SlideShare una empresa de Scribd logo
Los medios de defensa  	Los medio de defensa pueden definirse como los 	mecanismo jurídicos de carácter procesal con los 	que cuenta el imputado durante el curso del 	proceso para atacar la acción penal incoada en su 	contra. 	Dichos mecanismos de defensa se integran en 2 	grupos: Aquellos que obstaculizan el ejercicio de la 	Acción Penal y los que la Extinguen. 	1. Los que obstaculizan la acción penal son: las 	cuestiones previas, las cuestiones prejudiciales y la 	excepción de naturaleza de juicio. 	2. Los que extinguen la acción penal son: La 	excepción de naturaleza de acción, cosa juzgada, 	amnistía y prescripción.
La Cuestión Previa Es un medio de defensa que otorga al imputado la posibilidad de contrarrestar la acción penal que ejercer el Ministerio Publico.   Es un obstáculo o medio defensivo que hace uso el imputado cuando se le inicia la investigación preparatoria sin hallarse expedita la acción penal por falta de algún elemento o requisito de procedibilidad previsto, en casos excepciones por el Código Penal o por leyes Especiales.
En que casos puede proceder la cuestión previa En el código Penal: 1. Omisión de asistencia Familiar (Art.149º) se exige la resolución judicial que establece la obligación. Además, se exige la notificación debida al obligado bajo apercibimiento  de ser denunciado penalmente. Aun cuando en este caso, el requisito de procedibilidad no esta expresamente establecido por el articulo indicado. Por lo que puede discutirse si prospera o  no este caso. Quiebra fraudulenta (Arts. 209º y 211º) cuando se exige la declaración de quiebra o estado de liquidación. Libramiento indebido (Art. 215º) cuando se exige que el agente sea informado de la falta de pago mediante protesto u otra forma documentada de requerimiento.
Procedimiento de la Cuestión Previa Con la Investigación Preparatoria La Cuestión Previa Procede cuando El Fiscal decide continuar…  Si el Juez de la Investigación Preparatoria Declara Fundada La cuestión Previa Omitiendo un requisito de Procedibilidad (explícitamente previsto en la ley) Ojo: La investigación Preparatoria podrá reiniciarse cuando el requisito omitido sea satisfecho  Se Anulara todo lo Actuado
La Cuestión prejudicial La cuestión prejudicial es un medio técnico de defensa que se sustenta en la necesidad de una declaración extrapenal como antecedente necesaria para la continuación del proceso.  La decisión extrapenal, puede estar vinculada a uno o mas de los elementos del tipo penal, o a algún presupuesto de la responsabilidad penal o inclusive a alguna condición de la culpabilidad o punibilidad.  Procede la cuestión prejudicial en los siguientes casos: En un proceso por delito de matrimonio ilegal o bigamia (art. 139º) que requiere de la vía civil para esclarecer la validez o nulidad del primer matrimonio. En el delito contra el estado civil (Art. 143º) que requiere la declaratoria de paternidad. En el delito de estafa (Art. 196º) para establecer la validez del contrato.
Procedimiento de la cuestión prejudicial La cuestión prejudicial  procede cuando El Fiscal decide continuar Con la Investigación preparatoria en… Si el Juez de la Investigación Preparatoria  Lo promueve  o no la Persona Legitimada Vía Extra Penal Declara fundada la Cuestión Prejudicial Lo promueve el Fiscal Provincial en lo Civil Citara a las partes interesadas La Inv. Preparatoria se suspende hasta que la otra vía recaiga en Resolución Firme
Las Excepciones que pueden deducirse son las siguientes : Excepciones: Naturaleza del Juicio : Sucede cuando en el Proceso hay una sustentación distinta a la prevista en la Ley. Improcedencia de Acción: Sucede cuando el Hecho No constituye delito o No es Justiciable Penalmente. Cosa Juzgada: Cuando el Hecho Punible ha sido objeto de una Resolución Firme contra la misma Persona. Amnistía : Condonación del delito Prescripción: Cuando por el Vencimiento de los plazos señalados en el Código Procesal se haya extinguido la Acción Penal y el Derecho de Ejecución de la Pena.
En el Procedimiento Si la Excepción de Naturaleza de Juicio se declara FUNDADA : El proceso se adecuará al tramite reconocido con el Auto que lo resuelva. La improcedencia de Acción, Cosa Juzgada, Amnistía y Prescripción : Se Declaren Fundada el Juez ordenara el Sobreseimiento Definitivo.
Oportunidad de los medios de defensa La Cuestión Previa  La Cuestión Prejudicial  Las excepciones  La Cuestión Pre Judicial se plantean Pueden ser Declarados de OFICIO Cuando Al contestar Se pueden deducir en la Etapa Intermedia y se resolverán antes de culminar la Etapa Intermedia El Fiscal haya decidido continuar con la Investigaciones Preparatorias La querella ante el Juez
Tramite de los medios de defensa Los medios de defensa que se deduzcan en la Investigación Preparatoria : El Fiscal informara sobre los sujetos procesales que deben apersonarse a la causa  Mediante una Solicitud fundamentada (adjuntando elementos de convicción) Los Medios de defensa serán planteados  Notificara a los sujetos procesales la Admisión del Medio de Defensa Señalara dentro de 3 días la Fecha de la Audiencia  Sera Presentada Ante el Juez de la Investigación Preparatoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penalLas etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
carlos alberto rea ruiz
 
Agotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativaAgotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativa
joseluiscuadros
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civil
Oscar Vielich Saavedra
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo  Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
Rozhita Narro
 

La actualidad más candente (20)

Demandas
DemandasDemandas
Demandas
 
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penalLas etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
 
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2 20110
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2  20110Presentacion Obligaciones de dar gpo 2  20110
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2 20110
 
Agotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativaAgotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativa
 
Medios tecnicos de_defensa
Medios tecnicos de_defensaMedios tecnicos de_defensa
Medios tecnicos de_defensa
 
Principios procesales
Principios procesales Principios procesales
Principios procesales
 
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
 
Modelo de demanda de otorgamiento de escritura pública
Modelo de demanda de otorgamiento de escritura públicaModelo de demanda de otorgamiento de escritura pública
Modelo de demanda de otorgamiento de escritura pública
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civil
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo  Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
PROCESO DE EJECUCIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓNPROCESO DE EJECUCIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
 
MODELO DE DEMANDA CIVIL DE RETRACTO
MODELO DE DEMANDA CIVIL DE RETRACTOMODELO DE DEMANDA CIVIL DE RETRACTO
MODELO DE DEMANDA CIVIL DE RETRACTO
 
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANOESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
 
Proceso Unico De EjecucióN
Proceso Unico De EjecucióNProceso Unico De EjecucióN
Proceso Unico De EjecucióN
 
3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito autor...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito  autor...Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito  autor...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito autor...
 
Proceso cautelar
Proceso cautelarProceso cautelar
Proceso cautelar
 
Amparo contra resolucione judiciales
Amparo contra resolucione judicialesAmparo contra resolucione judiciales
Amparo contra resolucione judiciales
 
Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago
 
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONALDEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
 

Similar a Medios de defensa tecnicos

Diapo accion penal y accion civil
Diapo accion penal y accion civilDiapo accion penal y accion civil
Diapo accion penal y accion civil
Vaneza Pacheco Nina
 
ENJ-300 Procedimiento Común
ENJ-300 Procedimiento ComúnENJ-300 Procedimiento Común
ENJ-300 Procedimiento Común
ENJ
 
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ
 

Similar a Medios de defensa tecnicos (20)

Codigo procesal penal i
Codigo procesal penal iCodigo procesal penal i
Codigo procesal penal i
 
penal
penalpenal
penal
 
Diapo accion penal y accion civil
Diapo accion penal y accion civilDiapo accion penal y accion civil
Diapo accion penal y accion civil
 
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio OralProceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
 
fase intermedia en el proceso penal venezolano
fase intermedia en el proceso penal venezolanofase intermedia en el proceso penal venezolano
fase intermedia en el proceso penal venezolano
 
Presentacion de penal tema 4.3
Presentacion de penal tema 4.3Presentacion de penal tema 4.3
Presentacion de penal tema 4.3
 
Actividad procesal penal 1
Actividad procesal penal 1Actividad procesal penal 1
Actividad procesal penal 1
 
PRACTICA FORENSE PENAL---HANS KENSEL ACADEMIA
PRACTICA FORENSE PENAL---HANS KENSEL ACADEMIAPRACTICA FORENSE PENAL---HANS KENSEL ACADEMIA
PRACTICA FORENSE PENAL---HANS KENSEL ACADEMIA
 
ENJ-300 Procedimiento Común
ENJ-300 Procedimiento ComúnENJ-300 Procedimiento Común
ENJ-300 Procedimiento Común
 
Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
 
EXCEPCIONESYCUESTIONPREJUDICIAL.ppt
EXCEPCIONESYCUESTIONPREJUDICIAL.pptEXCEPCIONESYCUESTIONPREJUDICIAL.ppt
EXCEPCIONESYCUESTIONPREJUDICIAL.ppt
 
El proceso comun en el ncpp
El proceso comun en el ncppEl proceso comun en el ncpp
El proceso comun en el ncpp
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Amparo adtvo
Amparo adtvoAmparo adtvo
Amparo adtvo
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
Parcial 2 garantias
Parcial 2 garantiasParcial 2 garantias
Parcial 2 garantias
 
La accion penal roger mollejas
La accion penal  roger mollejasLa accion penal  roger mollejas
La accion penal roger mollejas
 
codigo procesal cuarta clase, orden publico
codigo procesal cuarta clase, orden publicocodigo procesal cuarta clase, orden publico
codigo procesal cuarta clase, orden publico
 
