SlideShare una empresa de Scribd logo
Soledad M. CASTRO ESPINOZA




MEDIO AMBIENTE




                                   1
Soledad M. CASTRO ESPINOZA




  EL HOMBRE RECIBIÓ LA TIERRA ASÍ…..
                                       2
Soledad M. CASTRO ESPINOZA




EL HOMBRE CONVIRTIÓ LA TIERRA ASÍ…..




                                                              3
Soledad M. CASTRO ESPINOZA



                     MEDIO AMBIENTE
Entorno en el que el ser humano desenvuelve su vida

Sistema constituido por factores naturales, culturales y sociales,
interrelacionados entre sí, que condiciona la vida del ser humano a la
vez que, constantemente son modificados y condicionados por éste.




                                                                         4
Soledad M. CASTRO ESPINOZA




                 ¿QUÉ ES EL ECOSISTEMA?



• Conjunto de seres vivos que conviven en un área
geográfica interactuando con el ambiente, de modo que
el flujo de energía dentro del sistema da lugar a una
estructura trófica, a diversidad       biológica y a
intercambio entre los componentes vivos y no vivos
que lo forman.



                                                         5
Soledad M. CASTRO ESPINOZA




¿QUÉ ESTUDIA LA ECOLOGÍA?
•   Ciencia que estudia las relaciones entre los organismos y su
    ambiente.




                                                                   6
Soledad M. CASTRO ESPINOZA




ECOLOGISMO ES…
   Movimiento social, en el ámbito internacional que propone un uso más
    sensato y socializado de los recursos naturales.

   Los grupos ecologistas son entidades sociales formadas por personas
    de diferentes edades y formaciones que tienen en común la voluntad de
    participar activamente en la defensa del medio ambiente




                                                                        7
Soledad M. CASTRO ESPINOZA




EDUCACIÓN AMBIENTAL

                      Proceso       de    reconocer
                      VALORES          y     aclarar
                      CONCEPTOS con objeto de
                      fomentar las APTITUDES y
                      ACTITUDES necesarias para
                      comprender y apreciar las
                      interrelaciones entre el SER
                      HUMANO, su CULTURA y su
                      MEDIO FÍSICO.




                                                       8
Soledad M. CASTRO ESPINOZA



           DESARROLLO SOSTENIBLE

El Desarrollo Sostenible implica que
debe protegerse el equilibrio general y el
valor de la reserva de capital natural,
que hay que establecer otros criterios e
instrumentos de evaluación de los costes
y beneficios a corto, medio y largo plazo
para reflejar los auténticos efectos
socioeconómicos y los valores de
consumo y conservación y que los
recursos deben distribuirse y consumirse
con justicia en todas las naciones y
regiones del mundo.



                                                                  9
Soledad M. CASTRO ESPINOZA



     DESARROLLO SOSTENIBLE




• Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin poner en
peligro la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus
propias necesidades
• Un Desarrollo Sostenible tiene las siguientes características:
  * Mantiene la CALIDAD DE VIDA GENERAL.
  * Permite un acceso continuo a los RECURSOS NATURALES.
  * Impide que perduren los daños al MEDIO AMBIENTE.
                                                                       10
DESARROLLO SOSTENIBLE


OTRAS DICIPLINAS                 MEDIO AMBIENTE

 ECOLOGÍA


Administración   Agricultura     Medios de      Investigación    Ciudadanos   Movimientos
                                comunicación
                 Industria                                                    Sociales
                 Servicios




                                                                        ECOLOGÍSMO




                             EDUCACIÓN AMBIENTAL


                                    Soledad M. CASTRO ESPINOZA                              11
Soledad M. CASTRO ESPINOZA


            MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
                    SOSTENIBLE


