SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios Audiovisuales TIC´s y
Educación
Clase
Revolución de las tecnologías de la
información y comunicación, Cambios
y Transformaciones
Instantaneidad
Efímero Multiplicidad de información
facebook
Redes sociales
twitter
msn
skype
Wi-fi
interactividad
velocidad
spam
mail
internet
chatear
bluetooth
cibercultura
ciberespacio
E-mail
blog
DVD
hipertexto
I-pod
Red lan
http
blackberry
celular
mp3
mp4
notebook
netbook
TIC`s
servidor
URL
www
High-tech
wii
PS3
Video juegos
diversidad
multi
Tv digital
multitasking
multimedia
Banda ancha
megabytes
gigabytes
Deshacer Ctrl + Z
Copy-paste
Lo nuevoOn-line
download
adjuntar
globalización
multimedios
You tube
La revolución de las TICs
La tecnología de la información en redes dio un
salto cuántico a comienzos de los años noventa por
la convergencia de tres tendencias:
• la digitalización de la red de telecomunicaciones
• el desarrollo de la transmisión en banda ancha
• el aumento espectacular de dispositivos
conectados por la red
La revolución de las TICs
El paradigma de la tecnología de la información
1. La información es la materia prima: se trata de
tecnologías para actuar sobre la información, no
sólo información para actuar sobre la tecnología,
como era el caso de las revoluciones tecnológicas
previas.
La revolución de las TICs
El paradigma de la tecnología de la información
2. La capacidad de penetración de los efectos
de las nuevas tecnologías
La revolución de las TICs
El paradigma de la tecnología de la información
3. La lógica de interconexión de todo sistema o
conjunto de relaciones que utilizan estas
nuevas tecnologías de la información
Inmigrantes digitales vs nativos digitales
¿Brecha analógico-digital o brecha alfabeto-generacional?
…Se trata de gente entre 35 y 55 años que no es nativo
digital: ellos (nosotros) son (somos) los inmigrantes digitales…
…Nuestros estudiantes actuales, ya sea que tengan 6 años o 22,
son hablantes nativos del lenguaje de las computadoras, los
videojuegos e internet. Y nosotros, por más tecnofílicos que
seamos (o pretendamos serlo) nunca sobrepasaremos la
categoría de inmigrantes digitales o hablantes más o menos
competentes de esa segunda lengua….
http://comunicacionuces.wetpaint.com/page/Inmigrantes+digitales+vs.+nativos
+digitales+por+Alejandro+Piscitelli
• Los avances tecnológicos dieron lugar a
surgimiento de una nueva industria “la alta
tecnología” o high tech
• 2º negocio mundial después del petróleo
• Esta industria relacionada con el proceso de
la información y las telecomunicaciones
tiende a extenderse
Transformaciones actuales en el campo de la cultura,
los medios de comunicación y las nuevas tecnologías
• Decada 1950 s la Televisión
• Fines de 1990´s Internet
Su expansión produjo un cambio y una nueva
estructuración y organización en lo medios de
comunicación
Antiguamente se definía a la
televisión como:
• Medios de comunicación de masas: (diario-
radio-televisión)
• Medios que a través de una transmisión
central logran enviar un mensaje a
múltiples personas (audiencia) en un
mismo momento.
• Multiplicación de canales (cable y satélites)
Diversificación de propuestas
• Difusión mundial de contenidos
• Continúa siendo masiva a nivel cantidad no
en términos de uniformidad
• Mayor selectividad de audiencia
Hoy en día gran parte de esta oferta
mediática se encuentra también disponible
en la red
Modificaciones también en la forma no sólo
en los contenidos (ej. TV)
Modificaciones también en la forma no sólo
en los contenidos (ej. TV)
Modificaciones también en la forma no sólo
en los contenidos (ej. Diario clarín 4 decadas)