Procesal penal
Procesal penalProcesal penal
Procesal penal
 
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
 

Medios de defensa tecnicos

  • 1. Los medios de defensa Los medio de defensa pueden definirse como los mecanismo jurídicos de carácter procesal con los que cuenta el imputado durante el curso del proceso para atacar la acción penal incoada en su contra. Dichos mecanismos de defensa se integran en 2 grupos: Aquellos que obstaculizan el ejercicio de la Acción Penal y los que la Extinguen. 1. Los que obstaculizan la acción penal son: las cuestiones previas, las cuestiones prejudiciales y la excepción de naturaleza de juicio. 2. Los que extinguen la acción penal son: La excepción de naturaleza de acción, cosa juzgada, amnistía y prescripción.
  • 2. La Cuestión Previa Es un medio de defensa que otorga al imputado la posibilidad de contrarrestar la acción penal que ejercer el Ministerio Publico. Es un obstáculo o medio defensivo que hace uso el imputado cuando se le inicia la investigación preparatoria sin hallarse expedita la acción penal por falta de algún elemento o requisito de procedibilidad previsto, en casos excepciones por el Código Penal o por leyes Especiales.
  • 3. En que casos puede proceder la cuestión previa En el código Penal: 1. Omisión de asistencia Familiar (Art.149º) se exige la resolución judicial que establece la obligación. Además, se exige la notificación debida al obligado bajo apercibimiento de ser denunciado penalmente. Aun cuando en este caso, el requisito de procedibilidad no esta expresamente establecido por el articulo indicado. Por lo que puede discutirse si prospera o no este caso. Quiebra fraudulenta (Arts. 209º y 211º) cuando se exige la declaración de quiebra o estado de liquidación. Libramiento indebido (Art. 215º) cuando se exige que el agente sea informado de la falta de pago mediante protesto u otra forma documentada de requerimiento.
  • 4. Procedimiento de la Cuestión Previa Con la Investigación Preparatoria La Cuestión Previa Procede cuando El Fiscal decide continuar… Si el Juez de la Investigación Preparatoria Declara Fundada La cuestión Previa Omitiendo un requisito de Procedibilidad (explícitamente previsto en la ley) Ojo: La investigación Preparatoria podrá reiniciarse cuando el requisito omitido sea satisfecho Se Anulara todo lo Actuado
  • 5. La Cuestión prejudicial La cuestión prejudicial es un medio técnico de defensa que se sustenta en la necesidad de una declaración extrapenal como antecedente necesaria para la continuación del proceso. La decisión extrapenal, puede estar vinculada a uno o mas de los elementos del tipo penal, o a algún presupuesto de la responsabilidad penal o inclusive a alguna condición de la culpabilidad o punibilidad. Procede la cuestión prejudicial en los siguientes casos: En un proceso por delito de matrimonio ilegal o bigamia (art. 139º) que requiere de la vía civil para esclarecer la validez o nulidad del primer matrimonio. En el delito contra el estado civil (Art. 143º) que requiere la declaratoria de paternidad. En el delito de estafa (Art. 196º) para establecer la validez del contrato.
  • 6. Procedimiento de la cuestión prejudicial La cuestión prejudicial procede cuando El Fiscal decide continuar Con la Investigación preparatoria en… Si el Juez de la Investigación Preparatoria Lo promueve o no la Persona Legitimada Vía Extra Penal Declara fundada la Cuestión Prejudicial Lo promueve el Fiscal Provincial en lo Civil Citara a las partes interesadas La Inv. Preparatoria se suspende hasta que la otra vía recaiga en Resolución Firme
  • 7. Las Excepciones que pueden deducirse son las siguientes : Excepciones: Naturaleza del Juicio : Sucede cuando en el Proceso hay una sustentación distinta a la prevista en la Ley. Improcedencia de Acción: Sucede cuando el Hecho No constituye delito o No es Justiciable Penalmente. Cosa Juzgada: Cuando el Hecho Punible ha sido objeto de una Resolución Firme contra la misma Persona. Amnistía : Condonación del delito Prescripción: Cuando por el Vencimiento de los plazos señalados en el Código Procesal se haya extinguido la Acción Penal y el Derecho de Ejecución de la Pena.
  • 8. En el Procedimiento Si la Excepción de Naturaleza de Juicio se declara FUNDADA : El proceso se adecuará al tramite reconocido con el Auto que lo resuelva. La improcedencia de Acción, Cosa Juzgada, Amnistía y Prescripción : Se Declaren Fundada el Juez ordenara el Sobreseimiento Definitivo.
  • 9. Oportunidad de los medios de defensa La Cuestión Previa La Cuestión Prejudicial Las excepciones La Cuestión Pre Judicial se plantean Pueden ser Declarados de OFICIO Cuando Al contestar Se pueden deducir en la Etapa Intermedia y se resolverán antes de culminar la Etapa Intermedia El Fiscal haya decidido continuar con la Investigaciones Preparatorias La querella ante el Juez
  • 10. Tramite de los medios de defensa Los medios de defensa que se deduzcan en la Investigación Preparatoria : El Fiscal informara sobre los sujetos procesales que deben apersonarse a la causa Mediante una Solicitud fundamentada (adjuntando elementos de convicción) Los Medios de defensa serán planteados Notificara a los sujetos procesales la Admisión del Medio de Defensa Señalara dentro de 3 días la Fecha de la Audiencia Sera Presentada Ante el Juez de la Investigación Preparatoria