1972         Conferencia de Estocolmo
1973         Primer Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE
1977-1981    Segundo Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente de la UE
1983-1986    Tercer Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE
1987         Informe Brundtland.”Nuestro Futuro Común” (Comisión Mundial del Medio Ambiente y
             Desarrollo
1987-1992    Cuarto Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE
1992         Conferencia de Río de 1992 “La Cumbre de la Tierra”
1992-1999    V Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE “Hacia un         Desarrollo
             Sostenible”
1994         Primera conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles. Aalborg (Dinamarca)
1996         Segunda Conferencia de ciudades Europeas Sostenibles. Plan de Actuación de Lisboa
1997         Cumbre extraordinaria Río+5. Revisión de los objetivos establecidos en la Cumbre de
             Río 1992
2000         Tercera Conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles en Hannover             (Alemania)
2001-2010    Sexto Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE “El futuro En
             nuestras manos”
2001         Estrategia de la Unión Europea para el Desarrollo Sostenible “Desarrollo     Sostenible en
             Europa para un mundo mejor”
2002         Conferencia Mundial Río +10 .Segunda Cumbre de la Tierra. Johannesburg (Sudáfrica)



                                                                                                     12
Soledad M. CASTRO ESPINOZA



              ESTRATEGIA MUNDIAL DE
                  CONSERVACIÓN
• Para responsabilizar a todos/as
los/as ciudadanos del mundo.


• Para    que las organizaciones
nacionales   e    internacionales
gubernamentales     y     no
gubernamentales se pongan de
acuerdo.


• Para    proponer medidas de
conservación dentro del proceso de
desarrollo.


                                                                  13
Soledad M. CASTRO ESPINOZA




PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD
• Derechos de los seres vivos
• Derechos humanos
• Biodiversidad
• Mantenimiento de los recursos
naturales
•  Concienciación   personal,   de
comunidades,      nacionales     e
internacionales




                                                             14
Soledad M. CASTRO ESPINOZA




PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD
  • Respetar y cuidar la comunidad de los seres vivientes
  • Mejorar la calidad de la vida humana
  • Conservar la vitalidad y diversidad de la tierra
  • Mantenerse dentro de la capacidad de carga de la tierra
  • Modificar las actitudes y prácticas personales
  • Facultar a las comunidades para cuidar de su medio ambiente
  • Establecer un marco nacional para la integración del desarrollo y la
  conservación
  • Forjar una alianza mundial



                                                                           15
Soledad M. CASTRO ESPINOZA




                             16
Soledad M. CASTRO ESPINOZA


CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS
       AMBIENTALES

              Reducir el consumo de energía
              Reducir el consumo de agua
              Disminuir la generación de residuos y
               facilitar su reutilización




                                                   17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambiental
Marcia Patricia Cueva
 
E C O L O GÍ A (97 2003)
E C O L O GÍ A (97  2003)E C O L O GÍ A (97  2003)
E C O L O GÍ A (97 2003)
jaival
 
Sustentabilidad y ecología ecss
Sustentabilidad y ecología ecssSustentabilidad y ecología ecss
Sustentabilidad y ecología ecss
Emma Salazar
 
Organizaciones que velan por el medio ambiente.
Organizaciones que velan por el medio ambiente.Organizaciones que velan por el medio ambiente.
Organizaciones que velan por el medio ambiente.
Adalberto
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
kareninmarie
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
omsnicmac
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
Corporación Horizontes
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Karolina Rodriguez
 
20120522 Sostenibilidad Ambiental: trabajos de mesa redonda de alimentación e...
20120522 Sostenibilidad Ambiental: trabajos de mesa redonda de alimentación e...20120522 Sostenibilidad Ambiental: trabajos de mesa redonda de alimentación e...
20120522 Sostenibilidad Ambiental: trabajos de mesa redonda de alimentación e...
FIAB
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Roberto Serrano
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
eq1ticfeb2015
 
mapa conceptual desarrollo sustentable
mapa conceptual desarrollo sustentablemapa conceptual desarrollo sustentable
mapa conceptual desarrollo sustentable
norbelis2013
 
Instituciones de ayuda al medio ambiente
Instituciones de ayuda al medio ambienteInstituciones de ayuda al medio ambiente
Instituciones de ayuda al medio ambiente
Maria Isabel Leon
 
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en UniversidadesImportancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
Yomayra Martinó
 
Día medio ambiente
Día medio ambienteDía medio ambiente
Día medio ambiente
LuGiBog
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Diseño Gráfico Unimar
 
Medio ambiental
Medio ambientalMedio ambiental
Medio ambiental
Jesus Echever
 
Una economia verde luis jair gomez
Una economia verde luis jair gomezUna economia verde luis jair gomez
Una economia verde luis jair gomez
I.E SAN BARTOLOME
 