Estas tecnologías se encuentran íntimamente relacionadas
con diversos ámbitos de sociedad: economía, política,
cultura y educación.
Desde una perspectiva socio-técnica podríamos reflexionar
respecto de los procesos de inclusión de las TIC´s en las
escuelas
– Teniendo en cuenta el contexto socio cultural y económico.
– Las formas de concebir el aprendizaje
– Los conocimientos y posturas de los actores (docentes, alumnos,
padres)
– Las características de las tecnologías que se incorporan a la
escuela
– Las formas en que las tecnologías se desarrollan entre sí.
– El conocimiento de productos software, hardware educativos o
comerciales
¿Qué pasa con las TIC`s en las escuelas?
• En las casas hay más tecnología de punta que en la escuela
• Las nuevas generaciones realizan otros aprendizajes fuera
del aula, aprendizajes que tienen que ver con el uso de esos
nuevos medios. La escuela ya no es el centro del
conocimiento
• Concepto de obsolencia programada y continua renovación
relacionada con el consumo masivo de tecnología e
información
• En definitiva, se trata de la idea de siempre: que la tecnología
sea un medio, no un fin.
• la alfabetización –en la era de Internet- no debe limitarse
solamente a manejar los códigos y las lógicas de producción
de información, sino que debe crear una conciencia crítica
en la relación de esos medios con el contexto que les da
origen y al cual sirven como instrumento
¿Qué pasa con los nativos digitales y los
inmigrantes en las escuelas?
…En todos los territorios el uso de las nuevas herramientas
permite y facilita el aprendizaje de cualquier tópico. ¿Cómo es
posible que un chico que se acuerda de 100 nombres distintos
de la colección de Pokémon no recuerde más que el nombre
de un río o dos y durante un día o dos cuando se los enseñan
bajo la vieja usanza?...
…El desafío es doble: hay que aprender cosas nuevas, y
tenemos que enseñar las cosas viejas de un modo nuevo, y
siendo ambas tremendamente difíciles quizás lo más duro es
enseñar lo viejo con ojos nuevos…
Alejandro Piscitelli
Pluralidad de los alfabetos y las lecturas
...¿Qué entender por alfabetización hoy? Cuando mucha de la
información que da acceso al saber pasa de una u otra forma por las
diversas redes y tramas de la imagen y las sonoridades electrónicas...
... Ahí se ubica el desafío de fondo, que como archivos y
generadores de usos nuevos, la computadora en unos casos y los
medios audiovisuales en otros plantean al mundo de la educación.
Pues el “libro” seguirá siendo clave en la medida que la primera
alfabetización – la que abre al mundo de la escritura fonética, en
lugar de encerrarse sobre la cultura letrada – ponga las bases para la
segunda alfabetización, aquella que nos abre a las múltiples
escrituras que hoy conforman el mundo audiovisual y del texto
electrónico...
Jesús Martín Barbero
“La educación desde la comunicación”
CULTURA DE LA CONVERGENCIA
Para entender la relación que los alumnos mantienen con la
información y el entretenimiento.
•Llegan a través de diferentes medios: TV, Internet, celular,
videojuegos, dispositivos móviles- que no se oponen sino que
forman un todo articulado
•multitarea o multitasking- y que mantienen, por tanto, una
atención diversificada
•Inteligencia colectiva (blogs, wiki, etc)
Ejemplo Cita a ciegas
• Los medios de comunicación se
interrelacionan y se nutren en sus formas
(estética) y en sus contenidos (información).
•Blog: http://www.ciegaacitas.com/blog/
Blog de hoy
LIBRO
Trailer PROGRAMA DE TV
Pagina del canal de tv que emite el programa
BLOG que habla sobre este proceso
Video en respuesta a los 50000 fans de facebook

