SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los medios son uno de los
componentes imprescindibles del
proceso de enseñanza aprendizaje.


     Dinamiza , motiva y genera conocimientos en
    los salones de clase, despierta un gran interés
                 en los estudiantes.
 Son parte integral de los procesos comunicativos
que se dan en la enseñanza y en el aprendizaje.




       Los medios no sólo facilitan y presentan los
       mensajes informativos, sino que condicionan el
       intercambio de información, esto ayuda a gestionar y
       dirigir  actividades,    tener        normas     de
       comportamientos y grado de autonomía.
   Ofrecen a los alumnos experiencias de
    conocimiento difícilmente alcanzable por
    le lejanía en el tiempo y en el espacio




El estudiante tiene la oportunidad de acercarse a entornos que
de otro modo no podría conocer, el individuo se involucra en
experiencias de aprendizaje mediadas por tecnologías.
 Son potenciadores de habilidades
intelectuales en los alumnos



Un ejemplo de esto se observa en un video en el cual no
  toda la información se presenta en forma oral, sino por
  medio de imágenes. Así los alumnos activan estrategias
  cognitivas para el conocimiento sea comprendido,
  almacenado para después utilizarlo
 Los medios en sí mismo
deben convertirse en objeto
de estudio para los alumnos
 La televisión, la radio, la prensa y el cine y otros son parte
 integrante de nuestra cultura, por eso es importante
 incorporar dichas tecnologías en áreas como Español,
 Matemática, Estudios Sociales o Ciencias Naturales, pero
 además se asume la formación de los alumnos para
 interactuar con estos medios en su vida cotidiana.
Son   un vehículo expresivo
para comunicar las ideas, los
 sentimientos y opiniones de
         los alumnos
Son soportes que mantienen
  estable e inalterable la información



Los documentos se conservan sin alteraciones o pérdidas.
   Estos medios permiten acceder siempre que se desea,
   puede ser explotado y desarrollado para otro tipo de
   actividades intelectuales.
Cono de la experiencia (Dale)




  http://www.peremarques.net/images2/Image20.gif
Símbolos Visuales
                                           Son          representaciones
                                            alejadas de la realidad. Se les
                                            utilizan para aclarar algunas
                                            ideas o procesos. Para dar
                                            recomendaciones           sobre
                                            accidentes,           tránsitos,
                                            seguridad contra incendios,
                                            etc. Los símbolos visuales
                                            están constituidos, también,
                                            por los diferentes tipos de
                                            letras que se utilizan para
                                            rotular: afiches, pizarrón,
                                            periódicos murales, etc
http://www.loreakmendian.com/web/blog/wp-
content/uploads/2011/01/varios1.jpg
Medios Visuales




www.slideshare.com
Imágenes Fijas, Audio,
  Radio




www.slideshare.com
Televisión




www.slideshare.com
Medios Audiovisuales:
  Video




www.slideshare.com
Exhibiciones: Recursos para
ayudar en la exposición oral

                 La     pizarra   sirve   para
                  presentar           esquemas,
                  focalizar palabras o mensajes
                  cortos, presentar la solución
                  de problemas, hacer que los
                  alumnos demuestren sus
                  conocimientos, incitar a la
                  participación,         apoyar
                  explicaciones
Demostraciones, Dramatizaciones
                                                                       La     dramatización     puede
                                                                        significar diferentes cosas.
                                                                        Uno de sus significados habla
                                                                        de una exageración de
                                                                        situaciones. Otro significado,
                                                                        que seguramente es el que
                                                                        buscas, se refiere a la
                                                                        conversión de una obra,
                                                                        relato o series de eventos
                                                                        (como     una    noticia   por
                                                                        ejemplo)        en         una
                                                                        representación de tipo teatral.
                                                                        Por ejemplo, "la obra fue una
                                                                        dramatización de la famosa
                                                                        novela.