Instituciones ambientales
Instituciones  ambientalesInstituciones  ambientales
Instituciones ambientales
Vilsa Tupil
 
La Sustentabilidad
La SustentabilidadLa Sustentabilidad
La Sustentabilidad
Luisa Lascano
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambiental
 
E C O L O GÍ A (97 2003)
E C O L O GÍ A (97  2003)E C O L O GÍ A (97  2003)
E C O L O GÍ A (97 2003)
 
Sustentabilidad y ecología ecss
Sustentabilidad y ecología ecssSustentabilidad y ecología ecss
Sustentabilidad y ecología ecss
 
Organizaciones que velan por el medio ambiente.
Organizaciones que velan por el medio ambiente.Organizaciones que velan por el medio ambiente.
Organizaciones que velan por el medio ambiente.
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
20120522 Sostenibilidad Ambiental: trabajos de mesa redonda de alimentación e...
20120522 Sostenibilidad Ambiental: trabajos de mesa redonda de alimentación e...20120522 Sostenibilidad Ambiental: trabajos de mesa redonda de alimentación e...
20120522 Sostenibilidad Ambiental: trabajos de mesa redonda de alimentación e...
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
mapa conceptual desarrollo sustentable
mapa conceptual desarrollo sustentablemapa conceptual desarrollo sustentable
mapa conceptual desarrollo sustentable
 
Instituciones de ayuda al medio ambiente
Instituciones de ayuda al medio ambienteInstituciones de ayuda al medio ambiente
Instituciones de ayuda al medio ambiente
 
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en UniversidadesImportancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
 
Día medio ambiente
Día medio ambienteDía medio ambiente
Día medio ambiente
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Medio ambiental
Medio ambientalMedio ambiental
Medio ambiental
 
Una economia verde luis jair gomez
Una economia verde luis jair gomezUna economia verde luis jair gomez
Una economia verde luis jair gomez
 
Instituciones ambientales
Instituciones  ambientalesInstituciones  ambientales
Instituciones ambientales
 
La Sustentabilidad
La SustentabilidadLa Sustentabilidad
La Sustentabilidad
 

Destacado

Proyecto norma foral 20 noviembre 2012
Proyecto norma foral 20 noviembre 2012Proyecto norma foral 20 noviembre 2012
Proyecto norma foral 20 noviembre 2012
CIALT
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
inigoyasier
 
Clase 21 de octubre
Clase 21 de octubreClase 21 de octubre
Clase 21 de octubre
Monika Aguilar
 
Conceptos fundamentales web 2.0
Conceptos fundamentales web 2.0Conceptos fundamentales web 2.0
Conceptos fundamentales web 2.0
begomezgrajales
 
Manual basico de word y windows xp
Manual basico de word y windows xpManual basico de word y windows xp
Manual basico de word y windows xp
Edwardx Kor
 
10 b
10 b10 b
Ingles
InglesIngles
El Niño Feo
El Niño FeoEl Niño Feo
El Niño Feo
Techi Ramos
 
Comenzando con excel
Comenzando con excelComenzando con excel
Comenzando con excel
escuelatomasarias.blogspot.com
 
Frente a la crisis: Acción basada en la Innovación
Frente a la crisis: Acción basada en la InnovaciónFrente a la crisis: Acción basada en la Innovación
Frente a la crisis: Acción basada en la Innovación
Andres Prado
 
Lazares acelerogramas ica
Lazares acelerogramas icaLazares acelerogramas ica
Lazares acelerogramas ica
EDSON ABNER FLORES GUILLÉN
 
Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-
Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-
Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-
Over Dorado Cardona
 
2013 especial
2013 especial2013 especial
2013 especial
Sabino Marquez
 
Iautism aplicaciones
Iautism aplicacionesIautism aplicaciones
Iautism aplicaciones
Marta Montoro
 
Carta abierta MCP no---PDA con logo (1)
Carta abierta MCP no---PDA con logo (1)Carta abierta MCP no---PDA con logo (1)
Carta abierta MCP no---PDA con logo (1)
Over Dorado Cardona
 
¿Cuáles son los errores académicos más habituales del alumnoa con tdah
¿Cuáles son los errores académicos más habituales del alumnoa con tdah¿Cuáles son los errores académicos más habituales del alumnoa con tdah
¿Cuáles son los errores académicos más habituales del alumnoa con tdah
Marta Montoro
 
