SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CRÓNICAEN LOSMEDIOSDE
COMUNICACIÓN
QUE ES LA CRÓNICA : LA CRÓNICA EN LA ÉPOCA MEDIEVAL FUE
UTILIZADA COMO PROPAGANDA POLÍTICA POR QUIENES PAGABAN AL CRONISTA: FAMILIAS
NOBLES, ÓRDENES ECLESIÁSTICAS O GRUPOS DE INTERÉS COMO LOS GREMIOS. ERAN
ESCRITOS POR LETRADOS CON FACILIDAD PARA LA REDACCIÓN, EMPAPADOS EN LAS
ACTUALIDADES DE SU ÉPOCA Y REMUNERADOS POR ESTA LABOR.
LA CRÓNICA IMPLICABA:
 UN RELATO SECUENCIAL DE ACONTECIMIENTOS, SEGÚN UN ORDEN CRONOLÓGICO.
 UN AUTOR QUE ERA EL TESTIGO PRIVILEGIADO DE SUCESOS QUE ESTRUCTURARÍA CON
BASE EN SU CREATIVIDAD Y CONOCIMIENTO.
 LA OBLIGACIÓN DEL REDACTOR A ELEGIR, JERARQUIZAR E INTERPRETAR, ES DECIR QUE
HABÍA UNA FUNCIÓN PRE-PERIODÍSTICA.
LA CRÓNICASE ENFOCA
En la crónica el cronista es testigo, y a veces partícipe de lo que
narra, hasta llegar a lo protagónico. El cronista debe ser en muchos
sentidos una autoridad en su materia, como redactor, como
intérprete y como conocedor de su realidad y su tiempo.
El género se enfoca hoy al cómo y al por qué del hecho, ante la
inmediatez informativa de los nuevos medios como Internet. Debe
ser de actualidad y puede abarcar todos los temas, aunque ha de
centrarse en lo trascendente para su lector.
LA CRÓNICAPERIODISTA
La crónica periodística es, en esencia, una información
interpretativa y valorativa de hechos noticiosos, actuales o
actualizados, donde se narra algo al propio tiempo que se
juzga lo narrado.
La crónica es un género periodístico híbrido (puede ser tanto
informativo como de opinión) que narra y describe sucesos de
interés general. `Crónica' se deriva de la voz `cronos', que
significa tiempo, por tanto, sólo se aplica a lo que se desarrolla
en el tiempo. No puede hacerse la crónica de algo estático o
que no evoluciona en el discurso temporal
LACRÓNICACOQUETEACONLALITERATURAY EL
PERIODISMO
El género crónica es el mestizaje por naturaleza, la utilización de
todos los recursos expresivos del periodista, aunque predomine
todavía en su trabajo el acercamiento indirecto a las cosas . en la
crónica damos un primer paso esencial, aunque todavía no
concluyente, hacia la personalización del material informativo
Puede definirse en los mismos términos que la narración, ya que no
es muy distinta de ella, entonces: la crónica es el género periodístico
que cuenta un suceso ocurrido en tiempo y acción. Existen dos tipos
de crónica: la informativa y la interpretativa
LACRÓNICAINFORMATIVAY LAINTERPRETATIVA
Informativa: La crónica informativa es muy parecida a la noticia, pero
no condensa los hechos en el primer párrafo, sino que va relatándolo
tal como fueron sucediendo
Ejemplo: hechos son temas de la crónica informativa
Los programas elaborados de antemano: conferencias, asambleas,
sesiones de trabajo.
Interpretativa: Narración directa e inmediata de una noticia con
ciertos elementos valorativos, que siempre deben ser secundarios
respecto a la narración de la noticia en si.
Ejemplo: crónica de sucesos, crónica deportiva, crónica local,
TIPOSDE CRÓNICA
La clasificación de los tipos de crónicas se realiza teniendo en cuenta varios
criterios. Si se presta más atención al contenido o tema desarrollado,
encontraremos crónicas deportivas, políticas, policiales o judiciales, crónicas
de viajes.
EJEMPLOS SEGÚN EL TEMA:
Crónicas de sucesos o crónica negra.
Narran hechos delictivos, de violencia, accidentes, catástrofes.
Ejemplo de una crónica de sucesos en el periódico universal.
 Crónicas deportivas.
Las crónicas deportivas son aquellas que se encargan de narrar cuidadosamente cómo se llevó a
cabo un particular evento deportivo o bien otras noticias de este tipo.
Ejemplo: Relato de la victoria de España en el mundial de futbol en Sudáfrica.
Crónicas sociales y culturales.
Relatan secuencialmente como se produjo un determinado evento social o cultural.
 Crónicas de viajes.
Aquellas crónicas que cuentan en forma pormenorizada lo que significó el viaje a un lugar
determinado y la experiencia que supuso, la descripción del paisaje.
Medios de comunicacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La crónica 2014
La crónica 2014La crónica 2014
La crónica 2014
Luz Marina Orellana Marcial
 
