SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaine M. y Ruth P.
El medio ambiente es todo aquello que nos rodea y
que debemos cuidar para mantener limpia nuestra
ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde
podamos estar, por esto hemos realizado la
siguiente investigación acerca del medio ambiente.
Se divide en:
•Factores abióticos
•Factores bióticos
Los Factores abióticos
 Son aquellos factores o entes que no
conforman la vida, pero que de
alguna manera se encuentran
interrelacionados con ella, es decir,
que tienen una interacción con los
factores bióticos y conjuntamente con
los bióticos conforman el ecosistema.
Los Factores abióticos son:
 Luz solar
 Fuentes térmicas
 Atmósfera
 Agua
 Aire
 Suelo
 Clima
 Oxigeno
 Carbono
 Calcio
Definiciones de Factores abióticos:
 Luz solar: es la principal fuente de energía para los
seres vivos; dentro del factor abiótico de la luz solar se
engloban todas las longitudes de onda y radiaciones que
influyen en los seres vivos, tales como la luz visible, la
luz infrarroja y la luz ultravioleta, así como otras
radiaciones provenientes del sol, que inciden en el
desarrollo de los seres vivos
 Fuentes térmicas: La temperatura es vital para gran
parte de los seres vivos ectotérmicos y también influye
decisivamente en los animales homeotermos
 Atmósfera: Es gracias a la atmósfera que la presión
del aire es constante a determinada altitud.
 Agua: es un material líquido que es vital para la vida,
toda vez que constituye la mayor parte de la materia
de que están compuestos los seres vivos
 Aire: La mezcla de varios componentes gaseosos y
que se encuentra dentro de nuestra atmósfera. este
es indispensable para la respiración tanto de plantas
como de animales y los demás seres vivos que se
encuentran en la superficie del planeta
 Suelo: Es la parte más externa de la corteza
terrestre, en ella se encuentran varios elementos
orgánicos e inorgánicos.
 Clima: es el conjunto de fenómenos atmosféricos
que se encuentran influidos por las condiciones del
terreno es decir, son las condiciones atmosféricas
que predominan en un lugar durante un cierto
periodo de tiempo.
 Oxígeno: es un elemento vital para la función
respiratoria, en especial para las bacterias, animales.
 Carbono: es un elemento que permite la creación de
las cadenas carbonadas, mismas que constituyen las
moléculas de que están formados los seres vivos.
Los factores bióticos
Se conoce como factor biótico o componente
biótico a todos los organismos vivos que
interactúan con otros organismos
vivos, refiriéndonos a la fauna y la flora de un
lugar específico, así como también a sus
interacciones.
Los factores bióticos son
 Productores
 Consumidores
 desintegradores
Definición de actores bióticos
 Productores: fabrican su propio alimento
mediante el proceso de la fotosíntesis (como las
plantas). son autótrofos.
Los productores se distinguen por su capacidad
para retener la energía luminosa y emplearla en
la transformación de materia inorgánica en
sustancias orgánicas.
 Consumidores: organismos que,
siendo incapaces de sintetizar su
propio alimento, obtienen la materia
alimenticia de otros seres vivos.
Mediante el proceso de digestión
forman las sustancias orgánicas que
ingieren en un nuevo tipo de materia
orgánica, de composición más sencilla,
de la que obtienen la energía para
vivir mediante el proceso de
combustión.
 .
 Desintegradores: organismos capaces de
transformar la materia orgánica de los restos
de animales y vegetales muertos en materia
inorgánica. son ejemplos los hongos y las
bacterias.
 Se consideran como microconsumidores que
aprovechan el escaso resto de energía,
acumulada en la materia orgánica de los
cadáveres de animales y vegetales.
Medioambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistemas vivos
Los sistemas vivosLos sistemas vivos
Los sistemas vivosedibethgomez
 
cuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambiente cuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambiente carlgerardo123
 
