SlideShare una empresa de Scribd logo
*Causas por las cuales se
* Los problemas relacionados con la

contaminación del ambiente y del agua cada
vez son mayores, por eso en la UNRC los
ingenieros y grupo de docentes decidieron
crear esta autentica planta, donde el principal
objetivo es reutilizar el agua volviéndola a
tratar para producir nuevos productos.

realizó
*Historia
* 2000
* 2005
* 2009

Comenzó
Creció

32 habitantes

208 habitantes
Instalación de lagunas.
*Organización de la planta
Convencional

Métodos de
tratamientos

No
convencional
Riego

Biodigestión

Método de
reutilización

Destilación

Filtros verdes
*Proceso en general
Lo que se hace en forma
general es tratar el agua y
reutilizarla.
¿Qué se realiza en este
método?

Lo que se realiza es tratar de
descontaminar el agua de las cloacas
para luego poder utilizarlas en riego
produciendo nuevos productos.
En este método lo que se hace (se
utiliza actualmente) es separar lo
solido (lodo) de lo liquido (agua de las
cloacas), para luego tratarlos y
reutilizarlos.
Para poder usarlo se utilizan recursos
naturales como el sol, el pino
(eucaliptos), etc.
*Riego:
* El agua tratada es utilizada para el riego de los
cultivos que se siembra: maíz, soja, alfalfa,
brócoli, coliflor, etc. Los resultados son muy
favorables para este proyecto.
*Filtros verdes:
* El agua tratada en esta planta también se

utiliza para el riego de los eucaliptos, gracias a
este proceso podemos contar con nuevos
productos como la madera que luego se
utilizara en mesas, sillas, escritorios, etc.

* Con las hojas hacen aceite esenciales.
*Biodigestor:

* El agua sin tratar llega a un deposito (tanque)

donde esta tiene dos partes: una liquida y otra
solida que esta ultima es el lodo. La parte
solida va a un biodigestor (calefaccionado
gracias a un colector solar), donde ocurre un
proceso anaeróbico que da como resultado
biogás, que es almacenado en un gasómetro y
luego se utiliza en el laboratorio; el lodo
agotado se retira del biodigestor y se utiliza
como abono orgánico.
*Destilador solar:
* El agua cruda alimenta este deposito, que

capta la energía calórica del sol evaporando el
agua, la cual condensa en la cubierta de
vidrio, obteniéndose agua destilada.
liq

Efluentes
Pre filtrado
SOL

Transporte
cámara camión
de residuos

Residuos
peligrosos

Sedimentación
Aireación
de lodos

Radiación UV

Método convencional

Riego

Método no convencional
Sedimentación
Aireación y
de lodo
radiación UV

Filtros
verdes.

Biofertilizante
Agua
destilada

Destilación
solar

Filtros verdes

Biodigestion
Biogás
Almacenamiento
de biogás

Laboratorio
*Futuros proyectos a
desarrollar

* Lombricultura – piscicultura (alimentación de
cerdos).

* Optimizar la energía que se produce en energía
eléctrica.

* “Vender” la idea a pueblos para que se generen
plantas como esta, así se contamina menos el
medio ambiente.
*Conclusión
* A lo largo de este trabajo sobre la planta de tratamiento y
reutilización de efluentes urbanos pudimos mostrar la
importancia que tiene volver a utilizar el agua, ya que es
un recurso natural y con gran cantidad de nutrientes, que
gracias a la variada tecnología que existe en la planta, se
la utiliza en forma de riego para dar como resultado
nuevos productos.

