxandrea ambiental.pptx
andrea ambiental.pptx
DaymarAranguren1
 
Contabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdfContabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdf
Liz Cordero
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
SteavenSmith2
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
WILSON VELASTEGUI
 
Gestion ambiental
Gestion ambiental Gestion ambiental
Gestion ambiental
dadm08
 
Contabilidad ambiental co2401 26840023
Contabilidad ambiental co2401 26840023Contabilidad ambiental co2401 26840023
Contabilidad ambiental co2401 26840023
kimberlyDacosta4
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
MariangelOrozco
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
ClaudismarAcosta
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
NahomyDelgadoTorres
 

La actualidad más candente (19)

Módulo 2 gestion de residuos
Módulo 2 gestion de residuosMódulo 2 gestion de residuos
Módulo 2 gestion de residuos
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Módulo1 responsabilidad
Módulo1 responsabilidadMódulo1 responsabilidad
Módulo1 responsabilidad
 
Maria Linares
Maria LinaresMaria Linares
Maria Linares
 
Contabilidad ambiental unidad_i__v7385541
Contabilidad ambiental unidad_i__v7385541Contabilidad ambiental unidad_i__v7385541
Contabilidad ambiental unidad_i__v7385541
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
La contabilidad ambiental
La contabilidad ambientalLa contabilidad ambiental
La contabilidad ambiental
 
Modelo instruccional josé quintero
Modelo instruccional josé quinteroModelo instruccional josé quintero
Modelo instruccional josé quintero
 
PresentacióN Contabilidad Ambiental
PresentacióN Contabilidad AmbientalPresentacióN Contabilidad Ambiental
PresentacióN Contabilidad Ambiental
 
andrea ambiental.pptx
andrea ambiental.pptxandrea ambiental.pptx
andrea ambiental.pptx
 
Contabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdfContabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdf
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Gestion ambiental
Gestion ambiental Gestion ambiental
Gestion ambiental
 
Contabilidad ambiental co2401 26840023
Contabilidad ambiental co2401 26840023Contabilidad ambiental co2401 26840023
Contabilidad ambiental co2401 26840023
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 

Similar a Medio ambiental

18809 los costos y el impacto ambiental
18809 los costos y el  impacto ambiental18809 los costos y el  impacto ambiental
18809 los costos y el impacto ambiental
02CFLILINDALISBETBER
 
Informe proyecto final conta medioambienta llll
Informe proyecto final conta medioambienta llllInforme proyecto final conta medioambienta llll
Informe proyecto final conta medioambienta llll
Any Almeida
 
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptxUNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
MilbethBetancourt
 
Plan de Cuentas Ambientales. Paola Mujica 2133.
Plan de Cuentas Ambientales. Paola Mujica 2133.Plan de Cuentas Ambientales. Paola Mujica 2133.
Plan de Cuentas Ambientales. Paola Mujica 2133.
PaolaMujica2
 
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdfUnidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
AnaisPerez24
 
Contabilidad ambiental 01
Contabilidad ambiental 01Contabilidad ambiental 01
Contabilidad ambiental 01
AileenAlvarado3
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptxCONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
Morelbissuarez
 
Tendencia contemporanea
Tendencia contemporaneaTendencia contemporanea
Tendencia contemporanea
jeanellatorrealba
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
T panario cuentas_ambientales_plan_de_cuentas_integrado
T panario cuentas_ambientales_plan_de_cuentas_integradoT panario cuentas_ambientales_plan_de_cuentas_integrado
T panario cuentas_ambientales_plan_de_cuentas_integrado
Información Virtual
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
alchavezuft
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
PaolaMujica2
 
Antonieta cruz ci15664231
Antonieta cruz ci15664231Antonieta cruz ci15664231
Antonieta cruz ci15664231
antonietacruz2
 
Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofiaEnsayo de filosofia
Ensayo de filosofia
edith-10atamari
 
tendencia contemporanea unidad 1..pdf
tendencia contemporanea unidad 1..pdftendencia contemporanea unidad 1..pdf
tendencia contemporanea unidad 1..pdf
wilmarymedina
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
marie320
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
RicardoPetit5
 