http://blog.figaronline.com/cdp/files/2012/07/acto-9-de-julio-024.jpg
Excursiones y Salidas de campo,
                 visitas.
                                                               Un      ejemplo    de    estas
                                                                excursiones pueden ser las
                                                                visitas a parques nacionales.
                                                                Las excursiones son una
                                                                práctica habitual de escuelas
                                                                y colegios. Se trata de un
                                                                procedimiento que además
                                                                de ser educativo e instructivo,
                                                                puede hacer que los alumnos
                                                                ejerciten sus energías físicas
                                                                y jueguen mientras respiran
                                                                aire puro.


http://jbryant.naturaltravel.net/wp-content/uploads/2010/03/Excursiones.jpg
Experiencias Artificiales
                     (Simuladas)
                                                                     Los usuarios se sumergen en
                                                                      entornos      artificiales       y
                                                                      experimentan todo tipo de
                                                                      sensaciones             (táctiles,
                                                                      gustativas,             visuales,
                                                                      auditivas. Esta construcción
                                                                      de espacios puede realizarse
                                                                      basándose en conjuntos de
                                                                      datos abstractos (facilitando
                                                                      la visualización de datos
                                                                      científicos o de otro modo
                                                                      estructurando los significados
                                                                      y las ideas en forma
                                                                      de hipertextos e hipermedios)
                                                                      o bien en datos reales
                                                                      (representaciones del mundo
                                                                      real en la pantalla del
                                                                      computador).


http://filosofia.laguia2000.com/wp-content/uploads/2010/09/realidad-virtual.jpg
Experiencia Directa con propósito.
                                                Se basa principalmente en la
                                                 utilización     de     alguna
                                                 experiencia, o pericia con el
                                                 fin de darle mas veracidad a
                                                 algún tema en especifico,
                                                 dando como fin el aprendizaje
                                                 con base a la cabalidad de
                                                 los hechos.
                                                La Formación Experiencial se
                                                 basa, en gran medida, en la
                                                 capacidad que tenemos todas
                                                 las personas, tanto los niños
                                                 como los adultos, para
                                                 aprender     gracias   a    la
                                                 experiencia directa.

http://www.nodo50.org/filosofem/local/cache-vignettes/L252xH320/jose_saramago-4e081.jpg
Servicios que ofrece el Internet


                           Correo
         Red Mundial
                         Electrónico




          Foros de     Conversaciones
          discusión     electrónicas.
Red Mundial
      World Wide                Correo Electrónico
      Web(www).
   Herramienta               Es un mensaje
    universal y sencilla       electrónico enviado
    para consultar             desde una
    información en             computadora a otra,
    internet.                  se archivan anexos,
                               como imágenes o
                               documentos.
Conversación
    Foros de Discusión
                             electrónicas (chats)

   Aplicación              Se puede tener
    tecnológica que le       conversaciones con
    da soporte a las         una o mas personas
    discusiones en           a la ves, en un
    línea, considerado       texto, este aparece
    uno de los mejores       en la pantalla de
    medios de                cada persona que
    comunicación entre       participa en la
    los miembros de          conversación.
    una comunidad en
    internet.
Foros
   Un ejemplo de un foro educativo es
    portal.educar.org/foros, en donde
    existen variedad de opiniones por parte
    de una x comunidad, exponiendo un
    tema libre, o en su defecto algún tema
    de educación, expuesto por algún
    usuario con el fin de enriquecer el tema.
Riesgos del uso inadecuado en
         el Internet.
  Acceso de los niños a información inapropiada y nociva
  Puede contener información científica, pero pueden resultar
  inapropiadas y hasta por el modo en el que se abordan los temas o
  la crudeza de las imágenes (sexo, violencia, drogas, determinados
  relatos históricos y obras literarias).
 Relacionado con la comunicación interpersonal
   Se puede bloquear el correo, pérdida de identidad, malas
  compañías.
  Acceso a información peligrosa, inmoral, ilícita.
   Pornografía infantil, violencia, todo tipo de sectas y hasta con
  contenidos considerados delictivos que incitan a la violencia, el
  racismo, la xenofobia, el terrorismo, entre otros.
Recomendaciones a padres de
familia y docentes sobre seguridad
en la Web




 http://www.microsoft.com/colombia/internetseguro/jovenes_ti.aspx
Referencias bibliográficas
 www.wikipedia.com
 www.monografias.com
 www.slideshare.com
 Educación en la sociedad de la
  información y el conocimiento: Ida
  Virginia Fallas Monge