* El impacto que tiene es positivo e importante, ya que lo

que se intenta demostrar es que con tan poco podemos
hacer mucho. Si esta solución se intentara plantear en la
sociedad en un futuro se evitaría enfermedades. Porque en
la mayoría de los casos los seres humanos no son
consciente de la contaminación que producen.
Nombre y apellido de los integrantes:

* Cazzola Cristian.
* Fuertes Damián.
* Ortiz Milagros.
* Rattazzi Sofía.
Asignaturas:

* Ciencia, tecnología y ética.
* TIC.
Curso:

* 5to Naturales 2013.
Docentes a cargo:

* Mayne Jill.
* Martini Betiana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
 tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificialesDicson Campos Sandoval
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambientePaulina Díaz de León
 
Tratamiento de agausresiduales
Tratamiento de agausresidualesTratamiento de agausresiduales
Tratamiento de agausresidualesjohnes1595
 
Tratamiento de aguas grises
Tratamiento de aguas grisesTratamiento de aguas grises
Tratamiento de aguas grisesambienteunquillo
 
Precifiltro, Proyecto de feria de ciencias
Precifiltro, Proyecto de feria de cienciasPrecifiltro, Proyecto de feria de ciencias
Precifiltro, Proyecto de feria de ciencias
shirley vanessa
 
Tipos de tratamientos en aguas residuales
Tipos de tratamientos en aguas residualesTipos de tratamientos en aguas residuales
Tipos de tratamientos en aguas residualesedwin gaspar camargo
 
Especificaciones técnicas, aplicaciones biodigestores fp
Especificaciones técnicas, aplicaciones biodigestores fpEspecificaciones técnicas, aplicaciones biodigestores fp
Especificaciones técnicas, aplicaciones biodigestores fp
FERNANDO PÁEZ SALAZAR
 
Diapositivas proyecto bio polimeros a partir de aguas residuales
Diapositivas proyecto bio polimeros a partir de aguas residualesDiapositivas proyecto bio polimeros a partir de aguas residuales
Diapositivas proyecto bio polimeros a partir de aguas residuales
RonaldEraso100
 
03 Saneamiento Ecologico
03 Saneamiento Ecologico03 Saneamiento Ecologico
03 Saneamiento Ecologico
compumet sac
 
Presentacion Bio Tierra
Presentacion Bio TierraPresentacion Bio Tierra
Presentacion Bio Tierra
Jaciel Placidino
 
Fitodepuración de aguas residuales
Fitodepuración de aguas residualesFitodepuración de aguas residuales
Fitodepuración de aguas residuales
ProjarGroup
 
Disposición de aguas residuales
Disposición de aguas residualesDisposición de aguas residuales
Disposición de aguas residuales
Esthercitamb
 
Baños secos en ecoaldea el romero
Baños secos en ecoaldea el romeroBaños secos en ecoaldea el romero
Baños secos en ecoaldea el romerosadasat
 
Baños ecologicos
Baños ecologicosBaños ecologicos
Baños ecologicosDoulosDeo
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesItc Campus Tabasco
 
Baños secos
Baños secosBaños secos
Baños secos
Mario Mendoza Cuadros
 
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaestratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaesHector Arellano
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesAngel Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
 tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
 
Tratamiento de agausresiduales
Tratamiento de agausresidualesTratamiento de agausresiduales
Tratamiento de agausresiduales
 
Tratamiento de aguas grises
Tratamiento de aguas grisesTratamiento de aguas grises
Tratamiento de aguas grises
 
Precifiltro, Proyecto de feria de ciencias
Precifiltro, Proyecto de feria de cienciasPrecifiltro, Proyecto de feria de ciencias
Precifiltro, Proyecto de feria de ciencias
 
Tipos de tratamientos en aguas residuales
Tipos de tratamientos en aguas residualesTipos de tratamientos en aguas residuales
Tipos de tratamientos en aguas residuales
 
Especificaciones técnicas, aplicaciones biodigestores fp
Especificaciones técnicas, aplicaciones biodigestores fpEspecificaciones técnicas, aplicaciones biodigestores fp
Especificaciones técnicas, aplicaciones biodigestores fp
 
Diapositivas proyecto bio polimeros a partir de aguas residuales
Diapositivas proyecto bio polimeros a partir de aguas residualesDiapositivas proyecto bio polimeros a partir de aguas residuales
Diapositivas proyecto bio polimeros a partir de aguas residuales
 
03 Saneamiento Ecologico
03 Saneamiento Ecologico03 Saneamiento Ecologico
03 Saneamiento Ecologico
 
Presentacion Bio Tierra
Presentacion Bio TierraPresentacion Bio Tierra
Presentacion Bio Tierra
 