Aspectos generales del ambiente
Aspectos generales del ambienteAspectos generales del ambiente
Aspectos generales del ambienteedibethgomez
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y AbioticosJorge Arizpe Dodero
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFrancisca Falcon
 
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia ,  ecosistemas, relaciones, meteorologiaEcologia ,  ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologiaLuz Arias
 
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.condepaladin
 
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia ,  ecosistemas, relaciones, meteorologiaEcologia ,  ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologialuzelearias
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecologíajibellys
 
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambienteCuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambientechango25
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicasalexsamo71
 
Presentaciondebiologia elementosbioticosabioticosyflujodeenergia
Presentaciondebiologia elementosbioticosabioticosyflujodeenergiaPresentaciondebiologia elementosbioticosabioticosyflujodeenergia
Presentaciondebiologia elementosbioticosabioticosyflujodeenergiaColegio de Ciencias y Humanidades
 
1.2 factores ambientales
1.2 factores ambientales1.2 factores ambientales
1.2 factores ambientalesinsucoppt
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientalesalets1194
 

La actualidad más candente (20)

Los sistemas vivos
Los sistemas vivosLos sistemas vivos
Los sistemas vivos
 
cuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambiente cuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambiente
 
Aspectos generales del ambiente
Aspectos generales del ambienteAspectos generales del ambiente
Aspectos generales del ambiente
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Ecosistema6°
Ecosistema6°Ecosistema6°
Ecosistema6°
 
Recursos abióticos
Recursos abióticosRecursos abióticos
Recursos abióticos
 
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia ,  ecosistemas, relaciones, meteorologiaEcologia ,  ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
 
LA ECOLOGIA
LA ECOLOGIALA ECOLOGIA
LA ECOLOGIA
 
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
 
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia ,  ecosistemas, relaciones, meteorologiaEcologia ,  ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
 
E cosistemas
E cosistemasE cosistemas
E cosistemas
 
Eco. sesión 1. 2014 usmp
Eco. sesión 1. 2014 usmpEco. sesión 1. 2014 usmp
Eco. sesión 1. 2014 usmp
 
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambienteCuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
 
Presentaciondebiologia elementosbioticosabioticosyflujodeenergia
Presentaciondebiologia elementosbioticosabioticosyflujodeenergiaPresentaciondebiologia elementosbioticosabioticosyflujodeenergia
Presentaciondebiologia elementosbioticosabioticosyflujodeenergia
 
1.2 factores ambientales
1.2 factores ambientales1.2 factores ambientales
1.2 factores ambientales
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 

Destacado

Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosmonicajara123
 
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1سندي مارتينيز
 
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIATere Alvarez
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasAndrea Leal
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticosjuan revilla
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAVanessa Desiree Perez
 

Destacado (7)

Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticos
 
Factores Bióticos y Abióticos
Factores Bióticos y AbióticosFactores Bióticos y Abióticos
Factores Bióticos y Abióticos
 
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
 
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diarias
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
 

Similar a Medioambiente

Similar a Medioambiente (20)

caracteristicas del Medio ambiente
caracteristicas del Medio ambientecaracteristicas del Medio ambiente
caracteristicas del Medio ambiente
 
Gaby
GabyGaby
Gaby
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Conceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de EcologiaConceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de Ecologia
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
1. ambiente
1. ambiente1. ambiente
1. ambiente
 
Ema 1 2
Ema 1 2Ema 1 2
Ema 1 2
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pptx
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pptx7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pptx
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pptx
 
7 cartilla-de-educacion-ambiental
7 cartilla-de-educacion-ambiental7 cartilla-de-educacion-ambiental
7 cartilla-de-educacion-ambiental
 
El ecosistema.pptx
El ecosistema.pptxEl ecosistema.pptx
El ecosistema.pptx
 
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
 
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
 
7 cartilla-de-educacion-ambiental
7 cartilla-de-educacion-ambiental7 cartilla-de-educacion-ambiental
7 cartilla-de-educacion-ambiental
 