Miguelrodrigoalsina
MiguelrodrigoalsinaMiguelrodrigoalsina
Miguelrodrigoalsina
E.N.M.
 
La crónica para exponer
La crónica para exponerLa crónica para exponer
La crónica para exponermateom1coloyo
 
La crónica
La crónica La crónica
La crónica
ISVIMED
 
El peridismo dayana
El peridismo dayanaEl peridismo dayana
El peridismo dayana
Pamela Jarrin Rosero
 
Historia b1
Historia b1Historia b1
Historia b1
Victor Hugo
 
Resumen p. interpretativo
Resumen p. interpretativoResumen p. interpretativo
Resumen p. interpretativoMilagros Mendez
 
Periodismo interpretativo
Periodismo interpretativoPeriodismo interpretativo
Periodismo interpretativo
SOPHIANO COLLEGE
 
cronica
cronicacronica
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Estado conceptos thwaites rey
Estado conceptos   thwaites reyEstado conceptos   thwaites rey
Estado conceptos thwaites rey
Arminda36
 
Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
GabRodriguez26
 
Introducción al periodismo
Introducción al periodismoIntroducción al periodismo
Introducción al periodismoamgarcas
 
LA PRENSA ESCRITA: EL REPORTAJE
LA PRENSA ESCRITA: EL REPORTAJELA PRENSA ESCRITA: EL REPORTAJE
LA PRENSA ESCRITA: EL REPORTAJEEsperanza Uceda
 

La actualidad más candente (15)

La crónica 2014
La crónica 2014La crónica 2014
La crónica 2014
 
Miguelrodrigoalsina
MiguelrodrigoalsinaMiguelrodrigoalsina
Miguelrodrigoalsina
 
La crónica para exponer
La crónica para exponerLa crónica para exponer
La crónica para exponer
 
CóMo Escribir Una CróNica
CóMo Escribir Una CróNicaCóMo Escribir Una CróNica
CóMo Escribir Una CróNica
 
La crónica
La crónica La crónica
La crónica
 
El peridismo dayana
El peridismo dayanaEl peridismo dayana
El peridismo dayana
 
Historia b1
Historia b1Historia b1
Historia b1
 
Resumen p. interpretativo
Resumen p. interpretativoResumen p. interpretativo
Resumen p. interpretativo
 
Periodismo interpretativo
Periodismo interpretativoPeriodismo interpretativo
Periodismo interpretativo
 
cronica
cronicacronica
cronica
 
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Estado conceptos thwaites rey
Estado conceptos   thwaites reyEstado conceptos   thwaites rey
Estado conceptos thwaites rey
 
Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
 
Introducción al periodismo
Introducción al periodismoIntroducción al periodismo
Introducción al periodismo
 
LA PRENSA ESCRITA: EL REPORTAJE
LA PRENSA ESCRITA: EL REPORTAJELA PRENSA ESCRITA: EL REPORTAJE
LA PRENSA ESCRITA: EL REPORTAJE
 

