SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERIA
ING. CIVIL
DHTIC
Profesora: GABRIELA
HERRERA FAJARDO JAVIER
MUNIVEZ CASTRO ALMA ROCIO
ROJAS ANGELES CARLOS EMMANUEL
GONZALEZ GUEVARA MARIA ISABEL
BARREDA BARBOSA JOEL MIGUEL ANGEL
MEGA-ESTRUCTURAS
Las estructuras, la más importante creación del hombre para poder progresar y
civilizarse. Las principales necesidades del hombre fueron comer y después en
donde vivir por eso es que comenzaron a crear estructuras muy simples. Ahora
en la actualidad para poder cumplir nuestros caprichos en las estructuras se
necesitan mejores materiales y una mejor estructuración para poder llegar a
una mega estructura
INTRODUCCIÓN
Es el conjunto de elementos resistentes, convenientemente vinculados entre sí,
que accionan y reaccionan bajo los efectos de las cargas. Su finalidad es resistir
y transmitir las cargas de la estructura a los apoyos manteniendo el espacio
arquitectónico, sin sufrir deformaciones incompatibles.
¿QUE SON LAS ESTRUCTURAS?
• EQUILIBRIO. Se identifica con la garantía de que la estructura no se
moverá. Tienen cierto grado de movimiento, pero comparado a las
dimensiones de la estructura los desplazamientos de esa estructura son tan
pequeños que a simple vista parece inmóvil y sin deformación alguna.
• ESTABILIDAD. Se relaciona con el peligro de movimiento inaceptable de
la estructura en su totalidad. Debe estar bien equilibrado. Cuando un
viento huracanado actúa sobre la estructura alta y ésta no se halla
adecuadamente arraigado en la tierra o equilibrado por su propio peso,
puede volcarse sin desintegrarse.
EXIGENCIAS BÁSICAS DE LAS
ESTRUCTURAS
El origen de las estructuras se remonta al año 13000 a.c puesto que los
primeros pobladores ya construían sus tiendas con estructuras de palos sobre
los que colocaban pieles de animales así poco a poco fue evolucionando con la
construcción de puentes con troncos y pilares de piedras planas con el
objetivo de permitir el paso de personas sobre un rió de poca profundidad sin
mojarse.
ANTECEDENTES GENERALES
• Después para el año 4320 a. c se dio un avance muy grande ya que se creó
el andamio construido con madera.
• Entre los años 1775-1779se inventó el primer puente de acero,
en Inglaterra de 30 metros, y 387 toneladas de hierro fundido sobre
un rió y a partir de este momento se empieza a remplazar la piedra y la
madera.
• otro material utilizado después en los edificios fue el hormigón en estos
también se incorporó el cemento como elemento principal y
la aparición de la soldadura como elemento de unión de las
piezas metálicas para las vigas y columnas de edificios para poder sostener
los edificios.
ANTECEDENTES GENERALES
• Estructuras masivas
Son estructuras que se construyen acumulando material sin dejar apenas
huecos entre el material. Ejemplo: pirámides de Egipto o templos griegos
Los grupos humanos paleolíticos eran nómadas, buena parte de los neolíticos
también, o eran semis dentarios.
TIPOS DE ESTRUCTURAS
• Estructuras abovedadas
Son estructuras que tienen arcos y bóvedas los arcos permiten aumentar los
huecos en la estructura. Las bóvedas son arcos uno a continuación del otro.
Muy comunes en iglesias y catedrales.
TIPOS DE ESTRUCTURAS
• Estructuras triangulares
Se forman con la unión de muchos triángulos, construyendo redes planas o
espaciales. Cada triángulo está sometido a sus propios esfuerzos de tracción y
compresión, equilibrándose la estructura y permitiendo que ésta pueda crecer
todo lo que se desee. Los materiales que se emplean para construir estas
estructuras son la madera o el acero.
TIPOS DE ESTRUCTURAS
• Estructuras laminares.
Las estructuras laminares son estructuras, las cuales tienen dimensiones
curvas; estas estructuras tienen importancia tanto arquitectónicamente como
estructuralmente, ya que a lo largo de los años se han usado con fines
estéticos, pero también tienen gran resistencia ya que por su forma, pueden
soportar su propio peso; como también peso exterior, todo esto gracias a su
forma curva.
TIPOS DE ESTRUCTURAS
• Estructuras geodésicas.
Son cubiertas cóncavas que por lo general tienen forma esférica. Están
formadas por la unión de pequeños elementos triangulares que permiten el
techado de grandes espacios sin soportes. Los triángulos forman elementos
hexagonales y pentagonales, estos últimos son la clave para curvar la
superficie.
TIPOS DE ESTRUCTURAS
• Estructuras entramadas
Son aquellas formadas por elementos de mucha longitud en comparación de
su grueso, como por ejemplo las vigas. Consiguiendo unir perfiles (vigas)
mediante: soldadura, unión por tornillos, remaches, etc. Logramos conseguir
una estructura entramada.
TIPOS DE ESTRUCTURAS
• Estructuras colgantes
Este tipo de estructuras basa su funcionamiento en la utilización de cables de
los que cuelga la estructura. Estos cables reciben el nombre de tirantes.
Cuando se pueden regular estirándolos más o menos, se llaman tensores. Los
cables solo resisten esfuerzos de tracción, pero tienen la ventaja de poder
adaptar su forma a las cargas que reciben en cada momento
TIPOS DE ESTRUCTURAS
Un proceso de contrición es una serie de paso en forma organizada que se
siguen para poder realizar una obra civil en general, así que se debe aclarar que
una estructura, en particular, una mega estructura definida así por su escala, es
considerada una obra civil.
Para llevar a cabo un proceso exitoso, se debe seguir siempre un orden, una
buena organización y control, así el éxito de la organización depende mucho el
llevar bien a cabo la administración de la misma, todo este proceso siempre
debe correr a cargo de un D.R.O. (Director responsable de obra).
En general, un proceso de construcción sigue un estricto orden que debemos
seguir para que la conclusión de una obra sea exitosa y correcta.
PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Aquí definiremos que la innovación es la tecnología aplicada tanto a los
procesos constructivos como a las estructuras, en particular, nos vamos a
enfocar a la domótica, que se refiere a la integración de la tecnología en el
diseño inteligente de un recinto cerrado; vamos a indagar más acerca de los
edificios inteligentes, que tienen como fin la gestión y administración de los
recursos naturales.
INNOVACIÓN
Las estructuras del futuro, van muy de la mano con la evolución de los
materiales, al hacer las entrevistas a los expertos, llegamos a la conclusión que
las estructuras a futuro son con materiales muy ligeros, no se piensa de otra
manera, de manera más precisa, la construcción a base de carbono, de este
material vamos a desarrollar el subtema.
ESTRUCTURAS DEL FUTURO
Es increíble ver cómo ha sido la evolución de las estructuras desde su origen
que tal ves no es preciso pero sin darnos cuenta se crearon estructuras desde
hace miles de años asa también podemos ver que estas se en ido innovando a
paso de los años y que es para nuestro benefició adema de que existen
diversos tipos de estructuras y que ahora no la tecnología con la que contamos
es una gran ayuda dado que esta nos ayuda a seguir innovando hasta llegar al
caso particular de los edificios inteligentes.
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de puentes
Elementos de puentesElementos de puentes
Elementos de puentesJairo Cayambe
 