Evolución de las TIC para la Docencia Universitaria. Experiencia en su gestió...
Evolución de las TIC para la Docencia Universitaria. Experiencia en su gestió...Evolución de las TIC para la Docencia Universitaria. Experiencia en su gestió...
Evolución de las TIC para la Docencia Universitaria. Experiencia en su gestió...
Andres Prado
 
Incas ultimo
Incas ultimoIncas ultimo
Incas ultimo
Ronald
 
Una ofrenda aceptable
Una ofrenda aceptableUna ofrenda aceptable
Una ofrenda aceptable
Cecilia Chavez
 
Educ. fisica
Educ. fisicaEduc. fisica
Educ. fisica
Jesus A' Palencia
 

Destacado (20)

Proyecto norma foral 20 noviembre 2012
Proyecto norma foral 20 noviembre 2012Proyecto norma foral 20 noviembre 2012
Proyecto norma foral 20 noviembre 2012
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Clase 21 de octubre
Clase 21 de octubreClase 21 de octubre
Clase 21 de octubre
 
Conceptos fundamentales web 2.0
Conceptos fundamentales web 2.0Conceptos fundamentales web 2.0
Conceptos fundamentales web 2.0
 
Manual basico de word y windows xp
Manual basico de word y windows xpManual basico de word y windows xp
Manual basico de word y windows xp
 
10 b
10 b10 b
10 b
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
El Niño Feo
El Niño FeoEl Niño Feo
El Niño Feo
 
Comenzando con excel
Comenzando con excelComenzando con excel
Comenzando con excel
 
Frente a la crisis: Acción basada en la Innovación
Frente a la crisis: Acción basada en la InnovaciónFrente a la crisis: Acción basada en la Innovación
Frente a la crisis: Acción basada en la Innovación
 
Lazares acelerogramas ica
Lazares acelerogramas icaLazares acelerogramas ica
Lazares acelerogramas ica
 
Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-
Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-
Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-
 
2013 especial
2013 especial2013 especial
2013 especial
 
Iautism aplicaciones
Iautism aplicacionesIautism aplicaciones
Iautism aplicaciones
 
Carta abierta MCP no---PDA con logo (1)
Carta abierta MCP no---PDA con logo (1)Carta abierta MCP no---PDA con logo (1)
Carta abierta MCP no---PDA con logo (1)
 
¿Cuáles son los errores académicos más habituales del alumnoa con tdah
¿Cuáles son los errores académicos más habituales del alumnoa con tdah¿Cuáles son los errores académicos más habituales del alumnoa con tdah
¿Cuáles son los errores académicos más habituales del alumnoa con tdah
 
Evolución de las TIC para la Docencia Universitaria. Experiencia en su gestió...
Evolución de las TIC para la Docencia Universitaria. Experiencia en su gestió...Evolución de las TIC para la Docencia Universitaria. Experiencia en su gestió...
Evolución de las TIC para la Docencia Universitaria. Experiencia en su gestió...
 
Incas ultimo
Incas ultimoIncas ultimo
Incas ultimo
 
Una ofrenda aceptable
Una ofrenda aceptableUna ofrenda aceptable
Una ofrenda aceptable
 
Educ. fisica
Educ. fisicaEduc. fisica
Educ. fisica
 

Similar a Medio ambiente castro

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
daviflog
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
enirsimoes
 
Diapositivasquimica organica
Diapositivasquimica organicaDiapositivasquimica organica
Diapositivasquimica organica
segundo garcia muentes
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Rossana Soto Cornejo
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
cuga16
 
Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambiental
Marcia Patricia Cueva
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
Mileidy Sanchez Perez
 
Cuidado de la naturaleza
Cuidado de la naturalezaCuidado de la naturaleza
Cuidado de la naturaleza
Katry Vanessa
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
chikita97
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
luciflor1702
 
Diapositivasmedio ambiente
Diapositivasmedio ambienteDiapositivasmedio ambiente
Diapositivasmedio ambiente
luciflor1702
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
luciflor1702
 
Diapositivas armadur
Diapositivas armadurDiapositivas armadur
Diapositivas armadur
Ronald Valle
 
ecología escolar
ecología escolarecología escolar
ecología escolar
google
 
Desarrollo sustentable en la ingenierías
Desarrollo sustentable en la ingenieríasDesarrollo sustentable en la ingenierías
Desarrollo sustentable en la ingenierías
israelbalderas8
 