Fitodepuración de aguas residuales
Fitodepuración de aguas residualesFitodepuración de aguas residuales
Fitodepuración de aguas residuales
 
Disposición de aguas residuales
Disposición de aguas residualesDisposición de aguas residuales
Disposición de aguas residuales
 
Baños secos en ecoaldea el romero
Baños secos en ecoaldea el romeroBaños secos en ecoaldea el romero
Baños secos en ecoaldea el romero
 
Baños ecologicos
Baños ecologicosBaños ecologicos
Baños ecologicos
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Baños secos
Baños secosBaños secos
Baños secos
 
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaestratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
 
Proyecto baño seco
Proyecto baño secoProyecto baño seco
Proyecto baño seco
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 

Destacado

Arroyo chucul fuente de agua natural
Arroyo chucul fuente de agua naturalArroyo chucul fuente de agua natural
Arroyo chucul fuente de agua naturalinstitutocharras
 
Reseña histórica de la planta (2)
Reseña  histórica  de la planta (2)Reseña  histórica  de la planta (2)
Reseña histórica de la planta (2)institutocharras
 
Folleto agua
Folleto aguaFolleto agua
Folleto agua
Blanca Leguizamón
 
Folleto contaminación de agua, aire y suelo
Folleto contaminación de agua, aire y sueloFolleto contaminación de agua, aire y suelo
Folleto contaminación de agua, aire y suelo
caperucitaroja04
 
Triptico contaminación ambiental
Triptico contaminación ambientalTriptico contaminación ambiental
Triptico contaminación ambientaljorge170
 
Triptico contaminacion del suelo
Triptico contaminacion del sueloTriptico contaminacion del suelo
Triptico contaminacion del suelo
Vio
 
Triptico de la contaminacion del agua
Triptico de la contaminacion del aguaTriptico de la contaminacion del agua
Triptico de la contaminacion del agua
Vio
 
Tríptico de difusión. el cuidado del agua
Tríptico de difusión. el cuidado del aguaTríptico de difusión. el cuidado del agua
Tríptico de difusión. el cuidado del aguaSANTIAGO FLORES FLORES
 

Destacado (9)

Arroyo chucul fuente de agua natural
Arroyo chucul fuente de agua naturalArroyo chucul fuente de agua natural
Arroyo chucul fuente de agua natural
 
Reseña histórica de la planta (2)
Reseña  histórica  de la planta (2)Reseña  histórica  de la planta (2)
Reseña histórica de la planta (2)
 
Folleto agua
Folleto aguaFolleto agua
Folleto agua
 
Folleto contaminación de agua, aire y suelo
Folleto contaminación de agua, aire y sueloFolleto contaminación de agua, aire y suelo
Folleto contaminación de agua, aire y suelo
 
Triptico contaminación ambiental
Triptico contaminación ambientalTriptico contaminación ambiental
Triptico contaminación ambiental
 
Triptico contaminacion del suelo
Triptico contaminacion del sueloTriptico contaminacion del suelo
Triptico contaminacion del suelo
 
Triptico de la contaminacion del agua
Triptico de la contaminacion del aguaTriptico de la contaminacion del agua
Triptico de la contaminacion del agua
 
Triptico del agua
Triptico del aguaTriptico del agua
Triptico del agua
 
Tríptico de difusión. el cuidado del agua
Tríptico de difusión. el cuidado del aguaTríptico de difusión. el cuidado del agua
Tríptico de difusión. el cuidado del agua
 

Similar a Presentación1

Comsumo de agua
Comsumo de agua Comsumo de agua
Comsumo de agua
gabirules
 
ECOTECNOLOGÍA
ECOTECNOLOGÍAECOTECNOLOGÍA
ECOTECNOLOGÍA
MiCkey GA
 
Ecotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplosEcotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplos
alerojita
 
Tratamiento de aguas servidas
Tratamiento de aguas servidasTratamiento de aguas servidas
Tratamiento de aguas servidas
Jeff Xela Santana
 