Más contenido relacionado

Destacado

Presentation3
Presentation3Presentation3
Presentation3
Muhammad Suleman Khan
 
Komo crear videoz
Komo crear videozKomo crear videoz
Komo crear videozguest51f280
 
INT2016 - Mascha Driessen (Microsoft) - From searches to searchers: the rise ...
INT2016 - Mascha Driessen (Microsoft) - From searches to searchers: the rise ...INT2016 - Mascha Driessen (Microsoft) - From searches to searchers: the rise ...
INT2016 - Mascha Driessen (Microsoft) - From searches to searchers: the rise ...
Cristal Events
 
Case Study CHN
Case Study CHNCase Study CHN
Case Study CHN
Rozelle Mae Birador
 
Prostate grossing and reporting
Prostate grossing and reportingProstate grossing and reporting
Prostate grossing and reporting
Malini Goswami
 
さらば、Stagefright 脆弱性
さらば、Stagefright 脆弱性さらば、Stagefright 脆弱性
さらば、Stagefright 脆弱性
Tsukasa Oi
 
7 stappen naar gedecentraliseerde klantencommunity
7 stappen naar gedecentraliseerde klantencommunity7 stappen naar gedecentraliseerde klantencommunity
7 stappen naar gedecentraliseerde klantencommunity
RdB Communicatie
 
Como construir una buena relación humana - Tiens Bolivia
Como construir una buena relación humana - Tiens BoliviaComo construir una buena relación humana - Tiens Bolivia
Como construir una buena relación humana - Tiens BoliviaTIENS BOLIVIA
 
Apresentação de tecnologia de produtos cosméticos
Apresentação de tecnologia de produtos cosméticosApresentação de tecnologia de produtos cosméticos
Apresentação de tecnologia de produtos cosméticos
GIDEONE Moura Santos Ferreira
 
Dante Slideshow
Dante SlideshowDante Slideshow
Dante Slideshow
Bradford Seaman
 
SUSTAINABLE STRATEGIES IN WATER SUPPLY & SANITATION
SUSTAINABLE  STRATEGIES IN WATER SUPPLY & SANITATIONSUSTAINABLE  STRATEGIES IN WATER SUPPLY & SANITATION
SUSTAINABLE STRATEGIES IN WATER SUPPLY & SANITATION
RAMSIDDARTHAN .
 
Methods of health education
Methods of  health educationMethods of  health education
Methods of health education
ethan1hunt
 
NEWWashingtonStateRFgroupProject
NEWWashingtonStateRFgroupProjectNEWWashingtonStateRFgroupProject
NEWWashingtonStateRFgroupProjectJared Walley
 

Destacado (16)

jacquettalove
jacquettalovejacquettalove
jacquettalove
 
Presentation3
Presentation3Presentation3
Presentation3
 
Komo crear videoz
Komo crear videozKomo crear videoz
Komo crear videoz
 
INT2016 - Mascha Driessen (Microsoft) - From searches to searchers: the rise ...
INT2016 - Mascha Driessen (Microsoft) - From searches to searchers: the rise ...INT2016 - Mascha Driessen (Microsoft) - From searches to searchers: the rise ...
INT2016 - Mascha Driessen (Microsoft) - From searches to searchers: the rise ...
 
