SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIO AMBIENTE
En estos años hemos descuidado el medio ambiente y tenemos que poner le
atención para que no perdamos la fauna y la flora de nuestro planeta,
también estamos perdiendo el recurso mas importante “el agua “. Se estima
que en unos años no habrá el agua suficiente para abastecer el gasto de toda
la humanidad gracias a nuestro descuido es posible q nuestros hijos no
tengan el agua suficiente para sus necesidades. Si esto no nos hace
conciencia se podría perder el planeta.
Las mayores causas del descuido del planeta es:
- La contaminación por parte de las fábricas.
- Los gases de los carros.
- El desperdicio innecesario del agua.
- La contaminación de las personas a los ríos.
- La tala de arboles.
- La extracción del petróleo.
COMO PODEMOS EVITAR ESTO
EN MI BARRIO
- Asear todos los días el frente de la casa.
- No quemar basuras.
- Sacar las basuras de mi casa al carro recolector.
- Cuidar plantas y arboles.
- Reciclar los desechos.
- Evitar el desperdicio del agua.
EN LAS FABRICAS
- Capacite a los operarios.
- - Use pigmento que no contenga metales pesados.
- - Emplee solventes menos peligrosos o tóxicos para la limpieza o
recubrimiento.
- Compre materia prima que esté libre de impurezas o trazas de tóxicos.
-Emplee un sistema de revestimiento en polvo.
-Use motores más eficientes.
-Instale controles para la velocidad en los motores de las bombas a fin
de reducir el consumo de energía.
- Capacite a los operarios.
- Tape los tanques de solventes cuando no están en uso.
- Separe los residuos para evitar que los desechos peligrosos
contaminen los no peligrosos.
- Mejore el control de las condiciones de operación( por ejemplo el
flujo, temperatura, presión, periodo de retención estequiometría).
- Mejore el cronograma de mantenimiento para mejorar la eficiencia.
- Optimice la compra y los métodos de mantenimiento del inventario
de insumos.
- Vigile las fugas, goteo y derrames.
-Apague el equipó eléctrico, tales como las luces y las copiadoras
cuando no están en uso.
-- Prepare el material de apoyo para la evaluación.
- Realice una visita previa para identificar posibles contaminantes .
- Haga una visita detallada a la fábrica para recolectar datos sobre
contaminantes específicos y procesos relacionados.
- Desarrolle una serie de opciones potenciales de minimización.
- Evalúe las opciones preliminares(incluya costos preliminares).
- Clasifique las opciones por:
Efectividad en la minimización de residuos.
Extensión o uso en la industria.
Potencial de aplicación futura en la Industria.
- Presente los resultados preliminares e las opciones al personal de la
planta.
- Prepare el informe final e incluya las recomendaciones al gerente de
la empresa.
- Desarrolle un plan de implementación y su respectivo cronograma.
}
Si implementamos estos tips para el medio ambiente podemos mejor
nuestro entorno y asi salvar el planeta para que nuestros hijos
disfruten de este medio ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Armando Iachini: Consejos para el uso eficiente del agua en las construcciones
Armando Iachini: Consejos para el uso eficiente del agua en las construccionesArmando Iachini: Consejos para el uso eficiente del agua en las construcciones
Armando Iachini: Consejos para el uso eficiente del agua en las construcciones
Armando Iachini
 
Working Formación Integral - Visita URBASER
Working Formación Integral - Visita URBASERWorking Formación Integral - Visita URBASER
Working Formación Integral - Visita URBASER
NuriaWorkingFormacin
 
Tecnologia web marellis martinez
Tecnologia web marellis martinezTecnologia web marellis martinez
Tecnologia web marellis martinez
MarellisMartinez
 
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grisesProyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Kmilo Patiño
 
Proyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdolini
Proyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdoliniProyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdolini
Proyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdoliniinstitutocharras
 
Wequips - Bollegraaf Recyling Solutions (Spanish)
Wequips - Bollegraaf Recyling Solutions (Spanish)Wequips - Bollegraaf Recyling Solutions (Spanish)
Wequips - Bollegraaf Recyling Solutions (Spanish)
Wequips
 