Similar a Medios de comunicacion

Cronica....
Cronica....Cronica....
Cronica....
Maria Fernanda Paez
 
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02Jhans Castillo
 
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02Jhans Castillo
 
Tipos de cronicas
Tipos de cronicasTipos de cronicas
Tipos de cronicas
helmut763
 
Géneros periodístico opiniónssaas
Géneros periodístico opiniónssaasGéneros periodístico opiniónssaas
Géneros periodístico opiniónssaasAlex16a19
 
Géneros periodístico opinión
Géneros periodístico opiniónGéneros periodístico opinión
Géneros periodístico opiniónAlex16a19
 
Géneros periodístico opinión
Géneros periodístico opiniónGéneros periodístico opinión
Géneros periodístico opinión
Alex16a19
 
CróNica PeriodíStica
CróNica PeriodíSticaCróNica PeriodíStica
CróNica PeriodíStica
mishunh
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
ElenaEspinosaMaci
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
Mª Rosa Espinosa
 
Periodismo literario
Periodismo literarioPeriodismo literario
Periodismo literario
LILIANA BAROTTO
 
3.-Crónica periodística.pptx
3.-Crónica periodística.pptx3.-Crónica periodística.pptx
3.-Crónica periodística.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
Axel Bolaños
 
Géneros periodísticos 13 14
Géneros periodísticos 13 14Géneros periodísticos 13 14
Géneros periodísticos 13 14Mª Rosa Espinosa
 
Bases estructurales 2015
Bases estructurales 2015Bases estructurales 2015
Bases estructurales 2015
Universidad Ricardo Palma
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativosJuddy Alvis
 
Cronica
CronicaCronica

Similar a Medios de comunicacion (20)

Cronica....
Cronica....Cronica....
Cronica....
 
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
 
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
 
Tipos de cronicas
Tipos de cronicasTipos de cronicas
Tipos de cronicas
 
Documento-2.pdf
Documento-2.pdfDocumento-2.pdf
Documento-2.pdf
 
Géneros periodístico opiniónssaas
Géneros periodístico opiniónssaasGéneros periodístico opiniónssaas
Géneros periodístico opiniónssaas
 
Géneros periodístico opinión
Géneros periodístico opiniónGéneros periodístico opinión
Géneros periodístico opinión
 
Géneros periodístico opinión
Géneros periodístico opiniónGéneros periodístico opinión
Géneros periodístico opinión
 
CróNica PeriodíStica
CróNica PeriodíSticaCróNica PeriodíStica
CróNica PeriodíStica
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Periodismo literario
Periodismo literarioPeriodismo literario
Periodismo literario
 
3.-Crónica periodística.pptx
3.-Crónica periodística.pptx3.-Crónica periodística.pptx
3.-Crónica periodística.pptx
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 
Géneros periodísticos 13 14
Géneros periodísticos 13 14Géneros periodísticos 13 14
Géneros periodísticos 13 14
 
Bases estructurales 2015
Bases estructurales 2015Bases estructurales 2015
Bases estructurales 2015
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Medios de comunicacion