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distancia cercana a las tics
Distancia cercana a las ticsDistancia cercana a las tics
Distancia cercana a las tics
Jose Guerra
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
MCarorivero
 
Tic word
Tic   wordTic   word
Tic word
giussd
 
Lenguaje Digital 2
Lenguaje Digital 2Lenguaje Digital 2
Lenguaje Digital 2
stefycaroerik
 
Vivir en la sociedad de la información
Vivir en la sociedad de la información Vivir en la sociedad de la información
Vivir en la sociedad de la información
Karina Cruz Zamario
 
Teccnología de la información y la comunicación
Teccnología de la información y la comunicaciónTeccnología de la información y la comunicación
Teccnología de la información y la comunicación
cuartetofeliz
 
La sociedad de la comunicación
La sociedad de la comunicaciónLa sociedad de la comunicación
La sociedad de la comunicación
JFSN1986
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicaciónTecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicación
Humberto Pini Bernal
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
baul soaseg
 
Tic´s by orlando- e -irvin-
Tic´s by  orlando- e -irvin-Tic´s by  orlando- e -irvin-
Tic´s by orlando- e -irvin-
Orlando Iván
 
C:\Fakepath\Trabajo De Martí
C:\Fakepath\Trabajo De MartíC:\Fakepath\Trabajo De Martí
C:\Fakepath\Trabajo De Martí
Excilgas
 
El uso de las tics en la educacion
El uso de las tics en la educacionEl uso de las tics en la educacion
El uso de las tics en la educacion
luceropradaaranza
 
Investigacion jessel, seccion: t-711
Investigacion jessel, seccion: t-711Investigacion jessel, seccion: t-711
Investigacion jessel, seccion: t-711
jessellecatari
 
Taller 5 de internet
Taller 5 de internetTaller 5 de internet
Taller 5 de internet
danny1900vis
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Tecnologias de la informacion y comunicacion.ppt
Tecnologias de la informacion y comunicacion.pptTecnologias de la informacion y comunicacion.ppt
Tecnologias de la informacion y comunicacion.ppt
41045556
 
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacionLa tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
aimeeruyan
 
Trabajo de profa. delia
Trabajo de profa. deliaTrabajo de profa. delia
Trabajo de profa. delia
melquiadesher
 
Introduccion a las tic
Introduccion a las ticIntroduccion a las tic
Introduccion a las tic
Andrea Ospina
 
Proyectoword
ProyectowordProyectoword
Proyectoword
idesa
 

La actualidad más candente (20)

Distancia cercana a las tics
Distancia cercana a las ticsDistancia cercana a las tics
Distancia cercana a las tics
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
 
Tic word
Tic   wordTic   word
Tic word
 
Lenguaje Digital 2
Lenguaje Digital 2Lenguaje Digital 2
Lenguaje Digital 2
 
Vivir en la sociedad de la información
Vivir en la sociedad de la información Vivir en la sociedad de la información
Vivir en la sociedad de la información
 
Teccnología de la información y la comunicación
Teccnología de la información y la comunicaciónTeccnología de la información y la comunicación
Teccnología de la información y la comunicación
 
La sociedad de la comunicación
La sociedad de la comunicaciónLa sociedad de la comunicación
La sociedad de la comunicación
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicaciónTecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicación
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tic´s by orlando- e -irvin-
Tic´s by  orlando- e -irvin-Tic´s by  orlando- e -irvin-
Tic´s by orlando- e -irvin-
 
C:\Fakepath\Trabajo De Martí
C:\Fakepath\Trabajo De MartíC:\Fakepath\Trabajo De Martí
C:\Fakepath\Trabajo De Martí
 
El uso de las tics en la educacion
El uso de las tics en la educacionEl uso de las tics en la educacion
El uso de las tics en la educacion
 
Investigacion jessel, seccion: t-711
Investigacion jessel, seccion: t-711Investigacion jessel, seccion: t-711
Investigacion jessel, seccion: t-711
 
Taller 5 de internet
Taller 5 de internetTaller 5 de internet
Taller 5 de internet
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Tecnologias de la informacion y comunicacion.ppt
Tecnologias de la informacion y comunicacion.pptTecnologias de la informacion y comunicacion.ppt
Tecnologias de la informacion y comunicacion.ppt
 
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacionLa tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
 
Trabajo de profa. delia
Trabajo de profa. deliaTrabajo de profa. delia
Trabajo de profa. delia
 
Introduccion a las tic
Introduccion a las ticIntroduccion a las tic
Introduccion a las tic
 
Proyectoword
ProyectowordProyectoword
Proyectoword
 

Similar a Medios audiovisuales tic´s y educación clase2013

Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
cecilia perez
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
Teresapm
 
Presentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx ogPresentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx og
vir29gi
 
Presentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx ogPresentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx og
vir29gi
 