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
ConexiónReciclado
 
Atahualpa Fernández - Crean tecnología innovadora para depurar biorrefinerías
Atahualpa Fernández - Crean tecnología innovadora para depurar biorrefineríasAtahualpa Fernández - Crean tecnología innovadora para depurar biorrefinerías
Atahualpa Fernández - Crean tecnología innovadora para depurar biorrefinerías
Atahualpa Fernández
 
Presentación Residuos Eléctricos y Electrónicos
Presentación Residuos Eléctricos y ElectrónicosPresentación Residuos Eléctricos y Electrónicos
Presentación Residuos Eléctricos y Electrónicos
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Centro de reciclaje
Centro de reciclajeCentro de reciclaje
Centro de reciclajeMartin Tai
 
Tratamiento de aguas grises
Tratamiento de aguas grisesTratamiento de aguas grises
Tratamiento de aguas grisesambienteunquillo
 
Residuos generados en las obras de construcción
Residuos generados en las obras de construcciónResiduos generados en las obras de construcción
Residuos generados en las obras de construcción
SANDY CERON
 
Ensayo ambiental
Ensayo ambientalEnsayo ambiental
Ensayo ambientalmarielme2
 
Unidad II Cloacas. Aguas Servidas
Unidad II Cloacas. Aguas ServidasUnidad II Cloacas. Aguas Servidas
Unidad II Cloacas. Aguas Servidas
Ganem Godoy
 
Precifiltro, Proyecto de feria de ciencias
Precifiltro, Proyecto de feria de cienciasPrecifiltro, Proyecto de feria de ciencias
Precifiltro, Proyecto de feria de ciencias
shirley vanessa
 
Aprovechamiento de los recursos hidráulicos
Aprovechamiento de los recursos hidráulicosAprovechamiento de los recursos hidráulicos
Aprovechamiento de los recursos hidráulicos
petetafernandezsilvente
 

La actualidad más candente (20)

Armando Iachini: Consejos para el uso eficiente del agua en las construcciones
Armando Iachini: Consejos para el uso eficiente del agua en las construccionesArmando Iachini: Consejos para el uso eficiente del agua en las construcciones
Armando Iachini: Consejos para el uso eficiente del agua en las construcciones
 
Working Formación Integral - Visita URBASER
Working Formación Integral - Visita URBASERWorking Formación Integral - Visita URBASER
Working Formación Integral - Visita URBASER
 
Tecnologia web marellis martinez
Tecnologia web marellis martinezTecnologia web marellis martinez
Tecnologia web marellis martinez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Acai Depuracion Especialista En Biodiscos
Acai Depuracion Especialista En BiodiscosAcai Depuracion Especialista En Biodiscos
Acai Depuracion Especialista En Biodiscos
 
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grisesProyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grises
 
Aguas Grises
Aguas GrisesAguas Grises
Aguas Grises
 
Proyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdolini
Proyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdoliniProyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdolini
Proyecto agua ciarmatori, alfonso, ricci, verdolini
 
Wequips - Bollegraaf Recyling Solutions (Spanish)
Wequips - Bollegraaf Recyling Solutions (Spanish)Wequips - Bollegraaf Recyling Solutions (Spanish)
Wequips - Bollegraaf Recyling Solutions (Spanish)
 
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
 
Atahualpa Fernández - Crean tecnología innovadora para depurar biorrefinerías
Atahualpa Fernández - Crean tecnología innovadora para depurar biorrefineríasAtahualpa Fernández - Crean tecnología innovadora para depurar biorrefinerías
Atahualpa Fernández - Crean tecnología innovadora para depurar biorrefinerías
 
Presentación Residuos Eléctricos y Electrónicos
Presentación Residuos Eléctricos y ElectrónicosPresentación Residuos Eléctricos y Electrónicos
Presentación Residuos Eléctricos y Electrónicos
 