Tratamiento contable medio ambiental
Tratamiento contable medio ambientalTratamiento contable medio ambiental
Tratamiento contable medio ambiental
sandrablanco42
 

Similar a Medio ambiental (20)

18809 los costos y el impacto ambiental
18809 los costos y el  impacto ambiental18809 los costos y el  impacto ambiental
18809 los costos y el impacto ambiental
 
Informe proyecto final conta medioambienta llll
Informe proyecto final conta medioambienta llllInforme proyecto final conta medioambienta llll
Informe proyecto final conta medioambienta llll
 
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptxUNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
 
Plan de Cuentas Ambientales. Paola Mujica 2133.
Plan de Cuentas Ambientales. Paola Mujica 2133.Plan de Cuentas Ambientales. Paola Mujica 2133.
Plan de Cuentas Ambientales. Paola Mujica 2133.
 
Metodos de valoracion economica
Metodos de valoracion economicaMetodos de valoracion economica
Metodos de valoracion economica
 
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdfUnidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
 
Contabilidad ambiental 01
Contabilidad ambiental 01Contabilidad ambiental 01
Contabilidad ambiental 01
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptxCONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
 
Tendencia contemporanea
Tendencia contemporaneaTendencia contemporanea
Tendencia contemporanea
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
T panario cuentas_ambientales_plan_de_cuentas_integrado
T panario cuentas_ambientales_plan_de_cuentas_integradoT panario cuentas_ambientales_plan_de_cuentas_integrado
T panario cuentas_ambientales_plan_de_cuentas_integrado
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
A16 ambiental
A16 ambientalA16 ambiental
A16 ambiental
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Antonieta cruz ci15664231
Antonieta cruz ci15664231Antonieta cruz ci15664231
Antonieta cruz ci15664231
 
Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofiaEnsayo de filosofia
Ensayo de filosofia
 
tendencia contemporanea unidad 1..pdf
tendencia contemporanea unidad 1..pdftendencia contemporanea unidad 1..pdf
tendencia contemporanea unidad 1..pdf
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Tratamiento contable medio ambiental
Tratamiento contable medio ambientalTratamiento contable medio ambiental
Tratamiento contable medio ambiental
 

Más de mariangimejia

Teoria del consumo ahorro y la inversion
Teoria del consumo ahorro y la inversionTeoria del consumo ahorro y la inversion
Teoria del consumo ahorro y la inversion
mariangimejia
 
La productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizacionesLa productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizaciones
mariangimejia
 
Politicas economicas del estado
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estado
mariangimejia
 
Correlacion y regresion john
Correlacion y regresion johnCorrelacion y regresion john
Correlacion y regresion john
mariangimejia
 
Algebra matricial
Algebra matricialAlgebra matricial
Algebra matricial
mariangimejia
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
mariangimejia
 
Aportes del sistema en venezuela
Aportes del sistema en venezuelaAportes del sistema en venezuela
Aportes del sistema en venezuela
mariangimejia
 

Más de mariangimejia (7)

Teoria del consumo ahorro y la inversion
Teoria del consumo ahorro y la inversionTeoria del consumo ahorro y la inversion
Teoria del consumo ahorro y la inversion
 
La productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizacionesLa productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizaciones
 
Politicas economicas del estado
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estado
 
Correlacion y regresion john
Correlacion y regresion johnCorrelacion y regresion john
Correlacion y regresion john
 
Algebra matricial
Algebra matricialAlgebra matricial
Algebra matricial
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Aportes del sistema en venezuela
Aportes del sistema en venezuelaAportes del sistema en venezuela
Aportes del sistema en venezuela
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 