Los Tic's
Los Tic'sLos Tic's
Los Tic's
Cristian Agurto
 
Tic word
Tic   wordTic   word
Tic word
giussd
 
Bogotá de junio del 2012
Bogotá  de junio del 2012Bogotá  de junio del 2012
Bogotá de junio del 2012
joven1200
 
tarrer practico de internet
tarrer practico de internettarrer practico de internet
tarrer practico de internet
silvanamonteromorejon
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
paolateuta
 
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
La tecnologia de_la_informacion_y_la_comLa tecnologia de_la_informacion_y_la_com
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
ANA LUNA
 
Nuevas Tennologias De Informacion Y Cumunicacion
Nuevas Tennologias De Informacion Y CumunicacionNuevas Tennologias De Informacion Y Cumunicacion
Nuevas Tennologias De Informacion Y Cumunicacion
galexis18
 
La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
La influencia de las tic´s en el nivel medio superiorLa influencia de las tic´s en el nivel medio superior
La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
zemoba
 
“Educación y nuevas tecnologías los desafíos pedagógicos ante el mundo digital”
“Educación y nuevas tecnologías  los desafíos pedagógicos ante el mundo digital”“Educación y nuevas tecnologías  los desafíos pedagógicos ante el mundo digital”
“Educación y nuevas tecnologías los desafíos pedagógicos ante el mundo digital”
Silvia Escudero
 
Tecnicas de la información y comunicación (tic’s
Tecnicas de la información y comunicación (tic’sTecnicas de la información y comunicación (tic’s
Tecnicas de la información y comunicación (tic’s
miguelcordon
 
Tecnicas de la información y comunicación
Tecnicas de la información y comunicaciónTecnicas de la información y comunicación
Tecnicas de la información y comunicación
Omar Hernández
 
Tecnicas de la información y comunicación (tic’s
Tecnicas de la información y comunicación (tic’sTecnicas de la información y comunicación (tic’s
Tecnicas de la información y comunicación (tic’s
miguelcordon
 
Tecnicasdelainformacinycomunicacintics 150126101413-conversion-gate02
Tecnicasdelainformacinycomunicacintics 150126101413-conversion-gate02Tecnicasdelainformacinycomunicacintics 150126101413-conversion-gate02
Tecnicasdelainformacinycomunicacintics 150126101413-conversion-gate02
Omar Hernández
 
Resumen de introduccion tegnologia
Resumen de introduccion  tegnologiaResumen de introduccion  tegnologia
Resumen de introduccion tegnologia
JOSEBORDONES
 
C3 tecnologías libres para el cambio político
C3   tecnologías libres para el cambio políticoC3   tecnologías libres para el cambio político
C3 tecnologías libres para el cambio político
Adrian Pelaez
 

Similar a Medios audiovisuales tic´s y educación clase2013 (20)

Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicación
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Presentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx ogPresentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx og
 
Presentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx ogPresentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx og
 
Los Tic's
Los Tic'sLos Tic's
Los Tic's
 
Tic word
Tic   wordTic   word
Tic word
 
Bogotá de junio del 2012
Bogotá  de junio del 2012Bogotá  de junio del 2012
Bogotá de junio del 2012
 
tarrer practico de internet
tarrer practico de internettarrer practico de internet
tarrer practico de internet
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
La tecnologia de_la_informacion_y_la_comLa tecnologia de_la_informacion_y_la_com
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
 
Nuevas Tennologias De Informacion Y Cumunicacion
Nuevas Tennologias De Informacion Y CumunicacionNuevas Tennologias De Informacion Y Cumunicacion
Nuevas Tennologias De Informacion Y Cumunicacion
 
La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
La influencia de las tic´s en el nivel medio superiorLa influencia de las tic´s en el nivel medio superior
La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
 
“Educación y nuevas tecnologías los desafíos pedagógicos ante el mundo digital”
“Educación y nuevas tecnologías  los desafíos pedagógicos ante el mundo digital”“Educación y nuevas tecnologías  los desafíos pedagógicos ante el mundo digital”
“Educación y nuevas tecnologías los desafíos pedagógicos ante el mundo digital”
 
Tecnicas de la información y comunicación (tic’s
Tecnicas de la información y comunicación (tic’sTecnicas de la información y comunicación (tic’s
Tecnicas de la información y comunicación (tic’s
 
Tecnicas de la información y comunicación
Tecnicas de la información y comunicaciónTecnicas de la información y comunicación
Tecnicas de la información y comunicación
 