Agua lluvia
Agua lluviaAgua lluvia
Agua lluvia
 
Centro de reciclaje
Centro de reciclajeCentro de reciclaje
Centro de reciclaje
 
Tratamiento de aguas grises
Tratamiento de aguas grisesTratamiento de aguas grises
Tratamiento de aguas grises
 
Residuos generados en las obras de construcción
Residuos generados en las obras de construcciónResiduos generados en las obras de construcción
Residuos generados en las obras de construcción
 
Ensayo ambiental
Ensayo ambientalEnsayo ambiental
Ensayo ambiental
 
Unidad II Cloacas. Aguas Servidas
Unidad II Cloacas. Aguas ServidasUnidad II Cloacas. Aguas Servidas
Unidad II Cloacas. Aguas Servidas
 
Precifiltro, Proyecto de feria de ciencias
Precifiltro, Proyecto de feria de cienciasPrecifiltro, Proyecto de feria de ciencias
Precifiltro, Proyecto de feria de ciencias
 
Aprovechamiento de los recursos hidráulicos
Aprovechamiento de los recursos hidráulicosAprovechamiento de los recursos hidráulicos
Aprovechamiento de los recursos hidráulicos
 

Similar a Medio ambiente

Medidas preventivas
Medidas preventivasMedidas preventivas
Medidas preventivas
pilar fonseca avila
 
Medidas preventivas
Medidas preventivasMedidas preventivas
Medidas preventivas
pilar fonseca avila
 
La producción más limpia
La producción más limpiaLa producción más limpia
La producción más limpiaCarlos0601
 
Ecoeficiencia sector publico 2014
Ecoeficiencia sector publico 2014Ecoeficiencia sector publico 2014
Ecoeficiencia sector publico 2014Edson Arce
 
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennellaClase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Raquel Condori
 
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector públicoMedidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
TVPerú
 
4.7.3 residuos sólidos
4.7.3 residuos sólidos4.7.3 residuos sólidos
4.7.3 residuos sólidosgonzaleznando
 
Industria del papel
Industria del papelIndustria del papel
Industria del papel
Soldado Aliado<3
 
Clasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuosClasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuos
Ser Yo
 
Tratamiento de residuos informáticos
Tratamiento de residuos informáticosTratamiento de residuos informáticos
Tratamiento de residuos informáticos
Antonio Palma Ríos
 
Alternativas de solucion
Alternativas de solucionAlternativas de solucion
Alternativas de solucionamigoscar99
 
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdfGUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
edyNovoa
 
Adm 218 iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementación
Adm 218   iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementaciónAdm 218   iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementación
Adm 218 iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementaciónProcasecapacita
 
2B97012E-2734-49AC-A229-82AB25A96E7D.pdf
2B97012E-2734-49AC-A229-82AB25A96E7D.pdf2B97012E-2734-49AC-A229-82AB25A96E7D.pdf
2B97012E-2734-49AC-A229-82AB25A96E7D.pdf
EdwinAbarcacarmona
 
Expo PARTE-3.pptx
Expo PARTE-3.pptxExpo PARTE-3.pptx
Expo PARTE-3.pptx
AbrahamPaz10
 
Vzavalacrespo final1
Vzavalacrespo final1Vzavalacrespo final1
Vzavalacrespo final1
valeria zavala
 

Similar a Medio ambiente (20)

Medidas preventivas
Medidas preventivasMedidas preventivas
Medidas preventivas
 
Medidas preventivas
Medidas preventivasMedidas preventivas
Medidas preventivas
 
La producción más limpia
La producción más limpiaLa producción más limpia
La producción más limpia
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
 
Ecoeficiencia sector publico 2014
Ecoeficiencia sector publico 2014Ecoeficiencia sector publico 2014
Ecoeficiencia sector publico 2014
 
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennellaClase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
 
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector públicoMedidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
 
4.7.3 residuos sólidos
4.7.3 residuos sólidos4.7.3 residuos sólidos
4.7.3 residuos sólidos
 
Industria del papel
Industria del papelIndustria del papel
Industria del papel
 
Clasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuosClasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuos
 