Semana De La Ciencia
Semana De La CienciaSemana De La Ciencia
Semana De La Ciencia
afuegofg
 
Tratamiento de aguas residuales BUAP
Tratamiento de aguas residuales BUAPTratamiento de aguas residuales BUAP
Tratamiento de aguas residuales BUAP
Angel Muñoz
 
Unidad 16. Los residuos y su gestión
Unidad 16. Los residuos y su gestiónUnidad 16. Los residuos y su gestión
Unidad 16. Los residuos y su gestiónjosemanuel7160
 
Tratamiento de-bioabonos-en-aguas-residuales1
Tratamiento de-bioabonos-en-aguas-residuales1Tratamiento de-bioabonos-en-aguas-residuales1
Tratamiento de-bioabonos-en-aguas-residuales1
rosmeryvizama
 
Manjo de rsiduos y emisiones
Manjo de rsiduos y emisionesManjo de rsiduos y emisiones
Manjo de rsiduos y emisionesup
 
Energias renovables para GLAMPING IBARRA.pptx
Energias renovables para GLAMPING IBARRA.pptxEnergias renovables para GLAMPING IBARRA.pptx
Energias renovables para GLAMPING IBARRA.pptx
ssusere354d1
 
Presentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopiaPresentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopia
juan hidalgo
 
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...Claudio Arancibia Ancalle
 
Citrar
CitrarCitrar
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
Ira Trompiz
 
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulceDesalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Cristian Aca
 
Modulo 3 ptaru_ene19
Modulo 3 ptaru_ene19Modulo 3 ptaru_ene19
Modulo 3 ptaru_ene19
CHRISTOPHER EDUARDO TICONA TICONA
 
LA ENERGÍA.pptx
LA ENERGÍA.pptxLA ENERGÍA.pptx
ECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docx
ECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docxECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docx
ECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docx
ricardovasquez94
 

Similar a Presentación1 (20)

Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
 
Comsumo de agua
Comsumo de agua Comsumo de agua
Comsumo de agua
 
ECOTECNOLOGÍA
ECOTECNOLOGÍAECOTECNOLOGÍA
ECOTECNOLOGÍA
 
Ecotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplosEcotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplos
 
Tratamiento de aguas servidas
Tratamiento de aguas servidasTratamiento de aguas servidas
Tratamiento de aguas servidas
 
Semana De La Ciencia
Semana De La CienciaSemana De La Ciencia
Semana De La Ciencia
 
Tratamiento de aguas residuales BUAP
Tratamiento de aguas residuales BUAPTratamiento de aguas residuales BUAP
Tratamiento de aguas residuales BUAP
 
Unidad 16. Los residuos y su gestión
Unidad 16. Los residuos y su gestiónUnidad 16. Los residuos y su gestión
Unidad 16. Los residuos y su gestión
 
Tratamiento de-bioabonos-en-aguas-residuales1
Tratamiento de-bioabonos-en-aguas-residuales1Tratamiento de-bioabonos-en-aguas-residuales1
Tratamiento de-bioabonos-en-aguas-residuales1
 
Manjo de rsiduos y emisiones
Manjo de rsiduos y emisionesManjo de rsiduos y emisiones
Manjo de rsiduos y emisiones
 
Energias renovables para GLAMPING IBARRA.pptx
Energias renovables para GLAMPING IBARRA.pptxEnergias renovables para GLAMPING IBARRA.pptx
Energias renovables para GLAMPING IBARRA.pptx
 
Presentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopiaPresentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopia
 
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
 
Citrar
CitrarCitrar
Citrar
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
 
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulceDesalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
 
Modulo 3 ptaru_ene19
Modulo 3 ptaru_ene19Modulo 3 ptaru_ene19
Modulo 3 ptaru_ene19
 
LA ENERGÍA.pptx
LA ENERGÍA.pptxLA ENERGÍA.pptx
LA ENERGÍA.pptx
 
ECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docx
ECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docxECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docx
ECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docx
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Presentación1