Manual de Diseno de Estructuras Prefabril
Manual de Diseno de Estructuras PrefabrilManual de Diseno de Estructuras Prefabril
Manual de Diseno de Estructuras Prefabril
Pedro B. Sousa
 
La Piedra como material de construcción
La Piedra como material de construcciónLa Piedra como material de construcción
La Piedra como material de construcción
UGC / ULSA / UA
 
Maquinaria para montaje
Maquinaria para montaje  Maquinaria para montaje
Maquinaria para montaje
Jr. de la Torre
 
Ingeniería de los elementos prefabricados
Ingeniería de los elementos prefabricadosIngeniería de los elementos prefabricados
Ingeniería de los elementos prefabricados
Sergio Navarro Hudiel
 
ENCOFRADOS
ENCOFRADOSENCOFRADOS
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
JuliaDiaz_14
 
Elementos estructurales
Elementos estructuralesElementos estructurales
Elementos estructurales
Mishel Caysahuana Herrera
 
MEGACONSTRUCCIONES
MEGACONSTRUCCIONESMEGACONSTRUCCIONES
MEGACONSTRUCCIONES
gabyzumba
 
Diseño losas
Diseño losasDiseño losas
Computos metricos sobre planos [modo de compatibilidad]
Computos metricos sobre planos [modo de compatibilidad]Computos metricos sobre planos [modo de compatibilidad]
Computos metricos sobre planos [modo de compatibilidad]
deisy2683
 
Generalidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarriles
Generalidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarrilesGeneralidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarriles
Generalidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarriles
AnaVBastidas
 
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
Mirla Katherine Anton Macalupu
 
Submuracion y muros de contencion
Submuracion y muros de contencionSubmuracion y muros de contencion
Submuracion y muros de contencion
ARQuimania16 .
 