Tratamiento de residuos informáticos
Tratamiento de residuos informáticosTratamiento de residuos informáticos
Tratamiento de residuos informáticos
 
Alternativas de solucion
Alternativas de solucionAlternativas de solucion
Alternativas de solucion
 
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdfGUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
 
Adm 218 iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementación
Adm 218   iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementaciónAdm 218   iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementación
Adm 218 iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementación
 
Graciano silva2
Graciano silva2Graciano silva2
Graciano silva2
 
2B97012E-2734-49AC-A229-82AB25A96E7D.pdf
2B97012E-2734-49AC-A229-82AB25A96E7D.pdf2B97012E-2734-49AC-A229-82AB25A96E7D.pdf
2B97012E-2734-49AC-A229-82AB25A96E7D.pdf
 
Expo PARTE-3.pptx
Expo PARTE-3.pptxExpo PARTE-3.pptx
Expo PARTE-3.pptx
 
Vzavalacrespo final1
Vzavalacrespo final1Vzavalacrespo final1
Vzavalacrespo final1
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Medio ambiente

  • 1. MEDIO AMBIENTE En estos años hemos descuidado el medio ambiente y tenemos que poner le atención para que no perdamos la fauna y la flora de nuestro planeta, también estamos perdiendo el recurso mas importante “el agua “. Se estima que en unos años no habrá el agua suficiente para abastecer el gasto de toda la humanidad gracias a nuestro descuido es posible q nuestros hijos no tengan el agua suficiente para sus necesidades. Si esto no nos hace conciencia se podría perder el planeta. Las mayores causas del descuido del planeta es: - La contaminación por parte de las fábricas. - Los gases de los carros. - El desperdicio innecesario del agua. - La contaminación de las personas a los ríos. - La tala de arboles. - La extracción del petróleo. COMO PODEMOS EVITAR ESTO EN MI BARRIO - Asear todos los días el frente de la casa. - No quemar basuras. - Sacar las basuras de mi casa al carro recolector.
  • 2. - Cuidar plantas y arboles. - Reciclar los desechos. - Evitar el desperdicio del agua. EN LAS FABRICAS - Capacite a los operarios. - - Use pigmento que no contenga metales pesados. - - Emplee solventes menos peligrosos o tóxicos para la limpieza o recubrimiento. - Compre materia prima que esté libre de impurezas o trazas de tóxicos. -Emplee un sistema de revestimiento en polvo. -Use motores más eficientes. -Instale controles para la velocidad en los motores de las bombas a fin de reducir el consumo de energía. - Capacite a los operarios. - Tape los tanques de solventes cuando no están en uso. - Separe los residuos para evitar que los desechos peligrosos contaminen los no peligrosos. - Mejore el control de las condiciones de operación( por ejemplo el flujo, temperatura, presión, periodo de retención estequiometría). - Mejore el cronograma de mantenimiento para mejorar la eficiencia. - Optimice la compra y los métodos de mantenimiento del inventario de insumos.
  • 3. - Vigile las fugas, goteo y derrames. -Apague el equipó eléctrico, tales como las luces y las copiadoras cuando no están en uso. -- Prepare el material de apoyo para la evaluación. - Realice una visita previa para identificar posibles contaminantes . - Haga una visita detallada a la fábrica para recolectar datos sobre contaminantes específicos y procesos relacionados. - Desarrolle una serie de opciones potenciales de minimización. - Evalúe las opciones preliminares(incluya costos preliminares). - Clasifique las opciones por: Efectividad en la minimización de residuos. Extensión o uso en la industria. Potencial de aplicación futura en la Industria. - Presente los resultados preliminares e las opciones al personal de la planta. - Prepare el informe final e incluya las recomendaciones al gerente de la empresa. - Desarrolle un plan de implementación y su respectivo cronograma.
  • 4. } Si implementamos estos tips para el medio ambiente podemos mejor nuestro entorno y asi salvar el planeta para que nuestros hijos disfruten de este medio ambiente