SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE DE CALIDAD Y SERVICIO
ELABORÓ: WILMA PATRICIA MONSALVO BACA
MEJORANDO LA CALIDAD EN UN HOSPITAL
DE TERCER NIVEL EN MÉXICO
INTRODUCCIÓN
Los hospitales de tercer nivel en México enfrentan un gran desafío en cuanto a
la calidad de atención que brindan a sus pacientes.
En este plan de mejora de calidad se abordarán los principales problemas que
afectan la calidad de atención en la unidad en que me desempeño como
colaboradora, y se propondrán soluciones para mejorarla.
La implementación del plan de mejora de calidad requerirá la colaboración y
compromiso de todo el personal del hospital.
Se establecerán indicadores de calidad y se llevará a cabo una evaluación
constante para medir el éxito del plan y realizar ajustes si es necesario.
La implementación del plan de mejora de calidad traerá beneficios tanto para
los pacientes como para el personal del hospital.
Los pacientes recibirán una atención de mayor calidad y podrán confiar en que
están recibiendo el mejor tratamiento posible. El personal del hospital tendrá
acceso a mejores recursos y herramientas para llevar a cabo su trabajo.
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DE CALIDAD EN UN
HOSPITAL DE TERCER NIVEL EN MÉXICO
OBJETIVO GENERAL
 Mejorar la calidad en los servicios
que se otorgan y la satisfacción de
los usuarios del hospital.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 1. Reducir los tiempos de espera para el acceso a los servicios de salud.
 2. Mejorar la eficacia y eficiencia de los procesos de atención médica.
 3. Aumentar la satisfacción de los pacientes con los servicios recibidos.
 4. Incrementar la capacitación y el desarrollo profesional del personal médico
y administrativo.
 5. Fortalecer la cultura de la calidad en toda la organización.
ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN
 1. Establecer un sistema de monitoreo y seguimiento de los tiempos de espera y establecer metas para
su reducción.
 2. Realizar un análisis de los procesos de atención médica para identificar áreas de oportunidad y
desarrollar un plan de mejora.
 3. Implementar un sistema de encuestas de satisfacción de los pacientes para medir su percepción de la
calidad de los servicios recibidos y utilizar los resultados para tomar acciones de mejora.
 4. Diseñar e implementar programas de capacitación y desarrollo profesional para el personal médico y
administrativo.
 5. Fomentar la cultura de la calidad en toda la organización mediante la promoción de la participación
activa del personal en los procesos de mejora continua.
INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
 1. Tiempo promedio de espera para el acceso a los servicios de salud.
 2. Porcentaje de mejoría en los procesos de atención médica.
 3. Porcentaje de pacientes satisfechos con los servicios recibidos.
 4. Porcentaje de personal médico y administrativo capacitado y desarrollado.
 5. Porcentaje de participación del personal en los procesos de mejora
continua.
RECURSOS NECESARIOS
 1. Sistema de monitoreo y seguimiento de tiempos de espera.
 2. Equipo de análisis de procesos de atención médica.
 3. Sistema de encuestas de satisfacción de pacientes.
 4. Programas de capacitación y desarrollo profesional.
 5. Plan de fomento a la cultura de la calidad.
CONCLUSIONES
La implementación de este plan de mejora de calidad permitirá a esta unidad mejorar
significativamente sus procesos de atención médica, reducir los tiempos de espera para el
acceso a los servicios de salud, incrementar la satisfacción de los pacientes con los servicios
recibidos y fortalecer la cultura de la calidad en toda la organización.
El compromiso y la participación activa del personal serán fundamentales para lograr los
objetivos planteados y continuar en la mejora continua de los servicios de salud ofrecidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
HosEntrerrios
 
Etapa de evaluación pae
Etapa de evaluación paeEtapa de evaluación pae
Etapa de evaluación pae
giselamachado26
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoDenis Cruz
 