Tecnicas de la información y comunicación (tic’s
Tecnicas de la información y comunicación (tic’sTecnicas de la información y comunicación (tic’s
Tecnicas de la información y comunicación (tic’s
 
Tecnicasdelainformacinycomunicacintics 150126101413-conversion-gate02
Tecnicasdelainformacinycomunicacintics 150126101413-conversion-gate02Tecnicasdelainformacinycomunicacintics 150126101413-conversion-gate02
Tecnicasdelainformacinycomunicacintics 150126101413-conversion-gate02
 
Resumen de introduccion tegnologia
Resumen de introduccion  tegnologiaResumen de introduccion  tegnologia
Resumen de introduccion tegnologia
 
C3 tecnologías libres para el cambio político
C3   tecnologías libres para el cambio políticoC3   tecnologías libres para el cambio político
C3 tecnologías libres para el cambio político
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Medios audiovisuales tic´s y educación clase2013

  • 1. Medios Audiovisuales TIC´s y Educación Clase Revolución de las tecnologías de la información y comunicación, Cambios y Transformaciones
  • 2. Instantaneidad Efímero Multiplicidad de información facebook Redes sociales twitter msn skype Wi-fi interactividad velocidad spam mail internet chatear bluetooth cibercultura ciberespacio E-mail blog DVD hipertexto I-pod Red lan http blackberry celular mp3 mp4 notebook netbook TIC`s servidor URL www High-tech wii PS3 Video juegos diversidad multi Tv digital multitasking multimedia Banda ancha megabytes gigabytes Deshacer Ctrl + Z Copy-paste Lo nuevoOn-line download adjuntar globalización multimedios You tube
  • 3. La revolución de las TICs La tecnología de la información en redes dio un salto cuántico a comienzos de los años noventa por la convergencia de tres tendencias: • la digitalización de la red de telecomunicaciones • el desarrollo de la transmisión en banda ancha • el aumento espectacular de dispositivos conectados por la red
  • 4. La revolución de las TICs El paradigma de la tecnología de la información 1. La información es la materia prima: se trata de tecnologías para actuar sobre la información, no sólo información para actuar sobre la tecnología, como era el caso de las revoluciones tecnológicas previas.
  • 5. La revolución de las TICs El paradigma de la tecnología de la información 2. La capacidad de penetración de los efectos de las nuevas tecnologías
  • 6. La revolución de las TICs El paradigma de la tecnología de la información 3. La lógica de interconexión de todo sistema o conjunto de relaciones que utilizan estas nuevas tecnologías de la información
  • 7. Inmigrantes digitales vs nativos digitales ¿Brecha analógico-digital o brecha alfabeto-generacional? …Se trata de gente entre 35 y 55 años que no es nativo digital: ellos (nosotros) son (somos) los inmigrantes digitales… …Nuestros estudiantes actuales, ya sea que tengan 6 años o 22, son hablantes nativos del lenguaje de las computadoras, los videojuegos e internet. Y nosotros, por más tecnofílicos que seamos (o pretendamos serlo) nunca sobrepasaremos la categoría de inmigrantes digitales o hablantes más o menos competentes de esa segunda lengua…. http://comunicacionuces.wetpaint.com/page/Inmigrantes+digitales+vs.+nativos +digitales+por+Alejandro+Piscitelli
  • 8. • Los avances tecnológicos dieron lugar a surgimiento de una nueva industria “la alta tecnología” o high tech • 2º negocio mundial después del petróleo • Esta industria relacionada con el proceso de la información y las telecomunicaciones tiende a extenderse
  • 9.
  • 10.
  • 11. Transformaciones actuales en el campo de la cultura, los medios de comunicación y las nuevas tecnologías • Decada 1950 s la Televisión • Fines de 1990´s Internet Su expansión produjo un cambio y una nueva estructuración y organización en lo medios de comunicación
  • 12. Antiguamente se definía a la televisión como: • Medios de comunicación de masas: (diario- radio-televisión) • Medios que a través de una transmisión central logran enviar un mensaje a múltiples personas (audiencia) en un mismo momento.