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
 
7 cartilla-de-educacion-ambiental
7 cartilla-de-educacion-ambiental7 cartilla-de-educacion-ambiental
7 cartilla-de-educacion-ambiental
 
7 cartilla-de-educacion-ambiental
7 cartilla-de-educacion-ambiental7 cartilla-de-educacion-ambiental
7 cartilla-de-educacion-ambiental
 
7 cartilla-de-educacion-ambiental
7 cartilla-de-educacion-ambiental7 cartilla-de-educacion-ambiental
7 cartilla-de-educacion-ambiental
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Medioambiente

  • 1. Elaine M. y Ruth P.
  • 2. El medio ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar, por esto hemos realizado la siguiente investigación acerca del medio ambiente. Se divide en: •Factores abióticos •Factores bióticos
  • 3. Los Factores abióticos  Son aquellos factores o entes que no conforman la vida, pero que de alguna manera se encuentran interrelacionados con ella, es decir, que tienen una interacción con los factores bióticos y conjuntamente con los bióticos conforman el ecosistema.
  • 4. Los Factores abióticos son:  Luz solar  Fuentes térmicas  Atmósfera  Agua  Aire  Suelo  Clima  Oxigeno  Carbono  Calcio
  • 5. Definiciones de Factores abióticos:  Luz solar: es la principal fuente de energía para los seres vivos; dentro del factor abiótico de la luz solar se engloban todas las longitudes de onda y radiaciones que influyen en los seres vivos, tales como la luz visible, la luz infrarroja y la luz ultravioleta, así como otras radiaciones provenientes del sol, que inciden en el desarrollo de los seres vivos  Fuentes térmicas: La temperatura es vital para gran parte de los seres vivos ectotérmicos y también influye decisivamente en los animales homeotermos
  • 6.  Atmósfera: Es gracias a la atmósfera que la presión del aire es constante a determinada altitud.  Agua: es un material líquido que es vital para la vida, toda vez que constituye la mayor parte de la materia de que están compuestos los seres vivos  Aire: La mezcla de varios componentes gaseosos y que se encuentra dentro de nuestra atmósfera. este es indispensable para la respiración tanto de plantas como de animales y los demás seres vivos que se encuentran en la superficie del planeta  Suelo: Es la parte más externa de la corteza terrestre, en ella se encuentran varios elementos orgánicos e inorgánicos.
  • 7.  Clima: es el conjunto de fenómenos atmosféricos que se encuentran influidos por las condiciones del terreno es decir, son las condiciones atmosféricas que predominan en un lugar durante un cierto periodo de tiempo.  Oxígeno: es un elemento vital para la función respiratoria, en especial para las bacterias, animales.  Carbono: es un elemento que permite la creación de las cadenas carbonadas, mismas que constituyen las moléculas de que están formados los seres vivos.
  • 8. Los factores bióticos Se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar específico, así como también a sus interacciones.
  • 9. Los factores bióticos son  Productores  Consumidores  desintegradores
  • 10. Definición de actores bióticos  Productores: fabrican su propio alimento mediante el proceso de la fotosíntesis (como las plantas). son autótrofos. Los productores se distinguen por su capacidad para retener la energía luminosa y emplearla en la transformación de materia inorgánica en sustancias orgánicas.
  • 11.  Consumidores: organismos que, siendo incapaces de sintetizar su propio alimento, obtienen la materia alimenticia de otros seres vivos. Mediante el proceso de digestión forman las sustancias orgánicas que ingieren en un nuevo tipo de materia orgánica, de composición más sencilla, de la que obtienen la energía para vivir mediante el proceso de combustión.  .
  • 12.  Desintegradores: organismos capaces de transformar la materia orgánica de los restos de animales y vegetales muertos en materia inorgánica. son ejemplos los hongos y las bacterias.  Se consideran como microconsumidores que aprovechan el escaso resto de energía, acumulada en la materia orgánica de los cadáveres de animales y vegetales.