ATENCION AL USUARIO EN SALUD (1).pptx
ATENCION AL USUARIO EN SALUD (1).pptxATENCION AL USUARIO EN SALUD (1).pptx
ATENCION AL USUARIO EN SALUD (1).pptx
MariaElisa252192
 
Departamento de enfermaria
Departamento de enfermariaDepartamento de enfermaria
Departamento de enfermaria
font Fawn
 
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeria
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeriaEsquema resumen hospital y departamento de enfermeria
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeria
Sthella Rayon Rueda
 
Ana teresa
Ana teresaAna teresa
Ana teresa
ANA TERESA
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriadrais020810
 
Plan de Cuidado Deterioro de la integridad física
Plan de Cuidado Deterioro de la integridad físicaPlan de Cuidado Deterioro de la integridad física
Plan de Cuidado Deterioro de la integridad física
Gustavo Diaz
 
Legislación en Enfermería
Legislación en EnfermeríaLegislación en Enfermería
Legislación en Enfermería
Mara Oramas
 
Manual nanda
Manual nandaManual nanda
44911568 manual-de-enfermeria-fundamental
44911568 manual-de-enfermeria-fundamental44911568 manual-de-enfermeria-fundamental
44911568 manual-de-enfermeria-fundamentalJazmin Juarez
 
21 place
21 place21 place
21 place
IrmaMore
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
Derechos y deberes de pacientes hospitalizados
Derechos y deberes de pacientes hospitalizadosDerechos y deberes de pacientes hospitalizados
Derechos y deberes de pacientes hospitalizados
alizrami
 
practica clínica informe final
practica clínica informe finalpractica clínica informe final
practica clínica informe final
isabel66666
 

La actualidad más candente (20)

Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
 
Etapa de evaluación pae
Etapa de evaluación paeEtapa de evaluación pae
Etapa de evaluación pae
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente critico
 
ATENCION AL USUARIO EN SALUD (1).pptx
ATENCION AL USUARIO EN SALUD (1).pptxATENCION AL USUARIO EN SALUD (1).pptx
ATENCION AL USUARIO EN SALUD (1).pptx
 
Departamento de enfermaria
Departamento de enfermariaDepartamento de enfermaria
Departamento de enfermaria
 
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeria
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeriaEsquema resumen hospital y departamento de enfermeria
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeria
 
Ana teresa
Ana teresaAna teresa
Ana teresa
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
Ley Del Ejercicio De La EnfermeríA
Ley Del Ejercicio  De La EnfermeríALey Del Ejercicio  De La EnfermeríA
Ley Del Ejercicio De La EnfermeríA
 
Plan de Cuidado Deterioro de la integridad física
Plan de Cuidado Deterioro de la integridad físicaPlan de Cuidado Deterioro de la integridad física
Plan de Cuidado Deterioro de la integridad física
 
A TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIA
A TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIAA TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIA
A TODAS LA ENFERMERAS EN SU DIA
 
Legislación en Enfermería
Legislación en EnfermeríaLegislación en Enfermería
Legislación en Enfermería
 
Manual nanda
Manual nandaManual nanda
Manual nanda
 
44911568 manual-de-enfermeria-fundamental
44911568 manual-de-enfermeria-fundamental44911568 manual-de-enfermeria-fundamental
44911568 manual-de-enfermeria-fundamental
 
21 place
21 place21 place
21 place
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
Funciones del enfermero(2)
Funciones del enfermero(2)Funciones del enfermero(2)
Funciones del enfermero(2)
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Derechos y deberes de pacientes hospitalizados
Derechos y deberes de pacientes hospitalizadosDerechos y deberes de pacientes hospitalizados
Derechos y deberes de pacientes hospitalizados
 
practica clínica informe final
practica clínica informe finalpractica clínica informe final
practica clínica informe final
 

Similar a Mejorando la calidad en un hospital de tercer nivel en México

Norma iso 9001 2008 trabajo final
Norma iso 9001 2008 trabajo finalNorma iso 9001 2008 trabajo final
Norma iso 9001 2008 trabajo finalvicjs
 