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTECUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
ADELA CRUZ MORAN
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Eliza Ayala Castillo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
William Merlos
 
Ecologìa
EcologìaEcologìa
Ecologìa
Ma.Elena López
 

Similar a Medio ambiente castro (20)

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Diapositivasquimica organica
Diapositivasquimica organicaDiapositivasquimica organica
Diapositivasquimica organica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambiental
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Cuidado de la naturaleza
Cuidado de la naturalezaCuidado de la naturaleza
Cuidado de la naturaleza
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivasmedio ambiente
Diapositivasmedio ambienteDiapositivasmedio ambiente
Diapositivasmedio ambiente
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas armadur
Diapositivas armadurDiapositivas armadur
Diapositivas armadur
 
ecología escolar
ecología escolarecología escolar
ecología escolar
 
Desarrollo sustentable en la ingenierías
Desarrollo sustentable en la ingenieríasDesarrollo sustentable en la ingenierías
Desarrollo sustentable en la ingenierías
 
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTECUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ecologìa
EcologìaEcologìa
Ecologìa
 

Más de Soledad0702

Ancash castro
Ancash castroAncash castro
Ancash castro
Soledad0702
 
Microsoft office 2010 castro
Microsoft office 2010 castroMicrosoft office 2010 castro
Microsoft office 2010 castro
Soledad0702
 
Innova castro
Innova castroInnova castro
Innova castro
Soledad0702
 
Herramientas de la prospectiva castro
Herramientas de la prospectiva castroHerramientas de la prospectiva castro
Herramientas de la prospectiva castro
Soledad0702
 
Gastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroGastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castro
Soledad0702
 
Software libre castro
Software libre castroSoftware libre castro
Software libre castro
Soledad0702
 
Minería informal castro
Minería informal castroMinería informal castro
Minería informal castro
Soledad0702
 
Administración castro
Administración castroAdministración castro
Administración castro
Soledad0702
 

Más de Soledad0702 (8)

Ancash castro
Ancash castroAncash castro
Ancash castro
 
Microsoft office 2010 castro
Microsoft office 2010 castroMicrosoft office 2010 castro
Microsoft office 2010 castro
 
Innova castro
Innova castroInnova castro
Innova castro
 
Herramientas de la prospectiva castro
Herramientas de la prospectiva castroHerramientas de la prospectiva castro
Herramientas de la prospectiva castro
 
Gastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroGastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castro
 
Software libre castro
Software libre castroSoftware libre castro
Software libre castro
 
Minería informal castro
Minería informal castroMinería informal castro
Minería informal castro
 
Administración castro
Administración castroAdministración castro
Administración castro
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Medio ambiente castro