Resume Complete 112416
Resume Complete 112416Resume Complete 112416
Resume Complete 112416
 
Case Study CHN
Case Study CHNCase Study CHN
Case Study CHN
 
Prostate grossing and reporting
Prostate grossing and reportingProstate grossing and reporting
Prostate grossing and reporting
 
さらば、Stagefright 脆弱性
さらば、Stagefright 脆弱性さらば、Stagefright 脆弱性
さらば、Stagefright 脆弱性
 
7 stappen naar gedecentraliseerde klantencommunity
7 stappen naar gedecentraliseerde klantencommunity7 stappen naar gedecentraliseerde klantencommunity
7 stappen naar gedecentraliseerde klantencommunity
 
Como construir una buena relación humana - Tiens Bolivia
Como construir una buena relación humana - Tiens BoliviaComo construir una buena relación humana - Tiens Bolivia
Como construir una buena relación humana - Tiens Bolivia
 
Apresentação de tecnologia de produtos cosméticos
Apresentação de tecnologia de produtos cosméticosApresentação de tecnologia de produtos cosméticos
Apresentação de tecnologia de produtos cosméticos
 
Dante Slideshow
Dante SlideshowDante Slideshow
Dante Slideshow
 
SUSTAINABLE STRATEGIES IN WATER SUPPLY & SANITATION
SUSTAINABLE  STRATEGIES IN WATER SUPPLY & SANITATIONSUSTAINABLE  STRATEGIES IN WATER SUPPLY & SANITATION
SUSTAINABLE STRATEGIES IN WATER SUPPLY & SANITATION
 
Methods of health education
Methods of  health educationMethods of  health education
Methods of health education
 
Risk Management in Megaprojects
Risk Management in MegaprojectsRisk Management in Megaprojects
Risk Management in Megaprojects
 
NEWWashingtonStateRFgroupProject
NEWWashingtonStateRFgroupProjectNEWWashingtonStateRFgroupProject
NEWWashingtonStateRFgroupProject
 

Similar a Medios didácticos

Módulo 3 grupo a
Módulo 3   grupo aMódulo 3   grupo a
Módulo 3 grupo amarcerozada
 
Recursos educativos y medios dicácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios dicácticos para la creación de ambientes de apre...Recursos educativos y medios dicácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios dicácticos para la creación de ambientes de apre...
Hans Zamora
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
dulceareli
 
Juegos de expresión corporal
Juegos de expresión corporalJuegos de expresión corporal
Juegos de expresión corporaltamaranavas
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisualesMicky Salom
 
EXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptx
EXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptxEXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptx
EXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptx
Juleysi03
 
Actividad n° 2 módulo v
Actividad n° 2   módulo vActividad n° 2   módulo v
Actividad n° 2 módulo v
171766
 
Guión pedagogico
Guión pedagogicoGuión pedagogico
Guión pedagogico
neneepv
 
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógicaIntroducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógicaEduardo Reyes
 
clasificacion de los materiales
clasificacion de los materialesclasificacion de los materiales
clasificacion de los materialesCerveza Horas
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje Audiovisual
Ale Altuve
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
Julio Brito
 
Tarea 2 slideshare
Tarea 2   slideshareTarea 2   slideshare
Tarea 2 slideshare
Marco AP
 
Productos1 curso historia
Productos1 curso historiaProductos1 curso historia
Productos1 curso historiapumaluisPL
 
2489taller1stefanyc.sofiad.
2489taller1stefanyc.sofiad.2489taller1stefanyc.sofiad.
2489taller1stefanyc.sofiad.Sou Fito
 

Similar a Medios didácticos (20)

Módulo 3 grupo a
Módulo 3   grupo aMódulo 3   grupo a
Módulo 3 grupo a
 
Recursos educativos y medios dicácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios dicácticos para la creación de ambientes de apre...Recursos educativos y medios dicácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios dicácticos para la creación de ambientes de apre...
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Proposicion
ProposicionProposicion
Proposicion
 
Juegos de expresión corporal
Juegos de expresión corporalJuegos de expresión corporal
Juegos de expresión corporal
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
 
EXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptx
EXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptxEXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptx
EXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptx
 
Audio
AudioAudio
Audio
 
Actividad n° 2 módulo v
Actividad n° 2   módulo vActividad n° 2   módulo v
Actividad n° 2 módulo v
 