Plan gestion2011
Plan gestion2011Plan gestion2011
Plan gestion2011
Rosabell Orfelinda
 
462 463
462 463462 463
462 463
CECY50
 
Cultura de calidad en enfermeia
Cultura de calidad en enfermeiaCultura de calidad en enfermeia
Cultura de calidad en enfermeiachelo
 
PPT PARA EXPONER.pptx
PPT PARA EXPONER.pptxPPT PARA EXPONER.pptx
PPT PARA EXPONER.pptx
agustinalvarez65
 
VCE.pdf
VCE.pdfVCE.pdf
osorio ponce.pdf
osorio ponce.pdfosorio ponce.pdf
osorio ponce.pdf
EvelinAngelaCOCHACHI
 
Ulloa Coronel,Thalia.pdf
Ulloa Coronel,Thalia.pdfUlloa Coronel,Thalia.pdf
Ulloa Coronel,Thalia.pdf
ThaliaFlorULLOACORON
 
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdfROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
NallelyNicolROSALESD
 
KARINA.pdf
KARINA.pdfKARINA.pdf
Sanchez Baltazar Ruth.pdf
Sanchez Baltazar Ruth.pdfSanchez Baltazar Ruth.pdf
Sanchez Baltazar Ruth.pdf
RuthVeranisSANCHEZBA
 
peralta lavado klenny.pdf
peralta lavado klenny.pdfperalta lavado klenny.pdf
peralta lavado klenny.pdf
KlennyTatianaPERALTA
 
peralta lavado klenny.pdf
peralta lavado klenny.pdfperalta lavado klenny.pdf
peralta lavado klenny.pdf
KlennyTatianaPERALTA
 
JIMENA.pdf
JIMENA.pdfJIMENA.pdf
Betty Molina Reyes.pdf
Betty Molina Reyes.pdfBetty Molina Reyes.pdf
Betty Molina Reyes.pdf
BettyRosarioMOLINARE
 
Tema44
Tema44Tema44
Tema44
CECY50
 
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOSEVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
JORGE GOMEZ
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657CECY50
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657CECY50
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657CECY50
 

Similar a Mejorando la calidad en un hospital de tercer nivel en México (20)

Norma iso 9001 2008 trabajo final
Norma iso 9001 2008 trabajo finalNorma iso 9001 2008 trabajo final
Norma iso 9001 2008 trabajo final
 
Plan gestion2011
Plan gestion2011Plan gestion2011
Plan gestion2011
 
462 463
462 463462 463
462 463
 
Cultura de calidad en enfermeia
Cultura de calidad en enfermeiaCultura de calidad en enfermeia
Cultura de calidad en enfermeia
 
PPT PARA EXPONER.pptx
PPT PARA EXPONER.pptxPPT PARA EXPONER.pptx
PPT PARA EXPONER.pptx
 
VCE.pdf
VCE.pdfVCE.pdf
VCE.pdf
 
osorio ponce.pdf
osorio ponce.pdfosorio ponce.pdf
osorio ponce.pdf
 
Ulloa Coronel,Thalia.pdf
Ulloa Coronel,Thalia.pdfUlloa Coronel,Thalia.pdf
Ulloa Coronel,Thalia.pdf
 
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdfROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
 
KARINA.pdf
KARINA.pdfKARINA.pdf
KARINA.pdf
 
Sanchez Baltazar Ruth.pdf
Sanchez Baltazar Ruth.pdfSanchez Baltazar Ruth.pdf
Sanchez Baltazar Ruth.pdf
 
peralta lavado klenny.pdf
peralta lavado klenny.pdfperalta lavado klenny.pdf
peralta lavado klenny.pdf
 
peralta lavado klenny.pdf
peralta lavado klenny.pdfperalta lavado klenny.pdf
peralta lavado klenny.pdf
 