Exposicion muros
Exposicion murosExposicion muros
Exposicion muros
Yordi Dipas Ganboa
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de puentes
Elementos de puentesElementos de puentes
Elementos de puentes
 
dinámica estructural
dinámica estructuraldinámica estructural
dinámica estructural
 
JUNTAS DE CONSTRUCCION
JUNTAS DE CONSTRUCCIONJUNTAS DE CONSTRUCCION
JUNTAS DE CONSTRUCCION
 
Manual de Diseno de Estructuras Prefabril
Manual de Diseno de Estructuras PrefabrilManual de Diseno de Estructuras Prefabril
Manual de Diseno de Estructuras Prefabril
 
La Piedra como material de construcción
La Piedra como material de construcciónLa Piedra como material de construcción
La Piedra como material de construcción
 
Maquinaria para montaje
Maquinaria para montaje  Maquinaria para montaje
Maquinaria para montaje
 
Ingeniería de los elementos prefabricados
Ingeniería de los elementos prefabricadosIngeniería de los elementos prefabricados
Ingeniería de los elementos prefabricados
 
ENCOFRADOS
ENCOFRADOSENCOFRADOS
ENCOFRADOS
 
Analisis dinamico
Analisis dinamicoAnalisis dinamico
Analisis dinamico
 
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
 
Elementos estructurales
Elementos estructuralesElementos estructurales
Elementos estructurales
 
MEGACONSTRUCCIONES
MEGACONSTRUCCIONESMEGACONSTRUCCIONES
MEGACONSTRUCCIONES
 
Diseño losas
Diseño losasDiseño losas
Diseño losas
 
Computos metricos sobre planos [modo de compatibilidad]
Computos metricos sobre planos [modo de compatibilidad]Computos metricos sobre planos [modo de compatibilidad]
Computos metricos sobre planos [modo de compatibilidad]
 
Prefabricados 2 mejorado
Prefabricados 2 mejoradoPrefabricados 2 mejorado
Prefabricados 2 mejorado
 
Generalidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarriles
Generalidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarrilesGeneralidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarriles
Generalidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarriles
 
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
 
Superestructuras
SuperestructurasSuperestructuras
Superestructuras
 
Submuracion y muros de contencion
Submuracion y muros de contencionSubmuracion y muros de contencion
Submuracion y muros de contencion
 
Exposicion muros
Exposicion murosExposicion muros
Exposicion muros
 

Similar a Megaestructuras

Estructuras7
Estructuras7Estructuras7
Estructuras7FelianaP
 
Estructuras7
Estructuras7Estructuras7
Estructuras7FelianaP
 
Concepto de estructura
Concepto de estructuraConcepto de estructura
Concepto de estructuraGabriel Diaz
 
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptxTEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
ManuelCarrilloLezama1
 
Ensayo final equipo 8
Ensayo final equipo 8Ensayo final equipo 8
Ensayo final equipo 8
BuapEquipo8
 
La esctrutura
La esctruturaLa esctrutura
La esctrutura
rosaasenjocieza
 
Clase 1 Análisis Estructura. Para Arquitectura pptx
Clase 1 Análisis Estructura. Para Arquitectura pptxClase 1 Análisis Estructura. Para Arquitectura pptx
Clase 1 Análisis Estructura. Para Arquitectura pptx
PaolaVillalba13
 
Logica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicasLogica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicas
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Arquitectura China
Arquitectura ChinaArquitectura China
Arquitectura China
xavieraumaitre
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Ramon Lop-Mi
 
Presentacion de sistemas estructurales
Presentacion de sistemas estructurales Presentacion de sistemas estructurales
Presentacion de sistemas estructurales
mariannyrivero
 
Presentacion construccion urbana
Presentacion construccion urbana Presentacion construccion urbana
Presentacion construccion urbana Hugo Davila
 
Historia de la tecnologia modernismo americano.pptx
Historia de la tecnologia  modernismo americano.pptxHistoria de la tecnologia  modernismo americano.pptx
Historia de la tecnologia modernismo americano.pptx
asdrubaljg21
 
Sistema estructural
Sistema estructuralSistema estructural
Sistema estructural
Eduardo Peña
 
RascaielosUnet2016
RascaielosUnet2016RascaielosUnet2016
RascaielosUnet2016
MaryinMontoya
 
Sistemas estructurales utilizados en venezuela
Sistemas estructurales utilizados en venezuelaSistemas estructurales utilizados en venezuela
Sistemas estructurales utilizados en venezuela
Paola Zaghloul
 

Similar a Megaestructuras (20)