Guión pedagogico
Guión pedagogicoGuión pedagogico
Guión pedagogico
 
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógicaIntroducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
 
Evaluación emocional de la experiencia de usuario
Evaluación emocional de la experiencia de usuarioEvaluación emocional de la experiencia de usuario
Evaluación emocional de la experiencia de usuario
 
clasificacion de los materiales
clasificacion de los materialesclasificacion de los materiales
clasificacion de los materiales
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje Audiovisual
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Tarea 2 slideshare
Tarea 2   slideshareTarea 2   slideshare
Tarea 2 slideshare
 
Productos1 curso historia
Productos1 curso historiaProductos1 curso historia
Productos1 curso historia
 
Uso del video educativo petry
Uso del video educativo petryUso del video educativo petry
Uso del video educativo petry
 
2489taller1stefanyc.sofiad.
2489taller1stefanyc.sofiad.2489taller1stefanyc.sofiad.
2489taller1stefanyc.sofiad.
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Medios didácticos

  • 1.  Los medios son uno de los componentes imprescindibles del proceso de enseñanza aprendizaje. Dinamiza , motiva y genera conocimientos en los salones de clase, despierta un gran interés en los estudiantes.
  • 2.  Son parte integral de los procesos comunicativos que se dan en la enseñanza y en el aprendizaje. Los medios no sólo facilitan y presentan los mensajes informativos, sino que condicionan el intercambio de información, esto ayuda a gestionar y dirigir actividades, tener normas de comportamientos y grado de autonomía.
  • 3. Ofrecen a los alumnos experiencias de conocimiento difícilmente alcanzable por le lejanía en el tiempo y en el espacio El estudiante tiene la oportunidad de acercarse a entornos que de otro modo no podría conocer, el individuo se involucra en experiencias de aprendizaje mediadas por tecnologías.
  • 4.  Son potenciadores de habilidades intelectuales en los alumnos Un ejemplo de esto se observa en un video en el cual no toda la información se presenta en forma oral, sino por medio de imágenes. Así los alumnos activan estrategias cognitivas para el conocimiento sea comprendido, almacenado para después utilizarlo
  • 5.  Los medios en sí mismo deben convertirse en objeto de estudio para los alumnos La televisión, la radio, la prensa y el cine y otros son parte integrante de nuestra cultura, por eso es importante incorporar dichas tecnologías en áreas como Español, Matemática, Estudios Sociales o Ciencias Naturales, pero además se asume la formación de los alumnos para interactuar con estos medios en su vida cotidiana.
  • 6. Son un vehículo expresivo para comunicar las ideas, los sentimientos y opiniones de los alumnos
  • 7. Son soportes que mantienen estable e inalterable la información Los documentos se conservan sin alteraciones o pérdidas. Estos medios permiten acceder siempre que se desea, puede ser explotado y desarrollado para otro tipo de actividades intelectuales.
  • 8. Cono de la experiencia (Dale) http://www.peremarques.net/images2/Image20.gif
  • 9. Símbolos Visuales  Son representaciones alejadas de la realidad. Se les utilizan para aclarar algunas ideas o procesos. Para dar recomendaciones sobre accidentes, tránsitos, seguridad contra incendios, etc. Los símbolos visuales están constituidos, también, por los diferentes tipos de letras que se utilizan para rotular: afiches, pizarrón, periódicos murales, etc http://www.loreakmendian.com/web/blog/wp- content/uploads/2011/01/varios1.jpg
  • 11. Imágenes Fijas, Audio, Radio www.slideshare.com
  • 13. Medios Audiovisuales: Video www.slideshare.com
  • 14. Exhibiciones: Recursos para ayudar en la exposición oral  La pizarra sirve para presentar esquemas, focalizar palabras o mensajes cortos, presentar la solución de problemas, hacer que los alumnos demuestren sus conocimientos, incitar a la participación, apoyar explicaciones