JIMENA.pdf
JIMENA.pdfJIMENA.pdf
JIMENA.pdf
 
Betty Molina Reyes.pdf
Betty Molina Reyes.pdfBetty Molina Reyes.pdf
Betty Molina Reyes.pdf
 
Tema44
Tema44Tema44
Tema44
 
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOSEVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
 

Último

2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (9)

2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Mejorando la calidad en un hospital de tercer nivel en México

  • 1. ENFOQUE DE CALIDAD Y SERVICIO ELABORÓ: WILMA PATRICIA MONSALVO BACA MEJORANDO LA CALIDAD EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL EN MÉXICO
  • 2. INTRODUCCIÓN Los hospitales de tercer nivel en México enfrentan un gran desafío en cuanto a la calidad de atención que brindan a sus pacientes. En este plan de mejora de calidad se abordarán los principales problemas que afectan la calidad de atención en la unidad en que me desempeño como colaboradora, y se propondrán soluciones para mejorarla.
  • 3. La implementación del plan de mejora de calidad requerirá la colaboración y compromiso de todo el personal del hospital. Se establecerán indicadores de calidad y se llevará a cabo una evaluación constante para medir el éxito del plan y realizar ajustes si es necesario.
  • 4. La implementación del plan de mejora de calidad traerá beneficios tanto para los pacientes como para el personal del hospital. Los pacientes recibirán una atención de mayor calidad y podrán confiar en que están recibiendo el mejor tratamiento posible. El personal del hospital tendrá acceso a mejores recursos y herramientas para llevar a cabo su trabajo.
  • 5. EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DE CALIDAD EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL EN MÉXICO
  • 6. OBJETIVO GENERAL  Mejorar la calidad en los servicios que se otorgan y la satisfacción de los usuarios del hospital.
  • 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  1. Reducir los tiempos de espera para el acceso a los servicios de salud.  2. Mejorar la eficacia y eficiencia de los procesos de atención médica.  3. Aumentar la satisfacción de los pacientes con los servicios recibidos.  4. Incrementar la capacitación y el desarrollo profesional del personal médico y administrativo.  5. Fortalecer la cultura de la calidad en toda la organización.
  • 8. ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN  1. Establecer un sistema de monitoreo y seguimiento de los tiempos de espera y establecer metas para su reducción.  2. Realizar un análisis de los procesos de atención médica para identificar áreas de oportunidad y desarrollar un plan de mejora.  3. Implementar un sistema de encuestas de satisfacción de los pacientes para medir su percepción de la calidad de los servicios recibidos y utilizar los resultados para tomar acciones de mejora.  4. Diseñar e implementar programas de capacitación y desarrollo profesional para el personal médico y administrativo.  5. Fomentar la cultura de la calidad en toda la organización mediante la promoción de la participación activa del personal en los procesos de mejora continua.
  • 9. INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN  1. Tiempo promedio de espera para el acceso a los servicios de salud.  2. Porcentaje de mejoría en los procesos de atención médica.  3. Porcentaje de pacientes satisfechos con los servicios recibidos.  4. Porcentaje de personal médico y administrativo capacitado y desarrollado.  5. Porcentaje de participación del personal en los procesos de mejora continua.
  • 10. RECURSOS NECESARIOS  1. Sistema de monitoreo y seguimiento de tiempos de espera.  2. Equipo de análisis de procesos de atención médica.  3. Sistema de encuestas de satisfacción de pacientes.  4. Programas de capacitación y desarrollo profesional.  5. Plan de fomento a la cultura de la calidad.
  • 11. CONCLUSIONES La implementación de este plan de mejora de calidad permitirá a esta unidad mejorar significativamente sus procesos de atención médica, reducir los tiempos de espera para el acceso a los servicios de salud, incrementar la satisfacción de los pacientes con los servicios recibidos y fortalecer la cultura de la calidad en toda la organización. El compromiso y la participación activa del personal serán fundamentales para lograr los objetivos planteados y continuar en la mejora continua de los servicios de salud ofrecidos.