Estructuras7
Estructuras7Estructuras7
Estructuras7
 
Estructuras7
Estructuras7Estructuras7
Estructuras7
 
Concepto de estructura
Concepto de estructuraConcepto de estructura
Concepto de estructura
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptxTEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
 
Ud10 sec alu[1]
Ud10 sec alu[1]Ud10 sec alu[1]
Ud10 sec alu[1]
 
Ensayo final equipo 8
Ensayo final equipo 8Ensayo final equipo 8
Ensayo final equipo 8
 
La esctrutura
La esctruturaLa esctrutura
La esctrutura
 
Clase 1 Análisis Estructura. Para Arquitectura pptx
Clase 1 Análisis Estructura. Para Arquitectura pptxClase 1 Análisis Estructura. Para Arquitectura pptx
Clase 1 Análisis Estructura. Para Arquitectura pptx
 
Logica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicasLogica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicas
 
Murosdecontencion 121102183523-phpapp01
Murosdecontencion 121102183523-phpapp01Murosdecontencion 121102183523-phpapp01
Murosdecontencion 121102183523-phpapp01
 
Arquitectura China
Arquitectura ChinaArquitectura China
Arquitectura China
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Presentacion de sistemas estructurales
Presentacion de sistemas estructurales Presentacion de sistemas estructurales
Presentacion de sistemas estructurales
 
Presentacion construccion urbana
Presentacion construccion urbana Presentacion construccion urbana
Presentacion construccion urbana
 
Historia de la tecnologia modernismo americano.pptx
Historia de la tecnologia  modernismo americano.pptxHistoria de la tecnologia  modernismo americano.pptx
Historia de la tecnologia modernismo americano.pptx
 
Sistema estructural
Sistema estructuralSistema estructural
Sistema estructural
 
RascaielosUnet2016
RascaielosUnet2016RascaielosUnet2016
RascaielosUnet2016
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
Sistemas estructurales utilizados en venezuela
Sistemas estructurales utilizados en venezuelaSistemas estructurales utilizados en venezuela
Sistemas estructurales utilizados en venezuela
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 