  • 1.
  • 2. *Causas por las cuales se * Los problemas relacionados con la contaminación del ambiente y del agua cada vez son mayores, por eso en la UNRC los ingenieros y grupo de docentes decidieron crear esta autentica planta, donde el principal objetivo es reutilizar el agua volviéndola a tratar para producir nuevos productos. realizó
  • 3. *Historia * 2000 * 2005 * 2009 Comenzó Creció 32 habitantes 208 habitantes Instalación de lagunas.
  • 4. *Organización de la planta Convencional Métodos de tratamientos No convencional Riego Biodigestión Método de reutilización Destilación Filtros verdes
  • 5.
  • 6. *Proceso en general Lo que se hace en forma general es tratar el agua y reutilizarla.
  • 7.
  • 8. ¿Qué se realiza en este método? Lo que se realiza es tratar de descontaminar el agua de las cloacas para luego poder utilizarlas en riego produciendo nuevos productos.
  • 9.
  • 10. En este método lo que se hace (se utiliza actualmente) es separar lo solido (lodo) de lo liquido (agua de las cloacas), para luego tratarlos y reutilizarlos. Para poder usarlo se utilizan recursos naturales como el sol, el pino (eucaliptos), etc.
  • 11.
  • 12. *Riego: * El agua tratada es utilizada para el riego de los cultivos que se siembra: maíz, soja, alfalfa, brócoli, coliflor, etc. Los resultados son muy favorables para este proyecto.
  • 13. *Filtros verdes: * El agua tratada en esta planta también se utiliza para el riego de los eucaliptos, gracias a este proceso podemos contar con nuevos productos como la madera que luego se utilizara en mesas, sillas, escritorios, etc. * Con las hojas hacen aceite esenciales.
  • 14. *Biodigestor: * El agua sin tratar llega a un deposito (tanque) donde esta tiene dos partes: una liquida y otra solida que esta ultima es el lodo. La parte solida va a un biodigestor (calefaccionado gracias a un colector solar), donde ocurre un proceso anaeróbico que da como resultado biogás, que es almacenado en un gasómetro y luego se utiliza en el laboratorio; el lodo agotado se retira del biodigestor y se utiliza como abono orgánico.
  • 15. *Destilador solar: * El agua cruda alimenta este deposito, que capta la energía calórica del sol evaporando el agua, la cual condensa en la cubierta de vidrio, obteniéndose agua destilada.
  • 16.
  • 17. liq Efluentes Pre filtrado SOL Transporte cámara camión de residuos Residuos peligrosos Sedimentación Aireación de lodos Radiación UV Método convencional Riego Método no convencional Sedimentación Aireación y de lodo radiación UV Filtros verdes. Biofertilizante Agua destilada Destilación solar Filtros verdes Biodigestion Biogás Almacenamiento de biogás Laboratorio
  • 18. *Futuros proyectos a desarrollar * Lombricultura – piscicultura (alimentación de cerdos). * Optimizar la energía que se produce en energía eléctrica. * “Vender” la idea a pueblos para que se generen plantas como esta, así se contamina menos el medio ambiente.
  • 19. *Conclusión * A lo largo de este trabajo sobre la planta de tratamiento y reutilización de efluentes urbanos pudimos mostrar la importancia que tiene volver a utilizar el agua, ya que es un recurso natural y con gran cantidad de nutrientes, que gracias a la variada tecnología que existe en la planta, se la utiliza en forma de riego para dar como resultado nuevos productos. * El impacto que tiene es positivo e importante, ya que lo que se intenta demostrar es que con tan poco podemos hacer mucho. Si esta solución se intentara plantear en la sociedad en un futuro se evitaría enfermedades. Porque en la mayoría de los casos los seres humanos no son consciente de la contaminación que producen.
  • 20. Nombre y apellido de los integrantes: * Cazzola Cristian. * Fuertes Damián. * Ortiz Milagros. * Rattazzi Sofía. Asignaturas: * Ciencia, tecnología y ética. * TIC. Curso: * 5to Naturales 2013. Docentes a cargo: * Mayne Jill. * Martini Betiana.