  • 13. • Multiplicación de canales (cable y satélites) Diversificación de propuestas • Difusión mundial de contenidos • Continúa siendo masiva a nivel cantidad no en términos de uniformidad • Mayor selectividad de audiencia Hoy en día gran parte de esta oferta mediática se encuentra también disponible en la red
  • 14. Modificaciones también en la forma no sólo en los contenidos (ej. TV)
  • 15. Modificaciones también en la forma no sólo en los contenidos (ej. TV)
  • 16. Modificaciones también en la forma no sólo en los contenidos (ej. Diario clarín 4 decadas)
  • 17. Estas tecnologías se encuentran íntimamente relacionadas con diversos ámbitos de sociedad: economía, política, cultura y educación. Desde una perspectiva socio-técnica podríamos reflexionar respecto de los procesos de inclusión de las TIC´s en las escuelas – Teniendo en cuenta el contexto socio cultural y económico. – Las formas de concebir el aprendizaje – Los conocimientos y posturas de los actores (docentes, alumnos, padres) – Las características de las tecnologías que se incorporan a la escuela – Las formas en que las tecnologías se desarrollan entre sí. – El conocimiento de productos software, hardware educativos o comerciales ¿Qué pasa con las TIC`s en las escuelas?
  • 18. • En las casas hay más tecnología de punta que en la escuela • Las nuevas generaciones realizan otros aprendizajes fuera del aula, aprendizajes que tienen que ver con el uso de esos nuevos medios. La escuela ya no es el centro del conocimiento • Concepto de obsolencia programada y continua renovación relacionada con el consumo masivo de tecnología e información • En definitiva, se trata de la idea de siempre: que la tecnología sea un medio, no un fin. • la alfabetización –en la era de Internet- no debe limitarse solamente a manejar los códigos y las lógicas de producción de información, sino que debe crear una conciencia crítica en la relación de esos medios con el contexto que les da origen y al cual sirven como instrumento
  • 19. ¿Qué pasa con los nativos digitales y los inmigrantes en las escuelas? …En todos los territorios el uso de las nuevas herramientas permite y facilita el aprendizaje de cualquier tópico. ¿Cómo es posible que un chico que se acuerda de 100 nombres distintos de la colección de Pokémon no recuerde más que el nombre de un río o dos y durante un día o dos cuando se los enseñan bajo la vieja usanza?... …El desafío es doble: hay que aprender cosas nuevas, y tenemos que enseñar las cosas viejas de un modo nuevo, y siendo ambas tremendamente difíciles quizás lo más duro es enseñar lo viejo con ojos nuevos… Alejandro Piscitelli
  • 20. Pluralidad de los alfabetos y las lecturas ...¿Qué entender por alfabetización hoy? Cuando mucha de la información que da acceso al saber pasa de una u otra forma por las diversas redes y tramas de la imagen y las sonoridades electrónicas... ... Ahí se ubica el desafío de fondo, que como archivos y generadores de usos nuevos, la computadora en unos casos y los medios audiovisuales en otros plantean al mundo de la educación. Pues el “libro” seguirá siendo clave en la medida que la primera alfabetización – la que abre al mundo de la escritura fonética, en lugar de encerrarse sobre la cultura letrada – ponga las bases para la segunda alfabetización, aquella que nos abre a las múltiples escrituras que hoy conforman el mundo audiovisual y del texto electrónico... Jesús Martín Barbero “La educación desde la comunicación”
  • 21. CULTURA DE LA CONVERGENCIA Para entender la relación que los alumnos mantienen con la información y el entretenimiento. •Llegan a través de diferentes medios: TV, Internet, celular, videojuegos, dispositivos móviles- que no se oponen sino que forman un todo articulado •multitarea o multitasking- y que mantienen, por tanto, una atención diversificada •Inteligencia colectiva (blogs, wiki, etc)
  • 22. Ejemplo Cita a ciegas • Los medios de comunicación se interrelacionan y se nutren en sus formas (estética) y en sus contenidos (información). •Blog: http://www.ciegaacitas.com/blog/
  • 24. LIBRO
  • 26. Pagina del canal de tv que emite el programa
  • 27. BLOG que habla sobre este proceso
  • 28. Video en respuesta a los 50000 fans de facebook