  • 1. Soledad M. CASTRO ESPINOZA MEDIO AMBIENTE 1
  • 2. Soledad M. CASTRO ESPINOZA EL HOMBRE RECIBIÓ LA TIERRA ASÍ….. 2
  • 3. Soledad M. CASTRO ESPINOZA EL HOMBRE CONVIRTIÓ LA TIERRA ASÍ….. 3
  • 4. Soledad M. CASTRO ESPINOZA MEDIO AMBIENTE Entorno en el que el ser humano desenvuelve su vida Sistema constituido por factores naturales, culturales y sociales, interrelacionados entre sí, que condiciona la vida del ser humano a la vez que, constantemente son modificados y condicionados por éste. 4
  • 5. Soledad M. CASTRO ESPINOZA ¿QUÉ ES EL ECOSISTEMA? • Conjunto de seres vivos que conviven en un área geográfica interactuando con el ambiente, de modo que el flujo de energía dentro del sistema da lugar a una estructura trófica, a diversidad biológica y a intercambio entre los componentes vivos y no vivos que lo forman. 5
  • 6. Soledad M. CASTRO ESPINOZA ¿QUÉ ESTUDIA LA ECOLOGÍA? • Ciencia que estudia las relaciones entre los organismos y su ambiente. 6
  • 7. Soledad M. CASTRO ESPINOZA ECOLOGISMO ES…  Movimiento social, en el ámbito internacional que propone un uso más sensato y socializado de los recursos naturales.  Los grupos ecologistas son entidades sociales formadas por personas de diferentes edades y formaciones que tienen en común la voluntad de participar activamente en la defensa del medio ambiente 7
  • 8. Soledad M. CASTRO ESPINOZA EDUCACIÓN AMBIENTAL Proceso de reconocer VALORES y aclarar CONCEPTOS con objeto de fomentar las APTITUDES y ACTITUDES necesarias para comprender y apreciar las interrelaciones entre el SER HUMANO, su CULTURA y su MEDIO FÍSICO. 8
  • 9. Soledad M. CASTRO ESPINOZA DESARROLLO SOSTENIBLE El Desarrollo Sostenible implica que debe protegerse el equilibrio general y el valor de la reserva de capital natural, que hay que establecer otros criterios e instrumentos de evaluación de los costes y beneficios a corto, medio y largo plazo para reflejar los auténticos efectos socioeconómicos y los valores de consumo y conservación y que los recursos deben distribuirse y consumirse con justicia en todas las naciones y regiones del mundo. 9
  • 10. Soledad M. CASTRO ESPINOZA DESARROLLO SOSTENIBLE • Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades • Un Desarrollo Sostenible tiene las siguientes características: * Mantiene la CALIDAD DE VIDA GENERAL. * Permite un acceso continuo a los RECURSOS NATURALES. * Impide que perduren los daños al MEDIO AMBIENTE. 10
  • 11. DESARROLLO SOSTENIBLE OTRAS DICIPLINAS MEDIO AMBIENTE ECOLOGÍA Administración Agricultura Medios de Investigación Ciudadanos Movimientos comunicación Industria Sociales Servicios ECOLOGÍSMO EDUCACIÓN AMBIENTAL Soledad M. CASTRO ESPINOZA 11
  • 12. Soledad M. CASTRO ESPINOZA MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE 1972 Conferencia de Estocolmo 1973 Primer Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE 1977-1981 Segundo Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente de la UE 1983-1986 Tercer Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE 1987 Informe Brundtland.”Nuestro Futuro Común” (Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo 1987-1992 Cuarto Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE 1992 Conferencia de Río de 1992 “La Cumbre de la Tierra” 1992-1999 V Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE “Hacia un Desarrollo Sostenible” 1994 Primera conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles. Aalborg (Dinamarca) 1996 Segunda Conferencia de ciudades Europeas Sostenibles. Plan de Actuación de Lisboa 1997 Cumbre extraordinaria Río+5. Revisión de los objetivos establecidos en la Cumbre de Río 1992 2000 Tercera Conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles en Hannover (Alemania) 2001-2010 Sexto Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE “El futuro En nuestras manos” 2001 Estrategia de la Unión Europea para el Desarrollo Sostenible “Desarrollo Sostenible en Europa para un mundo mejor” 2002 Conferencia Mundial Río +10 .Segunda Cumbre de la Tierra. Johannesburg (Sudáfrica) 12
  • 13. Soledad M. CASTRO ESPINOZA ESTRATEGIA MUNDIAL DE CONSERVACIÓN • Para responsabilizar a todos/as los/as ciudadanos del mundo. • Para que las organizaciones nacionales e internacionales gubernamentales y no gubernamentales se pongan de acuerdo. • Para proponer medidas de conservación dentro del proceso de desarrollo. 13
  • 14. Soledad M. CASTRO ESPINOZA PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD • Derechos de los seres vivos • Derechos humanos • Biodiversidad • Mantenimiento de los recursos naturales • Concienciación personal, de comunidades, nacionales e internacionales 14
  • 15. Soledad M. CASTRO ESPINOZA PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD • Respetar y cuidar la comunidad de los seres vivientes • Mejorar la calidad de la vida humana • Conservar la vitalidad y diversidad de la tierra • Mantenerse dentro de la capacidad de carga de la tierra • Modificar las actitudes y prácticas personales • Facultar a las comunidades para cuidar de su medio ambiente • Establecer un marco nacional para la integración del desarrollo y la conservación • Forjar una alianza mundial 15
  • 16. Soledad M. CASTRO ESPINOZA 16
  • 17. Soledad M. CASTRO ESPINOZA CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES  Reducir el consumo de energía  Reducir el consumo de agua  Disminuir la generación de residuos y facilitar su reutilización 17