  • 1. LA CRÓNICAEN LOSMEDIOSDE COMUNICACIÓN QUE ES LA CRÓNICA : LA CRÓNICA EN LA ÉPOCA MEDIEVAL FUE UTILIZADA COMO PROPAGANDA POLÍTICA POR QUIENES PAGABAN AL CRONISTA: FAMILIAS NOBLES, ÓRDENES ECLESIÁSTICAS O GRUPOS DE INTERÉS COMO LOS GREMIOS. ERAN ESCRITOS POR LETRADOS CON FACILIDAD PARA LA REDACCIÓN, EMPAPADOS EN LAS ACTUALIDADES DE SU ÉPOCA Y REMUNERADOS POR ESTA LABOR. LA CRÓNICA IMPLICABA:  UN RELATO SECUENCIAL DE ACONTECIMIENTOS, SEGÚN UN ORDEN CRONOLÓGICO.  UN AUTOR QUE ERA EL TESTIGO PRIVILEGIADO DE SUCESOS QUE ESTRUCTURARÍA CON BASE EN SU CREATIVIDAD Y CONOCIMIENTO.  LA OBLIGACIÓN DEL REDACTOR A ELEGIR, JERARQUIZAR E INTERPRETAR, ES DECIR QUE HABÍA UNA FUNCIÓN PRE-PERIODÍSTICA.
  • 2. LA CRÓNICASE ENFOCA En la crónica el cronista es testigo, y a veces partícipe de lo que narra, hasta llegar a lo protagónico. El cronista debe ser en muchos sentidos una autoridad en su materia, como redactor, como intérprete y como conocedor de su realidad y su tiempo. El género se enfoca hoy al cómo y al por qué del hecho, ante la inmediatez informativa de los nuevos medios como Internet. Debe ser de actualidad y puede abarcar todos los temas, aunque ha de centrarse en lo trascendente para su lector.
  • 3. LA CRÓNICAPERIODISTA La crónica periodística es, en esencia, una información interpretativa y valorativa de hechos noticiosos, actuales o actualizados, donde se narra algo al propio tiempo que se juzga lo narrado. La crónica es un género periodístico híbrido (puede ser tanto informativo como de opinión) que narra y describe sucesos de interés general. `Crónica' se deriva de la voz `cronos', que significa tiempo, por tanto, sólo se aplica a lo que se desarrolla en el tiempo. No puede hacerse la crónica de algo estático o que no evoluciona en el discurso temporal
  • 4. LACRÓNICACOQUETEACONLALITERATURAY EL PERIODISMO El género crónica es el mestizaje por naturaleza, la utilización de todos los recursos expresivos del periodista, aunque predomine todavía en su trabajo el acercamiento indirecto a las cosas . en la crónica damos un primer paso esencial, aunque todavía no concluyente, hacia la personalización del material informativo Puede definirse en los mismos términos que la narración, ya que no es muy distinta de ella, entonces: la crónica es el género periodístico que cuenta un suceso ocurrido en tiempo y acción. Existen dos tipos de crónica: la informativa y la interpretativa
  • 5. LACRÓNICAINFORMATIVAY LAINTERPRETATIVA Informativa: La crónica informativa es muy parecida a la noticia, pero no condensa los hechos en el primer párrafo, sino que va relatándolo tal como fueron sucediendo Ejemplo: hechos son temas de la crónica informativa Los programas elaborados de antemano: conferencias, asambleas, sesiones de trabajo. Interpretativa: Narración directa e inmediata de una noticia con ciertos elementos valorativos, que siempre deben ser secundarios respecto a la narración de la noticia en si. Ejemplo: crónica de sucesos, crónica deportiva, crónica local,
  • 6. TIPOSDE CRÓNICA La clasificación de los tipos de crónicas se realiza teniendo en cuenta varios criterios. Si se presta más atención al contenido o tema desarrollado, encontraremos crónicas deportivas, políticas, policiales o judiciales, crónicas de viajes. EJEMPLOS SEGÚN EL TEMA: Crónicas de sucesos o crónica negra. Narran hechos delictivos, de violencia, accidentes, catástrofes. Ejemplo de una crónica de sucesos en el periódico universal.  Crónicas deportivas. Las crónicas deportivas son aquellas que se encargan de narrar cuidadosamente cómo se llevó a cabo un particular evento deportivo o bien otras noticias de este tipo. Ejemplo: Relato de la victoria de España en el mundial de futbol en Sudáfrica. Crónicas sociales y culturales. Relatan secuencialmente como se produjo un determinado evento social o cultural.  Crónicas de viajes. Aquellas crónicas que cuentan en forma pormenorizada lo que significó el viaje a un lugar determinado y la experiencia que supuso, la descripción del paisaje.