Medio ambiental

  • 1. UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ASOCIACION CIVIL ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY CREATEC-CHARALLAVE TRIMESTRE 2019-II El Tratamiento contable medioambiental PROFESORA: OSWALDO MONTENEGRO PARTICIPANTES: MARIANGI MEJIA C.I: 26.226.042 12 de julio del 2020
  • 2. La contabilidad medioambiental se puede definir como la generación, análisis y utilización de información financiera y no financiera destinada a integrar las políticas económica y ambiental de la empresa y construir una empresa sostenible. Contabilidad medioambiental Esta se aplica en espacios donde corren vientos, aires y exígenos esenciales para la existencia de todos los seres vivos en el medio ambiente, últimamente son atmosferas pesadas, llenas de ruidosos, densos vapores contaminante que se entremezclan, donde afecta principalmente al ser humano y organismos vivos
  • 3. Es el conjunto de elementos del medio natural integrados armónicamente en un sistema equilibrado, incluidos la atmósfera; el clima; los bosques; la biodiversidad de las especies, incluyendo la especie humana; las aguas; ríos; mares y océanos; los suelos; los recursos minerales y del subsuelo y la naturaleza en general. Medio ambiente Recursos naturales: son factores de producción que proporciona la naturaleza en forma de materia prima, combustibles fósiles, bosques y pesquerías, aguas limpias, el aire respirable, entre otros. Pueden ser clasificados como recursos naturales renovables y no renovables a) Renovables: estos son los que pueden continuar existiendo, a pesar de ser utilizados por la actividad económica, gracias a los procesos de regeneración. b) No renovables: son aquellos recursos que precisan ciclos de tiempo largos para su recuperación. Los más importantes son proporcionados por la esfera geológica de la Tierra en forma de materias primas, fuente de materiales, combustibles fósiles y fuente de energía.
  • 4. Costos Medioambientales son aquellos gastos medioambientales que pueden expresarse objetivamente de forma fija en el producto, mercancía o servicio prestado, ya sea de manera tangible o intangible y por ello crecen o disminuyen proporcionalmente al volumen. Gastos Medioambientales Todo gasto relacionado con la actividad medioambiental se considerará como gasto asociado a recursos que tengan relación directa e implicaciones medioambientales. Se reconocen como gastos medioambientales, los siguientes:  Un pago de la compra de servicios relacionados con la protección o prevención medioambiental.  Gastos en productos que protegen el medio ambiente
  • 5. Componentes de las cuentas ambientales Cuentas Nacionales Revisión 3 Contabilidad Ambiental Y Economía Integrada Contabilidad de los Recursos Naturales Físicos Calidad Balances Indirectos Cuentas Ambientales en términos Monetarios Patrimonio Natural Costo ambiental causado Gasto en protección ambiental 1. Degradación 2. Agotamiento Cuenta Bienestar Costos Soportados Ingreso Nacional Costo de Sostenibilidad Económica Cuentas Ambientales Integradas 1. Consumo productivo 2. Corriente de Bienes Naturales
  • 6. Flujo de Activos Balances Stock de Apertura del Activo Contabilidad Físico-Monetaria de los Recursos Naturales Menos Mas Mas Mas Igual Utilización de los activos no producidos Otra acumulación de activos naturales no producidos Ganancias/Perdidas Por tenencia Otras variaciones de volumen Stock de Cierre Medido de acuerdo con las técnicas establecidas (físicas y monetarias) para cada recurso. Se registra aquí el agotamiento (físico monetario), se incluye el deterioro(calidad). Comprende transferencias de recursos naturales a usos económicos. Se vincula como aumento de activos naturales no producidos. Se utiliza generalmente en los activos no producidos de uso económico.
  • 7. Diseño de procedimiento contable para el registro de variables medioambientales Como complemento al procedimiento para el registro contable de variables medioambientales, se elaboran los siguientes asientos de diarios pro-forma: Inventarios medioambientales Representan el monto de las existencias de recursos materiales que la entidad destina al consumo de la empresa o a sus comercializaciones pero que están estrechamente relacionadas con acciones medioambientales. Cuenta Subcuenta Cuentas y Detalles Parcial Debe Haber 189 Inventario de Mercancías xxx 2 Inventario Medioambiental XXX 410 Cuentas por Pagar a corto plazo XXX Por la compra de mercancías destinadas a la protección del medio ambiente.
  • 8. La propuesta del procedimiento diseñado consta de aspectos y elementos que permiten metodológicamente, establecer las particularidades y aspectos esenciales asociados al registro contable de las variables medioambientales para cada tipo de empresas.