Megaestructuras

  • 1. FACULTAD DE INGENIERIA ING. CIVIL DHTIC Profesora: GABRIELA HERRERA FAJARDO JAVIER MUNIVEZ CASTRO ALMA ROCIO ROJAS ANGELES CARLOS EMMANUEL GONZALEZ GUEVARA MARIA ISABEL BARREDA BARBOSA JOEL MIGUEL ANGEL MEGA-ESTRUCTURAS
  • 2. Las estructuras, la más importante creación del hombre para poder progresar y civilizarse. Las principales necesidades del hombre fueron comer y después en donde vivir por eso es que comenzaron a crear estructuras muy simples. Ahora en la actualidad para poder cumplir nuestros caprichos en las estructuras se necesitan mejores materiales y una mejor estructuración para poder llegar a una mega estructura INTRODUCCIÓN
  • 3. Es el conjunto de elementos resistentes, convenientemente vinculados entre sí, que accionan y reaccionan bajo los efectos de las cargas. Su finalidad es resistir y transmitir las cargas de la estructura a los apoyos manteniendo el espacio arquitectónico, sin sufrir deformaciones incompatibles. ¿QUE SON LAS ESTRUCTURAS?
  • 4. • EQUILIBRIO. Se identifica con la garantía de que la estructura no se moverá. Tienen cierto grado de movimiento, pero comparado a las dimensiones de la estructura los desplazamientos de esa estructura son tan pequeños que a simple vista parece inmóvil y sin deformación alguna. • ESTABILIDAD. Se relaciona con el peligro de movimiento inaceptable de la estructura en su totalidad. Debe estar bien equilibrado. Cuando un viento huracanado actúa sobre la estructura alta y ésta no se halla adecuadamente arraigado en la tierra o equilibrado por su propio peso, puede volcarse sin desintegrarse. EXIGENCIAS BÁSICAS DE LAS ESTRUCTURAS
  • 5. El origen de las estructuras se remonta al año 13000 a.c puesto que los primeros pobladores ya construían sus tiendas con estructuras de palos sobre los que colocaban pieles de animales así poco a poco fue evolucionando con la construcción de puentes con troncos y pilares de piedras planas con el objetivo de permitir el paso de personas sobre un rió de poca profundidad sin mojarse. ANTECEDENTES GENERALES
  • 6. • Después para el año 4320 a. c se dio un avance muy grande ya que se creó el andamio construido con madera. • Entre los años 1775-1779se inventó el primer puente de acero, en Inglaterra de 30 metros, y 387 toneladas de hierro fundido sobre un rió y a partir de este momento se empieza a remplazar la piedra y la madera. • otro material utilizado después en los edificios fue el hormigón en estos también se incorporó el cemento como elemento principal y la aparición de la soldadura como elemento de unión de las piezas metálicas para las vigas y columnas de edificios para poder sostener los edificios. ANTECEDENTES GENERALES
  • 7. • Estructuras masivas Son estructuras que se construyen acumulando material sin dejar apenas huecos entre el material. Ejemplo: pirámides de Egipto o templos griegos Los grupos humanos paleolíticos eran nómadas, buena parte de los neolíticos también, o eran semis dentarios. TIPOS DE ESTRUCTURAS
  • 8. • Estructuras abovedadas Son estructuras que tienen arcos y bóvedas los arcos permiten aumentar los huecos en la estructura. Las bóvedas son arcos uno a continuación del otro. Muy comunes en iglesias y catedrales. TIPOS DE ESTRUCTURAS
  • 9. • Estructuras triangulares Se forman con la unión de muchos triángulos, construyendo redes planas o espaciales. Cada triángulo está sometido a sus propios esfuerzos de tracción y compresión, equilibrándose la estructura y permitiendo que ésta pueda crecer todo lo que se desee. Los materiales que se emplean para construir estas estructuras son la madera o el acero. TIPOS DE ESTRUCTURAS
  • 10. • Estructuras laminares. Las estructuras laminares son estructuras, las cuales tienen dimensiones curvas; estas estructuras tienen importancia tanto arquitectónicamente como estructuralmente, ya que a lo largo de los años se han usado con fines estéticos, pero también tienen gran resistencia ya que por su forma, pueden soportar su propio peso; como también peso exterior, todo esto gracias a su forma curva. TIPOS DE ESTRUCTURAS
  • 11. • Estructuras geodésicas. Son cubiertas cóncavas que por lo general tienen forma esférica. Están formadas por la unión de pequeños elementos triangulares que permiten el techado de grandes espacios sin soportes. Los triángulos forman elementos hexagonales y pentagonales, estos últimos son la clave para curvar la superficie. TIPOS DE ESTRUCTURAS
  • 12. • Estructuras entramadas Son aquellas formadas por elementos de mucha longitud en comparación de su grueso, como por ejemplo las vigas. Consiguiendo unir perfiles (vigas) mediante: soldadura, unión por tornillos, remaches, etc. Logramos conseguir una estructura entramada. TIPOS DE ESTRUCTURAS
  • 13. • Estructuras colgantes Este tipo de estructuras basa su funcionamiento en la utilización de cables de los que cuelga la estructura. Estos cables reciben el nombre de tirantes. Cuando se pueden regular estirándolos más o menos, se llaman tensores. Los cables solo resisten esfuerzos de tracción, pero tienen la ventaja de poder adaptar su forma a las cargas que reciben en cada momento TIPOS DE ESTRUCTURAS
  • 14. Un proceso de contrición es una serie de paso en forma organizada que se siguen para poder realizar una obra civil en general, así que se debe aclarar que una estructura, en particular, una mega estructura definida así por su escala, es considerada una obra civil. Para llevar a cabo un proceso exitoso, se debe seguir siempre un orden, una buena organización y control, así el éxito de la organización depende mucho el llevar bien a cabo la administración de la misma, todo este proceso siempre debe correr a cargo de un D.R.O. (Director responsable de obra). En general, un proceso de construcción sigue un estricto orden que debemos seguir para que la conclusión de una obra sea exitosa y correcta. PROCESOS CONSTRUCTIVOS
  • 15. Aquí definiremos que la innovación es la tecnología aplicada tanto a los procesos constructivos como a las estructuras, en particular, nos vamos a enfocar a la domótica, que se refiere a la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado; vamos a indagar más acerca de los edificios inteligentes, que tienen como fin la gestión y administración de los recursos naturales. INNOVACIÓN
  • 16. Las estructuras del futuro, van muy de la mano con la evolución de los materiales, al hacer las entrevistas a los expertos, llegamos a la conclusión que las estructuras a futuro son con materiales muy ligeros, no se piensa de otra manera, de manera más precisa, la construcción a base de carbono, de este material vamos a desarrollar el subtema. ESTRUCTURAS DEL FUTURO
  • 17. Es increíble ver cómo ha sido la evolución de las estructuras desde su origen que tal ves no es preciso pero sin darnos cuenta se crearon estructuras desde hace miles de años asa también podemos ver que estas se en ido innovando a paso de los años y que es para nuestro benefició adema de que existen diversos tipos de estructuras y que ahora no la tecnología con la que contamos es una gran ayuda dado que esta nos ayuda a seguir innovando hasta llegar al caso particular de los edificios inteligentes. CONCLUSIONES