  • 15. Demostraciones, Dramatizaciones  La dramatización puede significar diferentes cosas. Uno de sus significados habla de una exageración de situaciones. Otro significado, que seguramente es el que buscas, se refiere a la conversión de una obra, relato o series de eventos (como una noticia por ejemplo) en una representación de tipo teatral. Por ejemplo, "la obra fue una dramatización de la famosa novela. http://blog.figaronline.com/cdp/files/2012/07/acto-9-de-julio-024.jpg
  • 16. Excursiones y Salidas de campo, visitas.  Un ejemplo de estas excursiones pueden ser las visitas a parques nacionales. Las excursiones son una práctica habitual de escuelas y colegios. Se trata de un procedimiento que además de ser educativo e instructivo, puede hacer que los alumnos ejerciten sus energías físicas y jueguen mientras respiran aire puro. http://jbryant.naturaltravel.net/wp-content/uploads/2010/03/Excursiones.jpg
  • 17. Experiencias Artificiales (Simuladas)  Los usuarios se sumergen en entornos artificiales y experimentan todo tipo de sensaciones (táctiles, gustativas, visuales, auditivas. Esta construcción de espacios puede realizarse basándose en conjuntos de datos abstractos (facilitando la visualización de datos científicos o de otro modo estructurando los significados y las ideas en forma de hipertextos e hipermedios) o bien en datos reales (representaciones del mundo real en la pantalla del computador). http://filosofia.laguia2000.com/wp-content/uploads/2010/09/realidad-virtual.jpg
  • 18. Experiencia Directa con propósito.  Se basa principalmente en la utilización de alguna experiencia, o pericia con el fin de darle mas veracidad a algún tema en especifico, dando como fin el aprendizaje con base a la cabalidad de los hechos.  La Formación Experiencial se basa, en gran medida, en la capacidad que tenemos todas las personas, tanto los niños como los adultos, para aprender gracias a la experiencia directa. http://www.nodo50.org/filosofem/local/cache-vignettes/L252xH320/jose_saramago-4e081.jpg
  • 19. Servicios que ofrece el Internet Correo Red Mundial Electrónico Foros de Conversaciones discusión electrónicas.
  • 20. Red Mundial World Wide Correo Electrónico Web(www).  Herramienta  Es un mensaje universal y sencilla electrónico enviado para consultar desde una información en computadora a otra, internet. se archivan anexos, como imágenes o documentos.
  • 21. Conversación Foros de Discusión electrónicas (chats)  Aplicación  Se puede tener tecnológica que le conversaciones con da soporte a las una o mas personas discusiones en a la ves, en un línea, considerado texto, este aparece uno de los mejores en la pantalla de medios de cada persona que comunicación entre participa en la los miembros de conversación. una comunidad en internet.
  • 22. Foros  Un ejemplo de un foro educativo es portal.educar.org/foros, en donde existen variedad de opiniones por parte de una x comunidad, exponiendo un tema libre, o en su defecto algún tema de educación, expuesto por algún usuario con el fin de enriquecer el tema.
  • 23. Riesgos del uso inadecuado en el Internet.  Acceso de los niños a información inapropiada y nociva Puede contener información científica, pero pueden resultar inapropiadas y hasta por el modo en el que se abordan los temas o la crudeza de las imágenes (sexo, violencia, drogas, determinados relatos históricos y obras literarias).  Relacionado con la comunicación interpersonal Se puede bloquear el correo, pérdida de identidad, malas compañías.  Acceso a información peligrosa, inmoral, ilícita. Pornografía infantil, violencia, todo tipo de sectas y hasta con contenidos considerados delictivos que incitan a la violencia, el racismo, la xenofobia, el terrorismo, entre otros.
  • 24. Recomendaciones a padres de familia y docentes sobre seguridad en la Web http://www.microsoft.com/colombia/internetseguro/jovenes_ti.aspx
  • 25. Referencias bibliográficas  www.wikipedia.com  www.monografias.com  www.slideshare.com  Educación en la sociedad de la información y el conocimiento: Ida Virginia Fallas Monge